5 minute read

Las Coloradas

La única playa rosa en México Las coloradas

Advertisement

Rodríguez Hernández Brisa Azzeneth NL:40

Todo lo que necesitas saber

Las coloradas es una salina ubicada al norte del estado de Yucatán, México.

¿Por qué el agua de las coloradas es rosa?

El agua de las Coloradas es rosa porque en esta habita una especie llamada halófitos que son pequeños organismos de membrana rosa que producen el color visto en muchas fotografías.

Además tiene que ver la alta concentración de sal de agua, y otro factor importante es la hora del sol. Eso hará que el agua pueda verse más rosada.

¿Cuánto cuesta la entrada a las Coloradas?

El acceso general para nacionales es de $250 MXN y para extranjeros $300 MXN. Niños e INAPAM Se les hare 50 por ciento de descuento.

¿Cuál es la mejor temporada para ir a Las Coloradas?

La mejor temporada para visitar son los meses de

marzo a agosto. de preferencia a medio día porque la luz natural es lo que hace que el color rosa del agua resalte.

¿Se puede nadar en Las Coloradas?

Aunque se considera como una playa no se puede nadar en sus aguas ya que la altísima concentración de sal podría dañar to piel, además de perturbar el ecosistema de los microorganismos que ahí habitan. Las Coloradas son unas pozas o charcas de una de las plantas procesadoras de sal más importantes de México Las charcas son de baja profundidad y el agua paría alcanzar hasta los 50°C de temperatura.

Por último le compartimos algunas recomendaciones

Andrea Valentina Rojas Gómez

Una de las ciudades mayas más visitadas y hermosas de México.

Tulum es una de las joyas más deseadas del Caribe mexicano, quizá por estar delineado por 10 kilómetros de arena blanca y aguas turquesas que le valieron para ser nombrado Pueblo Mágico.

Aquí, la naturaleza se muestra en todo su esplendor a través de lagunas, cenotes y una zona arqueológica maya a la orilla del mar, que fue utilizada como centro ceremonial astrológico y comercial. No faltan los paseos en bicicleta que te internan por la selva para llevarte a conocer estas maravillas. Tulum Bike Tours complementa la experiencia con la visita a comunidades mayas, donde te enseñan medicina tradicional y elaboración de joyería con semillas.

Tulum, a diferencia de Cancún, no es un destino de grandes resorts todo incluido, más bien, sus alojamientos son pequeños hoteles que se mimetizan con la selva y pueden ser tan lujosos o rústicos como quieras. Si vas en pareja te recomendamos Azulik, con seis suites construidas en madera, columpios y camas colgantes, que se han hecho famosas en Instagram. ¿Te imaginas beber una copa de vino sobre la copa de los árboles? Con espacios que emulan nidos gigantes.

Si eres de alma aventurera, te recomendamos hacer glamping en ubicaciones acondicionadas con cama queen size, ventilador y alfombras. La noche en este tipo de habitación no rebasa los mil pesos. Además, todos los días ofrecen clases de yoga.

Tulum es de atmósfera eco-chic y lo notas cuando paseas por las calles del centro, a tan solo cuatro kilómetros de la franja costera. Puedes encontrar un bar por doquier para disfrutar de una tarde de tragos desenfadados; Gitano es una opción si te gusta el mezcal. También verás pequeñas galerías de arte y tiendas con indumentaria hippie. Ni qué decir de los locales que ofrecen algún masaje, ritual prehispánico o una clase de yoga nocturna, a la orilla de la playa.

A continuación te mostraremos algunos lugares que no te puedes perder al visitar Tulum.

¿Sabías qué?

Tulúm es el tercer sitio arqueológico más visitado en México después de Teotihuacán y Chichén Itzá, con más de 2 millones de visitas por año. El nombre original del sitio era Zamá, que significa amanecer. Tulúm, que significa pared, fue el nombre que recibió una vez que se descubrió este Sitio Arqueológico Maya.

Tulum es una de las zonas arqueológicas más importantes del estado de Quintana Roo, ya que es el único sitio que esta frente al mar Caribe. Para los antiguos mayas, esta ciudad fue el principal centro de comercio marítimo y terrestre de la zona. Actualmente cautiva a todo aquel que lo visita.

Cuenta con más de 60 templos restaurados, El Castillo es el edificio principal de la zona arqueológica de Tulum siendo el sitio más fotografiado en la Riviera Maya por su peculiar ubicación en el acantilado. La ciudad maya está rodeada por murallas, cada una simboliza uno de los elementos: tierra, agua, aire y fuego.

El nombre Dos Ojos se refiere a dos cenotes vecinos que se conectan en una zona de cavernas muy grande compartida entre los dos. Estos dos cenotes aparecen como dos grandes ojos en el subsuelo. La exploración original de buceo en cuevas de todo el sistema de cuevas comenzó a través de estos cenotes.

El sistema de cuevas submarinas Dos Ojos apareció en una película IMAX de 2002 , Journey Into Amazing Caves , y en la serie Planet Earth de BBC/Discovery Channel de 2006 . Partes de la película de Hollywood de 2005 The Cave se filmaron en el sistema de cuevas Dos Ojos.

Las estadísticas recopiladas con base en las opiniones de los turistas mundiales sitúan a Playa Paraíso como la mejor de México y una de las mejores del mundo gracias a la belleza de sus aguas, en una maravillosa gradación del color azul, que pasa del claro al turquesa y a tonalidades más oscuras en un corto trayecto, convirtiéndola en una incomparable sinfonía; así como como un sol que deslumbra e ilumina cada rincón, regalando portentosos ocasos cuando comienza a ocultarse.

This article is from: