Manual fitodepuración

Page 84

Manual de fitodepuración. Filtros de macrofitas en flotación

Los sistemas de humedales subsuperficiales utilizan una capa de suelo o grava como substrato para el crecimiento de las plantas. Los flujos de agua atraviesan por gravedad y horizontalmente el substrato y las raíces de las plantas. Durante el paso del agua residual a través del sistema radicular de las plantas, la materia orgánica se descompone biológicamente, el nitrógeno puede ser desnitrificado y el fósforo y los metales pesados son fijados en el suelo. Las plantas tienen dos importantes funciones en este proceso: suministrar oxígeno a los microorganismos en la rizosfera e incrementar y estabilizar la conductividad hidráulica del suelo. El principal inconveniente de este tipo de sistemas es la colmatación de los espacios libres del lecho a causa del gran crecimiento de las raices y rizomas de las macrofitas, lo que puede llegar a establecer caminos preferenciales para el agua, con lo que se reduce el tiempo de retención y por lo tanto, la capacidad de depuración del filtro. Una descripción más detallada de este tipo de humedales puede encontrarse en Reed y otros (1995) y en el manual de la EPA 832-F00-023 (2000)

de estanques o canales en serie, debidamente aislados, en los que discurre el influente. Su diseño no incluye sustrato en el fondo del estanque o canal y exigen la remoción periódica de parte de las plantas.

2.3.1 Sistemas con especies flotantes Consisten en estanques o canales de profundidad variable (0,4 a 1,5 m), alimentados con agua residual, más o menos pre-tratada, en los que se desarrollan las plantas que flotan de modo natural. Para esta finalidad se han utilizado plantas del tipo jacinto de agua (Eichornia crassipes) y lenteja de agua (Lemna spp.). Los procesos que tienen lugar para la depuración de contaminantes son a través de tres mecanismos primarios: - Sedimentación de sólidos. -. Incorporación de nutrientes en plantas y su posterior cosechado. - Degradación de la materia orgánica por un conjunto de microorganismos facultativos asociados a las raíces de las plantas y en los detritus del fondo de la laguna.

Esquema del diseño de un humedal de flujo sub-superficial

2.3. Sistemas acuáticos Estos sistemas se basan en el mantenimiento de una cobertura vegetal de macrofitas flotantes sobre la lámina de agua, y se disponen a modo

82

La principal ventaja que ofrecen estos sistemas es la gran superficie de contacto que tienen sus raíces con el agua residual ya que ésta les baña por completo, lo que permite una gran actividad depuradora de la materia orgánica por


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.