Langhe Roero Monferrato

Page 1

MÁSTER U. EN CULTURA DEL VINO: ENOTURISMO EN LA CUENCA DEL DUERO TRABAJO FINAL ASIGNATURA.. Zonificación vitivinícola y Enoturismo Autor; Gregorio Casado Burgos, 15/1/2017 https://www.emaze.com/@ATOIOQRQ/langhe-roero-monferrato

LANGHE, ROERO, MONFERRATO. Langhe-Roero y Monferrato, situado en el Piamonte (Italia), es un área elegida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Está formada por cinco áreas de viñedos y el Castillo de Cavour» en la región del Piamonte, Italia. Las cinco áreas (mas la sexta asociada al Castillo) se sitúan dentro de las fronteras de las provincias de Alessandria, Asti y Cuneo y veintinueve municipios, cubriendo un total de 10.789 hectáreas. Desde el punto de vista geográfico, los viñedos se encuentran en la región de las Langhe, en el Alto Monferrato y el Bajo Monferrato. Se encuentra en la lista de Patrimonio Mundial de UNESCO desde 2014, mención conseguida por la calidad excepcional del paisaje, del vino, su cultura profunda asociada al vino. INDICE SITUACION DE LA REGIÓN CARACTERÍSTICAS VITIVINÍCOLAS DOC Y DOCG EN EL PIAMONTE ELEMENTOS Y FACTORES DE LA ZONA CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA PATRIMONIO UNESCO ELEMENTOS CONSTITUYENTES DEL PATRIMONIO UNIVERSAL DE LANGHE ROERO MONFERRATO VISITAS LAS COLINAS DE MONFERRATO DESDE ARRIBA

SITUACION DE LA REGIÓN El Patrimonio considerado por la Unesco tiene una extensión de más de 10.000 hectáreas y comprende numerosos municipios y seis zonas. Se comienza por la Langa del Barolo, que se extiende al sur del Piamonte. Al norte a esta zona está la de las colinas del Barbaresco. La zona, que incluye los municipios de Barbaresco y Neive. La tercera zona es la del Castillo de Grinzane Cavour, a 5 km de Alba.

TRABAJO FINAL ASIGNATURA.. Zonificación vitivinícola y Enoturismo Autor; Gregorio Casado

1


Canelli es el otro territorio patrimonio Unesco. En este viñedo se hace el vino aromático Asti, uno de los vinos blancos italianos más exportados. Forma parte de las tierras consideradas por la Unesco también Nizza Monferrato, zona de difusión y cultivo del viñedo Barbera. La zona se caracteriza por la localidad de Nizza Monferrato, identificada como la “capital” del Barbera. El último territorio es el Monferrato degli Infernot, es decir, la zona del Basso Monferrato en la que se encuentran presentes algunos “infernot”, viejas bodegas de varios metros de profundidad excavadas directamente en una particular roca parecida a la toba (Pietra da Cantoni). Nombre de la zona La Langa del barolo Il castello di Grinzane Cavour Le Colline del barbaresco Nizza Monferrato e il barbera Canelli Monferrato degli infernot

Superficie (ha) 3.051 7 891 2.307 1.971 2.561

TRABAJO FINAL ASIGNATURA.. Zonificación vitivinícola y Enoturismo Autor; Gregorio Casado

Coordenadas 44°44′17″N 8°14′59″E 44°47′47″N 8°18′18″E 45°3′3″N 8°23′23″E 44°36′31″N 7°57′49″E 44°39′7″N 7°59′39″E 44°43′14″N 8°5′15″E

2


CARACTERÍSTICAS VITIVINÍCOLAS LA LANGA DEL BAROLO La uva Nebbiolo es mayoritaria en esta zona, donde se cultiva en 11 municipios en un total de más de 1800 hectáreas de viñedos, los vinos producidos suelen envejecer al menos tres años en los Barolo DOCG.

LE COLLINE DEL BARBARESCO La zona se compone principalmente de viñedos plantados con Nebbiolo, que producen vino tinto para la larga crianza llamada Barbaresco. El área incluye las aldeas de Barbaresco y Neive, donde se inició la elaboración de los primeros vinos que dieron lugar al nacimiento del vino del mismo nombre. NIZZA MONFERRATO E IL BARBERA El área está dentro del territorio de la Barbera d'Asti DOCG, y específicamente dentro de la subzona de mayor calidad en difusión y cultivo de uvas Barbera. Aquí se produce el vino tinto del mismo nombre, el vino del Piamonte más exporta al extranjero.

TRABAJO FINAL ASIGNATURA.. Zonificación vitivinícola y Enoturismo Autor; Gregorio Casado

3


CANELLI E L'ASTI SPUMANTE Dentro del territorio de Asti DOCG, y específicamente dentro de la subzona 'Canelli', es predominantemente una superficie donde se planta Moscato Bianco. Esta vid produce el aromático vino espumoso Asti, el vino blanco italiano mas exportado al extranjero.

IL MONFERRATO DEGLI INFERNOT El principal viñedos cultivado es el de la uva Barbera, aquí vinificado principalmente como Barbera del Monferrato DOCG y otras variedades menores. La zona se caracteriza por un tipo inusual de la obra arquitectónica, la Infernot. Son bodegas escavadas en la roca de una forma peculiar que sólo se encuentra en el bajo Monferrato, la llamada Pietra da Cantoni. En resumen, las uvas más importantes son la Nebbiolo, que produce vinos de gran cuerpo y aroma único. Se dice que su nombre deriva de “nebia”, la palabra italiana para niebla, es una variedad tardía, desde finales de octubre a primeros de noviembre. La cantidad de tanino variará de zona a zona como por diferentes métodos de elaboración. Sus vinos sin embargo no tienen una gran capa, o intensidad colorante, pues generalmente se fermenta en grandes depósitos de madera, comenzando un proceso oxidativo de color. Barbera, nativa de las colinas de Monferrato, es una uva de altos taninos, muy sembrada no solo en el Piemonte sino en toda Italia. Como es sembrada en casi cualquier parte produce una gran variedad de vinos, con distintos aromas y bouquet. Tremendamente popular entre los viticultores no solo por sus elevados rendimientos, sino por su adaptabilidad a terrenos donde otras variedades no son capaces de fructificar. Dolcetto, su nombre significa “Dulcita” y se refiere a su dulzura cuando está madura. Madura rápidamente y es usada vinos tintos oscuros y suaves, con fuertes sabores a fruta negras y suaves taninos. Moscato, es el nombre en italiano para la francesa “Muscat Blanc à Petit Grain”. La variedad de Moscato conocida más antigua. Se le conoce también como Moscato Canelli. Usada para la elaboración del Asti Espumante

TRABAJO FINAL ASIGNATURA.. Zonificación vitivinícola y Enoturismo Autor; Gregorio Casado

4


TRABAJO FINAL ASIGNATURA.. Zonificación vitivinícola y Enoturismo Autor; Gregorio Casado

5


DOC Y DOCG EN EL PIAMONTE

Piamonte tiene 44 DOC (Denominación de Origen Controlada) y 17 DOCG (Denominación de Origen Controlada y Garantizada). La viticultura en el Piamonte está mas desarrollada las zonas montañosas. Hay dos distritos de vino: las Langhe, Roero y Monferrato, que abarca las tres provincias de Asti, Alessandria y Cuneo, y el Distrito de Canavese, Coste della Sesia y las colinas de Novara, que incluye las provincias de Biella, Novara , Turín, Vercelli y Verbano-Cusio-Ossola. En el primer distrito se producen: Arneis, Barbera, Brachetto, Dolcetto, Freisa y TRABAJO FINAL ASIGNATURA.. Zonificación vitivinícola y Enoturismo Autor; Gregorio Casado

6


Pelaverga. El segundo distrito cuenta con DOCG, Gattinara y Ghemme, y DOC, Boca, Bramaterra, Canavese, Carema, Colline Novarese, Coste del Sesia, Erbaluce de Caluso, Fara, lección, Sizzano y Valsusa. Langhe, Monferrato, Canavese y la elaboración de vinos de renombre mundial. Piamonte es también la cuna del vino de aguja: el más famoso es el de Asti, de uva moscatel. Además de estos distritos está el Camino Real de los vinos de Turín. Incluye una ruta de acceso a los lugares en la zona de Turín lo largo de 600 km que atraviesa gran parte del Canavese, en las colinas de los alrededores de Turín, Pinerolo y el Val de Susa. La ruta también conduce a las residencias reales, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

ELEMENTOS Y FACTORES DE LA ZONA Clima en la Langa del Barolo

Frío y templado es el ciclo anual de la viticultura en las colinas de Langa, por lo tanto, todos los años se presentan fenómenos meteorológicos singulares. El invierno es la temporada de frío intenso, a menudo con fuertes nevadas, aunque a decir verdad, en estos últimos años han reducido bastante, dejando espacio para los días casi caliente, inusual para la temporada. La primavera y el otoño son las temporadas inconstantes. Este fenómeno se ha observado especialmente en los últimos años, en un invierno particularmente suave, pasando rápidamente a ser frío y húmedo, incluso a temperaturas por debajo de 0 ° y fuertes lluvias. El verano es la temporada de clima caliente, seco, últimamente se ha convertido en más húmedo.

Clima en Le Colline del barbaresco

TRABAJO FINAL ASIGNATURA.. Zonificación vitivinícola y Enoturismo Autor; Gregorio Casado

7


La zona climática Barbaresco tiene características típicamente continental, con inviernos que pueden ser difíciles de definir, durante los cuales usted tiene alta precipitación incluso nieve. Los veranos son calurosos y húmedos rendimiento, mientras que las estaciones intermedias están marcados por los cambios de lluvia y temperatura entre el día y la noche a veces considerables. Clima en Nizza Monferrato e il barbera Nizza Monferrato se caracteriza por un clima con inviernos fríos y veranos sofocantes de niebla y calientes. Las lluvias por lo general no son muy abundantes, de hecho, están por debajo de la media nacional y cae principalmente en otoño y primavera.

Clima Canelli El clima es muy suave en contraste con las otras regiones vecinas. En primavera, pero también en invierno, ya que está protegido de los vientos fríos provenientes del este.

TRABAJO FINAL ASIGNATURA.. Zonificación vitivinícola y Enoturismo Autor; Gregorio Casado

8


Clima en Monferrato degli infernot

Es una región montañosa donde el clima está influenciado por los Alpes y el mar: el semicírculo de montañas ofrece protección frente a las perturbaciones procedentes del norte y el oeste por la limitación de las lluvias y mitigar el frío del invierno.

CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA PATRIMONIO UNESCO Para ser incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial los candidatos deben tener un valor universal excepcional y cumplir ciertos criterios de selección. Los Criterios de Selección son; Culturales I. Representar una obra maestra del genio creativo humano. II. Ser la manifestación de un intercambio considerable de valores humanos durante un determinado periodo o en un área cultural específica, en el desarrollo de la arquitectura, las artes monumentales, la planificación urbana o el diseño paisajístico. III. Aportar un testimonio único o por lo menos excepcional de una tradición cultural o de una civilización que sigue viva o que desapareció. IV. Ser un ejemplo sobresaliente de un tipo de edificio o de conjunto arquitectónico o tecnológico, o de paisaje que ilustre una etapa significativa o etapas significativas de la historia de la humanidad. V. Constituir un ejemplo sobresaliente de hábitat o establecimiento humano tradicional o del uso de la tierra, que sea representativo de una cultura o de culturas, especialmente si se han vuelto vulnerable por efectos de cambios irreversibles. VI. Estar asociados directamente o tangiblemente con acontecimientos o tradiciones vivas, con ideas o creencias, o con obras artísticas o literarias de significado universal excepcional (el Comité considera que este criterio sólo justifica la inscripción en la Lista en circunstancias excepcionales y en aplicación conjunta con otros criterios culturales o naturales). Naturales I. Ser ejemplos sobresalientes que representativos de los diferentes períodos de la historia de la Tierra, incluyendo el registro de la evolución, de los procesos geológicos significativos en curso, del desarrollo de las formas terrestres, o de elementos geo mórficos o fisiográficos significativos. II. Ser ejemplos eminentemente representativos de procesos ecológicos y biológicos en curso en la evolución y el desarrollo de los ecosistemas y las comunidades de vegetales y animales terrestres, acuáticos, costeros y marinos. III. Contener fenómenos naturales extraordinarios o áreas de una belleza natural y una importancia estética excepcionales. IV. Contener los hábitats naturales más importantes y más representativos para la conservación in situ de la diversidad biológica, incluyendo aquellos que alberguen TRABAJO FINAL ASIGNATURA.. Zonificación vitivinícola y Enoturismo Autor; Gregorio Casado

9


especies amenazadas que posean un valor universal excepcional desde el punto de vista de la ciencia o la conservación. Las regiones declaradas patrimonio UNESCO en Langhe, Roero y Monferrato han sido declaradas por el cumplimiento de los criterios citados en el patrimonio histórico, cultural y geográfico citado en los siguientes puntos.

ELEMENTOS CONSTITUYENTES DEL PATRIMONIO UNIVERSAL DE LANGHE ROERO MONFERRATO Viñedos, tradición, cultura, patrimonio…

TRABAJO FINAL ASIGNATURA.. Zonificación vitivinícola y Enoturismo Autor; Gregorio Casado

10


TRABAJO FINAL ASIGNATURA.. Zonificación vitivinícola y Enoturismo Autor; Gregorio Casado

11


TRABAJO FINAL ASIGNATURA.. Zonificación vitivinícola y Enoturismo Autor; Gregorio Casado

12


TRABAJO FINAL ASIGNATURA.. Zonificación vitivinícola y Enoturismo Autor; Gregorio Casado

13


TRABAJO FINAL ASIGNATURA.. Zonificación vitivinícola y Enoturismo Autor; Gregorio Casado

14


TRABAJO FINAL ASIGNATURA.. Zonificación vitivinícola y Enoturismo Autor; Gregorio Casado

15


VISITA LAS COLINAS DE MONFERRATO DESDE ARRIBA, VISÍTALAS A TU MANERA ;-) Desde arriba podemos ver las colinas de Monferrato, colinas representativas y amuleto de todo el Langhe Roero Monferrato y de prácticamente todo el viñedo piamontés.

TRABAJO FINAL ASIGNATURA.. Zonificación vitivinícola y Enoturismo Autor; Gregorio Casado

16


Otra alternativa puede ser visualizar videos en red, grabaciones con drone (click sobre los sobre los enlaces presentes en las imágenes).

https://www.youtube.com/watch?v=3ZyIo9k_6mQ

https://www.youtube.com/watch?v=yswd0WGCco&t=93s

TRABAJO FINAL ASIGNATURA.. Zonificación vitivinícola y Enoturismo Autor; Gregorio Casado

17


Bonito, ¿no?. Bien te proponemos realizar tu propio video, con tu gente, en la zona que prefieras, podrás visualizar las colinas del Monferrato y seleccionar esa zona que te parece mas interesante…¿cómo?, sigue leyendo nuestro plan; 8:00 Salida desde Milan, Milano Centrale Railway Station. 9:45 Olivola, Monferrato. Visita a una bodega Infernot. Degustación de un Barbera del Monferrato DOCG. 10:30 Salida a Isola D´Asti, visita a Azienda vitivinicola VignetiBrichet di Massasso e Figli. Visita a sus viñedos, a la bodega y posteriormente a ello se realizará un curso de formación de PARROT BEBOP CUADRICÓPTERO CONTROLABLE POR APP con Gafas Cockpitglasses de Parrot

TRABAJO FINAL ASIGNATURA.. Zonificación vitivinícola y Enoturismo Autor; Gregorio Casado

18


13: 30 Comida en la Bodega con el siguiente menú y los vinos; Antipasto di verdure Peperoni sott'olio alle erbe aromatiche Salamini sott'olio al Barbera Farina per polenta con tartufi Quadratini al cioccolato Gianduja Pesche al Dolcetto

"La Dama" Barbera d'Asti D.O.C.G. Barbera d'Asti D.O.C.G. "La Dama" es el nombre de viñedo histórico plantado en 1950. Orientada al sur, la viña ofrece una muy pequeña cantidad de uva que son cuidadosamente seleccionados. Se manifiesta el carácter de un gran vino y se ve de color rojo brillante. Con el envejecimiento en madera en barricas de roble pequeñas, es un vino bien estructurado con un sabor e intenso, refordazo con el envejecimiento, con olores etéreos de vainilla y regaliz Maridaje; Excelente, con juego, carnes rojas y quesos maduros Grado alcohólico 13,5% Vol. Temperatura de servicio 20 ° C "Il Cavaliere" Monferrato D.O.C. Rosso Cabernet Sauvignon es el perfecto novio a "La Dama". Un vino tinto de gran textura y el carácter, en barricas de roble y envejecido en botella. Tiene un intenso color rojo rubí, con agradable aroma dominado por una nota de hierba, pleno y armonioso con un postgusto largo y agradable. Maridaje; En el bien de los primeros platos, carnes rojas asadas, caza y quesos curados. Grado alcohólico 12,5% Temperatura de servicio 18-20 ° C 16:30 Salida a las Colinas añexas a la bodega. Después de la comida y sobremesa podrás grabar tu video, manejando el drone, grabarás las colinas de Canelli, los viñedos, las haciendas y a tu gente. Será un video personal en el que podrás mostrar toda la belleza de la zona que tu prefieres. 20:00 Regreso a Milan, Milano Centrale Railway Station. Precio; 150 euros/persona (I.V.A. incluído), en el precio estará incluido el material, degustación de vino, desplazamiento (se excluye desplazamiento a Milano Centrale Railway Station), seguro de viaje, seguro de material (drone y equipo), entrada a los infernot, clases formativas en el uso del drone y comida en la bodega. El idioma de las visitas y del curso de formación será en italiano, en caso de que el grupo lo solicite, podrán desarrollarse en inglés. No estará incluido las compras en bodegas. Hay menús especiales para alérgicos, diabéticos y celiacos. El menú es cerrado, no hay menús infantiles, en caso de querer particularizar el menú consultar con la organización previamente. TRABAJO FINAL ASIGNATURA.. Zonificación vitivinícola y Enoturismo Autor; Gregorio Casado

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.