EOI Priego - Especial 20 aniversario

Page 1

EOI Priego de Córdoba - Curso 2022-2023 - núm. 20 C/ Haza Luna s/n 14900 Priego de Córdoba @eoipriego www.eoipriegodecordoba.com 957559559 HUSH HUSH
HUSH HUSH

ÍNDICE ÍNDICE

Editorial ............................................................................ 1 Entre nosotros - Especial 20 años .................................................... 2 - Entrevista a Mari Carmen ....................................... 21 Actividades extraescolares - Fiesta de Halloween ................................................. 22 - Cena de Thanksgiving .............................................. 23 - Charla Pearson: Christmas live class ....................... 24 - Recogida de alimentos para Cruz Roja .................... 24 - Fiesta de Navidad 25 - Concurso de postal navideña ................................... 27 - Taller de decoraciones navideñas ............................ 28 - Rifa Albasur 29 - Fiesta de la Chandeleur y Shrove Tuesday .............. 30 - Saint Patrick's Day .................................................... 31 - Easter egg hunt 33 - Día del libro ............................................................... 33 - ¡Conecta! ................................................................... 34 - Fiesta de fin de curso 2022 ....................................... 35 - Especial CAPE 2022/2023 ........................................ 37

EDITORIAL EDITORIAL

Escribo esta editorial en un rato de esos que abundan poco en los que nadie llama a la puerta del despacho. Desde la mesa se escuchan a los pajarillos dando voces y a los adolescentes piando a través de la venta. Y es que hoy es uno de esos primeros días de primavera que tanta falta nos hacen después del frío de este invierno. Cuando el sol te come la cara, se te olvidan esos días de invierno y lo frías que has llegado a tener las manos, las ventanas donde se acumulaba la condensación y esa lluvia que hacía que la ropa tendida pareciera que no se fuera a secar nunca.

Estamos de cambios. En un plis, he pasado de estar estudiando oposiciones con la cara amarilla y oliendo a PDF a estar sentado a la derecha de nuestro nuevo padre. Antes de que empezara este nuevo curso, hemos desempolvado algunas estanterías donde hacía tiempo que no se miraba, hemos encalado la fachada y baldeado el patio para ponerlo todo a punto. Y claro, como no podía ser de otra forma, hemos recolocado las macetas del patio. Por eso de no echar tanto de menos a nuestra Margarita. Nosotros cuidamos de la casa, amiga. Descuida. Gracias por dejarlo todo en orden.

Ahora, todo está más que a punto. Eso sí, el trasiego de organización no termina nunca detrás la fachada. En la sala de profesores, en el despacho del equipo directivo, en las aulas y hasta en la nube, no paramos de inventar para hacer que todo sea mejor y más grande.

La cosa no para, no para, no para. No para Mercedes de llevar el departamento de actividades complementarias y extraescolares a niveles extraordinarios que esta escuela hacía tiempo que no veía.

No para Elena de estar en todo para que los (poquitos) recursos de los dispone la escuela, se gestionen de manera sensata. No para Ester de repartir dulzura y buen hacer entre los compañeros haciéndolo todo más fácil. No para María José de inventar maneras de hacer que la hermana pequeña francesa de esta escuela crezca sana y fuerte.

La casa lista. El equipo preparado. Ahora, faltáis vosotros. El alumnado. Estamos deseando tener los pasillos llenos de niños grandes correteando. Y como toda familia bien avenida, creemos que nuestros niños grandes son un regalo caído del cielo. Los que ahora están con nosotros, incluso aquellos que ya han volado, sienten que su casa es la mejor. Nosotros también lo pensamos. Nosotros no tendremos una receta propia de croquetas, pero en el poco tiempo que llevo aquí, he notado que la fidelidad es una cualidad innata de nuestro alumnado.

Ahora, una petición. Como abuelos que quieren nietos, no podemos dejar de pediros que habléis con todo aquel que sepáis que tiene luz propia para que se acerque a vernos. Cuantos más seamos, más felices estaremos todos. The more the merrier que dicen los anglos. Necesitamos que esta casa nuestra se llene de aprendices parlanchines correteando por los pasillos. Somos buenos. Sois estupendos. Vamos a juntarnos, ¿no?

Gracias por formar parte de esta gran familia.

EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
1
ValentínRamos-Jefedeestudios

ESPECIAL 20 ANIVERSARIO

La EOI Priego de Córdoba no es solo un edificio lleno de personas que, en el mejor de los casos, aprenden idiomas. La EOI Priego de Córdoba es un montón de historias a la vez: la que cuentan los profesores y profesoras que han pasado por aquí y que han dejado su esencia por todas las esquinas; es la historia de aquella profe joven que conoció qué era dar clase en una EOI por primera vez, la de aquel profe que sólo estuvo dos semanas y que se enamoró del turrolate; la de aquel otro que tras un año de experiencia, decidió que enseñar idiomas era lo suyo; la de ese compañero que perdió a un ser querido, pero encontró el abrigo de un lugar amable; la de aquellas personas que permanecieron años hasta que volvieron junto a los suyos; o la de esas personas que hoy en día intentan mantener una escuela que ya no necesita listas de espera porque la familia ya no es numerosa especial aunque se la quiera de la misma manera.

Y no creáis que me olvido de vosotros y vosotras, los estudiantes. No solo habéis escrito nuestra historia, sois el papel. Folios, de color verde oliva, que huelen a agua fresca de fuente; unas veces numerosos y, ahora, un poco más escasos, pero tan importantes como al principio.

A ti, que conociste el inglés o el francés por primera vez; que viajaste a países extranjeros y te montaste en avión con miedo, aunque no lo quisieras reconocer; a ti, sí, sí, tú, que conociste a alguien especial en clase que todavía te hace sentir cosquillas en el estómago; y a ti también, que venciste tu miedo y ese mantra que nos inculcan de pequeños de "tú no vales para eso". Gracias por dejarte ayudar por cada uno de los docentes que han pasado por aquí; gracias por demostrarte a ti mismo o a ti misma que sí que valías.

Long live la EOI Priego

Rafa Nadales Bonilla

Gracias a todos los compañeros y compañeras que habéis querido aportar vuestro granito de arena y habéis compartido vuestro tiempo e historias.

¡Vamos a ponerles cara a buena parte de los cimientos de esta EOI!

EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
2

Corría el año 2002 y yo, como profesor de Enseñanza Secundaria, así como mis colegas de departamento del IES Álvarez Cubero habíamos escuchado que se iba a instaurar una Escuela de Idiomas en Priego de Córdoba; lo vimos bien pero no le dimos mucha importancia.

Luego, por los azares de la vida, la inspección vino a nuestro Centro en busca de algún profe de inglés para que se encargarse de ponerla en funcionamiento puesto que, al parecer, no había profesores o profesoras que quisieran encargarse de ello bajo unas condiciones determinadas. Yo vi la posibilidad de probar un nuevo mundo educativo y casi sin pensármelo, me tiré a la piscina sin saber apenas cómo iba a resultar, dónde se iba a situar la Escuela o qué alumnado iba a tener. Ya se había hecho la preinscripción y se me comunicó que empezaría en el IES Carmen Pantión.

A continuación, me pusieron en contacto con el entonces director de dicho Centro, Rafael Núñez, y con Pepe Criado, profesor de Física y Química, con los que congenié desde el primer momento. Y esa buena relación hizo que todo fluyera de una manera más fácil a pesar de que la Escuela de Idiomas pareciera en principio un intruso en el instituto.

El primer año empezamos, bueno empecé, con tres grupos de primer curso (nivel elemental), con una chica llamada Margarita como administrativa y una conserje. Comenzamos con una pequeña oficina para montar nuestro centro de operaciones y un aula a la que había que dotar de ciertos medios con el improvisado presupuesto que se nos había asignado.

Ni que decir tiene que debía administrarlo bien para cumplir todos los objetivos que me había propuesto ya que había grandes expectativas puestas en esa “academia de idiomas” (como llegó a conocerse). Como bien se sabe, los comienzos son siempre difíciles y el trabajo era intenso, pero a la vez enriquecedor y refrescante: cuestiones administrativas por las mañanas y clases tres veces a la semana por la tarde, pero la experiencia me iba diciendo que íbamos por buen camino.

También, mantenía el contacto con la EOI de Córdoba y su directora Inmaculada Rodríguez para ver cómo funcionaba, comprobar criterios de evaluación y un poco la gestión. Al siguiente año (2003-2004), aumentamos a 6 grupos con 1º y 2º de inglés y dos profes, una administrativa llamada Inmaculada y continuamos con la misma conserje. Ya en el tercer y cuarto año en que estuve como director se nos asignaron varios cursos de francés con Annie Gilquin como profesora, llegando a tener 4º de inglés, con cuatro profes más.

EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
3
JorgeFernández-PrimerdirectordelaEOIPriegodeCórdoba

Por supuesto, organizábamos todo tipo de actividades para promocionar nuestra EOI: publicamos una revista un poco de andar por casa, participamos en un certamen de teatro organizado por el CEP de Córdoba, también contribuimos a cursos de inmersión lingüística con el CEP de Priego, y su director Manuel Carrillo, e incluso unas Jornadas Pedagógicas para la Enseñanzas de idiomas para Escuelas oficiales de idiomas con la asociación APEIOA y su presidente Eugenio Bermúdez Braojo (también director de la EOI de Ronda). El mundo de las Escuelas Oficiales de Idiomas tuvo muchísimo auge para darle veracidad al famoso “Plan de Plurilingüismo” que por aquel entonces no dejaba de sonar.

Ya en 2006 mi andadura en la EOI de Priego de Córdoba terminó para poner en funcionamiento otra Escuela Oficial de Idiomas en Loja, pero esa es otra historia…

Lo importante no es solo que la EOI de Priego de Córdoba comenzase casi de la nada, sino que continuase creciendo y funcionando como centro de idiomas y formación. Con estas palabras quiero dar mi enhorabuena a todas las personas que habéis contribuido a ello y al hecho de celebrar ese 20 aniversario en el que el tiempo parece haber pasado sin apenas darnos cuenta.

Yo siempre estaré agradecido a todos los que me ofrecieron la posibilidad de plantearme nuevos retos y que estos, a su vez, se hicieran realidad de una manera u otra. También, a los profes, alumnado y compañeros no sólo del IES Carmen Pantión sino también de la EOI y a su actual director Rafael Nadales por darme la oportunidad de recordar aquellos momentos entrañables que ya parecen algo lejanos…Yo sigo en Granada, mi tierra, en el IES La Madraza, como profe de inglés y tengo que decir que mi experiencia se enriqueció desde el mismo momento en que la Escuela Oficial de Idiomas de Priego de Córdoba empezó su andadura. Su recuerdo y el de la ciudad es y será imborrable. Os deseo lo mejor y, por supuesto, que continúe otros veinte, treinta, cuarenta años. Buena suerte. Un saludo.

FranciscoVicenteJurado

Oye, que me ha gustado a mí esto de la educación... En el 2009 se terminó mi paso por la dirección de la EOI de Priego. Qué periodo más enriquecedor... Para mí, ciertamente lo fue. 3 cursos de dedicación plena y con la satisfacción de que fueron varios cientos de personas de la sociedad prieguense los que se formaron en la EOI. Y como decía, después de 14 años, sigo en la educación y hasta en el mismo edificio, en el IES Carmen Pantión. Lógicamente con los idiomas a cuestas, como coordinador plurilingüe de un centro que tiene al inglés y el francés como puentes para intercambios, pruebas de certificación de idiomas, talleres, recitales, concursos y otras mil historias hacia las que me sigue emocionando deslizarme...

La educación y los idiomas, dos pasiones en una, con vocación de servicio público a los demás. Como decía Federico García Lorca en la última entrevista antes de su vil asesinato "Hay que dejar el ramo de azucenas y meterse en el fango hasta la cintura para ayudar a los que buscan las azucenas". Ahí seguimos, ayudando a que las nuevas generaciones encuentren su ramo de azucenas.

4 EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO

Desde el curso 2018-2019 trabajo en la EOI de Granada. Desde este curso es además mi destino definitivo. Trabajar aquí me ha permitido enfrentarme a nuevos retos profesionales, como impartir el nivel C1 y trabajar en las modalidades semipresencial y a distancia, pero sin duda, el mayor beneficio ha sido el poder estar cerca de mi familia y ganar tiempo para pasar con mis hijos, que eran dos bebés cuando dejé Priego.

A pesar del tiempo, sigo sintiendo al pueblo y a la escuela como parte de mí: han sido 12 años de mi vida llenos de buenas experiencias y mejor gente, y me siento profundamente agradecida por haber tenido esa suerte y por todo el cariño recibido.

ChabelaAguilera

Después de 7 años en la EOI Priego de Córdoba (entre 2011 y 2018), me trasladé a la EOI Puerta de la Mar de Marbella, donde sigo como profesor de inglés y secretario del centro. La escuela tiene edificio propio y cuenta con 6 idiomas, 25 docentes y unos 1600 alumnos.

Mi paso por Priego fue muy enriquecedor a todos los niveles y me dio igualmente la posibilidad de conocer una ciudad y una comarca increíbles, con gente maravillosa, con la que aún sigo en contacto.

¡Hola EOI Priego de Córdoba! Parece mentira que ya haya pasado casi un curso completo desde que me marché. En la EOI Fuengirola estoy muy contenta. Me han acogido muy bien, y tanto el alumnado como los compañeros me han hecho sentir como en casa desde el primer momento.

Siento que ahora es mi momento de estar aquí, cerca de mi familia y de mi gente "de siempre". Hay un momento para cada cosa, y este es el que me toca vivir ahora.

Con vosotros disfruté de una etapa inolvidable de mi vida de la que no solo me quedan grandes recuerdos, sino también y sobre todo maravillosas amistades. ¡Brindo por esas amistades, y por todos y cada uno de quienes leéis estas líneas! ¡Salud!

EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
AntonioJ.Estepa
5
MargaritaValderrama

La llamada de Valentín para pedirme que colaborara en la celebración del aniversario de la EOI de Priego de Córdoba me hizo envejecer casi 20 años de golpe. Estuve en la EOI de Priego durante el curso 2004-05. Fue mi primer destino tras aprobar las oposiciones, así que Priego siempre estará ligado a mi año como funcionaria en prácticas. Cuando llegué a Priego ya tenía experiencia docente (8 años como profesora de inglés en el Servicio de Idiomas de la Universidad de Córdoba), pero afrontaba esa nueva etapa con la ilusión intacta.

Podría contar muchas cosas de Priego, pero ninguna sobrepasaría la importancia que para mí tuvo ese año el cariño de los alumnos, que me arroparon y me apoyaron en momentos especialmente duros. Si alguno de esos alumnos lee estas líneas y todavía se acuerda de mí, me gustaría que supiera que estas palabras son un homenaje para él, para ella, para todos los que convirtieron su comprensión en la fuerza que necesitaba para finalmente ser funcionaria de carrera aquel ya lejano año de 2005.

Y, bueno, a todos ellos les digo que di a luz a una preciosa niña que está a punto de empezar la universidad, que la vida me ha tratado bien, que llevo trabajando en Écija desde el curso 2006-07, después de un paso fugaz por la EOI de Sevilla, y que, a pesar de que los años hayan borrado de mi memoria muchos de sus nombres, no me olvido del afecto que me hicieron sentir en todo momento.

Mi primer destino fue la EOI Priego de Córdoba en 2004, justo el año en que se empezó a dar francés! Recuerdo la ilusión de poner en marcha este departamento, el entusiasmo del alumnado y la estupenda relación con mis compis! ¡Esta EOI la llevo en el corazón! ¡Fue una época inolvidable! En la actualidad trabajo en la EOI de Córdoba.

EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
AnnieMireilleGilquin CarmenCuadroGarcía
6
LaCrónicadePriegoanuncialaincorporacióndefrancésenlaEOIPriego

En junio del 2015 el destino me llevó de la EOI de Priego a la EOI de Fuengirola donde he disfrutado del alumnado hasta el presente curso que temporalmente me adjudicaron Málaga.

Miro atrás y siento que nunca he dejado Priego. En mis casi diarias idas y venidas de Málaga a Priego recuerdo esa expectación antes de llegar al aula, y la vuelta por las Pedrizas llena de sensaciones inolvidables y todo ello GRACIAS al alumnado prieguense que fue ENTRAÑABLE, SORPRENDENTE, INGENIOSO, ÚNICO...

Como se suele decir “nada es casual” y por ello bendigo a la CAUSALIDAD que me brindó la oportunidad de vivir en la EOI de PRIEGO tantos momentos de felicidad como tonalidades de verdes hay en Irlanda.

Enhorabuena a todos por el 20 aniversario, a mis alumn@s prieguenses todo mi cariño, y hasta que nos volvamos a encontrar:

“May God hold you in the hollow of His palm”.

7 EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
MarisaEspinar

Agradezco que os hayáis acordado de mí, tengo un grato recuerdo tanto del alumnado como de todos los compañeros de Priego, incluido los miembros de Pas. Fueron días de nieves y membrillos. Después de Priego estuve en la Escuela de San Roque, y tras las oposiciones mi periplo por las escuelas se quedó reducido a la provincia de Málaga (Antequera, Coín, Vélez-Málaga, Fuengirola) y finalmente en Málaga donde trabajo actualmente.

Saludos a toda la comunidad educativa de la EOI de Priego. Mis felicitaciones por el aniversario y por un futuro aún más exitoso para la Escuela de Priego.

Un fugaz primer paso. Pudo ser un paso corto, un sólo año de una carrera docente, pero lo que lo hizo especial para mí fue que se trataba del primero que daba a lo largo del camino de la enseñanza a adultos en EOI.

No era un sueño; la EOI que habían abierto en Priego de Córdoba apenas tres años antes realmente estaba funcionando a toda máquina y necesitaban profesorado, ¡¡y para una plaza vacante en ese curso!! ¡Qué oportunidad! Poder estar a mis veintipocos años al frente de un aula con un alumnado motivado, entusiasmado, que me convencieron, si es que albergaba aún alguna duda, de que aquello merecía la pena.

¡Qué de cosas se aprenden cada día en un aula! Quien piense que sólo el estudiante tiene ese placer, se equivoca Pues bien, tengo la sensación de que aquel año las alumnas y alumnos se volcaron con aquella profesora recién llegada, que aún no había obtenido su plaza, y cada dos días traían a clase sus mejores galas para lucirse y darme la sensación de que yo tenía algo que ver con aquellos progresos tan elogiables.

Enhorabuena por saber encauzar aquella pasión por los idiomas y sembrar la buena base que sin duda tendréis hoy. Así pues, unos diecisiete años después, cómo olvidar aquel paso que en octubre de 2006 me abrió esta senda que une a la EOI Priego de Córdoba con todos los lugares por los que he pasado después hasta llegar a la EOI Corduba. Os envío el abrazo más fraternal y caluroso desde esta escuela hermana. Sandra Pérez Costa, profesora de inglés y jefa de estudios de la EOI Corduba (2017-).

ValentínPinilla
8 EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
SandraPérezCosta

Priego de Córdoba o Palma del Río, dos posibles destinos y un minuto para decidir. Al otro lado del teléfono esperaban mi respuesta y dije "Priego" casi sin pensar y sin motivo alguno. 282 kilómetros desde mi casa en Huelva, todo mi mundo se paró por un momento y el de mi familia también. Ahora lo importante era preparar la maleta, llegar hasta allí, conocer la escuela, buscar piso y asimilar todo lo que me estaba pasando. Casi 5 años esperando esa llamada que me cambió la vida.

Recuerdo a mis alumnos/as con los que formé la Asociación de alumnos "Interruptions"; también participamos y ganamos en el certamen de teatro "Estrangis" en inglés; nos fuimos de viaje a Londres, celebramos y disfrutamos de cada efeméride. Recuerdo los paseos por este precioso pueblo, el barrio de la Villa, la fuente del Rey, el Balcón del Adarve, el castillo y sus bares en los que, pidiendo una bebida, te regalaban una tapa (eso no pasaba en Huelva). Lo que peor llevé fue el frío en invierno incluso con nevadas (eso tampoco pasaba en Huelva). Ese año, además, movida por mi maravillosa experiencia en Priego, me presenté a las oposiciones de Escuelas de Idiomas por primera vez y aprobé. ¡Cómo no recordar este año lleno de momentos tan buenos y especiales! Conocí a personas increíbles que se convirtieron en amigos: Fátima, Rafael, Antonio, Arancha, Reyes, Paco, etc., y encontré el trabajo de mi vida. Luego vinieron la EOI de Lucena, Huelva y Almonte, pero ese año de Priego fue único e irrepetible, un año para recordar que quedó enmarcado en el álbum de fotos que me regalaron mis alumnos/as para final de curso y que le dio todo el sentido a esa llamada de teléfono. ¡Que sigáis dejando huella entre profesorado y alumnado muchos años más!

Para mí, pasar por la EOI de Priego de Córdoba, supuso cambiar de vida por completo, ya que dejé un trabajo fijo en banca (que con el tiempo hubiera supuesto quedarme en la calle, ya que hubo cientos de despidos) y comenzar la andadura en el maravilloso mundo de la enseñanza.

El primer curso que estuve en ella fue el 2008-2009, aunque después repetiría los cursos 2011/2012, 2014/2015 y 2015/2016. Fue en este último curso escolar cuando saqué plaza en las oposiciones y pasé de interina a funcionaria. Mis alumnos y mis compañeros allí me hicieron enamorarme poco a poco de esta profesión, haciéndome cambiar de perspectiva con respecto a la enseñanza y descubriéndome que ciertamente había nacido para esto.

SaraFernández

Guardo preciosos recuerdos (a pesar de los kilómetros a mis espaldas, las noches fuera de casa por vivir a casi 200 kms de allí) de las clases, y por qué no decirlo, de las noches en Miguelín, en el Rafi o en el Budha. Mi paso por Priego me enseñó mucho de la enseñanza, de la amistad y de la vida en general.

YolandaDomínguezSerrano
9 EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO

PilarGómez

Hace mucho tiempo, en una escuela lejana, muy lejana… un joven docente de inglés llegado de Málaga comenzó sus andanzas como profesor de EOI en un centro que aún hoy, casi quince años más tarde, recuerda con el mismo cariño que si fuese su propia casa. ¡Qué bien te sientan los 20 años, Priego de Córdoba!

Muchas felicidades y que las lenguas te acompañen. Siempre.

AnaNúñez

Estuve en la EOI Priego de Córdoba en los gloriosos cursos 2009-2010 y 2010-2011. Tanto a título profesional como a título personal, fueron años maravillosos. El claustro y el alumnado que tuve la gran suerte de tener no podrían haber sido mejores ni más implicados: Chabela, Ana, Estela, Nuria, Mª Carmen, Raquel y el alumnado Mª Jesús, Paco, Mª Ángeles, Susi... Muchos nombres.

Desde entonces, he pasado por las Escuelas Carlota-Remfry de Linares y Sierra Morena de La Carolina y ahora me hallo muy cerquita, en la EOI Alcalá la Real. Pero los recuerdos de la EOI Priego de Córdoba perduran en mi memoria. En esos años estuvimos en dos centros con mudanza de por medio, me saqué la oposición e hice mi año de prácticas. Recuerdo las clases, las fiestas, el cine club que hacíamos en el Teatro Victoria, las ferias del libro con la colaboración de la Asociación de Alumnos… ¡Me alegra inmensamente ver que la escuela cumple 20 años, aunque quiera decir que ya han pasado 14 desde que llegué y que no pasan en balde! Un beso muy fuerte, felices 20 ¡y que cumpláis muchísimos más!

Después de 12 años en Priego, 10 de ellos ininterrumpidos, decidí solicitar comisión de servicios por motivos familiares, y el destino quiso llevarme para este curso a la EOI Antequera, una escuela pequeña pero con un equipo de compañeros muy grande.

A pesar de tener que desplazarme a diario, estoy disfrutando de mi casa, mi playa y mi familia, y aunque os echo de menos, espero poder alargar esta nueva etapa mientras pueda. Un abrazo a tod@s!

CarlosRamírez
10 EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO

¡Muchísimas felicidades en vuestro 20 aniversario como escuela de idiomas! Simplemente comentar que de mi paso por la escuela como profesor (allá por el curso 2010/2011 con mudanza del centro incluida) sólo guardo muy buenos recuerdos tanto con el alumnado como con mis compañeros y compañeras (Chabela, Ana, Nuria, Rocío, Marisa …).

Aún como profesor novato y viviendo alejado de casa, recuerdo con mucho cariño el tiempo que pasé allí (salidas al cine los jueves, el tapeo con mis compañeros y alumnos, etc.). ¡Me encanta ver que la escuela se ha renovado y que sigue adelante con fuerza!

Si algún día me convirtiera en una celebrity (cosa que, dadas las circunstancias, veo poco probable) y en un arrebato de egolatría exacerbada me sintiera inspirado para escribir unas memorias o autobiografía (hecho más remoto aún) supongo que debería dedicar un capítulo a las 8 escuelas en las que he trabajado hasta la fecha (actualmente llevo trabajando 4 años en la EOI Motril, más cerquita que Priego de Torre del Mar, donde vivo).

En algunas el paso ha sido más insignificante (no las nombro, que luego se sabe todo...) y en otras, como en la de Priego, he llegado a trabajar tres años y el paso ha generado mayor impresión.

En el ficticio capítulo consideraría incluir algunos datos destacables: Turrolate (¡cómo no!), Calle Haza Luna (mi centro de operaciones), ¿el mejor aceite de oliva del mundo?, Fuente del Rey y otros "tópicos" muy socorridos.

Pero, en realidad, lo que más recuerdo es un pueblo muy bonito (de los más hermosos de Andalucía) unas calles y comercios con una actividad y ajetreo constante (que ya querrían para sí otros pueblos y ciudades de mayor tamaño), una gastronomía bastante apetecible y envidiable y, por último, unos habitantes y alumnos (que también provenían de Carcabuey, Alcalá la Real, Almedinilla o Fuente Tójar) muy simpáticos, felices, agradables al trato y de carácter abierto y extrovertido.

¡Enhorabuena a la escuela y su alumnado por estos 20 años de labor constante, esfuerzo, dedicación y compromiso por una enseñanza de calidad y, muy importante también, al alcance de todos y cada uno de vosotros! ¡A por otros 20 más! Cheers!!! P.D: Sí, he abusado de paréntesis.

VíctorCastillo
11 EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO

ÁngelaFernándezCañuelo

En 2009 llegué a la EOI de Priego de Córdoba. Era mi primera escuela y estaba cumpliendo mi sueño de ser profesora en una escuela pública. Allí fui feliz y conocí a compañeras y amigas con las que desde entonces mantengo el contacto. Después de Priego he trabajado en 11 escuelas distintas por casi toda Andalucía y he seguido disfrutando de mi trabajo intentando transmitir mi pasión por el aprendizaje del idioma.

Actualmente estoy trabajando en la EOI Puerto de Santa María que está cerca de mi ciudad natal, pero Priego, su alumnado y lo que allí viví siempre estarán en mi corazón.

Estuve trabajando como profesora de inglés en la EOI Priego de Córdoba en el curso 2012-2013. Ha llovido ya un poco desde entonces, ahora trabajo en educación secundaria. Tengo dos niños, una de 8 años, Marta; y otro de 4 años, Álvaro.

Tengo muy buenos recuerdos de mi estancia en Priego tanto por el equipo educativo que había, como por el encantador alumnado. Es un honor formar parte de la historia de la EOI Priego de Córdoba.

RaquelSánchez
12 EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO

Qué contar de mi experiencia en la EOI de Priego. Aún recuerdo que estaba en el probador de El Corte Inglés cuando me sonó el teléfono, a las 19:35, para decirme que al día siguiente tenía que presentarme en Delegación de Córdoba para hacer una sustitución en la EOI de Priego de Córdoba. ¡Creo que nunca he comprado un vestido tan rápido! Estaba muy nerviosa; iba a ser mi primera vez como profesora en una EOI, primera vez en educación pública.

Por aquella época, yo estaba trabajando como profesora de inglés y francés en un colegio concertado en Málaga. Bueno, el resto de la tarde lo pasé mirando en el mapa cómo llegar a Delegación y cómo llegar a Priego. Al día siguiente, todo listo para ir a mi nueva aventura. Recuerdo que cuando llegué a clase todo el mundo estaba sentado, en silencio y atento ¡gran sorpresa!

EsterPérez

Esto no pasaba en secundaria. Fueron sólo quince días, y todos mis recuerdos son buenos: la acogida del alumnado, la amabilidad de los compañeros, sin olvidar lo bonito que me resultó Priego de Córdoba. Todo esto fue en 2011 y 10 años después volví a repetir en la EOI de Priego y aquí seguimos. ¡¡¡Desearos que sigáis cumpliendo años y podamos seguir celebrándolo juntos!!!

Llegué a Priego en 2013 sin saber muy bien dónde iba pero con la tranquilidad de saber que me gustaría porque todos me decían: "¡La Subbética! ¡Eso es precioso!". No se equivocaban. Supuso un punto de inflexión en mi vida y una calma muy necesaria.

En la Escuela, entonces bajo la dirección de Chabela, encontré algo más que compañeros/as: encontré una familia, una armonía y sobre todo un "savoir faire". Profesorado y alumnado, junto con la Asociación de Alumnos, fomentaban esa cercanía y esa implicación tanto en el aula como fuera. Estuve 5 años, 5 cursos de los que guardo un hermoso recuerdo. Desde entonces trabajo y vivo en Jaén, dónde por el momento tengo mi hogar, pero el futuro siempre es incierto para la vida del profe.

Os deseo a toda la comunidad educativa que formais la Escuela de Priego de Córdoba. ¡Muchísimas felicidades por vuestros 20 años! Es un orgullo haber formado parte de ellos, al menos un poquito. ¡Un abrazo enorme!

13 EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
CarmenVeraBolaños

Feliz aniversario, 20 años, ya se dice pronto. Muchas gracias por contar conmigo y hacerme partícipe de esta importante celebración. Me siento honrado de haber contribuido a la consecución de este logro con el trabajo realizado durante los dos cursos escolares que tuve la suerte de compartir con vosotros. Los buenos recuerdos que conservo, no sólo del compañerismo entre el profesorado sino también de mi relación con el alumnado, me llenan de satisfacción y orgullo.

Me consta que todavía hoy, seis años después, hay alumnado que se acuerda de mí por los buenos momentos vividos en clase y durante las actividades extraescolares.Nunca olvidaré mis inicios como profesor de EEOOII el año 2006 en Aracena (Huelva). Al principio sonaba como el peor destino que me podían ofrecer dada la lejanía pero a la postre, he de admitir que fueron unos de los mejores momentos de mi vida con el nacimiento de mi primer hijo y la experiencia de un nuevo trabajo en un entorno inmejorable y con un alumnado envidiable. En las jornadas de plurilingüismo celebradas en Antequera aquel mismo año conocí a Chabela y a Marina, directora y jefa de estudios respectivamente de la EOI Priego de Córdoba en aquellos momentos. Hablando con ellas, les comenté mi ilusión por algún día trabajar en la escuela de Priego ya que entonces era la más cercana a Cabra, mi pueblo. De una manera u otra, esto quiere decir que, para mí, el hecho de haber trabajado en la EOI Priego de Córdoba no dejó de ser un sueño hecho realidad.

Con estas líneas quiero hacer un reconocimiento especial a quien tantas veces he puesto por bandera y que, sin duda, ha sido y es el alma de la escuela. La Asociación de Alumnos Interruptions es un ejemplo a seguir por las demás escuelas de Andalucía y yo personalmente la echo mucho de menos en mi actual trabajo: la EOI Lucena. Así que mi agradecimiento también a todo el alumnado por su implicación en esta empresa, a veces, tan difícil de sobrellevar.

Además de Chabela, no quiero dejar de acordarme de Antonio Estepa y de Ana Núñez quienes siempre estuvieron ahí mientras yo estuve, resulta difícil imaginar la escuela sin ellos. Espero y confío en que continuéis muchos años más con vuestro buen hacer y podáis celebrar otros muchos aniversarios y yo que los vea. A día de hoy, trabajo en la EOI Lucena en comisión de servicios aunque mi plaza se encuentra en Priego de Córdoba. Por lo tanto, no descarto que algún día pudiera volver a encontrarme entre vosotros. Si esto llegara a suceder, sería como volver a casa, sería como volver a hacer mi sueño realidad.

EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
JoséBallesteros
14

Recuerdo con mucho cariño mi paso por la Escuela oficial de idiomas de Priego de Córdoba en el año escolar 2015. Llegué dos meses antes de que acabara el curso para hacer una sustitución un poco especial ya que se trataba del puesto de la directora del centro. Me recibió muy amablemente el jefe de estudios que dada las circunstancias anteriores me propuso, para completar mis horas de docencia, una labor de biblioteca. Aprovecho este espacio para expresar mi agradecimiento de manera especial al jefe de estudios de la época (siento no recordar su nombre), a todo el equipo de profesores, sobre todo a mi compañero de francés, además de a todo el equipo de administrativos, que me acogieron con simpatía. Gracias a la ayuda de todos, tuve la suerte de encontrar rápidamente un alojamiento muy agradable y ajustado de precio. Me gustaría insistir en que el hecho de habitar una vivienda agradable y acogedora, me permitió estar libre de preocupación para dedicarme a mi trabajo en la escuela y apreciar la vida cotidiana en Priego de Córdoba.

Actualmente trabajo en la EOI de Aracena en el departamento de francés. Me queda poco para jubilarme después de un recorrido de más de 10 años de trabajo en la Junta de Andalucía. Soy madrileña y cada año he tenido un puesto diferente, esto ha supuesto aprender a adaptarme "in medias res" al lugar, tomar posesión de mi puesto y empezar a impartir clase en ocasiones sin tener todavía un alojamiento con dos pequeñas maletas sin abrir en la habitación de la pensión. En Priego de Córdoba me sentí bien desde el primer momento. Guardo un bonito recuerdo de la ciudad, de sus calles, rincones y de mi apartamento.

De la EOI de Priego de Córdoba guardo un agradable memoria de mis compañeros y una experiencia enriquecedora de mi labor docente. Gracias EOI de Priego de Córdoba.

Encarnación Marí Cuerva.

EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
AsociaciónInterruptions2018 15

SOUVENIRS, SOUVENIRS !!! Me incorporé a la EOI Priego de Córdoba el 06 de octubre del 2014. Durante el Curso 2014-15, fui tutor de los grupos 1NB, NI y 1NA. Era interino sustituto, pero tuve la jefatura del Dpto. de Francés y disfruté con la coordinación del DACE y el OFEIE. Ese Curso fue especial en mi vida privada ya que, a los quince días de mi llegada a Priego, nació mi primer nieto y a los quince días después del final de curso, perdí a mi Madre.

Cuando me destinaron a Priego de Córdoba, mi corazón se llenó de entusiasmo y curiosidad porque tenía muy buenas referencias de la EOI. Dos años antes, en la EOI de Macael, me sorprendieron las palabras de una compañera de Vélez que nos repetía lo que Mª Isabel Aguilera de la Osa, directora de la EOI de Priego, anunciaba al principio de cada curso:

Lo más importante de esta Escuela es el DACE. Para que funcione, es imprescindible que todo el claustro esté unido y participe en todas las actividades. Sin lugar a dudas, transmitiremos al alumnado nuestras ganas de trabajar.” ¿Cómo había de ser el DACE más importante que las actividades lectivas?

No me lo podía creer. Eso había que verlo... Estaba equivocado. Chabela tenía razón! Así sucedió y pude comprobar la gran unión del claustro en cualquier actividad realizada en la Escuela. El Curso 2014-2015 pasó muy rápido porque fue muy intenso. No hubiera superado el reto de llevar a cabo mis responsabilidades sin la continua y generosa ayuda de mis compañeros/as y, en especial, la de Antonio Estepa, Jefe de Estudios, que con mucha paciencia me guiaba por los meandros de lo digital. Tengo que subrayar que conté con la colaboración de la Asociación de Alumnos/as Interruptions tan desinteresadamente dirigida por su presidente, Luis Alberto Martínez. También me alentaron algunos profes del Instituto Carmen Pantión, como Maite De la Calle, María Pulido y en especial, Juan Pedro Muñoz.

No puedo olvidar a mis compis del PAS: Rafí Guerrero, Vicente Ortiz, Rafa Palomar y a José Rodríguez Arenas, mi monitor deportivo del Club Ikio Gym. Todos me facilitaron “un buen y entrañable Curso”.

Hoy me siento muy feliz porqué hablar de Priego de Córdoba me permite recordar a todos/as (y casi a cada una) las personas que me brindaron su cariño y me ayudaron a descubrir las singularidades de su ciudad.

Hubo incontables y buenos momentos que pasé no solamente en horario de clase sino también en la “ciudad”. Cuando no tenía clase, me encantaba perderme por el barrio de la “Villa”. En la antigua fortaleza árabe, descubrí el Balcón del Adarve (con sus más de 50 metros de altura sobre la vega) y un laberinto de callejuelas blanqueadas a la cal y repletas de macetas recordando el Albayzín de Granada o la Judería de Córdoba.

16 EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
JuanJoséRodríguezPadilla

Al final de la calle Río, quedé impresionado por La Fuente del Rey y sus 139 chorros! Con tanta abundancia de agua potable, ¿cómo pueden decir que esta ciudad tiene un alto índice de personas sufriendo de piedras en el riñón? Y del aceite, ¿qué decir? no pude creerlo cuando, al pedir una caña en un bar, me pusieron de “tapa” un platito con un chorro de aceite virgen extra con una rodaja de pan para mojar! Buenísimo! Luego descubrí que Priego de Córdoba tiene un “oro verde” único en el mundo y premiado cada año por su gran calidad !

No puedo terminar mi paseo por el recuerdo sin “abrazar” a mis “niños” de Primero, de Tercero y de Cuarto, un grupo de 52 alumnos/as que me regalaron casi un 80% de asistencia anual a clase. Citaba un dicho que al simple profe lo hacen grande sus Grandes Alumnos/as.

Juan José Rodríguez Padilla, profe de Francés de las EEOOII y actualmente ... jubilado !

Septiembre de 2015, una llamada telefónica de la Delegación de Córdoba. Esta vez para cubrir una sustitución en la EOI Priego de Córdoba. Otra vez con las maletas a cuestas, pero no me importaba porque ya estaba más que acostumbrada.

Ya conocía la zona porque había trabajado anteriormente en otras escuelas de alrededor. Aún así, el lugar me enamoró. La comida me encantó y su aceite más. La gente fue acogedora pero además tuve la suerte de tener unos grupos muy buenos. Los de primero eran moviditos pero muy entretenidos, los de tercero eran una piña y se podía jugar con ellos muy bien, y las de quinto… pues sólo eran dos alumnas, así que pudimos trabajar muy bien. Por cierto, años más tarde en la cola de embarque del aeropuerto de Bordeaux, me pareció que había personas que me resultaban familiares y eran mis antiguos alumnos de tercero que volvían de su viaje de estudios. Nos alegramos mucho de ese reencuentro.

¡Y qué decir de los compañeros! Pues los mejores que podía tener. Aún hoy sigo teniendo contacto con muchos de ellos. Aprendí muchísimo a su lado. ¿Pero sabéis cuál es el mejor recuerdo que pude llevarme de Priego de Córdoba? Un perro abandonado que se me acercó a la salida de la escuela y que me estuvo acompañando durante mucho tiempo. Un saludo a todos.

17 EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
IrenePeriañez

LoliCañadas

Fue en el curso 2016/2017, cuando conocí la maravillosa villa de Priego de Córdoba, a su maravillosa gente y a su maravillosa Escuela Oficial de Idiomas.

Un gran equipo directivo, unos compañeros excepcionales, unos alumnos entregados, todo ello, dando lugar a unos magníficos resultados escolares. Sin duda, un gran curso. Muchos recuerdos. Soy Jean Philippe, el profesor de francés de aquel curso. ¿Os acordáis de mí ? ¡¡¡Un fuerte abrazo y feliz cumpleaños a la EOI de Priego de Córdoba!!!

PablodeTalavera

Soy Loli Cañadas, antigua profesora de nuestra querida escuela de idiomas de Priego de Córdoba. Tuve la suerte de formar parte del equipo en el curso 2017/2018. Recuerdo esa experiencia con mucho cariño puesto que tuve muy buenos alumnos con los que conecté enseguida y tuve los mejores compañeros con los que compartía experiencias profesionales y personales.

En la actualidad me encuentro en la EOI de Huercal Overa, pero siempre guardaré un trozo de mi corazón para la escuela Priego. Mis felicitaciones por esos 20 años de enseñanza de calidad.

¡Enhorabuena, EOI Priego de Córdoba, por estos 20 años!

Si no me fallan las matemáticas, entiendo que la Escuela debió abrir sus puertas allá por septiembre de 2002... y yo, que llegué por este maravilloso rincón de la geografía andaluza en 2018, he tenido la suerte de poder formar parte de esta familia durante tres cursos académicos (pandemia mediante), sin duda los más importantes de mi trayectoria profesional, y de haber venido a “completar” el equipo docente y humano, pues me incorporé tanto al departamento de inglés como al de francés para, literalmente, cubrir esa mitad que le faltaba a cada uno. ¡Qué gran suerte la mía! A fin de cuentas, así soy yo: «Ya puestos a jugar la partida, ¡pues habrá que ir a por todas!

¿Quién dijo miedo?».

Muchas felicidades, de corazón, a la EOI y a todas las personas tan estupendas que la formáis. Muchas gracias también por todo el cariño recibido de vuestra parte. Y ahora, mirando hacia el futuro, ¡a por otros veinte más!

Pablo de Talavera (Sep. 2018 ‒ Sep. 2021).

EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
JeanPhilippePomarDéjean
18

AnaRodríguezPonferrada

¡Hola! Soy Ana María Rodríguez Ponferrada, profesora de inglés, y tuve la suerte de dar clases en la EOI Priego de Córdoba en el curso 2018-19.

El personal PAS, el alumnado y el profesorado hicieron de mi paso por la escuela una experiencia muy gratificante y enriquecedora Os recuerdo con muchísimo cariño Desde mi destino actual, EOI Sierra Norte, Constantina, deseo a la EOI de Priego un feliz aniversario y que cumpla muchísimos años más

La EOI es una institución educativa muy valiosa que merece la pena cuidar. Ofrece un servicio de enseñanza público que satisface las necesidades de aprendizaje de idiomas de los habitantes de Priego y poblaciones aledañas y contribuye a fomentar la igualdad entre sus ciudadanos. Un fuerte abrazo a todos.

Tras cinco años en la escuela, puedo decir que me siento una más de esta gran familia. Tanto los profesores como los alumnos que han ido pasando por estos pasillos, han dejado sin duda su huella que pervive entre nosotros. Estos 20 años solo han sido el comienzo de una gran historia. ¡A por otros 20 más!

RafaNadales

Todavía recuerdo el caluroso día de julio en el que llamé a la por entonces desconocida Margarita, directora de la EOI Priego, para preguntarle por el puesto de Jefe de estudios que se quedaba vacante. Gracias a una buena referencia de mi querido compañero Antonio Estepa, Margarita me animó a solicitar concursillo en EOI Priego con la promesa de que intentaríamos que funcionara ese nuevo equipo directivo compuesto por ella, Ana Núñez y por mí mismo. Y vaya que funcionó. Gané dos amigas. Y junto con ellas, muchos/as más: mi querida Elena, Ana Rodríguez, Pablo; luego vendrían la encantadora Sara, Valentín, Ester, Mercedes y María José. Ahora me resulta difícil imaginarme mi vida laboral y personal sin ellos. Gracias por tanto. Y no me puedo olvidar de Rafa, Juan Pedro, Mari Carmen, Rafi, Mari, María José, los compis del instituto, etc.

EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
ElenaCantero
19

Cuando el septiembre pasado me asignaron la EOI de Priego, pasé por un carrusel de emociones. Primero, de agobio al comenzar en una Escuela y provincia nuevas. Después, de incertidumbre al no conocer la zona donde comenzaba una nueva vida. Finalmente, una vez aterrizada e integrada en el equipo desde el minuto uno, no podía sentirme más feliz. Todos y todas teníamos un único objetivo: hacer que nuestro alumnado disfrutara aprendiendo.

Estos meses en la Escuela de Priego han sido maravillosos gracias al alumnado tan capaz, participativo y ambicioso que tenemos y, cómo no, a mis compañeros/as que siempre están dispuestos a realizar actividades por y para nuestros estudiantes.

Con esta foto tomada en la cena de Acción de Gracias quiero agradecer todo el cariño recibido este curso y solo espero poder devolverlo en un futuro próximo.

EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
20
MercedesBelón

ENTREVISTA ENTREVISTA

MªCarmenGonzález

Entrevistamos a Mª Carmen González, nuestra querida conserje, que tras varios años realizando un trabajo intachable, este curso se despide de nosotros/as. ¡Te echaremos de menos! ¡Gracias por todo!

1º Tras seis años en la EOI trabajando como ordenanza, has decidido dejar el centro para continuar tu etapa laboral en el hogar del jubilado. ¿Cómo resumirías tu paso por la escuela?

- Como en toda experiencia, ha habido tanto buenos como malos momentos, sin embargo, pesan más los buenos, como por ejemplo las fiestas celebradas, los cumpleaños de los compañeros, las comidas de navidad y las charlas con profesores y alumnos por los pasillos, es un gran recuerdo que me llevo de mi paso por la EOI.

2º ¿De qué manera recomendarías la escuela a futuros alumnos interesados?

- Diciéndoles que se animen y se apunten, ya que hay buenos profesores y van a salir muy bien preparados, además del buen ambiente que hay siempre en clase. Por otro lado, el título les abrirá muchas puertas tanto a nivel laboral como académico.

3º ¿Qué vas a echar más de menos tras tu marcha de la EOI?

- Sin duda a los compañeros, también el buen ambiente de trabajo y, en general, lo bien que se trabaja en este centro.

4º ¿Qué le deseas a tu sustituto?

- Le deseo que disfrute de esta nueva etapa y que se lo pase tan bien como me lo he pasado yo aquí durante estos años. Sin duda, ha sido una de las mejores experiencias laborales de toda mi vida.

EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
21

HALLOWEEN

El pasado jueves 27 de octubre, la EOI de Priego de Córdoba celebró Halloween, una fiesta propia de la cultura anglosajona. En los días previos a la fiesta de Halloween, la cual tiene su efeméride el 31 de octubre, tuvieron lugar diversas propuestas en las aulas con el objetivo de cubrir vocabulario y expresiones relacionadas con las historias de terror, entre otros. Además, celebramos un concurso de relatos de miedo en inglés y francés el cual supuso un reto considerable para el claustro a la hora de votar por el mejor, dada la alta calidad de las narraciones al igual que la participación en esta edición. Finalmente, el primer premio fue otorgado a Mavi Caballero (Inglés B2.2) por ‘The Loch’, el segundo a Isabel Madrid (Francés A1) por ‘Une Nuit à oublier’ y el tercero a Andrea López (Francés A2) por ‘Sweet Dark o’ Mine’. ¡Buen trabajo!

Como colofón a las diversas actividades llevadas a cabo en la Escuela, llegamos a las 19.00 del jueves 27 de octubre, momento en que se dio comienzo a la tan esperada fiesta. Divertidas decoraciones engalanando el aula, música terrorífica e incluso parte del claustro disfrazado para la ocasión daban la bienvenida al alumnado a una celebración que únicamente prometía diversión. También, para amenizar aún más la ocasión, en primer lugar, se realizó un concurso de disfraces el cual ganó sin lugar a dudas ‘La familia calabaza’ de Héctor Franco (Inglés B1).

En segundo lugar, una competición gastronómica con la única condición de que los platos tuvieran temática de Halloween. La creatividad y el talento mostrados en cada uno de los platos dejó a todos los asistentes sin palabras. Se vieron tartas terroríficamente deliciosas, bebidas escalofriantemente sabrosas y un sin fin de platos dignos del restaurante más galardonado. ¡Enhorabuena a Verónica Pacheco (CAPE B1/B2) por ser la ganadora!

La EOI de Priego de Córdoba está muy agradecida por el interés mostrado por nuestro alumnado, tanto de inglés como de francés, sin el cual no habría sido posible esta celebración y con quien contamos el próximo octubre.

¡Gracias y nos vemos en la próxima!

EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
22

THANKSGIVING

Para los que no lo sepáis el Día de Acción de Gracias se celebró por primera vez en 1621 en la colonia de Plymouth. Los primeros peregrinos tuvieron grandes problemas para cultivar las nuevas tierras y un guerrero indio se hizo amigo de ellos y les enseñó a los colonizadores cómo cultivar y sembrar el maíz. En otoño llegó la primera buena cosecha y decidieron invitar a los indios a cenar. No fue hasta el 26 de noviembre de 1789 cuando se aprobó la resolución y se celebró el primer Día Nacional de Acción de Gracias.

El pasado 24 de noviembre celebramos nuestra primera Cena de Acción de Gracias y esperamos que como en EEUU se convierta en una tradición que compartan alumnado, profesorado, familiares…

Este año contamos con la ayuda del Ciclo Formativo de Grado Medio y Superior Dual de Cocina y Gastronomía del IES Carmen Pantión para la elaboración del menú. Este menú estaba compuesto por una crema de calabaza con gamba, pavo asado con batata, puré de batata, espárragos con bacon, Thanksgiving stuffing y manzana asada. Como postre disfrutamos de tarta de nueces pecanas, tarta de zanahorias y tarta de calabaza.

Muchas gracias a todo el alumnado por participar y compartir estos momentos y deseando que llegue la próxima cena de Acción de Gracias.

EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
23

La editorial Pearson nos ofreció una interesante charla para los estudiantes de inglés sobre costumbres y tradiciones navideñas. El alumnado de B1, B2 (B2.1 y B2.2) y C1 disfrutó de esta experiencia inmersiva que les aportó, vocabulario, práctica de expresión y comprensión oral y, al fin y al cabo, una experiencia de aprendizaje que se sale de los libros de textos.

RECOGIDA ALIMENTOS CRUZ ROJA

Como cada año, la EOI Priego de Córdoba colabora con la ONG Cruz Roja en la campaña de recogida de alimentos que tiene lugar durante el periodo navideño. Un año más, nuestro alumnado, así como el alumnado del IES Carmen Pantión se han volcado en la participación, aportando numerosos productos alimenticios de primera necesidad, que sin duda serán de gran ayuda para aquellas familias que atraviesan una situación de precariedad. Desde este centro, manifestamos nuestra alegría por tener la oportunidad de seguir aportando nuestro granito de arena a esta difícil situación que nos concierne a todos.

CHARLA PEARSON
24 EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO

FIESTA DE NAVIDAD

La última cita del año en nuestra EOI fue el 22 de diciembre de 2022 a partir de las 7 de la tarde, para celebrar la fiesta de Navidad. Esta última actividad complementaria del año fue un éxito rotundo, ya que contamos con la colaboración y participación de alumnado y profesorado, capitaneados por nuestra maravillosa jefa DACE, Mercedes, que estuvo atenta al más mínimo detalle.

En un ambiente alegre y distendido, muchos alumnos y alumnas de inglés y francés de todos los niveles asistieron a la fiesta y compartieron una tarde de charla animada y de convivencia. Por supuesto, no podía faltar la música típica en inglés y francés y un photocall en la entrada con material navideño a disposición de todo aquel que deseara inmortalizar el momento.

Nuestra EOI realizó, como en años anteriores, una gran labor de solidaridad con una rifa cuya recaudación fue destinada íntegramente a Albasur. Desde aquí transmitimos nuestro profundo agradecimiento a los comercios colaboradores y a todo el alumnado que participó. Los premiados de esta rifa solidaria fueron, entre otros:

Andrea Mª López , que consiguió un lote de productos Albasur.

Julia Laria , cuyos premios fueron un surtido de embutidos de Carnicería Sánchez y una sesión para dos personas en los baños de la Villa.

Sara Osuna , que obtuvo un lote de productos de Delicias de Priego.

Mª Angeles Ibáñez, que fue ganadora de una cena para dos personas en “Zyrah”.

Hubo también mucha participación en los diferentes concursos, con una gran variedad de platos navideños elaborados por el alumnado y la mayoría de los asistentes luciendo jerseys y atrezzo navideño.

EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
25

Tras la degustación de los platos, para deleite de todos, se llevó a cabo la votación entre los asistentes y la entrega de premios de cada concurso, quedando como ganadores:

En el concurso de platos:

1

Olga Morozova, de inglés B2.1

2. Lourdes Sánchez, de inglés B2.2

3. Verónica Diaz Morozova, de francés B1

En el concurso del Jersey navideño el ganador fue Francisco Javier Muñoz Moreno. ¡Enhorabuena a todos!

Fue una velada inolvidable para acabar el 2022 y empezar el nuevo año con la ilusión renovada y la imaginación abierta pensando: ¿cómo será la fiesta de Navidad el año que viene? Como dijo Walter Scott: “No importa el viento, no importa el frío, porque aún podemos celebrar una feliz Navidad”.

EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
26

POSTAL NAVIDEÑA

Un año más, como viene siendo tradición en nuestra EOI, el concurso de postales navideñas se llevó a cabo con la participación e implicación del alumnado de los distintos niveles de inglés y francés.

La gran variedad y belleza de las creaciones recibidas suponía una dificultad añadida para tomar la decisión de cuál sería la ganadora, ya que todas y cada una de ellas eran especiales. Muchas gracias por vuestra participación: Lourdes, Inma, Paco, Verónica, Isabel… Os animamos a seguir participando y estamos seguros que seréis ganadores en los próximos concursos.

Finalmente, la ganadora fue Verónica, nuestra alumna de inglés CAPE, con su original postal en la que aparecían "regalos" interactivos de códigos QR con mensajes navideños en distintos idiomas. ¡Felicidades, Verónica!

EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
27

TALLER DE MANUALIDADES NAVIDEÑAS

Este año hemos instaurado la que esperamos que sea una nueva tradición en la EOI Priego: el taller de manualidades navideñas en francés e inglés. Se trata de una actividad de inmersión en la que el alumnado elaborada decoraciones para la escuela y para sus casas.

¡Fue divertidísimo! Destacamos la pericia de Olga y Verónica Morozova, alumnas que sin duda se habrían llevado el premio a las más habilidosas. El profesorado aportó una jugosa merienda que todos disfrutamos mientras realizábamos adornos con mayor o menor éxito.

EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
28

RIFA ALBASUR

EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
29

CHANDELEUR Y SHROVE TUESDAY

¡Nos encanta esta celebración y nos confesamos chocoholics y crepeadictos. Gracias a Mercedes, Ester, Elena y María José tuvimos que estar un par de días a ensaladita y fruta. Cada febrero esperamos repetir. El año que viene, más y mejor.

EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
30

SAN PATRICIO

'Good luck' es una expresión que nuestro alumnado de inglés está acostumbrado a escuchar en época de exámenes, pero en marzo cobra un significado especial puesto que celebramos St. Patrick's Day!

Este día tan importante en Irlanda, que tiene lugar el 17 de marzo, está estrechamente relacionado con la suerte, de ahí que escuchemos expresiones como 'the luck of the Irish', 'Lucky Irish', 'the pot of luck', entre otras. A pesar de no tener el Temple Bar cerca, ni de poder teñir el agua de la Fuente del Rey de verde, el equipo de docentes de esta EOI puso todo su empeño e ilusión en celebrar el Día de San Patricio al más estilo irlandés. Por ello, decoramos el pasillo principal a nuestras aulas con diversos leprechauns (figuras propias del folklore irlandés), e incluso un photocall que animaba al alumnado a contagiarse del espirito festivo de tan señalado día.

Por otro lado, en clase vimos contenido acerca de Irlanda, su historia y sus costumbres. Además, como nos pierde el estómago y siempre encontramos motivos para celebrar a la vez que degustamos platos, el miércoles y jueves previos a este día el alumnado pudo merendar café irlandés acompañado de tarta de Guinness y fifteens, un dulce muy curioso que contiene, como su nombre indica, 15 cerezas en almíbar, 15 galletas, 15 esponjitas, dulce de leche y coco rallado. Viendo las caras de satisfacción en las aulas y escuchando las palabras de agradecimiento del alumnado, sabemos que el esfuerzo mereció la pena.

Como no podía ser de otra forma, el claustro de la EOI de Priego, sin siquiera ser de Irlanda, se siente realmente 'lucky' de tener un alumnado tan participativo, alegre y proactivo como el de este curso 22/23.

EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
31
32 EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO

La profesora Mercedes organizó por Easter una Easter egg hunt con el objetivo de que su alumnado de A1 de inglés realizara pruebas hasta llegar a una dulce sorpresa. Lo más reconfortante fue verles ir clase por clase haciendo preguntas en inglés y respondiendo las que les hacían alumnos/as de cursos superiores. ¡Sois los mejores y los más valientes!

DÍA DEL LIBRO

Este año organizamos un concurso de fotografía en el que premiábamos al alumnado que se dejaba fotografiar leyendo. Sois tan originales que nos costó trabajo elegir a los premiados.

EASTER
EGG HUNT
33 EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO

Llegó el buen tiempo y con ello la celebración de la 4ª y 5ª edición de Conecta. Esta actividad la realizamos en La Fuente del Rey, y allí hacemos distintos juegos para hablar en inglés y/o francés. En esta ocasión, hemos empezado con un speed-friending, para que el alumnado se conociese un poco mejor. Tras resolver un murder mystery, describieron fotos, tuvieron que adivinar qué problema tenían, sentarse si coincidían con una actividad que hubieran hecho sus compañeros y por último jugar a Gestos.

Es genial poder cambiar el aula por un entorno natural al aire libre donde poder poner en práctica lo aprendido en clase; conocer y compartir actividades con alumnos de otros niveles. Personalmente, pienso que este tipo de actividades fuera del aula son muy motivadoras para el alumnado ya que, se siente mucho más libre de hablar, que sentados en una silla.

¡Preparaos para la 6º edición!

¡CONECTA!
34 EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO

FIESTA FIN DE CURSO 2022

Tenemos una comunidad educativa que vale su peso en oro. Y eso, había que celebrarlo. Incluso, hubiera sido más que conveniente haber hecho una segunda fiesta para celebrar lo bien que salió la primera. Todo es estudiarlo e incluirlo en el plan de mejora para futuros cursos escolares. Ya estamos trabajando en ello.

Después de 5 años, despedimos a Margarita. Con discurso y todo por su parte. Salvando las distancias entre ella como directora y yo como profesor en prácticas, sentía que me estaban entregando el testigo y que la carrera debía continuar. Los que se van por los que vienen. Esto es un no parar. Siempre sangre nueva para Priego de Córdoba. Eso es algo de agradecer. También despedimos a Pablo y a Sara. Nos consta que están bien y que os echan de menos.

Los dos cursos que la pandemia nos ha dado, para nosotros se quedan. Y para todos, claro. Pero vosotros me entendéis. Si la Junta de Andalucía nos dio al profesorado las gracias y un certificado por la entereza demostrada y el trabajo bien hecho durante la pandemia, a vosotros, el alumnado, os tendría que haber hecho entrega de una capa. Estáis hechos unos superhéroes. Yo siempre digo que los títulos conseguidos durante la pandemia valen por dos. Enhorabuena a todos por lo que conseguisteis y gracias por no achantaros y querer seguir aprendiendo. Gracias a Interruptions, la Asociación de Antiguos Alumnos y mil gracias a los padres de mi Andrés Carmona.

35 EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO

El curso empezó con las mascarillas puestas y una vez que os las quitasteis, yo, que acababa de caerme del guindo como quien dice, no os reconocía a muchos de vosotros.

Llegué a pensar que había quien se había colado en la fiesta como en una canción de Mecano. Mucha gente mona había, pero solos no había nadie. Ni siquiera yo que casi nací ayer. Somos una piña.

Vamos a hacer un ejercicio de imaginación. ¿Cómo será la de este año? ¿Con “música de padres” como me dijo una alumna? ¿Con reguetón? Al ritmo que van las cosas, puede que de aquí a junio haya un género nuevo y que los centennials, que son los que vienen después de los millennials, te miren con cara de “eso es música de padres”. Yo voto por que sea como sea, celebremos muy fuerte todo lo que hemos conseguido ya sea de índole académica o no. Que lo hagamos juntos y con ganas porque por mucho que nos encantaría a todos estar aquí en agosto dando clase, vamos a tener que apañárnoslas para encontrar la manera de recargar las pilas ya que en septiembre empezamos otra vez. Más y mejor.

Haciendo un ejercicio de imaginación, tampoco hace falta mucha, puedo deciros que bien hecho, que enhorabuena y que gracias mil.

36 EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO

ESPECIAL CAPE

Este año los cuatro cursos de CAPE le han robado el corazón a su tutor. Como ya sabéis, estos cursos cuatrimestrales son clases de cuatro horas y media a la semana cuyo objetivo es el de hablar, hablar y hablar. Nuestra intención es que os soltéis hablando, que perdáis la vergüenza y que aprendáis el idioma de otra forma: a través de vídeos, juegos de mesa, miles de tarjetas y dados de conversación, el tabú, el Pasapalabra y, sobre todo, la total ausencia de exámenes y de presión. Pues bien, esta generación CAPE ha aprovechado bien las clases. Estoy muy orgulloso de ellos. Seguid así, os esperamos el año que viene.

Os dejamos fotos de las meriendas de despedida a modo de "graduación" que se han celebrado después de que terminarán los cursos, gracias a las manos pasteleras de Mercedes y su buen hacer.

37 EOI PRIEGO DE CÓRDOBA 2022-2023 ESPECIAL 20 ANIVERSARIO
C/ Haza Luna s/n 14900 Priego de Córdoba @eoipriego www.eoipriegodecordoba.com 957559559

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.