36 - SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2009
EVENTOS
La Sanglas de toda la vida l
Chema Bermejo
os días 12 y 13 de septiembre fueron los elegidos por el Club Sanglas Madrid para organizar la VI Concentración Nacional Motos Clásicas en la madrileña localidad de Barajas. La Plaza de Barajas volvió a ser el escenario donde se citaron a todas las clásicas participantes, pero como ya es habitual en esta concentración, la mayor atención se centró en las motos Sanglas, una marca que ya no existe, pero que dejó huella en el mundo motero de nuestro país. En los años 70 y 80, por nuestras carreteras circulaban muchas Se pudieron ver Sanglas de muy variadas edades y con Sanglas, incluso fue transformaciones muy llamativas, como uno de los modelos se aprecia en la fotografía de abajo. elegidos por los cuerpos de seguridad, por lo que no es de extrañar que hoy día haya un club exclusivo de esta moto y que sean capaces de organizar su propia concentración, ya que según nos comentó José García, presidente del club y dueño de una Sanglas 400 T del año 72, actualmente son 149 los socios inscritos. La convocatoria de esta concentración es para todo tipo de motos clásicas, aunque para la ruta no se excluye a ninguna moto, lo que provoca que en las excursiones participen muchas más de las inscritas. Cada año son más los que se apuntan a estos dos días del Club Sanglas, lo que provoca que sea necesaria la participación de la En Moto no faltó a la cita en Barajas. policía Municipal y de la Guardia Civil, que escolta a los motoristas durante toda la ruta. Estuvimos allí y pudimos ver modelos de la mítica marca espa¡Esto es de cachondeo! Y lo ñola en muy buen estado. El prodigo en serio. Resulta que la pio club se encarga de conseguir gran caravana que formaban las piezas necesarias de recambio, las cientos de motos que partillegando incluso a fabricarlas si es cipaban con la concentración preciso. Algunas de estas Sanglas se vio detenida en la localidad lucían interesantes transformaciode El Casar, porque cada año, nes custom que las hacían muy por las fiestas, tienen la costumespeciales, y fueron muchas las bre de soltar un par de toros que participaron en la concentrabravos por el campo, a los que ción. Otras, como la Sanglas 400 E tienen que devolver a la plaza de 1975, que pertenece a Emilio persiguiéndolos. Hasta aquí Sabador, socio fundador del club, puede valer, pero la cosa se presentaba un aspecto original torna rocambolesca cuando a muy bueno. los toros, en lugar de ir hacia el El precio de la inscripción era de
Emilio Sabador, socio fundador y uno de los responsables de la concentración.
solo 10 euros, desayuno y comida incluido, y podían apuntarse motos con más de 25 años de antigüedad, lo que ocasionó que la concentración se convirtiera en un atractivo escaparate de motos de época, donde no faltaron modelos de marcas muy entrañables en nuestro país, como Ossa, Bultaco o Montesa, además de varias “extranjeras” verdaderamente impresionantes y muy veteranas. Nada menos que 22 localidades madrileñas recibieron la visita de la larga caravana que partió y llegó a Barajas, con un incomprensible imprevisto que tuvo lugar en la carretera N-320 pasando El Casar. Como es costumbre, no faltaron regalos y premios para los participantes. El domingo se dedicó a recorrer el distrito de Barjas hasta la 13 horas, que se dio por finalizada la concentración, en la que este año se volvió a batir el récord de inscritos superando los 119 de 2008 con un total de 132.
Nos pilló el toro campo les da por dirigirse a la carretera, lo que provoca que se corte el tráfico hasta que a los animales les de por regresar. Igual da si en esta circunstancia se ve involucrado algún conductor con algo importante que hacer, o incluso alguna larga caravana La caravana tuvo que parar a su paso por El Casar. de motos en plena toro”. Y digo yo: ¿no sería más ruta. Como nos dijo un miem- fácil obligar a los toros a que se bro de una de las peñas del dirijan siempre hacia el campo. pueblo: “el que manda es el Lo dicho, un cachondeo.