Revista entre rayas 95

Page 42

la región Valles del Tuy, planificada para albergar una matrícula de 790 estudiantes; el liceo La Damatera, en el municipio Independencia, también de la región Valles del Tuy; y la Escuela Básica Estadal Generalísimo Francisco de Miranda, ubicada en la parroquia El Winche, en el Municipio Sucre, con capacidad para albergar a 820 estudiantes. Aquí reflejamos la imponente escuela Inés María Bolívar, en el sector Mamonal, en la parroquia Santa Teresa del Tuy, que inauguramos en 2012. Antes ya habíamos construido seis edificaciones más de este tipo, que suman siete en total. Adicionalmente al impacto social logrado con la construcción de tan elevado número de nuevas escuelas en tan breve lapso, y considerando las limitaciones presupuestarias que hemos sufrido, hay otro saldo que dejamos como valor de las edificaciones que hemos plantado en todo el estado: el diseño de las escuelas se ha hecho pensando en las necesidades de los estudiantes, con espacios iluminados, con buena ventilación y con mayor durabilidad en el tiempo. Asimismo ha ocurrido con obras de carácter patrimonial, cultural y religioso, como es el caso de la Iglesia del Dulce Nombre de Jesús de Petare, en el Municipio Sucre, en el que se realizará una inversión superior a los 7 millones de bolívares. Esta es la inversión más importante que nuestro gobierno realiza en edificaciones de este tipo, pues ya ha acometido intervenciones y reparaciones menores en otras que se multiplican por centenares en todo el Estado Miranda, cuyo pueblo profesa la fe católica mayoritariamente. También los espacios deportivos han sido objeto de nuestra preocupación y acción como gobierno, como espacios públicos por excelencia de la comunidad y medio para la práctica deportiva, física y la recreación. Para inicios del año 2012 recuperamos y construimos 170 instalaciones deportivas, entre las cuales se cuentan campos de beisbol y fútbol, canchas de usos múltiples, piscinas, polideportivos, y un novedoso mecanismo de financiamiento, a través del Certificado Plan Mi Cancha, con el que se otorga un documento a la comunidad organizada para la obtención de los materiales necesarios para la refacción y recuperación de la cancha respectiva.

95 42

Mención especial merecen la recuperación de instalaciones emblemáticas como el Polideportivo Arnaldo Arocha, en Los Teques, que incluye el campo de beisbol Ernesto Aparicio y su piscina olímpica, así como la pista de atletismo y el campo de fútbol. También el Polideportivo Hernán “Chiquitín” Ettedgui, ubicado en el sector Santa Paula, del Municipio Baruta. De igual forma, las canchas de usos múltiples de Cartanal, Municipio Independencia; La Mata, Municipio El Hatillo; El Guapo, sector La Represa, Municipio Páez. También incluimos los campos de beisbol: José de San Martin, en Santa Lucía, Municipio Paz Castillo, y el de Guaicaipuro, Los Teques, Municipio Guaicaipuro. Finalmente, destacamos la inversión que hemos realizado en la recuperación del Complejo Deportivo “Papa Carrillo”, Parque Miranda, Municipio Sucre. Otras obras destacan en nuestro sumario de proyectos realizados. Es el caso de la estación de bomberos que incluye un Pronto Socorro, que se ubicará en la intercomunal Guarenas-Guatire, para optimizar la capacidad de respuesta del la institución ante situaciones de emergencia en esa zona; y la Escuela de Arte y Oficios de Cúa, como parte de nuestra política de formación capacitación a los emprendedores. Por su lado, los Pronto Socorro son parte de la infraestructura de la nueva Red de Salud Francisco de Miranda, que levantamos a partir de 2009, y a través de los cuales prestamos servicios de salud con una alta capacidad tecnológica. Cada uno constituido por estructuras pre-fabricadas (Shelters), una de triaje y una de emergencias menores, que han sido adecuadas para prestar una atención de calidad. Los establecimientos han sido dotados en su totalidad con tecnología diagnóstica de última generación, medicamentos e insumos con los que profesionales de la salud (médicos especialistas, emergencistas, enfermeras) ofrecen un servicio de atención médica gratuita 24 horas al día, los 365 días del año. Dejaremos 6 puestos en todo el Estado, a razón de uno por cada uno de nuestros ejes regionales. No podemos cerrar este recuento sin mencionar el Mercado de Economía Popular Alternativa de Los Teques, prometido por el gobernador Capriles desde inicios de su gestión. El recorrido para concretar el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista entre rayas 95 by entrerayas - Issuu