3 minute read

37 Cascadas de Hierve el Agua

Next Article
Agua Azul

Agua Azul

Las cascadas petrificadas de Hierve el Agua son el espacio más especial del Estado de Oaxaca y sin duda uno de los mayores atractivos naturales ecoturísticos de todo México. El paisaje árido de la sierra en la región de los Valles Centrales, contrasta con las pozas donde se almacena el agua que serpentea desde los manantiales del alto del cerro, que después de caer por las cascadas se hunde en el fondo del barranco, a doscientos metros de profundidad. Encinares se mezclan con magueyes y agaves espadín y tobalá transformados en los palenques locales en mezcal.

Cascadas Hierve el Agua 3D. Cascadas Hierve el Agua 3D.

Advertisement

Está atestiguada la acción de poblaciones zapotecas que crearon hace más de 2500 años una serie de mini canales para encauzar el agua con un sofisticado sistema de riego que salvaba los desniveles conduciendo el agua hasta las zonas de cultivo. Las terrazas y pendientes del área permitieron a los zapotecas un aprovechamiento del agua en un entorno árido sin precedentes en México y en Mesoamérica. Algunas de las pozas donde hoy se bañan los turistas son artificiales y obra humana, permitiendo acumular un volumen importante de agua que facilita sumergirse o incluso nadar. La temperatura agradable del agua y el buen clima permiten que sea posible bañarse como si de una piscina de agua desbordante se tratase. Hay que aclarar que las aguas no son termales, y la temperatura es de aproximadamente entre 22 y 25 grados.

Un lugar maravilloso por descubrir

Cascada de Hierve el Agua en la actualidad. 3D

En el sitio se halla una serie de pequeñas pozas naturales excavadas en una explanada llamada "El Anfiteatro", desde donde pueden admirarse perfectamente las cascadas petrificadas. El lugar comprende dos plataformas claramente diferenciadas, en cuyo nivel inferior se encuentran los manantiales y el sistema de riego Aprovecha la ocasión para conocer, a través de un recorrido de caminata o en bicicleta, toda el área del sistema de riego prehispánico, observando el bello espectáculo de las cascadas en medio de las montañas de la Sierra.

¿Sabías qué…

Sólo otro lugar en el mundo tiene las mismas características, Pamukkale en Turquía, cuyas terrazas acumulando pequeñas pozas se asemejan a Hierve el Agua.

Primer alberca de Hierve el Agua 3D.

El conjunto lo forman dos cascadas que desde hace millones de año se han ido petrificando a causa de la solución mineral de carbonato de calcio del agua. El lento descenso del agua de los manantiales, frenado en las pozas y que discurre siempre con la misma intensidad ha ido creando estas formaciones geológicas en el barranco que tiene una caída de 30 y 12 metros de altura aproximadamente. En temporada de lluvias el paisaje que rodea Hierve el Agua es de un verde intenso mientras que el sol seca la flora otorgando un paisaje árido cuando no llueve.

Suelo petrificado de las cascadas 3D.

La alberca con menos profundidad está muy cercana al borde de la cascada y fue construida en el 2007. En estas albercas, el agua aparece de un color turquesa gracias a la gran cantidad de minerales concentrados. La cuarta está localizada más cerca del borde y es responsable por la mayoría de las formaciones rocosas. El burbujeo de las fosas se cree ser causado gracias a la existencia de corrientes subterráneas. Este burbujeo lleva al nombre del área, Hierve el Agua. El agua constantemente fluye lo que provoca que se generen depósitos de calcio carbonatado sea constante, el cual puede ser visto en las paredes de las albercas o fosas artificiales. 37

Estas aguas con su alto contenido de minerales, tienen la reputación de tener cualidades curativas.

Las más accesibles y más visitadas de las dos cascadas es la "cascada chica". Este barranco mide alrededor de cincuenta metros sobre el valle, donde hay una plataforma natural de alrededor de sesenta metros de ancho. El agua de tres de las cuatro cascadas es capturada por un número pequeño de albercas naturales y dos grandes artificiales en las cuales los visitantes pueden nadar.

This article is from: