Revista Foro Libre

Page 1


Índice Práctica contra el secuestro en Guatemala: El dilema del prisionero

3-20

El drama del vacío-Reseña Arabia Deserta

21-23

Un sendero viable hacia la legalización: Un programa de reforma para la política de drogas en Guatemala

24-50

Comparación institucional y metodológica de las encuestas de seguridad ciudadana en Chile y Colombia

51-105

Consejo académico Rodrigo Fernández Ordóñez, Santiago Fernández Ordóñez, Carroll Ríos de Rodríguez, Enrique Lacs, Ramiro Ordóñez Jonama Editora Andrea González Rubio Coordinador Académico Eduardo Fernández Luiña Director del Instituto Pedro Trujillo Álvarez

2


Práctica contra el secuestro en Guatemala: El dilema del prisionero Por Marcela Bonilla, Isabel Cordón y Paola Estrada

Introducción La teoría de juegos es un área de la matemática que se aplica para estudiar interacciones dentro de una estructura de incentivos, en las que se llevan a cabo procesos de decisión. Ya que se trata de procesos de toma de decisión, interacción e incentivos, se estudia la conducta de elección tomando en cuenta costes y beneficios de opciones, que dependen no sólo de uno mismo, sino también de otros. El dilema del prisionero es el nombre de una aplicación de la teoría de juegos. Este modelo se utiliza para representar los resultados de la cooperación. El dilema del prisionero en su enunciación clásica es así: La policía arresta a dos sospechosos, pero no hay pruebas suficientes para condenarlos. Se visita por separado a cada uno de ellos y se les ofrece el mismo trato: si confiesa y su cómplice no, el cómplice será condenado a la pena total, es decir diez años por ambos, y el confesor será liberado; si ambos confiesan, ambos serán condenados a seis años. Si ambos se rehúsan a confesar, serán encerrados durante seis meses por un cargo menor.

Dieter Hernández, utilizó la teoría de juegos y más específicamente el dilema del prisionero para hacer con él una analogía a la propuesta que presenta en su artículo Todos colaboramos con la violencia. Hernández afirma que se colabora con la violencia al hacer rentable el “negocio” de los secuestros cuando se paga por el rescate la víctima, por lo que él propone que se coopere aplicando una política anti negociadora con los secuestradores. El dilema del prisionero se hace aplicable en la medida en que la acción sólo es efectiva si todos, en conjunto, se niegan a pagar el rescate cuando se enfrenten a un secuestro, así

3


como ambos prisioneros se benefician mutuamente al negarse a confesar en el dilema del prisionero. A continuación se hace un estudio más profundo sobre dicha propuesta, y además un estudio sobre la legitimación de ésta en una parte de la población estudiantil de la Universidad Francisco Marroquín.

Justificación El crimen organizado ha afectado a Guatemala desde hace algunas décadas, lo que ha hecho crecer el miedo e inseguridad de los ciudadanos del país. Ante tal situación, múltiples soluciones se plantean, algunas sin éxito aparente y otras que parecen ser más fructíferas. Una de las soluciones que se ha planteado en cuanto al secuestro es prohibir por ley la negociación con criminales que secuestran a personas y exigen un pago de rescate. El propósito es frenar el incentivo que ellos tienen a secuestrar, que recibir altas sumas de dinero, sin embargo, esta es una medida que requiere un esfuerzo grupal.

Definición del problema El dilema del prisionero es un tema que causa controversia, así lo demuestra el ex alumno de la UFM, Dieter Hernández, en su artículo Todos colaboramos con la violencia. El dilema del prisionero es una teoría de juegos en la cual hay dos jugadores, que pueden salir beneficiados o perjudicados cada uno según la elección del otro. Este modelo explica que si se separan a dos prisioneros y se les pide confesar, puede ocurrir lo siguiente: ambos ganan si ambos se niegan a confesar; ambos enfrentan una sentencia considerable si ambos confiesan; uno gana y otro pierde si solamente uno confiesa. El dilema del prisionero es aplicado por

Hernández en los

casos de secuestros.

Análogamente, con el dilema del prisionero: si todos colaboran al rechazar la negociación con terroristas, todos ganan; si unos colaboran y otros no, los primeros pierden y los últimos ganan y si todos se niegan a colaborar con la medida, todos se perjudican. El problema entonces es la cooperación, pues la medida sólo es efectiva si luego de acordarla los primeros que sufran de algún secuestro se niegan a pagar el rescate. Visto de esa manera, la medida implica un sacrificio alto en miras de un resultado mayor. 4


Hipótesis Si se emite una ley que prohíba el pago de rescate por secuestro, las personas no dejarán de pagar porque nadie está dispuesto a perder algo por más bien que eso haga a la sociedad.

Marco Teórico Resoluciones al secuestro Cuando de secuestros se trata, no existe solución que perjudique, pero sí existe una jerarquía dentro de las soluciones, basada en la prevención de este tipo de acto en el futuro (Buesa, 2010). Dentro de las opciones para combatir el secuestro se encuentran el pago o concesión de la demanda del secuestrador, combatir con la fuerza al secuestrador o negarse a negociar con este. Todas las opciones conllevan un riesgo y provocan consecuencias negativas. La primera opción incita que los secuestros se sigan perpetuando; la segunda pone en peor riesgo a la víctima secuestrada, como también a los involucrados en el ataque y con la tercera, lo más probable es que se pierda la vida de la víctima. Sin embargo, aunque a corto plazo la consecuencia más negativa es provocada por la tercera opción es ésta también la mejor cuando se ordena según la jerarquía de prevención. La opción más negativa, en cuanto a dicha jerarquía es la que basa la resolución en la negociación, pago de rescates o concesión de demandas de los secuestradores (Buesa, 2010). Si se examina la resolución de pago o concesión ante secuestros se encontrará por qué es la más negativa y por qué persiste. Cuando se negocia con secuestradores se reconoce como válido su medio para obtener cierto fin (Buesa, 2010). Esto, a un nivel superior se puede ver en política cuando se negocia con terroristas. Se otorga legitimación a las organizaciones terroristas cuando se les reconoce como interlocutores dentro de una negociación acerca de las condiciones en los que ha de resolverse un secuestro, lo cual los hace parte de un sistema político (Menachen Begin en Mikel Buesa, 2010). Este reconocimiento hace que el secuestro sea un medio de bajo costo para obtener lo que buscan (Buesa, 2010) por lo que mientras se negocie un secuestro se mantiene la preferencia de dicho método. En ese sentido, el comportamiento de los secuestradores se ajusta a una racionalidad de carácter económico, ya que buscan minimizar los costes 5


operativos y personales en la realización de sus objetivos (Buesa, 2010).

Como

consecuencia también de adoptar la resolución de concesión de demandas de secuestradores, cuando estos pertenecen a organizaciones terroristas se les otorga los medios para alimentar la organización y mantenerla, pues de los secuestros obtienen fondos. Si se compara el secuestro de civiles al secuestro a mayor escala de terroristas, “las políticas desarrolladas por los Gobiernos para enfrentar el terrorismo pueden modificar las condiciones de riesgo y los incentivos en función de los cuales actúan los terroristas” (Buesa, 2010) así como también lo pueden hacer las familias o personas dispuestas a pagar por la victima secuestrada. Un estudio de secuestros de Patrick T. Brandt y Todd Sandler revela que “la cesión a las demandas de las organizaciones terroristas – como el pago de rescates o la liberación de presos- conduce a la realización de nuevas tomas de rehenes en un futuro inmediato” (Buesa, 2010). La negociación con secuestradores lo hace un negocio en sí, y por lo tanto una práctica legítima. En definitiva, como se señaló al principio en cuanto a secuestros no exista una buena solución, pero sí existe una mejor. Parece entonces claro que en la lucha contra secuestros, tal como revelan análisis económicos y políticos, las opciones son insatisfactorias, pero no obstante si se toma como criterio la prevención de los secuestros en el futuro sí existe una opción más atractiva y una más perjudicial, dejar de negociar con secuestradores y seguir negociando con ellos respectivamente. Dilema del prisionero en el crimen organizado Según la hipótesis planteada, si se emite una ley que prohíba el pago de una actividad delictiva, como recompensas por secuestros o pago de extorsión, las personas no dejarán de pagar porque nadie está dispuesto a perder a alguien por más bien que eso haga a la sociedad en un futuro. La información y datos encontrados acerca de estas situaciones ayudan a probar que efectivamente sucede de esta manera. El crimen organizado ha encontrado una vía en la vulnerabilidad de las personas. Desde un punto de vista económico, los secuestros y extorsiones funcionan según lo dispuestas que están las personas a pagar por su vida o la de algún ser querido, lo cual mantiene a flote el crimen 6


organizado. Estos criminales se ven incentivados por el “precio” que le asignan a la vida humana, lo cual ha hecho que autoridades como la ONU y gobiernos de varios países reaccionen en contra del pago de ese precio para desincentivar. Todd Sandler, un investigador de asuntos relacionados a la política económica y cómo ésta se relaciona con el terrorismo, ha explicado en sus libros y artículos el incentivo económico que representa para los criminales la vulnerabilidad y miedo de los afectados. A pesar de que Sandler estudia el crimen a mayor escala, se puede aplicar el concepto que él utiliza de la externalidad negativa y falla del mercado en cuanto a la “economía del terrorismo”. Según él, cuando un país enfrenta difíciles situaciones de amenaza por parte terrorismo, tal como Estados Unidos en algún momento, amplía su seguridad interna para proteger a sus ciudadanos. Esto es un costo al que recurren y que sin embargo llegará a afectar a países que no tienen tanta seguridad interna y deben afrontar externalidades negativas relacionadas con el terrorismo del país grande, pues los criminales van a países pequeños o menos capaces de costear defensa y atentan ahí contra los ciudadanos extranjeros, del país grande. Ambos, entonces, incurren en gastos y salen perjudicados. Los menos beneficiados son las víctimas del crimen. El caso del 9 de septiembre de 2001 (9/11), generó la creación de políticas enfocadas en evitar que se repitieran este tipo de situaciones. Una de las políticas de mayor impacto fue la de “no hacer tratos ni concesiones con los terroristas” (Departamento de Estado de los Estados Unidos, 2001, p. III). Sadler indica que los gobiernos deben ponerse de acuerdo para tratar el terrorismo, ya que se presenta en muchos casos la teoría de juegos “el dilema del prisionero”; para lo cual utiliza el siguiente esquema:

7


Según este esquema, el gobierno tiene la capacidad de disuadir (“deterrance”) al opositor. Mientras menos dispuestos estén a negociar con ellos, menos ataques habrá de parte del grupo atacante.

Todd Sandler utiliza este esquema para explicar la actuación de dos países, en este caso se puede utilizar para explicar el crimen organizado. Es difícil saber qué hará cada actor, pues ambos sienten incertidumbre en cuanto a la acción del otro. Si el terrorista ataca a dos países y los dos reaccionan de una manera distinta, es decir, uno colabora y el otro no, los terroristas recibirán suficiente incentivo para continuar con la logística de su plan. Es importante tomar en cuenta esta logística. Si los dos bandos afectados, análogamente los dos prisioneros, no reaccionan del mismo modo, saldrá beneficiado el grupo criminal, de nuevo análogamente el policía en el dilema del prisionero. Sea cual sea la acción que uno decida realizar, se verá afectado por una externalidad: la decisión de otro país. Si se aplica esta teoría a los secuestros en Israel o extorsiones en Colombia que han dejado miles de “ciudades fantasma” es más sencillo de comprender que mientras más “prisioneros” hay, es decir, mientras más personas son afectadas por grupos criminales, más difícil es disuadirlos, pues siempre habrá personas que reaccionen en favor de la logística de éstos.. De ésta manera todos los afectados terminan peor por las externalidades a las que se ven expuestos. Si se toman estas explicaciones es más sencillo comprender que es muy difícil que se logre desincentivar completamente a los grupos de crimen organizado.

8


Casos concretos Caso de Colombia: En los últimos años Colombia ha luchado con problemas de violencia entre la población y debido al conflicto interno que hay en el país esto se ha intensificado hasta el punto que habitantes de ciertas aéreas han tenido que huir. A estas zonas que han sido abandonadas a causa de la violencia ocasionada por grupos armados se les llama “Pueblos fantasma”. El pueblo La Victoria de Colombia es uno de estos casos, ya que “sus habitantes huyeron […] cuando miembros de un grupo armado irregular ejecutaron a dos jóvenes a plena luz del día” (El Mundo, 2006). Este pueblo se encuentra en una región conocida como el Catatumbo, zona que ha sufrido lo peor de la violencia, con ataques constantes por parte de estos grupos armados (El Mundo, 2006). Debido a la situación se ha solicitado la intervención del gobierno que ha enviado refuerzos militares para intentar controlar el área. Una de las principales causas de este conflicto, en el caso de La Victoria, es el cultivo ilegal de coca, ingrediente principal para la cocaína. Muchos de los habitantes se han rehusado a participar en la producción de la coca, lo que ha provocado su muerte. Esta situación atemoriza al resto de la población, por lo que decidieron buscar refugio y abandonar sus tierras. Si se aplicara el dilema del prisionero en esta situación los pobladores tendrían que resistirse a las amenazas de los grupos rebeldes y no producir ni dejar que produzcan, aunque al principio esto signifique el sacrificio de algunas personas. Al no responder ante sus ataques, se llegaría al punto al que ya no sería rentable para ellos producir la coca y tendrían que retirarse. Sin embargo, podemos observar que en la realidad las personas no están dispuestas a arriesgar sus vidas ni las de sus seres queridos, aunque esto sea para conservar su seguridad a futuro. Por otro lado, en enero del año 2014 el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha instado a los países a dejar de pagar rescates por los secuestros, ya que al hacerlo solo logran fomentar a que estos se sigan realizando. La sugerencia por parte de las Naciones Unidas tiene como uno de sus objetivos principales frenar los secuestros por parte de organizaciones como Al Qaeda y otros grupos islamistas extremistas, ya que se estima que en los últimos tres años estos han recaudado por lo menos 105 millones de dólares en 9


los pagos de secuestros (Europa Press, 2014). Esta resolución busca que los países se comprometan y que inciten al sector privado a unirse a la petición y así evitar que estos grupos terroristas sigan obteniendo grandes ganancias de y realicen futuros secuestros. Este compromiso surge como parte de la petición que los países parte del G8 realizaron en junio del 2013, donde se pronunciaron en contra del pago de rescates a terroristas por secuestros. Los líderes del G8 pidieron a “… las multinacionales de sus países que se comprometan a esta política para evitar que el terrorismo internacional se financie a través del pago de ciudadanos secuestrados” (Milenio, 2013). El Reino Unido ha puesto en práctica esta política, por lo tanto, fueron unos de los principales impulsores de esta propuesta ante las Naciones Unidas. A diferencia del Reino Unido, Francia que se manifestó de acuerdo con la resolución ha sido acusada de seguir colaborando con el pago de secuestros. Sin embargo, se espera que este acuerdo se cumpla por la mayoría de países y así lograr combatir el terrorismo.

Resultados 1. ¿Cree que los secuestros son frecuentes en Guatemala?

10


2. ¿Ha sido secuestrado usted o alguien cercano a usted?

3. ¿Resolvió el secuestro con algún tipo de pago?

11


4. Si respondió "si" a la pregunta anterior, ¿aproximadamente cuánto pagó por ello?

5. ¿Cree que el pago del rescate de las victimas hace rentable el “negocio” del secuestro?

12


6. Si estuviera prohibido por la ley negociar con secuestradores el pago de rescate de las víctimas con el propósito de frenar la práctica de secuestros a largo plazo, ¿cumpliría con dicha ley si la persona incautada es cercana a usted?

7. ¿Cree que funcionaría la ley previamente mencionada para evitar que se perpetúen más secuestros, ya que el incentivo que perciben actualmente es alto?

13


8. ¿Cree que esta medida es efectiva únicamente si se realiza en conjunto, pues si una persona paga por el rescate arruina la operación? ¿O piensa que igual podría funcionar ya que no es un grupo unido de secuestradores?

9. Si la respuesta anterior fue la primera, ¿Cree que la persona que pagó por el rescate debería enfrentar un castigo ante la ley?

14


10. ¿Por qué? •

Generalidades: que no debe haber un castigo pues las personas están en su derecho de rescatar a sus seres queridos

Algunas interesantes:

o La ley es anti natura o Hay que cumplir la ley sin importar lo que diga o Está afectando el bienestar de los demás, que la debilidad es del estado por no imponer sentencias firmes a los criminales o Las personas pueden usar sus bienes de la forma en que les apetezca o La solución no es castigar a los afectados sino a quienes efectúan el secuestro

Discusión de Resultados 1. ¿Cree que los secuestros son frecuentes en Guatemala? La mayoría de las personas encuestadas respondió que perciben el secuestro como una práctica frecuente en Guatemala, por lo que podría asumirse que están interesados en escuchar soluciones para dicha práctica delictiva.

2. ¿Ha sido secuestrado usted o alguien cercano a usted? La mayoría de los encuestados no ha sido víctima de un secuestro, así como tampoco ha experimentado el secuestro de alguien cercano. Esto no significa que no estén interesados en una solución a los secuestros, pues como se evidenció, la mayoría piensa que los secuestros son frecuentes y mientras esto persista, todos son víctimas potenciales.

3. ¿Resolvió el secuestro con algún tipo de pago? De los encuestados que respondieron haber sido víctima de un secuestro o haber experimentado el secuestro de un ser cercano, todos resolvieron el secuestro con

15


algún tipo de pago. Esto comprueba que el pago de rescate es lo que incentiva y hace rentable el secuestro. 4. Si respondió “si” a la pregunta anterior, ¿aproximadamente cuánto pagó por ello? Esta pregunta está relacionada con las dos anteriores, por lo que el 70% de las personas encuestadas no respondió por no haber experimentado un caso de secuestro. De las personas que experimentaron un caso cercano de secuestro la mayoría respondió que realizo un pago mayor a cincuenta mil quetzales. De esto podemos concluir que las personas están dispuestas a pagar altas cantidades de dinero con el fin de recuperar a la víctima. 5. ¿Cree que el pago del rescate de las víctimas hace rentable el “negocio” del secuestro? El 100% de las personas que contestaron esta pregunta están de acuerdo con que al realizar el pago del rescate al secuestrador están contribuyendo a que esta actividad siga siendo un negocio rentable y que por lo tanto la cantidad de víctimas siga en aumento.

6.

Si estuviera prohibido por la ley negociar con secuestradores el pago de rescate de las victimas con el propósito de frenar la práctica de secuestros a largo plazo, ¿Cumpliría con dicha ley si la persona incautada es cercana a usted? En esta pregunta el 20% de las personas que realizaron la encuesta respondió que si estarían dispuestos a cumplir con la ley, sabiendo que tendrían que sacrificar a un ser querido con el propósito de un beneficio mayor a largo plazo para toda la sociedad. El otro 80% de los encuestados está en desacuerdo con la ley y no estaría dispuesta a cumplirla. Con estos resultados podemos inferir que en Guatemala no sería de utilidad promulgar una ley antisecuestros, ya que una gran mayoría de las personas no estaría dispuesta a sacrificar a un ser cercano por un bien común. Por lo

16


tanto, la ley no se cumpliría ni sería relevante para la sociedad al tomar una decisión sobre pagar o no el rescate.

7. ¿Cree que funcionaría la ley previamente mencionada para evitar que se perpetúen más secuestros, ya que el incentivo que perciben actualmente es alto?

En la pregunta presentada, la mayoría de encuestados respondió que no, la ley no podría evitar que se perpetúen más secuestros, pues el incentivo es alto. La diferencia no fue mucha pues ante ese 60.71%, un 39.29% respondió que sí. Claramente una ley según la respuesta anterior y esta, sería en muchos aspectos inservible, pues la mayoría piensa que no serviría y aunque sirviera, se prefiere pagar el rescate por su ser querido. El dilema del prisionero es esencial aquí, pues obviamente la cooperación sería casi nula y no sería viable la prohibición de negociar con criminales, porque mientras unos se mostrarían más comprometidos con la ley otros no lo estarían y harían que las acciones de los comprometidos fueran nulas.

8. ¿Cree que esta medida es efectiva únicamente si se realiza en conjunto, pues si una persona paga por el rescate arruina la operación? ¿O piensa que igual no podría funcionar ya que no es un grupo unido de secuestradores?

Esta pregunta es de particular interés, pues demuestra si los encuestados están conscientes de la necesidad de actuar en conjunto y bajo cooperación para que la ley fuese efectiva y se desincentivaran los secuestros. En efecto fue así, ya que un 57.14% afirmó que se arruinaba la operación con una persona que pagara el rescate. Sin embargo, y no muy debajo de la afirmación anterior, 42.86% de los encuestados aseguran que no podría funcionar porque no son un grupo unido de secuestradores, algunos secuestradores percibirán ingresos y otros no.

17


Esta pregunta fue mal hecha, pues en la segunda interrogante se afirmaba que no funcionaría solo por no ser un grupo unido de secuestradores, pues si la ley funcionara bien, todos los criminales lo percibirían.

9. Si la respuesta anterior fue la primera, ¿Cree que la persona que pagó por el rescate debería enfrentar un castigo ante la ley?

La respuesta a la pregunta 9 fue claramente una mayoría, que cree que no debe haber castigo para quien infringe esta ley, con lo que formaron un 81.48% de partidarios en contra de dicho castigo, y 18.42% dijo si estar de acuerdo. Las respuestas a esta interrogante se explicaron en la pregunta 10. De esto se puede inferir que no estaría mal visto que las personas infrinjan la ley antisecuestros, pues todos parecen comprender la motivación de rescatar a un ser querido.

10. ¿Por qué? La mayoría de personas respondió que no debe haber un castigo pues las personas están en su derecho de rescatar a sus seres queridos. Pocos respondieron otras cosas interesantes como: -

La ley es anti natura

-

Hay que cumplir la ley sin importar lo que diga

-

Está afectando el bienestar de los demás, que la debilidad es del Estado por no imponer sentencias firmes a los criminales

-

Las personas pueden usar sus bienes de la forma en que les apetezca

-

La solución no es castigar a los afectados sino a quienes efectúan el secuestro Por lo que un castigo al afectado no solo sería un mal incentivo a que dejara de pagar, sino también se percibiría como algo injusto.

18


Conclusión 

Aunque la medida propuesta sobre la anti negociación con secuestradores es una solución racionalmente eficiente, la mayoría de la población encuestada comprobó que los impulsos naturales son contrarios a la medida al momento de decidir sobre el pago de un rescate por un ser querido. Esto está ligado al actuar del ser humano, pues muchas veces este se deja llevar por emociones y no por razonamiento.

Se reconoce por los encuestados que la práctica del secuestro es frecuente en Guatemala y que el pago del rescate es lo que hace rentable el negocio, sin embargo cuando se preguntó si estarían dispuestos a cumplir con la medida que impediría que el negocio del secuestro fuera rentable, los mismos encuestados se mostraron en posición de rechazo hacía esta, lo cual puede ser explicado por el mismo impulso de actuar emocionalmente por el secuestro de un ser querido en lugar de racionalmente, como lo implica la medida.

Tras mostrarse hostiles a la propuesta anti negociadora de secuestros, algunos de los encuestados reconocieron que la medida es una buena solución para el secuestro, pero esto no significa que sería puesta en práctica. Esto demuestra que en teoría la propuesta es buena, pero en la práctica no lo es, porque cuando se enfrenta un secuestro la tendencia de actuación es totalmente contraria a la medida.

La mayoría de los encuestados además estuvieron de acuerdo en afirmar que la medida, de ser puesta en práctica, solo sería efectiva si existe un compromiso latente de parte de todos los ciudadanos, pues de no ser así, por un pago de rescate que se realice los incentivos seguirán existiendo para quien secuestre.

A pesar de entender la propuesta, pensar que es una buena solución teórica y de reconocer el secuestro como una amenaza latente en Guatemala, los encuestados reafirman el enunciado en el título del artículo de Dieter Hernández, Todos contribuimos a la violencia, pues la mayoría reconoce que sí pagaría el rescate a 19


pesar de conocer las consecuencias negativas que esto implica para que se perpetúe el negocio del secuestro. Sin embargo hay que reconocer, que si las víctimas de un secuestro contribuyen a la violencia no es porque así lo deseen, sino porque la alternativa, el costo de no hacerlo es muy alto. 

A largo plazo, es la sociedad en conjunto quien sufre más las consecuencias de continuar con el pago de rescate por secuestro, pero el costo individual de evitar que esto ocurra es valorado por sobre el beneficio de la sociedad en conjunto.

I. Bibliografía Buesa, M. (2010). Secuestro: economía y política de una actividad terrorista. Recuperado el 24 de marzo de 2014, de Fundación para la libertad: http://paralalibertad.org/secuestro-economiay-politica-de-una-actividad-terrorista/ El Mundo. (27 de septiembre de 2006). Recuperado el 24 de marzo de 2014, de www.elmundo.es/elmundo/2006/09/26/solidaridad/1159267577.html Europa Press. (27 de enero de 2014). Consejo de Seguridad de la ONU exige que deje de pagarse rescate por secuestros. Recuperado el 23 de marzo de 2014, de m.europapress.es/internacional/noticia-consejo-seguridad-onu-exige-paises-dejen-pagarrescates-secuestros-20140129191157.html Gluyas, R. (2004). El dilema del prisionero y la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada. Obtenido de http://www.juridicas.unam.mx/inst/evacad/eventos/2004/0902/mesa4/120s.pdf Hernández, D. (s.f.). Todos colaboramos con la violencia. Obtenido de Cadep UFM: http://cadep.ufm.edu/wp-content/uploads/2013/02/apuntes018.pdf ITESCAM. (s.f.). Dilema del Prisionero. Obtenido http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r43798.PDF Milenio. (18 de junio de 2013). Recuperado el 2014 de www.milenio.com/internacional/pronuncia-G8-rescate-terroristassecuestros_0_100790180.html

marzo

de

de

23,

de

Mundo, E. (27 de Septiembre de 2006). Pueblos fantasmas en Colombia. El Mundo. Vicent Castellar, M. d. (s.f.). Simulación de estrategias egoístas, altruistas y cooperativa. Obtenido de http://www.uv.es/~buso/dp/dp.html

20


El drama del vacío Por Rodrigo Fernández Ordóñez

El libro: Arabia Deserta. Charles M. Doughty. Ediciones del Viento, Madrid: 2006. Caso extraño el del libro de Doughty. Al principio, uno tiene la sensación de que el libro no termina de despegar. Su prosa está más cerca de los apuntes tomados en el momento, que de una narrativa cuidadosamente desarrollada. Sin embargo, conforme se va avanzando, uno tiene la sensación que su relato tiene su propio ritmo, como si una música interna acompañara cada frase, guiando la respiración del lector, obligándolo a hacer pausas marcadas, o bien, a acelerar la lectura, como cuando relata un incidente cerca de su destino final, Jedda, en donde una tribu beduina decide faltar a su compromiso de protegerlo y es asaltado, despojado de todas sus pertenencias, incluso de sus libros. Doughty, nacido en Theberton Hall, Suffolk, Inglaterra, escribió un maravilloso retrato de la vida del desierto partiendo de su propia experiencia y observaciones. Arabia Deserta cuenta su viaje desde Damasco, en la entonces provincia otomana de Siria, hasta Jedda, puerto cercano a La Meca, en la península que hoy es el Reino de Arabia Saudita. El viaje, que tuvo una duración de dos años, es un continuum de amenazas, asaltos, abusos y momentos de reflexión ante la inmensidad del espacio vacío del desierto. Es una recolección de costumbres, algunas relatadas con un minucioso detalle que nos transporta en el espacio y en el tiempo. Especialmente fascinante es el recuento que hace del levantamiento de los campamentos en las primeras horas de la oscuridad, para aprovechar las horas frescas de la noche y la madrugada para viajar. El armar y desarmar los campamentos, tarea tediosa y pesada, corresponde en este mundo duro exclusivamente a las mujeres. A los 21


hombres del desierto les corresponde hacer la guerra, defender a la tribu y a la familia e impartir justicia. Arabia Deserta, título que copia la antigua denominación latina que nombraba el interior desolado de la península arábiga, fue publicado en 1888 en Londres, en dos hermosos volúmenes ilustrados por el propio Doughty, y que actualmente pueden ser descargados en su totalidad gracias al milagro de Internet Archive, aunque en inglés es una tarea difícil descifrar ciertos giros lingüísticos hechos a propósito por el autor para repetir el inglés y el estilo narrativo utilizado en la versión de la Biblia del rey Jacobo. Doughty, enamorado de su idioma, quiso escribir un monumento al inglés, logrando una obra espectacular tanto en su profundidad como en su sencillez. La versión española es un monumento al arte de la traducción, pues logra imprimirle el mismo tono seco y carente de adornos de su versión original, escapando a todo intento de recomponer la maestría de la narrativa original, logro que no todos los traductores alcanzan. El autor sobrevivió a duras penas de su viaje. Su llegada a Jedda, porque se le impide seguir hasta la última estación, La Meca a causa de su religión cristiana, alcanza un maravilloso tono triunfal. Jedda pone punto final a un divagar por el desierto, al interminable ejercicio del autor de ponerse bajo la protección de cualquier tribu, compartiendo "el pan y la sal", práctica común del desierto consistente en compartir una comida con el anfitrión de forma que durante los tres días que el cuerpo tarda en procesar dicho alimento, el forastero queda bajo la hospitalidad de la tribu. En el caso de Doughty, esta protección del pan y la sal era fundamental para mantenerse con vida en el mundo beduino (badawi: hombre del desierto), pues al ser cristiano en un mar de fe musulmana, este infiel, considerado un idólatra, podía ser asesinado por cualquiera. El peor de los escenarios posibles lo alcanza el autor al entrar en las rutas del desierto de la península haciendo ostentación de su religión cristiana, y pidiendo protección invocando los más profundos sentimientos de amor a Allah, de sus anfitriones, que sin excepción los llaman con desprecio "nasrani", o nazareno, lo mismo que decirle cristiano. El texto, rescatado por el legendario Lawrence de Arabia, quien luchó por su reedición comprimida en 1920, para cuya edición escribió un hermoso prólogo (rescatado esta versión española), es sorprendentemente actual, pues si bien el vagabundeo transcurre entre 1871 y 1872, el autor ya es testigo del fanatismo religioso de los Wahabitas, secta fundamentalista Islámica que predica el regreso a la vida del siglo VII, para restaurar la pureza de la religión. Necesario recordar que la Casa Real Saudita es Wahabita, y que patrocina la construcción de mezquitas y madrazas por todo el mundo musulmán, y que en estos centros religiosos fundamentalistas radicados en los campos de refugiados afganos en Pakistán surgieron los temibles Talibanes (Talib: estudiante). 22


Doughty critica largamente la perniciosa influencia del wahhabismo en las tribus del desierto, pues considera que su estrecha visión de la vida atenta directamente contra los mandatos de hospitalidad de las remotas leyes del desierto. Innecesario abundar más en un libro que es una obra maestra, salvo decir que cuando se dobla la última página, queda un sentimiento de vacío, como cuando uno ha dicho adiós a un querido amigo, pero a la vez, la certeza que uno va a regresar a sus páginas en más de una ocasión. Pocos libros alcanzan cimas tan altas en el alma de los lectores.

23


Un sendero viable hacia la legalización: Un programa de reforma para la política de drogas en Guatemala Por Eduardo Fernández Luiña y Daniel Haering Keenan*

Resumen: El presente informe describe y muestra la política de drogas existente en la República de Guatemala. Al mismo tiempo el texto despliega un proyecto de política pública para caminar hacia la progresiva legalización de las drogas y con ello contribuir a mejorar tanto la seguridad individual-personal como las políticas relacionadas con el ámbito sectorial de la salud pública. El documento de trabajo desarrolla un marco teórico asociado con la disciplina de políticas públicas y de una forma sencilla y resumida presenta al lector un análisis de antecedentes, un proyecto de formulación y un sendero viable para implementar la reforma necesaria y con ello modificar la política y la legislación existente sobre drogas en el Estado guatemalteco. Las conclusiones del escrito pretenden mostrar que en estos momentos la despenalización y la legalización progresiva de las drogas blandas sería una medida positiva que contribuiría a la mejora de la situación país, y a la eficiencia y eficacia del Estado a la hora de enfrentar los problemas exógenos y endógenos que genera el tráfico de sustancias ilícitas. 

El artículo ha sido realizado gracias a la cooperación y trabajo de estudiantes del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (EPRI) de la Universidad Francisco Marroquín.

24


Introducción:

Al inicio de su legislatura el Presidente de la República de Guatemala, Otto Pérez Molina, invitó a los distintos líderes centroamericanos y sudamericanos a generar un espacio de diálogo con el fin de discutir posibles vías para legalizar las drogas y así hacer frente a la difícil situación que sufre la República de Guatemala en particular y otros países latinoamericanos en general en relación al tráfico de drogas. El mensaje tuvo repercusión internacional cuando el diario británico The Guardian publicó un artículo titulado “Guatemala´s President: My country bears the scars from the war on drugs” el 19 de enero de 2013. Ha pasado casi un año desde el primer ofrecimiento y parece que la política sobre drogas y su potencial legalización ha retrocedido a un segundo plano. Con el paso del tiempo y debido a la presión internacional y al rechazo que la propuesta tuvo por parte de los socios iberoamericanos el tema ha sido abandonado (Calderón, 2012) pero no ha dejado de perder importancia como una necesidad que, inevitablemente, debe ser encarada desde distintos organismos de la sociedad civil. Es por ello que a mediados del año 2012, el Centro de Investigación Internacional Ibn Khaldun, perteneciente al Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (EPRI) de la Universidad Francisco Marroquín llevó a cabo un proyecto de investigación con el fin de analizar las luces y sombras de la actual política sobre drogas existente en Guatemala. Al mismo tiempo, el proyecto deseaba desarrollar un análisis que pudiese proponer un sendero posible para lograr una despenalización parcial y una legalización progresiva de las sustancias ilícitas en este pequeño y convulso país centroamericano (Trujillo & Fernández, 2010).

Utilizando un enfoque de políticas y gracias a un equipo de investigación interdisciplinario compuesto por politólogos, economistas y abogados, el Centro Ibn Khaldun edificó un proceso investigativo con unas fases delimitadas y un objetivo claramente definido: Estudiar los antecedentes y describir los elementos fundamentales de la política sobre drogas existente en la actualidad. De la mano de lo anterior se observó y mapeó a los principales actores sociales que de alguna forma intervienen activamente en la vida política del país. Fruto de dicha observación el equipo de investigación pudo obtener la información necesaria para catalogar la opinión de estos actores respecto a las drogas y con ello proponer un modelo de legalización que satisficiese parcialmente1 (Dahl, 2007) los intereses de todos los actores involucrados en el proceso.

1

En políticas públicas no quedan satisfechos plenamente todos los intereses. Generalmente los resultados producen decisiones sub-óptimas que hacen que todos los actores queden parcialmente satisfechos y parcialmente insatisfechos. Dichos resultados sub-óptimos son el resultado normal de Un juego de poder en el cual están involucrados un gran número de actores con cierta capacidad de influencia en la toma de decisiones.

25


Podríamos señalar que el proyecto final ha sido erigido sobre dos pilares: De un lado el eje académico, que consistió en una revisión de la literatura existente en políticas públicas para definir adecuadamente nuestro marco analítico. De otro lado, el compromiso con la preocupante situación de Guatemala. El proyecto desarrolla el proceso de investigación para proponer una política pública viable que alivie la difícil situación que Guatemala está pasando en estos momentos (Mául, 2012) y que sea capaz de responder a la invitación propuesta por el presidente Otto Pérez Molina. La línea argumental en la primera parte del artículo está delimitada de la siguiente manera: El texto mostrará el problema que el narcotráfico representa para esta pequeña república centroamericana. Una vez finalizado tanto el análisis de situación se desarrolla un mapeo de los principales actores públicos y privados que tienen algo que decir sobre el tema de las drogas. Este apartado pretende revelar las opiniones –refinadas o no- de distintos actores sociales frente a una potencial legalización de las drogas. Posteriormente, el texto abre la puerta a un segundo apartado dedicado a la formulación de una política pública que haga frente a la batería de problemas presentados anteriormente. El apartado desarrolla una estrategia “viable” para llevar a buen puerto la intervención oficial. Además, y siempre comprometidos con la viabilidad y la gradualidad del proceso, el trabajo presenta una lista de instituciones y grupos sociales necesarios en el proceso de formulación e implementación de dicha política pública. Por último se propone un análisis de alternativas pues el modelo pretende estar abierto al diálogo y a la constante mejora. El texto finaliza con un apartado dedicado a las conclusiones a manera de recapitulación.

1.

Antecedentes

y

definición

del

problema:

¿Responde

el

Gobierno

guatemalteco al problema de la droga?

1.1.

La disciplina de políticas públicas

La disciplina de políticas públicas representa un innovador y joven campo de estudio. Nacida en los años 60’ el profesor Bastos Boubeta señala que tiene como rasgos conformadores su perspectiva multidisciplinar, su orientación al problema y su voluntad normativa (Bastos Boubeta, 2001, p. 14).

Por lo tanto parece que el uso de un enfoque de políticas públicas es necesario y adecuado a la hora de analizar la política existente sobre drogas en Guatemala. El enfoque es fundamental cuando se pretende proponer un modelo viable para modificar 26


dicha política y caminar hacia una intervención más flexible que dé valor a la descriminalización en un primer momento y a la legalización parcial en un segundo escenario. Siempre con el ansia de aclarar al lector cada uno de los aspectos de este proceso de investigación, el escrito comienza este apartado definiendo qué es una política pública. Es ahí donde tenemos un primer problema pues la literatura es amplia y variada y las definiciones existentes van de la idealización a la concreción más discriminante viajando a lo largo de una escala de abstracción (Sartori, 1970) que responde a los objetivos de los investigadores que trabajan en este campo. La profesora Gloria Regonini, otra reconocida especialista en el campo de las políticas públicas, señala que “el estudio de las políticas públicas se caracteriza por una curiosa anomalía: los investigadores se hallan divididos no sólo por las metodologías, sino también por la propia definición del objeto de estudio” (Regonini, 2000, p. 59). Autores como el profesor y consultor mexicano-colombiano Carlos Salazar Vargas señalan que se pueden identificar más de diez definiciones de política pública (Salazar Vargas, 2010, pp. 23-24). Lo anterior provoca que antes de llevar a cabo una formulación o una evaluación debemos poseer una definición clara y adecuada a los objetivos de la investigación. El profesor Miguel Anxo Bastos Boubeta señala que uno de los constructos teóricos más aceptados a nivel global es el de Elau y Prewitt y por ello el académico gallego señala que:

“Una definición aceptable, citada en numerosos textos, definiría a la política pública (policy) como una decisión formal caracterizada por una conducta o actuación consistente y repetida por parte de aquellos que la llevan a cabo y por parte de aquellos que resultan afectados por la misma” (Bastos Boubeta, 2001, p. 15).

Nuestro proyecto de investigación añadirá al trabajo de Elau y Prewitt la contribución de Frohock que entiende la política pública como “Una práctica social (…) ocasionada por la necesidad de reconciliar demandas conflictivas” (Salazar Vargas C. , 2011, p. 24). La fusión de ambas conceptualizaciones da sentido a nuestra definición de políticas públicas. Cuando nosotros hablamos de una política pública sobre drogas pensamos en una práctica repetida por las autoridades que la ejecutan y por la ciudadanía que se ve afectada por la misma, para dar respuesta a una necesidad – normativa, sentida, expresada o comparativa (Bastos Boubeta, 2001, p. 28)- existente en la sociedad. 27


1.2 El problema del narcotráfico en Guatemala Guatemala es desde hace más de una década uno de los países preferidos por los capos de la droga para el tránsito de cocaína y heroína desde Sudamérica a Estados Unidos y Europa. Ingentes cantidades de estas sustancias ilícitas son transportadas tanto por vía aérea, como por rutas terrestres o marítimas. El Gobierno de la República ha mostrado históricamente una alta sensibilidad ante este problema. De hecho la primera acción guatemalteca contra el tráfico ilícito de sustancias ilegales se produce en 1938, cuando Guatemala aprueba la Convención promovida por Estados Unidos en 1936 para la represión del tráfico ilícito de drogas nocivas (Villalta Martínez, 2011, p. 23). El Decreto Legislativo número 2278 con fecha del 29 de marzo de 1937 genera un sistema de medidas “destinadas a reprimir las infracciones a las disposiciones de la convención internacional del opio y la convención para limitar la fabricación y poder reglamentar la distribución de estupefaciente” (Villalta Martínez, 2011, p. 23). Posteriormente, el Estado guatemalteco ratificó una serie de tratados para de una forma u otra continuar la lucha contra la narcoactividad2. Una tesis interesante en ese

2

El trabajo de Silvia Lucrecia Villalta Importancia del Análisis Científico en Delitos de Narcoactividad destaca: “Convención única sobre estupefacientes. Suscrita en Nueva York, el 30 de marzo de 1961 y aprobada por Decreto Número 1585 del Congreso de la República de Guatemala con fecha 27 de marzo de 1963. Ratificada con fecha 11 de octubre de 1967; Convención única sobre estupefacientes. Enmendada por el protocolo de 1972 y suscrita el 25 de marzo de 1972. Aprobada por el Decreto número 76-75 del Congreso de la República de Guatemala con fecha 23 de octubre de 1975. Ratificada con fecha 4 de noviembre de 1975; Convenio sobre sustancias psicotrópicas de 1971. Suscrito el 21 de febrero de 1971. Aprobado por los Decretos número 90-97, 98-97, 99-97 y 100-97 del Congreso de la República de Guatemala; Convención de las Naciones Unidas contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas de 1988. Suscrita el 20 de diciembre de 1988, aprobada por el Decreto número 69-90 del Congreso de la República de Guatemala y ratificada el 27 de diciembre de 1990; Ratificación del gobierno de Guatemala del acuerdo entre los gobiernos de Guatemala y Venezuela sobre estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Fecha 29 de agosto de 1991; Acuerdo entre Guatemala y Estados Unidos Mexicanos sobre cooperación para combatir el narcotráfico y la farmacodependencia. Suscrito con fecha de 18 de agosto de 1989, aprobado por el Decreto número 237-91 del Congreso de la República de Guatemala. Ratificado el 30 de abril de 1991; Convenio sobre prevención del uso indebido y represión del tráfico ilícito de estupefacientes y de sustancias psicotrópicas entre los gobiernos de Guatemala y Argentina. Suscrito con fecha 3 de junio de 1992; Convenio entre Guatemala y Ecuador sobre la cooperación para combatir el narcotráfico y la farmacodependencia. Suscrito con fecha de 2 de agosto de 1990 y ratificado con fecha de 18 de agosto de 1992; Convenio constitutivo de la comisión centroamericana para la erradicación de la producción, tráfico, consumo y uso ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Suscrito con fecha de 29 de octubre de 1993”, pp. 24.

28


sentido es la realizada por la Licenciada Silvia Lucrecia Villalta Martínez titulada “Importancia del análisis científico en delito de narcoactividad” (2011).

Todo lo anterior presenta tanto la sensibilidad como el compromiso formal que el Estado guatemalteco ha desarrollado durante la segunda mitad del siglo XX para enfrentar el problema del tráfico de sustancias ilícitas a través del país. Inevitablemente y debido a su posición geográfica Centroamérica y el Caribe todavía siguen siendo regiones estratégicas para el tránsito y en la actualidad se estima que entre 300 y 350 toneladas de cocaína con destino a los Estados Unidos pasan por la región centroamericana y caribeña (El Universal, 2011).

Desde la presidencia de Alfonso Portillo en el período legislativo (2000-2004) el Estado ha participado de una forma u otra en distintos procesos de incautación de sustancias ilícitas –principalmente cocaína-.

Como decíamos en líneas anteriores y según fuentes de Estados Unidos las incautaciones fluctúan entre el 1 y el 3% de la cantidad total que transita por territorio guatemalteco rumbo al norte (Insight Crime. Crimen Organizado en las Américas).

Respecto a las familias protagónicas mostramos las palabras de Steven Dudley que señala:

“In Guatemala, three traditional families have reportedly long dominated the transport business: the Mendozas, Lorenzanas and Leones. The Mendozas concentrate on the Petén province, the Lorenzanas in the central highlands and along the eastern border near Honduras, and the Leones in Zacapa province, along the Honduran border. On the western edge of the country, a trafficker identified as Juan Alberto Ortiz Lopez is believed to control the critically important San Marcos province, along the Mexican border and the Pacific coast. A smattering of smaller groups operate along the Pacific Coast and central highlands, including several that are operated by Otoniel Turcios and Hearst Walter Overdick, both of whom appear on the DEA’s shortlist of the country’s top traffickers.13” (Dudley, 2010, p. 8).

Además de los clanes expuestos anteriormente deberíamos señalar las acciones de narcotraficantes como Juan Alberto Ortiz López, con presencia en San Marcos, Otoniel 29


Turcios y Walter Overdick, detenido por las fuerzas estadounidenses en el territorio guatemalteco y en los últimos años la peligrosa presencia de los ZETAS y el cartel de Sinaloa (Insight Crime. Crimen Organizado en las Américas).

Sin lugar a dudas parece claro que el narcotráfico potencia el problema de alcance (Deutsch, 1998) que sufre el Estado guatemalteco. De hecho el narcotráfico favorece el mismo generando un vacío institucional que puede producir situaciones de extrema violencia en algunas partes del país. Durante los próximos subapartados analizaremos tanto la relación entre violencia y narcotráfico como el problema de salud pública que el consumo de drogas puede generar. Ambos argumentos, el de salud pública y el relacionado con la violencia, son clásicos a la hora de hablar sobre la política de drogas. Para muchos, salud, violencia y narcotráfico se encuentran íntimamente relacionados. 1.3. Violencia y narcotráfico en Guatemala

Parece que la ciudadanía guatemalteca y gran parte de sus élites considera que existe una correlación entre violencia y narcotráfico. Es decir, que más narcotráfico genera más violencia.

Eso es algo que se puede ver en informes como “Guatemala: Narcotráfico y violencia” (2011). Un texto que señala que:

“De los 5.960 asesinatos cometidos en el país en 2010, 41 por ciento ocurrieron en el departamento de Guatemala, la región más urbanizada del país, donde los mayores responsables son las pandillas y la delincuencia común. Pero la geografía de los asesinatos fuera de la capital indica que los narcotraficantes, cuyas actividades incluyen también la trata de personas, la extorsión y el secuestro, están detrás de la violencia” (International Crisis Group, 2011, p. 7).

El informe de esta organización continuaba:

“En un estudio de 2010 sobre la delincuencia en Centroamérica, el Banco Mundial concluyó que la causa principal de la violencia en la región era el narcotráfico, incluso más que otros factores como la prevalencia de pandillas juveniles, la disponibilidad de armas de fuego y el legado de conflictos anteriores” (International Crisis Group, 2011, p. 7). 30


El PNUD en la misma línea informaba:

“La distribución y los cambios en esta distribución de la violencia homicida después del Acuerdo de Paz evidencian una mayor concentración en el departamento de Guatemala –la mayor área urbana del país– y en zonas fronterizas, lo cual se puede relacionar con manifestaciones de la violencia características del periodo de posconflicto, como las maras y la violencia relacionada con el narcotráfico, manifestaciones sobre las cuales se profundizará posteriormente” (Geneva Declaration, 2011, p. 80).

El equipo de investigación durante el proceso de redacción y estudio de la propuesta reflexionó sobre la legitimidad de dichos argumentos y concluyó que, a pesar de que instituciones como el Banco Mundial o las Naciones Unidas señalan que hay una correlación entre violencia y narcotráfico, no existe evidencia empírica suficiente que ratifique dichas cifras. El equipo cruzó diversas fuentes de información y observó tanto las números de muertos por cada cien mil habitantes existentes en el país como un mapa de rutas del narcotráfico y otro que enseña con toda claridad los grupos dedicados al crimen organizado en el espacio territorial guatemalteco.

Los departamentos con más homicidios por cada cien mil habitantes son Zacapa, Escuintla, Santa Rosa, Chiquimula, Guatemala, Jutiapa e Izabal (Plaza Pública, 2012).

El mapa 1 presenta información complementaria. En el mismo se muestran las principales rutas que posee el narcotráfico a su paso por Guatemala.

Mapa 1.

31


Fuente: (International Crisis Group, 2011, p. 26)

Aunque el mapa citado posee numerosas imperfecciones, el material gráfico muestra con claridad que la ruta principal por la que transita el narcotráfico se sitúa al noreste y noroeste del país. Sin embargo las zonas más violentas se encuentran en la frontera este del país –la zona fronteriza con Honduras y El Salvador- y el centro. Además de todo lo anterior recordamos que el narcotráfico posee rutas conocidas a nivel marítimo y también aéreo que sirven de complemento –o como rutas principales, es algo que desconocemos- para el trasiego de sustancias ilícitas. La conclusión a la que llega el equipo es: el vacío institucional que existe en la periferia guatemalteca (Espach, Melendez, Haering, & Castillo, 2011) y la presencia de estas organizaciones dedicadas al crimen organizado contribuyen en un cierto porcentaje – realmente desconocido- a los datos de violencia existentes en el país.

El narcotráfico representa un problema. Es un ingrediente y un agravante más a la situación de violencia que sufre el país. Pero, siempre abiertos al debate y con gran escepticismo el equipo de investigación no cree que el fenómeno de la narcoactividad sea la razón que explica el gran número de homicidios que se producen anualmente en Guatemala. 32


1.4. Salud pública y narcotráfico: ¿existe en Guatemala un problema de drogas?

La droga ha sido tratada por la mayoría de los estados como un problema de salud pública. Este particular análisis sobre el problema de la droga ha motivado políticas de prevención y contra la drogodependencia en un gran número de países a nivel global.

Las fórmulas para la prevención de la drogadicción se desarrollan a lo largo de un amplio abanico que va desde políticas educativas que hacen hincapié en la educación y la abstención a la hora de probar la droga, pasando por actuaciones relacionadas con la seguridad para dificultar la entrada de sustancias ilícitas en el mercado –nunca son exitosas-, hasta dinámicas más políticamente incorrectas y problemáticas desde el punto de vista social como la creación de narcosalas (Trias, 2005) o el suministro de sucedáneos para, progresivamente, ir reduciendo el consumo de la sustancia letal – destaca el Europa el suministro de metadona a los adictos a la heroína3-.

¿Qué política existe en Guatemala? El Presidente de la República, Otto Pérez Molina “propuso desde un principio que el narcotráfico se enfrente como un problema de salud pública y ya no como uno de justicia penal, esto como parte de su invitación de buscar nuevas estrategias para combatir ese flagelo” (García, 2012).

La apuesta ha sido a favor de la prevención. En Guatemala no se ha dado importancia al suministro de sucedáneos a los drogadictos o a la implementación de medidas más agresivas. El actual gobierno sigue confiando en la acción de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas. El organismo cuenta para el ejercicio 2013 con un presupuesto de 5 millones de Quetzales (Gobierno de Guatemala).

La realidad parece mostrar que la droga representa un problema para las y los ciudadanos guatemaltecos. Los jóvenes no muestran altos consumos ni de cocaína ni de heroína –pero sí se percibe un ascenso en el consumo de heroína-. Las drogas más 3

Interesante en ese sentido los trabajos desarrollados por el grupo MEHIB compuesto por profesionales de Alemania, Inglaterra y España. Véase http://www.easp.es/mehib/web/esp/quienesSomos.htm

33


utilizadas por la población guatemalteca son: El alcohol, el tabaco y la marihuana (García, 2012).

El grupo de edad en situación de riesgo son los jóvenes comprendidos entre los 19 y los 25 años (Instituto Nacional de Estadística, 2011, p. 89). Las cifras indican que el 49% de los jóvenes guatemaltecos ha consumido alguna vez marihuana y las Naciones Unidas señalas que el consumo de cocaína ha ido en aumento en el país (García, 2012).

A pesar de que Guatemala no tiene un verdadero problema con la cocaína y con la heroína, la juventud sí está en situación de riesgo frente a la marihuana. ¿Podría ser la legalización de esta droga un primer camino para minimizar el impacto que esta sustancia tiene en los jóvenes? Obviamente la legalización mejoraría la calidad y haría que los precios se redujesen progresivamente. Además el Estado encontraría un nuevo mecanismo de financiación gracias a los impuestos que irían asociados al nuevo producto.

Como conclusión podríamos afirmar que, de una forma u otra, la salud pública y la seguridad siguen siendo las dos principales razones a la hora de diseñar una política pública en relación a las drogas.

1.6. Mapeo de actores: ¿Qué piensan los principales organismos e instituciones

de

la

sociedad

civil

sobre

la

droga

y

su

posible

legalización?

El mapeo de actores es un proceso fundamental a la hora de formular y proponer un nuevo modelo de política pública. Se necesitan conocer los intereses y los principales objetivos de los distintos grupos que participan en la vida política del país.

Nuestro proyecto de investigación diseñó un mapeo de actores endógenos – importantes para la vida política del país y potencialmente interesados en desarrollar acciones frente a la droga- y un mapeo exógeno –de actores internacionales que influyen en la vida cotidiana del país y en su toma de decisiones-. El proceso de investigación se desarrolló con luces y sombras. Una de las primeras conclusiones a las que podemos 34


llegar es que el tema de la droga y su potencial legalizaci贸n no forma parte de la agenda que poseen las principales organizaciones con capacidad de influencia en el espacio pol铆tico guatemalteco.

La tabla n煤mero 1 recoge las organizaciones que de un lado y otro han sido analizadas para la realizaci贸n del estudio.

35


Tabla 1.

MAPEO DE ACTORES Organizaciones Privadas y Think Tanks FUNDESA ASIES Asociación de Jueces y Magistrados Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala Iglesia Católica Movimiento Pro Justicia FLACSO4 Red Ciudadana CACIF5 CUC6 Movimiento Cívico Nacional USAC7 Comunidades de Población en Resistencia C.P.R. Urbana Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas Madres Angustiadas Jóvenes por Guatemala Un Joven más CICIG8 Jóvenes Contra la Violencia Alianza Evangélica Juvenil Pastoral Juvenil Arquidiocesana

Administración Pública

Diplomacia y Acción Exterior

Presidencia de la República Vicepresidencia de la República Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas Policía Nacional Civil Ministerio de Salud Organismo Judicial

Embajada de México Embajada de Estados Unidos Embajada de Colombia Embajada de Panamá Embajada de Honduras Embajada de El Salvador Naciones Unidas Organización de Estados Americanos The Global Comission on Drug Policy Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia

Fuente: Elaboración propia 4

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras. 6 Comité de Unidad Campesina. 7 Universidad de San Carlos de Guatemala. 8 Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala. 5

36


Como se puede observar el equipo de investigación analizó la opinión de 20 organizaciones privadas, 6 instituciones públicas y 10 organizaciones diplomáticas e internacionales. En total 36 actores que de una forma u otra podrían tener una opinión más o menos definida alrededor de la posible legalización de las drogas en Guatemala.

A continuación se presenta una tabla 2 con el fin de ubicar a cada una de las 36 organizaciones estudiadas. Como se puede comprobar las columnas van desde la prohibición total –básicamente defender el status quo- a la legalización total de las drogas. La idea es mostrar visualmente al lector donde encaja cada una de estas organizaciones para saber con certeza qué posición defienden ante una eventual política pública de legalización de drogas. Es necesario saber quién estaría a favor y en contra de la nueva propuesta de política pública sobre drogas.

Como se puede comprobar el gráfico 1 muestra el compromiso de cada una de las organizaciones analizadas. Para hacer más clara la comprensión de dicha tabla se han asignado colores a los distintos grupos: Azul a las organizaciones privadas y a los think tanks, verde a los actores pertenecientes a la Administración Pública, corinto a los actores internacionales y a los distintos servicios diplomáticos que operan en el país.

37


Tabla 2.

POSICIONAMIENTO DE ACTORES RESPECTO A LAS DROGAS

Prohibición

Abierto a la Discusión

Defensa de la Defensa de la Descriminalización Legalización y Legalización Total Parcial

No posee opinión Asociación de Jueces y

Madres

Magistrados

Angustiadas

Colegio de Abogados y

Jóvenes por

Notarios de Guatemala

Guatemala Alianza Evangélica

FUNDESA ASIES

Juvenil

Iglesia Católica

MCN

Movimiento Pro Justicia

USAC

FLACSO

CICIG

Red Ciudadana

Pastorla

CACIF

Juvenil

Un joven Más

Arquidiocesana

Jóvenes Contra la Violencia Poder Ejecutivo

Secretaría Ejecutiva de la

Ministerio de

Comisión Contra las

Asuntos

Adicciones y el Tráfico

Exteriores

Ilícito de Drogas

Estados Unidos

México

The Global

UNICEF

Panamá

Colombia

Comission

Comisión

Honduras

Costa Rica

On Drug

Latinoamericana sobre

El Salvador

OEA

Policy

Drogas y Democracia

ONU

Fuente: Elaboración propia 38


Como se puede comprobar, de los 36 grupos analizados 13 no tienen una postura definida frente a las drogas, 1 está a favor de la legalización total, 5 defienden medidas relacionadas con la descriminalización y legalización parcial de algunas sustancias, 6 están abiertos a la discusión y 9 están a favor de la prohibición y en contra de cualquier canal de diálogo y debate.

En base a esta información parece interesante proponer una alternativa que genere un sendero por el cual discurrir porque el mapeo muestra que, a pesar de la gravedad del problema, la mayoría de las organizaciones analizadas no tienen una postura definida y están abiertas al debate. Es por ello que la necesidad de una propuesta es si cabe más necesaria que nunca.

2. Un sendero viable: Un nuevo proyecto para reformular la política sobre drogas en Guatemala

2.1. Experiencias de legalización

El problema a la hora de juzgar la posible eficiencia de una política de legalización es que contamos con muy pocos casos que nos aporten data relevante (Anderson, 2012). Las experiencias en Holanda, Portugal o Suiza son, por muchas razones, parciales y difícilmente trasladables a Guatemala. Hablamos de países con niveles de renta muy superiores al nuestro y con fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado altamente eficientes. También pertenecen a una parte de la cadena del negocio de narcotráfico distinta a las naciones centroamericanas y es lógico que la formulación del problema sea distinta. El crimen organizado dedicado a la venta de estupefacientes no genera tasas altas de violencia y las prioridades de política pública son fácilmente identificadas como pertenecientes al ámbito sectorial de salud.

Además de lo anterior deberíamos hablar de pluralidad. El ejemplo europeo muestra casos de descriminalización y casos en los que el proceso de legalización se convierte en una realidad (Gatto, 1991).

39


En otro orden de cosas, establecer métodos predictivos es una tarea compleja y poco fructífera. El análisis de costo beneficio tiene todo tipo de problemas (Landsburg, 1993) pues los modelos que la literatura sobre el tema utiliza son altamente especulativos9.

La realidad es que no poseemos fundamento para poder predecir qué consecuencias tendría una virtual legalización. Las limitaciones que nos encontramos en el caso particular de nuestro país incluyen que nunca en el lugar que ocupamos en el negocio se han legalizado las drogas. Jamás, al tiempo, ha habido políticas de legalización de la cocaína y otras drogas duras. Incluso el caso de Holanda es relativamente conservador en este aspecto (Anderson, 2012, pp. 8-11).

De cualquier manera esto no es impedimento para que propongamos un camino de liberalización y un cambio en la estrategia que el Estado guatemalteco debe desarrollar a la hora de enfrentar el problema de las drogas. Los procesos mencionados, pese a no ser perfectos, presentan evidencias que sustentan esta política pública. Las siguientes lecciones compartidas por todas las experiencias que tenemos hacen que nos mostremos optimistas a la hora de ensayar y proponer un pasaje hacia la legalización:

-

-

Todas suponen una redefinición del problema de las drogas, un rumbo nuevo que puede ser evaluado. Los que diseñaron la reforma en Holanda en los años setenta no poseían información fidedigna pero eso no disminuye el éxito que el camino ensayado en los Países Bajos supuso. Guatemala tiene la oportunidad –a pesar del rechazo de sus socios más cercanos- de trazar una ruta para los países latinoamericanos que tienen problemas parecidos y liderar a la región en este campo tan polémico y costoso. La legalización no genera un aumento significativo del consumo 10. La demanda de las drogas no se ve excesivamente modificada con la legalización. El grupo de consumidores adictos que absorben la mayor parte del mercado consumen al margen de la legalidad o ilegalidad. El ciudadano medio no se vuelve loco con la

9

Jeffrey Miron por ejemplo dice en una reciente entrevista: Si legalizase las drogas, Estados Unidos podría ahorrar entre 85.000 y 90.000 millones de dólares al año. En torno a la mitad de eso se gasta en las actuales políticas antidrogas y la mitad de eso se pierde en impuestos con los que el Estado podría gravar drogas legales (EL PAIS, 2013). El problema es que los datos están basados en proyecciones que es imposible predecir. No sabemos si la gente consumirá más o menos o si las consecuencias inesperadas de la política publica lleven al Estado a incurrir en nuevos gastos que no estaban contemplados. 10 En este sentido ver: This policy of essentially ignoring cannabis while focusing efforts on harder drugs has been in force in 1976, with slight increases in the use of cannabis among the lifespan of the total population population while other hard drug use and decreased. As a result of this policy, The Netherlands have some of the lowest levels of drug use, for both soft and hard drugs, across all age groups (Anderson, 2012, p 9).

40


-

-

-

-

accesibilidad. Esto puede verse cuando se estudian las drogas legales: el tabaco y el alcohol. No todos somos fumadores y no todos somos alcohólicos. La legalización no genera un aumento de la violencia. Las experiencias de Holanda o Suiza no llevaron a mayores tasas de homicidio ni a un aumento de los incidentes criminales. Pese a que el consumo de drogas está muy relacionado con delitos (Wilson, 2011, pp. 368-410) una mayor permisividad con respecto al consumo y tenencia de las mismas no parece estar relacionada con un aumento de robos, violaciones o agresiones11. Tampoco se puede, como ha hecho el Presidente Molina afirmar que la legalización bajaría las tasas de homicidios (Mendez Arriaza & Mendoza, 2013) mas no hay que descartar que en un escenario de despenalización se pudiera producir un descenso. La única manera de saberlo, en todo caso, es implementar una modalidad de liberalización y después recopilar y analizar la data producida. Las políticas unilaterales son viables. Ninguno de los casos mencionados pidió apoyo internacional para reformar sus leyes ni supeditó la implementación de las mismas a la anuencia de otros países. Si nos basamos en los casos existentes el tan repetido mantra de que no se puede legalizar solo en Guatemala es falso. Las políticas hacia la legalización mejoran la calidad de vida de los adictos. El caso de Portugal es paradigmático. En este país se ensayó un modelo de liberalización basado en la despenalización del consumo y la tenencia, acompañado de tratamiento a la adicción. Una detención por droga no lleva a la cárcel sino al psicólogo. El éxito que reflejan los datos en términos de reducción del consumo y mejora de la vida de los individuos drogadictos es notorio (Greenwald, 2009). Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado ahorran costos. Los recursos destinados a la persecución de consumidores, distribuidores y productores pueden ser reorientados hacia otro tipo de políticas. En Estados Unidos existen dos millones y medio de detenidos. Aproximadamente medio millón, por delitos relacionados con drogas12. Las cantidades dedicadas a implementar estas políticas son una carga prescindible para el gobierno. Las posibilidades de recaudar impuestos derivados de la regularización de las drogas suponen una oportunidad para el Estado. Colorado en EEUU ya está sintiendo los beneficios. (Farber, 2012) 2.2. En defensa del gradualismo en política pública

Los cambios en un sistema político, y menos aún en uno democrático, no pueden hacerse unilateral y radicalmente. El proceso de negociación es crucial y debe tener en cuenta los actores dentro del sistema. Nuestros sistemas políticos son democracias 11

Holanda es un país con bajísimos niveles de criminalidad, también desde la legalización (Nation Master, 2013). 12 The national war on drugs has perhaps been the primary factor behind the extraordinary rates at which blacks are incarcerated. Drug offenses account for nearly two out of five of the blacks sent to state prison. More blacks are sent to state prison for drug offenses (38 percent) tan for crimes of violence (27 percent). In contrast, drug offenders constitute 24 percent of whites admitted to prison and violent offenders constitute 27 percent (Human Rights Watch, 2003)

41


liberales poliárquicas (Dahl, 2007). Los encargados de diseñar políticas públicas, los que la ejecutan, los actores externos pero influyentes y por supuesto la opinión de población general han de ser contemplados durante las fases de elaboración de una política pública.

Es por eso que la mejor manera de establecer una reforma es poco a poco, gradualmente. Permite evaluar el proceso, tomar decisiones más adecuadas y ganar legitimidad incluyendo a un sinfín de actores que de una forma u otra apoyan la actuación que se propone.

En el caso de la legalización, con más razón, la dinámica viene acompañada de agravantes que invitan a optar por una implementación gradual para convencer a todos los actores. En primer lugar, como se ha mencionado, se posee muy poca información y eso aumenta el nivel de incertidumbre. Una legalización en fases permitirá recabar data para sacar conclusiones sobre la eficiencia, eficacia y viabilidad del proceso. De no tener resultados satisfactorios se podrá revertir la política pública con mayor facilidad y menos daño no alterando demasiado el sistema institucional vigente.

En segundo lugar existe un rechazo “cultural” ante determinadas sustancias. No estamos ante artículos inocuos. La drogadicción tiene consecuencias muy negativas y eso hace de una reforma como la propuesta en este escrito un proyecto difícilmente vendible. La opinión pública, especialmente la de los grupos más conservadores de la sociedad , debe ser tenida en cuenta. Una acción radical podría traducirse en un rechazo visceral que supondría un insuperable para el desarrollo y la ejecución de la propuesta.

En tercer lugar la viabilidad se puede ver seriamente comprometida si se la actuación se distancia radicalmente de lo hecho a nivel internacional. Empezar enfrentando el consumo y reorientar el problema al ámbito de la salud está legitimado en la mayor parte de países, incluso muy recientemente en algunos estados de Estados Unidos (New York Times, 2012).

Por último una serie de cambios graduales son útiles a nivel metodológico. Distintas fases permitirían ver con mayor precisión qué es exactamente lo que funciona y lo que no funciona. Quizá después del ensayo se opte por conservar una parte del proceso y rechazar otra. Una política pública de shock podría hacer descartar, en caso de fracaso, partes válidas y útiles de la reforma.

42


2.3. Un camino hacia la legalización

La propuesta que el equipo de investigación ha desarrollado sería elaborada en las siguientes fases:

En un primer lugar despenalizar el consumo de marihuana quedando la parte de producción y venta todavía en la ilegalidad. Esto es coherente con lo que acontece en muchos países, especialmente europeos, a día de hoy. Una vez completada esta etapa con éxito se pasaría a liberalizar el negocio de la marihuana. Si las evaluaciones de eficiencia de la política pública son adecuadas a esta se le añadiría una despenalización del consumo de todas las drogas y se complementaría con una cuarta fase en la que se liberalizaría el mercado de drogas general. Pasaremos ahora a justificar la ruta y analizar las ventajas y peligros de cada una de las fases.

1. Despenalización del consumo de marihuana. En un primer momento la definición del problema de Guatemala no pareciera contemplar ni a la marihuana como producto ni el consumo como fenómeno. Mas existen razones sólidas para comenzar por esta vía (Instituto Nacional de Estadística, 2011). En primer lugar la mayor parte de las políticas públicas ensayadas en el mundo se concentran en el consumo. Si probamos otra clase de modelos nos encontraríamos en la oscuridad y en este caso podemos justificar con data la viabilidad de la reforma. Añadido a esto se encontrarían aliados en los múltiples países que tienen legislaciones más relajadas con respecto a la tenencia y consumo y sería difícil para los detractores a nivel internacional oponerse a una medida como esta. En segundo lugar la marihuana es la droga ilícita, según nuestro estudio, más consumida en Guatemala. Lleva consigo una mayor aceptación social en gran medida construida en torno a su consideración como droga blanda. En tercer lugar supondría un descargo para las autoridades guatemaltecas que como vimos en la sección anterior detienen y persiguen a personas que poseen y consumen marihuana. Por bajo que sea este costo merece la pena descargarse de él y utilizar recursos y energías en otro sentido. Una cuarta razón es la de recabar información sobre el posicionamiento de actores con respecto a la legalización de drogas. Como vimos en el mapeo, ante la ausencia de una propuesta concreta, muchos grupos dentro y fuera de la administración carecen de postura. Una reforma podría sacar mucha de la información a la luz. La información es necesaria para establecer la viabilidad de la implementación a través de un mapeo más preciso. En quinto lugar los cambios en la ley no serían drásticos. Es más que factible introducir unas pequeñas modificaciones que eliminasen las penas por consumo y que 43


estableciesen una cantidad que sea legal poseer y transportar. El gran problema al que se enfrenta la despenalización del consumo de marihuana es la visibilidad. Una parte de la sociedad puede ver con malos ojos que de la noche a la mañana el consumo de esta sustancia esté presente en la vida social. La consecuencia puede ser el consabido rechazo de la opinión pública y el fracaso de la ruta. Entonces ¿qué estrategia podría ayudar a mantener el consumo de la marihuana en el ámbito privado sin que el Estado tenga que incurrir en altos costos adicionales de vigilancia? En el proceso de investigación el equipo responsable de este escrito encontró lo que creemos una solución satisfactoria a esta pregunta: la ley antitabaco. En los últimos años 108 países han implementado medidas fuertemente restrictivas al consumo de cigarrillos y Guatemala, desde 2008, no es una excepción. Pese al escepticismo del comienzo, estas legislaciones han tenido un éxito inesperado. Hoy podemos decir con seguridad que el tabaco ha sido marginado en buena medida del espacio público y que el consumo y los efectos perniciosos derivados del mismo han sido reducidos. 2. Liberalización de todas las fases del negocio de la marihuana. Una vez evaluada con éxito la fase anterior se ensayaría la despenalización de la producción y la venta de la misma sustancia. El control de los actores del mercado13 se facilita con la formalidad de los mismos lo cual ayuda a la reducción de efectos nocivos que las autoridades consideren graves para la sociedad. Esta fase puede servir como una prueba de la virtual liberalización de otras drogas más duras y más relevantes para el ámbito guatemalteco. Además todavía habría modelos que podrían servir como referencia -el caso holandés o el reciente de Colorado en Estados Unidos-. De no ser una política aplicable a Guatemala la marcha atrás será menos traumática. Otra ventaja de la marihuana es que la producción podría ser interna, no como en el caso de la cocaína. A parte de importar semillas las plantaciones podrían ser locales y el impacto de la política de Guatemala en otros países en esta etapa sería mínima pues no afectaría a la ruta mesoamericana de Colombia hacia estados Unidos. 3. Despenalización del consumo de todas las drogas. Si entendemos el problema de la adicción a drogas duras como uno de salud y no de seguridad las políticas para paliar este fenómeno serán mucho más fáciles si no se persigue al adicto. Todavía en esta etapa podemos sacar el caso de Portugal una vez más como altamente eficiente. 4. Liberalización del todo el mercado de drogas. Si las dos etapas anteriores son completadas con éxito Guatemala poseerá un modelo de regulación, una estructura legal y una convivencia con los usuarios de drogas. El modelo único y original de un país sin prohibición de sustancias psicotrópicas sería fácilmente implementado y con mayor posibilidad de éxito con esas piezas encima de la mesa. 2.4. Alternativas

Además de seguir por el mismo camino de Guerra contra las drogas, ese que el Presidente Otto Pérez argumenta tan bien que no ha dado sus frutos, podría haber otras vías que explorar. Sin pretender ser exhaustivo estas son algunas de las alternativas. 13

Una vez más siguiendo el ejemplo del tabaco donde el mismo ha sido muy exitoso.

44


Primera alternativa. No hacer nada, el pacto de no agresión. Como señalaba Dye “política pública es lo que el gobierno hace o deja de hacer” (Salazar Vargas C. , 2011, p. 23). Esta política pública consistiría en sacar de las prioridades a tratar el problema que generan las drogas y darle mayor importancia a los efectos que tienen los narcotraficantes. Es una no política pública. El problema con esta forma de actuar es que permites que el crimen organizado crezca y se fortalezca dentro del estado, y especialmente en gobiernos de institucionalidad débil como el de Guatemala los efectos pueden ser devastadores además de ilegítimos. Se podrían desarrollar con el paso del tiempo lógicas paraestatales –que ya existen aunque sean de baja intensidad- al estilo colombiano.

Segunda alternativa. Apoyos internacionales. Como ya se mencionó el gobierno de Otto Pérez, por el momento, ha optado por supeditar toda política pública de liberalización de las drogas a la comunidad internacional. Quiere liderar las conversaciones pero declara que no hará nada al margen de la aprobación de otros países. El problema con este enfoque es que las instancias donde se ha buscado debatir una posible ruta son en muchos casos callejones sin salida fácilmente controlables por Estados Unidos. Si la actual administración quiere tomarse en serio esta política y no solo utilizarla como retórica diplomática esta vía es un callejón sin salida.

Tercera alternativa. Terapia de shock. Seguramente la más inviable de todas sea una liberalización instantánea y unilateral de las drogas. El daño diplomático traducido en un más que probable aislamiento y los efectos inesperados de una política pública de este estilo hacen que esta opción sea un camino suicida.

Cuarta alternativa. La teoría del león. Dos amigos van por la selva y se encuentran a un león. Es más fuerte y rápido que ellos así que el enfrentamiento directo sólo puede ser un fracaso. Mas uno de ellos se da cuenta. No puede con el león pero si corre más que su amigo este será devorado y el tiempo que la fiera se tome le dará una oportunidad para escapar.

Los países del triangulo norte de Centroamérica tienen problemas de la misma naturaleza que los de Guatemala. Si el gobierno actúa y ofrece firmeza ante la actividad narcotraficante, esta migrará a Honduras y El Salvador y los efectos negativos podrán, progresivamente, ir reduciéndose.

45


Pero esto no es acabar con el problema y está lejos de la filosofía cooperativa interinstitucional e internacional que adorna a la literatura sobre nuevas amenazas (Naím, 2003).

Por estas razones la propuesta presentada en este trabajo consideramos es la más viable de todas las posibilidades que ante el ejecutivo guatemalteco se abren si opta por implementar una política hacia la legalización.

Conclusiones:

El presente artículo de investigación ha mostrado una alternativa viable para modificar la política pública existente alrededor del problema de la droga en la República de Guatemala. Basándose en un marco analítico de políticas públicas, y siguiendo un orden lógico el texto ha desarrollado un análisis de antecedentes. En dicho análisis destaca el compromiso que el Estado guatemalteco ha desarrollado en la lucha contra las drogas desde mediados del siglo XX. Además el texto ha descrito las dimensiones del problema del narcotráfico haciendo énfasis en la variable violencia y en la variable salud pública.

Las conclusiones a las que ha llegado el estudio es que no existe una evidencia empírica nítida y clara que establezca una correlación entre narcotráfico y violencia. Para ello el equipo de investigación cruzó información utilizando cifras de muertos por cada cien mil habitantes y cruzado dichos datos con las principales rutas que –se suponeutiliza el narcotráfico. Como la coincidencia es sólo parcial y no total el equipo de investigación ha decidido defender una postura escéptica creyendo que no es tan fácil afirmar que existe una correlación directa entre homicidios y narcoactividad.

En segundo lugar el equipo analizó el problema de salud pública que, en teoría, genera el tráfico de drogas y la drogadicción. En ese sentido el análisis que el equipo de investigación ha desarrollado muestra que a pesar de que el tráfico de drogas en la República de Guatemala es importante –se calcula que por este país pasan entre 300 y 350 toneladas al año de cocaína- la ciudadanía guatemalteca no tiene un problema de drogas. Las drogas más consumidas en el país son el alcohol, el tabaco y la marihuana. Otro dato a destacar es que, aunque el consumo de drogas duras parece bajo, sí es importante señalar que ha ido aumentando progresivamente a lo largo del tiempo. Por lo 46


tanto la conclusión a la que ha llegado el equipo de investigación indica que, a pesar de que en la actualidad la droga no representa un problema de salud pública sí podría generarlo a futuro. Quizás por esta razón sería interesante desarrollar una política de legalización de drogas anticipativa que afectase a la tercera droga más consumida en el país en este momento: La marihuana.

Una vez analizado tanto los antecedentes, como los problemas que la droga –se supone- genera el artículo presenta un mapeo de actores que, de una forma u otra influyen en la vida política del país. A lo largo del todo el proceso de investigación el equipo analizó 36 organizaciones. Una pertenecía al ámbito de los think tanks y los grupos de presión privados que operan en el país, otros eran instituciones gubernamentales –como el propio Ejecutivo guatemalteco- y se incorporaron también al análisis actores internacionales como embajadas extranjeras y organizaciones internacionales. Del total de grupos analizados 13 no mostraron una postura definida frente a las drogas, 1 se posicionó a favor de la legalización total, 5 defendieron medidas relacionadas con la descriminalización y legalización parcial de algunas sustancias, 6 se mantienen abiertos a la discusión y 9 están a favor de la prohibición y en contra de cualquier canal de diálogo y debate.

En base a esta información parece interesante proponer una alternativa que sea capaz tanto de abrir un debate en la sociedad guatemalteca como de modificar la actuación actual en relación a las drogas por parte del Ejecutivo. La información que mostró el mapeo fue en cierto sentido pesimista dado que, a pesar de la gravedad del problema, la gran mayoría de organizaciones analizadas no tienen una postura definida sobre la droga.

A partir de este análisis el artículo propone una política pública viable, posible a lo largo de cuatro fases claramente identificadas:

1)

2)

Despenalización del consumo de marihuana: La idea es de una forma u otra imitar los modelos exitosos en ese sentido y despenalizar a los consumidores de esta sustancia. La idea aliviaría al Estado en su inútil lucha contra las drogas, ayudaría a tener mejor información sobre la opinión de los distintos grupos en relación a la legalización total y no se pondría en riesgo el marco jurídico existente en la actualidad –los cambios serían mínimos-. Liberalización del negocio de la marihuana en todas sus fases: Si la fase anterior tuviese éxito se podría implementar sin problema la legalización de la producción y distribución de marihuana en el territorio de la República. La idea no es alocada y ya ha sido probada con éxito en Europa y Estados Unidos.

47


3) Despenalización del consumo de drogas –duras y blandas-: Si entendemos el problema de la adicción a drogas duras como uno de salud y no de seguridad las políticas para paliar este fenómeno serán mucho más fáciles si no se persigue al adicto. Todavía en esta etapa podemos sacar el caso de Portugal una vez más como altamente eficiente. 4) Liberalización completa de la producción, distribución y consumo de las drogas: Si las dos etapas anteriores son completadas con éxito Guatemala poseerá un modelo de regulación, una estructura legal y una convivencia con los usuarios de drogas. El modelo único y original de un país sin prohibición de sustancias psicotrópicas sería fácilmente implementado y con mayor posibilidad de éxito con esas piezas encima de la mesa. Además de lo anterior, y siempre con la voluntad de presentar alternativas a la situación actual el artículo propone una serie de alternativas a la política existente en la actualidad. Dichas alternativas se pueden resumir en:

1) No hacer nada. En pacto de no agresión entre el Estado y el narcotráfico. 2) Apoyo internacional. Proponer un liderazgo internacional y encabezar un movimiento pro legalización a nivel global. 3) Terapia de shock. Seguramente la más inviable de todas sea una liberalización instantánea y unilateral de las drogas. 4) La teoría del león La propuesta presentada en este trabajo representa una opción viable para enfrentar el problema de las drogas en Guatemala. Obviamente es una opción y no la opción.

Si con ello hemos contribuido a alimentar el debate y a ofrecer una alternativa para mejorar la situación actual el documento de trabajo ha cumplido sobradamente sus objetivos.

48


Bibliografía:

         

       

Anderson, S. (primavera de 2012). European Drug Policy: The Cases of Portugal, Germany, and The Netherlands. Retrieved 22 de Marzo de 2013 from Eastern Illinois University: www.eiu.edu/polisci/eiu_poli_sci_review_spring_2012.php Bastos Boubeta, M. A. (2001). La Administración Pública y sus nuevas técnicas de gestión. A Coruña, Spain: Escola de Negocios de Galicia. Calderón, V. (15 de Abril de 2012). ¿De qué legalización hablamos? El País . Dahl, R. (2007). La Poliarquía. In A. Batllé, Diez textos básicos de Ciencia Política (pp. 77-92). Barcelona, Spain: Ariel. Dell, M. (Septiembre de 2011). Trafficking Networks and the Mexican Drug War. Retrieved 2013 de Marzo de 2013 from Econ Yale: www.econ.yale.edu/conference/neudc11/papers/paper_299.pdf Deutsch, K. (1998). Política y Gobierno. México, México: Fondo de Cultura Económico. Dudley, S. (2010). Drug Trafficking Organization in Central America. Transportistas, Mexican Cartes and Maras. Working Paper, Woodrow Wilson International Center for Scholars, Washington. El Universal. (miércoles 5 de enero de enero de 2011). Centroamérica vive una situación crítica por el narco: ONU. El Universal . Espach, R., Melendez, J., Haering, D., & Castillo, M. (2011). Organizaciones criminales y tráfico ilícito en las comunidades fronterizas de Guatemala. CNA. Washington: CNA. Farber, A. (Diciembre de 2012). policymic. Retrieved 2013 de Marzo de 2013 from Amendment 64 in Colorado: Marijuana Legalization wil create Jobs and raise revenue: www-policymic.com/articles/18854/amendment-64-in-colorado-marijuanalegalization-will-create-jobs-and-raise-revenue García, J. (2012 de Octubre de 2012). Dos formas de afrontar la drogradicción como un problema de salud. La Hora . Gatto, C. (1991). European Drug Policy: Analysis and Case Studies. NORML Foundation, Brussels. Geneva Declaration. (2011). Guatemala en la encrucijada: Panorama de una violencia transformada. Small Arms Survey ; CERAC, Ginebra. Gobierno de Guatemala. (n.d.). Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas. Retrieved 9 de abril de 2013 from Vicepresidencia de la República: http://vicepresidencia.gob.gt/seccatid/ Greenwald, G. (2009). Drug decriminalization in Portugal. Massachussetts: Cato Institue. Hassnoot, S. (3 de Enero de 2013). theguardian.com. Retrieved 22 de Marzo de 2013 from Dutch drug policy, pragmatic as ever: www.guardian.co.uk/commentisfree/2013/jan/03/dutch-drug-policy-pragmatic Insight Crime. Crimen Organizado en las Américas. (n.d.). Insight Crime. Retrieved 8 de april de 2013 from Insight Crime Crimen Organizado en las Américas: http://es.insightcrime.org/perfil-del-crimen-organizado/guatemala#narcotrafico Instituto Nacional de Estadística. (2011). Primera Encuesta Nacional de Juventud en Guatemala. INE ; CONJUVE : Servicico Cívico. Guatemala: INE.

49


     

        

International Crisis Group. (2011). Guatemala: Narcotráfico y violencia. International Crisis Group. International Crisis Group. Landsburg, S. (1993). The Armchair Economist. New York: The Free Press. Mául, H. (2 de abril de 2012). El problema de las drogas. El Pereiódico . Mendez Arriaza, C., & Mendoza, C. (27 de Enero de 2013). Siete mitos de la violencia homicida en Guatemala. ElPeriodico , pp. 2-4. Naím, M. (Abril de 2003). Las cinco guerras de la globalización. Foreign Policy . New York Times. (17 de Diciembre de 2012). nytimes.com. Retrieved 2013 de Marzo de 2013 from In, Colorado, Getting Down to Business of Marijuana: www.nytimes.com/2012/12/18/us/task-force-created-to-regulate-legalizedmarijuana-in-colorado.html Plaza Pública. (2012). Geografía de la Violencia Homicida. Plaza Pública. Regonini, G. (2000). El estudio de las políticas públicas. In El Estudio de las políticas públicas (pp. 59-88). México: Porrúa. Salazar Vargas, C. (2010). Políticas Públicas. México, México: Insituto de Ciencias Jurídicas de Puebla. Salazar Vargas, C. (2011). Políticas Públicas. Puebla, México: Insituto de Ciencias Jurídicas de Puebla. Sartori, G. (1970). Concept misformation in comparative politics. The American Political Science Review , 64 (4), 1033-1053. Trias, X. (30 de Diciembre de 2005). Narcosalas y Política. El País . Trujillo, P., & Fernández, E. (2010). Guatemala tan bella y tan violenta. Atlántica XXII. Revista asturiana de información y pensamiento (7), 51-52. Villalta Martínez, S. L. (2011). Importancia del análisis científico en delitos de narcoactividad. Guatemala: Universidad Panamericana. Wilson, J. Q. (2011). Crime and public policy. US: Oxford Univdersity Press.

50


Comparaci贸n institucional y metodol贸gica de las encuestas de seguridad ciudadana en Chile y Colombia Por Maria Ren茅e Cifuentes, Camilo Cort茅s Mora, Diego Torres y Angie Zamudio

51


1. Introducción 1.1 Contexto internacional de seguridad La recopilación de estadísticas sobre crímenes es una práctica que realizan los Estados latinoamericanos para intentar medir los niveles de inseguridad de cada país y así tomar medidas y estrategias contra la lucha del crimen. Sin embargo sus resultados dependerán de las políticas gubernamentales encargadas de la protección y el fomento de la seguridad ciudadana, en especial al ser esta, una de las mayores preocupaciones de la sociedad latina según lo indica el último informe sobre seguridad del Observatorio Hemisférico de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Para un análisis más cercano de esta situación que vive la región, las Naciones Unidas por medio de la oficina para la droga y el delito (UNODD), en su último informe sobre homicidios en el mundo, hace referencia a la concentración de la cantidad en homicidios en comparación con otras regiones del mundo, la alta presencia de crimen organizado, así como el continuo uso de armas de fuego ubica a Sur América, el Caribe y América Central como las regiones con más asesinatos cometidos por armas de fuego con un 60% de muertes. Grafico 1: Porcentaje de homicidios cometidos por arma de fuego

Fuente: Informe 2011 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, 2013.

Por su parte la OEA indica que la cifra de homicidios en América Latina aumentó de 134.075 casos en el año 2000 a 144.733 en 2011. En América del Sur, específicamente, se observó una reducción de 90.913 a 85.594 muertes entre el 2000 y el 2011. A esto, se suma la tendencia permanente de inseguridad que ha tenido el territorio en la última década, destaca que el país con mayor tasa de homicidios es Venezuela con 79,3 cada 100.000 habitantes, junto con El Salvador (64,7), Jamaica (52,8), y Guatemala (41,5) se sitúan como los países más inseguros, según la misma fuente.

52


No obstante, la organización internacional hace referencia al éxito del caso colombiano, donde sus políticas de seguridad han reducido en los últimos 10 años, de 70 a 33 homicidios por cada 100.000 habitantes (ONUDD 2011). A causa de esta reducción de homicidios en la región colombiana, la tasa promedio andina también evidenció una reducción significativa (Costa 2011: 12-13). Las Naciones Unidas también hace una énfasis sobre la importancia la forma en que se analizan estos datos, en especial por que denotan importantes divergencias entre las cifras del sistema judicial y los sistemas sanitarios que proporcionan la información sobre muertes, El grafico 1 muestra esta gran diferencia entre estas cifras en especial en Honduras, Belice, Venezuela y la República Dominicana, por su parte Chile y Colombia no presenta una gran variedad en estas estadísticas, sin embargo sus niveles de homicidios varían entre los países. Grafico 2: Tasa de homicidios por 100.000 habitantes en América

Fuente: Informe 2011 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, 2013.

Las altas tasas de criminalidad están relacionadas, por una parte por el tráfico de drogas y las diferentes luchas entre carteles de traficantes, por sus tácticas para la venta y distribución, donde su concentración está dada en países productores de la droga como Colombia, Perú y Bolivia. Por otro lado los índices de robos por cada 100 mil habitantes ubican a Costa Rica (943), México (670), Brasil (415) y Chile (542) como los más altos de la región (OEA 2012). Las dificultades en el campo de la seguridad ciudadana para la región, impacta en las percepciones de inseguridad de sus habitantes. Dada la acentuada cantidad de violencia empleada en los delitos, se ha generado un panorama complejo para las instituciones democráticas y la fuerza pública de los países de la zona. Por lo tanto el aumento en las tasas de delitos, en su mayoría violentos, ha ocasionado el incremento de la sensación de inseguridad en las sociedades latinoamericanas.

53


1.2 ¿Medición de la inseguridad? ¿Para qué hacer las encuestas de victimización? Durante los últimos años América Latina se ha convertido en una región más insegura y violenta. El análisis de los diferentes comportamientos de los conflictos sociales es complejo, en especial al intentar establecer una relación causal entre el impacto de la violencia y la percepción de seguridad social. Para la presentación de este tipo de información, cada país tiene la libertad de clasificar las diferentes faltas de seguridad en torno a sus necesidades, que pueden ir desde muertes por accidentes de tránsito, hasta crímenes contra la vida. Sin embargo, no es posible realizar comparaciones a un nivel internacional si no se estandarizan los diferentes sistemas de información. Para ejemplificar la necesidad de contar con una base de datos e indicadores homogenizados concerniente a la seguridad, un estudio realizado por Latino American Working Group examinó la importancia de identificar indicadores comparables para medir las tasas de victimización entre los países latinoamericanos. Este estudio también enuncia las importantes diferencias que existen entre las regiones, dentro de las cuales solo en algunos casos se ofrece una base solida y estandarizada para la realización de las encuetas. Por otro lado es posible analizar la incidencia de los principales factores que ponen en riesgo a los ciudadanos según las experiencias vividas por ellos por medio de las llamadas encuestas de percepción de seguridad ciudadana o también denominadas encuestas de victimización (PNUD 2009-2010: 155-156). Las encuestas de percepción fueron creadas con el propósito de contar con información cuantitativa para la comprensión de la población, el entorno y su relación con las diferentes formas de delito, y así contar con evidencia que ofreciera una base para el desarrollo de políticas públicas dirigidas hacia la seguridad de los ciudadanos. Su misión también es la de dar información sobre las causas de los delitos, en especial, aquellos casos que no son denunciados a la policía (ONUDD, 2009). Sin embargo cada país toma decisiones y acciones sobre la forma en que se abordan estas fuentes estadísticas, así como su análisis respecto a los conceptos de seguridad, donde no necesariamente la percepción de inseguridad ciudadana aumenta según los delitos cometidos, por lo que se podría intuir que su correlación no es directa. Según datos de la Policía Nacional de Colombia, en algunos casos, el decrecimiento de la violencia deberá perdurar en el tiempo para que estos efectos se noten en el imaginario colectivo. “Por supuesto, cuanto más involucrada esté una sociedad en el trabajo conjunto con el Estado en la construcción de la seguridad de cada barrio o cada sector, más rápidamente se recuperará la sensación de seguridad en relación con el problema del delito ante la baja real de éste, pero debe quedar en claro que así como la sensación de inseguridad viene después de la instalación real de la violencia en un contexto determinado, también se va después que los 1 altos niveles de violencia hayan desaparecido” . Además, hay que tomar en cuenta que cada país cuenta con legislaciones diversas, que comprenden o distinguen los delitos de distinta forma. De igual manera, se puede decir que las 1

Perspectivas y enfoques sobre percepción de seguridad ciudadana. Véase en: http://www.policia.gov.co

54


encuestas de victimización ofrecen más información respecto a experiencias y percepciones vinculadas a los delitos. De esta forma, estas encuestas visibilizan las sensaciones y vivencias de las personas en cualquier situación de peligro, logrando brindar más datos que permiten una mejor construcción de las fuentes de delitos en cada país.

1.3 Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Para este estudio comparativo, en principio se tendrá como referencia el manual para la elaboración de encuestas de victimización realizada por la Oficina de las Naciones Unidas contra La Droga y el Delito (ONUDD). Este manual evidencia algunos aspectos relacionados con los alcances de las encuestas de percepción, partiendo de su forma de recolección de datos a nivel delictivo, así como otros aspectos que son necesarios tomar en cuenta para medir la sensación de los ciudadanos frente a la seguridad en su conjunto, estableciendo parámetros y sirviendo como una guía para la realización de encuetas. El manual fue hecho para sugerir a los países maneras de medición de violencia y hechos delincuenciales, sin embargo, éste debe de ser contrastado con otro tipo de indicadores y estadísticas para poder tener datos más sólidos. Las diferentes consecuencias de los delitos junto con las sensaciones de las personas afectadas son el resultado de la percepción de inseguridad, esta influencia directa se desarrolla especialmente del bienestar individual pero tiene efectos colaterales como en la familia y círculo social cercano. Sus consecuencias, en algunos casos, vienen acompañadas de impactos negativos que perduran en el tiempo y dependiendo el grado del delito pueden cambiar la vida de la victima de muchas maneras.

1.4 Propósito de la investigación La intención de este trabajo es el de comparar dos fuentes estadísticas con diferentes metodologías que recogen información a modo de encuesta, respecto a la percepción de seguridad manifestada por los ciudadanos colombianos y chilenos. Para esto es necesario tener presente los diferentes conceptos de seguridad que recogen estos países, los cuales en ambos casos, están determinados por el grado de riesgo que percibe la población. Así pues, también se pretende identificar la relevancia del uso de información en decisiones de los actores estatales para la realización de políticas que tienden a la disminución de los niveles de percepción del riesgo.

2. Abordaje metodológico 2.1 Conceptos de Seguridad ciudadana Para establecer las diferentes definiciones que usan los países en sus políticas de seguridad ciudadana, es importante tener presente que estas están basadas en el manejo de la reducción de la violencia dependiendo de su contexto regional. De esta forma los diferentes planes en materia de seguridad pública son la base para la construcción de estrategias que conduzcan a contrarrestar los efectos de diferentes fenómenos como la pobreza, la indigencia, o instituciones ilegales como el crimen organizado y el narcotráfico.

55


2.2 Seguridad ciudadana y su contexto de medición en Chile Para el análisis de las diferentes estadísticas de victimización en Chile, es importante tener presente su carácter de país desarrollado, no obstante su nivel de conflictivilidad no debe ser comparado únicamente con países que tengan los mismos niveles de renta. El panorama del problema delictivo chileno se caracteriza por una alta frecuencia de delitos contra la propiedad, tanto en hogares como en establecimientos comerciales, y por la existencia de barrios urbanos críticos en los cuales se ha instalado el narcotráfico. En estos lugares, como en el resto del país, los efectos de la delincuencia son más graves en las personas de bajos ingresos, cuyos hogares son víctimas del 89% de los delitos que se cometen. Según el centro nacional de consultora Adimark GfK (2009), el 50% de establecimientos chileno han sufrido actos delictivos cada semestre, así mismo el Ministerio del Interior presenta que el 15% de las mujeres y el 31% de los niños y niñas han sufrido actos de violencia física grave (Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales, 2010). Según el Ministerio del Interior, otra manera de visibilizar el comportamiento de la violencia, es observando el número de detenciones. Los principales objetivos de seguridad en Chile, giran en torno al aumento de sanciones, representadas en penas legales como medio para aminorar la impunidad, asimismo cuenta con estrategias de prevención de delitos por medio de un ampliación de la cobertura, y mejorando los diferentes servicios de atención de los cuales la Policía Nacional es la encargada de ofrecer estos servicios como administradora de las políticas estatales de seguridad. Para poder establecer el análisis de las estadísticas, se establecieron dos criterios para la identificación y recopilación de esta información entre las instituciones y los servicios públicos, la primera hace referencia a que las instituciones tienen responsabilidades en el ámbito de seguridad ciudadana, violencia y convivencia, de esta forma un segundo aspecto es el relacionado con la unificación de indicadores para producción de información y estadísticas. De este modo se creó la subsecretaria de prevención del delito del Ministerio del Interior y se coordina a través de la jefatura del Departamento de Estadísticas y Estudios como entidad que recopila toda la información generada por los diferentes organismos administrativos, donde hacen parte las siguientes instituciones: Ministerio del Interior y Seguridad pública: Garantizar el mantenimiento del orden interno del país, la seguridad de la población y el pleno respeto por los derechos humanos. Subsecretaria para la prevención del delito: Dentro del Ministerio del Interior y seguridad pública, es el referente nacional e internacional en materia de prevención del delito y la violencia, por medio de políticas públicas para lograr menores niveles de victimización. Además realizó el Plan Chile Seguro 2010-2014. Departamento de Estudios y Estadísticas: Encargada de generar incrementar y mejorar la información sobre la dinámica de la delincuencia, la percepción de inseguridad y el seguimiento de los programas. Sistema de Información de Estadística. Tiene a su cargo el Sistema Nacional de Información Delincuencial, orientado al monitoreo de la delincuencia y la violencia en el país. Realiza información para la toma de decisiones en materia de prevención, control y sanción del delito. 56


Centro Estratégico de Análisis del Delito (CEAD). Encargado de la implementación de un sistema analítico y tecnológico del sistema judicial criminal, que permite intercambiar y analizar información delictiva. Carabineros de Chile: Garantizar el orden público y seguridad publica interior en todo el territorio de la republica. Sistema de Automatización Policial (AUPOL). Sistema computacional que registra el momento y el lugar de ocurrencia de un delito o una denuncia. Policía de Investigaciones de Chile –PDI. Institución de carácter profesional, técnico y científico integrante de las fuerzas de orden y seguridad. DESTAPOL: Sistema codificado de partes, recopila el universo de los delitos investigados por la PDI, captura de datos a nivel descentralizado GEPOL: Sistema de información policial para realizar labor investigativa (Acceso a INTERPOL). Gendarmería: Cumplimiento de la detención preventiva y penas privativas de libertad. Atiende, vigila y rehabilita, para disminuir las probabilidades de reincidencia delictual. Sistema de Información Penitenciario: Registro de las unidades penitenciales. Planificación e implementación de procesos y monitoreo de metas. Ministerio Publico – Fiscalía Nacional: Encargada de dar lineamientos y estrategias institucionales en materia de persecución penal pública, por medio del Sistema de Apoyo a los Fiscales – SAFMinisterio de Salud. - Departamento de Estadísticas e Información en Salud ( DEIS). Genera y administra información estadística proveniente de los órganos de salud, mantener series históricas, procedimientos para la producción de información y difusión de la misma. Servicio Médico Legal (SML). Realización de pericias medico legales desarrollando investigación científica Servicio Nacional de la Mujer, (SERNAM): Diseñar proponer y coordinar políticas, planes y reformas penales legales que conduzcan a la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Registro de la temática de violencia contra la mujer e intrafamiliar de los centros de la mujer y casas de acogida. Servicio Nacional de Menores (SENAME): Contribuye al sistema de protección social de la infancia y la adolescencia, a través del ejercicio de derechos y reinserción social y familiar. Por medio del sistema de información SENAINFO, recopilando información sobre diagnósticos sociales de niños, niñas y adolecentes. Instituto Nacional de Estadística INE: Organismo técnico e independiente que produce, analiza y difunde las estadísticas oficiales y publicas de Chile, por medio del Sistema Estadístico Nacional SEN y encargado de la publicación del “Informe Anual de Justicia”: Estadísticas recolectadas y publicadas por el INE. Sobre la gestión judicial en el Territorio Nacional, alimentada por la Corte Suprema, Cortes de Apelaciones, Corporación Administrativa del Poder Judicial, Tribunales de Garantías, Tribunales del Juicio Oral en lo Penal, Tribunales del Trabajo, Tribunales de Letras, Servicio Nacional de Menores y Juzgados de Policía Local, al igual que el Anuario Carabineros de Chile, el Informe Anual de Policía de Investigaciones de 57


Chile, el Sistema nacional de estadísticas vitales y la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana ENUSC aplicada desde 2003. Los mecanismos de acción se basaron en el establecimiento de alianzas con estos actores. La primera línea estratégica se enfoca en la relación que se tiene con los diferentes grupos comunitarios, como forma de intervención a nivel local. De esta manera se trabaja conjuntamente con las juntas de vecinos, los dirigentes gremiales, los directores de escuelas y colegios, así como los propietarios de locales comerciales entre otros. Otra línea estratégica se da por medio del establecimiento de planes de cooperación interinstitucional con la oficina de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones, como resultado de esta coordinación institucional se dio la creación del Escuadrón Centauro de Carabineros. Su principal interés es el de involucrar a las principales instituciones de la seguridad pública con otros ámbitos de la justicia y la salud, para dar una mirada integral al ámbito de la violencia.

2.3 Seguridad ciudadana y su contexto de medición en Colombia Para el caso colombiano, la seguridad ciudadana se entiende como la protección universal a los ciudadanos. Esta definición hace énfasis en el delito violento, el temor a la inseguridad, garantizando su vida, integridad, libertad y patrimonio económico. Sumado a esto se pretende impulsar procesos de convivencia entendida como la promoción del apego y la adhesión de los ciudadanos a una cultura ciudadana basada en el respeto a la Ley y a las normas de 2 convivencia social . Esta estrategia se presenta en respuesta al creciente proceso de violencia en Colombia. En la actualidad esta propuesta estratégica está incorporada en El Plan Nacional de Desarrollo 20102014 “Prosperidad para todos”, reconociendo a la seguridad ciudadana como uno de los pilares fundamentales para la prosperidad democrática del actual gobierno. Su énfasis se centra en temáticas de prevención; presencia y control policial; justicia, víctimas y resocialización, cultura de la legalidad y convivencia; y ciudadanía activa y responsable, requieren intervenciones priorizadas, integrales, focalizadas, coordinadas, pertinentes y progresivas (Departamento Nacional de Planeación, 2010). Esta propuesta viene regida por procesos de reforma de la Policía Nacional, y la construcción de política pública en temas de seguridad en las principales ciudades del país. Lo anterior se dio por medio de tres estrategias: El primero de sus componentes fue el desarrollo de sistemas de información y bases de datos a nivel nacional, que pretendía el fortalecimiento y modernización de las fuentes primarias de información del delito, para mejorar la información tanto a nivel cualitativo como cuantitativo, en materia de homicidio, y crimen (Departamento Nacional de Planeación, 2010). El segundo componente se dirigió al fortalecimiento y apoyo de programas del Ministerio de Justicia en temáticas relacionadas principalmente con los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, MASC. Mientras que el tercer componente consistió en la creación de programas de apoyo a la Policía Nacional, puntualmente en infraestructura, equipos y sistemas para nueve Centros de Información Estadística Seccional Policial, CIEPS. Un último componente, se enfocó

2https://www.dnp.gov.co/Programas/JusticiaSeguridadyGobierno/GrupodeConvivenciaySeguridadCiudadana.aspx

58


a la promoción de investigaciones sobre problemáticas sociales y jurídicas para la comprensión, 3 la prevención y el control de los factores de riesgo en los principales ciudades del pais . El Departamento Nacional de Planeación es el encargado de la realización de interlocución con las entidades del orden nacional que trabajan con temáticas relacionadas con la convivencia y seguridad ciudadana, las cuales se estructuran de la siguiente manera: Policía Nacional de Colombia - El Centro de Investigaciones Criminológicas: Contribuir a la seguridad y convivencia ciudadana, mediante la investigación criminológica y la administración de la información criminal, orientada a brindar apoyo oportuno a la administración de justicia en la lucha contra la impunidad. - Sistema de Información Estadística Delincuencial, Contravencional y Actividad Operativa de la Policía Nacional –SIEDCO: Captura datos sobre los delitos y contravenciones penales que tienen ocurrencia en todo el territorio del país, según el Código Penal colombiano. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses – INMLCF - El Centro de Referencia Nacional sobre Violencia – CRNV: consolidación, procesamiento, análisis y divulgación de la información derivada de la práctica forense es el Centro de Referencia Nacional sobre Violencia.

- Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Lesiones de Causa Externa sobre Violencia SIVELCE : Registra de manera sistemática información sobre lesiones de causa externa tanto fatales como no fatales, sean estas intencionales (Homicidios, Suicidios, Muerte Violenta de Manera Indeterminada, Violencia Intrafamiliar, Violencia Interpersonal, Presunto Delito Sexual) o no intencionales (Accidentes de transporte y otros accidentes) cada vez que una víctima entra en contacto con el sistema médico forense colombiano. - Sistema de Información para el Análisis de la Violencia y la Accidentalidad en Colombia – SIAVAC: En ella se registran los eventos no fatales como los delitos sexuales y las lesiones personales que ocurren en el contexto de la violencia común y la violencia intrafamiliar. Fiscalía General de la Nación - FGN - Sistema de Información Judicial de la Fiscalía - SIJUF: el reparto automático de procesos judiciales garantizando el equilibrio en la carga laboral de los fiscales y suministrar herramientas para el control de gestión de las Unidades de Fiscalía. - Sistema de Información del Sistema Penal Oral Acusatorio – SPOA: sistema diseñado en la Fiscalía General de la Nación para apoyar la gestión de los expedientes o casos en los que aplica el código de procedimiento penal. 3 Idem

59


Sistema Integrado de Información de Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito – SIMIT 41: Base de datos confiable, integrada y disponible, para el seguimiento a comparendos, multas y recaudo que permita una actualización oportuna de cartera y de infractores reincidentes. Fondo Nacional para la Defensa de la Libertad – Fondelibertad : Erradicar las conductas que atentan contra la libertad personal, en especial el secuestro y la extorsión, mediante la generación de estadísticas, la asistencia psicológica, legal y preventiva a las víctimas y población vulnerable a esos delitos. - El Centro de Nacional de Datos sobre Secuestro, Extorsión y demás atentados contra la libertad personal: El Centro Nacional de Datos además de registrar y consolidar la información, analiza la ocurrencia de los delitos contra la libertad personal al igual que su evolución, en especial de secuestro y extorsión. Su alcance está enmarcado en la capacidad para proponer alternativas de acción que permitan darle tratamiento a estos delitos. El Sistema Nacional de Información sobre Secuestro y Extorsión se encuentra bajo la tutela y administración del Centro Nacional de Datos Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE: Es la entidad responsable de la planeación, levantamiento, procesamiento, análisis y difusión de las estadísticas oficiales de Colombia. - Encuesta de convivencia y seguridad ciudadana – ECSC- : Generar información estadística sobre personas de 15 años y más, que han sufrido un perjuicio como consecuencia de acciones delictivas tales como hurto, violencia interpersonal o extorsión. Adicionalmente indagar sobre la percepción de seguridad que tienen las personas sobre su ciudad, para permitir a las autoridades competentes tomar decisiones en el corto y mediano plazo, sobre el control y prevención del delito, así como, estimar la criminalidad real y oculta. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF - Sistema de Información Misional SIM: Información estadística, como una alternativa de solución a las deficiencias de la información estadística y del proceso de generación de violencia a niños, niñas y adolecentes así como a nivel intrafamiliar. Ministerio de Protección Social - El Sistema Integral de la Protección Social – SISPRO: Analiza, caracteriza, mide y explica el perfil de la salud-enfermedad de la población colombiana, utilizando para este fin categorías como salud, enfermedad, trastornos o lesiones y disfunciones o discapacidades. Es importante resaltar, que en materia de información estadística relacionada con la convivencia y la seguridad ciudadana, el Ministerio de Protección Social no es una fuente primaria de información. Ministerio de Defensa - Política Integral de Seguridad y Defensa para la Prosperidad PISDP: Proporciona estadística respecto a los logros de la Política en materia de Protección de la Vida y la Integridad Personal, Protección de la Libertad Individual y Otras Garantías Constitucionales, Protección del Patrimonio Económico, Protección a la Familia, Protección de los Recursos 60


Naturales y el Medio Ambiente, Fortalecimiento de la Seguridad Pública, Avances en la Lucha Contra el Problema Mundial de las Drogas Ilícitas, Resultados Operacionales de la Fuerza Pública. Ministerio del Interior : Regula la llamada Ley de Seguridad Ciudadana “por la cual se reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio, y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad”, marca un importante hito en la lucha contra el crimen y la delincuencia en nuestro país. Es una recopilación de las más sentidas necesidades que la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y demás entidades encargadas de luchar contra el delito, han expresado a lo largo de los últimos años. - Fondo de seguridad y convivencia ciudadana – FONSECON : Proporciona información estadística respecto al financiamiento de proyectos orientados a la preservación y conservación del orden público, para propiciar la seguridad ciudadana y apoyar en forma subsidiaria a los organismos de seguridad y en general toda aquella inversión social que permita garantizar la convivencia y la reconciliación entre los colombianos. Alta Consejería Presidencial para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana: Proporciona Información estadística sobre la estrategia integral para combatir los delitos que más afectan a los colombianos en las principales ciudades y que atentan contra su vida y su patrimonio, y para señalar las acciones que nos permitan avanzar en la construcción de una mejor convivencia ciudadana, lo que reclama esfuerzos concretos y sostenidos. Medicina Legal: Proporciona información estadística por medio de un mapeo de desaparecidos a nivel nacional, cadáveres no identificados, muertes violentas, y violentas no fatales. Cámara de comercio de Bogotá: Realiza la encuesta de percepción y victimización cada semestre y formula recomendaciones que aporten a la política distrital en la definición y ajuste de estrategias para mejorar la seguridad en Bogotá y las 19 localidades urbanas. Las anteriores instituciones hacen parte del desarrollo de sistemas en los que pudieran registrarse, de manera oportuna, adecuada y confiable, los hechos que más afectan la seguridad y la convivencia, principalmente La Policía Nacional y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Como una fuente de contraste a la información generada por estas instituciones se trabajó también, con el DANE, en la aplicación de la primera gran encuesta de victimización, la cual fue aplicada en las tres principales ciudades del país. Una mayor y mejor comprensión y capacidad para trabajar la compleja y diversa temática que afecta la convivencia y la seguridad ciudadana.

2.4 Las encuestas de victimización y más tipos de estadísticas delictivas 4

La importancia que tienen las recomendaciones de la ONUDD recae en que, con frecuencia se utilizan y reportan diferentes tendencias delictivas, las cuales son extraídas de diferentes 4 La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el

Delito (ONUDD) tiene como mandato asistir a todos los Estados miembros en su lucha contra las drogas, el crimen y el terrorismo. Esta institución se encuentra constituida por 3 programas básicos: 1. Cooperación técnica basada en el terreno de acción para poder lograr tener mayor capacidad y contrarrestar el crimen, el terrorismo y las drogas ilícitas. 2. Trabajo de investigación y análisis para elevar el conocimiento y comprensión de las drogas y el crimen, así como la expansión de la evidencia para poder generar políticas y decisiones operacionales. 3. Trabajo normativo para asistir a los Estados en la ratificación e implementación

61


fuentes de datos, lo que hace que algunas veces estas estadísticas no coincidan, ya que fueron hechas por distintas mediciones. Según la ONUDD, las encuestas de victimización ayudan a expandir la información sobre los crímenes, es decir, las encuestas para víctimas son importantes ya que evidencian la gama de delitos que no son denunciados o registrados por la policía. Un ejemplo de esto son las estadísticas policiales, las cuales realizan un conteo de los delitos que se han denunciado y por consiguiente se han registrado como tal. Es decir, cada decisión está basada en percepciones individuales y en la valoración que la cada víctima le dé al delito. No obstante, tanto las encuestas a las víctimas y la estadísticas policiales son fuentes complementarias. Es por esto que la ONUDD recomienda que las bases de datos estadísticas sean vistas como fuentes complementarias y no como algo mutuamente excluyente. Por otro lado, las encuestas a las víctimas obtienen tanto los delitos denunciados a la policía como aquellos que no lo han sido, a través de la selección aleatoria de un muestreo de la población. Además de esto, las encuestas también pueden llegar a medir más allá de los delitos y llegar a hacer preguntas sobre actitudes de desconfianza hacia el sistema de justicia, entre otros. Asimismo, la diferencia básica entre las encuestas a las víctimas y los datos reportados a la policía radica en el método de recolección de datos. Es decir, la policía obtiene datos de registros administrativos mientras que las encuestas de víctimas recogen información sobre las experiencias de victimización de las personas.

2.5 El manual para la elaboración de encuestas de victimización como instrumento metodológico de comparación El manual para Encuestas de Victimización de la ONUDD se ha realizado con el fin de crear una fuente de información, que permita ayudar en la comparación de los resultados de las encuestas de victimización que cada país realiza, de esta forma, busca homogenizar y estandarizar la forma en cada país recoge la información por medio de sus encuestas nacionales de victimización. Por esta razón, la ONUDD ha seleccionado un conjunto específico de datos y tema e indicadores claves, sugeridos a cada país, para la inclusión de estos temas en las encuestas nacionales de victimización, esto, con el fin de que la comparación de estos instrumentos de medición para lograr mejorar la capacidad de comparación de estadísticas internacionales sobre el delito. Sin embargo, es preciso aclarar que este manual fue diseñado para ejemplificar diferentes tipos de tipologías metodológicas pero no se enmarcan en un procedimiento obligatorio a seguir, utilizar e implementar por las naciones. De igual forma, este manual es el primer esfuerzo que se realiza por tanto éste ha sido respaldado por la Conferencia de Estadísticos Europeos.

2.5.1 Propósito del manual para la elaboración de encuestas de victimización Debido a que las fuentes institucionales, tales como las policiales y las judiciales, no ofrecen un análisis confiable y exhaustivo sobre un delito, se realizan encuestas a las víctimas para brindar De los tratados internacionales relevantes, el desarrollo de la legislación domestica sobre drogas, crimen y terrorismo, y la provisión de servicios en cuanto a creación de tratados y cuerpos gubernativos.

62


más fuentes de información que ayuden a los gobiernos a comprender y abordar de mejor manera los problemas delictivos de sus naciones. Por ello, el manual hecho por la ONUDD y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEE) provee una fuente rica en información para desarrollar una encuesta nacional de victimización, una propuesta de enfoque que se debe asumir, los métodos disponibles, factores analíticos a tomar en cuenta y la forma en cómo se presentan los resultados.

2.5.2 Aspectos metodológicos del manual Este documento guía aclara que ninguna fuente provee una medición exacta y determinada sobre la victimización en la sociedad. En otras palabras, según el Manual, la medición de la victimización se puede hacer en el momento en que la persona percibe haber sido víctima de un delito o cuando el delito es denunciado a la policía. Asimismo, es muy difícil realizar una comparación exacta entre estas denuncias, ya que las estadísticas son diferentes debido a que las encuestas a las víctimas reflejan la experiencia de la victimización mientras que las otras fuentes son producto de distintos sistemas institucionales y administrativos, y por tanto éstos van a variar dependiendo de las normativas legales, los sistemas operativos y los contextos políticos y cultural. Según el manual, las preguntas estándares que se deberían tomar en cuenta al diseñar una encuesta de victimización son las siguientes: 1. ¿Cuáles son los requisitos mínimos de una encuesta para víctimas? 2. ¿Con qué frecuencia deben repetirse las encuestas a las víctimas? 3. ¿Qué lapso debe cubrirse? 4. ¿Cómo debe organizarse la encuesta? 5. ¿Qué tipos de delito deben incluirse? 6. ¿Cuál es el mejor diseño de muestreo que se puede adoptar? 7. ¿De qué manera afectan los métodos de entrevista la capacidad de comparar los resultados? 8. ¿De qué manera se debe monitorizar y reportar la calidad y las limitaciones de la encuesta?

2.5.3 Recomendaciones a nivel internacional Según la ONUDD, para lograr realizar una equiparación a nivel internacional es mejor tomar como referente de comparación las encuestas de victimización porque ofrecen indicadores útiles, que permiten de manera más fácil la comparación a nivel internacional. De igual forma esta institución recomienda que para realizar una mejor comparación de metodologías a nivel internacional, cada país cuente con información socio-demográfica básica para poder establecer datos estadísticos homogéneos entre países.

3. Comparación del abordaje metodológico de la ENUSC de Chile y la ECSC de Colombia En este capítulo se realiza una comparación de las características del diseño muestral, en cuanto a la población, tamaño y niveles de estimación; los procedimientos para la selección de las unidades de muestreo, así como las características del marco muestral; y la metodología entra la Novena Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana de Chile (ENUSC) del 63


Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) y la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana, (ECSC) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), de acuerdo con los criterios metodológicos que estableció el Manual para Encuestas de Victimización de Naciones Unidas. Es importante resaltar que la ENUSC de Chile surge en el año 2003 y adquiere una periodicidad anual desde el 2006. En este contexto, el presente estudio analizará la versión realizada en el 2012 sin desconocer los procedimientos metodológicos y los cambios existentes de una versión a otra. Mientras que en Colombia la primera encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana se realizó en el 2012, la cual será objeto de análisis. El manual establece que el primer paso al diseñar una encuesta de victimización es establecer las necesidades políticas, sociales, públicas de los actores institucionales y los usuarios. Estas representan un panorama general de las decisiones que debe tomar la encuesta sobre el tamaño, distribución y método para saber claramente cuál es el nivel de información que requieren los tomadores de decisión. En cumplimiento de lo anterior, se establece que la principal motivación de la ENUSC es generar conocimiento sobre los distintos delitos que no son denunciados y dar cuenta del sentimiento de inseguridad frente al delito que produce esta actividad en las personas para completar la información existente sobre el fenómeno delictivo que presentan los registros administrativos policiales y judiciales que suceden en Chile (INE, 2011). Lo anterior garantiza que las políticas públicas estén de acuerdo con las verdaderas necesidades relacionadas con la delincuencia e inseguridad de la población. De igual manera, la primera encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Colombia responde a la meta del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 “garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana a través de la Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana”, para lo cual es fundamental promover el desarrollo de una base de datos sobre la convivencia y seguridad ciudadana que permitirá realizar un diagnóstico para hacer las políticas públicas efectivas. Por otra parte, el manual determina que la encuesta debe plantear objetivos generales y específicos que respondan a las necesidades de datos de los actores y determinan la metodología y los resultados estadísticos que debe lograr la encuesta. Un propósito principal de la mayoría de las encuestas de victimización delictiva es establecer la prevalencia de un tipo particular de victimización dentro de cierta población para complementar las estadísticas oficiales reportadas para la policía. En el caso de Chile, los objetivos de la ENUSC han sido modificados de acuerdo con la reestructuración del instrumento de medición. El objetivo general de la novena versión es “recabar información representativa a nivel Nacional, Regional y Comunal que permita generar un conocimiento permanente de la variabilidad de la victimización y sus consecuencias en la vida cotidiana de la población”, el cual responde a la misma orientación de la versión 2007. De la misma forma, la ECSC de Colombia establece como objetivo central “producir información estadística sobre los siguientes hechos delictivos: hurto (residencias, personas y vehículos), riñas y peleas y extorsión, así como la percepción de seguridad para la población de 15 años y más”. Por lo anterior se identifica que los objetivos planteados para las dos encuestas responden a las necesidades anteriormente expuestas y cumplen con el manual de referencia. El manual determina que la población objetivo es el conjunto de unidades que podrían ser víctimas de los delitos que se están estudiando. La población objetivo de las encuestas de 64


victimización suele definirse por edad o por género, así como por ubicación geográfica (Naciones Unidas, 2009). La población objetivo de la encuesta chilena son los hogares que habitan las viviendas particulares ocupadas y las personas de 15 o más años que los componen. La cobertura geográfica en las que es aplicado el estudio ha sido modificada año tras año, partiendo en el 2003 con 77 comunas hasta llegar a las 101 que fueron cubiertas por la última encuesta realizada en el 2012. De igual manera en Colombia las unidades de observación son los hogares y las personas de 15 años o más que habitan las viviendas pero La cobertura corresponde al área urbana de 20 dominios de estudio (25 ciudades). Según Naciones Unidas (2009), establece que incluir jóvenes (menores a 16 o 18 años de edad) en la muestra como es el caso de Chile y Colombia es necesario que se garantice la confidencialidad de las respuestas de los jóvenes a través de la adaptación del diseño, formato y modo de entrega del cuestionario con el fin de que se proporcione seguridad para responder. Con respecto al tamaño de la muestra de la ENUSC de Chile es de 25.933 viviendas extraída del total de la población, mientras que la ECSC de Colombia para determinar el tamaño de muestra utilizó el marco del Censo de Población y Vivienda 2005 y sus respectivas proyecciones de población por edad y sexo para una muestra total de 173.489 personas en 48.410 hogares. Por lo anterior se establece que los datos obtenidos de la encuesta de Chile son más representativos de la población. En términos generales, el manual de Naciones Unidas determina que existen dos tipos de diseños para la muestra. El primero hace referencia a muestreos probabilísticas y su fundamento en la teoría de la probabilidad y como propiedad la selección aleatoria que permiten calcular estadísticas de la población con un nivel de confianza conocido y el segundo es el los muestreos no probabilísticas generan datos que no necesariamente son representativos de toda la población y es difícil evaluarlo para comprobar lo contrario En base a que los objetivos de las encuestas es ofrecer cálculos representativos a algún nivel territorial, se identificó que la ENUSC y la ECSC, son encuesta por muestreo probabilístico dirigida a hogares con entrevista personal e informante directo y estratificada geográficamente y por tamaño poblacional en el área Urbana es decir que para cada una de sus etapas todos los elementos de la población tienen una probabilidad conocida y distinta de cero de ser seleccionados.

4. Comparación de los cuestionarios bajo los cuales fueron realizadas las encuestas de seguridad ciudadana en Chile y Colombia En gran medida los resultados que se obtienen de las encuestas de victimización y percepción de inseguridad dependen del diseño y estructura de sus cuestionarios. A partir de ellos las autoridades gubernamentales capturan información, que una vez procesada y divulgada, sirve como insumo para formular e implementar políticas públicas y apoyar los procesos de toma de decisión en materia de seguridad ciudadana. Del mismo modo, es a partir de los cuestionarios que se puede observar cuáles son los objetivos que buscan alcanza los gobiernos a través de la realización de este tipo de encuestas. Incluso, es posible identificar las diferencias conceptuales y técnicas con las que los países (y hasta las mismas ciudades) indagan y abordan los procesos de victimización e inseguridad que viven sus ciudadanos. 65


A partir de lo anterior, este capítulo busca comparar los cuestionarios bajo los cuales se realizaron la ENUSC de Chile y ECSC de Colombia, con el fin de evidenciar las similitudes y diferencias conceptuales que presentan estas dos encuestas y si esto puede llevar a explicar cómo las entidades gubernamentales de estos países formulan políticas públicas con respecto al mejoramiento seguridad ciudadana. Dicha comparación se basará en las recomendaciones que presenta la ONUDD en su Manual para la realización de encuestas de victimización, frente a los elementos que deben contener los cuestionarios de este tipo de encuestas.

4.1 Estructura de los cuestionarios de las encuestas de seguridad ciudadana según la ONUDD El manual de encuestas de victimización de la ONUDD recomienda que los cuestionarios manejen la siguiente estructura: -

Datos básicos de los individuos pertenecientes al hogar

Dentro de estos aspectos se recogen aspectos característicos de cada una de las personas que componen en el hogar. Entre ellos se encuentran: la edad, el género, el nivel educativo, la actividad económica que realizan, las características de la vivienda, el lugar de nacimiento, el estatus migratorio, los ingresos y la orientación sexual. -

Preguntas sobre el miedo

A través de esta sección o módulo se busca identificar en qué grado el miedo limita la capacidad de la persona perteneciente al hogar en el desarrollo de sus actividades cotidianas. Además, de cómo manejan esta sensación en su vida diaria. Este tipo de preguntas pueden clasificarse en tres niveles: primero, aquellas que buscan indagar sobre la sensación de seguridad que experimenta el individuo; segundo, aquellas que están asociadas a la probabilidad de ocurrencia de eventos que puedan perjudican su seguridad; y tercero, las que buscan conocer la percepción de la persona frente a los delictivos y cómo evalúa su tendencia. -

Experiencia con el delito

En esta sección se indaga cuál ha sido la experiencia que han tenido las personas del hogar frente a eventos delictivos. El manual recomienda que exista una coherencia entre las preguntas y la definición legal del delito, aunque éstas deben ser comprensibles y transparentes de manera suficiente para la persona que está siendo objeto de la encuesta. Los delitos, recomienda el manual, deben estar asociados en dos categorías, aquellos cometidos contra el hogar y los que son experimentados de manera personal. En la primera, se pueden agrupar los siguientes delitos: hurtos de vehículos, ingreso y legal y robo doméstico, robo de bicicletas y vandalismo. Mientras en la segunda se incluyen delitos como: robo de pertenencias personales, asalto, hurto, agresión, amenazas, comportamiento antisocial, violencia psicológica, entre otros. Incluso, el manual recomienda que se indague sobre la experiencia que han tenido las personas frente a eventos delictivos relacionados con el fraude y la corrupción. 66


-

Seguimiento para las víctimas

Bajo esta sección se busca conocer si las personas objeto de la encuesta han denunciado los delitos de que han sido víctimas. Igualmente, se busca indagar si hubo una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades judiciales y de policía en el tratamiento del delito. Vinculado a lo anterior, las preguntas de esta sección están enfocadas en establecer el grado de confianza que tienen las personas con las autoridades gubernamentales; incluso, si conocen los servicios que tienen éstas para atender y dar tratamiento a las personas que son víctimas de delitos. De otro lado, es posible incluir preguntas que permitan detallar cuál ha sido el impacto que han tenido los delitos en la vida de las personas objeto de la encuesta. Hasta se puede llegar a cuestionar a la persona si fue objeto de delito en el extranjero o al interior del país. -

Preguntas actitudinales generales

Las preguntas actitudinales tienen como propósito establecer cuál es el nivel de confianza que tiene la persona con las operaciones que realizan las autoridades judiciales y de policía en lucha contra el delito. Además, de poder aclarar si la persona realiza acciones o dispone de medios que le permitan prevenir o reaccionar frente a eventos delictivos. En esta medida, algunas encuestas elevan preguntas sobre los instrumentos comunitarios que tiene a disposición la persona para poder prevenir y atender situaciones que puedan poner en riesgo su seguridad.

4.2 Comparación de la estructura técnica de los cuestionarios de las encuestas de seguridad ciudadana de Chile y Colombia El cuestionario de la ENUSC de Chile mantiene una correspondencia con la estructura propuesta por la ONUDD. Está dividido en 3 módulos, los cuales están delimitados en secciones. Igualmente, incluye dos apartados al inicio y al final de cuestionario donde se recopilan datos básicos de las personas del hogar encuestadas y sobre la vivienda. A continuación se muestra la estructura y coherencia técnica que sigue la ENUSC: Módulos 1.Identificación de la vivienda (Datos provistos por el informante kish)

2.Registro de las personas del hogar (para personas de 5 o más años del hogar) 3.Registro de las personas del hogar (para personas mayores de 15 años pertenecientes al hogar) 4.Modulo I: Inseguridad y reacción frente al delito (Responden las

Secciones Dirección de la vivienda seleccionada Clasificación socioeconómica según características de la vivienda Tipo de vivienda Nombres Edad Sexo Último curso aprobado Estado conyugal Provincia Aporte monetario al hogar Trabajo y Clasificación laboral Percepción de inseguridad Valoración e impacto de los niveles de 67


Módulos persona mayores de 15 años pertenecientes al hogar)

Secciones delincuencia Acciones para el mejoramiento de la seguridad Datos de contexto para vehículos motorizados Robos o hurtos de vehículos Robos o hurtos desde vehículos Robo con fuerza en su vivienda 5. Módulo II: Victimización general Robos por sorpresa en las personas (Responden las persona mayores de Robos con violencia o intimidación en las 15 años pertenecientes al hogar) personas Hurto Lesiones Delitos económicos Corrupción 6. Modulo III: Asistencia a las víctimas Derechos de las víctimas Valoración de las ayudas a las víctimas (Responden las persona mayores de 15 años pertenecientes al hogar) Tiempo de estancia en la vivienda 7. Datos de contexto (sobre la vivienda Antigüedad de la vivienda la información es suministrada por el Elementos de seguridad de la vivienda informante Kish, mientras los Medidas comunitarias que se han adoptado elementos de seguridad son dados por los miembros del hogar de 15 en materia de seguridad Servicios en el hogar y piezas de la años o más) vivienda Cabe resaltar que quien responde a las preguntas relacionadas con la vivienda en los apartados iniciales y finales de la encuesta es el informante Kish. Esto quiere decir que algunas de las respuestas a las preguntas no son brindadas por el jefe de hogar, sino que son suministradas por un miembro del hogar seleccionado aleatoriamente siguiente el método Kish. Esto hace que las respuestas no sean influenciables o distorsionadas por otros miembros del hogar, específicamente el jefe de hogar. Valorando la estructura del cuestionario de la ENUSC, cabe de decir que éste presenta una coherencia lógica y le permite al encuestador desarrollar con fluidez la entrevista a las personas objeto de la encuesta. De otro lado, el cuestionario de la ECSC de Colombia presenta una división menos estructurada que la ENUSC de Chile, dado que sólo se aprecian secciones: Secciones Sección A Sección B Sección C Sección D Sección E Sección F Sección G

Nombre y contenido de las secciones Identificación Datos de la vivienda Caracterización del hogar Percepción de seguridad en el barrio y en el hogar Hurto a residencia Características generales de las personas del hogar Percepción de seguridad y convivencia 68


Secciones Sección H Sección I Sección J Sección K Sección L Sección M

Nombre y contenido de las secciones Hurto a personas Violencia interpersonal (riñas y peleas) Hurto a vehículos Pago a particulares Extorsión Confianza institucional

Las preguntas relacionadas con las secciones A hasta la E son respondidas exclusivamente por el jefe de hogar. Mientras que aquellas relacionadas con las secciones F hasta la M son contestadas por las personas del hogar de 15 años o más. La estructura de la ECSC pretende hacer una división entre los eventos y percepciones que afectan al hogar (sección B hasta la E) y aquellos relacionados directamente con el individuo (sección F hasta la M). No obstante, con ello se pierde un poco de coherencia conceptual según lo recomendado por la ONUDD, puesto que los hurtos a vehículos pueden afectar a todo el conjunto del hogar. Además, la percepción de seguridad hacia el barrio no puede ser preguntada solamente al jefe de hogar, sino que también se debe indagar que responde cada uno de los miembros del hogar. Incluso, al haber dos secciones de percepción de seguridad, puede que haya duplicidades en la información recolectada o que una tenga mayor relevancia que otra.

4.3 Comparación de los datos básicos de la ENUSC de Chile y la ECSC de Colombia En materia de datos básicos ambas encuestas presentan una amplia similitud, ya que a cada una de las personas del hogar se les pregunta: nombres, edad, sexo, nivel de educativo, estado civil y actividad económica a la que se dedica. La diferencia entre ambas encuestas se encuentra en la ubicación de esta información en el cuestionario. Para al ENUSC de Chile, desde un primer momento se recopila la información básica de la vivienda y de cada uno de los miembros del hogar. Mientras que para la ECSC de Colombia primero se indaga sobre las características de la vivienda, se procede a realizar una serie de preguntas al jefe del hogar con respecto a su percepción de seguridad en el barrio y a la victimización relacionada con el hurto a la vivienda, y después se indaga sobre los datos básicos de cada uno miembros del hogar, para así proceder a realizar la encuesta sobre experiencias de victimización personales. Con respecto a las preguntas relacionadas con la caracterización de la vivienda, la ENUSC de Chile realiza preguntas acerca de su tipo, antigüedad de la estancia y la cantidad de hogares viviendo en ella. Esta misma información es recopilada por al ECSC colombiana, pero hay una diferencia importante con su contraparte Chilena, y es que en ella hay una pregunta referente a la tenencia de la propiedad de la vivienda, que según la ONUDD es de vital importancia para determinar si hay mayores (o menores) niveles de victimización para los hogares que son propietarios de su vivienda, en contraste con aquellos que viven en alquiler.

4.4 Comparación de la ENUSC de Chile y la ECSC de Colombia en referencia a las preguntas del miedo La comparación entre la ENUSC y la ECSC en materia de preguntas relativas a la percepción de miedo, se dividirán en tres apartados: sensación de seguridad, posibilidad de que ocurran 69


eventos específicos y percepción del problema y tendencias del delito. Esto con el propósito de facilitar la comprensión de las particularidades de las encuestas en este tipo de temáticas. -

Sensación de seguridad

En materia de percepción de inseguridad se incluyen una variedad de preguntas al respecto, siendo las más utilizadas aquellas que indagan sobre la sensación que experimenta una persona al caminar solo en la noche, el día o ante un evento particular. A este respecto, la ENUSC de Chile hace una mejor delimitación de las circunstancias que pueden influenciar sobre la sensación de inseguridad. Por ejemplo, se incluye la pregunta: ¿Qué tan seguro se siente en las siguientes situaciones cuando ya está oscuro? Siendo las situaciones caminando sólo por su barrio, sólo en su casa y esperando el transporte público. Mientras, que la ECSC de Colombia, no hace referencia a las particularidades del día o noche en las pregunta sobre la sensación de seguridad, ya que solo cuestiona a la persona si se siente seguro en su barrio. Desde otro punto de vista, dentro de esta categoría la ONUDD establece que es importante preguntar a la persona por qué se siente inseguro. Incluso, que dentro de la gama de respuestas se deben incluir cuestiones relacionadas con la pobreza, el desempleo, el deterioro ambiental, entre otras; esto con el fin de visualizar si la sensación de inseguridad puede estar influenciada por patrones o estilos de vida que tiene la persona en un momento dado. Frente a lo anterior, la ENUSC de Chile presenta una amplia ventaja con respecto a la de Colombia, dado que se le pregunta a las personas sobre sus preocupaciones principales, siendo las posibles respuestas: la pobreza, la situación económica, la contaminación, el tráfico de drogas, el desempleo, la delincuencia, la corrupción, etc. A este respecto, la ECSC de Colombia cuestiona sobre los aspectos por los cuales se siente inseguro en el barrio y la ciudad, pero las respuestas están enfocadas hacia el plano delictual donde se encuentran opciones como: víctimas de agresiones, poca presencia de la fuerza pública, delincuencia, pandillas, lotes baldíos, expendios de drogas ilícitas, basureros o presencia de grupos armados. A continuación se muestra un resumen sobre las preguntas y las respuestas que formula la ENUSC en materia de sensación de inseguridad. También se puede inferir de estas diferencias el enfoque que se tiene en materia de política de seguridad ciudadana para ambos países. En Chile la inseguridad no sólo está relacionada con la delincuencia, sino con otros factores que afectan a los hogares como las situaciones económicas o sociales, mientras que para el caso Colombiano se asume que la inseguridad está asociada con la presencia de delincuencia o factores delictivos. Preguntas y respuestas enfocadas a determinar la sensación de inseguridad Pregunta ENUSC Respuesta ENUSC Pregunta ECSC Respuesta ECSC Perder el trabajo, dificultad de insertarse al mercado laboral, ser de víctima de delito, que un miembro de la familia importancia lastres caiga en drogadicción, situaciones que más le inestabilidad económica generan preocupación del hogar, no tener acceso a vivienda propia, Incertidumbre en la vejez. ¿Qué tan seguro se Dentro de las situaciones Indique en

orden

¿Por

cuáles de

Víctimas de agresiones, Información de los medios, poca presencia los de fuerza pública,

siguientes aspectos se delincuencia, presencia siente inseguro en este de pandillas, lotes barrio?

baldíos,

expendios

de

drogas, basureros, presencia de grupos armados ilegales En general

como

se Seguro o Inseguro

70


siente en las siguientes situaciones cuando ya está oscuro?

-

se encuentran: siente en el barrio o caminando sólo por suciudad barrio, sólo en su casa, esperando transporte público. Dentro de las opciones de seguridad se encuentra: muy inseguro, un poco inseguro, medianamente seguro, muy seguro.

Posibilidad de que ocurran eventos específicos que afectan la seguridad

Para hacer referencia a la posibilidad de la ocurrencia de eventos que afectan la seguridad se cuestiona a los miembros del hogar sobre aquellas situaciones que puedan generar mayor preocupación y la probabilidad de que estos les puedan ocurrir. Desde este aspecto, la ENUSC de Chile presenta una mayor complejidad que el caso Colombiano. En primera medida, se pregunta a los individuos sobre que situaciones le generan mayor preocupación, donde se encuentran una serie de opciones que no sólo estas asociadas delincuencia sino también con la situación económica y social de la persona. Igualmente, se incluyen preguntas que buscan conocer la percepción de la persona acerca de la posibilidad de que un delito la pueda afectar; por ejemplo, ¿Cree que será víctima de un delito en los próximos doce meses? ¿Qué tipo de delito? Para el caso de Colombia, no existe una pregunta clara a las personas sobre las situaciones que le puedan generar un alto nivel de preocupación. Aunque, puede haber preguntas relacionadas con este aspecto, donde se cuestiona acerca de los delitos que hayan podido observarse en el barrio en el último año. Incluso, se indaga si hay conocimiento sobre la presencia de contravenciones en su barrio de residencia. También, cabe mencionar que al igual que la ENUSC de Chile la ECSC colombiana incluye la pregunta sobre que tanto le preocupa ser víctima de un delito en el periodo de un año, pero no hay una opción donde se referencie el tipo de evento que la pueda afectar. A continuación se presenta un cuadro comparativo de las preguntas y repuestas que tiene la ENUSC de Chile y la ECSC de Colombia frente a la posibilidad de ocurrencia de eventos específicos a las personas encuestadas: Preguntas y respuestas enfocadas a determinar la posibilidad de ocurrencia de eventos que puedan afectar la seguridad de las personas encuestadas Pregunta ENUSC Respuesta ENUSC Pregunta ECSC Respuesta ECSC Hurto a personas, hurto a residencias, hurto a Pobreza, situación comercio, hurto de De las siguientes económica, ¿Cuáles de los vehículos, homicidios, situaciones, ¿cuál le contaminación, tráfico de siguientes problemas de accidentes de tránsito, se han secuestros, extorsiones, afecta directamente a drogas, educación, seguridad usted en mayor medida? desempleo, salud, presentado en su barrio? terrorismo, agresiones ¿Y en segundo lugar? delincuencia, consumo sexuales, expendio o de drogas, corrupción. distribución de drogas responde sólo el jefe de hogar Según su experiencia Mucho, bastante, poco o personal con el delito, ¿cuánto le afecta la nada.

Mucho, algo, ¿Qué tanto le preocupa que en los próximos 12 meses sea víctima de nada.

poco

o

71


delincuencia en su algún delito en su calidad de vida? ciudad? ¿Cree usted que será víctima de un delito en los próximos doce Si, No. meses? Robo en su vivienda, ¿De qué delito cree vehículo motorizado, usted que será victima hurto, por sorpresa, en los próximos doce violencia o intimidación, meses? lesiones, delito económico y corrupción.

-

Percepción del problema y tendencias del delito.

Las encuestas de victimización buscan incluir preguntas con propósito de medir la percepción de los encuestados frente al problema del delito y sus tendencias de manera global. En el caso de la ENUSC de Chile la percepción del problema se busca medir indagando en los encuestados las causas que ellos consideran que originan la presencia de eventos delictivos. Por ello se incluyen preguntas como: ¿Cuál de las siguientes razones diría usted que es la principal causa de los niveles de delincuencia que actualmente existen en el país y su barrio? Para medir la percepción de la tendencia del delito a nivel de país y barrio, la ENUSC cuestiona al encuestado si considera que la delincuencia en el último año ha disminuido, aumentado o se mantuvo. La ECSC de Colombia no realiza preguntas sobre las causas de los niveles de delincuencia en el país, ciudad o barrio. Pero al igual que la ENUSC incluye la pregunta para llevar a cabo la medición de la percepción en materia de tendencia de seguridad, pero no está vinculada con aspectos de la delincuencia. En este aspecto cabe resaltar que la ECSC tiene amplios vacios con respecto a lo avanzado por parte de Chile. Preguntas y respuestas enfocadas a determinar la percepción del problema y tendencias del delito Pregunta ENUSC Respuesta ENUSC Pregunta ECSC Respuesta ECSC vigilancia policial, prevención y ¿Cuál de las siguientesorganización de la razones diría usted quepoblación, disciplina en es la principal causa de las escuelas, consumo hay los niveles dede alcohol, sancionesNo delincuencia quedébiles por los jueces,relacionada actualmente existen en el programas de país? rehabilitación, penas, mala educación, pobreza, etc. siguientesFalta de carabineros, vigilancia, policías, razones diría usted queorganización, ocupación es la principal causa de hay los niveles dede pandillas, comercio,No falta de espaciosrelacionada. delincuencia quepúblicos, lugares sucios actualmente existen en el y abandonados, falta de país? iluminación, vecinos,

pregunta

No hay relacionada

pregunta

pregunta

No hay relacionada.

pregunta

¿Cuál de las

72


mala distribución de las casas. Pensando en la delincuencia usted diríaAumentó, se mantuvo o que en los últimos doce disminuyó. meses ésta…

Con esterespecto hace un año, cómo siente enmateria seguridad.

a se Másseguro,menos de seguro, igual.

4.5 Comparación de la ENUSC de Chile y la ECSC de Colombia frente a la experiencia del encuestado frente al delito Una de las partes o secciones más importantes de las encuestas de victimización y percepción de seguridad está relacionada con la experiencia que ha tenido el encuestado con el delito en sus diferentes tipologías o modalidades. Con base en esta información la autoridad gubernamental a cargo de la provisión de las estadísticas oficiales puede construir la tasa de victimización para el conjunto de país o área geográfica de referencia. La comparación de los cuestionarios de la ENUSC de Chile y la ECSC de Colombia se realizará desde las siguientes categorías: experiencias de victimización en general, delitos contra el hogar (que incluye delitos contra vehículos, robo o hurto desde vehículos, ingreso ilegal y robo doméstico), experiencia de delitos a nivel personal (donde se asocian los delitos de asalto, hurto, agresión y amenazas), delitos económicos y corrupción.

4.5.1 Experiencias de victimización en general para la ENUSC de Chile y la ECSC de Colombia Una de las recomendaciones que eleva la ONUDD a los países al momento de diseñar el cuestionario de las encuestas de victimización es incluir una pregunta donde la persona manifieste si ha sido víctima de un delito durante un determinado periodo de tiempo. Esto presenta dos funcionalidades: primero, facilitar el cálculo de la tasa de victimización y segundo, establecer un filtro de control acerca de las temáticas que puedan responderse a lo largo del cuestionario. Desde este punto de vista, el cuestionario de la ENUSC de Chile contempla esta pregunta y añade una adicional donde se indaga en la persona si denunció ante las autoridades la ocurrencia del delito, en caso de haber sido víctima de él. Por el contrario, la ECSC de Colombia no presenta esta pregunta, lo cual puede llevar a que se presenten dificultades técnicas al momento de realizar el cálculo de la tasa de victimización. Preguntas y respuestas enfocadas a determinar la experiencia de la victimización en general. Pregunta ENUSC Respuesta ENUSC Pregunta ECSC Respuesta ECSC Durante los últimos doce meses, ¿usted o algún miembro de su hogar fue víctima de algún delito? ¿Cuántas veces? ¿Usted o alguien denunció el o los delitos?

Si, No.

No presenta la pregunta

No presenta la pregunta

Respuesta abierta

No presenta la pregunta

No presenta la pregunta

Si, No.

No presenta la pregunta

No presenta la pregunta

73


4.5.2 Comparación de la experiencia de victimización de los delitos contra el hogar para la ENUSC de Chile y la ECSC de Colombia

La ONUDD recomienda que entre los delitos contra el hogar se contemplen: los delitos contra vehículos, el robo o hurto desde vehículos, el ingreso ilegal y robo doméstico. A partir de esta categorización llevada a cabo por esta agencia internacional se realiza la comparación de la ENUSC de Chile y la ECSC de Colombia. -

Delitos contra vehículos

Un buen indicador sobre la seguridad en un determinado lugar está relacionado con la experiencia que pueden tener los hogares al ser objeto de delitos contra sus vehículos. Esto se debe a que una vez se produce el hecho, éste es comunicado a las autoridades policiales, por lo cual puede haber una buena comparación entre las cifras proporcionadas por la encuesta de victimización y los registros de delitos consignados por parte de la administración. Dentro de la encuesta de victimización, la ONUDD recomienda que se indague sobre: las características del vehículo que fue objeto de robo, se delimite la titularidad de la persona encuestada sobre este tipo de bien, se definan las rutinas que se tenía con este vehículo y si hubo alguna recuperación del bien por parte de las autoridades. Bajo esta categoría la ENUSC de Chile presenta una característica importante y es que realiza una separación en dos secciones, entre el robo de vehículos y el robo desde vehículos. El primer delito hace referencia, a que al hogar le es robado todo su vehículo de transporte, mientras el segundo denota el hurto de una parte del vehículo o de posesiones que se encontraban al interior del vehículo. Claro está que antes de iniciar este tipo de preguntas se indaga con el encuestado, aspectos de contexto relacionados con la titularidad, obtención de seguro obligatorio, medidas de seguridad que tenía el vehículo, frecuencia de utilización y lugar de estacionamiento. Las preguntas que se contemplan en la sección de robo de vehículo se encuentran: si en el último año le fueron robados automóviles, camionetas o motocicletas, si este fue recuperado, en qué lugar ocurrió el delito, si éste fue denunciado y en caso contrario porque no lo denunció. En la sección de robo desde vehículos se le pregunta al encuestado: si algún objeto fue hurtado del vehículo o parte de éste, donde ocurrió el hecho, que objetos le fueron hurtados, si fue denunciado este hecho, y en caso contrario por qué no se denunció. Es importante mencionar, que el cuestionario establece que si el robo de vehículo o desde él se llevo a cabo con violencia se debe iniciar primero con la sección de “robo con violencia e intimidación”, dado que en un acto delictivo se pueden configurar muchos más, lo cual afecta los cálculos de la tasa de victimización. En este aspecto, se puede mencionar que la ECSC de Colombia, a diferencia de la ENUSC chilena, mezcla en una sola sección el robo a vehículos o el hurto desde vehículos. Igualmente, no hay una sección inicial donde se pregunten los datos de contexto, sino que estos se vienen presentando a medida que se avanza en la sección. Sin embargo, a pesar de que la ECSC pueda presentar una estructura desordenada, tiende a ser más detallada que la ENUSC de Chile, tanto a nivel de pregunta como a nivel de respuesta. Por ejemplo, en esta sección se indaga al encuestado acerca de: si en los últimos doce meses ha tenido un vehículo, si el vehículo ha sido hurtado, si éste fue recuperado, el modelo del vehículo hurtado, el cilindraje de 74


la moto en caso de que se hable de hurto de motocicleta, el tipo de vehículo que tenía el encuestado, si el vehículo era o no de servicio, la manera que le hurtaron la pieza al vehículo, qué parte le fue hurtada, qué sistemas de seguridad contaba el vehículo, donde ocurrió el delito a nivel de zona, barrio y lugar, la hora en que ocurrió el hecho, si la persona se encontraba en el vehículo, el tipo arma que utilizaron los delincuentes al momento de hurto del vehículo, si conocía a los delincuentes, si denuncio el hurto y las razones que tuvo para hacerlo, entre otras. El alto nivel de detalle que presenta Colombia puede ser importante, porque a través de éste se puede conocer el modo en que operan las bandas criminales dedicadas a los delitos contra vehículos. Con base a lo anterior, se hace evidente que los resultados de victimización asociados a delitos contra vehículos para Chile y Colombia no pueden ser comparables, dado que presentan diferencias metodológicas y conceptuales de amplia importancia. Preguntas y respuestas enfocadas a determinar la victimización en materia de delitos contra vehículos Pregunta ENUSC Respuesta ENUSC Pregunta ECSC Respuesta ECSC Durante los últimos doce meses, ¿alguien de su hogar fue propietario de algún vehículo Si, No. motorizado (automóvil, camioneta o motocicleta) para uso particular? Este vehículo, además del seguro obligatorio Si, parcial; Si total; No. ¿cuenta con otro seguro? Alarma, traba volante, ¿Cuenta (el vehículo) inmovilizadores, llaves, Con alguna de las GPS Marca de partes, medidas de seguridad? otro. ¿Dónde estaciona frecuentemente en su lulgar de residencia el vehículo?

Al interior de su casa, al interior del condiminio o edificio, privado externo, en la calle o vereda

¿A usted o a algún miembro de su hogar le fue robado su automóvil, Si, No. camioneta o motocicleta? ¿La última vez el vehículo fue recuperado?

Si, No.

¿Dónde le sucedió esto En su barrio, en otra a algún miembro de su comuna, en otra región

En los últimos 12 meses ¿Ha tenido algún tipo de vehiculo (automóvil, Si, No. motocicleta o bicicleta?

En los últimos 12 meses ¿le hurtaron el vehículo Completo, una parte. completo o una parte? ¿Qué tipo de vehículo le fue hurtado?

Automovil, bicicleta

motocicleta,

Tipo de vehículo / Cilindraje de la moto hurtada / modelo del vehículo / le hurtaron el vehículo completo o una parte /

125CC o 500/ 1 año a 10 años / particular, transporte público, otra actividad comercial /una parte del vehículo, vehículo completo /

¿Hace cuánto tiempo Año/ particular, adquirió el vehículo? transporte público, otra /¿Es o era de servicio? actividad comercia ¿De qué manera le hurtaron la parte o pieza del vehículo? / ¿Qué parte o pieza le hurtaron? ¿Con cuál de los sistemas de seguridad contaba?/

alarma, localización por GPS, bloque central,

¿se candado/ Si, No.

hogar?

de país, en el extranjero

¿Usted o algún miembro de su hogar fue víctima del robo de algún objeto dejado dentro del

Si, No / Se incluye el número de veces / En su ¿el último o único hurto barrio, en otra comuna, ocurrió en?/ ¿A qué hora en otra región de país, ocurrió?/ ¿en qué lugar?

encontraba asegurado?/

Violentaron el vehículo, desarmaron la parte /Rueda, espejo, luces, bomper, antena, radio, otro/

Urbana, rural, otra/este u otro barrio/ 12am y 12 pm/Calle, parqueadero, vía rural principal, vía

75


Preguntas y respuestas enfocadas a determinar la victimización en materia de delitos contra vehículos Pregunta ENUSC Respuesta ENUSC Pregunta ECSC Respuesta ECSC vehículo o partes de él, en el extranjero por ejemplo de algún paquete, la radio del automóvil, un repuesto, espejo, ruedo, etc? ¿Cuántas veces? ¿Dónde?

¿Qué le robaron el vehículo?

-

secundaria, otra

¿Dónde se encontraba?/ Dinero, documentos,¿Estaba presente?/Si, no/ ocupado, teléfono móvil,Utilizaron armas/ ¿Quédesocupado/si,no/fuego, desde vestimenta, joyas,tipo de armas utilizaron arma blanca, otros. Artículo portátil, rueda,los delincuentes? focos, neumáticos, entre ¿Durante elAmenazaron a alguno, otras. hurto?/¿…conocía a losagredieron a alguno, delincuentes? ninguno / Si, no.

Victimización frente a ingreso ilegal y robo doméstico

Otro punto que se analiza en las encuestas de victimización tiene que ver con ingreso ilegal y el robo doméstico, incluso la ONUDD los califica como la cuestión más importante para contabilizar el delito contra los hogares. A través de las preguntas se busca evaluar si hubo o no ingreso ilegal y si esta se dio por la vía de la fuerza. La ENUSC de Chile solo habla de “robo con fuerza en su vivienda”, dejando de lado aquel ingreso ilegal que puede producirse sin que exista un uso de la fuerza. Esta sección de la encuesta es respondida por los miembros del hogar mayores de 15 años. A través de ésta se pregunta: si en los últimos doce meses hubo un robo en su casa introduciéndose en ella en cualquier parte, rompiendo puertas, ventanas u otra vía no destinada a la entrada. Además, se busca obtener información sobre los objetos robados y si el hecho delictivo fue denunciado o no a las autoridades. Nuevamente, en este aspecto la ECSC tiene un mayor grado de detalle que su contraparte chilena, dado que busca hacer reflexionar al encuestado sobre eventos particulares del robo como: la forma en que se ingresó, el tipo de bienes sustraídos, la hora en que ocurrió el evento, el valor estimado de los objetos hurtados, si se encontraban personas al momento del evento, si hubo uso de la violencia y si los bienes fueron recuperados. Incluso, se puede hablar que la Encuesta de Colombia obtiene información robo doméstico incluso si en este hubo o no la utilización de la fuerza. Cabe aclarar que las respuestas a las preguntas de esta sección son brindadas por el jefe del hogar y no por cada uno de los miembros como ocurre en el caso Chileno. Esto hace puede llevar a que los resultados de las encuestas no sean comparables entre sí.

76


Preguntas y respuestas enfocadas a determinar la victimización en materia de delitos contra vehículos Pregunta ENUSC Respuesta ENUSC Pregunta ECSC Respuesta ECSC Durante los últimos doce meses ¿alguién robo algo de su casa introduciéndose en cualquier parte de ella, rompiendo puertas, Si, No. ventanas, parades, techo o por una vía no destinada a la entrada? ¿Cuántas veces?

¿Qué robaron?

Dinero, documentación, documentos bancarios, teléfono móvil, vestimenta, joyas, artículo electrónico, herramientas, televisor, computador, muebles, artículos de línea, bicicleta, cartera, mochila, vehículo

¿Este hogar ha sufrido hurto a residencia? Si, No. Número ¿Cuántas vecesha veces. sufrido este hurto?

de

Violación de cerradura, llamada millonaria, ¿De qué forma amenaza, uso de la ingresaron? fuerza, engaño, uso de drogas, otro De uso personal, ¿Los bienes sustraídos muebles y enseres, eran?/ ¿Cuál es el valor dinero /el estimado se estimado de los objetos encuentra en una escala hurtados? de 100.000 - 2.000.000 de pesos colombianos ¿A qué hora ocurrió? Escala de 6 a 12. ¿Se encontraba alguna persona en la residencia al momento del hurto? Si, No / Arma de fuego, ¿Fue utilizado algún tipo arma blanca, otros de arma en el hurto? objetos. ¿Qué tipo de arma?

4.5.3 Comparación de la experiencia de victimización para delitos a nivel personal en la ENUSC de Chile y la ECSC de Colombia La comparación de la experiencia de victimización para los delitos a nivel personal en las ENUSC de Chile y la ECSC de Colombia, se hará sobre los siguientes eventos: robo de pertenencias personales, asalto, hurto, agresión y amenazas. La ONUDD recomienda que las encuestas también tengan en cuenta eventos delictivos como: comportamiento antisocial, violencia psicológica, delitos de odio y delitos sexuales. Sin embargo, las encuestas de Chile y Colombia no efectúan preguntas en este tipo de aspectos. -

Victimización de robo de pertenencias personales y asalto

La ONUDD establece que existen diferencias entre eventos delictivos como robo de pertenencias personales y asalto. Las diferencias entre las dos primeras se encuentran en que el robo de pertenencias personales no involucra el uso de la fuerza, mientras el asalto tiene como supuesto el uso de ésta. En esta materia la ENUSC de Chile hace la distinción entre este tipo de eventos, y lo hace a través de la separación de tres secciones diferentes: robo por sorpresa, robo con violencia o intimidación y hurto. En cada una estas secciones se pregunta: si fue víctima del delito, si le ocurrió personalmente, el lugar donde sucedió el evento, las pertenencias que le fueron robadas, si se denunció el 77


hecho y los motivos porque no denunció el hecho. Solo en la sección de robo con violencia o intimidación se indaga sobre las circunstancias en que se llevó a cabo el hecho delictivo. La ECSC de Colombia no hace una distinción clara entre este tipo de eventos como lo realiza su contraparte chilena, dado que sólo existe una sección denominada como “hurto a personas”. Sin embargo, la encuesta busca conocer con precisión las condiciones bajo las cuales se llevó a cabo el hurto, el proceso de denuncia y la recuperación de los bienes. En esta sección se incluyen preguntas que intentan que encuestado recuerde: si le han robado un objeto personal, las veces que ha sido víctima de robo, dónde ocurrió el último evento, la modalidad en que se realizó el hurto, las pertenencias que le fueron robadas, el lugar exacto donde se encontraba en el momento del incidente, la hora en que ocurrió, si conocía a los delincuentes, si hubo agresión, si se utilizaron armas, el tipo de armas que se utilizaron, si hubo denuncia, por qué se denunció o por qué no, la autoridad ante quien se denunció el hecho y si los bienes fueron o no recuperados. A pesar que el cuestionario en materia de hurto a personas tiene un alto grado de precisión para el caso colombiano, se utiliza un lenguaje técnico que puede generar confusiones para el encuestador. Un ejemplo de esto es cuando se pregunta sobre la modalidad en que se realizó el hurto, donde las posibles respuestas son: cosquilleo, engaño, raponazo, atraco a mano armada, fleteo y paseo millonario. A continuación se presenta la comparación entre la ENUSC de Chile y la ECSC de Colombia frente a la experiencia de victimización de robo o hurto personal: Preguntas y respuestas enfocadas a determinar la victimización en materia de robo, asalto y hurto personal Categorías Pregunta ENUSC Respuesta Pregunta ECSC Respuesta de la ENUSC ECSC ENUSC ¿Fue víctima de un robo por

sorpresa?

ocurrió a personalmente? ¿Dónde? Robo sorpresa

Si, No / En o frente de la casa, en otra

¿Le parte de la comuna

los

últimos 12 meses ¿le han hurtado un Si, No / Número de

usted donde vive, entro objeto personal? veces. comuna, en otra ¿Cuántas veces fue región de país, en el víctima del delito?

por

¿Qué le robaron?

extranjero

Dinero, identificación, bancarios, teléfono móvil, joyas, ¿El último delito Zona urbana, Zona bicicletas, algún ocurrió en? ¿Este rural/En este barrio, artículo electrónico, hurto ocurrió en? otro. cartera, objetos dejados dentro del vehículo

¿Usted o algún miembro de su hogar fue asaltado Robo violencia

¿Durante

con usando violencia, Si, No. amenaza o intimidación? ¿Le ocurrió a usted personalmente?

qué Cosquilleo, engaño, raponazo, atraco a modalidad se mano armada, paseo realizó el último o fleteo, único hurto? millonario, otro ¿Bajo

78


En o frente de la casa, en otra parte ¿Cuáles de lasTeléfono celular, ¿Dónde le sucedió a de la comuna donde siguientes dinero en efectivo, lejoyas, usted o a algún miembro vive, entro comuna, pertenencias prendas de de su hogar? en otra región de vestir, aparatos país, en el hurtaron? electrónicos, otro extranjero Realizando trámites, En donde realizaba trasladándose, en su su actividad lugar de trabajo, principal, en una trasladándose, en calle, en una zona un lugar de comercial, en un ¿En qué situación se recreación, recreativo, encontraba usted o el caminando desde o ¿En qué lugar se espacio en un banco, en un miembro del hogar hacia su lugar de encontraba? cajero automático, afectado? trabajo, en el en un banco, en el paradero, en su transporte público, vivienda, en un en un parque, en terminal de buses, una discoteca, en en un terminal de otro lugar buses, otro lugar Dinero, documentos, teléfono móvil, vestimenta, joyas, ¿Qué le robaron? artículo portátil, rueda, focos, neumáticos, entre otras. ¿Algún miembro del hogar fue víctima de Si, No. ¿A qué hora ocurrió? Opciones entre las hurto?¿Le ocurrió a 12 am y las 12 pmusted personalmente? Frente a la propia casa, parte de la¿Conocía a los ¿Dónde le sucedió esto? comuna, en otradelincuentes? Si, No / Familiar, comuna, en otra/Eran: amigo, vecinos, otro. región del país, en el extranjero. En el momento de Hurto

¿Qué le hurtaron?

-

los hechos, huboFísica, Verbal, otra. algún tipo de agresión: Dinero, documentos, Utilizaron armas teléfono móvil, que tipo de armas Si, No / Arma de vestimenta, joyas, utilizaron losfuego, arma blanca, artículo portátil, delincuentes en el otros objetos rueda, focos,momento en que neumáticos, entre sucedió Lo engañaron, lo otras. En el momento en amenazaron, que ocurrió el hurto utilizaron drogas, los delincuentes utilizaron la fuerza, lo golpearon

Victimización en casos de agresión o lesiones

Tal y como se veía anteriormente la agresión puede ser abordada en los delitos que ha sufrido el encuestado, lo cual se visualiza a través de la utilización o uso de la fuerza. Sin embargo, las encuestas de victimización pueden crear secciones donde se indague sobre si se sufrieron lesiones causadas como consecuencia de la agresión de un tercero. 79


En el caso de la ENUSC de Chile existe una sección denominada “lesiones”, donde se le pregunta a la persona objeto de la encuesta si ha sido víctima de alguna lesión ocasionada por un evento de agresión. Además, se cuestiona acerca del lugar donde se presentó el evento, si hubo denuncia a las autoridades y por qué no denunció. Como se ha mencionado en las experiencias de victimización anteriores, la ECSC presenta una mayor complejidad y detalle en las preguntas. Incluso, porque la sección se denomina violencia interpersonal, en la cual se trata de indagar si el encuestado estuvo involucrado en riñas o peleas y como consecuencia de ellas resultó lesionado. Dicho grado de detalle involucra preguntas al encuestado relacionadas con: si estuvo presente en riñas o peleas, el lugar donde se llevó a cabo, la hora, las causas del hecho, si se sufrió alguna herida o lesión, a quién se acudió para que la lesión fuera atendida, si se generó alguna incapacidad, y si había una vinculación entre víctima y agresor. Preguntas y respuestas enfocadas a determinar la victimización en materia de agresión y lesión Pregunta ENUSC Respuesta ENUSC Pregunta ECSC Respuesta ECSC Durante los últimos doce meses, ¿usted o algún miembro de su hogar fue víctima de alguna lesión? Si, No. Se entiende por lesión aquella agresión causada por un tercero que tiene consecuencias físicas. ¿Le ocurrió a personalmente?

¿Dónde ocurrieron hechos?

Durante los últimos 12 meses, ... ¿se ha visto involucrado en riñas y peleas que impliquen violencia física?

En frente a su propia

¿En los últimos 12 meses, cuántas veces se Número de veces. ha visto involucrado en este tipo de eventos? Zona urbana, zona rural rural / En donde realiza su actividad principal, en un parque, en una zona El último hecho ocurrió comercial, en su en: / ¿en qué lugar se vivienda, en un espacio encontraba? recreativo, en el transporte público, en un cajero automático, en una calle, en una discoteca

casa,

¿A qué hora ocurrió?

usted Si, No.

los

Si, No.

barrio, en

otra

parte de la comuna, en

otra comuna de la región donde vive, en otra región del país, en el extranjero,

Opciones entre 12 am y 12 pm.

Responder agresiones verbales, agresiones físicas, defender a otra persona, defenderme, ¿Cuáles fueron las deudas, vengar una causas del hecho? ofensa anterior, por diferencias políticas, culturales, religiosas, étnicas, etc. ¿Cómo consecuencia del hecho tuvo alguna Si, no. lesión? ¿Por causa de la lesión A su médico, a medicina acudió a? legal.

80


¿Esta lesión le generó alguna incapacidad?

-

Victimización por amenazas

La ONUDD establece que es importante detectar en las encuestas de victimización las modalidades en que se llevan a cabo los robos, siendo de uno de ellos es la amenaza. No obstante, ésta se puede presentar en la sección de robos o hurtos o puede haber una sección dirigida a este tipo de modalidad. La ENUSC de Chile sólo indaga en la sección de “robo con violencia o intimidación”, si la persona fue objeto de este delito bajo la modalidad de amenaza. Aunque, no hace ningún tipo de indagación sobre los hechos particulares en que se presenta este evento. Frente a este tipo de victimización la ECSC de Colombia más allá, ya que consulta a la persona sobre eventos relacionados con el pago a particulares y la extorsión. Esto con el fin de detectar que tanto los hogares son afectados por presencia de mafias, que cobran por la prestación privada e ilegal de servicios de seguridad. Esta diferencia entre los dos países deja entre ver que posiblemente la extorsión y el pago a particulares son delitos que tienen una mayor presencia en Colombia, que en Chile, y por eso este último no hace ningún tipo de cuestionamiento al hogar sobre su experiencia con este tipo de delitos. Como consecuencia de lo anterior, sólo se presentan las preguntas y respuestas del cuestionario de la ECSC de Colombia relacionadas con la extorsión y el pago a particulares: Preguntas y respuestas enfocadas a determinar la victimización frente a la extorsión y el pago a particulares en la ECSC de Colombia Tipo de delito Preguntas Respuestas

Pago a particulares

Proteger su integridad, proteger su patrimonio, utilizar el espacio Paga a particulares por: público, ejercer su actividad económica, evitarse problemas Seguridad informal, combo, banda criminal, guerrilla, persona ¿A quién o a quienes paga? particular, empresa de seguridad privada. Llamada telefónica, correos ¿Por qué medios lo contactaron? electrónicos, panfleto, en persona, otro. Es objeto de amenazas, agresiones, no lo dejan trabajar, ¿Qué pasaría si deja de pagar? abandono de su actividad económica, no se concreta un negocio, no pasa nada. ¿Quién cree que realizaría esta La persona o grupo a quien pagó, acción? alguien distinto. Dinero, transacciones bancarias, pagos en especie, prestación de ¿Cómo realiza el pago? / ¿Valor? servicio, Otro / Entre 10.000 y /Frecuencia / ¿Dónde? / ¿Cómo 2.000.001 / Una vez al día hasta reaccionó ante la exigencia del una vez al mes/ su hogar, la calle, pago? el banco, su empresa, su lugar de trabajo, un inmueble / Pagó, informó a las autoridades, buscó

81


Preguntas y respuestas enfocadas a determinar la victimización frente a la extorsión y el pago a particulares en la ECSC de Colombia Tipo de delito Preguntas Respuestas ayuda en una ONG, contacto a una compañía, pagó por seguridad, cambio de lugar de residencia, modificósus rutinas, Otro. ¿En los últimos 12 meses le han

Si, No.

¿Este hecho está relacionado con el pago anterior?

Si, No.

intentado extorsionar?

¿Por qué medio lo contactaron? ¿Quién le extorsionar?

ha

intentado

Extorsión ¿Qué amenazó el extorsionista?

¿Qué sucedería si se niega a pagar la extorsión?

¿Quién realizaría esta acción?

Llamada telefónica, correos electrónicos, panfleto, en persona, otro. Grupo de seguridad informal, combo o pandilla, banda criminal, guerrilla, otro. Su integridad y la de su familia, su patrimonio o propiedad, su actividad profesional, su posibilidad de movilizarse. Su vida está en riesgo, la integridad de su familia está en riesgo, no lo dejan trabajar, no lo dejan movilizarse,tiene que abandonar su lugar de residencia, no pasa nada. El grupo criminal a quien paga, otro grupo criminal.

4.5.4 Delitos económicos La ONUDD establece que los delitos económicos están asociados al fraude, gracias a que se establece que la víctima sufrió pérdidas financieras. Desde este punto de vista en las encuestas de victimización se puede preguntar a las personas y hogares por eventos que estén asociados a fraudes al consumidor, fraudes de tarjeta de crédito y robo de la entidad. Bajo esta perspectiva cabe establecer que la ENUSC de Chile define una sección para medir este tipo de eventos, la cual ha sido nombrada como “delitos económicos”. En esta sección hay una única pregunta, que indaga si algún miembro del hogar en los últimos doce meses ha sido víctima de de algún delito económico como fraude, estafa, giro doloso de cheques, entre otros. La ECSC de Colombia no presenta una sección o módulo diseñado para contabilizar la victimización de este tipo de eventos, aunque en la sección de robos al indagar sobre la modalidad en que este se realizó se pregunta si hubo engaño, lo cual puede ser asimilable a fraude o estafa.

4.5.5 Corrupción Para la ONUDD una tendencia creciente al analizarse las encuestas de victimización es preguntar al hogar si ha sido víctima de corrupción. La inclusión de preguntas puede llevarse a cabo bajo dos perspectivas: una donde se indague sobre la percepción de la corrupción en el país y otra donde se busque medir la prevalencia del pago de sobornos a funcionarios públicos. 82


Para los casos analizados, se observa que sólo la ENUSC de Chile aborda este tipo de problemática y lo hace desde la medición de la prevalencia de pago de sobornos. Esto se debe a que se involucran las siguientes preguntas: ¿Algún miembro de su hogar un funcionario público o de una empresa del Estado le Estado le pidió o exigió el pago de un soborno (coima) por sus servicios? ¿Qué clase de funcionario estuvo involucrado? Dado a que la corrupción que presenta una alta prevalencia en Colombia, se hace necesario que las encuestas de victimización que se realicen en el futuro aborden la medición de este tipo de problemática. Esto con el propósito de conocer cuál es el impacto que esto tiene en los hogares y poder diseñar políticas públicas que reduzcan la presencia de este tipo de eventos delictivos.

4.6 Comparación de los cuestionarios de la ENUSC de Chile y la ECSC de Colombia desde la perspectiva de seguimiento a las víctimas La ONUDD recomienda que las encuestas de victimización deben tener bien sea secciones o preguntas que hagan seguimiento a las víctimas. Es decir que a través de éstas se pueda indagar sobre cuál ha sido la posición que ha tomado la víctima una vez le ocurre el evento delictivo. En este sentido, se busca conocer: si la víctima denunció el hecho, si ella conoce los servicios de apoyo con que cuentan las autoridades públicas y cuál es la relación que tiene n los miembros de hogar y la policía.

4.6.1 Comparación de la ENUSC de Chile y la ECSC de Colombia con respecto al nivel de denuncia de hechos delictivos Uno de los aspectos que mayor importancia tiene en las encuestas de victimización tiene que ver si la víctima del delito acudió a la policía para su denuncio. A partir de ello, los cuestionarios pueden explorar las razones por las cuales la víctima efectuó la denuncia y cuál fue el principal efecto de dicha acción. En este sentido, la ENUSC de Chile y la ECSC de Colombia presentan una similitud alta. Esto se debe a que ninguna de las encuestas presenta una sección dedicada a la denuncia, sino que en cada una de las experiencias de victimización, tal y como se apuntaba anteriormente, se cuestionaba a la persona si había denunciado los hechos a la policía o a otro tipo de autoridades gubernamentales. La varianza entre uno y otro formulario tiene que ver con la profundidad con que se busca indagar sobre el proceso de denuncia. En ambas encuestas se le pregunta a la persona si denunció o no el hecho delictivo y si la respuesta era negativa, se consultaban las razones. Sin embargo, el cuestionario de la ECSC de Colombia presenta un mayor nivel de detalle, puesto que pregunta sobre: las razones por las cuales hizo la denuncia, ante qué autoridad lo hizo y cuál fue el efecto de la denuncia. Incluso en los casos de hurto a nivel de hogar y personal, se consulta si los objetos fueron recuperados por parte de las autoridades, cuestión que sólo es abordada para el caso de la ENUSC de Chile en robo de vehículos. Es posible que este nivel de profundidad que presenta la encuesta Colombia, deje entrever que la encuesta busca conocer cuál es la efectividad de las medidas que toman las autoridades 83


gubernamentales, para responder a los hechos criminales que se presentan en un determinado territorio. Por medio del siguiente cuadro se comparan las preguntas y respuestas de cada una de las encuestas de análisis en torno al nivel de denuncia de los hechos delictivos:

Preguntas y respuestas enfocadas a determinar el nivel de denuncia de hechos delictivos Pregunta ENUSC Respuesta ENUSC Pregunta ECSC Respuesta ECSC ¿Usted o alguien Si, No. denunció el o los delitos?

¿Cuántos denunció?

El número de delitos.

¿Denunció el delictivo?

hecho Si, No.

¿Cuál fue la principal razón por la cual denunció el hurto?

¿Cuál fue el efecto principal de la denuncia?

Cumplir una obligación de ciudadana, conseguir ayuda, Buscar justicia y reparar el daño, Buscar protección, Evitar que pase de nuevo, recuperar los bienes hurtados y es requisito para algún trámite. Le retribuyeron lo perdido, los agresores fueron castigados, mejoraron las condiciones de seguridad, se encuentra en proceso de investigación, Ninguno. Desconocía el proceso de denuncia, lo amenazaron, las autoridades no hacen nada, un familiar estuvo entre los delincuentes, el problema se solucionó o el daño ya fue reparado, miedo a las represalias, intentó colocar la denuncia pero nose la recibieron, existía muchos trámites, faltaban pruebas de hecho

La pérdida no fue lo suficientemente seria, porque el problema no se ¿Cuál es la principal solucionó, porque no razón por la cual no ¿Cuál fue el principal tenía testigos, por temor denunció el hurto? motivo para no denunciar a amenazas, porque no tenía seguros, porque el incidente? conoce a los responsables, por temor a encarar a los responsables, la policía no podría haber actuado. ¿Ante qué autoridad Policía, Fiscalía e ICBF denunció?

¿Se recuperaron bienes hurtados?

los Si, No.

Las autoridades lo recuperaron, se los recompró a los ¿Cómo se recuperaron delincuentes, los los bienes hurtados? recuperó por sus propios medios, recurrió a un grupo de seguridad informal.

84


Se acudió a las autoridades, se acudió a las ONG, se hizo justicia por cuenta propia, se ¿Cómo consecuencia del tomaron medidas de hecho delictivo usted…? seguridad, el hogar cambió de vivienda, se permanece más tiempo en la vivienda, decidió comprar un arma.

4.6.2 Comparación de la ENUSC de Chile y la ECSC de Colombia frente al conocimiento de la víctima de los servicios de ayuda que disponen las autoridades públicas Una de las recomendaciones de la ONUDD frente al diseño de los formularios de las encuestas de victimización es que se involucre una sección donde se consulte a las personas sobre el conocimiento que tienen acerca de los servicios de ayuda de que disponen las autoridades públicas. Incluso, dentro de ésta es posible preguntar al encuestado acerca de su nivel de apropiación de los derechos a que tiene, en caso de haber sido objeto de un hecho delictivo. Este enfoque es abordado por la ENUSC de Chile mediante una sección denominada “asistencia a víctimas y evaluación de servicios”. En ella se consulta sobre el conocimiento de las personas sobre los derechos de las víctimas de los delitos y cuán dispuesto estaría el encuestado a recibir ayuda o asistencia a través de un determinado número de servicios públicos. Es preciso mencionar que esta sección haría más énfasis en la asistencia a víctimas, dado que no hay preguntas que evalúen directamente los servicios prestados por las autoridades públicas de policía. El caso de Colombia tiende a ser contrario al caso chileno, puesto que en su sección “Confianza institucional”, se busca conocer que tan respaldado se siente el encuestado por las autoridades gubernamentales de seguridad como: la policía, las fuerzas armadas y las alcaldías. Además, se pretende determinar si la persona tiene algún conocimiento de la política de seguridad que ha delimitado el gobierno nacional. El siguiente cuadro, muestra la comparación entre las preguntas y respuestas de la ENUSC de Chile y la ECSC de Colombia frente a los servicios de ayuda con que disponen las autoridades públicas: Preguntas y respuestas enfocadas a establecer el conocimiento del encuestado sobre los servicios de ayuda con los que cuenta una víctima Pregunta ENUSC Respuesta ENUSC Pregunta ECSC Respuesta ECSC Denunciar el delito, recibir un trato digno, solicitar medidas, Dentro de las instituciones participar del proceso se encuentra: policía, que fuerzas ¿Cuáles de los siguientesjudicial, ser informado,Cuánto cree ... armadas y son derechos de lasser representado por uncontribuyen nivel de lasalcaldía. Y el siguientes instituciones a victimas de delito? abogado, querellarse, ser la seguridad de la ciudad protección presenta los esuchado, recibir siguientes niveles: mucho, asistencia médica, algo, poco, nada. psicológica, social y material. Dentro de las instituciones

85


¿Si usted fuera víctima de un delito ¿cuán dispuesto estaría dispuesto a……?

se encuentra: policía, fuerzas armadas y Qué tan protegido se alcaldía. Y el nivel de siente … por: protección presenta los Recibir ayuda telefónica, siguientes niveles: mucho, recibir a un profesional algo, poco, nada. en su casa, asistir una ¿Ha oído hablar de la vez a la semana, a un Política Nacional de centro y participar en Seguridad y Si, No. charlas, participar en un Convivencia Ciudadana proceso judicial del Gobierno Nacional? ¿Ha oído hablar del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria Si, No. por Cuadrantes de la Policía Nacional?

4.7 Comparación entre los cuestionarios de la ENUSC de Chile y la ECSC de Colombia frente a las actitudes de protección y prevención del delito por parte del encuestado Una de las cuestiones que abordan de manera frecuente las encuestas de victimización son las relacionadas con las medidas tomadas por los hogares y las personas para protegerse y prevenir la ocurrencia de delitos. De modo que, es usual indagar sobre disuasivos que tenga la vivienda o los vehículos para prevenir robos, que tipo de medidas comunitarias de protección comunitaria conocen o están implementando en el barrio o ciudad o los comportamientos que utilizan para protegerse. Para el caso de la ENUSC de Chile en el módulo 1 “Percepción de inseguridad y reacción frente al delito”, se le pregunta al encuesta sobre la medidas que ha tomado para sentirse más seguro, entre las cuales se destaca: evitar lugares y acciones, posesión de armas de fuego e instalación de servicios de seguridad en la vivienda o en el vehículo. Igualmente en el módulo 3 “Asistencia a víctimas y evaluación de servicios” se busca conocer qué medidas ha adoptado con el conjunto de vecinos para hacer frente a eventos delictivos, así como los elementos de seguridad con los que dispone la vivienda. El caso de Colombia es un poco más complejo, ya que este tipo de preguntas son transversales a la mayoría de las secciones de la encuesta. En primera medida, se comparte con su homóloga de Chile que dentro de la sección de percepción de seguridad se le consulta al encuestado acerca de las medidas que toma el barrio, el hogar y la persona para sentirse más seguro y la posesión de armas de fuego. En las secciones de experiencia de victimización de delitos, especialmente aquellos contra el hogar, se le pregunta sobre los elementos de seguridad que dispone la vivienda o el vehículo. No obstante, la ECSC presenta una particularidad frente a la ENUSC de Chile y es que trata de obtener información acerca de qué tanto puede el individuo o el hogar utilizar la violencia para sentirse más seguro o hacer justicia. Por lo cual, se presentan preguntas como la siguiente: ¿En qué situaciones usaría la violencia? El siguiente cuadro comparativo refleja las similitudes y diferencias de ambas encuestas respecto a las actitudes de protección y prevención que toma el encuestado frente al delito:

86


Preguntas y respuestas enfocadas a establecer las actitudes de protección y prevención del encuestado frente al delito Pregunta ENUSC Respuesta ENUSC Pregunta ECSC Respuesta ECSC Para cobrar una deuda, cuando es la única manera de alcanzar sus objetivos, para ayudarle a la familia, cuando es la única forma de luchar públicamente contra una ley, para castigar un las delincuente que considera

Programas en las escuelas para prevenir la violencia, medidas para aumentar el empleo ¿cuál acción cree que mejoraría, en

usted juvenil, mayor comunitarias,

medida, la seguridad en su

barrio?

alarmas ¿En cuáles de vigilancia situaciones policial, organización siguientes vecinal, capacitación, usaría la violencia? deserción, conocimiento de los vecinos, casetas, infraestructura comunitaria.

En general ¿cuáles de ¿Cuál de los siguientes Los mismos relacionados las siguientes medidas lugares evita para no ser de la probabilidad de toma la gente de este víctima de la delincuencia? ocurrencia de un delito barrio para resolver los problemas de seguridad presentados? ¿Cuáles ¿Qué ha dejado de hacer para evitar ser víctima de un delito? Usted o alguien de su hogar tiene un arma de fuego como revolver, pistola, escopeta, rifle? ¿por qué tiene el arma de fuego?

Indique el o los elementos de seguridad que dispone de su vivienda:

¿Cuáles de las siguientes medidas ha adoptado en conjunto con los vecinos de su barrio/cuadra/block para sentirse más seguro?

Usar joyas, usar lugares públicos, salir de noche,

dejar sola la casa, llegar muy tarde al hogar

Si, No / Para protección, para deporte, colección, protección, pertenece a las FFAA, trabajo, otra.

de

las Seguridad en la residencia, vigilancia siguientes medidas privada, armas de fuego, toman en este hogar seguros contra robo, se para sentirse más acude a grupos de seguros? seguridad informal En el momento del hurto ¿con cuáles de los siguientes sistemas de seguridad contaba la vivienda?

Comprar armas, instalar alarmas, instalar rejas, la principal contrato de seguro, ¿Cuál es medida que toma para su perro, cambio de seguridad? domicilio, vigilantes, otras, ninguna. Intercambiado números telefónicos, sistema de vigilancia, alarma comunitaria, contratación de personas, sistema

no obtuvo la pena apropiada, para defender sus creencias religiosas, cuando se hace para responder a una ofensa, cuando es en defensa propia, para defender a un desconocido de una agresión, para defender propiedades o bienes Acuden a las autoridades, los vecinos se organizan para vigilar y prevenir, se contrata vigilancia, se vinculan a un frente de seguridad local, acuden a un grupo de seguridad informal, piden ayuda a organizaciones religiosas.

Vigilancia privada, cámaras de vigilancia, alarmas y/o sensores, cerraduras de seguridad Cambia de rutina, evita salir de noche, evita salir solo, evita hablar con desconocidos, porta algún tipo de arma o elemento de

defensa,evita

portar

grandes cantidades de dinero, se vinculó a un frente de seguridad, ¿Posee armas de fuego Si, No / Para cacería, como revolver, pistola, deporte, colección, para escopeta o rifle? ¿Por prevenir, por que qué razón tiene un arma pertenece las FFAA, por de fuego? trabajo, otra.

87


privado, sistema de control de acceso a las personas ajenas al lugar, hablado con policías¿Cómo consecuencia de para coordinar medidas la agresión, cuál fue la de seguridad, agentesprincipalmedidade del municipio para coordinar medidas de seguridad que tomó? seguridad, hemos acordado con los vecinos llamar a la policía

Contratar seguridad privada, acudió a un grupo de seguridad personal, se cambió de barrio, compró un arma de fuego, algún otro tipo de arma, cambió de trabajo, modificó sus rutinas diarias, otro.

5. Presentación y divulgación de los resultados de las encuestas de Seguridad Ciudadana en Chile y Colombia 5.1 Presentación de resultados de las Encuestas de Seguridad Ciudadana en Chile y Colombia Este capítulo tiene como objetivo comparar la presentación de las encuestas ENUSC y ECSC presentadas al público. En el caso Chileno, la presentación de resultados de la novena encuesta ENUSC en un principio describe los objetivos generales. Seguido de esto presentan sus objetivos específicos, haciendo énfasis en las entidades y convenios suscritos entre el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y el Instituto Nacional de Estadísticas. De igual manera la ECSC de Colombia presenta el objetivo general y específico orientados a producir información estadística sobre las dinámicas delictivas en las ciudades de objeto de análisis. Aunado a esto, en las dos encuestas se presentan los antecedentes de las encuestas. Por una parte, la ENUSC muestra en los antecedentes, la continuidad de dicha encuesta, desde el año 2005. Mientras que la ECSC determina el Sistema Regional de Indicadores Estandarizados de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Política Nacional de Seguridad y Convivencia y las pruebas piloto realizadas en el país como precedentes de esta encuesta. Seguido de esto, la ENUSC hace una presentación de la ficha técnica, en ella se presenta la etapa de aplicación, la cual se dio entre septiembre y diciembre de 2012. Hace referencia a los doce meses previos al momento antes de realizar la entrevista. El número de viviendas encuestadas describe su nivel de estimación dividido en tres sectores, puntualiza la población objetivo tanto en términos de hogares como de individuos, la forma presencial llamada cara a cara, habla de su diseño muestral probabilístico trietápico, el error muestral, la cantidad de personal operativo tanto de encuestadores, supervisores a nivel nacional analistas, revisores profesionales para validación y depuración de la base de datos. Mientras que Colombia presenta en la ficha técnica el período de recolección que hace referencia al período de julio a agosto 2012. El período de referencia son los últimos doce meses y la cobertura geográfica que hace referencia a los 20 dominios del país. De acuerdo a lo anterior se observa que la ENUSC presenta más datos y parámetros del proceso metodológico de la encuesta y por tanto esta información genera mejor y mayor comprensión de datos tanto para la población como para las instituciones. No obstante, en este mismo sentido, Colombia no cuenta con las características de los cuestionarios, los cuales son fundamentales para poder tipificar los delitos que suceden en el país. 88


Por otro lado, solamente la ENUSC presenta las tipologías que conforman el cuestionario. Las cuales son las siguientes: preguntas de caracterización sociodemográfica y laboral, y preguntas en cuestionario central respecto a la distribución en el diseño de las preguntas. 1. Registro de personas en el hogar (18 preguntas). 2. Inseguridad y reacción frente al delito (19 preguntas). 3. Victimización general, con secciones para delitos de mayor connotación social (50 preguntas) 4. Asistencia a víctimas y evaluación de servicios y Datos de contexto (6 preguntas). Muestra las características del cuestionario Chileno con la siguiente estructura del instrumento: - Registro de Personas en el Hogar. - Inseguridad y Reacción ante el Delito. • Sección A: Robos o Hurtos de Vehículo. • Sección B: Robos o Hurtos desde Vehículo. • Sección C: Robo con Fuerza en la Vivienda. • Sección D: Robo con Sorpresa en las Personas. - Victimización General. • Sección E: Robo con Violencia e Intimidación en las Personas. • Sección F: Hurto. • Sección G: Lesiones. • Sección H: Delitos Económicos. • Sección I: Corrupción. - Asistencia a Víctimas y Evaluación de Servicios. - Datos de Contexto. En relación a los resultados, la presentación de la ENUSC describe el porcentaje de hogares victimizados y no victimizados en el 2012. Por último, se presenta la proporción de hogares victimizados entre el 2005 y 2012. Con respecto a los resultados, la encuesta de Colombia presenta que de la población de 15 años y más del 20% informó haber sido víctima de al menos un delito durante los últimos doce meses hasta julio del 2012. Asimismo se mostraron las tasas de victimización por delito para la población de 15 años y más total de los 20 dominios de estudio. De igual manera, se presentaron los datos de las características que se derivan de la información capturada por la ECSC 2012, de acuerdo al tipo de delito que es objeto de estudio en la encuesta tales como: hurto a residencias por modalidad de ingreso y por tipo de vivienda, tasa de hurto a personas por sexo, edad, objeto hurtado y desagregación de hurto a personas por modalidad; tasa de hurto a vehículos por sexo, por vehículo completo o accesorio y desegregación de hurto por modalidad de hurto y por tipo de vehículo; y por último se presenta la tasa de riñas y peleas por sexo y por causas. La presentación muestral de la tasa de victimización por dominios geográficos en los últimos doce meses hasta julio del 2012 para la población de 15 años. Finalmente se presentan los resultados relacionados con el nivel de denuncia de los hechos delictivos y la percepción de inseguridad por sexo y por lugar. Seguido a esto, la ENUSC muestra información sobre victimización general regional, también presenta el porcentaje de hogares victimizados por región dentro del 2012 e igualmente durante los últimos doce meses. Así mismo Chile hace referencia del comportamiento de la 89


victimización por tipo de delito para el 2012. Otra variable que muestran los resultados es la victimización de hogares que poseen vehículos entre 2011 y 2012, relacionado los niveles de victimización y revictimización para los periodos entre 2011 y 2012, y la victimización personal desagregada por robos, hurtos y lesiones. Por su parte, Colombia muestra sus tasas de victimización desagregadas por hurto a residencia, datos que se obtienen por ingresos de hogares; hurto a personas de 15 años o más, se desagrega por tasa de hurto por sexo, tasa de hurto por edad, tasa de hurto a personas objeto hurtado; desagregación de personas de hurto por modalidad. Además, la ECSC mide el hurto a vehículos, estos datos los mide de forma desagregada en sexos y por hurto a vehículo completo o por partes, por tipología de hurto. Por otra parte, la ENUSC muestra las principales causas de la delincuencia en chile entre 2011 y 2012, según la percepción de los encuestados, haciendo una desagregación según la percepción de causas de la delincuencia en cada barrio, comparando 2011 y 2012. Seguido de esto, muestra las principales preocupaciones de la población, en forma de percepción de vulnerabilidad frente al delito para el mismo periodo. De igual manera, otra forma de presentar la percepción del delito en Chile es por medio de la distribución regional, según la percepción de medidas comunitarias adoptadas, y que los han hecho sentir más seguros entre el 2011 y el 2012, presentado por tipo de medida adoptada en conjunto con los vecinos del barrio. El cuestionario chileno también muestra los resultados obtenidos respecto a lo contestado en cuanto al conocimiento de los derechos de las víctimas, y si son afectados por algún delito, por su parte, los resultados muestran la disposición de la persona en caso de ser víctima de delito, y que tan dispuesto estaría en ayudar, colaborar dejarse ayudar y dejarse colaborar. La ECSC por su parte no detalla ni presenta la percepción del delito y el conocimiento de las víctimas y sus derechos. Aunado a esto, Colombia no recoge la percepción de las víctimas o de la sociedad en general por regiones o subregiones de la misma manera como lo hace Chile. Es decir, la ECSC mide la victimización por medio de la percepción de la victimización y de la inseguridad. Así mismo, esta encuesta recoge información sobre riñas y peleas por sexo, y las causas de éstas. La presentación de resultados en el caso chileno, muestra las tendencias de la ENUSC entre el 2005 y el 2012, en un primer momento presenta una descripción general regional, luego por porcentaje de Hogares Victimizados por Región entre el 2005 y el 2012 y su comportamiento durante los últimos doce meses. Otro aspecto que se muestra es el del porcentaje de hogares victimizados según delitos entre el 2005 y el 2012, junto a las tendencias de victimización por delitos a vehículos, dividido por la victimización de hogares que poseen vehículos, entre el 2005 y el 2012. Finalmente, se hace una presentación del porcentaje de hogares que denunciaron el último delito entre el 2005 y – 2007 comparado con el porcentaje de hogares que denuncian al menos un delito, entre el 2008 y el 2012.

5.2 Divulgación de las encuestas de seguridad ciudadana a través de las páginas web de las entidades gubernamentales encargadas de la provisión de estadísticas oficiales Tal y como se referenciaba anteriormente, los procesos de diseño, recolección y divulgación de los resultados de las encuestas de seguridad ciudadana para ambos países, han sido 90


responsabilidad de las autoridades públicas encargadas de proveer las estadísticas oficiales, el Instituto Nacional de Estadística de Chile (INE) y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE). Por tanto, desde sus sitios web es posible localizar las metodologías, notas de prensa, presentaciones y cuestionarios relacionados con este tipo de 5 encuestas . En primer lugar, para tener acceso a la ENUSC de Chile desde la página web del INE, se hace necesario ingresar en el apartado de productos estadísticos. Allí se despliega un menú contextual, donde sobresalen las categorías sobre las cuales esta entidad gubernamental provee estadística oficial.

En este punto es necesario seleccionar la categoría “sociales”, donde se encuentran las estadísticas que retratan las condiciones sociales de los diferentes sectores de la sociedad chilena.

Hecha la selección se desplegará una página donde se pueden observar nuevas categorías, las cuales referencias los distintos tipos de estadísticas sociales de tipo oficial que tiene a disposición el INE, entre ellas: justicia, carabineros, investigaciones, cultura, adultos mayores, infancia, etnias, seguridad ciudadana y tiempo libre. Con el fin de tener acceso a la ENUSC se debe seleccionar la opción de “seguridad ciudadana”. 5 Para el caso de Chile el sitio web del INE es www.ine.cl y para Colombia la página web del DANE es www.dane.gov.co

91


Al haber pulsado esta opción se desplegará la ENUSC. En esta página es posible observar los “documentos de trabajo” de la encuesta: las memorias, que relatan la progresión temporal de las cifras de la ENUSC desde el año que inició su realización y el informe de calidad de datos, que presenta los procedimientos metodológicos que se han tenido en cuenta para la elaboración de este tipo encuestas. Del mismo modo, se visualiza un título denominado como “cifras históricas”, el cual contiene accesos a los documentos de cada una de las encuestas realizadas desde el año 2003.

Al entrar en la opción “encuesta de seguridad ciudadana” de algún año en particular, se encuentran varios documentos importantes como: metodología, cuestionario de la encuesta, presentación y minuta técnica de comparabilidad de los datos. 92


Del mismo modo, están disponibles los resultados de la encuesta no sólo a nivel de todo el país sino a nivel de entidad territorial (para el caso chileno comunas).

Incluso en sección de documentos en la opción “Ver tabulados de comuna”, la página web tiene a disposición un sistema de información en el cual se pueden encontrar datos por comunas, que pueden clasificarse a nivel de hogares o personas.

93


Para el caso de Colombia, para acceder a la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana, desde la página web del DANE, es necesario identificar la sección “información DANE”. En esta sección se encuentran todas las categorías de estadísticas oficiales que maneja directamente la entidad gubernamental.

Al haber seleccionado la categoría de “sociales” se despliega un menú contextual que contiene una serie de subcategorías que hacen referencia a las estadísticas oficiales a cargo del DANE en materia social. Allí es necesario seleccionar la opción “seguridad y justicia”.

94


Al desplegarse la categoría de “seguridad y justicia” se visualizan dos opciones que hacen referencia a las encuestas que maneja el DANE en esta materia: la encuesta de convivencia y seguridad ciudadana y la encuesta de victimización. Entre estas dos opciones es preciso seleccionar la primera de ellas.

En la encuesta de convivencia y seguridad ciudadana es posible encontrar los siguientes documentos: la ficha metodológica, el boletín y el comunicado de prensa, la presentación de los resultados de la encuesta, su formulario o cuestionario y los anexos que contienen sus resultados a nivel de país como en las ciudades donde fue realizada.

5.3 La divulgación de las encuestas de seguridad ciudadana a través de comunicados de prensa de las autoridades de estadística oficial 95


Uno de los medios que tienen a disposición las autoridades gubernamentales para publicar y divulgar información estadística son los comunicados (o boletines) de prensa. Para la ONUDD este tipo de comunicados describen de manera corta, atractiva y temática las características más importantes de los resultados de una encuesta de victimización. La ONUDD recomienda que este tipo de comunicados no tengan más de una página y que en ellos se distingan el objetivo de la encuesta y una presentación breve de los resultados de ésta. Desde esta aproximación el INE de Chile, publica en su página web, a través de la sección “sala de prensa”, el comunicado que hace referencia a los resultados de la ENUSC del año 2013. En este sentido, es posible argumentar que el comunicado sigue la recomendación de la ONUDD, dado que la publicación es corta y presenta cifras en materia de reducción de victimización y percepción frente al delito en todo el país. Aunque, no está suficientemente claro el objetivo que tenía la entidad gubernamental con la realización de la encuesta.

Cabe resaltar que el comunicado menciona que uno de los objetivos de la encuesta era medir la percepción de inseguridad y reacción frente al delito, pero no se muestra un resultado concreto frente al segundo punto, dado que la información estadística públicada esta directamente relacionada con el primero y los niveles de victimización. Incluso, no se muestran datos numéricos sobre la reducción de la victimización en las regiones y frente a delitos específicos. Desde este punto de vista el comunicado de prensa presenta debilidades en materia informar con precisión los resultados de la encuesta. Para el caso de Colombia, el DANE publica el comunicado de prensa directamente en la página web donde están alojados los documentos relacionados con la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana. Al igual que el INE de Chile, el DANE cumple con las recomendaciones realizadas por ONUDD, puesto que el comunicado es breve, hay una referencia clara a los objetivos de la encuesta y se presenta la información estadística de manera precisa y transparente. 96


En referencia a lo anterior, el comunicado consta de tres partes: primero, entidades gubernamentales participantes, delimitación del propósito de la encuesta y caracterización de la población objetivo; segundo, establecimiento de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana como línea de base para el monitoreo de la victimización en Colombia; y tercero, presentación de resultados, incluyendo aspectos gráficos. A este respecto, se puede establecer que el comunicado de prensa de Colombia tiende a ser más claro y preciso que el Chileno, incluso al presentar una gráfica busca que haya una comprensión de la información presentada para todo tipo de público.

Un deficiencia del comunicado, es que no presenta información a nivel territorial, tal y como se advierte en el caso Chileno. Al no incluir esta información la encuesta puede perder influencia en formuladores de políticas públicas de seguridad, ubicados geográficamente en las ciudades donde fue realizado el ejercicio.

5.4 Las encuestas de percepción de seguridad y victimización de Chile y Colombia a través de los medios La divulgación de las encuestas contribuye para que medios de comunicación difundan los resultados no sólo al público en general sino a las autoridades gubernamentales locales, 97


empresas privadas, organismos multilaterales y organizaciones no gubernamentales. Con lo cual se busca que exista una vinculación de este tipo de organizaciones en la puesta en marcha de nuevas políticas públicas que mejoren los niveles de seguridad a nivel nacional y territorial. Para observar el grado de divulgación de las encuestas ENUSC de Chile y ECSC de Colombia, se realizó una búsqueda a través de internet de qué tanto habían presentado los medios de comunicación de dichos países los resultados de dichas encuestas. Para Chile se observa que la encuesta es difundida de la misma manera tanto por medios de comunicación como por autoridades gubernamentales. A continuación se incluyen las páginas web consultadas: - CNN http://www.cnnchile.com/noticia/2013/03/20/en-48-bajo-la-victimizacion-de-hogaresen-2012

- Soy Chile : http://www.soychile.cl/Concepcion/Sociedad/2013/03/21/162249/Autoridadesdel-Bio-Bio-se-reunieron-en-cabildo-ciudadano-para-analizar-la-seguridad-publica.aspx

98


Noticias Ministerio del Interior: http://www.intendenciaaricaparinacota.gov.cl/archivo-201303.html

- Diario La Prensa 23/images/page10.swf

:

http://www.diariolaprensa.cl/papel//mod/prensa/2013-03-

Para el caso Colombiano lo que se pudo observar es que la difusi贸n de los resultados de la ECSC ha sido m谩s alta por parte de las autoridades gubernamentales locales, que por los mismo medios de comunicaci贸n. Esto puede deberse a que los resultados contribuyen a 99


legitimar su acción y política en materia de seguridad ciudadana. A continuación se muestra el recuento de noticias extractado desde Internet: - La vanguardia : http://www.vanguardia.com/actualidad/colombia/181302-gobiernorevelara-encuesta-sobre-seguridad-ciudadana

- Medellín cómo vamos : http://medellincomovamos.org/presentacion-resultados-dela-encuesta-de-percepcion-ciudadana-2012

100


- Prensa Bucaramanga : http://prensaalcaldiabucaramanga.blogspot.com.es/2012_11_04_archive.html

- Secretaria del interior y convivencia ciudadana de la ciudad de Cartagena: http://secinterior.cartagena.gov.co:82/index.php?option=com_k2&view=item&id=306&Itemid= 279

6. Conclusión Es importante resaltar la dificultad de la realización de comparaciones internacionales, tanto en la diferencias metodologías, como en los contenidos técnicos de cada una de las encuetas de victimización que se aplican en estos disímiles contextos regionales. Las diferentes manifestaciones de la violencia, así como de la criminalidad, pueden establecer escenarios 101


que no responden necesariamente con la tasas de victimización, en especial en países 6 desarrollados como en el caso chileno . El trabajo también hará referencia en forma de recomendación a la necesidad de una elaboración multidimensional de la construcción de fuentes estadísticas de seguridad concernientes a la seguridad ciudadana, así como de su influencia sobre la calidad de la vida de las persona, en materia de bienestar social, suministro de servicios públicos, o la contratación de redes privadas de seguridad que podrían afectar el entorno de seguridad percibido. Esta forma holística de ver la seguridad, trasciende los hechos delictivos para robustecer su análisis con indicadores sociales más amplios, asé es posible aumentar las nociones interpretativas de los resultados de las encuestas y poder identificar las causas para tomar las respectivas medidas, que por lo general están dadas por los entornos sociales y económicos. Asé es posible concluir que es indispensable contar con la mayor cantidad de información empírica para la construcción de políticas de seguridad ciudadana, estas medidas dirigidas a prevenir o a disminuir los delitos, siempre deben contar con el componente de reducción del miedo tanto a nivel local como a nivel individual, donde su uso también puede ser aprovechado para establecer indicadores y medidas de evaluación sobre la eficacia de dichos programas.

Bibliografía Adimark GfK (2009). Cuarta Encuesta de Victimización del Comercio, CNC-Adimark GfK, 2009. En: http://www.adimark.cl/es/estudios/archivo.asp?prd=2009&tip=0 Cámara de Comercio de Bogotá 2012. ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y VICTIMIZACIÓN BOGOTÁ Y LAS LOCALIDADES, Vicepresidencia de Gobernanza Dirección de Seguridad y Convivencia Septiembre 2012 En: http://camara.ccb.org.co/documentos/11085_encuestapecepcionIsemestre2012.pdf Costa G. (2012). La Situación de la Seguridad Ciudadana en América Latina 2012. InterAmerican Dialogue, Latín américa working group Working PaPer 2012. En : http://www.thedialogue.org/PublicationFiles/GinoCostaSpanishFINAL.PDF CISLAVA (2009). Informe Descriptivo Sobre las Fuentes de Información de Seguridad Ciudadana Colombia 2009. Grupo cisalva, .Universidad del valle. En: http://grupocisalva.univalle.edu.co/BPR2/esp/Descargas/Informes/colombia/Informe_descripti vo_Colombia_2009.pdf

CISLAVA (2011). Informe Descriptivo Sobre las Fuentes de Información de Seguridad Ciudadana Chile 2011. Grupo cisalva, .Universidad del valle. En: http://grupocisalva.univalle.edu.co/BPR2/esp/Descargas/Informes/chile/informe_final_DIC20 11_final.pdf Departamento Nacional de Planeación . (2013, abril 2). Departamento Nacional de Planeación. (D. N. Planeación, Producer) Retrieved marzo 10, 2013, from DNP: Grupo de Convivencia y Seguridad Ciudadana:

6 http://www.interior.gob.cl/filesapp/chile_seguro.pdf

102


https://www.dnp.gov.co/Programas/JusticiaSeguridadyGobierno/GrupodeConvivenciaySeguri dadCiudadana.aspx

Departamento Nacional de Planeación. (n.d.). Programa de apoyo a la convivencia y la seguridad ciudadana. (D. N. Planeación, Producer) Retrieved marzo 12, 2013, from www.dnp.gov.co: https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=TASQGU0inIc%3d&tabid=304 Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2012a). Formulario de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana 2012. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2012b). Presentación de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana. Bogotá, Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. (2012). Ficha metodológica de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana 2012. GACSC (2012). Grupo de Apoyo a la Convivencia y Seguridad Ciudadana (GACSC). Departamento Nacional de Planeación, Republica de Colombia. En: https://www.dnp.gov.co/Programas/JusticiaSeguridadyGobierno/GrupodeConvivenciaySeguri dadCiudadana.aspx

GACSC (2011). PROGRAMA DE APOYO A LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD CIUDADANA, Grupo de Apoyo a la Convivencia y Seguridad Ciudadana (GACSC). Departamento Nacional de Planeación, Republica de Colombia. En: https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=TASQGU0inIc%3d&tabid=304 Instituto Nacional de Medicina Legal (2012). Localización de Información Forense Estadística, Mapa General de Personas Desaparecidas. Departamento de Medicina Legal Republica de Colombia 2012. En: http://sirdec.medicinalegal.gov.co:58080/mapaDesaparecidos/ Instituto Nacional de Estadística de Chile. (2011). Memoria de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana. Instituto Nacional de Estadística de Chile. (2012a). Cuestionario de la IX Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana. Instituto Nacional de Estadística de Chile. (2012b). Informe de calidad de datos Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana. Instituto Nacional de Estadística de Chile. (2013a). Presentación de la IX Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana. Instituto Nacional de Estadística de Chile. (2013b). Diseño de la metodología muestral de la IX Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana. Lagos M, Dammert L (2012). La Seguridad Ciudadana El problema principal de América Latina. Latinobarometro 2012, Lima 9 de Mayo de 2012. En: http://www.youtube.com/watch?v=c3BMQegbNws

103


Ministerio del Interior de Chile (2010). Plan de Seguridad Publica Chile Seguro 2010- 2014, Ministerio del Interior y Seguridad Publica En: http://www.interior.gob.cl/filesapp/chile_seguro.pdf Ministerio del Interior de Chile (2010), Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales, Ministerio del Interior. 2010 Ministerio del Interior y Seguridad Publica, Subsecretaria de Prevención del Delito, Gobierno de Chile 2012. EN: http://www.seguridadpublica.gov.cl/filesapp/presentacion_violencia_intrafamiliar_v2.pdf Ministerio de Defensa de Colombia (2012). Logros de la Política Integral de Seguridad y Defensa para la Prosperidad PISDP 2012. Dirección de Estudios Estratégicos, Grupo de Información Estadística 2012, Ministerio de Defensa Nacional, Republica de Colombia 2012. En: http://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/estudios% 20sectoriales/info_estadistica/Logros_Sector_Defensa-11-2012.pdf Ministerio de Defensa Nacional. (2012). Logros de la Política Integral de Seguridad y Defensa para la Prosperidad. Dirección de Estudios Estratégicos y Grupo de Información Estadística. Bogotá: Dirección de Estudios Estratégicos y Grupo de Información Estadística. OEA (2012). El Observatorio Hemisférico de Seguridad de la OEA. Fuentes para La Información Sobre criminalidad y Violencia en el Ámbito del Sistema Interamericano 2012. En: http://www.oas.org/dsp/espanol/cpo_observatorio_vinculos_sistema_interam.asp OEA. (2012). Organización de estados Americanos. Informe sobre seguridad ciudadana en las Américas 2012. Estadísticas Oficiales de Seguridad Ciudadana Producidas por Estados Miembros de la OEA. OEA documentos oficiales. En: http://issuu.com/reddevil.design/docs/alertamerica2012?mode=window&backgroundColor=% 2322222 Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y El Delito (2011). Global study on homicide, trends, contexts, data 2011. En: http://www.unodc.org/documents/data-andanalysis/statistics/Homicide/Globa_study_on_homicide_2011_web.pdf Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y El Delito; Comisión Económica de las Naciones Unidas para EUROPA. (2009). MANUAL PARA ENCUESTAS DE VICTIMIZACIÓN. Naciones Unidas, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y El Delito; Comisión Económica de las Naciones Unidas para EUROPA. México: Naciones Unidas. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y El Delito. (2013). UNODC: United Nations Office on Drugs and Crime. Retrieved marzo 13, 2013, from United Nations Office on Drugs and Crime: http://www.unodc.org/unodc/en/index.html Observatorio Regional de Paz y Seguridad. (2011, marzo). Medidas de Seguridad Privada, Percepción de Riesgo e Inseguridad: Evolución y efectos en Santiago 2000-2009. Retrieved marzo 10, 2013, from www.Orpas.cl: http://www.orpas.cl/wpcontent/uploads/2011/04/Documento-de-análisis-18.pdf Policía Nacional de Colombia (2011). Policía Nacional de Colombia Republica de Colombia, Ministerio de Defensa Nacional, Perspectivas y enfoques sobre percepción de seguridad ciudadana 2011. En: http://oasportal.policia.gov.co/portal/page/portal/HOME/home_121 104


Ramos, S. (2012). O campo de estudos e ação sobre violência, segurança e justiça: constituição, relacionamento com outras áreas e perspectivas. Centro de Estudos de Segurança e Cidadania, CESeC, Rio de Janeiro, CESeC, maio de 2012. En: http://www.ucamcesec.com.br/textodownload/o-campo-de-estudos-e-acao-sobre-violenciaseguranca-e-justica-constituicao-relacionamento-com-outras-areas-e-perspectivas/ Sistema Regional de Indicadores Estandarizados de Seguridad y Convivencia Ciudadana. (2009). Informe descriptivo sobre las fuentes de información en convivencia y seguridad ciudadana en Colombia. Sistema Regional de Indicadores Estandarizados de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Sistema Regional de Indicadores Estandarizados de Seguridad y Convivencia Ciudadana , Colombia. Sub unidad Técnica de Chile, Departamento de Estudios y Estadísticos, Subsecretaría de Prevención del Delito. (2011). Informe descriptivo de las fuentes de información sobre convivencia y seguridad ciudadana en Chile. Observatorio Nacional de Seguridad Pública (ONSP), Sistema Regional de Indicadores Estandarizados de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Observatorio Nacional de Seguridad Pública (ONSP), Santiago de Chile. Vicepresidencia de Gobernanza, Dirección de Seguridad y Convivencia. (2012, septiembre). Encuesta de percepción y victimización, Bogotá y las localidades. Retrieved marzo 10, 2013, from www.camara.ccb.org.co: http://camara.ccb.org.co/documentos/11085_encuestapecepcionIsemestre2012.pdf

105


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.