Maestría en Gestión de Agronegocios y Alimentos

Page 15

15

MALLA CURRICULAR

n n n

PROPEDÉUTICOS

MÓDULO I

MÓDULO II

MÓDULO III

MÓDULO IV

Fundamentos de contabilidad

Microeconomía aplicada a los agronegocios

Finanzas para agronegocios

Gestión del talento

Gestión de la innovación productiva y emprendimientos agroindustriales

Fundamentos de finanzas

Métodos cuantitativos para la toma de decisiones

Gestión territorial

Gestión de cadenas agroindustriales (SCM) y operaciones

Métodos económicos para la toma de decisiones

Fundamentos de estadística

Entorno legal de los agronegocios

Desarrollo organizacional

Análisis financiero de proyectos de inversión

Responsabilidad social y agronegocios

Gestión empresarial

Macroeconomía y política agraria

Marketing y comercialización en agronegocios

Dirección estratégica en agronegocios

Negocios internacionales

Manejo excel

Contabilidad financiera para agronegocios

Gestión de normas y estándares de calidad

Habilidades gerenciales

Seminario de investigación

Taller del método del caso

Negocios de commodities y negocios de especialidades

Gestión de sistemas de información y tecnología agraria

Sesión Q&A

Sesión Q&A

Metología y técnicas de investigación Sesión Q&A

Sesión Q&A

Propedéuticos n Gestión de finanzas y marketing Gestión estratégica n Gestión de los recursos y la innovación Gestión del talento y la tecnología n Sesión Q & A MAYOR INFORMACIÓN DE LAS SUMILLAS DE LOS CURSOS EN HTTP:// POSTGRADO.UP.EDU.PE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maestría en Gestión de Agronegocios y Alimentos by Escuela de Postgrado de la Univesidad del Pacífico - Issuu