Historia / Guatemala
Tensoestructuras región Centro América
Luisa Fernanda Alvizures Arquitecto Crearquitectura 7a. Avenida 6-53 zona 4 No. 15, El Triángulo Guatemala, Centro América Telf. (+502) 2331.4775 Fax (+502) 2331.6329 lfernanda@crearquitectura.net
Todas las fotografías son suministradas por el autor, a excepción de las tomadas de internet
106 72
Comienzos en Guatemala En nuestro país existen varios antecedentes de estructuras tensadas, ya que este tipo de estructuras surgieron en la década de los 90´s de una forma muy empírica, resultado de la falta de conocimiento y técnica y por ende pobres ejemplos que con el tiempo se han deteriorado. Una de las primeras aplicaciones de la arquitectura textil en Guatemala, fue durante los años 90 en donde la cubierta de un centro comercial, en ese entonces de los más importantes, fue elaborada con un sistema de forro textil. No se trata de una tenso estructura ya que la cubierta no se encuentra tensada, sin embargo se utilizó el material textil como forro de la cubierta. Varios proyectos surgieron durante esta época tales como las cubiertas de los patios de El Palacio Nacional de la Cultura, cubiertas en espacios universitarios y en edificios portuarios. En su momento fueron estructuras llamativas, sin embargo al paso de poco tiempo las estructuras empezaron a fallar, a mostrar carencias en cuanto al uso del material y tener un deterioro acelerado. Varias cubiertas que fueron elaboradas en esos momentos sufrieron
Comercial Los Próceres. Fuente: internet
tales daños de rotura que hubo que reemplazar las cubiertas en su totalidad, muchas de éstas aún se encuentran en su estado de mayor deterioro. Al final de la década del noventa e inicios del siglo XXI empresas extranjeras a través de representaciones nacionales ejecutaron varias cubiertas textiles limitándose a mercados reducidos por el alto valor que significaba. Como muestra de un ejemplo que vino a recobrar la credibilidad en la tecnología textil en Guatemala es el proyecto ubicado en las Ruinas de Antigua Guatemala, dentro del Hotel Casa Santo Domingo. Actualidad Hoy en día se ha ido recobrando poco a poco la credibilidad en los usuarios de este tipo de tecnología ya que el daño causado por las aplicaciones anteriores aún perdura en la mente de los usuarios. Actualmente se da un curso de forma muy superficial de tensoestructuras en la Universidad Francisco Marroquín. No existe ningún curso profundo sobre las tensoestructuras aún, se han impartido talleres, charlas y cursos eventuales sobre esta rama de la arquitectura.
Edificio Portuaria Auxiliares 4
Palacio Nacional de la Cultura