Revista ENKDNA #14

Page 1

PRODUCTOS | INSPIRACIÓN | TECNOLOGÍA | INNOVACIÓN | DISEÑO | MARCAS

SEPT/2016

UNA REVISTA DE ANDESINDUSTRIAL

DEPORTISTA DESTACADA:

DANIELA COLILEF OPEN SHIMANO | SUZUKI MTB TOUR | PINGUER BIKE | ÉPICA GAES ATACAMA | LADIES POWER | SANTA CLETA | BARCELONA | RECOVERY CHILE | CICLO PRO | ALEJANDRO URZÚA | PEDAL HAPPY | VIRTUE CARGO BIKES | WBC’S ELECTRIC BICYCLES | LOUNGE SHIMANO | PREMIO AL ESFUERZO SHIMANO SHORT TRACK. wwwwww. r. reevvi iss tt aa ee n n kk dd nnaa. .ccl l


E D I T O R I A L S E P T / 2 0 1 6

Los desafíos más duros de la vida muchas veces llegan de improviso y no siempre estamos preparados, sin embargo hay otros que se esperan, nos preparamos sicológica y físicamente pero aún así nos superan, nos llevan al límite y ahí los seres humanos descubrimos que siempre podemos, que esos desafíos por duros que sean se pueden vencer y los límites desplazar un poco más lejos. Épica Gaes Atacama, la gran prueba de 6 días, 500 kilómetros en el desierto de Atacama, es un claro ejemplo de como la voluntad se sobrepone a las debilidades físicas y como en cualquier parte podemos encontrar personas realmente increíbles. Héctor Muñoz oriundo de Copiapó, un nortino de 52 años, montado en su bicicleta de aluminio, con un piñón de ruta de 8 velocidades, con pata de cambio Althus, pedales de ruta, en fin una Bici que en el mercado puede valer unos $150.000 compitió contra todos y contra todo para terminar cada etapa de una de las carreras más duras del mundo. Me tocó acompañarlo durante la 4ta

Deportista Portada: DANIELA COLILEF Fotografía Portada: PABLO BELL Contacto: pablo.bellr@gmail.com +56 9 7847 8104 Fb: pablobellphotos

CONTACTOS editora@revistaenkdna.cl revistaenkdna@gmail.com


etapa, tal vez la más difícil de todas y cuando me subía a la camioneta de los fotógrafos faltando aún cerca de 30 km de dunas interminables y un calor sofocante, él se alejaba en su bicicleta escalando lentamente pero sin descanso y casi 4 horas después lo encontraría llegando a la meta en la mina de los 33, sin duda una llegada simbólica en un lugar donde se ha probado la naturaleza humana más de una vez. El ejemplo de Héctor fue inspirador para todos y por eso el poderoso TEAM GAES, le regaló el equipo con el que Héctor corrió la última etapa y Shimano lo premió en forma especial por su espíritu deportivo con un upgrade para su bicicleta. Héctor ya está esperando su próximo desafío y nosotros nos quedamos con su ejemplo. Saludos a todos, Aníbal Baeza Director Comercial

· Director Comercial: ANÍBAL BAEZA

· Colaboradores Externos: JAVIER INFESTAS + VIVIANA SAÉZ

· Directora Editorial: CAROLINA RAMÍREZ O.

DE RECOVERY CHILE + SHIMANO LATAM + SHIMANO LADIES

· Periodista: PRENSA SHIMANO · Coordinadora y Arte/Diseño: CAROLINA RAMÍREZ O. · Publicidad: ÁREA DISEÑO ANDES INDUSTRIAL. · Traducciones: ANÍBAL BAEZA

POWER LATAM + PABLO OJOLI MARKETING REGISTRADO + ZERTIOR SPORT & ENTERTAINMENT. · Fotografías: PABLO BELL + SHUTTERSTOCK, + JAVIER INFESTAS + COAST CYCLES + ZERTIOR SPORT & ENTERTAINMENT.



MEZCLA PERFECTAMENTE EQUILIBRADA DE CONFORT Y RENDIMIENTO, LISTA PARA DISFRUTAR DE SENDEROS O PARA COMPETIR EN LOS EVENTOS DE CARRERAS MÁS DURAS.


C O N T E N I D O S

BREVES INSPIRACIÓN:

EVENTOS:

EVENTOS:

Porta Recipientes de Cuero

3da Fecha Suzuki MTB Tour

Pinguer Bike

09

24 EVENTOS:

EVENTOS: BREVES DISEÑO:

Virtue Cargo Bikes

13

4TA Fecha Suzuki MTB Tour

BREVES TECNOLOGÍA:

EVENTOS:

WBC’s Electric Bicycles

2da Fecha Open Shimano Camboriu-Brasil

17

46

30

37

Épica Gaes Atacama Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 4 Etapa 5 Etapa 6

50 52 55 56 58 60 63


Galería de fotos

65

CALENDARIO:

Eventos

COLUMNA JAVIER INFESTAS: 76

BREVES EVENTOS:

Ladies Power

71

Lounge Shimano de Río CALENDARIO:

Capacitaciones Shimano Chile

78

GALERÍA:

96

GANADOR SHIMANO SHORT TRACK PREMIO AL ESFUERZO

DEPORTISTA DESTACADA: 73

Daniela Colilef

¡Se viene el verano!

135 137

NOTA ALEJANDRO URZÚA:

COLUMNA VIVIANA SAEZ: 75

118

CLIENTE DESTACADO:

Santa Cleta

BREVES EVENTOS:

Barcelona, la tierra de las oportunidades

110

Bicis, videos y tierra

136


PREPARADOS PARA LA AVENTURA

Los componentes Koryak reciben su nombre de las agrestes montaĂąas que se encuentran en el este de Siberia. Este entorno hostil simboliza los objetivos de la serie Koryak: un rendimiento all-mountain bajo cualquier condiciĂłn.


B R E V E S E N K D N A

# I N S P I R A C I O N

PORTA RECIPIENTES DE CUERO POR PEDAL HAPPY Es perfecto para llevar en tu bicicleta envases de vidrio como tu vino o cerveza favorita a un picnic o alguna fiesta.

El comienzo El producto lo creó por casualidad Happy Pedal. Antes de un viaje en bicicleta por la costa del Pacífico, sabiendo que visitarían muchas fábricas 09 /


B R E V E S E N K D N A

de cerveza, buscan una alternativa para el transporte de botellas que no utilice espacio en las alforjas y así surge el growler un portador de cuero específicamente diseñado para llevar un recipiente de vidrio que como todos los productos de Happy Pedal son hechos a mano tanto en el diseño como en la elaboración. Se trata de productos de calidad, duraderos y con un diseño único en su clase.

FUENTES http://www.pedalhappydesign.com

#BrevesENKDNA 010 /

#PedalHappy



XC

ENDURO

RUTA

ANDES INDUSTRIAL R E P R E S E N TA N T E E XC LU S I VO E N C H I L E


B R E V E S E N K D N A

# D I S E Ñ O

VIRTUE CARGO BIKES BICICLETAS CARGO | USA

Muchos padres ponen a sus hijos en un pequeño asiento en la parte posterior de la bicicleta o sino en un remolque tirado por esta. Durante la conducción, no es fácil mantener la estabilidad o mirar hacia la parte posterior para asegurarse de que sus niños, mascotas o pertenencias estén seguros. Es por eso que el diseño de Virtue Gondoliere los puso al frente. Esto permite tener tiempo de calidad

13 /


B R E V E S E N K D N A

con tus niños, mascotas y verificar que tus cosas siguen ahí. Virtue es una empresa con sede en San Diego fundada en 2009. El lema de ésta empresa es que la vida es mejor cuando incorporamos la bicicleta en nuestra rutina diaria; puede ser como ejercicio, afición, transporte o estilo de vida. Virtue tiene que ver con el ciclismo elegante y orientado a la funcionalidad durante todos los ciclos de la vida.

FUENTES www.virtuecycles.com

#BrevesENKDNA 14 /

#CargoBikes




B R E V E S E N K D N A

# T E C N O L O G Í A

WBC’S ELECTRIC BICYCLES KATAYAMA KOGYO Los seres humanos estabamos destinados a caminar y a lo largo de la historia, siempre hemos caminado hacia adelante. Podríamos decir que el mundo fue moldeado por los resueltos caminantes que buscaban siempre ir más rápido. El descubrimiento del automóvil es solo un reflejo de esta realidad y nos permitió experimentar la velocidad, una sensación que caminar jamás nos podría entregar. 17 /


B R E V E S E N K D N A

La sociedad se empezó a mover en busca de la eficiencia y caminar se transformó en un obstáculo para el desarrollo de nuestras complicadas y ocupadas vidas. Esta es nuestra sociedad ahora. Sin embargo un grupo de personas se juntaron y se preguntaron: ¿Como podemos recuperar nuestro deseo de caminar y que sea más divertido? Necesitamos algo que no acabe con la acción de caminar, como lo hace un automóvil, pero que lo podamos hacer a la velocidad de una bicicleta. ¿Existirá o se podrá construir algo que logre eso? Seguro que vale la pena intentarlo. Y el sueño se hizo realidad. El Club de la Bicicleta Caminante en una nueva marca de bicicletas eléctricas fabricada por Katayama Kogyo en cooperación con 18 /

diseñadores como Shuwa Tei y Kenya Hara y otros asesores. El resultado es un vehículo que es parte movilidad y parte moda.

FUENTES http://wbc-network.com/en/

#BrevesENKDNA

#Walkingbicycle



Ligeras, sin perder re


esistencia ni durabilidad




E VE N TOS

3DA FECHA SUZUKI MTB TOUR:

VALENTINA CARVALLO VUELVE CON UN TRIUNFO A COMPETIR TEXTO + FOTOS: PRENSA DEMARIA, MARKETING DEPORTIVO.

Ph | Demaria, marketing deportivo.

24 /



E VE N TOS PU S I NZ GU UK EI RM B TB I K TE O U R

La deportista logró el primer lugar en los 26K del Suzuki MTB Tour estando en pleno proceso de recuperación tras la lesión sufrida en el pie y que la dejó fuera de clasificar a los JJ.OO. 26 /

Más de 800 corredores participaron en la tercera fecha del Suzuki MTB Tour que se realizó por primera vez en el cerro Challay, en San Francisco de Mostazal, con campamento base en el Casino Monticello. Si bien en la categoría Experto los ganadores fueron los destacados ciclistas Gonzalo Aravena y Florencia Marinovic, también destacó el triunfo de Valentina Carvallo en



E VE N TOS PU S I NZ GU UK EI RM B TB I K TE O U R

Todo Competidor, marcando su regreso a la competencia tras una rebelde lesión que la mantuvo fuera del deporte desde febrero pasado. “Fue duro el circuito, me había inscrito en Experto pero el doctor no me dejó ya que tengo que empezar de a poco con la exigencia. Estoy feliz con volver a competir”, comentó la triatleta quien con esto deja meses de inactividad. 28 /

En tanto el campeón del tour 2015, Gonzalo Aravena, logró quedarse nuevamente con el primer lugar tras cruzar la meta de los 32K en 1:34:00 hr. El segundo lugar lo ocupó Diego Díaz con 1:36:20 hr. seguido de Nicolás Delich (1:36:55 hr.). En damas, el triunfo fue para el destacada deportista Florencia Marinovic quien hizo un tiempo de 2:00:22 hr. Más atrás llegó Elisa “Chichi” García (2:13:22 hr.)


y el tercer lugar fue para Denisse Van Sin Jan con 2:24:35. Los ganadores, obtuvieron un premio en dinero de $120.000, $80.000 y $40.000, respectivamente al primer, segundo y tercer lugar.

+INFO www.mountainbiketour.cl #EventosENKDNA #SuzukiMTBTour #Shimano


E VE N TOS

Ph | Demaria, marketing deportivo.

30 /


4TA FECHA SUZUKI MTB TOUR:

LA ARGENTINA INES GUTIERREZ Y GONZALO ARAVENA, LOS GANADORES DE LA FECHA DEL SUZUKI MTB TOUR TEXTO + FOTOS: PRENSA DEMARIA, MARKETING DEPORTIVO.


E VE N TOS SUZ UKI MTB

TOUR

La seleccionada trasandina mostró su categoría internacional y venció a las cartas nacionales, en tanto Aravena con este triunfo se coronó campeón de la temporada faltando aún una fecha. Más de 700 corredores participaron en la cuarta fecha del Suzuki MTB Tour que se realizó en el nuevo Parque Inca del Enjoy Santiago, en Rinconada de Los Andes. Con circuitos Familiar (12,7K), Intermedio (21K) y Experto (28K) los amantesde este deporte disfrutaron de una entretenida jornada deportiva, que contó con los mejores exponentes de esta disciplina. En Experto varones, la pelea por el primer lugar estuvo marcada por el actual campeón chileno, Sebastián Miranda, y Gonzalo Aravena (ganador del tour 2015). Finalmente Aravena se quedó con la victoria que le dio la oportunidad de titularse campeón del MTB Tour 2016 gracias a sus tres triunfos en cuatro fechas. El ganador hizo un tiempo de 1:46;35 hr., seguido por Miranda con 1:48;05 hr. y el tercer lugar lo ocupó el 32 /


joven deportista Martín Vidaurre, de 16 años, con 1:49;17 hr. “Fue una carrera dura, siempre fui con Sebastián Miranda muy cerca, pero logré quedarme con la victoria. Estoy muy feliz de, además, ya ser el campeón del tour 2016, quedando aún la última fecha que será en Valle Nevado”, comentó Aravena quien se llevó $120.000 por el primer lugar. En damas, destacó la presencia de la seleccionada argentina Inés Gutiérrez quien se quedó con el triunfo con un tiempo de 2:15;56 hrs.; el segundo lugar fue para Evelyn Muñoz (2:19;11 hrs.) y Florencia Marinovic con 2:19;20 hrs. La próxima fecha del Suzuki Mountainbike Tour se realizará el domingo 4 de diciembre en Valle Nevado. Las inscripciones con precio especial de preventa ya están disponibles en: www.mountainbiketour.cl

+INFO www.mountainbiketour.cl #EventosENKDNA #SuzukiMTBTour #Shimano


LENTE FOTOCROMÁTICA DISFRUTE DEL CONFORT DE LA BICICLETA CON UNAS GAFAS LIGERAS QUE OFRECEN UN ÁNGULO DE VISIÓN AMPLIADO.

LENTE FOTOCROMÁTICA VISIÓN MÁS AMPLIA, MAYOR PROTECCIÓN Y MEJOR AJUSTE. IDEALES PARA CICLISMO DE MONTAÑA AGRESIVO..


Llega a cualquier lugar, como tĂş quieras.


E VE N TOS

Ph | Prensa Shimano Latin America

36 /


2DA FECHA OPEN SHIMANO CAMBORIU-BRASIL:

REUNIÓ A LOS MEJORES PILOTOS DE AMÉRICA LATINA TEXTO + FOTOS: PRENSA SHIMANO LATIN AMERICA.

Balneario Camboriu (SC) - La segunda fecha del Open Shimano Latam tuvo partida en el Parque Uniprarias cercano a la ciudad de Balneario Camboriu con más de 120 corredores y cinco países representados.


E VE N TOS OPEN SHIMANO

Ph | Prensa Shimano Latin America

El circuito elegido para esta edición es similar al de años anteriores y sobre donde se han desarrollados fechas de copa del mundo, campeonatos Panamericanos y Mundiales.

El clima fue a diferencia de otros años un punto clave por mantener el circuito húmedo y hacerlo más exigente en lo técnico. Luego de días de entrenamiento y clasificaciones del día Sábado el ganador de la final del día Domingo Durante los días previos se pudo nos decía “Estoy muy feliz con ver como todos los participantes mi bajada y con haber ganado a buscaban las mejores líneas dentro del recorrido establecido, ya que este grandes atletas que estuvieron presentes para esta competencia”. circuito se caracteriza por ser muy exigente en lo físico en lo técnico y En la categoria Junior el Brasilero de definirse por escasas centésimas. 38 /


Matheus Braian hizo un excelente registro que lo hubiese dejado entre los mejores 5 de la PRO. Sin dudas uno de los candidatos a futuro a tener excelentes resultados.

El coordinador del Open Shimano América Latina, el argentino Martin ‘Cepi’ Raffo hizo un balance positivo de la competencia. “Como siempre venir a Brasil es un placer ya que la organización es perfecta, la pista exigente y por suerte todo sale bien. Este año solo falto el sol!”

Volkmar Berchtold se pudo llevar el duelo de la Master A1. Categoría Con estos resultados el en la que muchos corredores acaban de salir de ser PRO y todavía Ecuatoriano Mario Jarrin es el nuevo lider del campeonato y tienen un excelente nivel como el ganador y Nataniel Giacomozzi.


E VE N TOS OPEN SHIMANO

Ph | Prensa Shimano Latin America

seguramente este en Chile buscando lograr los puntos para ser campeón del Open Shimano 2016. La Federación Catarinense de Ciclismo nuevamente demostró porque ha sido la organizadora de los eventos más importantes que pasaron por Sudamérica al lograr otro evento de excelente nivel organizativo. El Open Shimano Latinoamérica 2016 tiene tres fechas. Además de 40 /

la carrera en Bariloche, que abrió la temporada a finales de enero de este año, habrá una edición en Nevados de Chillán (Chile) en diciembre. En su noveno año de logros, el Open Shimano sigue con números impresionantes, que la convierten en la más importante de Latinoamérica. Durante este período, más de 36 pruebas realizadas en 16 circuitos diferentes, con más de 3.400 competidores, así como


nueve países representados y la participación de más de 20 medallistas panamericanos. Es un evento creado para promover el deporte en el continente y desde entonces ha revelado grandes talentos de descenso y siempre buena oportunidad para los pilotos latinoamericanos desde el intercambio y el intercambio de experiencias entre los atletas de diferentes países.

En Santa Catarina, la competencia contó con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad de Camboriú, el 12 Batallón de la Policía Militar, el 13 Batallón de Bomberos, Fundación Municipal de Deportesdel Departamento de Obras y Unipraias Park.

+INFO https://www.shimano.com #EventosENKDNA #OpenShimano #Shimano


NUEVO

PESO: 330gr

30mm / 132.5mm


N U E VA

Colecciรณn MTB 2016

#EndureAndEnjoy

( PESO: 350 gr )

VERSATILIDAD DE ALTO

RENDIMIENTO Zapatilla MTB X-Alp Drift IV


LINEA GENESIS

CLASSIC RACING HELMET

Con un peso de 280 gramos y sistema RollSys, para un ajuste perfecto. El sistema Brace System Rigid, ofrece una protección superior contra múltiples choques y golpes, con 19 ventilaciones garantiza un ambiente fresco y cómodo, compatible con el sistema AeroShell.


N U E VA

Colecciรณn MTB 2016

#EndureAndEnjoy

Zapatilla MTB X-Road Fuel IV Versatilidad de alto Rendimiento


E VE N TOS

PINGUER BIKE:

CARRERA ANIVERSARIO LOS ANDES 2016 TEXTO + FOTOS: PRENSA SHIMANO CHILE.

46 /



E VE N TOS P ING UER BI K E

El domingo 24 de Julio en Los Andes, bajo la organización de Pinguer Bike, se desarrolló una entretenida carrera de Ruta donde participaron cerca de 250 ciclistas divididos en 20 categorías los que desafiando las bajas temperaturas iniciales, pedalearon con gran entusiasmo generando un sano ambiente competitivo. Además de teams de ciclismo 48 /

se vió la presencia de varios corredores que participaron por primera vez en una carrera de ruta. En la categoría elite que recorrió 110 kilómetros triunfó Cristián Cornejo. Esta carrera contó con la asistencia técnica de Shimano y el auspicio de varias marcas relevantes del ciclismo como PRO y Pearl Izumi.



E VE N TOS

ÉPICA GAES ATACAMA:

COMENZÓ LA GRAN AVENTURA EN EL DESIERTO DE ATACAMA TEXTO/FOTOGRAFÍAS: PRENSA SHIMANO CHILE.

50 /



E VE N TOS É P ICA GAES

ATACA M A

ETAPA 1:

UNIENDO COPIAPÓ E INCA DE ORO TEXTO/FOTOGRAFÍAS: PRENSA PRENSA SHIMANO CHILE

La opinión fue unánime los 108 Kilómetros de la Primera Etapa que unieron Copiapó con Inca de Oro fue extremadamente dura. Un trazado siempre en ascenso para acumular 2500 metros de escalada con un viento fuerte, siempre en contra, que además acumuló mucha arena en la ruta lo que literalmente durante muchos kilómetros hizo el pedaleo insoportable. Acompañamos a los riders durante los últimos 70 km y efectivamente se pedaleó en condiciones muy hostiles y solo 42 de los 80 corredores que partieron lograron finalizar la etapa en un máximo de 10 horas. La etapa culminaba con una gran rampa de cerca de 5 km una breve bajada para finalizar con 1 km de arenales antes de llegar a la meta.

RESULTADOS GENERAL VARONES PRIMER LUGAR: Alejandro Oviedo N∫ 304 - Tiempo: 5:30:09 SEGUNDO LUGAR: Eyair Astudillo N∫ 268 - Tiempo: 5:52:53 TERCER LUGAR: Walter MartÌnez N∫ 218 - Tiempo: 6:08:07

GENERAL DAMAS +INFO www.epicachile.com/ www.andespremium.cl/ #EventosENKDNA #EpicaGaesAtacama

52 /

PRIMER LUGAR: Viviana Saez N∫ 358 - Tiempo: 8:26:50 SEGUNDO LUGAR: Estefi Rottier N∫ 338 - Tiempo: 9:21:48



E VE N TOS É P ICA GAES

54 /

ATACA M A


ETAPA 2:

UNA JORNADA MÁS FELIZ TEXTO/FOTOGRAFÍAS: PRENSA PRENSA SHIMANO CHILE

Culminó la segunda etapa y pese a que varios riders completaron el recorrido en mas de 6 horas, esta vez si se vieron caras felices. Un complicado ascenso de más de 22 km dispersó al grupo para luego entrar en un terreno compacto que permitió un pedaleo ágil y continuo. Las condiciones del trazado dio la oportunidad a los corredores para desarrollar diversas estrategias buscando apoyar a sus compañeros que van en posiciones de avanzada. Aunque la punta de Épica siguió en manos argentinas, la lucha entre españoles y chilenos fue lo más entretenido de la jornada. Al final fue el chileno Eyair Astudillo quien se quedó con la etapa imponiendo un ritmo infernal durante la segunda mitad de la ruta.

+INFO www.epicachile.com/ www.andespremium.cl/ #EventosENKDNA #EpicaGaesAtacama

RESULTADOS GENERAL 2DA ETAPA VARONES

PRIMER LUGAR: Eyair AstudilloTiempo: 3:01:07 - Chile SEGUNDO LUGAR: Tomás Misser Tiempo: 3:02:22 - España TERCER LUGAR: Israel Núñez Tiempo: 3:02:24 - España

RESULTADOS GENERAL 2DA ETAPA DAMAS

PRIMER LUGAR: Jimena Aldana Tiempo: 3:49:36 - Chile SEGUNDO LUGAR: Sandra Jorda Tiempo: 3:56:54 - España

RESULTADOS GENERAL ÉPICA VARONES

PRIMER LUGAR: Alejandro Oviedo Tiempo acumulado: 8:32:35 - Argentina SEGUNDO LUGAR: Israel Núñez Tiempo Acumulado: 8:43: 42 - España TERCER LUGAR: Ibon Zugasti - Tiempo Acumulado: 8:43: 51 - España

RESULTADOS GENERAL ÉPICA DAMAS

PRIMER LUGAR: Jimena Aldana Tiempo acumulado: 10:55:32 - Chile SEGUNDO LUGAR: Sandra Jorda Tiempo Acumulado: 10:55:41 - España TERCER LUGAR: Viviana Saez - Tiempo Acumulado: 12:34:34 - Chile.


E VE N TOS É P ICA GAES

ATACA M A

ETAPA 3:

EN LA DUNA GIGANTE “EL MEDANOSO” TEXTO/FOTOGRAFÍAS: PRENSA PRENSA SHIMANO CHILE

La tercera etapa conecto Inca de Oro con la famosa duna gigante “El Medanoso”, la ruta combinó terreno duro de Vichufita con sectores de Arena pero siempre pedaleables. En varios tramos los corredores pudieron usar su instinto para elegir los pasos con menos arena y más roca. En esta etapa fue clave elegir correctamente la presión de los neumáticos debido a lo mixto del recorrido. En la ruta el cruce del lecho seco de río complicó a mas de un corredor incluyendo al director de carrera Miguel Silvestre que fue a tierra mientras daba instrucciones de como cargar el peso atrás en bajada. Nuevamente se registró una gran diferencia entre los primeros 10 riders y el resto de los competidores. Los imparables, destacado team español, que registran en video todo lo que hacen a transformado la carrera y el campamento en un verdadero reality. Un paisaje majestuoso recibió a los corredores los que pese a finalizar 3 km antes de llegar al campamento debieron pedalear en arena esa distancia final lo que a muchos dejó definitivamente exhaustos. Las sesiones de masaje duraron varias horas para recuperar a varios de los participantes. 56 /


RESULTADOS GENERAL

3ra Etapa Varones PRIMER LUGAR:

Ibon Zugasti -Tiempo: 3:27:56 España

SEGUNDO LUGAR:

Tomás Misser - Tiempo: 3:27:57 España

TERCER LUGAR:

Alejandro Oviedo - Tiempo: 3:27:58 Argentina

RESULTADOS GENERAL 3ra Etapa Damas

Tiempo Acumulado: 11:59: 51 España

SEGUNDO LUGAR:

Ibon Zugasti Tiempo Acumulado: 12:11: 51 España

TERCER LUGAR:

Tomás Misser Tiempo Acumulado: 12:12: 27 España

RESULTADOS GENERAL Acumulado Epica Damas PRIMER LUGAR:

PRIMER LUGAR:

Ximena Aldana Tiempo acumulado: 15:35:32 Chile

SEGUNDO LUGAR:

SEGUNDO LUGAR:

Ximena Aldana - Tiempo: 4:37:55 Chile Sandra Jorda - Tiempo: 5:00:28 España

TERCER LUGAR:

Viviana Saez - Tiempo: 5:51:26 Chile

Sandra Jorda

Tiempo Acumulado: 16:53:22 España

TERCER LUGAR: Viviana Saez

Tiempo Acumulado: 18:28:17 Chile

RESULTADOS GENERAL Acumulado Epica Varones PRIMER LUGAR:

Alejandro Oviedo

+INFO www.epicachile.com/ www.andespremium.cl/ #EventosENKDNA #EpicaGaesAtacama


E VE N TOS É P ICA GAES

ATACA M A

ETAPA 4:

LA RUTA MÁS HERMOSA Y ARENOSA TEXTO/FOTOGRAFÍAS: PRENSA PRENSA SHIMANO CHILE

La cuarta etapa partió en “El Medanoso” y finalizó en la Mina San José de los históricos 33 y sin duda cumplió con ser la más dura hasta ahora, aunque algunos aún identifican la primera como la que se lleva este honor. Con una distancia de 84 km, acompañamos en la ruta a los competidores durante alrededor de 70 km. El primer tramo de 20 km fue rápido pero siempre en ascenso lo que dispersó inmediatamente al grupo. Terminado el primer ascenso sobre Vichufita, la ruta se interna en las áridas planicies desérticas que combinaban terreno arenoso con algo de piedra con dunas de diferentes densidades y tamaños. Un terreno que obligó a desinflar los neumáticos y nos obligó a convivir durante 50 km con el riesgo de buscar los terrenos rocosos y la posibilidad de rajar los neumáticos por la falta de aire. Para muchos la ruta más hermosa, hasta ahora, pero de alta dificultad corrida bajo un sol abrasador que obligó al abandono de varios raiders. La primera parte del terreno arenoso en bajada permitió pedalear con relativa fluidez donde la navegación de cada ciclista fue fundamental para encontrar los terrenos que permitieran el mejor rodado, con varios cruces arenosos la clave fue transitar por aquellas partes del valle no marcadas por huellas de 58 /


otras bicis o camionetas. Terminado el valle comenzó el ascenso por dunas que transformaron el pedaleo en una prueba sólo para valientes ya que llevó la experiencia al límite sicológico y físico, donde luego de ascender por más de 15 km los riders se enfrentaron a una gran bajada de arena que los dejaba en un valle arenoso interminable de cerca de 15 km para culminar en una duna de 500 metros donde la mayoría de los competidores debió caminar para encontrar el tercer abastecimiento y luego enfrentar los ultimos 10Km de ascenso a la mina San José. Sin duda una etapa que honra el nombre del evento ÉPICA GAES ATACAMA.

TERCER LUGAR:

Viviana Saez - Tiempo: 6:31:09 - Chile

RESULTADOS GENERAL ACUMULADO ÉPICA VARONES PRIMER LUGAR:

Ibon Zugasti - Tiempo Acumulado: 15:49: 45 España

SEGUNDO LUGAR:

Tomás Misser - Tiempo Acumulado: 15:50: 07 - España

TERCER LUGAR:

RESULTADOS GENERAL 4TA ETAPA VARONES

Alejandro Oviedo - Tiempo acumulado: 15:51:08 - Argentina

PRIMER LUGAR:

RESULTADOS GENERAL

Ibon Zugasti -Tiempo: 3:38:33 - España

ACUMULADO ÉPICA DAMAS

SEGUNDO LUGAR:

PRIMER LUGAR:

Tomás Misser - Tiempo: 3:38:39 España

TERCER LUGAR:

Alejandro Oviedo - Tiempo: 3:50:34 Argentina

RESULTADOS GENERAL 2DA ETAPA DAMAS

Ximena Aldana - Tiempo acumulado: 20:44:12 - Chile

SEGUNDO LUGAR:

Sandra Jorda - Tiempo Acumulado: 21:07:30 - España

TERCER LUGAR:

Viviana Saez - Tiempo Acumulado: 24:57:00 - Chile

PRIMER LUGAR:

Ximena Aldana - Tiempo: 5:11:15 - Chile

SEGUNDO LUGAR:

Sandra Jorda - Tiempo: 5:11:15 España

+INFO www.epicachile.com/ www.andespremium.cl/ #EventosENKDNA #EpicaGaesAtacama


E VE N TOS É P ICA GAES

ATACA M A

ETAPA 5:

UN TRAZADO VARIADO TEXTO/FOTOGRAFÍAS: PRENSA PRENSA SHIMANO CHILE

La Quinta Etapa de Épica Gaes Atacama tuvo como punto de partida y llegada el campamento de Bahía Inglesa, una jornada de 115 km, pero sólo con 600 metros de ascenso acumulado. No obstante la distancia, los corredores quedaron muy contentos por lo variado y firme del trazado que combinó Vichufita, tierra, roca, senderos y quebradas, para terminar con un plano mezcla de arena y conchilla pero firme, lo que permitió, por primera vez, ver varios embalajes a la llegada.

Bordeando las 4 horas los primeros competidores llegaron a la meta extremadamente fatigados debido a la cerrada pelea que hay por la punta en que 6 riders están a menos de 2 minutos. Una jornada en que la ruta bordeó la costa en la llegada con un clima frío debido a que la tradicional vaguada costera no dejó ver el sol.

Debido a la llegada de los ciclistas del Atacama Series que compiten los últimos dos días, en el arco de meta se encajonaron más de 150 corredores. Los grupos de 6 y 2 días largaron con 3 minutos de diferencia. 60 /


RESULTADOS GENERAL 5TA ETAPA VARONES PRIMER LUGAR:

Vitor Manuel Gómez -Tiempo: 4:01:38 Portugal

SEGUNDO LUGAR:

Tomás Misser - Tiempo Acumulado: 19:56: 55 - España

TERCER LUGAR:

Alejandro Oviedo - Tiempo acumulado: 19:57:57 - Argentina

SEGUNDO LUGAR:

Tomás Misser - Tiempo: 4:06:47 España

TERCER LUGAR:

Ibon Zugasti - Tiempo: 4:06:48 España

RESULTADOS GENERAL 5TA ETAPA DAMAS PRIMER LUGAR:

Ximena Aldana - Tiempo: 4:47:42 Chile

SEGUNDO LUGAR:

RESULTADOS GENERAL ACUMULADO EPICA DAMASX PRIMER LUGAR:

Ximena Aldana - Tiempo acumulado: 25:31:54 - Chile

SEGUNDO LUGAR:

Sandra Jorda - Tiempo Acumulado: 26:22:59 - España

TERCER LUGAR:

Viviana Saez - Tiempo Acumulado: 30:19:56 - Chile

Sandra Jordá - Tiempo: 5:15:26 España

TERCER LUGAR:

Viviana Saez - Tiempo: 5:22:56 - Chile

RESULTADOS GENERAL ACUMULADO EPICA VARONES PRIMER LUGAR:

Ibon Zugasti - Tiempo Acumulado: 19:56: 33 - España

+INFO www.epicachile.com/ www.andespremium.cl/ #EventosENKDNA #EpicaGaesAtacama


E VE N TOS É P ICA GAES

62 /

ATACA M A


ETAPA 6:

ÚLTIMO DÍA Y ESPECIAL SHIMANO SHORT TRACK TEXTO/FOTOGRAFÍAS: PRENSA PRENSA SHIMANO CHILE

La etapa final fue un circuito de 42 km con largada y llegada en el Campamento de Bahía Inglesa, una bella ruta similar a la del día anterior con terrenos rocosos, pasadas de arena y un hermoso valle costero con subidas y bajadas técnicas que en el parte final bordea la costa. Pero esta etapa tenía un atractivo adicional ya que en sus últimos 7,8 km se transformó en la especial del Shimano Short Track que se cronometraba en forma separada y que clasificaba al mejor crono de esa distancia a la final del Shimano Short Track en Buenos Aires Argentina en Octubre. Un segmento que combino bajadas y subidas técnicas más una doble “S” sobre rampas de arena y piedra a 200 metros de la meta. Definitivamente esta especial cambió la percepción de la etapa, transformándola en la más competitiva de toda la serie, debido a que corredores que ya no tenían oportunidad de ganar la

etapa o la general desplegaron diversas estrategias para enfrentar la especial Shimano y ganar el premio de USD 450. Esto entregó al evento una emoción e incertidumbre notable que se palpaba en el ambiente. El chileno Eyair Astudillo entro en solitario a este tramo Shimano liderando la carrera y enfrentó la doble S para luego apretar a fondo los últimos 200 metros ganando la etapa y manteniendo el mejor tiempo del Shimano Short Track durante gran parte de la carrera. El segundo grupo en tomar la especial fue otra historia porque entre los 8 corredores estaban todos los que diputaban el primer lugar en la general de Epica. Los 8 llegaron juntos y enfrentaron la doble “S” en un verdadero cuerpo a cuerpo, apretaron los últimos 200 metros llegando todos juntos con mínimas diferencias a la meta pero sin batir el tiempo de Eyair. Siguieron llegando riders y fue Eleuterio Anguita quien logró bajar a Eyair del primer lugar de la especial Shimano lo que parecía definitivo, sin embargo cuando ya 30 corredores habían cruzado la meta apareció el juvenil chileno Nicolás Delich, corredor KTM, entrenado por Juan Hagn, quien con una caída durante el circuito se enfocó en marcar el mejor tiempo en la distancia Shimano, esperó la oportunidad de entrar sólo al último tramo de la etapa y le puso con todo, su ingreso a la doble S fue explosiva saliendo a atacar los últimos 200 metros y rompiendo los cronómetros de la especial


E VE N TOS É P ICA GAES

ATACA M A

descontando más de un minuto al puntero temporal de la distancia Shimano. En las mujeres el mejor tiempo de la especial fue para la española Sandra Jordá quien corrió la etapa de manera muy inteligente debido a que no tenía oportunidad de pelear la general de Épica a la chilena Ximana Aldana, se pegó a un corredor quien básicamente la arrastró durante la especial logrando el mejor tiempo femenino de la prueba. Sin duda una etapa que sumó muchas emociones por lo vertiginosa, variada y competitiva y porque además cerraba un evento Epico de 6 días que en el desierto más árido del mundo exigió hasta al límite a competidores, organizadores y todos los que participaron de esta titánica empresa lo que se reflejó en lágrimas espontáneas de muchos que vieron una gran obra concluida gracias al trabajo en equipo que superó muchos problemas pero que al final llegó a su fin logrando el objetivo de transformarse en uno de los eventos de MTB más difíciles del mundo. En definitiva fue el Español Ibon Zugasti quien se quedó con el primer lugar de esta dura prueba de 6 días secundado por su compatriota y dupla Tomás Misser quedando el argentino Alejandro Oviedo en tercer lugar acumulando cada uno más de 20 horas arriba de la bicicleta. En Damas la ganadora del certamen fue la chilena Ximena Aldana escoltada por la española Sandra Jordá y la también chilena Viviana Sáez. Felicitaciones a todos los que fueron parte de ÉPICA GAES ATACAMA, una aventura única en el mundo.

64 /

RESULTADOS ESPECIAL SHIMANO SHORT TRACK VARONES PRIMER LUGAR:

Nicolás Delich Chile Tiempo: 15:12:23

SEGUNDO LUGAR: Eleuterio Anguita España Tiempo: 16:24:04

TERCER LUGAR:

Eyair Astudillo Chile Tiempo 16:34:74

RESULTADOS ESPECIAL SHIMANO SHORT TRACK DAMAS PRIMER LUGAR: Sandra Jordá España

SEGUNDO LUGAR: Ximena Aldana Chile

TERCER LUGAR:

Viviana Sáez Chile



E VE N TOS É P ICA GAES

66 /

ATACA M A



E VE N TOS É P ICA GAES

68 /

ATACA M A


+INFO www.epicachile.com/ www.andespremium.cl/ #EventosENKDNA #EpicaGaesAtacama



B REV E E VENTOS

LADIES POWER: LA GIRA POR EUROPA FUE POSITIVA TEXTO / FOTOGRAFÍAS: GENTILEZA LADIESPOWERCYCLING.COM

Luego de la gira europea del Weber Shimano Ladies Power Team, el técnico en carrera y la manager del equipo hicieron el balance y coincidieron en los puntos altos del viaje, los buenos rendimientos, el crecimiento de las ciclistas y el futuro que tiene la formación. Luego de 4 competencias en el viejo continente las integrantes del Weber Shimano Ladies Power regresaron a Sudamérica para recuperarse de las exigentes competencias en las que intervinieron y preparar nuevos objetivos ya que el calendario de carreras no termina. El ex ciclista español Adrián Palomares fue quien estuvo a cargo de la dirección técnica del equipo, trabajando en el día a día y transmitiendo 71 /

su experiencia a las Ladies Power en cada carrera y destacó, “el balance es muy positivo, competimos en carreras en donde nos medimos con las mejores del mundo, hicimos dos carreras del World Tour como Grand Prix de Plouay y Vuelta a España, nos encontramos con mucho nivel y recorridos muy exigentes, pero el equipo dejó una buena imagen, se mostró, las chicas estuvieron geniales, creo nos faltó un poco de suerte en algún momento de carrera ya que por caídas o enfermedades no pudimos estar más adelante” explicó. Por su parte, la Manager del equipo con licencia argentina, Verónica Martínez, coincidió con Palomares y valoró el esfuerzo de cada una de las ciclistas. “Las chicas respondieron bien, estamos conformes con las actuaciones, sabemos que para 2017 hay


B REV E E VENTOS

cosas para seguir mejorando, ajustar algunas cosas, pero tenemos un grupo que no llegó a su techo así que vamos por el buen camino y correr con las mejores del mundo sirve mucho como experiencia para el equipo y para cada una de las chicas.” “Fuera de los deportivo también seguimos creciendo, las chicas tuvieron una buena convivencia, en las carreras funcionaron bien, estuvieron siempre dispuestas a ayudarse unas a otras” completó analizando lo que fueron las 11 participaciones en carreras UCI, entre las que se

72 /

destacaron las 4 pruebas del UCI Women’s World Tour.” Si bien el año no terminó y hay más compromisos para 2016, Martínez enfatiza “para el año que viene queremos mejorar lo hecho, pero es muy positivo que todas las competiciones donde estuvimos quieren que regresemos el año que viene.” La gira del Ladies Power terminó, pero está claro que el trabajo recién comienza.


B R EV E EVE N TOS

LOS NIÑOS DEL PROYECTO ENERGÍA OLÍMPICA VIVIERON UN DÍA ESPECIAL EN EL LOUNGE SHIMANO DE RÍO TEXTO / FOTOGRAFÍAS: GENTILEZA SHIMANO LATIN A M E R I C A | M K T. L A TA M @ S H I M A N O . C O M . B R ,

En la comunidad Ladeira dos Tabajaras del Morro dos cabritos de Copacabana, visitaron el Lounge ubicado en São Conrado. La rutina del Lounge Shimano se vio alterada en la mañana del lunes 15 de agosto con la visita de aproximadamente 20 chicos del Proyecto Energía Olímpica. Con edades de hasta 10 años, los niños tuvieron la oportunidad de aprender acerca de las modalidades de ciclismo y participaron de actividades recreativas. Los pequeños participan del proyecto sociodeportivo que enseña a niños y niñas las cuatro luchas olímpicas: judo, taekwondo, boxeo y lucha libre. Durante su paseo por el Lounge tuvieron contacto con el perro Flock: “el amigo del planeta”, un personaje creado por Shimano para 73 /

la recreación infantil. Los niños interactuaron con el personaje de Flock, contaron chistes y cantaron canciones, y a su vez recibieron una charla sobre el medio ambiente. João Magalhães, coordinador de comunicaciones Shimano Latinoamérica, valoró positivamente la actividad: “fue realmente genial y se absorbe bien el mensaje”, refiriéndose a lo que se busca transmitir a los chicos. Proyecto Energía Olímpica: Fundada hace exactamente 10 años, en 2006, el Proyecto Olímpico enseña las cuatro luchas olímpicas, judo, taekwondo, boxeo y lucha libre, para niños y niñas de la comunidad Ladeira dos Tabajaras del Morro dos cabritos. Las clases sirven también de apoyo a otras acciones, tales como las actividades para las madres y abuelas de los alumnos, con la gimnasia funcional, boxeo y autodefensa.


B REV E E VENTOS

Actualmente, 200 niños participan en los cuatro modos de luchas olímpicas, además de 50 madres y abuelas. Visita del Equipo Shimano: Cuatro miembros del equipo Shimano fueron a las instalaciones del proyecto de Energía Olímpica en Vila Rica, Copacabana. En el sitio, los estudiantes del proyecto aprendieron acerca de las modalidades ciclísticas olímpicas; BMX, mountain bike, ciclismo de carretera y pista; la historia de este deporte; y también de Shimano, empresa japonesa líder mundial en el mercado de componentes y accesorios para el ciclismo y la pesca. 74 /

Shimano Lounge: Punto de encuentro para los amantes del ciclismo en Río durante el mes de agosto. El Lounge tuvo más atracciones en la tercera y última semana. El martes 16 de agosto, el salón recibió a Beatriz Frías, quien habló de la bicicleta y entrevistó a la triatleta femenina Marcia Ferreira y a la ultra-ciclista Daniela Genovesi. Por otra parte, la ONG Transporte Activo, presentó una conferencia sobre “El Perfil del Ciclista Brasileño” a las 18h, en la que disertó Joe Wolf, repitiendo el miércoles 17 de agosto.


CALENDARI O CAPACI TACI ONES

18 OCTUBRE

CAPACITACIONES SHIMANO PES *Las fechas pueden estar sujetas a modificaciones durante el año. 75 /


C A L E N D A R I O E V E N T O S 2 0 1 6

2 OCTUBRE

BENEFICIO NOSECUANTO ISLA DE MAIPO

16 OCTUBRE

20 NOVIEMBRE

22 OCTUBRE

3 DICIEMBRE

19 NOVIEMBRE

17 DICIEMBRE

4DA FECHA MOUNTAINBIKE TOUR DE MARÍA MARKETING DEPORTIVO

DESAFÍO EL MANZANO AVENTURA ACONCAGUA

CUARTA FECHA COPA SANTIAGO PISTA PEÑALOLEN *Las fechas pueden estar sujetas a modificaciones durante el año.

DESAFIO SANTA ELENA DE CHICUREO | AVENTURA ACONCAGUA

QUINTA FECHA COPA SANTIAGO PISTA PEÑALOLEN

ESAFIO SHIMANO TERMAS DEL FLACO | TERMAS DEL FLACO AVENTURA ACONCAGUA


Ph | Shimano Cycling. Fb: RideShimano.

http://www.shimanochile.cl


C LIE N T E

Ph | Pablo Bell.

78 /

DESTACADO


CLIENTE DESTACADO:

SANTA CLETA, UN SUEÑO HECHO REALIDAD TEXTO: PRENSA SHIMANO CHILE. FOTOS: PABLO BELL.


C LIE N T E DESTACADO SANTA CLETA

Ph | Pablo Bell.

80 /


“Somos un grupo de ciclistas que comparte la cultura de la bici por más de 20 años lo que les ha permitido emprender juntos. Santa Cleta está formada por“:

El EQUIPO SANTA CLETA Paula Peña Edad: 40 años. Casada, una hija y “Paramédico de profesión“. “Muchos años atrás (20 años) formamos un grupo que se llamaba “Team Cerro Abajo“, creo que fue uno de los primeros Team masivos en Chile, nos hicimos poleras y participamos en varias carreras en Santiago y en regiones… Era un tremendo grupo !!!!! Donde también estaban Roberto y Nicolás.”


C LIE N T E DESTACADO SANTA CLETA

Roberto Mejias Edad: 36 años. Soltero pero viviendo con mi polola, sin hijos. “Kinesiólogo de profesión“. “Me han gustado las bicis desde siempre, aprendí a andar a los 3 años y nunca mas me bajé. En 1996 un amigo me invitó a subir al cerro y desde ese día el mountainbike me atrapó. Hice XC, trial, urban, downhill y cicloturismo. He competido en downhill desde 1997 (y antes de eso en un par de carreras de xc) y aún lo sigo haciendo cuando se puede. El 2012 comencé a importar artículos de ciclismo, haciendo viajes para descencistas y endureros. La bicicleta me ha mostrado todo el país, sus hermosos senderos y he hecho los mejores amigos pedaleando.”

Nicolas Urra Edad: 42 años. Casado, una hija. “Estudios de microbiología en Alimentos“. “En los 80 corrí en bicicross, nos llevaba el colegio. Me gustaba ir a las pocas tiendas que habían en esa época a ver los repuestos y bicicletas que llegaban. 82 /


Salí del Colegio y me puse a trabajar, puse un local de impresiones y fotocopias con la ayuda de mis papás. Siempre con idea de hacer algún negocio con bicicletas. Comencé a andar en mountain Bike (1995), corrí XC y luego descenso. Y hasta el día de hoy sigo pedaleando.


C LIE N T E DESTACADO SANTA CLETA

84 /


El año pasado logramos el sueño de poner un Local y taller de bicicletas “Santa Cleta” en Providencia, en el mismo local y espacio donde tenía las máquinas de impresión, logramos hacer un local llamativo para la gente con taller a la vista.

Leonardo Del Valle Vive con su Señora, dos hijos, dos nietos. “Mecánico Prof. de tercera generación“. “Vengo de una familia bicicletera, mi abuelo fue el primero en hacer una bicicleta en Chile, luego mi padre siguió con la tradición de la fabricación de cuadros y yo ayudaba a mi padre en la fabricación de ellos. Fui ciclista Federado, viajé como mecánico con la selección de Chile a correr la primera Vuelta Open que se hizo en Sudamérica. Asistí como mecánico en 8 vueltas a Chile. Dos años con Teka España, 1 año con Cicles Goren y 5 vueltas con la Federación Ciclista de Chile. Después de muchos años trabajando apatronado, logramos con mucho esfuerzo abrir en Agosto 2015 Santa Cleta Providencia.”


C LIE N T E DESTACADO SANTA CLETA

86 /


QUÉ ES SANTA CLETA Cómo y porqué nace el proyecto de Santa Cleta? SC: Tener una tienda que también sea tu pasión es un sueño, todos trabajábamos en cosas que no nos gustaban mucho. No ha sido fácil, pero estamos contentos. Santa Cleta “Providencia“ ya cumplió un año y hace poquitos días abrimos nuestra 2da. Tienda, aquí en Ñuñoa.

Porqué optaron por esa ubicación y qué importancia ven en la interacción de una tienda de bicis con el barrio y su entorno. SC: La verdad vimos hartos locales en distintas comunas y este fue caído del cielo, tiene un buen tamaño, nos gusto el sector, tenemos buenos vecinos, es un barrio tranquilo, bonito y emergente.

Cómo ven el espacio en el mercado para negocios como este? El mercado para bicis y sus repuestos y accesorios esta en crecimiento ,pero la competencia es dura , hay montones de buenas tiendas ,queremos marcar diferencia y destacarnos !

Que creen que los diferencia de otras tiendas similares? SC: La calidad del servicio ,buenos precios ,variedad de componentes y accesorios . Queremos que venir a Santa Cleta , sea como ir a la tienda de tu amigo .


C LIE N T E DESTACADO SANTA CLETA

A qué público apuntan: ciclistas urbanos, de montaña, de ruta o todos? SC: A todos sin diferencia de ningún tipo! Nos interesa poder solucionar los problemas de todos nuestros compedales.

Cómo ven el desarrollo del ciclismo hacia adelante y cómo la tienda va monitoreando las tendencias? SC: El gobierno trata de incentivar el uso de bici , con ciclo vías , y calles cerradas el dia Domingo , son muchísimas las personas que ocupan su bici como medio transporte y otras que lo practican como deporte , el uso de bicis va en claro aumento . Nuestro monitoreo se va armando con la suma de experiencias tanto nuestras como de nuestros clientes , en el 88 /

cerro o en la ciudad , tratamos de mantenernos lo más cerca posible de nuestros clientes

Cómo describirían el servicio y las ventas de la tienda y qué herramientas de promoción utilizan o van a utilizar? SC: Hacemos un servicio con muy buenos productos (de desengrase, lubricación, etc.), hasta tenemos máquina de lavado por ultrasonido, nuestros mecánicos son buenísimos “Leonardo y Roberto“. Para la promoción, tratamos de tener varios canales: Facebook, Pagina Web www.santacleta.cl, entregamos Stickers, flyers en cicletadas. Bueno hacemos todo lo necesario, no descansamos y seguimos buscando las mejores formas de llegar a nuestros clientes; de hecho hace 1 mes atrás para celebrar el aniversario de



C LIE N T E DESTACADO SANTA CLETA

90 /


Santa Cleta Providencia armamos una capacitación donde recibimos casi 80 personas en dos días.

Cuál es la importancia de internet y las RS en su negocio? SC: 100% indispensable, pues crea una conexión y comunicación con nuestros clientes y además es una excelente forma de hacer publicidad.

Qué puede esperar un cliente cuando va a la tienda, desde el punto de vista del servicio y qué marcas va a encontrar? SC: Atención personalizada, honesta y responsable, en un grato ambiente. Shimano, Pro, Continental, Arisun, Vittoria, Elite y algunas marcas de importación directa. Siempre tratamos de

innovar y tener otras cosas entretenidas y novedosas.

Cuál o cuáles son las marcas más importantes que trabajan y porqué? SC: Tratamos de tener marcas que tienen buena relación precio calidad ,la idea es tener buenos productos a buenos precios y principalmente Repuesto Originales Shimano.

Porqué apostaron por ser un Shimano Point y qué ventajas ven? SC: Shimano por calidad, variedad y la durabilidad de sus componentes. Marca una gran diferencia a las demás marcas de transmisión y frenos por supuesto que es una marca ultra conocida y que la gran mayoría de las Bicis tienen algo de Shimano.


C LIE N T E DESTACADO SANTA CLETA

Qué mensaje le darían a sus clientes para que visiten su tienda? SC: Que los esperamos con todas las ganas del mundo y que estamos para solucionar sus problemas, porque nosotros también pedaleamos!!!

92 /


+INFO www.santacleta.cl nunuo@santacleta.cl #ClienteDestacado #SantaCleta #ServicioTécnico


SUPER B ES UNO DE LOS MÁS RECONOCIDOS FABRICANTES DE HERRAMIENTAS ESPECIALIZADAS EN BICICLETAS.


4 BICICLETAS

3 BICICLETAS

104-DB

103-DB

2 BICICLETAS

102-DB


DE PO R TI STA

Ph | Pablo Bell.

96 /

DESTACA DA


DANIELA COLILEF:

UN GRAN FUTURO EN LAS PISTAS TEXTO: PRENSA SHIMANO CHILE. | FOTOS: PABLO BELL.


DE PO R TI STA DESTACA DA DANIE LA COLI LEF

Ph | Pablo Bell.

98 /


Con un gran futuro por delante en ciclismo ruta, ya demostrado con sus primeras participaciones, Daniela nos cuenta cómo ha sido el proceso, cómo entrena y, por sobre todo, la importancia de su familia y entrenadores. ¿Cómo fue tú inicio en el ciclismo? DC: Esto se da por que en el deporte que realicé durante toda mi niñez, en donde obtuve un 4º lugar a nivel mundial en la categoría juvenil (patín Carrera), el ciclismo de ruta es el complemento para totalizar los volúmenes, por lo que se entrena en ruta sobre la bicicleta, un día mis entrenadores me sugirieron que seria bueno competir en ciclismo a mi me gusto la idea y a partir del año 2014 lo comencé a tomar de manera


DE PO R TI STA DESTACA DA DANIE LA COLI LEF

más seria. Ese mismo año participé del nacional de ruta donde obtuve el segundo lugar en la prueba gran fondo para mi edad, este resultado me motivo aún mas, competí en el nacional de pista y usando una bicicleta prestada gané todas las pruebas en que participé (Velocidad pura, 500mts, Keirin). El año 2015 mis entrenadores me presentaron al selectivo de la categoría Junior, este también lo gané y fui al panamericano de ciclismo Junior que se desarrollo en México Aguas Calientes, en este evento competí en 4 pruebas y en las cuatro obtuve medalla, siendo la actual Campeona Panamericana del Keirin. Este año 2016 también gané el campeonato nacional de Pista, participé en el campeonato mundial de pista Junior y obtuve el 8º lugar en la velocidad olímpica. Así mismo, en el panamericano Junior revalidé todos mis títulos.

“El apoyo de mi familia” “Este es fundamental tanto en el ámbito deportivo como personal, ya que ellos me entregan todas las facilidades para que pueda estudiar, 100 /


Ph | Pablo Bell.


DE PO R TI STA DESTACA DA DANIE LA COLI LEF

Ph | Pablo Bell.

102 /


entrenar, tener mi vida personal todo esto con la suficiente tranquilidad para que mi rendimiento sea el óptimo para enfrentar cada competencia. Ellos me animan y me aconsejan para que siga luchando por lo que quiero, mi madre y mi padre me acompañan y protegen, esto es muy importante para mí ya que me da mucha confianza.”

¿Cuáles han sido las dificultades? DC: La verdad es que dificultades no he tenido muchas ya que voy acomodando los tiempos y organizo bien mis cosas para así lograr a través del trabajo todo aquello que quiero, de esta manera me doy animo y sigo luchando por mis sueños y si en algún momento se llega a presentar alguna dificultad tengo claro que es parte de la vida y lo único que queda es seguir adelante trabajando y luchando superando las dificultades ya que esto me hace mas fuerte.

¿Cuál es tú entrenamiento? DC: Mis entrenamientos


DE PO R TI STA DESTACA DA DANIE LA COLI LEF

comenzaron el año 2007, como comente en la disciplina de Patín Carrera, para posteriormente pasar al ciclismo, este siempre se ha respaldado del aspecto científico con permanentes mediciones y seguimiento, desde que me acuerdo Sirinio Saavedra me mide, pesa, sacan lactato etc, y de acuerdo a eso el planifica mis entrenamientos.

Importancia de la Planificación en los resultados obtenidos 104 /


Ph | Pablo Bell.

DC: Las planificaciones para mi son un concepto amplio que implican inclusive el manejo de los horarios de sueĂąo, control alimenticio, manejo de los recursos para llevar a cabo las sesiones de entrenamientos y competencias, todo esto dando una base solida a todas las actividades que debo realizar para alcanzar mis objetivos, estos detalles estĂĄn a cargo de mi entrenadora Pilar Gallardo que Junto a Sirinio Planifica la parte fisiolĂłgica y de cargas, siento que son todos estos elementos y detalles


DE PO R TI STA DESTACA DA DANIE LA COLI LEF

de los que ellos se ocupan los que coinciden para la obtención de mis resultados.

“Mi Principal Sueño.” “Me proyecto siempre en lo mas alto, creo que con constancia, disciplina y trabajo duro todo es posible, por eso uno de mis sueño es llegar a los Juegos olímpicos y por que no ser medallista. Creo que para llegar a esto debo ir paso a paso en compañía de mis entrenadores y familiares, son ellos el pilar fundamental de todo lo que hago, ellos son mis guías para alcanzar mis sueños.” 106 /


Ph | Pablo Bell.




CO LUMNA

110 /


RECOVERY CHILE:

¡SE VIENE EL VERANO! TEXTO: VIVIANA SÁEZ PAILLAQUEO KINESIOLOGA DEPORTIVA RECOVERY CENTER FOTOGRAFÍAS: SUTTERSTOCK


CO LUMNA V IVIANA SAÉZ

P.

Poco a poco se acerca el buen tiempo, comienza la planificación de qué hacer con un mejor clima, ya sea proponer un ascenso a cerros con mucha altimetría o realizar travesías de largas distancias en bicicleta, buscando ese placer de conectar ciudades de punto a punto bajo la responsabilidad de tus propias piernas y el combustible que le entregas a tu cuerpo. El mejor consejo es planificar la travesía con meses de anticipación, para no llegar al día clave y morir en el intento. La planificación ideal es de 3 meses, de esta manera lograras adaptar a tu cuerpo inicialmente a la posición de la bicicleta, la comida que debes llevar, el tiempo que cubrirás en cada tramo y la distancia. La carga de entrenamiento debe ser de manera aeróbica, pensemos que no es una competencia, sino un viaje de vacaciones. Esa base se genera 112 /


entrenando entre el 75 al 80% de la frecuencia cardiaca máxima para quienes nunca han realizado mucho deporte, existe un método muy antiguo de estimar esto (220 – edad) correspondería al 100%, a partir de esto se sacan los porcentaje basados en latidos cardiacos. De manera más fácil aun es estimar un pedaleo donde puedas conversar un poco agitado pero no a full. La idea es realizar entrenamiento largos, sin pausas a cada minuto. El mejor consejo es buscar rutas planas al inicio y poco a poco sumar


CO LUMNA V IVIANA SAÉZ

P.

pendiente, a medida que el cuerpo se adapta al proceso de base aeróbica. Cada semana se aumentan los kilómetros y horas acumuladas con una simulación de 3 semanas de carga y 1 semana de descarga (bajar en horas y distancia) para lograr una supercompensacion y enfrentar la próxima semana de mejor manera que las anteriores. Desde el punto de vista kinésico, no podemos forzar la musculara ni al sistema cardiorrespiratorio a 114 /


cambios demasiado bruscos, por ello debe ser progresivo, sin demasiada altimetría y fondos demasiado largos. Lo recomendable semanalmente es comenzar con 100 kilómetros, puede sonar mucho pero en realidad si dividimos 100 km/ 6 días a la semana, nos da 17 km aproximados, dejando un día de descanso. Esa distancia la podemos cubrir en trayectos al trabajo o regreso a casa en una vuelta más larga. Con las semanas se aumenta progresivamente e incluso algunos días realizar pedaleos más largos ya que el cuerpo lo tolerará de mejor manera. Recomendaciones básicas, hidratación cada 20 min y llevar comida para los días de pedaleos largos. Cualquier duda, nos escriben sin problema. La idea es prevenir lesiones y disfrutar lo máximo sobre la bicicleta.

CONTACTO AV. NUEVA PROVIDENCIA 2260 - LOCAL 65. GALERIA ZONA FRANCA - PROVIDENCIA-SANTIAGO +569 59103250 +562 23351238 kinesiologia@recoverycenter.cl contacto@recoverycenter.cl www.recoverycenter.cl

#ColumnasENKDNA #RecoveryChile



SAN REMO RACE LOOK

CANDADO PORTA BICICLETA

CIERRE CON LLAVE DE SEGURIDAD ANTIRROBO

EL PORTA BICICLETAS PARA TECHO ELITE SAN REMO ES LA COMBINACIÓN PERFECTA ENTRE CUIDADO, SEGURIDAD Y TRANSPORTE.


CO LUMNA

BARCELONA:

LA TIERRA DE LAS OPORTUNIDADES Corría el mes de abril y seguíamos de vacaciones, luego de una parada fugaz pero increíble en el epicentro mismo del ciclismo urbano tocaba descender al mediterráneo. Y si bien el fuerte español es el ciclismo de ruta, veremos que sorpresa nos depara la capital catalana en materias de ciclismo urbano. TEXTO/FOTOGRAFÍAS: JAVIER INFESTAS Z.

118 /



CO LUMNA JAVIER I NFESTAS

Z.

Que las comparaciones sean siempre odiosas es algo más cierto, ahora si vienes de Ámsterdam y escribes sobre bicicletas, la ciudad a la que llegas la va a tener pesada. Es por esto que me pasé el tiempo de escritura de esta columna cuestionándome hasta dónde mis impresiones sobre el ciclismo urbano en Barcelona no estaban teñidas e influenciadas por mi paso por Ámsterdam. Me dije una y mil veces “no la puedes comprar con Ámsterdam… no puedes” y está claro cualquier ciudad comparada a la capital holandesa va a parecer en la edad de piedra (a excepción, tal vez, de Copenhague) en materias velocípedas. ¿Significa todo esto que en Barcelona la infraestructura ciclística sea 120 /



CO LUMNA JAVIER I NFESTAS

122 /

Z.


inexistente? La respuesta es NO, rotundo y con mayúscula. La columna de este número la escribo desde la dicotomía constante y con más preguntas que respuestas, tratando de no comparar, pero no siendo, por ende, complaciente tampoco. Aun así, hay un “no sé qué” que me deja un gusto extraño. Que no se vaya a malentender, adoro Barcelona, es una de mis ciudades favoritas del viejo continente y el mundo. posee, como muchas ciudades europeas, arquitectura antigua en un casco histórico de fascinantes calles estrechas. Además, la presencia de la obra de Gaudí en lugares como paseo de Gracia o el parque Güell, hacen que su neoclásico no sea una simple copia de lo que se hacía en Francia y le otorga un toque único. A todo esto, súmele usted playa y mar. Ciudad viva y vibrante, donde se come bien y la vida nocturna


CO LUMNA JAVIER I NFESTAS

Z.

es de lunes a domingo. Barcelona, la segunda ciudad en España y con pretensiones de capital se le siente joven y desenfadada, lejos muy lejos, de la tradicional y solemne Madrid.

En el top 20 Hay otro aspecto donde Barcelona se encuentra años luz por delante de la capital española: ciclismo urbano. Desde 2011 Barcelona figura en el “Copenhagenize Index bicyclefriendly cities*” el ranking de las 20 ciudades mejor acondicionadas del mundo para usar la bicicleta. Según consigna el estudio, en materia de infraestructura ciclística no hay clásico Madrid – Barça posible, aquí la capital catalana gana por goleada. Y está claro, Barcelona tiene méritos suficientes para figurar en el Copenhagenize Index proliferan los talleres de bicicletas, negocios para arriendo y anchas ciclovías. Cuenta también con Bicing, la red de bicicletas públicas, una de las más desarrolladas y con mayor uso en España, compuesta de un total de 6.000 bicicletas y 420 estaciones. Se 124 /


estima que se realizan unos 150.000 desplazamientos en bicicleta a diario, evitando la emisión de 9.000 toneladas de CO2 anuales. El ascenso español en materias de medios de transporte sustentables se debe sobre todo a políticas visionarias, modernas y atrevidas. Políticas que son además efectivas y visibles hasta en mínimos detalles. Llamaron mi atención la existencia de semáforos peatonales donde al “hombrecito” verde lo acompañaba una bicicleta, o aquellos estacionamientos de bicicletas con forma de auto que servían para graficar a cuántas bicicletas equivale un solo automóvil ¡genialidad pura!

Tierra de oportunidades ¿no aprovechadas? Hablaba yo al comienzo de un insoslayable gran pero. Al llegar a Barcelona no me ha parecido que los múltiples esfuerzos de sus autoridades, así como la inversión de recursos en infraestructura, entusiasmen demasiado al pueblo barcelonés. Son ya 5 las veces que he visitado esta ciudad y no me ha parecido


CO LUMNA JAVIER I NFESTAS

126 /

Z.


nunca un lugar donde el pedaleo haga vibrar a su gente. Esta vez que es la primera de las 5 que vengo dispuesto a escribir, agudizo ojos y oídos para ver qué pasa en Barcelona y las bicicletas. En la mayoría de los casos los grupos de personas en bicicleta eran turistas, cada vez que puse atención en las bicicletas estacionadas éstas eran de arriendo – de ahí tal vez el número infinito de negocios de arriendo - pues la necesidad voraz de pedalear esta ciudad vendría, en apariencia, principalmente por parte de los afuerinos.

Historia de dos ciudades Trato de buscar respuestas y la más evidente es que Barcelona es una ciudad compleja. Primero, y a diferencia de las principales urbes europeas, no es completamente plana. Esto hace que para algunos de los ciudadanos de barrios como Gracia desplazarse en bicicleta sea una verdadera proeza. Hay, no obstante, un punto más importante que el geográfico y es el


CO LUMNA JAVIER I NFESTAS

Z.

urbano; Y es que aquí dos ciudades coexisten en una sola. Por un lado, la gran ciudad de grandes avenidas acompañadas de cómodas ciclovías. Y por otro lado la ciudad con aires de pequeño pueblito español, calles estrechas y peatonales, típicas de los barrios más tradicionales como el gótico y el Born. Aquí, quien se meta en bicicleta vivirá un calvario, no son lugares aptos para el pedaleo y el barcelonés lo sabe. Me tocó observar incautos turistas en bicicleta completamente atascados en las turísticas y repletas callejuelas del Born, interpelados por la escrutadora mirada de reproche de los residentes habituales. Otro de los problemas son algunas de las trabas que impone el sistema del Bicing. Si bien y como en todas las ciudades en las que existen estos dispositivos, están planteados como un medio de transporte sustentable y eficiente, no como un medio turístico o recreativo. Lo cual está muy bien, pues el sistema entero se basa en el flujo constante de bicicletas, mediante recogida en un punto A y su devolución en un punto B, entre 128 /


las distintas estaciones y por un lapso limitado de tiempo. Con esto se asegura tanto la disponibilidad de bicicletas como de estacionamientos en la estaciĂłn. Para que el sistema funcione este debe estar en constante movimiento. Lo anterior no quita en lo absoluto el hecho que puedan ser sistemas inclusivos y abiertos a todos, como en efecto lo son en muchas partes del mundo. Sin embargo, en Barcelona el Bicing es exclusivo, es decir, solo pueden usarlo quienes se abonen al sistema. Esto excluye a los turistas que se ven obligados al arriendo privado, pero tambiĂŠn deja fuera a los residentes que deseen arrendar una bici solo por el gusto de hacerlo, de vez en cuando sin necesidad de amarrarse al abono. Esto que bien podrĂ­a ser una forma de cautivar e invitar gente al mundo del ciclismo urbano, no es posible en la capital catalana. Solo a modo de ejemplo, con muchos de los amigos que me visitan en ParĂ­s, incluyendo a la editora de esta revista, el recorrido por la ciudad lo hemos podido hacer en


CO LUMNA JAVIER I NFESTAS

Z.

cuando ya no hay metro en parís para no pagarme un taxi? Nuevamente una imposibilidad del sistema barcelonés.

¿Perlas a los chanchos?

vélib. Yo que poseo un abono anual y mi o mis amigos con un pase por el día. Lo que en París ha sido una experiencia inolvidable simplemente en Barcelona no es posible. Otra de las trabas del Bicing es la limitación a ciertas horas de la madrugada en que solo permite la devolución de bicicletas, justamente en los horarios cuando el transporte tradicional es escaso. ¿Cuántas veces no he vuelto a mi casa pedaleando 130 /

Es cierto que pasé estos días en Barcelona con un sentimiento un tanto amargo y de decepción en relación a esta suerte de indiferencia y subutilización de la infraestructura ciclística existente por parte de sus habitantes, la cual sí sería apreciada por sus visitantes. Aun me pregunto el porqué de esta brecha uso/acceso, sobre todo para uno que viene de un país que clama porque sus ciudades sean un poco más amigables y adaptadas para los ciclistas. Como decía mi madre y mi abuela antes de mi ¿es como tirarles perlas a los chanchos?

En busca de una explicación: Hábitos que se hacen Es difícil sustraerse del ambiente festivo en esta ciudad (una de las


razones de mi adoración) y eso podría explicar en algo el fenómeno, puesto que y a modo de anécdota, mi último día en la ciudad fue un lunes, y me levanté temprano para ir a ver en la tienda la que sería mi actual bicicleta antes de comprarla por internet. Ahí efectivamente, en un barrio menos turístico y como buen lunes, pude ver más gente local pedaleando para ir a sus trabajos (presumo) simplemente para transportarse o por deporte, algo que me hizo irme más reconciliado con las tierras catalanas, pero sin abandonarme la impresión que en Barcelona no se respira bicicleta de manera natural como en otros lugres. Lo anterior no es para nada algo negativo, bien por el contrario, sino explicativo de lo que pasa en la capital de Cataluña. Podría parecernos paradójico - pero no lo es - que en lugares como Ámsterdam se vea menos impulso y menos campañas de concientización sobre la necesidad de modelos sustentables de transporte ¡simplemente no es necesario! para los holandeses pedalear es parte de


CO LUMNA JAVIER I NFESTAS

132 /

Z.


su adn, como ya lo dije en la columna anterior, aprenden a caminar y a andar en bicicleta al mismo tiempo. No es el caso en Barcelona. En Ámsterdam se respira y se vive en dos ruedas, en París el uso de la bicicleta renace luego de un largo periodo de oscuridad, pero la relación de franceses y la bicicleta es antigua y estrecha. En España el ciclismo urbano está recién en su etapa de construcción y creación de un escenario futuro, no es algo que los acompañe desde siempre. Es por eso que los esfuerzos de las políticas y recursos puestos en infraestructura y accesibilidad son admirables, pues están creando la base fundamental para la creación de

hábitos, y sabemos que los hábitos no surgen de la noche a la mañana. Bravo por las autoridades catalanas pues sabemos bien nosotros cuán difícil resulta tener el hábito y el ímpetu, pero sentirnos en una ciudad que nos es hostil, que las políticas sean propagandísticas, las ciclovías cosméticas y nosotros un combatiente vial. *http://copenhagenize.eu/index/

CONTACTO javier.izaror@gmail.com

#ColumnasENKDNA #Barcelona


Su diseño proporciona un contacto con el suelo óptimo. Para terrenos húmedos, su transición de "calugas" centrales hacia las laterales lo hace un neumático muy polivalente, donde otros derrapan, Baron despliega todo su potencial.


GALE RÍ A

NICOLÁS DELICH:

EL GANADOR DE LA ESPECIAL SHIMANO SHORT TRACK EN ÉPICA GAES ATACAMA FOTOS GENTILEZA: RAIMUNDO LAGOS, FOCO SPORT CHILE



GALE RÍ A

HÉCTOR MUÑOZ:

PREMIO AL ESFUERZO SHIMANO ATACAMA FOTOS GENTILEZA: RAIMUNDO LAGOS, FOCO SPORT CHILE


N OTA

ALEJANDRO URZÚA:

BICIS, VIDEOS Y TIERRA. TEXTO: PRENSA SHIMANO FOTOGRAFÍAS: GENTILEZA ALEJANDRO URZÚA

138 /



N OTA A LEJANDR O

UR ZÚA

Un apasionado de la bicicleta desde el día que hizo sus primeras pedaleadas. Desde ahí se dedicó a ella: a registrar y contar historias. A continuación nos cuenta cómo comenzó todo:

“A los 7 años mi Mamá me enseñó a andar en bicicleta le tenía terror al comienzo, unas horas más tarde ya estaba tratando de saltar y ahí empezó una pasión por esta máquina que me ha llevado por grandes aventuras.” “Hace ya varios años con mis amigos vimos “Headliners” (video muy old school), los lugares en Chile son iguales y mejores a que los que se mostraban, solo hacía falta meterles pala; hicimos videos con todos mis conocidos, estudié cine 6 años con un Taller Diplomado en la U. de Chile en Vídeo Clip, hicimos un DVD llamado “Fuerte 140 /


y Derecho“, vendía Vcd en las carreras, trabaje en múltiples áreas de la industria del cine Chileno tanto en publicidad como ficción o documental y todo para cada día hacer mejores videos de deportes.” “El 2006 gracias a una gran productora de audiovisual deportivo hicimos una temporada de 21 episodios para Vive Deportes con “La Cleta”, con


N OTA A LEJANDR O

UR ZÚA

esto viajé bastante por Chile, lo que ayudó a aplicar lo aprendido. Desde esa fecha he sido trabajador independiente en el área de comunicaciones, trabajando también en algunos países latinoamericanos, he aprendiendo mucho de las comunicaciones en la vida de las personas y sus empresas. Me gusta VCA porque es la carrera más peligrosa y difícil 142 /


de grabar que hay, he tenido la suerte de poder trabajar en todas sus ediciones; al comienzo ayudábamos en la producción de la pista, luego haciendo videos y fue ahí donde conocí gente con mucha experiencia que me han ayudado mucho. Por ahora estamos produciendo videos más largos para llegar hasta los 45 minutos y distribuirlos gratis en las redes sociales y en un mediano plazo hacer crecer el área de asesoría en comunicaciones y marketing digital que está creciendo con fuerza.

CONTACTO amutvideo@gmail.com Twitter: @amutvideo Instagram: @el_video Vimeo Channel: https://vimeo.com/elvideo

#NotasENKDNA #ElVideo

Agradezco mucho a quienes me han apoyado en mis proyectos, durante todos estos años, quienes me invitaron a viajes, comidas, hoteles, sokos y agua, acompañaron en camiones, pickups, carpas, estaciones de buses, lodges o cabañas y en especial quiero agradecer mucho a mi familia que me acompaña siempre y es la principal fuente de inspiración para todas mis obras.”




USADOS EN COMPETICIÓN, POR LOS CICLISTAS

MÁS VELOCES DEL MUNDO.

PORTA CARAMAGIOLA CANNIBAL

[550] ML

CARAMAGIOLA CORSA TEAMS Réplicas Exacta de los bidones de hidratación usados en competición por los ciclistas más veloces del mundo.


m a r g ta s n I n e s o n a Ă­t is V


NUESTROS AGRADECIMIENTOS A TODAS LAS MARCAS Y EMPRESAS QUE COLABORAN PARA QUE ESTA REVISTA Y OTROS PROYECTOS DE ANDES INDUSTRIAL SEAN POSIBLES



EDICIÓN nº14 EDICIÓN TRIMESTRAL REVISTA ENKDNA UNA REVISTA DE ANDES INDUSTRIAL TO D O S LO S D E R E C H O S R E S E RVA DO S © 2 0 1 6

www.andesindustrial.cl

wl w n aw. w cl c . wa .n rdek vn iesat tas ei vn ekrd. w


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.