Esta revista contó con el apoyo especial de Donsen Venezuela
Huma < Klabin
Neo-cité < San Francisco
UNA Arquitetos São Paulo, Brasil
Arq. Iván Theoduloz
46
Residencias < Tepuy
Santiago de Chile, Chile
Llano Arquitectos
54
Residencias < Santa Marta II
Arq. Ilana Beker Caracas, Venezuela
Obra < Catorce
Caracas, Venezuela
EDITORIAL Comenzamos el 2017 con la presente edición dedicada a Arquitectura Residencial Multifamiliar, sumamente contentos de la receptividad de los arquitectos participantes. Son 12 excelentes proyectos construidos en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Francia, Paraguay y Venezuela. Esta edición es el primer paso de un camino editorial a nivel panamericano que recorreremos con mucha pasión en los próximos años; un camino trazado luego de gratas reuniones con arquitectos, realizadas en el mes de noviembre de 2016 tanto en la XX Bienal de Arquitectura de Quito (Ecuador) como el XXV Congreso Panamericano de Arquitectos (Paraguay). Nuestro eterno agradecimiento a los arquitectos, ingenieros y empresas que nos apoyan y hacen posible este camino. Seguimos sin prisa pero sin pausa en este 2017, para celebrar nuestros primeros 25 años. Arq. Jesús Yépez / Editor
60
Residencias < Le Mirage
Arq. Isiat Madrid
86
Medellín, Colombia
Arq. Vivian Dembo
92
Caracas, Venezuela
98
CONTENIDO Gremios [12] Mensaje del Presidente FPAA. Arq. Fabián Farfán Personalidades [14] El arquitecto español Francisco Mangado galardonado con el prestigioso Premio de las Artes de Berlín Opinión [16] El diseño, la tecnología y la sismoresistencia Ing. José Adolfo Peña / Arq. Carmen Yanes [20] Vida en apartamentos. Arq. Nikolajs Sidorkovs Introducción [22] Ciudad, un hábitat colectivo Arq. Juan Marcelo Jausoro / Arq. Gloria Elizabeth Toro Articulo Técnico [104] 5 realidades ecológicas acerca de los beneficios de utilizar atenuadores de luz. Iluminación Helios, C.A.
13