
1 minute read
Biosfera de Calakmul

El Volcán de Murciélagos es una cueva que tiene unos 600 metros de profundidad y continúa subterráneamente.
Advertisement
ACERCA DE CALAKMUL
Puedes realizar senderismo a través de la reserva, tomar un tour a las ruinas de la Zona Arqueológica de Calakmul ó a las ruinas de Oxpemul. C a l a k mul r e p r e s e n t a un testimonio excepcional de la civilización Maya y posee un entorno natural megadiverso. Una “volcán” con dos millones de murciélagos.
En la Reserva de Biosfera de Calakmul, se estima que viven unos 2.3 millones de murciélagos en una cueva. Tal es el número, que cada tarde, cuando cientos de miles de murciélagos salen por su cena, muchos no dudan en calificar el espectáculo como la erupción de un volcán (de murciélagos, está claro). De hecho, dicen los que lo presenciaron, que el sonido de la salida nocturna es estremecedor.
CALAKMUL, CAMPECHE
Calakmul es el sitio arqueológico más grande que da testimonio de la colonización del territorio, el crecimiento de la población y la compleja organización de las sociedades-estado con una amplia variedad de vestigios.
Se ubica en la parte sur de la Reserva de la Biosfera de Calakmul (decretada como Reserva el 23 de mayo de 1989), y es considerada la segunda mayor extensión de bosques tropicales en América y los mejor conservados de la región, con un total de 723 mil hectáreas. En su enorme ambiente natural conviven gran cantidad de ejemplares del reino animal y vegetal que representan en muchos casos un verdadero orgullo para los mexicanos por su rareza y exclusividad. Aquí podemos encontrar el jaguarundi, el puma y el jaguar.

¿Sabías que?
Calakmul es el primer “bien mixto del Patrimonio Mundial” de nuestro país, una categoría que reconoce el valor excepcional del patrimonio cultural y natural en un mismo bien; es también el primero en América Latina.
Calakmul, vocablo maya que significa “dos pirámides vecinas”.
