Ingresos fiscales potenciales por concepto del IVA e ISR de empresas oferentes de servicios transfronterizos digitales en Costa Rica Autor: Antony Rojas Calderón Coautor: Bernal Jı́menez Octubre, 2020
1.
Justificación e importancia
Actualmente, el tema de impuestos fiscales está sobre la mesa del debate polı́tico y económico en el paı́s, debido al Plan para superar el impacto fiscal de la pandemia propuesto por el Consejo Económico como instrumento para negociar la suscripción de un Servicio Ampliado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, se ha hablado poco sobre el impacto que puede tener para las finanzas públicas el cobro adecuado de impuestos a las empresas que ofrecen servicios transfronterizos digitales (STD). Estos serivicios son los que brinda un proveedor no domiciliado en el paı́s por medio de internet o cualquier otra plataforma digital, y que son consumidos en el territorio nacional.
1.1.
Impuesto al valor agregado
De acuerdo al artı́culo 30 de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (Ley No 9635 ), a partir del 1o de julio del 2019 se estableció “el cobro del impuesto sobre el valor agregado por medio de aquellas personas fı́sicas, jurı́dicas o entidades no domiciliadas dentro del paı́s, que actuaran como proveedores o intermediarios para poner a disposición de un consumidor final [...] compras de servicios por medio de internet o cualquier otra plataforma digital, que sean consumidos en el territorio nacional”. A partir de dicho artı́culo, se presenta evidencia de que los servicios transfronterizos digitales ofrecidos por empresas no domiciliadas dentro del paı́s y consumidos en territorio costarricense debieron estar gravados por el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1o de julio del 2019; sin embargo, la Dirección General de Tributación Directa (DGT), dependencia del Área de Ingresos del Ministerio de Hacienda, no garantizó el cumplimiento de dicha normativa. En diciembre del 2019, mediante un borrador de resolución, la Dirección General de Tributación Directa (DGT) propuso los mecanismos para cobrarles el IVA a 191 STD. 1