Revista ENKDNA 05

Page 1

C O M P O N E N T E S

/

C l i ente

d est a c a d o

/

e v entos

MAYO 2014

UNA REVISTA DE ANDESINDUSTRIAL

D E P O R T I S TA D E S TA C A D O

GONZALO ARAVENA ODESURSTGO2014 HAPPYCICLISTAS MUNDUbicyclette CÓDIGO33

www.andesindustrial.cl


E DI T O R IAL M A Y O 2 0 1 4


La gran asistencia de público a los distintos escenarios donde se desarrollaron los ODESUR derriba el mito de que a los chilenos sólo les interesa el fútbol. Es de esperar que la infraestructura inaugurada para este evento sea bien aprovechada y que se generen las políticas y procedimientos necesarios para que muchos jóvenes deportistas puedan acceder a las instalaciones y contar con programas de entrenamiento y asistencia que les permita mejorar su rendimiento y familiarizarse con los escenarios en los que competirán en otras partes del mundo. La reforma educacional que se pretende materializar en el país, debiera considerar que el deporte es parte fundamental de la educación y, de una vez por todas, lograr que la formación deportiva sea parte de los programas de desarrollo de nuestros niños y jóvenes, evitando con eso una vinculación puramente exitista y económica con la actividad deportiva. Un buen deportista es tan valioso para la sociedad como un buen profesional y mejor aún si nuestros jóvenes pueden ser deportistas y profesionales a la vez. El deporte y la educación cívica son parte fundamental de la sociabilización y de aprehender a trabajar en equipo y una sociedad inteligente debiera valorar e implementar un sistema educacional que busque entre otros estos objetivos. Llevar adelante una política que incentive la práctica masiva de las diferentes disciplinas deportivas y a partir de eso premiar a los buenos deportistas con programas especiales de acceso a la educación superior y soporte permanente e institucional para el desarrollo de las distintas actividades deportivas es sin duda una buena inversión que el mercado rentabilizará en el mediano plazo. Aníbal Baeza Director Comercial


C O N T E N ID O S

0 9

E N K DN A B R E V E S Camper Bike Air-Purifier Bike.

1 4 E VE N TOS · Odesur Santiago 2014. · Gonzalo Garrido. · Irene Aravena.

· 34

Servicio Mecánico Neutral Shimano Chile. EV E N T O S Enduro World Series.

40

B R E V E S : EV E N T O S Mountain BiKe Tour Trek Subaru

4 4 D E P O R T I S T A D E S T A C AD O Gonzalo Aravena 5 4

N O TA Código 33

5 8 C LI E N T E D E S T A C AD O Pinguerbike 6 3

C AL E N DA R I O

DIRECTOR COMERCIAL Aníbal Baeza · GERENTE NUEVOS NEGOCIOS Jaime Gelfenstein · EDITORA/DISEÑADORA Carolina Ramírez O. · PERIODISTA Carlos Jimeno · FOTOGRAFÍAS Carlos LOPEZ + CARLOS Jimeno + Carolina Ramírez O. + Erick Tapia · COLABORADORES HAPPY CICLISTAS + MUNDU BICICLETTE + Sergio Vargas + VIAJEROS DE LOS VIENTOS · COMMUNITY MANAGER DIEGO MARTÍNEZ.


6 4

M E C Á NICA Shimano Dyna-SYS11

7 0 7 2

C AP ACITACIÓN

8 2

M AR C A Vittoria N O TA Cable Cam

90

N O TA Mundu Bicyclette: La vida misma sobre dos ruedas.

104 N O T A Happy Ciclistas: Escuela de Mountain Bike.

98

CO L U M N A Viajeros de los Vientos: Cómo superar las dificultades del camino.

110 E N K D N A + Yo Vivo Map8 112 E N K D N A + Películas

Personaje de Portada: Gonzalo Aravena. Fotografía de Portada por Carlos Lopez.

C O N T A C T O contacto@revistaenkdna.cl

CarletesLopez www.flickr.com/carletes1



E N K D N A B R E V E S

project

CAMPER BIKE Diseñador: Kevin Cyr Un proyecto de arte que investiga los hábitats y viviendas, el reciclaje y la ecología, la exploración y la movilidad, una expresión de la autosuficiencia .

“A lo largo del año pasado, decidí crear mi propio tipo de vehículo. En un viaje a Beijing, concebí y construí una BICICLETA CAMPER: La suma de una bicicleta de tres ruedas de superficie plana y un camper estilo cabover americano. Interesado en la construcción de una serie de vehículos móviles e inspirado en

07 /

la novela de Cormac McCarthy, The Road, empecé a esbozar planes para CAMPER KART: una unidad móvil integrada en un carrito de compras”, escribe Kevin en su página.

+FUENTE http: // www.kevincyr.net / index.php? / project / camper-bike /



E N K D N A B R E V E S

DESIGN CONCEPT 2014

Air-Purifier Bike Diseño: Lightfog Creative and Design Co., Ltd El aire-purificador es un novedoso concepto aplicado a la bicicleta para combatir el problema de la contaminación atmosféricade la bicicleta al problema de la contaminación atmosférica en la ciudad, mediante el filtrado de aire y oxígeno. Air-Purifier Bike, incorpora un filtro de aire que produce oxígeno con las pantallas de polvo y los contaminantes del aire, un sistema de fotosíntesis (incluyendo un tanque de agua), un motor eléctrico y

9/

una batería. Mientras se está andando, el aire pasa a través del filtro en la parte delantera, donde se limpia antes de ser liberado hacia el ciclista. En el marco de la bicicleta se encuentra el sistema de fotosíntesis. Al estacionar la bicicleta, las funciones de purificación de aire pueden continuar con alimentación por batería.

+FUENTE http: // www.lightfog.co.th / ourwork / industrial?product=21




E V E N T O S

SANTIAGO 2014 Las lecciones que dejan los Odesur en su paso por la ciudad TEXTO / FOTOGRAFÍAS: CARLOS JIMENO F O T O G R A F Í A S G E N T IL E Z A :

12 /

M A X I M ILIA N O B LA N C O , S H I M A N O LA T I N A M É R I C A


Chile llevaba 28 aĂąos sin ser sede de un evento deportivo de carĂĄcter internacional. Y respondiĂł al reto con mucha calidad. >>>


E VE N TO S O DE S U R , STGO

2014

El apoyo del público chileno Antes de que comenzaran los Juegos Suramericanos, había temor por la posibilidad de que los deportistas compitieran en estadios y gimnasios vacíos. Pero afortunadamente sucedió lo contrario, porque la gente se fue entusiasmando con los días y apoyó con butacas llenas en la mayor parte de los recintos. Se habla, incluso, que los Odesur llevaron más de 350.000 personas a las tribunas capitalinas. “Dejamos en claro que el deporte en general sí les gusta e interesa a los chilenos, más allá del fútbol, el tenis o los que se conocen más”, justificó Neven Ilic, presidente del Comité Olímpico de Chile.

Infraestructura de nivel mundial Cerca de 35 millones de dólares se invirtieron para reparar, mejorar y construir recintos deportivos de estándar internacional en Santiago. El más celebrado de todos fue, sin duda, el velódromo de Peñalolén, donde los ciclistas locales y extranjeros no ahorraron palabras para elogiarlo. Algo similar ocurrió con la piscina techada del Estadio Nacional, que deja como herencia para las futuras generaciones de nadadores un recinto de altísima calidad.

Experiencia organizativa La derrota en la postulación para recibir los Panamericanos de 2019, fue un golpe duro

14 /


para los dirigentes nacionales. Por ello, la llegada de los Odesur tras 28 años sin ser sede de los Juegos, les sirvió de consuelo y, a la vez, como una vitrina para mostrarle al mundo de lo que Chile es capaz en términos de organización deportiva.

Figuras locales y extranjeras Se esperaba que la colombiana Mariana Pajón (bicicross), el argentino Sebastián Crismanich (taekwondo) y el brasileño Arthur Zanetti (gimnasia artística), todos medallistas de oro en los Juegos Olímpicos Londres 2012, respondieran a sus pergaminos. Y claro, lo hicieron llevándose sendas preseas doradas. Pero también hubo especialistas chilenos que cumplieron las expectativas del público, los medios y propias: los esquiadores náuticos Felipe y Rodrigo Miranda, el gimnasta Tomás González, la lanzadora de bala Natalia Ducó, la triatleta Bárbara Riveros, el golfista Felipe Aguilar, la nadadora Kristel Köbrich, el fondista Víctor Aravena y, por supuesto, el ciclista Gonzalo Garrido.

+INFO http://www.santiago2014.cl +FOTOS http://goo.gl/5hxvLg http://goo.gl/kOiQlp http://goo.gl/bZzmWX


E VE N TO S O DE S U R , STGO 2014 G O N Z AL O G A R R ID O

16 /


EL DURO CAMINO DE GONZALO GARRIDO La medalla de oro en los Odesur, los vítores frente a La Moneda, la paz en su relación con Paola Muñoz. Todo ha sido un bálsamo para un ciclista forjado en el sacrificio. TEXTO: CARLOS JIMENO F O T O G R A F Í A S G E N T IL E Z A : M A X I M ILIA N O B LA N C O , S H I M A N O LA T I N A M É R I C A

>>>


E VE N TO S O DE S U R , STGO 2014 G O N Z AL O G A R R ID O

18 /


A los 40 años, Gonzalo Garrido asume, franco y no lastimoso, que nada le ha sido fácil en la vida. Dedicarse al ciclismo, entrenar, correr, separarse, ser padre, enamorarse, subsistir, perder o vencer. “Todo me ha costado. Todo me lo he ganado”. Su nombre se hizo más conocido en el ambiente del deporte chileno al ganar la Vuelta a Chile por secretaría en 2011, tras el dopaje de Marco Arriagada. Pero después fue víctima de muchas críticas de sus pares por romper el matrimonio con Paola del Real, a mediados de 2012. Los tres clasificaron a Londres 2012, y la convivencia en la villa olímpica fue muy complicada. “Fue súper difícil, tratamos de pedir perdón y de hacer el menor daño posible. Hoy somos honestos, miramos al futuro con la frente en alto y con Mansilla tenemos una relación en buenos términos”, cuenta Gonzalo. La medalla de oro en la prueba de ruta de los recientes Juegos Suramericanos en Santiago, llegó en buen momento. >>>


E VE N TO S O DE S U R , STGO 2014 G O N Z AL O G A R R ID O

Un mes antes, el ex team manager Juan Pablo Pino lo estafó en $80 millones de pesos en bicicletas. Quedó devastado. Apenas tenía dinero para cubrir los costos básicos del pequeño departamento que comparte con Paola en Ñuñoa, cerca del Centro de Alto Rendimiento. “Recién estamos rearmando el negocio de venta de bicicletas Trek, tratando de salir adelante de a poco. Esperamos que la querella (presentada en el 8º Juzgado de Garantía) de frutos y recuperemos nuestro dinero, es el fruto de muchos años de trabajo”, dice optimista. De a poco han ido bajando las fotos y entrevistas que lo coparon después del triunfo en los Odesur, cuando se llenó de gloria frente al Palacio de La Moneda. La medalla dorada y la imagen de un país deportivo que lo vitoreó, son un recuerdo para siempre. Mañana, a las seis de la madrugada, se levantará para en pedalear hasta el Cajón del Maipo, terminará de entrenar al medio día y en la tarde retomará la venta de bicicletas. Así es la vida de Gonzalo Garrido.

20 /


JUNTO A LAS MEJORES MARCAS DEL MUNDO

www.a nd esind ust r ial.cl

www.shimanochile .cl


E V E N T O S O DE S U R , STGO 2014 I R E N E A R AV E N A

22 /


A Irene Aravena le cuesta volver a caminar A las fracturas de rodilla y fémur que le dejó el accidente en los Odesur, la ciclista arrojó un resultado positivo en un control doping tomado antes de los Juegos. TEXTO / FOTOGRAFÍAS: CARLOS JIMENO >>>


E VE N TO S O DE S U R , STGO 2014 I R E N E A R AV E N A

Irene Aravena no ha podido ponerse de pie tras el accidente que sufrió en la prueba final de velocidad por relevos en los X Juegos Suramericanos. A las fracturas de rodilla y fémur que le dejó la caída, y la polémica con los jueces de la competencia por su eventual responsabilidad en el choque con el partidor, la ciclista sumó un nuevo y lamentable capítulo. En un examen realizado en un selectivo en el velódromo de Peñalolén el 12 de marzo, es decir, antes de los Odesur, Aravena arrojó como resultado un “no negativo” por benzoilecgonina, un componente derivado de la cocaína. Es más, si el resultado de la muestra hubiese sido entregado a su debido tiempo, no habría podido participar en los Juegos y quizás se hubiera ahorrado el fuerte golpe que hoy la tiene en una larga recuperación. “Estoy muy mal, anímicamente destruida. Si me querían sacar del ciclismo, lo están logrando”, les dijo escueta y tristemente a los medios que esperaban conversar con ella en el hotel del Centro de Alto Rendimiento (CAR).

24 /


Roberto Pérez, presidente de la Federación Ciclista de Chile (FECICHILE), tuvo la amarga responsabilidad de informarles al padre de la pedalera, Manuel Aravena, y a la misma Irene los resultados del control. “Los conozco hace muchos años. Tuve que ser respetuoso con seres humanos que han sufrido un trauma muy grande. Obviamente, ambos están desmoronados por esta situación”, declaró el dirigente. Cristián Camargo, director del Laboratorio de Análisis Antidoping y Drogas de la Universidad de Chile, detalló de qué se trata la benzoilecgonina que está presente en la cocaína. “Es un metabolito detectado por la vía urinaria y que se encuentra en cualquier forma de cocaína, ya sea la que es inhalada, inyectada o por el consumo de té de coca. Además, no hay medicamentos ni suplementos alimenticios que puedan contenerlo”. La Federación y la familia de la deportista iniciaron el proceso de apelación, solicitado la contramuestra del examen. Mientras tanto, Irene intenta volver a caminar. +twitter @ I r e n e A ra ve n a


E V E N T O S O DE S U R , STGO

2014

el sello de calidad Shimano TEXTO / FOTOGRAFÍAS: CARLOS JIMENO F O T O G R A F Í A S G E N T IL E Z A :

26 /

M A X I M ILIA N O B LA N C O , S H I M A N O LA T I N A M É R I C A


Un completo staff de mecรกnicos les dio asistencia a las selecciones chilenas de ciclismo en las diferentes disciplinas. Uno de los puntos destacados del ciclismo en los X Juegos Suramericanos Santiago 2014, fue la asistencia mecรกnica que Shimano puso a disposiciรณn de las selecciones chilenas en todas las disciplinas. >>>


E V E N T O S O DE S U R , STGO 2014 S E R VI C I O M E C Á N I C O

N E U T R AL

Víctor Fuentes lideró el equipo de profesionales y asistentes que trabajaron con los planteles nacionales en las competencias de ruta, pista y mountain bike.

“Ha sido una tremenda experiencia para nosotros, fue una labor reconocida abiertamente por ciclistas y dirigentes, y que en lo personal y grupal nos dejó una sensación gratificante”, dice el jefe del staff. La responsabilidad comenzó con las pruebas de contrarreloj masculino y femenino, que se desarrollaron por las principales avenidas de la capital. Aquel día, de hecho, el internacional chileno Carlos Oyarzún eligió la tienda Shimano para calentar y preparar su salida con el propio Fuentes.

28 /


“No encontré gran diferencia con las asistencias que dan en las carreras importantes de Europa. Hay mecánicos con experiencia y material de punta, con eso se puede trabajar bien”, aportó Oyarzún en el podio, tras llevarse la medalla de plata. La tarea del equipo Shimano continuó en el velódromo de Peñalolén, donde la colaboración con los representativos de pista fue intensa. Allí atendieron a los especialistas nacionales en las competencias de velocidad individual, relevos y persecución por equipos, tanto en hombres y mujeres. Finalmente, el servicio que le proporcionaron a la escuadra chilena en la prueba de ruta marcó el punto más alto en los Juegos. Los triunfos de Gonzalo Garrido y Paola Muñoz en sus respectivas categorías, regalándole dos históricas medallas de oro al país en el frontis de La Moneda, cerraron, de paso, el trabajo de los profesionales de Shimano. Felicitaciones a todos ellos!

Staff Shimano X Juegos Suramericanos Rodrigo Jiménez, Víctor Fuentes Aqueveque, Francisco Casilla, Rodrigo Ramírez, Carlos Romo, Mauricio Fuentes, Matías Muñoz, Víctor Fuentes Acuña. +FOTOS http://goo.gl/MK4PTB

CORRE CON NOSOTROS VE POR UN DÍA, UN FIN DE SEMANA, UNA SEMANA O INCLUSO MÁS


E V E N T O S O DE S U R , STGO 2014 S E R VI C I O M E C Á N I C O

30 /

N E U T R AL


le ico Neutral. Shimano Chi รกn ec M o ici rv Se l de rte Pa 2014. en los Odesur, Santiago

ciรณn

En ac

tral, u e N o ecรกnic no Chile. M o i c i Shima el Serv


E V E N T O S

32 /


El rey le sacó brillo a la corona El francés Jerome Clementz ganó el Montenbaik Enduro World Series en Nevados de Chillán, y mostró que es el mejor en la disciplina. Su compatriota Anne Chausson, hizo lo propio entre las mujeres. TEXTO / FOTOSGRAFÍAS: CARLOS JIMENO

>>>


E V E N T O S M O N T E N B AI K

E N D U R O

W O R LD

En todos los sentidos, el Montenbaik Enduro World Series fue una fiesta en Nevados de Chillán.

S E R I E S

energía, buen ambiente y mucha acción. Hubo 400 ciclistas de 22 países, y el público en el paddock y al las rutas cordilleranas bordeó las dos mil personas. A la postre, Clementz le sacó brillo a su corona en la manga final, llevándose el título al superar por más de ocho segundos al óseanico Graves, quien lo había derrotado ampliamente el primer día.

Llegaron los mejores del planeta en la especialidad: el campeón mundial francés Jerome Clementz; el deportista olímpico australiano Jared Graves; Cedric Gracia, referente histórico del dowhnill; Anne Caroline Chausson, francesa once veces El galo lució su clase en las tres especiales monarca mundial en descenso y oro olímpico que cerraron la fecha, con una destreza y en bicicross en Beijing 2008. Y, por supuesto, ritmo que nadie pudo aguantar: “Es un gran el grueso de los enduristas y bikers locales. premio venir a Chile y ganar la fecha que abre la temporada. Jared me la hizo difícil, Con tales figuras como gancho de atracción, va cada vez más rápido y hay que pensar en el bike park de la Octava Región se llenó de él como un futuro campeón. Felicito también

34 /


a Florian, a Cedric y a todos los muchachos que corrieron en la serie mundial”, comentó Jerome. En mujeres élite, la también francesa Anne Chausson aplastó a sus adversarias en los dos días de carrera, y fue escoltada en el podio por la británica Tracy Moseley y la gala Cecile Ravanel. “Es maravillosa la pista, y la gente muy cariñosa y fanática. Vuelvo encantada si me invitan”, declaró la vencedora. Shimano marcó uno de los puntos altos en el evento en la cordillera de Chillán, al atender a más de 300 ciclistas en el servicio mecánico neutral y hacerlo de manera gratuita. >>>


E V E N T O S M O N T E N B AI K

E N D U R O

W O R LD

S E R I E S

Montenbaik Enduro World Series Circuito Nevados de Chillán Elite hombres / Clasificación final 1° Jerome Clementz/FRA/ Cannondale/36:41:31 2° Jared Graves/AUS/ Yeti/36:49:58 3° Florian Nicolai/FRA/ Rocky Mountain/36:53:40 24° Nicolás Prudencio/ CHI/Giant/38:54:77 27° Pedro Ferreira/CHI/ Commencal/39:02:64

36 /

Elite mujeres / Clasificación final 1° Anne Chausson/FRA/ Ibis/40:50:66 2° Tracy Moseley/GBR/ Trek/42:01:12 3° Cecile Ravanel/FRA/ GT/42:37:97 15° Florencia Espiñeira/ CHI/Oxford/50:09:37 17° Verónica Miranda/CHI/ MTN/51:45:95

Otros ganadores Junior: 1° Pedro Burns/CHI Experto: 1° Francisco Martínez/CHI Master A, Marcos Mallmann/ARG Master B: 1° Felipe Vásquez/CHI Promocional: 1° Jorge Verdugo/CHI Damas Light: 1ª Josefina Gardulski/CHI



B R E V E S : E V E N T O S

PRÚEBALO TU MISMO

38 /


La primera fecha de este nuevo circuito congregó a más de medio millar de amantes de las bicicletas de montaña, que recorrieron los senderos del cerro Carpa en Lo Barnechea.

Mountainbike tour:

GONZALO ARAVENA Y EVELYN MUÑOZ TRIUNFARON EN EL SUZUKI MOUNTAINBIKE TOUR

Gonzalo Aravena, con un tiempo de 1:44;53 horas logró quedarse con el primer lugar. “Estuvo excelente el marcaje, fue muy entretenida y puso a prueba toda nuestra técnica y fuerza. Estoy muy contento de hacer ganado y estoy listo para la segunda fecha”, comentó. Mientras que Evelyn Muñoz fue la ganadora en damas, con una marca de 2:21;31 hrs. “Me gustó mucho esta carrera porque fue muy técnica, tuvo muchas subidas muy duras y muy bueno el circuito. Es absolutamente recomendable ya que hay dos categorías: la Todo Competidor que es más plano y menos técnico tal vez, y la de Expertos que tiene más subidas”, explicó la triunfadora. La segunda fecha se realizará el domingo 18 de mayo en Hacienda Picarquín, San Francisco de Mostazal, Sexta Región .+WEB

http: // www.mountainbiketour.cl


B R E V E S : E V E N T O S

Campeonato especialmente diseñado para las futuras promesas del mountainbike nacional, donde todos los niños, niñas y jóvenes hasta los 18 años podrán participar en una actividad que convocará a todos los colegios de nuestro país, con la finalidad de fomentar y potenciar el ciclismo a nivel escolar.

1ª Fecha: 6 de abril 2ª Fecha: 4 de mayo 3ª Fecha: 1 de junio ¡Agenda las fechas y prepárate para vivir la verdadera fiesta del MTB!

+BASES http: // www.alpesmtb.cl / bases-campeonatoescolar-alpesmtb /

40 /


El mejor ciclista chileno de la especialidad, Javier Püschel, se coronó campeón en la serie élite de la segunda versión del Desafío Trek Subaru Mountain Bike, que se realizó en el sector de Laguna Carén con 2.000 ciclistas en la ruta. En la distancia de 60 km, el seleccionado chileno de MTB hizo un tiempo de 2:25:42, y fue escoltado en el podio por Gonzalo Aravena (2°) y Ricardo Hasbún (3°), con cronos de 2:28:02 y 2:32:25, respectivamente. En élite mujeres de 60K, Evelyn Muñoz estiró su racha en el ciclismo de montaña local y se anotó el triunfo en 3:05:23, mientras que en el recorrido de 30K vencieron Martín Vidaurre y María José Rodríguez. Para el gerente de marketing de Trek, Cristóbal Larraín, la competencia fue un éxito bajo todo punto de vista: “Estamos muy contentos con la convocatoria, alcanzamos un total de dos mil ciclistas, con inscritos de 18 a 70 años de edad. Este año quisimos hacer el evento en un lugar especial como Laguna Carén, pensamos en seguir mejorando y para ello dispusimos de un nuevo sistema de cronometraje para saber el rendimiento en cada etapa del recorrido”.

El Desafío Trek Subaru de mountain bike llevó dos mil ciclistas A LAGUNA CARÉN

Shimano Chile dispuso del servicio mecánico neutral en el paddock de asistencia, el cual atendió durante la jornada a más de 500 bicicletas.

Desafío Trek Subaru MTB 2014

60K/Elite hombres 1° Javier Püschel/2:25:42 2° Gonzalo Aravena/2:28:02 3° Ricardo Hasbún/2:32:25 60K/Elite mujeres: 1ª Evelyn Muñoz/3:05:23 30K : 1° Martín Vidaurre y 1ª María José Rodríguez

+FOTOGRAFÍAS http: // goo.gl / 7kxrNg


D E P O R T I S T A

Gonzalo Aravena García:

“Me permití hacer la vida que yo quería” Ciclista profesional, profesor de educación física y varias veces seleccionado nacional de mountain bike, ha sabido convivir sanamente con el éxito y las críticas. TEXTO / FOTOGRAFÍAS: CARLOS JIMENO FOTOGRAFÍAS: CARLOZ LOPEZ

42 /


Gonzalo Aravena García es de las personas que hablan en tono bajo y no gastan más palabras de lo necesario. Con los matices del diálogo, este ciclista profesional y profesor de educación física de 33 años, va mostrando los rasgos de su personalidad serena.. >>>


D E P O R T I S T A G O N Z AL O A R AV E N A

44 /


“Me permití hacer la vida que yo quería, dedicándome al ciclismo y a la actividad deportiva desde niño. En el colegio pichangueaba, después jugué tenis, empecé a andar en bicicleta, partí con la escalada”, narra como introducción a su historia personal. Egresado de la Universidad Mayor en 2005, no quiso alejarse del pedaleo cuando dudaba entre ejercer la profesión o continuar en el ciclismo. “Me gustaban tanto las dos cosas, que las hice compatibles. Seguí entrenando y compitiendo mientras buscaba desarrollarme como profesor. Así entré a la carrera de Ecoturismo en el Duoc en 2009, y con el tiempo fueron llegando más trabajos”. Aravena tiene a estas alturas la agenda completa, pues además es instructor en FullBikers y lleva más de un año en pareja con Evelyn Muñoz, también ciclista y profesora en el mismo grupo de entrenamiento.

¿Pasas por uno de tus mejores momentos, Gonzalo? GA: Pienso que si, puede ser. Me siento bien con Evelyn, nos entendemos y de vez en cuando entrenamos juntos.

Tengo buenos trabajos, me mantienen motivado porque me gusta mucho enseñar. Y a nivel de competencias, no he dejado de pelear y a veces ganar las carreras a las que voy.

Te cambiaste de marca. Cuéntanos algo de eso. GA: Ahora en mayo empiezo a correr con bicicletas BH. Son españolas, de muy buena factura y espero seguir rindiendo con ellas. Me llegan las de mountain bike en dos semanas, son aro 29, talla S y vienen full XTR.

Siempre con componentes Shimano… GA: Ja, ja, por supuesto. Nunca he dejado de usar Shimano, los que nos dedicamos al ciclismo sabemos que es LA marca, la más fiable y de mejor calidad. Y en Andes Industrial jamás dejaron de apoyarme, incluso en los momentos malos, cuando en otras partes me dieron la espalda.. Estoy agradecido de don Raúl Gelfenstein y Aníbal Baeza.

A propósito del tema, ¿perdiste muchos amigos y auspicios por el castigo por doping? GA: Algunos. El castigo lo tomé con >>>


D E P O R T I S T A G O N Z AL O A R AV E N A

tranquilidad, nunca me bajé de la bici; los verdaderos amigos y algunos dirigentes me dijeron que continuara, por eso seguí forjando mi carrera y fortaleciéndome personalmente.

¿Por qué lo hiciste? GA: Fue un error, nada más. Me dieron vitaminas y no tuve el cuidado de investigar y ver qué era lo que estaba tomando. Nunca quise sacar ventajas antideportivas.

¿Cuáles son tus planes? GA: Quiero seguir corriendo por la Selección de Chile. El año pasado

obtuve medalla de bronce en los Juegos Bolivarianos en Perú, este año quedé como reserva en el equipo de mountain bike de los Odesur y pretendo jugármela para ir a los Juegos Panamericanos Canadá 2015.

¿Algo más que agregar? GA: Agradecer a Adidas eyewear, que hace siete años está conmigo. También a Bike New, que siempre me ha ayudado... Y decirles a los que recién empiezan que en el ciclismo hay que ser aplicado, tener una planificación, leer, investigar. Deben saber qué le hace bien o mal al cuerpo. >>>

46 /



D E P O R T I S T A G O N Z AL O A R AV E N A

48 /


Una gran temporada Este ha sido un buen año para Aravena. Ha obtenido grandes resultados y uno de ellos fue muy especial: ganó el “Súper Mountain Bike Licanray-Villarrica”, la carrera mas antigua de Chile en esta modalidad. Luego, se impuso por tercer año consecutivo en la Conquista al Volcán Osorno; venció en la fecha “Vive el Ramal”, prueba de dos etapas en un solo día por las rutas de Talca; se llevó

el título de la competencia “Descubriendo la Selva Valdiviana”, a través de parajes y senderos de vasta vegetación. Y hace un mes, se anotó la victoria en la serie élite en la primera parada del Suzuki MTB Tour en el Cerro Carpa. “Me gustaría ganar este circuito, son varias fechas y cada una por geografías diferentes. Me estoy preparando para la próxima carrera en la Hacienda Picarquín, en San Francisco de Mostazal”, apunta Gonzalo. >>>


D E P O R T I S T A G O N Z AL O A R AV E N A

“No hay que sufrir con la alimentación” Comer lo suficiente, con alimentos sanos e hidratarse mucho cada día, son pilares irrenunciables en la rutina de Aravena. “Por diferentes razones en estos momentos no trabajo con nutricionista, pero lo recomiendo ciento por ciento para cualquiera que quiera practicar o mejorar en el ciclismo”, plantea. “Me gustan los dulces, pero siempre que como uno lo hago después de entrenar, porque ahí se transforma en recuperación energética. Lo que pasa es que tampoco hay que sufrir tanto con la alimentación. Cuando ya tienes una base nutricional, debes saber mantenerla y puedes comer rico y sano”. +CONTACTO

gonzaloaravenag@gmail.com +56 9 77690497

50 /



N O T A

52 /


y Código33 trabajarán juntos en terreno Médicos y paramédicos del servicio de emergencias y rescates extremos, recibirán bicicletas de MTB, herramientas y capacitación mecánica. TEXTO : CARLOS JIMENO F O T O G R A F Í A S G E N T IL E Z A : C Ó DI G O 3 3

>>>


N O T A C Ó DI G O

3 3

Un positivo acuerdo tomaron Shimano y Código33 para trabajar juntos en eventos deportivos, espectáculos y diferentes tipos de activaciones en terreno. La misión de Codigo33 es entregar el mejor soporte y equipamiento para los profesionales que operan en emergencias, seguridad pública y personas dedicadas al deporte aventura o actividades riesgosas, que requieren para el desarrollo de su actividad equipos especializados y capacitación en rescates, seguridad y evacuación médica de última tecnología. 54 /

“Ellos entregan un servicio de alta calidad y muy reconocido, así que para nosotros es importante concretar esta alianza. Los apoyamos con tres bicicletas de mountain bike para monitores y rescates en terrenos escarpados, herramientas para resolver problemas en ruta y capacitación en mecánica ciclista”, resume Aníbal Baeza, gerente de Shimano Chile. Código33 estará presente en 60 carreras de MTB y cicletadas durante el año, y gracias al soporte de Shimano han quedado claramente mejor


preparados para atender cualquier clase de emergencia y asistencia. “Nuestro objetivo es incorporar médicos y paramédicos en bicicleta durante las competencias, totalmente equipados para realizar una rápida intervención en ruta en los lugares donde no tenemos acceso rápido en moto o vehículos todo terreno”, plantea Ramón Elizalde, director general de Código33. +WEB

https://www.facebook.com/Codigo33 http://codigo33.cl/


C LI E N T E

56 /

D E S T A C AD O


PINGUERBIKE

GARANTÍA DE CALIDAD EN LOS ANDES Luis Zelaya lleva 25 años atendiendo las necesidades de la comunidad ciclista en la ciudad fronteriza. TEXTOS / FOTOGRAFÍAS: CARLOS JIMENO

En lengua mapudungun, al colibrí o largos pedaleos por la ruta que lleva al picaflor gigante se le llama pinguera. Un paso internacional Los Libertadores. ave ágil, ligero, menudo y con el pico muy “Me pusieron ese apodo y no me molestó. puntiagudo. Al contrario, me gustó tanto que cuando Luis Zelaya Sánchez dice que así, más pude juntar la plata para poner mi primer o menos, se veía de flaco cuando era un taller de bicicletas, no lo pensé dos veces muchacho que repartía el tiempo entre y le puse PinguerBike”, recuerda. >>> pichangas en las calles de Los Andes y


C LI E N T E D E S T A C AD O P I N G U E R B I K E

De eso han pasado ya 25 años. Un cuarto de siglo atendiendo las necesidades de la comunidad ciclista en la ciudad fronteriza. “Partimos en un local arrendado, era muy chico, pero nos sirvió para abrir el negocio y darnos a conocer entre la gente. Hace solo diez años logramos tener un espacio propio”. Zelaya habla en plural, porque Paulo Muñoz Sánchez es su primer ayudante y mano derecha. Van juntos en todo. “Este rubro del ciclismo hay que conocerlo, entenderlo, sentirlo mucho. Con Paulo cerramos el local todos los días de 13 a 15 horas, y aprovechamos el tiempo para salir a pedalear. Es la mejor manera de probar las bicicletas y los productos para recomendárselos a los clientes”. Paulo lo comparte plenamente. “Acá vendemos luces, patines de freno, sillines, neumáticos, de todo, y lo que la gente compra está ciento por ciento probado por nosotros. Si no es bueno, si le falta calidad, no lo recomendamos”. En PinguerBike las diferentes líneas de productos Shimano son prioridad. Piñones, cadenas, aparatos de transmisión. Los clientes encuentran toda la gama y prefieren la calidad certificada de la marca japonesa. 58 /

“Siempre que una persona pregunta por una pieza o un repuesto, le recomiendo que sea Shimano. Es una garantía de que van a funcionar bien”, aclara Zelaya. +CONTACTO

Dirección: Camino Santa Teresa 108, Los Andes, 5ta Región, Chile. Teléfono 34 2403184



Alianza CICLO PRO-SHIMANO

Entrega al ciclismo chileno espacio en TV y web Los fanáticos podrán disfrutar de las carreras y eventos de MTB, ruta, freestyle y travesías outdoor en el programa que transmite Vive!deportes de VTR cable y en vimeopro.com/victoriafilms/shimano.

h t t p : //v i m e o p ro . c o m /v i c t o r i a f i l m s /s h i m a n o


C AL E N DA R I O

18 MAYO 2014

2ª Fecha MountainBike Tour DeMaria www.mountainbiketour.cl

21 mayo 2014

Carrea Ruta Av. Matta GRAN PREMIO SHIMANO: 9am – 2pm

24 de mayo Rally La Vacada De Gavardo-KTM

4 de junio

MTB Aventura Aconcagua Lugar x confirmar www.aventuraaconcagua.cl

29 de junio

3ª Fecha MTB Tour Demaría www.mountainbiketour.cl

6 de julio

Copa Alpes XCO 1ª FECHA www.alpesmtb.cl

13 de julio

Desafío Peñuelas Aventura Aconcagua www.aventuraaconcagua.cl

19 de julio

SHORT TRACK SHIMANO

3 de agosto

Copa Alpes XCO 2ª FECHA www.alpesmtb.cl

@RevistaENKDNA


M E C Á N I C A

62 /


S h imano Dyna-Sys11 Como esperábamos, nuestro gran amigo japonés Shimano para la próxima temporada nos prepara grandes sorpresas. Bajo la denominación Shimano Dyna-Sys11, lanzará para 2015 un nuevo grupo Shimano XTR de 11 Velocidades. T E X T O / F O T O S G R A F Í A S : S E R G I O VA R G A S >>>


M E C Á N I C A

Shimano nos ofrecerá una transmisión XTR de 11 velocidades capaz de trabajar con tres, dos o un plato, con un desarrollo trasero de 1140 dientes. Llegan los volantes de un plato, la gran tendencia en enduro y XC. Y con ella el salto a los piñones de 11 velocidades. Para su estreno en los 11 piñones Shimano ha presentado el HG-X11, con desarrollos de 11-40. La combinación empleada es 11-13-15-17-19-21-24-27-3135-40. No hay ni piñón pequeño de 10 ni piñón grande de 42. Pero a cambio se gana compatibilidad, puesto que su instalación no necesita de una maza o núcleo especial, lo que permitirá a muchos usuarios dar el salto a las 11 velocidades sin tener que cambiar nada en sus ruedas. La distribución de los desarrollos ha sido bautizada como Rhythm Step, con saltos entre piñones más grandes a medida que te aproximas a los 40 dientes, con el objetivo de dosificar la energía y poder controlar la cadencia en 64 /

cada piñón. La lógica para no instalar un piñón mayor de 40 dientes es que, si con una transmisión de un plato necesitas un piñón de mayor tamaño, deberías optar por una transmisión de 2×11, especialmente ahora que, el desviador delantero ha sido objeto de un completo rediseño.


El Volante XTR 2015: La versión de 1 plato estará disponible en dos variantes, la M9000-1 Race y la M9020-1 Trail. El peso de la versión de XC se queda en 560 gramos, y la de Trail en 590 gramos con una amplia variedad de combinaciones. El punto más destacado es que las bielas Shimano XTR 2015 serán completamente modulares, gracias a un nuevo sistema de fijación de los platos. Unas mismas bielas servirán para usar un plato, dos platos o tres platos. Wow! Para dos platos, en versión trail, habrá combinaciones de 38/28, 36/26 y 34/24, con un q-factor de 158mm y peso de 620 gramos o q-factor de 168mm y peso de Su construcción sigue la línea de Shimano, 645 gramos. con grupos de piñones solidarios entre sí a través de una araña. La novedad La versión de tres platos será, con es el cambio de material de esta araña toda probabilidad, la menos solicitada. siendo de carbono en el tope . Habrá 22/30/40 con un piñón de 11/40 para un seis piñones de titanio, uno de aluminio peso de 655 gramos. El desarrollo de y cuatro de acero todo ello para entregar 22×40 debería permitir subir por las >>> un peso de 330 gramos aprox. paredes.


M E C Á N I C A En cuanto a los platos, para la versión de un solo plato, Shimano ha optado por unos dientes que son más anchos y más altos que los habituales, y que aseguran que fijarán la cadena de la misma forma, evitando saltos de cadena aún sin guiacadenas. La nueva cadena HG-X11 está tratada con Sil-tec y con partículas de fluorine que reducen la fricción y aumentan las propiedades de lubricación, su peso 245grs. Para el cambio trasero se mantiene el diseño Shadow Plus. Diferente a nivel estético actúa de forma más estable y sigue manteniendo la palanca para activar o desactivar la tensión extra en la cadena. Donde el Shimano XTR 2015 ha innovado de forma increíble es en el desviador delantero. Su funcionamiento en el pasado ha sido uno de los argumentos para buscar prescindir de él con transmisiones de tipo 1X. Ahora esta pieza tiene un diseño totalmente innovador.

Estrena diseño Side-Swing El mecanismo de cambio se ubica en la parte delantera del desviador en lugar de en la trasera, con lo que se libera mucho espacio entre cuadro y rueda trasera. Además de un nuevo guiado del cable, 66 /

que entra de forma directa por delante, mejorando el tacto y la suavidad de acción. Además con compatibilidad con todos los standards de montaje de desviador delantero. Y todo ello con un peso de 100 gramos. Los mandos Rapid Fire Plus ganan en suavidad, con mejores palancas, más ligeras y más ergonómicas. Según Shimano, costará un 20% menos cada cambio.


S i d e - S w i n g

En cuanto a los frenos, se renuevan los actuales aunque manteniendo sus características de potencia, rigidez y manejo del calor. Habrá versión Race y Trail, que se diferenciarán por peso y potencia, como es habitual; los Race cuentan con pistón y cuerpo principal en magnesio, además de la manilla de carbono. En cambio, en los Trail encontramos un cuerpo formado por una única pieza y pastillas Ice Technologies con sus características ranuras para ayudar a bajar la temperatura

del circuito. En ambos casos, además, el pistón estará aislado para que su temperatura se mantenga estable, y las pastillas estarán recubiertas de un compuesto que logra una resistencia al sobrecalentamiento un 10% mayor. No nos olvidemos de los discos FREEZA. Finalmente también tendremos nuevas ruedas, que utilizarán nuevas mazas y llantas con laminado de carbono, Las medidas disponibles serán de 27.5” y 29”, no más 26” para el tope de línea. +FOTOGRAFÍAS http: // goo.gl / IImElj +VIDEOS http: // youtu.be / 9Z2ON6 _ S0c8 http: // youtu.be / I-QtEPbMx78


C A P A C I T A C I O N E S

18

MARZO

19

MARZO

C

A

P

A

C

I

T

A

C

I

Ó

N

TÉCNICA

NIVEL BÁSICO C

A

P

A

C

I

T

A

C

I

Ó

N

COMERCIALIZACIÓN

DE PRODUCTOS

+FOTOS http://goo.gl/i5AOPg

>

CONTENIDO MARZO CHARLA TÉCNICA>Sistemas De Cambios 8 / 9 Velocidades: Reconocimiento De Partes Y Piezas, Regulación, Herramientas Asociadas. /Sistemas De Frenos Hidráulicos: Reconocimiento De Partes Y Piezas, Regulación, Herramientas Asociadas. /CAPACITACIÓN COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS: Rodillos Elite: Presentación De Productos. /Manejo De Garantías: Servicio Al Cliente Según, Proveedor. /Nuevas Modalidades De Ciclismo: Enduro / Maratón / Etc. 68 /


22 ABRIL

23 ABRIL

C

H

A

R

L

A

TÉCNICA

GENERAL MEDIA C

A

P

A

C

I

T

A

C

I

Ó

N

COMERCIALIZACIÓN

DE PRODUCTOS

+CAPACITACIONES http://www.shimanochile.cl/shimano-definio-calendario-de-capacitaciones-2014/

CONTENIDO ABRIL>

CHARLA TÉCNICA> Sistemas de frenos: Regulación, Sangrado. / Taller Práctico> Sistema de Frenos, Sistemas Hidráulicos. /CAPACITACIÓN COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS> Extractos de: Charla técnica día martes, taller práctico. /New Arrivals: Elite rodillos entrenamientos indoor, Presentación del test mensual.




M A R C A

Vittoria se preocupa 72 /


Vittoria vive y respira ciclismo. Un mundo de compromiso total, pasión y que siempre va más allá de sus límites. Su patrocinio de teams y atletas individuales, es prueba de que comparte sus valores y aspiraciones hacia metas cada vez más ambiciosas. >>>


M A R C A

Vittoria es un fabricante italiano de neumáticos de bicicleta creado en 1953. La compañía cuenta con más de 1.000 empleados en todo el mundo, produce cinco millones de neumáticos y además tiene la producción de neumáticos para bicicletas de montaña: Geax.

74 /

El término “hecho a mano“ es una rareza en la era actual de la producción automatizada. Las cadenas buscan hacer cada vez más barato el trabajo, más rápido y con menos opciones de producción de trabajo intensivo. . Vittoria Tires tiene una opinión diferente, y la compañía ha logrado mantener los costos dentro de lo razonable, mientras se mantiene el control de calidad que ha ayudado a construir su reputación. El fabricante de neumáticos con sede en Madone, Italia, traslada la producción a Asia, una maniobra inteligente; no sólo


los costes de producción bajan, sino que todo lo demás mejora, en particular la lealtad del personal. La compañía ofrece almuerzos de la cafetería y autobuses empleados hacia y desde el trabajo a lo largo de , además de ofrecer salarios por encima del mercado . La compañía emplea actualmente a más de mil personas en Italia , Asia y América, la producción de 5 millones de neumáticos para bicicletas y 700.000 tubulares, así como 1,5 millones de tubos de butilo y 350.000 tubos de látex. También dirige la producción de la

división de neumáticos de bicicleta de montaña de Vittoria Geax. Muy poco de su proceso de producción se entrega a empresas externas. Se crea la mezcla de compuestos de neumáticos (con caucho adquiridos a partir de árboles de caucho de Tailandia), los tubulares son cosidos a mano, las llantas son teasteadas y el producto final se embala en el mismo recinto . +FUENTE http: // goo.gl / vpkW98


Los ángeles guardianes del pelotón Son un grupo de profesionales y expertos en el mundo de la bicicleta. Ellos siguen las más importantes carreras, son el “Servizio Corse Team”. Ellos siempre estan por sus corredores en los momentos de necesidad. No pueden haber tropiezos: Como en la mecánica de la Formula 1, se espera que ellos

76 /

decidan en un segundo “que hacer “y actúen, siempres listos para cambiar una rueda o bicicleta. Un equipo de campeones para campeones, exprofesionales, mecánicos, dueños de tiendas, todos con la misma pasión por el ciclismo. Porque cambiar una rueda en el momento adecuado, podría dar una victoria.


iTire Pressure Una herramienta técnica y muy útil para calcular la presión para su neumático de la bici. Tienes una bicicleta de montaña o una bicicleta de carretera...esta aplicación te guiará para encontrar la presión ideal para sus paseos en bicicleta. Ésta aplicación le permite calcular la presión de cualquier tipo de neumático de la bicicleta, en cualquier tipo de terreno y superficie de la carretera. ¿Cuántas veces te has preguntado cuál la presión ideal para sus neumáticos de bicicletas ? aquí está la respuesta!

¿Qué estás esperando?




N O T A

80 /


Un cable cam para Go Pro ciento por ciento chileno Sergio Vargas desarrolló un aparato de 60 cm, tres kilos y que opera por radio control hasta tres cámaras simultáneas con movimientos en 360 grados. TEXTO / FOTOGRAFÍAS: CARLOS JIMENO F O T O G R A F Í A S G E N T IL E Z A : S E R G I O VA R G A S >>>


N O T A C A B L E

82 /

C A M


Para Sergio Vargas, de 39 años e ingeniero aeronáutico de profesión, la carga laboral como encargado de importaciones en Andes Industrial es perfectamente compatible con la pasión que mantiene por las diferentes áreas del ciclismo. Fue uno de los 100 originarios que abrieron la senda del downhill en Chile, hace ya casi 15 años. “Corríamos con cualquier bicicleta, no había modelos específicos. Éramos siempre los mismos en los cerros de San Carlos de Apoquindo, La Serena o Pucón. Así me tocó

ver partir a Antonio Leiva en el descenso, incluso le presté varias veces la bici para que corriera”, recuerda. Siguió compitiendo hasta que la vida y el trabajo lo pusieron frente a otros desafíos, pero jamás ha dejado de pedalear y ha sabido mantenerse en línea con las tendencias que surgen del ciclismo. Como hacer grabaciones y experimentar con los formatos de registro. “Cuando veo un video siempre noto una diferencia entre los que vienen de Estados Unidos o Europa y los que se hacen acá. Hay un tema de recursos, claramente, pero >>> también se trata de buscar cómo


N O T A C A B L E

C A M

innovar y mejorar las opciones de filmación”, plantea.

El ensayo general del aparato lo hizo en un par de sesiones con amigos La prueba Así nació la idea de desarrollar un cable cam de fuego, por cierto, fue la carrera de para operar cámaras Go Pro, en un proyecto descenso urbano en Valparaíso. que compartió con su amigo Alejandro Inostroza, director audiovisual del Valparaíso “Entiendo de materiales, hago piezas y me Cerro Abajo. manejo con herramientas, sabía que el cable Dice que estuvo dos meses trabajando cam funcionaría. De las horas de grabación en casa, hasta que logró darle forma a un que obtuvimos, con Alejandro pensamos soporte de 60 cm de largo, que pesa tres kilos que el 50% sirvió para hacer videos de alta armado y se le pueden montar hasta tres Go calidad. Eso es muy bueno”. Pro de forma simultánea. “Es operado por radio control, la base se mueve para adelante Parte del registro está en los videos oficiales y atrás, y las cámaras giran en 360 grados”. del VCA (youtube.com), donde se nota el

84 /


nivel de operatividad del aparto. “Solo busco aportar a la difusión del mountain bike y, de paso, ayudar para que los riders chilenos se muestren en videos de mejor calidad”.

Nombre: Sergio Vargas Molina Edad: 39 Profesión: Mecánico aeronáutico Cargo: Encargado Importaciones Andes Industrial.

+WEB http :// vimeo.com / 89042550




C O L U M N A

Fotografía “Wild Camping”

88 /


La vida misma sobre dos ruedas Andoni y Alice comenzaron a pedalear por el mundo hace siete años, y en el camino llegaron sus hijos Maia y Unai. Lo más bello les ha pasado junto a la bicicleta. TEXTO: CARLOS JIMENO F O T O G R A F Í A S G E N T IL E Z A M U N D U B I C Y C L E T T E >>>


C O L U M N A M U N D U B I C Y C L E T T E

FotografĂ­a Argentina

90 /


Casi todo lo relevante en las vidas de Andoni y Alice está relacionado con la bicicleta. Sobre ella llevan siete años viajando por el mundo, en más de 75 mil kilómetros de recorrido por diferentes continentes. En los largos pedaleos también tomó forma la familia, pues sus hijos Maia y Unai nacieron durante los periplos: la mayor en Bruselas, Bélgica, y el menor en Samaipata, Bolivia. Esta es su versión de la historia:

¿Cómo, cuándo y dónde nace este proyecto El Mundo en Bicicleta? MB: Un día de marzo de 2002 paseábamos por el parque Cincuentenario en Bruselas. Se organizaba un evento para la promoción de la bicicleta, y caminábamos sin más. Un puesto nos llamó la atención, donde un chico mostraba su viaje por África en bicicleta. Espontáneamente, le ametrallamos a preguntas, hasta el punto que nos dijo “¿están pensando viajar en bicicleta?”. ¡Y le respondimos que sí! Llevábamos tiempo pensado en realizar un viaje >>>


C O L U M N A M U N D U B I C Y C L E T T E

Fotografía “La Familia”

92 /


sin fecha de vuelta, pero no sabíamos el medio de transporte que íbamos a utilizar. Nunca se nos había pasado por la cabeza hacerlo en bicicleta.

¿Qué o quiénes los inspiraron? MB: Siempre hemos sido gente inquieta, y el conocer otras culturas nos inspiró a viajar por el mundo. Creemos que para conocer un país, hay que estar con su gente, porque lo que nos cuentan los medios de comunicación no es siempre la realidad de lo que pasa.

¿Cuál ha sido el momento más grato o reconfortante de esta aventura?

MB: Ha habido muchos momentos gratos: pedalear por grandes y bellos paisajes, la libertad y el vivir al día. Pero lo que ha alimentado este viaje, han sido los encuentros. Durante estos años viajando por el mundo, hemos conocido gente maravillosa y muy hospitalaria. Nunca imaginé que la gente se iba a portar tan bien con nosotros. Un viaje así enseña que la humanidad es buena, el ser humano es generoso y comparte todo lo que tiene.

¿Y qué situación los ha puesto en crisis o enfrentado a problemas serios? MB:

Evidentemente

ha

habido


C O L U M N A M U N D U B I C Y C L E T T E

Fotografía “Alice con los niños”

94 /


días duros, sobre todo cuando las condiciones climáticas son adversas. Pero siempre hemos salido bien parados y uno tiene la confianza que saldrá adelante. Me acuerdo una tarde en Kazajstán, de repente hubo una tormenta de arena, era imposible pedalear. Y no se veía nada. De pronto, un coche se paró y nos ayudo a salir de allí. Pesar a que el coche estaba lleno, con mucho ingenio pudimos meternos, incluyendo las bicicletas. Estábamos como sardinas en lata, pero allá la vida es dura y la gente es aún más solidaria.

¿Qué tienen en agenda? MB: Este verano tenemos la intención de pedalear por los Alpes durante dos meses. Pero a largo plazo no sabemos. Paramos de viajar por el mundo hace seis meses, y todavía estamos adaptándonos a la vida sedentaria. Maia va a la escuela y está contenta. Quizás algún día la ruta nos llamará de nuevo y saldremos de viaje… +WEB http: // www.mundubicyclette.be +VIDEOS http: // www.youtube.com / user / mundubicyclette


C O L U M N A

96 /


Cómo superar

las dificultades

del camino

Cuando uno decide realizar un viaje en bicicleta, se llena de expectativas sobre muchas cosas. Algunas son más lindas que otras, pero para disfrutarlo de manera completa es importante tomar ciertos recaudos. T E X T O / F O T O G R A F Í A S : G I S E Y J AVI >>>


C O L U M N A L O S VIA J E R O S

D E

L O S

Hay muchas y variadas dificultades que surgen en el camino, peligros que requieren nuestra máxima atención. La velocidad de los vehículos es más mortal para los ciclo viajeros que cualquier otra cosa en la ruta, por ello te daremos pautas para protegerte y disminuir el riesgo al accidente. La maniobra más complicada del ciclo viajero es frente al cruce de camiones. Es muy probable que la ruta no tenga espacio (berma) para que entre tu bici, por lo que es es necesario descender a la ruta disminuyendo la velocidad para luego incorporarte nuevamente. Es útil tener espejo retrovisor para ver si se aproxima un camión. No es recomendable el uso de auriculares por la misma razón. Nuestro tercer ojo es el oído, el único problema que viendo un camión delante no logramos discernir si el sonido del motor es del que se aproxima por delante o por detrás. Ahí resulta clave el espejo retrivisor para ayudarmos a anticipar la maniobra. Si el tránsito automotor es muy intenso y pasan a mucha velocidad, recomendamos tomar un camino secundario, aunque se alargue más de la cuenta el recorrido. El fuerte viento, sumado a la velocidad de los autos y camiones, hacen que se produzca gran inestabilidad al paso. Pero 98 /

VI E N T O S


si observamos bien, ese corte de aire se produce cuando el viento viene del lado donde los vehículos pueden cortar su caudal, en ese caso funciona como las aguas de un río produciendo olas invisibles, pero muy perceptibles y que menean nuestra bici para delante, atrás y los costados. En este caso recomendamos que sostengas fuerte el manubrio, y si sientes que no vas a poder manejar esa inestabilidad, te tires literalmente a la berma.

te recomendamos cambiar de carril e ir del lado donde el viento no es cortado por los vehículos automotor. Ahí solo tendrás que ocuparte de los que vienen de frente y bajarte a la unos 500 metros antes. Un automóvil al verte a 150 metros va a cambiar naturalmente de carril, pero puede venir un auto atrás queriendo rebasarlo y al abrirse el primero por tu presencia, podríamos ser la causa de un siniestro.

Cuidado también con los lugares de sobras que están muy expuestos al Si el viento es inmanejable al paso de los tránsito, ya que hay muchos conductores camiones y el tránsito no es tan intenso, >>>


C O L U M N A L O S VIA J E R O S

D E

L O S

VI E N T O S

En la nieve la bici es muy inestable, tanto a quienes el sol o los contraluces les como los otros vehículos. Siempre procura alejarte a una distancia prudencial o juega una mala. esperar que haga la maniobra el otro, ya A los caminos de tierra la falta de lluvia que una patinada de un automóvil al lado los torna muy polvorientos, y el paso de tuyo puede tumbarte de golpe. cualquier vehículo puede ser un gran Como conclusión final, queremos dejar problema. El conductor puede perdernos de vista por el polvo, aunque el peor en claro que la idea es señalar los peligros momento es cuando no hay viento y se y no alejarte del camino. La prudencia es la mejor opción siempre. Pon mucha forma una nube de tierra. atención a tus sentidos e instinto, porque Lo mejor es dejar los caminos de el miedo también nos protege. A veces, tiera con mucho tránisto y, si no tenes perder un día sirve para ganar muchos… opción, hacerte visible con luces y colores estridentes. +WEB http: // www.viajerosdelosvientos.com

100 /



N O T A

Escuela de Mountain Bike Porque un pedaleo tranquilo, responsable y feliz tambiĂŠn es una aventura. T E X T O : C a m i l a C ornejo C . F O T O G R A F Ă? A S : G E N T IL E Z A H A P P Y C I C LI S T A S

102 /


>>>


Si te encanta andar en bicicleta, pero el miedo a transitar por las calles enfrentando a los vehículos, o el desconocimiento de cómo actuar ante alguna dificultad inesperada, te impide hacer del medio de las dos ruedas tu transporte predilecto, ahora tienes una gran alternativa para dejar esas inquietudes a un lado y salir a pedalear con toda seguridad. La Comunidad de Happyciclistas ha desarrollado una dinámica y entretenida iniciativa llamada “Escuela Mountain Bike”, que consiste principalmente en realizar salidas recreativas en distintos 104 /

puntos de la capital, con una previa instrucción dada por voluntarios que poseen dominio sobre la bicicleta, quienes enseñan a los participantes a desarrollar diversas destrezas, que pueden ser aplicadas luego, en el pedaleo urbano cotidiano. “La idea es lograr que el pedaleo alegre sea una manera de hacer comunidad, fortaleciendo los lazos de compañerismo y promoviendo una cultura proambientalista, incentivado por el uso de la bicicleta” Patricio Alvear, director de Happyciclistas.


>>>


Porque más allá de aportar con los conocimientos básicos para maniobrar la bicicleta al momento de andar, el objetivo final es brindar un espacio propicio que fomente la unión pedalera, genere redes de apoyo entre ciclistas y promueva el uso de este transporte de forma gradual, logrando así que los pedaleros de fin de semana se sientan con la capacidad y seguridad de tomar sus bicicletas en la semana y hagan de ésta su medio para movilizarse de manera habitual. Las clases, cuyo primer ciclo ya comenzó, se realizan una vez al mes de forma gratuita 106 /

en diferentes sectores de Santiago, como la Cuesta Lo Prado, Quebrada de Macul, el cerro San Cristóbal, entre otras,y el único requisito es tener las ganas, una bicicleta en buenas condiciones y por supuesto, ¡todo el power para pedalear! Si te interesa participar, sólo debes escribir a escuelamtb@happyciclistas.cl. +WEB http: // www.happyciclistas.cl



E N K D N A + Y O VIV O M A P 8

108 /


Fotografías realizadas para MUÉVETE Colectivo Ciclista Metropolitano www.muevetestgo.org

@ojoparlante Editor Fotográfico en: newindie.org


E N K D N A + P E L Í C U LA S


TheFlying Scotsman R E VI E W : C R A M O

Director: Douglas Mackinnon Writers: John Brown, Simon Rose, 1 more credit Stars: Jonny Lee Miller, Laura Fraser, Brian Cox Año 2006 La historia habla de Graeme Obree, un ciclista profesional que en 1993 y 1994 rompió el récord mundial de pista en una bicicleta construida con piezas de repuestos y, aunque no lo creas, ¡partes de una lavadora! La película muestra los momentos más importantes en su carrera, el apoyo de su esposa, la dedicación del manager y confidente, la relación con la UCI, la intensa lucha emocional y sus problemas de depresión. Una película biográfica que inspira, nos muestra la perseverancia no solo para los ciclistas, sino para la vida misma.

lick Haz c ver para ideo el v

+INFO http: // www.imdb.com / title / tt0472268 / ?ref _ =fn _ al _ tt _ 1



NUESTROS NUESTROS AGRADECIMIENTOS A TODAS LAS MARCAS Y EMPRESAS AGRADECIMIENTOS QUE COLABORAN PARA QUE ESTA REVISTA Y OTROS PROYECTOS DE A TODAS LAS SEAN POSIBLES ANDES INDUSTRIAL MARCAS Y EMPRESAS QUE COLABORAN PARA QUE ESTA REVISTA Y OTROS PROYECTOS DE ANDES INDUSTRIAL SEAN POSIBLES h t t p : //i n s t a g r a m . c o m /r e v i s t a e n k d n a #

h t t p : //w w w . f a c e b o o k . c o m /r e v i s t a e n k d n a

h t t p s ://t w i t t e r . c o m / R e v i s t a E N K D N A


www. a nde sindust ria l.cl

E d i c i 贸 n n 潞 5 M A Y O - E d i c i 贸 n Tr i m e s t r a l Revista ENKDNA, una revista de Andes Industrial Andes Industrial Ltda. Todos los derechos reservados 漏 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.