La luz en la arquitectura contemporánea Tres miradas distintas sobre la luz

Page 4

Le Corbusier Es uno de los arquitectos más teóricos que hay, a lo largo de su vida ha escrito varios libros y publicaciones sobre arquitectura, donde podemos destacar la siguiente frase: “La arquitectura es el juego sabio, correcto y magnifico de los volúmenes reunidos bajo la luz. Nuestros ojos están hechos para ver las formas bajo la luz: las sombras y los claros revelan las formas.” Le Corbusier Hacia la arquitectura Editorial Poseidón Buenos Aires, 1964. Capitulo “Tres advertencias a los señores arquitectos, El Volumen” En ella hace las siguientes afirmaciones sobre el tema a trabajar, dice: “nuestros ojos están hechos para ver las formas bajo la luz” “las formas primarias son las formas bellas puesto que se leen con claridad “ Le Corbusier Hacia la arquitectura Editorial Poseidón Buenos Aires, 1964. Capitulo “Tres llamamientos a los arquitectos, El Volumen” En estas afirmaciones tenemos presente un componente principal que es la luz en la arquitectura, y es aquí que el arquitecto lo marca como importante, sin ella no la podríamos percibir y es gracias a las luces y sombras es que nosotros podemos revelar esas formas. Estas formas están compuestas por dos componentes que son, el volumen y la superficie, y es por eso que el autor hace “tres advertencias” para los arquitectos: el volumen, la superficie y el plan. El primero es el volumen, que son elementos por los cuales nuestros sentidos perciben, miden y son plenamente afectados. Aquí volvemos a la frase de Le Corbusier: “La arquitectura es el juego sabio, correcto y magnifico de los volúmenes reunidos bajo la luz. Nuestros ojos están hechos para ver las formas bajo la luz: las sombras y los claros revelan las formas.” Al unir estos dos conceptos del autor podemos llegar a la conclusión que la luz es fundamental a la hora de definir volúmenes ya que gracias a las luces y sombras podemos distinguir formas bellas, que según él son “las más bellas”, como son los cubos, conos, esferas, cilindros, pirámides, son las esas formas primarias que la luz revela bien. Estas formas son usadas desde la arquitectura egipcia, griega y romana como en las pirámides, Partenón o en Villa Adriana, son volúmenes definidos bajo la luz; y es la luz para Le Corbusier el elemento principal en la arquitectura. Por otro lado está la superficie que sería la envoltura del volumen. “un volumen está envuelto por una superficie, una superficie que está dividida según las directrices y generatrices del volumen, que acusan la individualidad de ese volumen” Le Corbusier Hacia la arquitectura Editorial Poseidón Buenos Aires, 1964. Capitulo “Tres advertencias a los señores arquitectos, La Superficie” Como ya sabemos la arquitectura es el juego sabio, correcto y magnifico de los volúmenes reunidos bajo la luz, y es el arquitecto que da vida a esas superficies que envuelven a esos volúmenes. Deben dejar a un volumen al esplendor de su forma bajo la luz, o sea la superficie cumple funciones utilitas en la arquitectura. Entonces la arquitectura sería una casa y la superficie de la casa sería una puerta o una ventana, en otras palabras la arquitectura es el todo y la superficie una parte de ese todo. La última advertencia para el autor es el plan, que es generador del el volumen y la superficie. “el plan es el generador, sin plan solo hay desorden y arbitrariedad” Le Corbusier Hacia la arquitectura Editorial Poseidón Buenos Aires, 1964. Capitulo “Tres advertencias a los señores arquitectos, El Plan” El volumen, la superficie, son los elementos por los cuales se manifiesta la arquitectura. El volumen y las superficie están determinados por el plan o sea todo lo que precede la luz, podemos elaborar arquitectura, definir zonas, espacios, etc. El plan está en la base, sin el plan no hay ni grandeza de intención y de expresión, ni volumen, ni coherencia, ni ritmo. Haciendo un resumen el plan es el generador de esos volúmenes que son la base de toda arquitectura y que son percibidos por la luz sin ella no podríamos admirar la arquitectura porque nuestros ojos no son capaces de poder ver en ausencia de luz. Por ultimo destaco una afirmación del autor, donde define según él los elementos arquitectónicos a tener en cuenta en la arquitectura:

Profundización Académica del Viaje de Arquitectura – Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La luz en la arquitectura contemporánea Tres miradas distintas sobre la luz by Equipo Docente - Issuu