Programa de Liderazgo para Mujeres Ejecutivas

Page 1


EJECUTIVAS

Organiza: PROGRAMA DE LIDERAZGO PARA MUJERES

DIPLOMA DEL PROGRAMA

Liderazgo para Mujeres Ejecutivas

otorgado por Pacífico Business School y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú

Empoderar y desarrollar competencias de liderazgo y capacidades gerenciales en mujeres profesionales que cuentan con alto potencial de desarrollo dentro de la organización para contribuir con el logro de los objetivos organizacionales.

Empresas y organizaciones que apuestan por la equidad de género en sus políticas y planes organizacionales.

Mujeres profesionales con trayectoria de crecimiento hacia roles de mayor responsabilidad estratégica en la empresa.

Mujeres con proyección directiva en organizaciones e instituciones públicas y privadas. Mujeres que lideran emprendimientos escalables.

BENEFICIOS PARA LA EMPRESA U ORGANIZACIÓN

Mejorar la competitividad de la organización a futuro.

Contar con perfiles capacitados para asumir posiciones de mayor relevancia en la organización.

Mejorar los procesos de atracción y retención del talento al promover el crecimiento femenino en la organización.

Reforzar los indicadores de sostenibilidad y diversidad de la empresa u organización.

TESTIMONIO DE EGRESADAS

“El programa ha aportado muchísimo en mi vida personal y profesional. Me ha permitido reconocer y desafiar los sesgos que me rodeaban, de los cuales no era consciente que existían”.

KARINA CABANILLAS LIDER EN CONTROL INTERNO FINANCIERO BBVA

BENEFICIOS PARA LAS PARTICIPANTES

ENFOQUE ESTRATÉGICO Y AUTOCONOCIMIENTO PARA EL LIDERAZGO

1.

El programa ofrece un enfoque estratégico para la planificación de la carrera profesional, creando espacios para el autodiagnóstico y el autoconocimiento, permitiendo a las participantes identificar brechas y recursos. Con el taller de liderazgo adaptativo, las participantes pueden experimentar y desarrollar habilidades de liderazgo en un entorno experiencial, potenciando su crecimiento y eficacia como líderes.

2.

“El programa ha sido un soporte esencial de crecimiento para mi actual rol de líder, contribuyendo no solo con mi propia gestión, sino también, impactando en los resultados del área que lidero y de cada uno de los integrantes”.

CARLA SANTA CRUZ GERENTE CORPORATIVO DE COMUNICACIONES Y RELACIONES INSTITUCIONALES EN REPSOL

“Estaba buscando seguir creciendo profesionalmente y generar valor a mi organización. Logré conectar con mujeres que, como yo, queremos seguir transformando el camino de muchas más mujeres e impactar en sus vidas de manera positiva”.

ELIANA GUZMÁN GERENTE REGIONAL EN MIBANCO

DESARROLLO INTEGRAL DE CAPACIDADES COMO GESTORAS DE CAMBIO

El programa potencia el crecimiento personal y organizacional al fortalecer las capacidades de liderazgo y gestión de las alumnas, convirtiéndolas en gestoras de cambio efectivas y comprometidas.

EMPODERAMIENTO A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS

PRÁCTICAS Y MENTORÍA

3.

El programa ofrece Q&As con mujeres inspiradoras de sectores duros y de otros sectores, que comparten sus experiencias sobre romper barreras y ocupar posiciones de liderazgo, proporcionando valiosos aprendizajes y modelos a seguir. Además, participarán en dinámicas de Speed Networking donde las participantes enfrentan desafíos reales que fortalecen sus habilidades de resolución de problemas, toma de decisiones bajo presión y capacidad argumentativa frente a jefes hombres.

INFLUENCIA Y COLABORACIÓN ESTRATÉGICA DEL COMITÉ ASESOR

El programa cuenta con el respaldo de un Comité Asesor, cuyos directivos forman parte del Comité Iguales de la Cámara de Comercio de España, desde donde se promueven objetivos en el tema de equidad de género en los ámbitos de: sensibilización, capacitación, difusión y acción. Además, participan activamente en las sesiones de Networking y en la mejora del contenido del programa, proporcionando una perspectiva estratégica invaluable en temas de equidad de género; asegurando así un enfoque actualizado y relevante para el desarrollo profesional de las participantes.

COMITÉ ASESOR

Formar parte de la Red Alumni, la comunidad más prestigiosa de egresados y alumnos de Pacífico Business School, donde tendrán la oportunidad de fortalecer su carrera profesional mediante recursos exclusivos, talleres y ferias de empleo, además de facilitar el networking a través de eventos y plataformas digitales que promueven el intercambio de experiencias.

ROSARIO BAZÁN
MARICARMEN FEDALTO ELSA DEL CASTILLO
MARCO FRAGALE
DIEGO HERRANZ
MARIELA GARCÍA
Fundadora y CEO en Danper.
Consultora Independiente
Directora General en la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico
CEO de Orygen
Director General Perú & Director Regional Latam de AENOR.
Gerente General de Ferreycorp
PEDRO LERNER
CEO Corporativo del Grupo UNACEM
ORLANDO MARCHESI
Socio Principal en PwC Perú
VIOLETA OROZCO
Jefa Global de Diversidad, Equidad e Inclusión en Konecta

COMITÉ ASESOR

Directora Independiente

MARÍA PÍA PALACIOS

ROSSANA POLASTRI

Directora de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico

METODOLOGÍA

El programa incorpora metodologías innovadoras que combinan la adquisición de nuevos conocimientos con el aprendizaje experiencial para el desarrollo de capacidades personales y profesionales. Los métodos de trabajo incluyen:

ENTRENAMIENTO Y SESIONES DE PEER COACHING TALLER DE LIDERAZGO ADAPTATIVO

JESSICA RODRÍGUEZ

CEO de Anntarah

ALBA SAN MARTÍN

Directora Senior de Cisco Systems Latinoamerica, Trustee de Fundación Cisco y Directora Independiente en Ferreycorp, Grupo Efe y Mapfre

URPI TORRADO

Presidenta del Directorio de Datum Internacional

MIGUEL UCCELLI

Director General de Citi para Perú, Chile y Ecuador

Presidenta de AFIN - Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional

GONZALO TASSANO

Director y Gerente General de Indra Perú

LEONIE ROCA XAVIER URIOS

Gerente General de la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú

DISERTACIONES

FOROS

ACCESO A ESPACIOS DE NETWORKING

TRABAJOS GRUPALES

CHARLAS TIPO TED TALK CON LÍDERES

TRABAJO FINAL APLICATIVO

MODELO FORMATIVO

EMPRESA ORGANIZACIONES

CLIENTES TALLER DE MENTORING

PARTICIPANTES

EJECUTIVAS

EMPRENDEDORAS

TALLER DE LIDERAZGO ADAPTATIVO

LAS ALUMNAS PODRÁN ELEGIR A ALGUIEN DE SU ENTORNO COMO SU MENTOR PARA LLEVAR ESTE TALLER AUTOCONOCIMIENTO ENTORNO

SESIONES DE NETWORKING Y Q&As

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

TALLERES

TALLER DE LIDERAZGO ADAPTATIVO

OBJETIVO

AL FINALIZAR EL TALLER SE BUSCA QUE LAS PARTICIPANTES SEAN CAPACES DE:

Comenzar a construir una identidad profesional conectada a la conciencia de propósito.

Dotar a las participantes de habilidades que potencien su liderazgo, poniendo énfasis en: mirada sistémica, poder e influencia, construcción de redes y alianzas, toma de decisiones, conversaciones difíciles, negociación y narrativa.

Aprender a mirarse para identificar el desafío personal a la hora de ejercer liderazgo, reconociendo las principales brechas y recursos.

Desarrollar un enfoque sistémico para identificar cuál es el trabajo adaptativo que el sistema requiere para alcanzar sus propósitos.

Crear conciencia respecto al rol movilizador que tienen las mujeres frente a los desafíos que viven las organizaciones y la sociedad en el mundo moderno.

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

REUNIÓN DE BIENVENIDA - SPEED NETWORKING

CURSOS

MÓDULO I: AUTOCONOCIMIENTO

OBJETIVO

Descubrir la introspección personal como herramienta de identificación de barreras internas, en el contexto de sus áreas de actuación.

DETALLE DE CLASES

Autoconocimiento y barreras internas.

Reconócete: La relación con una misma.

Conociendo las barreras: Superación de barreras internas.

Liderazgo femenino: Perspectivas y roles de la mujer.

Test de competencias (self assessment) y retroalimentación individual.

Q&A 1: Mujeres líderes que han roto barreras.

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

MÓDULO II: MUJER EN EL SIGLO XXI

RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO

OBJETIVO

Dar a conocer el marco cultural, legal, social, político y económico en el que se desarrollarán las mujeres en el siglo XXI.

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

MÓDULO III: CAPACIDADES ORGANIZACIONALES

OBJETIVO

Reforzar capacidades de gestión claves para la mejora del desarrollo profesional de las participantes.

DETALLE DE CLASES

Contexto y barreras externas

Algunas definiciones (género, mujer, equidad, igualdad).

¿Cuál es la condición de la mujer actual en el mundo laboral?

Tendencias internacionales, regionales y nacionales.

¿Cuáles son nuestras barreras y por qué?

· Trabajo/familia (expectativas, culpa).

· Roles tradicionales de género.

· Estereotipos (externos e internos).

Prácticas generadas desde la innovación social hasta la conciencia sistémica.

Barreras normativas: Marco legal, nacional e internacional.

Hombre como aliado, socio y adversario.

Las cifras de la equidad: Impacto de la participación femenina en las organizaciones.

Speed Networking con directivos hombres.

DETALLE DE CLASES

Incluye 4 cursos

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

PENSAMIENTO ESTRATÉGICO

LECTURA E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

INNOVACIÓN Y GESTIÓN DEL CAMBIO

Q&A 2: Mujeres en posiciones de liderazgo en los grandes sectores productivos del país.

PARTICIPANTES

Potenciar las habilidades personales para destacar en el ámbito laboral y mantener un balance entre la vida personal y el trabajo.

4 cursos

PROPÓSITO: ÉTICA Y VALORES

MARKETING PERSONAL Y NETWORKING

COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN EFECTIVA

Speed Networking con directivos hombres.

MÓDULO IV: CAPACIDADES PERSONALES INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS

TRABAJO FINAL APLICATIVO: Presentación final del trabajo

I. AUTOCONOCIMIENTO

II. ENTORNO

III. CAPACIDADES ORGANIZACIONALES

Autoconocimiento y barreras internas

Contexto y barreras externas

Comportamiento organizacional

Pensamiento Estratégico

Lectura e Interpretación de Estados Financieros

Innovación y Gestión del Cambio

Propósito: Ética y Valores

IV. CAPACIDADES PERSONALES

Mindfulness

Marketing Personal y Networking

y Negociación Efectiva

Incluye

NUESTRO EQUIPO DOCENTE

NUESTRO EQUIPO DOCENTE

VANESSA

SOCIO DIRECTOR – GERENTE GENERAL DE GAMELEARN EN PERÚ

Socio Director en Alive, agencia de transformación digital. Director de BNI Conecta (Asociación de Networking más importante del mundo). Coach y autor del libro “Sé Feliz Gratis”. MBA, IE, España.

PROFESORA DE PACÍFICO BUSINESS SCHOOL EN ADAPTABILIDAD Y LIDERAZGO PARA EL CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN DE ORGANIZACIONES

Facilitadora de Adapsys. Coach Ejecutiva certificada por TISOC – The International School of Coaching. Gerente General Adjunto y Responsable de Empoderamiento de la Mujer en Financiera Confianza, miembro de la Fundación para las Microfinanzas BBVA. Máster en Administración de Empresas (MBA) por el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas – INCAE y la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, donde fue galardonada con el premio a la excelencia académica (High Honor). Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con especialización en Finanzas Corporativas y Microfinanzas por la Universidad del Pacífico.

FUNDADORA DE LA CONSULTORA EN RRHH DIVERSA® Y LA ESCUELA DE MENTORIA - HUMAN MENTOR MOVEMENT

Trainer Internacional y Consultora Organizacional con más de 18 años de experiencia. Magister en Gestión Educativa y Docencia Universitaria. Certificada como primera Hispana Master Trainer Points of You® en el mundo. Tanatóloga - Terapeuta en duelo, Coach Profesional, Past Life Teraphy por Brian Weiss en USA. Especialización en Mindfulness-Based Stress Reduction en BROWN University.

GERENTE CENTRAL DE TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA EN DELOSI

Ha sido Gerente Corporativo de Mejora Continua e Innovación en Yobel Supply Chain Management y Project Manager BIS Región Andino Sur en Pepsico Alimentos Perú. Experiencia en áreas de Tecnología de la información, Mejora Continua, Operaciones, Cadena de Abastecimiento, Innovación y Transformación Digital, generando valor en base a una amplia comprensión e integración de los procesos core del negocio y con enfoque a definir y desplegar proyectos ágiles e iniciativas disruptivas con visión estratégica. Magíster en Supply Chain Management por ESAN y La Salle, Barcelona. Ingeniero de Sistemas de Información por la UPC.

GERENTE DE CONSULTORÍA EN LHH PERÚ DIRECTORA DE PACÍFICO BUSINESS SCHOOL

Experta en asesorar a profesionales de distintos rubros en proyectos laborales y emprendimientos personales, a través de la construcción y el fortalecimiento de marcas, objetivos, estrategias y recursos eficaces. Es Asesora especialista en proyectos de desarrollo social y educativo a nivel Latinoamérica; con experiencia en dirección de centros educativos en diferentes regiones del Perú. Dirige su propia empresa de capacitación para la conducción segura de vehículos livianos en entornos mineros e industriales. Maestra, experta en Gestión de la Calidad, Informática y Tecnología Educativa y Neuroeducación.

Toda

Magíster en Administración de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Perú y por Maastricht School of Management, Holanda.

NUESTRO EQUIPO DOCENTE

NUESTRO EQUIPO DOCENTE

SOCIO DE AUDITORÍA EN KPMG

Cuenta con más de 22 años de experiencia en auditoría y asesoría de negocios a empresas de los sectores retail y consumo masivo, manufactura, real estate, bancario, telecomunicaciones, comercial, entidades sin fines de lucro y proyectos de inversión en Perú, España y Ecuador.

SOCIA FUNDADORA DE GENDERLAB Y CEO Y COFUNDADORA DE ELSA MARLENE MOLERO

Abogada por la PUCP, Magister en Género, Política y Desigualdad por la London School of Economics. Certificada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para realizar Auditorías Participativas de Género (APG), así como para liderar procesos de cambio organizacional con perspectiva de género. Docente de cursos que promueven la igualdad en el empleo en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ganadora del premio “Future Leader in Gender Diversity” para Latinoamérica, otorgado por la revista británica Chambers & Partner en el 2016. Ex-Socia del área laboral del estudio Rubio Leguía Normand. Blogger en Semana Económica. Tedx Speaker.

DOCENTE DE PREGRADO Y POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

Asumió el cargo de subdirector nacional de la red internacional de colegios e institutos superiores de Fe y Alegría Perú. Cuenta con una basta experiencia en educación superior en diversas universidades del país como la Universidad del Pacífico y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Cuenta con un Máster en Desarrollo Sostenible y Máster en Ayuda Humanitaria por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, España.

MICHELLE RODRÍGUEZ

DIRECTOR DEL CENTRO DE LIDERAZGO DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO - LIDERA UP.

Ha sido parte del comité directivo de la ONG Enseña Perú y es miembro de la Asamblea de Transparencia. Maestría en Administración Pública en Harvard University/John F. Kennedy School of Government (Boston), con especialización en liderazgo. Postdoctorado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard/ Cambridge Hospital (Boston). Doctorado en Psicología Clínica por Chicago School of Professional Psychology.

PROFESORA E INVESTIGADORA DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

Ha sido Decana de la Facultad de ingeniería y Vicedecana de la carrera de Ingeniería de la Información de la Universidad del Pacífico. Magíster en Administración por la Universidad ESAN, Bachiller en Ingeniera Industrial por la Universidad de Lima.

NUESTRO EQUIPO DOCENTE

ALEX SALAS

CEO EN R-MANAGER

Ha sido Coordinador Ejecutivo de Gestión y Desarrollo de Personas en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Ha sido becario del Innovation and Leadership Program de Georgetown University. MBA por la Universidad Adolfo Ibañez, Chile. Psicólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Certificate on Global Consulting Practicum del Lauder Institute (Wharton School of Business).

ASSOCIATE SENIOR PARTNER Y CHANGE MANAGEMENT LEADER EN HR LATAM

Consultora Senior en Gestión del Cambio, Efectividad Organizacional y Gestión de Procesos, y Master Executive Coach. Docente en Pacífico Business School (Universidad del Pacífico). Fue Gerente Corporativo de Proyectos Estratégicos y Desarrollo del Talento en Belcorp y Gerente de Planeamiento y Desarrollo en Editora Perú. Tiene una Maestría en Educación por la UNIFÉ y un Master en Coaching y Liderazgo por la USIL. Es Economista, Socióloga y Relacionista Internacional de la UnB (Universidad de Brasilia, Brasil).

RECONOCIDA POR LAS PRINCIPALES ACREDITADORAS DEL MUNDO

Somos la primera escuela de negocios en el Perú acreditada por AMBA, quien avala la excelencia académica de nuestro programa.

Somos la primera universidad del país en ser acreditados a nivel de pregrado y posgrado por esta prestigiosa asociación.

Acreditados por la BGA, asegurando calidad, mejora continua y prácticas de gestión responsable al nivel de las escuelas de negocios líderes del mundo.

REQUISITOS

• GRADO DE BACHILLER UNIVERSITARIO

• TENER COMO MÍNIMO DOS AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL

HORARIO JUEVES

* Algunos jueves las clases son de 6:30 P.M. A 10:30 P.M

INVERSIÓN*

6:30 P.M. A 09:30 P.M. SÁBADOS 9:00 A.M. A 6:00 P.M. S/ 14,950

MODALIDAD PRESENCIAL

Informes Jr. Sánchez Cerro nº 2098

Jesús María - Lima + 511 219-0101 / +511 219-0158 programas_informes@up.edu.pe Universidad del Pacífico RUC: 20109705129 www.pbs.edu.pe

INICIO MESES DURACIÓN 7 JUNIO 2025

Una vez efectuado el pago de la matrícula, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del programa académico se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Iniciadas las clases, la participación es personal e intransferible. [*] Para matricularse en el siguiente módulo del programa académico en el que está interesado, es requisito indispensable no tener deudas con la institución. En caso de mantener deudas, deberán cancelarse antes de la matrícula correspondiente

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.