EPYCO INMOBILIARIA Y CONSTRUCCION BROCHURE Y PORTAFOLIO

Page 1


OFICINAS ADMINISTRATIVAS

Oficinas . Nepeña - Santa

Área del intervención: 300 m2

Área techada: 204 m2

Año de término: Proyectado

Cliente: Agroindustrias San Jacinto S.A.

Proyectista:

Arq. Gabriela Alcántara Luque

Equipo:

Ing. Arturo Bocanegra Rodríguez

Ing. Carlos Rubio

Este proyecto de oficinas se integra en la política de ampliación y mejoramiento de la infraestructura de San Jacinto, organizándose a partir de un ingreso principal que conecta, mediante un pasillo articulador, las áreas de relaciones laborales y legales, junto a sus respectivas jefaturas. A partir de aquí, un eje de circulación guía hacia las áreas de compras, caja, archivo, superintendencia de administración y la sala de reuniones, accesible tanto para el equipo en general como directamente desde la gerencia, su usuario principal.

El diseño arquitectónico distribuye los espacios con una lógica funcional y armoniosa, asegurando instalaciones adecuadas que responden a las necesidades de cada actividad y fomentan un entorno laboral eficiente y cómodo para todos. Este enfoque no solo potencia la operatividad del equipo, sino que también refuerza el compromiso de la organización con el desarrollo y modernización de sus espacios; además de la consideración estrategica para futuras ampliaciones.

AIRBNB MALABRIGO

Vivienda multifamiliar . Puerto Malabrigo - Ascope

Área del terreno: 102m2

Área techada: 350 m2

Año de término: En construcción

Proyectista:

Arq. Gabriela Alcántara Luque

Equipo:

Ing. Arturo Bocanegra Rodríguez

Ing. Carlos Rubio

Este proyecto de cinco pisos en Puerto Malabrigo, conocido por la ola izquierda más larga del mundo, se despliega entre dos frentes, aprovechando la amplitud y luz natural que ofrecen ambas orientaciones. Diseñado para huéspedes que buscan una experiencia auténtica cerca al mar, el edificio alberga un mini-apartamento y un flat, junto a ocho habitaciones independientes que brindan privacidad y comodidad. En la azotea, una terraza común con piscina ofrece vistas ininterrumpidas del océano,

creando un rincón perfecto para contemplar el horizonte y sentir la calma de las olas. El estilo rústico moderno de la construcción se expresa en acabados sensibles y naturales, alejándose del lujo y abrazando una estética bohemia de bajo mantenimiento. Cada espacio respira simplicidad y se enmarca en la vegetación que rodea el edificio en sus fachadas y espacios comunes, permitiendo a los huéspedes conectar profundamente con el entorno y disfrutar de una atmósfera de paz y libertad.

CASA HUARMEY

Casa de campo . Huarmey

Área del terreno: 200m2

Área techada: 175 m2

Año de término: En construcción

Proyectista:

Arq. Gabriela Alcántara Luque

Equipo:

Ing. Arturo Bocanegra Rodríguez

Esta casa de campo es un espacio pensado para quienes buscan desconectar y reconectar con la tranquilidad de la naturaleza. El diseño se estructura en tres niveles: un flat acogedor en el primer piso, habitaciones privadas con baño en el segundo y una terraza común en el tercero, cada espacio armoniosamente integrado para evocar paz y calidez. En la planta baja, un área común con piscina invita al descanso y a la convivencia, rodeada de vegetación exuberante que acentúa la atmósfera de serenidad. El diseño

se enriquece con arcos y mamparas, que crean transiciones suaves entre interiores y exteriores, permitiendo que la luz natural fluya y bañe cada rincón. Las ventanas amplias ofrecen vistas ininterrumpidas del paisaje y enmarcan la belleza circundante. Los acabados rústicos y modernos, una combinación de texturas naturales y detalles cuidadosamente seleccionados, dan carácter a la construcción, fusionando la estética campestre con la comodidad contemporánea.

EDIFICIO COSTA RICA

Edificio de usos mixtos . Trujillo

Área del terreno: 94.20m2

Área techada: 398 m2

Año de término: Proyectado

Proyectista:

Arq. Gabriela Alcántara Luque

Equipo:

Ing. Arturo Bocanegra Rodríguez

El proyecto es un edificio de usos mixtos desarrollado en un terreno compacto, donde se maximiza el aprovechamiento de cada nivel en sus cinco pisos, integrando un local comercial, oficinas y habitaciones destinadas al alquiler.

El diseño respeta todas las normativas vigentes, logrando una disposición funcional y armoniosa de los espacios.

La fachada juega con la disposición de vanos y aberturas estratégicas, permitiendo que el edificio se convierta en un referente visual en la noche, como un faro urbano, sin comprometer la privacidad interior; por lo que se descarto el uso de muro cortina, priorizando materiales que minimicen el calentamiento interior y el impacto térmico en los espacios adyacentes al vidrio. Este enfoque no solo contribuye al confort climático, sino que también añade carácter y dinamismo a la estructura.

SALONES PARROQUIALES

Servicios comunales . Trujillo

Área de intervención: 320m2

Área techada: 250 m2

Año de término: 2024

Cliente: Santuario Señor de Huamán

Proyectista:

Arq. Gabriela Alcántara Luque

Equipo:

Ing. Arturo Bocanegra Rodríguez

El proyecto contempla el diseño de dos salones parroquiales concebidos como espacios de encuentro y recogimiento, destinados tanto a actividades de catequesis y reuniones de la comunidad, como a brindar un entorno solemne y respetuoso para velatorios. Ubicados en los terrenos históricos de la iglesia de Huamán, estos espacios buscan responder a la necesidad de la feligresía por contar con lugares de encuentro que inspiren paz y armonía. Estos dos salones comparten un kitchenette central, funcional y accesible para ambos ambientes, facilitando su uso versátil.

El ingreso principal tiene una lectura visual que resalta la identidad parroquial desde la avenida, mientras que los accesos interiores invitan a la comunidad a participar y a acompañarse en sus distintos momentos. Para optimizar la iluminación natural, un estudio solar incorpora una cruz y una teatina que bañan de luz el salón principal, pensado especialmente para ceremonias de velatorio, permitiendo así que la luz ingrese de manera simbólica, transformando el espacio en un refugio de paz y espiritualidad.

OFICINAS DE PRODUCCION

Oficinas . Nepeña - Santa

OFICINAS DE PRODUCCION

Oficinas . Nepeña - Santa

MULTIFAMILIAR SANTA CRUZ

Vivienda multifamiliar . Trujillo

Área del terreno: 150 m2

Área techada: 279 m2

Año de término: Proyectado

Proyectista:

Arq. Gabriela Alcántara Luque

Equipo:

Ing. Arturo Bocanegra Rodríguez

Ing. Raphael Sánchez Eustaquio

El proyecto se desarrolla en un terreno medianero con frente estrecho de 5 metros aproximadamente optimizando y aprovechando al máximo el área para satisfacer las necesidades del cliente al lograr varias unidades para renta, un departamentos y dos dormitorios por nivel.

Todos los ambientes cuentas con iluminación y ventilación natural para una optima calidad de vida del usuario.

En la fachada se respeta la preexistencia de un arból y se complementa con una jardinera como marco del ingreso, el cual se optó con elementos ligeros, puerta y portón de fierro negro, para el ingreso de la mayor cantidad de luz.

CENTRO DE OPERACIONES

Droguería . Víctor Larco

Área del terreno: 202 m2

Área techada: 315 m2

Año de término: en construcción

Cliente: Compañía de Fármacos y artículos E.I.R.L.

Proyectista:

Arq. Gabriela Alcántara Luque

Equipo:

Ing. Arturo Bocanegra Rodríguez

Ing. Raphael Sánchez Eustaquio

Se libera la fachada de los elementos estructurales y se propone ventanas corridas como reflejo de lo que sucede en el interior, debido a que se colocan en todo el frente para una óptima ventilación e iluminación de los ambientes de trabajo y se libera el alfeizar para la colocación de muebles de trabajo o almacenaje. Las ventanas corridas son el resultado de la necesidad y la lógica de servir a la función, bajo esta premisa se plantea para el cerco perimétrico dejar expuesto la estructura de la caseta de vigilancia compuesta por bloques de concreto, y el portón y puerta metálicos como un solo elemento.

De formas sencillas y líneas rectas, el edificio se contempla con un estilo brutalista con un aire industrial; en el que el no se esconde la nobleza del concreto.

Se propuso concentrar el área libre con el estacionamiento para poder aprovechar el espacio para las reuniones familiares y así prologar el área social interior.

CASA R

Casa de playa . Huanchaco

Área del terreno: 200 m2

Área techada: 245 m2

Año de término: Proyectado

Proyectista:

Arq. Gabriela Alcántara Luque

Equipo:

Ing. Arturo Bocanegra Rodríguez

El proyecto partió de aprovechar al máximo el terreno en esquina creando espacios acogedores y con mucha luz, en constante encuentro con la naturaleza, no solo exterior, sino también hacia el interior; por lo que se propusieron patios internos como pequeños oasis de paz.

Antes de ingresar la casa cede de manera figurativa una pequeña área a la ciudad sirviendo de espacio de transición entre la calle y el hogar, que a su vez conlleva al recibidor y circulación que reparte a las distintas zonas del hogar.

La fachada, de formas sencillas y líneas rectas, no esconde la nobleza del concreto, el cual es propuesto de manera caravista tanto en los bloques de concreto como en los muros, haciendo contraste con el color blanco de los pisos superiores y el verde que cae de las jardineras .

(...)creando espacios acogedores en constante encuentro con la naturaleza, no solo exterior, sino también hacia el interior; por lo que se propusieron patios internos

CASA GM

Casa de Campo . Huanchaco

Área del terreno: 759.60 m2

Área techada: 434 m2

Año de término: Proyectado

Proyectista:

Arq. Gabriela Alcántara Luque

Equipo:

Ing. Arturo Bocanegra Rodríguez Ing. Raphael Sánchez Eustaquio

E l proyecto se contempla como un oasis de descanso cercano a la ciudad en el que la familia se pueda desconectar por completo, por ello todos los ambientes sociales del primer nivel y las habitaciones del segundo convergen hacia el jardín con la piscina, ya sea física o visualmente. En el primer nivel, una terraza techada que actúa como una prolongación de los ambientes sociales cerrados, una transición hacia los ambientes al aire libre y que presenta a la estructura como elemento escultórico. Las dos habitaciones del segundo nivel también colindan con un balcón común conectado

visualmente con la piscina y el tercer nivel queda completamente libre como espacio de reposo y contemplación de la ciudadela de Chan Chan. La propuesta resuelve todas las necesidades funcionales de la familia sin dejar de lado la calidad espacial y los detalles, por lo que alrededor del desarrollo de la vivienda se encuentran jardines interiores, cascadas y elementos singulares. También además de tener una adecuada ventilación, iluminación y bienestar térmico en todos los espacios, se procuró que estos tuvieran visuales hacia jardines.

(...) terraza techada que actúa como una prolongación de los ambientes cerrados, una transición hacia los ambientes al aire libre y que presenta a la estructura como elemento escultórico.

CASA AV

Casa de Campo . Moche

Área del terreno: 2615 m2

Área techada: 493 m2

Año de término: 2022

Proyectista:

Arq. Gabriela Alcántara Luque

Equipo:

Ing. Arturo Bocanegra Rodríguez

Ing. Raphael Sánchez Eustaquio

Se buscó aprovechar de la mejor manera el terreno para una casa de descanso y una casa auxiliar para poder alquilarlo para eventos, debido a ello se busca disponer de la mayor cantidad de área libre. Con este requerimiento como punto de partida y la ubicación del terreno en esquina se plantean dos ingresos; un ingreso en el frente para el área de eventos y un ingreso lateral para la vivienda ubicándola en la parte más alejada para generar privacidad. La casa se organiza a partir de un espacio a doble altura que articula la edificación en dos bloques. En el primer piso se concentra el área social en uno de los bloques, integrando visual y fisicamente

esta zona el área social al aire libre integrada por la terraza y el jardín donde se ubica la piscina como elemento divisorio del área de eventos. En el otro bloque del primer nivel se ubica el área íntima logrando privacidad.

La luz es la protagonista de la casa, se busca brindar expresión y generar juegos teatrales al complementar la luz de los vanos de distintos tamaños con luz cenital, creando atmósferas singulares y resaltando distintas áreas del proyecto.

CASA AV

Casa de Campo . Moche

DPTO. EL PALMAR

Sala - Comedor - Desayunador

COCINA EL GOLF

Casa el Golf

Área de intervención: 10 m2

Año de término: 2023

Ubicación: El Golf - Trujillo

Este proyecto de remodelación de cocina trajo una renovación total a un espacio previamente anticuado y disfuncional. La humedad y el tiempo cedieron el paso a un diseño moderno y altamente funcional. En lugar de utilizar repisas fijas en la parte inferior, se instalaron numerosos cajones, proporcionando una mejor capacidad de almacenamiento y mayor comodidad. El horno, en lugar de estar en la parte inferior, se colocó a una altura más conveniente, mejorando la accesibilidad.

El espacio de almacenamiento se amplió significativamente, y se utilizó una paleta de tonos claros junto con cuarzo Calacatta para dar a la cocina un aspecto elegante y sofisticado. Esta remodelación no solo mejora la funcionalidad de la cocina, sino que también la moderniza, creando un ambiente de lujo y estilo.

COCINA EL GOLF

Casa el Golf

COCINA 1.1

Dpto. Flores del Golf

Área de intervención: 10 m2

Año de término: 2022

Ubicación: El Golf - Trujillo

Propuesta de diseño para la remodelación de una cocina cuyos propietarios actualmente no viven en el inmueble; pero esperan en unos años ya estar mudándose para dejar de estar subiendo y bajando escaleras en su casa. Es por ello su deseo de remodelar la cocina y de paso darle un beneficio al momento de alquilar. Como resultado del análisis de sus necesidades se optimizó el espacio de almacenamiento y trabajo al quitar el área de

comedor de diario, el cuál fue reemplazada por una mesa auxiliar pequeña perfecta como desayunador para dos o tres personas. El espacio en el que antes se ubicaba el comedro de diario se ubicó la refrigeradora y una vitrina traslucida con espacio para libre como estación de café que se puede observar desde el comedor. El estilo y los detalles siguen el moobboard cálido y moderno pero con un aire clásico. La propuesta se contempla en dos etapas.

COCINA 1.1

Dpto. Flores del Golf

985 9815 367 / 964 605 509

info@epyco.pe proyectos@epyco.pe

Epyco Inmobiliaria y Construcción. 2023-2024 © Todos los derechos reservados www.epyco.pe

Calle La Arboleda Mz. 5 Lt. 9 urb. Jardines del Golf Trujillo - Perú

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.