BOLETÍN ANABOLISMO 1. Realice un esquema de un cloroplasto observado al microscopio electrónico, y señale sus componentes estructurales. Indique que procesos metabólicos tienen lugar en su interior y en que parte del cloroplasto se realizan. Diferencias entre fotofosforilación acíclica y cíclica. 2 En la fotosíntesis: Indica el papel del auga, luz y CO2. Explica el papel de los fotosistemas y señala su localización en el orgánulo correspondiente. Que produtos originados en la fase luminosa son utilizados en el ciclo de Calvin y con que fin? 3 ¿Qué es un fotosistema? Cita los produtos finales de la fase luminosa de la fotosíntesis e indica para que se utilizarán posteriormente. ¿En qué parte de la célula tiene lugar la fase luminosa? ¿Qué es la fotolisis del auga? Ecuación general de la fotosíntesis. 4 a) ¿Que función tiene la luz en la fotosíntesis? b) ¿Cuál es la función de la clorofila? c) ¿Cómo se producen y cómo se utilizan el ATP y el NADPH en la fotosíntesis? d) ¿Cómo se forman los hidratos de carbono a partir del CO2 en la fotosíntesis? e) ¿De donde provienen los protones? 5.¿Qué es la gluconeogénesis?. ¿Mediante qué procesos generales pueden sintetizarse grasas a partir de azúcares?. Del grupo de términos agrupa de tres en tres, mediante una frase, los términos relacionados. Rubisco, carboxilasa, oxigenasa
Fotosistemas, membranas, tilacoidales
Fotosíntesis, NADPH, ATP
fotosíntesis, gradiente, protones
fotorrespiración, rubisco, ATP
Ciclo de Calvin, estroma, cloroplasto
luz, fase oscura, fotosíntesis
fotosíntesis, agua, NADPH
Síntesis, lípidos, REL
gluconeogénesis, síntesis, glucosa
RUBISCO, fijación, CO2
enzima, fijación, RUBISCO
Preguntas Verdadero/ Falso A gliconeoxénese é o proceso de degradación da glicosa F La fase oscura de la fotosíntesis ocurre en presencia de luz V Los procesos anabólicos consumen energía. V La fase oscura de la fotosíntesis tiene lugar en la membrana tilacoidal F El fotosistema I es el responsable de la liberación de oxígeno en la fotosíntesis F A encima rubisco está no citosol F O encima rubisco atópase en células eucariotas animais F O ciclo de Calvin prodúcese no citosol da célula F A rubisco é un enzima que pode actuar como carboxilasa ou como hidrolasa F Na fotorrespiración, o enzima Rubisco degrada a ribulosa bifosfato sen xerar ATP V A ribulosa é unha hexosa que intervén na fixación do CO2 F Na fase luminosa da fotosíntese prodúcese un gradiente electroquímico de protóns. V Na fotosíntese consómese H2O e prodúcese CO2 F O acetil CoA proporciona os átomos de carbono necesarios para a síntese de ácidos graxos V A síntese de glucosa a partires do ácido pirúvico denomínase glucoxenoxénese. F La fotosíntesis de un proceso de transformación de materia inorgánica en orgánica V