Español - Servicio de Instalación de Lydia Kelsey Bucklin
PARA UN TIEMPO COMO ESTE: EDUCACIÓN TEOLÓGICA PARA LA LIBERACIÓN
SERVICIO DE INSTALACIÓN DE
Lydia Kelsey Bucklin
COMO PRESIDENTA Y DECANA DE LA ESCUELA EPISCOPAL DE DIVINIDAD
Presiden
El Más Rvdmo. Michael Curry
OBISPO PRIMADO
El Revmo. Sean Rowe
OBISPO PRIMADO-ELECTO
Predicadora
Dra. Kwok Pui-lan
PROFESORA RETIRADA DE LA ESCUELA DE TEOLOGÍA CANDLER & ESCUELA EPISCOPAL DE DIVINIDAD
Diácona
La Revda. Jac Essing
DIÓCESIS EPISCOPAL DEL OESTE DE MASSACHUSETTS
23 de Octubre del 2024, 7:00 pm
St. Mark’s Church in-the-Bowery New York, New York
Preludio
SERVICIO DE INSTALACIÓN DE Lydia Kelsey Bucklin
COMO PRESIDENTA Y DECANA DE LA ESCUELA EPISCOPAL DE DIVINIDAD
La Rev. Dra. April Stace, ARPA
Sra. Mary Wooten, CELLO
Reconocimiento de tierras St. Mark’s Church in-the-Bowery
Procesión
Dulce, dulce Espíritu Doris Ackers
Saludo y Bienvenida
El Más Rvdmo. Michael Curry
Introducción
La Rev. Canon Stephanie Spellers (‘04)
Entonces el SEÑOR dijo a Abram: “Vete de tu tierra, de tu parentela y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. (Génesis 12:1, RVA 2015).
La historia de la Escuela Episcopal de Divinidad, es la historia de aquellos que son llamados para salir de lugares familiares hacia nuevas tierras, para continuar con la misión de llevar a cabo el trabajo de Dios en el mundo.
La Escuela Episcopal de Divinidad fue fundada en 1974 cuando la Escuela de Divinidad de Philadelphia salió de aquella tierra familiar, y se movió a Cambridge para unirse a la Escuela Episcopal de Teologia para consolidar una sola institución. En aquel momento, los decanos de ambas escuelas, Edward Harris y Harvey Guthrie escribieron un comunicado a ambas comunidades acerca del significado de esta unión. Sus palabras resuenan con gran relevancia para nosotros, hoy al continuar con esta historia. Ellos escribieron lo siguiente:
“La unión de ETS (Escuela Episcopal de Teología) y PDS (Escuela de Divinidad de Philadelphia) no es ni el principio del Reino de Dios, ni tampoco una de las cosas mas grandes en la historia de la Iglesia. Su significado palidece frente a los asuntos verdaderamente serios que enfrenta la Iglesia hoy: el racismo y discriminación en contra de las mujeres, la justicia social, la moral nacional, el hambre espiritual, y la necesidad humana que nos afecta de tantas maneras. El significado de esta unión está en la necesidad de caminar hacia adelante para dejar atrás las estructuras del pasado, aunque llenas de bendición, para entrar en el camino al que Dios nos llama.”
Cincuenta años después, los asuntos verdaderamente serios que enfrenta la iglesia continúan siendo los mismos, y están intensificados por la crisis acelerada del cambio climático. Ahora, como entonces, la Escuela Episcopal de Divinidad se abraza a su llamado a formar líderes quienes afrontarán este momento con fe, valor, y claridad moral. Este es un momento para la liberación, y la educación teológica para la liberación requiere que se responda al legado de la colonización entre nosotros, descrito por la historiadora y exprofesora de EDS, la Dra. Fredrica Harris Thompsett como “una combinación letal de clericalismo, racismo, y explotación de la economía, que convierte a la religión en una herramienta para mantener el status quo.” La Escuela Episcopal de Divinidad está invitando a la iglesia en general a unirse a ella en este importante trabajo, al mismo tiempo que se compromete, una vez más, con la misión de la educación de los lideres (en cada orden de la iglesia) para la Iglesia de Cristo, y con el mundo, para servir y avanzar la misión de Dios por alcanzar la justicia, la compasión, y la reconciliación.
Liturgia de la palabra
Celebrante Gracia a ustedes y paz de Dios, nuestro creador, el amor desde nuestro comienzo y que no tiene fin, entre nosotros, y con nosotros.
Pueblo Dios está con nosotros, aquí encontramos nueva vida.
Himno
Como podría no cantar
Celebrante El Señor sea con ustedes.
Pueblo Y también contigo.
Celebrante Oremos.
Dios de poder inmutable y luz eterna: Mira clemente a tu Iglesia, este asombroso y sagrado misterio. En tu providencia eficaz, realiza en calma tu plan de salvación. Que el mundo vea y sepa que todo lo caído está siendo levantado, todo lo envejecido, renovado, y todo se va perfeccionando mediante aquel por quien todo fue hecho, tu Hijo Jesucristo nuestro Señor, quien vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, un solo Dios, ahora y siempre. Amén.
Robert Lowry
Una lectura del libro del profeta Isaías
Sr. Thomas Diaz & La Revda. Norma Guerra
'16
1 Del tronco de Isaí brotará un retoño; un renuevo nacerá de sus raíces.
2 El Espíritu del Señor reposará sobre él: Espíritu de sabiduría y de entendimiento, Espíritu de consejo y de poder, Espíritu de conocimiento y de temor del Señor.
3 Él se deleitará en el temor del Señor. No juzgará según las apariencias ni decidirá por lo que oiga decir,
4 sino que juzgará con justicia a los necesitados, y dará un fallo justo en favor de los pobres de la tierra. Herirá la tierra con la vara de su boca; matará al malvado con el aliento de sus labios.
5 La justicia será el cinto de sus lomos y la fidelidad, el ceñidor de su cintura.
6 El lobo vivirá con el cordero, el leopardo se echará con el cabrito, juntos andarán el ternero y el cachorro de león y un niño pequeño los guiará.
7 La vaca pastará con la osa, sus crías se echarán juntas y el león comerá paja como el buey.
8 Jugará el niño de pecho junto a la cueva de la cobra, y el recién destetado meterá la mano en el nido de la víbora.
9 No harán ningún daño ni estrago en todo mi monte santo, porque se llenará la tierra con el conocimiento del Señor así como las aguas cubren los mares.
10 En aquel día se alzará la raíz de Isaí como bandera de los pueblos; hacia él correrán las naciones, y glorioso será el lugar donde repose. (Isaías 11:1–10)
Lector/a Escuchen lo que el Espíritu le dice al pueblo de Dios.
Pueblo Demos gracias a Dios.
INSTALACIÓN
Una letanía por la supervivencia
Por Audre Lorde
La Revda. Adriene Thorne
Para aquellos que vivimos en la costa
Los que nos ponemos de pie sobre los límites constantes de la decisión crucial y solos para aquellos de nosotros que no podemos permitirnos los sueños pasajeros de poder escoger para los que amamos en las puertas donde unos llegan y otros salen en las horas entre amanecer y amanecer mirando hacia adentro y hacia afuera al mismo tiempo mirando el antes y después buscando un ahora que pueda dar a luz a un futuro como pan en la boca de nuestros hijos para que sus sueños no reflejen la muerte de los nuestros; Para aquellos de nosotros a los que nos marcaron con miedo como si fuera una línea tenue en el centro de nuestras frentes aprendiendo a tener miedo con la leche de nuestra madre como si fuera un arma que nos recuerda que es una seguridad falsa mientras escuchamos los pasos pesados esperando que nos silencien para todos nosotros este instante y este triunfo nunca estuvimos destinados a sobrevivir
Y cuando sale el sol tenemos miedo de que no se quede ahí cuando se pone el sol tenemos miedo de que no se vuelva a levantar en la mañana cuando tenemos el estómago lleno tenemos miedo de la indigestión que nos va a dar cuando tenemos el estómago vacío tenemos miedo de que tal vez nunca volvamos a comer cuando somos amados tenemos miedo de que el amor desaparecerá cuando estamos solos tenemos miedo que el amor nunca volverá y cuando hablamos tenemos miedo de que nuestras palabras no serán escuchadas ni bienvenidas pero cuando estamos en silencio todavía tenemos miedo
Entonces es mejor hablar recordando que nunca estuvimos destinados a sobrevivir.
Diácona El Santo Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Lucas
Pueblo Gloria a ti, Cristo Señor.
Diácona Les dijo también:
—Supongamos que uno de ustedes tiene un amigo y va a él a la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes porque ha llegado a mí un amigo de viaje y no tengo nada que poner delante de él”. ¿Le responderá aquel desde adentro: “No me molestes; ya está cerrada la puerta y mis niños están conmigo en la cama; no puedo levantarme para dártelos”? Les digo que, aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, ciertamente por la insistencia de aquel se levantará y le dará todo lo que necesite.
“Y yo les digo: Pidan, y se les dará; busquen, y hallarán; llamen, y se les abrirá. Porque todo aquel que pide recibe, y el que busca halla, y al que llama se le abrirá. (Lucas 11:5–10)
Diácona El Evangelio del Señor.
Pueblo: Te alabamos, Cristo Señor.
Sermón
Dra. Kwok Pui-lan
Reflexión en silencio
INSTALACIÓN
Himno Por favor, ponerse de pie en cuerpo o en espíritu.
Cántico de la Conversión
Rory Cooney
La institución
Todos se sientan.
La presidenta saliente, la Sra. Kay Kramer y el presidente entrante, El Revmo. Matt Heyd de la Junta Directiva de EDS y la Muy Revda. Lydia Kelsey Bucklin toman asiento frente a la congregación.
La Sra. Kramer se dirige a la Asamblea
Pueblo de Dios, es nuestro propósito confirmar e instituir a la Muy Revda. Lydia Kelsey Bucklin como Decana y Presidenta de la Escuela Episcopal de Divinidad.
En nombre de la Junta Directiva, certificamos que después de realizar las debidas diligencias y ferviente oración, la Muy Revda. Lydia Kelsey Bucklin fue elegida debidamente y nombrada para la posición para la cual le estamos instituyendo aquí y ahora, en la presencia de Dios y de esta congregación.
El Obispo Heyd se dirige a la Junta Directiva de la Escuela Episcopal de Divinidad Colegas míos y miembros de la Junta Directiva de la Escuela Episcopal de Divinidad, ustedes aquí presentes, bajo la mirada de Dios, y frente a esta congregación, ¿afirman el nombramiento de la Muy Revda. Lydia Kelsey Bucklin como Presidenta y Decana de la Escuela Episcopal de Divinidad, y prometen respaldar y apoyar a Lydia en el ministerio para el cual le hemos nombrando?
Así lo haremos.
Los miembros de la Junta Directiva se dirigen a la Muy Revda. Lydia Kelsey Bucklin Lydia, ¿prometes, bajo la mirada de Dios y en la presencia de esta asamblea, cumplir con este nuevo cargo y responsabilidad?
La Muy Revda. Bucklin responde
Prometo, con la ayuda de Dios, comprometerme con los deberes que me están siendo encomendados. Y pido a Dios, que con mi vida, enseñanzas y liderazgo, pueda servir fielmente a la comunidad de EDS, a la Iglesia en general, y al mundo, de acuerdo con la misión, los valores, y el legado de la Escuela Episcopal de Divinidad.
Los miembros de la Junta Directiva se dirigen a la congregación
Ustedes que son testigos de este nuevo comienzo, ¿apoyarán y respaldarán a Lydia en su ministerio?
Así lo haremos.
El Obispo Heyd continua
Ofrezcamos nuestras oraciones a Dios por todo el pueblo de Dios, por la Escuela Episcopal de Divinidad, y por nuestra Presidenta y Decana.
INSTALACIÓN
Letanía Por favor ponerse de pie en cuerpo o en espíritu
Dios Creador a Ti Clamamos La Revda. Shaneequa Brokenleg
La imposición de las manos
La nueva Presidenta y Decana se arrodilla en medio de la Iglesia. Todos son bienvenidos a acercarse y participar en la imposición de manos.
Seguramente La presencia
El Coro de San Marcos
Obispo Dios de vida eterna, sostén y fortalece a Lydia, para que con paciencia y comprensión ame y cuide a tu pueblo, y a la comunidad de EDS; y concede que juntos sigan a Jesucristo, ofreciendo sus dones y talentos; por aquel que vive y reina contigo y el Espíritu Santo, un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Saludo de la nueva Presidenta y Decana
La paz
Anuncios
Lanny Wolfe
La santa eucaristía
El Ofertorio
La ofrenda de hoy estará apoyando el fondo para la Justicia Racial de la Escuela Episcopal de Divinidad. Puede utilizar el código QR para hacer su ofrenda en línea.
El fondo para la Justicia Racial de la Escuela Episcopal de Divinidad (EDS) esta comprometido con el avance de la igualdad y la justicia racial, tal como lo expresan las autoridades de EDS. Originalmente establecido para apoyar oportunidades de aprendizaje en el aula y experiencias practicas en el área de justicia racial para los estudiantes de EDS en el seminario Union, este fondo sigue dedicado a enriquecer la formación de futuros lideres de fe. A medida que EDS comienza un nuevo capitulo como institución independiente, el Fondo de Justicia Racial continuara asegurando que la educación teológica de prioridad a la equidad y la justicia racial, creando experiencias transformadoras que preparen a los estudiantes para enfrentar e impugnar las injusticias sistemáticas en sus comunidades.
Música para el ofrecimiento
Voy a a Vivir de Manera que Dios Pueda Utilizarme African American Spiritual
I'm gonna live so God can use me anywhere, Lord, anytime!
I'm gonna live so God can use me anywhere, Lord, anytime!
I'm gonna work so God can use me anywhere, Lord, anytime!
I'm gonna work so God can use me anywhere, Lord, anytime!
I'm gonna pray so God can use me anywhere, Lord, anytime!
I'm gonna pray so God can use me anywhere, Lord, anytime!
Tonada: Gloria, Gloria, Aleluya
La Gran Plegaria Eucarística
Celebrante El Señor está con ustedes.
Pueblo Y también contigo.
Celebrante Elevemos los corazones.
Pueblo Los elevamos al Señor.
Celebrante Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
Pueblo Es justo darte gracias y alabanzas.
Celebrante Es en verdad justo, porque tu nos hiciste, y antes de crearnos, hiciste al mundo que habitamos, y antes de crear al mundo, hiciste el hogar eterno, donde a través de Cristo, tenemos un lugar.
Todo lo que es espectacular, todo lo que es plano, tiene su origen en ti; todo lo que es bello, todo lo que está lleno de amor, todos los que aman, te señalan a ti como su realización.
Y agradecidos como somos por el mundo que conocemos y el universo que se extiende mas allá de nuestro entendimiento, particularmente te alabamos, a ti, que no puedes ser contenido ni siquiera por la eternidad, por venir a la tierra y entrar en el tiempo en la persona de Jesús.
Por su vida, que informa la nuestra, por tu compasión que cambia nuestros corazones, por sus palabras claras que contradicen nuestras generalizaciones dañinas, por su presencia inquietante, su sufrimiento inocente, su intrépida muerte, su resurrección al perdón que respira vida, te alabamos y te adoramos.
Aquí también, elevamos nuestra gratitud por la promesa del Espíritu Santo, quien entonces, y aun ahora, nos confronta con tus reclamos y nos atrae a tu bondad.
Por lo tanto, con alegría, unimos nuestras voces al canto de la Iglesia en la tierra y en el cielo:
Celebrante Y ahora, para que no creamos que solo nuestra alabanza cumple tu propósito, callamos y le recordamos a el, quien vino porque las palabras no eran suficientes. Dejando nuestra sabiduría, nuestra voluntad, y nuestras palabras a un lado, vaciando nuestros corazones, y trayendo nada en nuestras manos, anhelamos la sanación, el abrazo, la aceptación, el perdón que Cristo nos ofrece en su totalidad.
Silencio
Por lo tanto, te ofrecemos estos dones.
Santifícalos por tu Espíritu Santo, para que sean para tu pueblo el cuerpo y la sangre de Cristo.
Como entre amigos, los reunió alrededor de la mesa, Jesús tomo el pan, lo partió, y dijo, “Tomen, coman: Esto es mi cuerpo, partido por ustedes. Hagan esto en memoria de mi.”
Después tomo la copa de vino y cuando hubo dado gracias, se la ofreció a ellos y dijo, “Tomen esto, todos ustedes: Esta es mi sangre del nuevo pacto, que se derrama por ustedes y por todos para el perdón de los pecados. Cuando lo beban, háganlo en memoria de mi.”
El, quien ni siquiera el universo pudo contener, es presentado a nosotros en este pan.
El, quien nos redimió y llamó por nombre ahora viene a nuestro encuentro en esta copa.
Santo
Oremos con las palabras que Jesús nos enseñó:
Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día.
Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden. No nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal.
Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria, ahora y por siempre. Amén.
La Comunión
El pan se pasará alrededor del círculo, como es tradición en la Iglesia de San Marcos. Para recibirlo, primero toma el pan y luego pásalo a tu prójimo diciendo: “El cuerpo de Cristo, el Pan del Cielo”. Todos son bienvenidos a recibir y compartir el sacramento de la Eucaristía. Si no desea recibir, simplemente puede pasar el plato. Las personas pueden recibir el caliz o una bendición de los celebrantes a medida que se acercan. También se distribuirá pan sin gluten.
Celebrante Partimos este pan para compartir en el Cuerpo de Cristo.
All Nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo, porque todos participamos de un mismo pan.
Celebrante Los dones de Dios para el pueblo de Dios.
Fuente de la Plegaria Eucaristica: A Wee Worship Book, La Comunidad de Iona, Escocia.
Música durante la comunión
La Rev. Dra. April Stace, ARPA
Oración post comunión
Celebrante Oremos.
Pueblo Dios eterno, Padre celestial:
En tu gracia nos has aceptado como miembros vivos de tu Hijo nuestro Salvador Jesucristo, y nos has alimentado con comida espiritual en el sacramento de su cuerpo y de su sangre. Envíanos ahora en paz al mundo y danos fortaleza y valentía para amarte y servirte con alegría y de todo corazón; por Cristo nuestro Señor. Amén.
INSTALACIÓN
Bendición Por favor ponerse de pie en cuerpo o en espíritu
Himno
Amor, Ven Conmigo a Caminar El Sr. Charles Murphy
Despedida
Diácona Salgamos al mundo regocijándonos. Aleluya, aleluya.
Pueblo Demos gracias a Dios. Aleluya, aleluya.
Postludio
La Banda de la Iglesia San Marcos
Sirviendo esta noche
Introducción, y capellana para el Obispo Primado, y el Obispo Primado-electo
La Rev. Canoniga Stephanie Spellers, de la Iglesia Episcopal
Lectores
El Sr. Thomas Diaz, ALL SAINTS EPISCOPAL CHURCH, PASADENA, CALIFORNIA
La Revda. Norma Guerra, EPISCOPAL DIOCESE OF LOS ANGELES
La Rev. Adriene Thorne, THE RIVERSIDE CHURCH, NEW YORK CITY
Letanista
La Rev. Shaneequa Brokenleg, SICANGU LAKOTA, THE EPISCOPAL CHURCH
Presentadores
El Revdmo. Matthew Heyd, PRESIDENTE ENTRANTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EDS
La Sra. Kay Kramer, PRESIDENTE SALIENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EDS
Acólita
La Srta. Joo Young Hong, ST. MARK’S CHURCH IN-THE-BOWERY
MÚSICOS
Directora de Música
La Srta. Jeannine Otis, ST. MARK’S CHURCH IN-THE-BOWERY
Bajo
El Sr. Bim Strasberg
El Sr. Stanley Banks
Baterista
El Sr. Mike Veny
Saxofón y Flauta
La Sra. Yuuki Koike �
Cello
La Srta. Mary Wooten
Guitarra/Banjo
El Sr. Charles Murphy
Arpa
La Rev. Dra. April Stace
Solistas
La Srta. Ana Hernández, DESTINATARIO DEL GRADO DE DOCTOR EN DIVINIDAD, HONORIS CAUSA, EDS ‘05
La Srta. Dra. Sandra teresa soledad Montes vela, DEÁN DE LA CAPILLA, UNION THEOLOGICAL SEMINARY
Voy a vivir de manera que Dios pueda utilizarme
El Sr. Bobby Harden, El Sr. Dorian Lake, El Sr. Larry Marshall, El Sr. Anthony Turner
Seguramente la Presencia
La Srta. Michelle Della Fave
¿Como podría no cantar?
La Srta. Chelsi Clarke
El Coro de St. Mark’s (dirigido por la Srta. Jeannine Otis)