Dale la oportunidad de tener otra vida ¡Recicla!

Page 1

“Tu granito de arena es importante” DALE
OPORTUNIDAD
OTRA VIDA ¡RECICLA!
LA
DE TENER
Universidad Autónoma del Estado de México
"DALE LA OPORTUNIDAD DE TENER OTRA VIDA" Vol.1 Noviembre 2022 Editorial E8 Dirección Renata Santos Padilla Edición Emily Valeria Pacheco Sánchez Marketing Oscar Diego Corral Ortega Colaboradores Danna Paola Lovera Alcantara Mariana Gregorio Martinez Contactanos: AL correo: emily.valeriasanchez308@gma il.com Al número: (712)2242701 Visitamos en: @cuidando tu salud8 Atlacomulco, Estado de México, Plantel Isidro Fabela Alfaro

La presente revista fue creada a partir de la problemática de contaminación por neumáticos sin uso, ya que estos ocasionando pérdidas a la biodiversidad debido a sus componentes

Tiene como propósito crear conciencia en los lectores, y poder mejorar el medio ambiente con ayuda de los mismos ,dando una solución práctica

Además muestra apartados informativos que te ayudarán a aprender nuevas cosas, cuidar de tu integridad, y compartir información de interés.

Editorial
"No se aprecia el valor del agua hasta que se seca el pozo"................ 7 y 8 ¡Por un mundo en equilibrio; amo, conservó, reciclo!............................ 11 y 13 Las ruedas que detienen al mundo....................................... 15 y 17 Patrimonio Cultural de México................................................ 19 y 20 ¿Sabias qué?................................... 21 y 22 France the city of love, love your body....................... 24 The fun of the past........................ 25 Comienza un cambio por ti y para ti................................... 27 y 28 Prevenir te puede salvar la vida....................................... 29 y 30 Sabías que en México se desechan aproximadamente 40 millones de toneladas de llantas al año, pero dime….¿Has pensado en cuanto contaminan los neumáticos hoy en día?....................................... 32 y 33 Referencias........................................ 34 y 35 ÍNDICE

"No se aprecia el valor del agua hasta que se seca el pozo"

Este artículo tiene como propósito crear conciencia en los seres humanos, ya que la contaminación del agua es un problema del que no se habla mucho pero tiene un gran impacto en el medio ambiente y genera aspectos negativos que nos afectan a todo el mundo, es por eso que creemos necesario comenzar a actuar para erradicar este problema, creando medidas y generando nuevas ideas compartiendolas con todos para poder contribuir y que sea más fácil la misión.

A continuación presentamos el siguiente codigo QR, escanealo para que conozcas algunos elementos y compuestos inorganicos más comunes en aguas contaminadas con la finalidad de entender con mayor claridad el tema.

7
ESCANEAME

A lo largo de este semestre hemos estado desarrollando e indagando en los principales contaminantes del agua y sus repercusiones

Los principales sistemas de producción industrial actuales usan metales pesados como elementos principales en la producción de diversos productos con relativos bajos costos de producción. Sin embargo, nos hemos dado cuenta que, usar estos metales presenta un grave problema a nivel ambiental debido a sus altos niveles de toxicidad para los organismos con los que interactúen una vez son descargados, en este caso en ríos, lagos, mares y océanos.

Por tanto, hemos investigado diversos métodos para tratar con estos metales una vez están en el agua. Se realizó una búsqueda amplia y actualizada de las fuentes, efectos y toxicidad en los seres vivos, métodos alternativos y/o sustentables y las diversas técnicas de tratamiento existentes para metales pesados. Como resultado nuestro equipo trata de tomar pequeñas acciones que ayuden a concientizar sobre este gran problema.

8

¡Por un mundo en equilibrio; amo, conservo, reciclo!

11

El tema de la contaminación generada por los neumáticos es un gran problema para el medio ambiente. Ya que un neumático necesita grandes cantidades de energía para ser fabricado, pero por falta de conocimiento del tema, los seres humanos hemos sido parte de todos los aspectosnegativos que generan al no ser reciclados y darles un segundo uso que puedan favorecer en lugar de perjudicar.

En este ensayo, hablaremos de la importancia del reciclaje de un producto tan común en la actualidad como son las llantas. Para esto tendremos en cuenta; la materia prima que se usa para su construcción, el uso que se le da y por últimocomo se dispone de este, es decir si se recicla, se reúsa o se desecha y su consumo responsable.

Las llantas son usadas por vehículos o maquinas que utilizan ruedas para su movimiento, su función principal es permitir un contacto adecuado por adherencia y fricción con el suelo, permitiendo el arranque, el frenado y la guía de estos vehículos. Con esta definición, podemos decir que las llantas se usan en cualquier vehículo o máquina que tenga por características de movilidad adherencia y fricción con el suelo, en los que podemos encontrar; automóviles, camiones, camionetas, bicicletas, aviones, carretas, entre otros.

Las llantas están compuestas no solo de un pedazo de Jebe sobre una capa de lona como muchas personas piensan. En realidad, están compuestas de materiales tales como; cauchonatural, caucho sintético, listones, cordones de nylon,fibras de rayón y acero, carbón negro HAF, carbón negro ISAF, polvo de azufre, óxido de Zinc, cemento, pinturas, ácido esteárico, antioxidantes, antiozonantes, aceites, grasas y aceite aromático. La combinación de estos materiales permite que la llanta soporte las cargas, las deformaciones de la infraestructura vial y el ambiente (luz solar, el agua, etc.) a las que continuamente se enfrenta (esto nos permite entender lo difícil que es, que la naturaleza por si mismasse deshaga de este producto).

En la mayoría de los casos, se usa con frecuencia la quema directa de estos, que provocan un grave problemaal medio ambiente, produciendo emisiones de gasesque contienen partículas nocivas para nuestroentorno. Además de que la legislación ambiental sobre la disposición de este tipo de residuos ha venido aumentando las exigencias a los fabricantes, comercializadores y usuarios, con lo cual se ha acelerado la búsqueda de alternativas para el reaprovechamiento de los residuos de caucho.

Los neumáticos no se descomponen. Cuando los neumáticos se amontonan en vertederos o depósitos de chatarra, pueden liberar sustancias químicas al aire, al suelo y al agua que alteran el ecosistema. Simplemente sentado al sol, una llanta de desecho libera gas metano en el aire. Este gas de efecto invernadero aumenta nuestrahuella de carbonoy puede contribuir al cambio climático.

Basta con dejar los neumáticos en el suelo durante un período prolongado para erradicar las bacterias beneficiosas del suelo. La flora y la fauna dependen de los nutrientes que estas bacterias producen para alimentarse. Sin las bacterias, las especies de plantas y animales pierden SU hábitat y mueren.

12

Uno de los grandes problemas del desecho de llantas, es la quema de las mismas. Los gases producidos en este proceso,son tóxicos y pueden resultarcancerígenos y dañinos para la salud.En general,los fragmentos de plástico degradado procedentes del desgaste de los neumáticos invaden el medioambiente, mares incluidos, según están descubriendo los investigadores, además de que la deforestación continuan.

En México, se calcula hay más de 300 millones de neumáticos desechados; 40 millones de ellosse tiran al año en cementerios o basureros clandestinos, y sólo un 12% forma parte del reciclaje de llantas. Con los correctos procesos, se estimaque más de 500 millonesde unidades podrían ser reutilizadas.

Reciclar llantas no solo es reducir la cantidad de residuos que desechamos, también se traduce en un ahorro energético, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y disminución de uso de agua. Cuando se le da un tratamiento adecuado a las llantas el uso de petróleodisminuye de 23.5 litros a 13.05 litros por neumático, se emite menos de la mitad de dióxido de carbono y se ahorran más de 1000 litros de agua por llantas.

Decidimos beneficiar al perro del plantel Isidro Fabela Alfaro, llamado Pifo, ya que al ver las condiciones de su casa decidimos mejorarla con el proyecto ya mencionado, así demostrando la aportación que podemos llevar a cabo toda la sociedad para mejorar y llevar a cabo un cambio en nuestra vida diaria.

A consecuencia de esto, hemos decidido realizar nuestro proyecto en ayuda del medio ambiente, tanto para los seres vivos como para nuestro planeta, poniendo en prácticael reciclaje de las llantasen camas para caninos, dándole un segundo uso y que a su vez beneficia a los perros del mundo, algo sencillo pero con un gran impacto positivo, que si seguimos poniéndolo en práctica en un corto tiempo veremos los beneficios obtenidos

En conclusión, hemos aprendido que la composición de los neumáticos van más allá de lo que podemos imaginar, que cuando termina su vida útil la mayoría de gente abandona en baldíos o simplemente no le dan una segunda oportunidad de vida, y que además de todo esto, ,podemos observar que los porcentajes de reciclaje en nuestro país son muy bajos, no le hemos dado la importancia necesariaa este problema, que a pesar de que los efectos negativos son muy graves como en la salud del hombre como para el mundo en el que vive. Además de todos los procesos que se deben de llevar a cabo después del ciclo de vida de una llanta, siendo complejoy que lleva tiempo realizarlo de manera correcta

Es por eso que necesitamos implementar el reciclaje para el planeta no siendo una opción, sino una prioridad, ya que promueve la conservación de los recursos naturales como el agua, el suelo, los minerales, y evita la contaminación que se produce durante su extracción y durante la elaboración de productos (reduce el uso de energía y la emisión de los gases de efecto invernadero, entre otros). Y así poco a poco ir erradicando esta problemática y ser más conscientes de nuestros actos, promover y difundir información, para que todos podamos apoyar con nuestro granito de arena. Nuestrodeber es entonceshacer conciencia sobre lo que implica equivocarse al desechar neumáticos y actuar en consecuencia.

13

Las ruedas que detienen el mundo

La contaminación es un serio problema que mayormente la genera el humano, ya que prácticamente todo lo que usa contamina, y ¿qué hacemos para deshacernos de esa contaminación?

Pues casi nada, son muy pocas las personas, empresas u organizaciones que quieren un cambio en el plantea, pero claro todo en esta vida tiene un precio, por esto mismo son tan pocas las personas que quieren un cambio, ya que el combatir contra la contaminación cuesta un poco más de lo normal, no solo nos referimos al especto económico, sino también al cansancio que puede ocasionar tener que lidiar con personas que no les importa el medio ambiente, personas ignorantes.

Al hablar de contaminación abarcamos demasiados temas, contaminación de agua, contaminación de aire, etc.

Pero en esta ocasión hablaremos específicamente de la corrupción que generan las llantas, ya que estas cuando se desechan usualmente las tiran a baldíos, lo cual genera una intoxicación al suelo, plantas y de más flora que este alrededor. A veces las queman, provocando polución en el aire e incluso se dan casos donde pedazos de neumáticos terminan en el océano, contagiando de gas metano al agua, lo cual claramente también afecta a la vida marina.

15

Pero si piensas que el tirar las llantas solo afecta al medio ambiente pues te tenemos unas noticias, el desecho de estas también puede afectar en otros aspectos como: atraer roedores y moquitos, atrapan las emisiones de metano y crean un riesgo de incendio, es importante saber que los incendios de neumáticos son difíciles de extinguir, también cuando las llantas son quemadas sueltan sustancias químicas nocivas para la salud.

Por estas razones hemos pensado en cómo podemos erradicar esto, la primera solución es que necesitamos algunos principios para poder hacer conciencia de estos, los cuales son:

Humanidad: Debemos ser conscientes de como la contaminación de una simple llanta puede afectar al medio ambiente

Empatía: Es un sentimiento de identificación con la naturaleza, es llegar a entender que todo lo que le afecta también nos afecta a nosotros. Seguro que has escuchado muchas veces el lema “Salvemos el planeta”, pero salvar el planeta también es salvarnos a nosotros mismos y a las futuras generaciones.Ubica objetos que podemos darle una segunda vida y al mismo tiempo ayudar al medio ambiente o dar una mejor comodidad a un ser humano.

Responsabilidad ambiental: Disminución de costos de producción: actividades como reciclaje, control de desechos, uso razonable y eficiente de la energía produce una disminución considerable del costo de producción.

Ser coherente con las palabras y acciones que realizamos, un ejemplo de esto es pensar en ayudar a los perritos de la cállate, pero cuando vemos uno no hagamos nada para hacerlo.

16

Se preguntarán, ¿Por qué tanta insistencia en la contaminación generada por llantas? Pues porque durante cuatro meses hemos estado llevando una campaña que consiste en disminuir el desecho de llantas, empezando por una comunidad pequeña la cual es nuestro Plantel Isidro Fabela Alfaro, pasando a algunos salones o con algunos estudiantes dándoles a conocer las consecuencias de la polución que ocasionan los neumáticos, pero diciéndoles cómo pueden darle una segunda vida a esa llantas pero no solo esto ya que esas llantas pueden ayudar también proporcionando alguna comodidad a otro ser vivo, esto creando una cama para mascotas a partir de llantas que se consideran basura.

En conclusión, esperamos que estos principios sean tomados en cuenta por los seres humanos ya que esta conciencia se necesita para salvar al mundo y así podremos hacer un cambio y poner fin a esta contaminación tan grande.

Para obtener mayor información del tema, te invitamos a escanear el siguiente codigo Qr, que te llevara a nuestro video informativo.

17
ESCANEAME

lagartija

EDICIONES

SANTO GRIFO elaguaquebeb e ?som D¿ e d óndeproviene

conocetodolo quelesucedehasta llegaratumesa.

“Todas las personas que hay en mí, esos Guatis Rojos que dicen que soy, coinciden afortunadamente en uno solo: mi amor por México y mi amor por la dignificación del arte. Jamás he traicionado mis principios ni he defraudado a quienes creyeron en mí."Alfredo Guati Rojo, 1990.

El museo de la Acuarela logra difundir y exponer el arte basado en esta ancestral técnica, al tiempo que logra un armonioso equilibrio con el bello patrimonio arquitectónico de la casa en que está ubicado.

El museo se enorgullece en exponer a varios de los acuarelistas más reconocidos del país, y su acervo cuenta con bellas obras de artistas como Pastor Velázquez, Edgardo Coghlan, Ignacio Barrios, Ángel Mauro Rodríguez, Roberto Velasco, entre otros.

Cumple con el objetivo de promover y difundir esta técnica, ya que cuenta con la impartición de talleres, cursos, lecciones y seminarios, disponibles y accesibles para todo público.

El Museo cuenta en la actualidad con seis salas de Exposición Permanente. Las cuales permiten hacer un recorrido desde la época Prehispánica, con algunos ejemplos de pintura mural, vasijas y códices precolombinos, que se pintaron sobre piel de venado, con pigmentos naturales disueltos al agua como antecedente de la pintura al agua en Hispanoamérica.

19

Durante el Siglo XIX se realizaron retratos en miniatura sobre marfil y papel. Grandes autores mexicanos como Saturnino Herrán, Félix Parra y Leandro Izaguirre encontraron en la acuarela una nueva forma de expresión

“De esta manera se busca sensibilizar a la gente, porque Guati Rojo en lo últimos días de su vida perdió la vista por una enfermedad degenerativa. Pensamos que es difícil para una persona que pierde la vista disfrutar de un espacio complemente visual, por decirlo de alguna manera. Aquí adaptamos la museografía y los espacios del museo a otras sensaciones. Queremos que sea un lugar para todos”

Uno de los principales objetivos del museo es acercar a la gente a la técnica de la acuarela. Una de esas formas son las clases para niños y adultos que están interesados en el tema y tengan conocimientos básicos. Hay diferentes temáticas (bodegón, de desnudo, clase de abstracto, dibujo al carboncillo y acuarela) y horarios. Lo bueno de las clases es que son personalizadas, pues los grupos no son tan grandes. Al final, cada participante exhibe su trabajo en el museo. La exposición sirve para difundir las clases que se imparten en el museo y, obviamente, para que los estudiantes vean sus avances.

Ahora que ya sabes qué guarda el Museo Nacional de la Acuarela, ¿cuándo te animarás a visitarlo? Recuerda, la entrada es libre.

ESCANEAME 20
21
22

France the city of love, love your body

The French territory is located on the somewhat dilated isthmus that separates, in western Europe, the Mediterranean from the English Channel and the Atlantic, and connects the Iberian Peninsula with the rest of the continent. Each francophone country brings its own additional set of niceties to the French language. In summer, from June to September, it can be hot, especially in the south of France, but the thermometer does not usually exceed 35 degrees Celsius from October to December, autumn still offers beautiful days, although the weather is usually wet. Winters are cold, although without being very harsh. The official currency of France is the euro. The name of France is Frances/Francesa

Everything but in moderation you can appreciate this moderation in any restaurant: the cake portions have nothing to do with the immensity of the portions served in other countries such as the United States or Great Britain. enjoy with food It's a cultural thing, the French harbor no trace of guilt after eating a croissant. And that is something that differentiates them from the rest and that is tremendously healthy to enjoy a good relationship with food. When it comes to eating, they are more focused on the sensations and flavors than on the effect that these foods are going to have. This also contributes to making them more aware of the level of satiety and less prone to binge eating. No trace of processed According to the same study, only 28% of French people eat processed foods on a regular basis. The usual diet of our neighboring country is very natural and is mainly based on seasonal products. In fact, most of their dishes are classic grandma's recipes like Ratatouille, Onion Soup or Beef Stew. Do not forget that avoiding processed foods is synonymous with avoiding sugar and trans fats, which provide too many calories and few nutrients.

The French, like most European countries, have dinner around 7:30 p.m., 8:00 p.m. in the afternoon. Could this be the true challenge of our Spanish culture?

Only 57% of French people shower daily; 24% every two days; 11% every three days and, finally, 8% every four or more. The French have poor hygiene since studies carried out in 2021 show that only 68% wash their hands In addition, the diet of young adults (between 21 and 34 years) is less healthy in France than in the United States.

The French have poor higiene, few people wash at hands and bathe daily. The diet of young adults (between 21 and 34 years) is less healthy in France than in the USAe

When you are relaxed, you play sports and eat healthy; your body just feels good about itself.

That's why maintaining a healthy lifestyle reduces your chances of getting coronary and cardiovascular disease and will level out your blood sugar and cholesterol levels. In addition, it reduces the appearance of chronic and degenerative diseases such as cancer, Alzheimer's, etc.A balanced diet added to a series of exercises is vital to gradually increase your physical abilities. In addition, it will make you resistant because your lung capacity, flexibility and strength will be greater. It is also necessary to perform physical and mental activities and eat a healthy diet to reduce the deterioration of memory and other vital brain functions.

Scan mee

24

The fun of the past

Our ancestors were entertained with classic games, such as yo yo, soccer, disco, freeze games, etc. But today, entertainment consists of video games, parties, telephones and television. Technology has had a great impact on people's entertainment

In ancient times the sport was used as training for hunting and war. There was running, boxing, the long jump, and the discus and javelin throws. However, sport is currently considered a great social instrument to benefit health, quality of life and the formation of citizenship.

Transportation used to be based on riding donkeys, horses, mules, carts and carriages, something that has changed over time as the use of technology has transformed it.

The junk food of my ancestors they ate strawberries with popsicles made from natural fruit.

In our time, there were no telephones, very few people had a radio, they kept each other informed, to communicate used letters or messages, there was neither a washing machine nor a blender, everything was manual.

My grandmother Yolanda Monroy Mayorga, 68 years old, used to listen to songs on audio consoles, they are mega discs where songs of her time were played, such as Led Zeppelin, Ramones, Aerosmith, Sex Pistols,etc.

Personal data of ancestors: Anastasia Segundo González 80 years old Rafael Ortega Ruiz 72 years old Felipe Padilla Contreras 65 years old Yolanda Monroy Mayorga 68 years old
Scan mee
25

Comienza el cambio por ti y para ti

La alimentación es un elemento importante en la buena salud, influye la calidad de los alimentos, la cantidad de comida y los hábitos alimentarios para un bienestar del ser humano, con lo cual se obtiene una nutrición equilibrada. A continuación les presentamos un video muy interesante relacionado con este tema

Escaneame
27 https://drive.google.com/file/d/19Ku_3cRIFUklwVl96Owg4cVBoyd 9phMs/view
escaneame Comienza el cambio por ti y para ti Los juegos tradicionales son aquellos juegos típicos de una región o país, que se realizan sin la ayuda o intervención de juguetes tecnológicamente complicados. Escanea el siguente código para que puedas ver como se juegan algunos de esos juegos tradicionales 28 https://drive.google.com/file/ d/1P_ThMh3AY1aQJJ35hlUtuqy Soi0cZGn3/view?usp=sharing

Prevenir te puede salvar la vida

Los factores de riesgo que se encuentran a en nuestro entorno, pudimos corroborar que el peligro está latente, estamos continuamente expuestos, y en caso de un desastre natural (sismo o terremoto) es muy probable que se presenten daños severos; por ello se invita a la población a contribuir en la mejora de sus hogares, o bien, buscar un traslado a zonas más seguras, en donde no se ponga en riesgo su integridad ni de su familia.

El lugar donde vivimos tiene muchas zonas de riesgo y no nos damos cuenta. Las zonas de riesgo deben ser ubicadas inmediatamente, para evitar accidentes dónde se ponga en peligro nuestra salud, principalmente nuestra integridad física que sería la más afectada si llega a pasar eso. El conocimiento de ellas nos lleva a conocer de igual manera su área y sus ángulos, igual nos facilita mucho el trabajo de realizarlo las distintas funciones para conocer estos mismos.

ÁRBOLES EN EL PATIO

En el patio siempre hay personas de mi familia, niños pequeños y animales, en el caso de que suceda algún temblor fuerte se pueden llegar a caer las casas o los árboles y llegar a lastimar a las personas que se encuentren ahí.

Por eso, siempre asegurate en un espacio en el que no nos pueda pasar nada, además de reforzar los árboles y aparte dejarles un espacio para que en el caso de que algún fenómeno natural suceda, estos no nos dañen

Es muy importante conocer el área de estas zonas ya que si queremos mejorarlas debemos saberlo, este tema es de gran ayuda, como ya se menciona facilita mucho el trabajo. El trabajo realizado es para nuestro conocimiento de las zonas de riesgo que existen en cada hogar, conocer su área y ángulos, para así poder mejorarla

PATIO

Esta área esta desprotegida, en cierta parte tiene una altura de casi 2 metros y no tiene ningún barandal que pueda evitar la posibilidad de que se caiga una persona, principalmente los niños que a veces juegan ahí y muchas veces no tienen cuidado en ese aspecto, también en otras partes es un solo escalón y está muy alto, mide entre 40 y 50 cm de altura, también por eso podrían caerse y lastimarse aún más porque hay piedras, algunas grandes y otras pequeñas pero aun así es muy riesgoso.

La propuesta es poner un barandal en las partes donde es necesario y de igual manera mandar a hacer más escalones en los tramos donde es un solo escalón, pero el cual está muy alto, mientras hacen esas mejorías cuidar igualmente que tengan cuidado, no permitirles a los niños estar jugando en ese lugar y mucho menos correr.

29

DERRUMBE DE TIERRA EN EL BANCO DE

TEZONTLE

Con algún temblor, o lluvia fuerte es muy probable que exista un derrumbe fuerte y dañe las casas de abajo o las deje bajo tierra. Lo ideal sería que expertos analizaran la zona e identificaran si existe gran riesgo, a partir de esto buscar que las personas de alrededor cambien su zona de residencia, puesto que, de quedarse ahí, muy seguramente en caso de un temblor, sismo o terremoto, podría existir un der

La reparación de puentes es una de las actividades más importantes entre las que hay que realizar para llevar a cabo la conservación de una red de carreteras. Su objetivo final, como la de toda labor de conservación, es la del mantenimiento de todas las condiciones de servicio de la carretera en el mejor nivel posible.

Algunas propuestas para evitar que el puente siga sufriendo deterioros, son las siguientes: Reparación de grietas, resanes de elementos de concreto.Promover la limpieza del rio, para que desazolvar la basura e impida el flujo de agua, rehacer el puente desde cero

ESCALERAS

Las escaleras son mi principal zona de riesgo, ya que ahí han ocurrido algunos accidentes y sucedería más si hubiese algún fenómeno natural como un sismo, por los empujones, resbalos, caidas, etc.

Es por eso que es necesario colocar un barandal en las orillas de las escaleras en el que al momento de bajar las personas puedan sostenerse ahí mismo y así evitar más accidentes. Para eso se tendría que sacar el perímetro de dicha área y así mandar a colocar el barandal con las medidas adecuadas.

PUENTE DETERIORADO

La siguiente imagen muestra, el puente de una localidad de San Felipe del Progreso. Debido a las fuertes lluvias en temporadas de verano. Esté presenta fisuras y está muy deteriorado, pues el municipio realizo una obra mal hecha, así como el poco mantenimiento que le brinda este, ha

Toda actividad humana lleva en si a un riesgo. En la vida cotidiana o en un día ordinario, las posibilidades de que algo falle en las actividades humanas están presentes, Todos los seres humanos debemos estar alerta para los peligros que puedan pasar Las zonas de riesgo nos ayudan a determinar estos peligros, para que la sociedad tenga un poco más de precaución al estar dentro de ellas. Durante todo este tiempo de trabajo hemos estado analizando nuestro entorno y nos percatamos de las múltiples zonas de riesgo a las que estamos expuestos día con día, y también desarrollamos posibles variables para la solución o disminución del riesgo que estas exponen, y así tener un entorno mucho más seguro para todos nosotros.

30

Sabías que en México se desechan aproximadamente

40 millones de toneladas de llantas al año, pero dime….

Palabras clave: caucho, neumáticos, residuo, reutilización.

En el presente trabajo se abordará la problemática de residuos de los neumáticos fuera de uso. Un estudio previo a su composición (desde su historia, proceso de creación, así como de fabricación), al igual como todas las formas actuales de su tratamiento y aprovechamiento desarrolladas y explicadas ampliamente, dependiendo de sus diferentes variantes como: neumáticos enteros, triturados, reutilizables o valorización energética.

De esta manera decidimos analizar y retomar esta problemática de como incide en nuestro contexto día con día, gracias este análisis nos dimos cuenta que en nuestro Plantel se habla de muchos temas de polución, pero casi ninguno es enfocado a la de contaminación generado por llantas, además de que en la misma institución se ve como las llantas son utilizadas, sin embargo, dándoles un uso no tan eficaz, ya que estorban, e incluso a veces se ven neumáticos o pedazos de estas tirados al alrededor, lo cual a parte se verse feo, contamina al medio ambiente.

Por esto mismo nuestro equipo se pregunto ¿Qué medidas toma nuestro grupo del Plantel Isidra Fabela Alfaro respecto a la contaminación de llantas para mejorar el medio ambiente?

En la respuesta a esta pregunta se llegò a formular la siguiente hipótesis era que casi nadie le da importancia a la polución que ocasionan las llantas, por esta razón nos vimos obligados a crear una hipótesis para después comprobar si era cierta o no, nuestra hipótesis fue la siguiente: La reutilizaron de llantas si disminuye la contaminación generada en el plantel Isidro Fabela Alfaro del periodo 2022B.

¿Por qué tanta insistencia en este tema? Una pregunta que muchos nos han hecho y la respuesta es que en México hay más de 300 millones de neumáticos desechados; 40 millones de ellos se tiran al año en cementerios o basureros clandestinos, y sólo un 12% forma parte del reciclaje de llantas, esa es solo una respuesta del porqué, pero también es para cuidar la salud de los seres vivos ya que uno de los grandes problemas del desecho de llantas, es la quema de

32
¿Has pensado en cuanto contaminan los neumáticos hoy en día?

las mismas, los gases producidos en este proceso, son tóxicos y pueden resultar cancerígenos y dañinos para la salud.

Ya definimos el por qué, pero ahora toca explicar cómo puede ayudar. Nuevamente retomamos nuestro contexto del día a día y nos enfocamos en nuestro Plantel Isidro Fabela Alfaro, el reciclaje de llantas puede ayudar en nuestra institución a:

Sellar productos con grietas, hoyos o perforaciones, impermeabilizar techos y paredes, también la fabricación de tejas, adoquines, losetas y materiales para la construcción, el uso deportivo como construcción de pistas de atletismo, canchas, balones, etc. o al igual la fabricación de suelas de zapatos.

océanos, siendo que contaminan el suelo, el aire y hasta el océano, aunque no crean estas no son las únicas consecuencias, también se convierten en refugio de plagas, roedores e insectos vectores de enfermedades, además constituyen un riesgo para el entorno y la salud humana, peligro que se incrementa ante la posibilidad de un incendio.

Como expresan estos los siguientes autores Arenas, A., Maya, A., Caballero, I., Domínguez, J. M., y Píriz, V. coinciden en que el problema es la contaminación que generan, pero aún peor es la solución que se le da a esto, ya que usualmente son desechados a baldíos, o quemados, siendo que no dejan de contaminar, al contrario contaminan más, también en ocasiones los residuos de las llantas terminan en los

Si no logramos darles un manejo adecuado a las llantas el riesgo de contaminación al medio ambiente es muy alto, por consiguiente, el aire que la comunidad está inhalando no será nada saludable afectando profundamente su salud, deducimos que proteger el medio ambiente, ya no es un capricho sino una necesidad para la supervivencia de la humanidad, además con un material como las llantas que es altamente toxico y no degradable, se debe buscar una buena alternativa de reutilización. Concluimos que, si se puede aprovechar, en este caso, las llantas inservibles en productos manuales decorativos y de recuperación de espacios ambientales y esto se logró promoviendo a los jóvenes y a la comunidad dando un resultado bastante satisfactorio y acogedor.

A continuación, te dejamos un código QR, el cual contiene más información interesante acerca de este tema.

escaneame 33

Referencias

·Vilet, V. (2022, 18 febrero). Las ventajas del reciclaje de llantas» Proyectos llave en mano para el tratamiento y reciclado de. Proyectos llave en mano para el tratamiento y reciclado de residuos. GTA Ambiental. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://gtaambiental.com/ventajas reciclaje llantas/ ·Hernández, L (2021, 11 febrero) ¿Qué materiales se obtienen en el reciclado total de una llanta? Autocosmos. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://noticias.autocosmos.com.mx/2021/02/ 11/que materiales se obtienen en el reciclado total de una llanta ·Plastico (2017, 14 junio) Industria llantera mexicana en leno crecimiento. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://www.plastico.com/es/noticias/industri a llantera mexicana en pleno crecimiento ·Llantera Atlas. (2020, 16 julio). La llanta sustentable Renovar es reciclar. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://www.llanteraatlas.com/renovar es reciclar llanta sustentable/

·México, N. (2021, 10 noviembre). ¿A dónde van a parar las llantas recicladas? Neumarket México Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://www.neumarket.com.mx/blog/a donde van a parar las llantas recicladas Bolsas de aire: Las protectoras que salvan tu vida. (2022, 20 octubre). Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://www.firestone.com.mx/tips firestone/tecnologia de llantas/el reciclaje de llantas una accion del futuro/

· Compartido, V. (2021, 23 julio). Las llantas como algo más que contaminación. Valor Compartido. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://valor compartido.com/las llantas como algo mas que contaminacion/ ·México, H de (2019, 15 junio) Contaminan el país 32 millones de llantas. El Heraldo de México. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://heraldodemexico.com.mx/nacional/20 19/6/15/contaminan el pais 32 millones de llantas 98620.html

Las ruedas que detienen el mundo o(2022, 6 junio). Ética ambiental, los principios básicos de una buena relación con la tierra. Cinco Vientos. https://www.cincovientos.com/etica ambiental/ oSciELO Scientific Electronic Library Online (s. f.). https://www.scielo.cl/scielo.php? script=sci arttext ¿cuáles son los principios de la ética ambiental? (s. f.). https://aleph.org.mx/cuales son los principios de la etica ambiental oBanco Mundial. (2014, 27 junio). Cuatro formas de evitar la contaminación ambiental que te sorprenderán. World Bank. https://www.bancomundial.org/es/news/featu re/2014/06/27/four ways to avoid pollution Historia

MUSEO NACIONAL DE LA ACUARELA «ALFREDO GUATI ROJO» Inicio. (s. f.). https://www.acuarela.org.mx/ Museos en México: Sistema de Información Cultural Secretaría de Cultura. (s. f.). https://sic.cultura.gob.mx/index.php? table=museo

Tripadvisor. (s. f.). Museo Nacional de la Acuarela (Ciudad de México) 2022 Lo que se debe saber antes de viajar. https://www.tripadvisor.com.mx/Attraction_Re view g150800 d3731446 Reviews

Museo Nacional de la Acuarela Mexico City Central Mexico and Gulf_Coas t.html

Aguilar, C. (1970, 1 enero). 5 atractivos del Museo Nacional de la Acuarela (Alfredo Guati Rojo). Blog Sección Amarilla. https://blog.seccionamarilla.com.mx/5 atractivos del museo nacional de la acuarela/

34

Qué Es Una Llanta? (2021, 2 junio). Renting Finders. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://rentingfinders.com/glosario/llanta/ Sudcaliforniano, E. M. A. |. (2021, 20 septiembre) Incrementa la contaminación de neumáticos en La Paz. La Voz de la Frontera |Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Mexicali, Baja California y el Mundo. Recuperado 13 de octubre de 2022, de https://www.lavozdelafrontera.com.mx/incomi ng/incrementa la contaminacion deneumaticos en la paz 7232922.html Millares, C. (2022, 19 mayo). ¿Cuánto tiempo dura la vida útil de una llanta? Motormanía. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://motormania.com.mx/noticias/destacad o/cuanto tiempo dura la vida util de una llanta/ Equipment, E. G. (2017, 13 junio). Triturador de Llantas: Usos Alternativos. Eco Green Equipment | Tire Shredders. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://ecogreenequipment.com/es/triturador de llantas usos alternativos/ México, N (2021, 10 noviembre) ¿A dónde van a parar las llantas recicladas? Neumarket México. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://www.neumarket.com.mx/blog/a dondevan a parar las llantas reciclada Millares, C. (2022b, mayo 19). ¿Cuánto tiempo dura la vida útil de una llanta? Motormanía. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://motormania.com.mx/noticias/destacad o/cuanto tiempo dura la vida util de una llanta/ Borrero, N. (2021, 2 junio). Reciclaje de llantas ¿Mil años de contaminación, o mil productos nuevos? Autolla. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://autolla.co/blog/reciclajellantas Vilet, V. (2022, 18 febrero). Las ventajas del reciclaje de llantas» Proyectos llave en mano para el tratamiento y reciclado de. Proyectos llave en mano para el tratamiento y reciclado de residuos. GTA Ambiental. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://gtaambiental.com/ventajas reciclaje llantas/

Hernández, L. (2021, 11 febrero). ¿Qué materiales se obtienen en el reciclado total de una llanta? Autocosmos. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://noticias.autocosmos.com.mx/2021/02/ 11/que materiales se obtienen en el reciclado total de una llanta Plastico. (2017, 14 junio). Industria llantera mexicana en leno crecimiento. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://www.plastico.com/es/noticias/industri a llantera mexicana en pleno crecimiento Llantera Atlas. (2020, 16 julio). La llanta sustentable Renovar es reciclar. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://www.llanteraatlas.com/renovar es reciclar llanta sustentable/ México, N. (2021, 10 noviembre). ¿A dónde van a parar las llantas recicladas? Neumarket México. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://www.neumarket.com.mx/blog/a donde van a parar las llantas recicladas Bolsas de aire: Las protectoras que salvan tu vida. (2022, 20 octubre). Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://www firestone com mx/tips firestone/tecnologia de llantas/el reciclaje de llantas una accion del futuro/ Compartido, V. (2021, 23 julio). Las llantas como algo más que contaminación. Valor Compartido. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://valor compartido.com/las llantas como algo mas que contaminacion/ México, H. de. (2019, 15 junio). Contaminan el país 32 millones de llantas. El Heraldo de México. Recuperado 20 de octubre de 2022, dehttps://heraldodemexico.com.mx/nacional/ 2019/6/15/contaminan el pais 32 millones de llantas 98620 html

View of Bioremediation of inorganic contaminants. (s. f.). https://revistademetalurgia.revistas.csic.es/ind ex.php/revistademetalurgia/article/view/810/ 821

üUuups! (s. f.). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo? codigo=6096110

üResource not found. (s. f.). https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/113 36/68960/CONICET Digital Nro.29c81965 64be

35

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dale la oportunidad de tener otra vida ¡Recicla! by Emily Valeria Pacheco Sanchez - Issuu