Enero 2015

Page 1

PUBLICACIÓN OFICIAL MENSUAL | 13 DE ENERO DE 2015 |

C

A

M

P

U

S

AÑO 4 Número 75

T

O

INSTITUCIONAL SOMOS LA MEJOR UNIVERSIDAD DE MÉXICO DE ACUERDO A EMPLEADORES (PÁG. 7) >

|

L

http://enfoque.tol.itesm.mx

U

C

A

ASUNTOS ESTUDIANTILES PREMIACIÓN DAE (PÁG. 15) >

Se gradúa una generación más de líderes

Emprendedores con sentido humano POR ENFOQUE REDACCIÓN

“apliquen máximo esfuerzo y honestidad a todo lo que hagan, aprovechen l 10 de diciembre, se llevó a cabo las oportunidades que lleguen ya que la Ceremonia de Graduación en el tren no pasa dos veces, no le tenel Tecnológico de Monterrey gan miedo a tomar las decisiones que Campus Toluca, donde se entregaron aparezcan en su vida, sean flexibles a los diplomas de bachiller, títulos pro- nuevas ideas y opiniones, rodéense de fesionales y grados de posgrado, a los personas con altísima capacidad y que alumnos de la promoción diciembre complementen sus debilidades, usen el 2014 de sus dos sedes: Toluca y Metepec, sentido común, aprendan 4 idiomas y y provenientes de Bolivia, Colombia, recuerden que un buen mentor les ayudará en su vida laboral”. Costa Rica, Ecuador, En su intervención, David Estados Unidos, Perú y República Dominicana. Graduados Noel Ramírez dirigió unas palabras a los graduados, En dicha ceremonia, donde los invitó “a que aprose contó con la presencia vechen los dones que tienen del Ing. Carlos Alejandro para ponerlos al servicio de Monroy Carrillo, Director General de la Moderna y de preparatoria los demás, porque cuando alguien entiende que la vida Presidente del Consejo no se debe de vivir siendo de Educación Superior y egoísta, sino al contrario, se Promoción Cultural de disfrute sirviendo a los demás, Toluca A.C., además por es cuando la felicidad llega parte del Tecnológico de La mejor forma de ser Monterrey estuvo presende profesional sola. agradecidos con sus padres, te el Rector de la institues siendo hombres y mujeres ción, David Noel Ramírez y posgrado de bien, llegando a ser realPadilla; del Rector de la mente felices” concluyó. Zona Centro-Sur, Ing. Posteriormente, el Rector tomó Alfonso Pompa Padilla; del Director General del Campus Toluca, Ing. Juan formalmente la protesta a los jóvenes Carlos Arreola Rivas; así como direc- graduados de profesional y posgrado: tivos, profesores de las distintas carre- “¿Protestan cumplir con la misión que ras y programas, familiares y amigos, el instituto les ha encomendado, antequienes acompañaron a los graduados poniendo en su desempeño profesional, en la celebración de la culminación de los intereses de su comunidad y de su país a sus intereses personales?” “¡Sí sus estudios. En la ceremonia fungió como invi- protesto!” contestaron todos enérgicatado de honor y orador, el Ing. José mente; además los graduados firmaron Alberto Román, Director General su protesta, la cual marca su comprode Nissan Latinoamérica y el Caribe, miso con el desarrollo político, social y quien durante su mensaje les compar- cultural de su país, basado en la ética y tió importantes recomendaciones para el sentido humano. la vida laboral que recién comienzan: ¡Felicidades y mucho éxito!

E

29

241

Ing. José Alberto Román

David Noel Ramírez Padilla

El Tec de Monterrey y Nissan comparten muchos valores como la innovación, por lo que los invito a llevar a cabo estos valores que les han inculcado, y que generar ideas, romper paradigmas, asumir riesgos y aprender de sus errores, sean su pan de cada día”.

Para nosotros en el Tec de Monterrey, igual que para todos nuestros graduandos y sus familias, hoy es una fecha que quedará grabada con tinta indeleble en nuestros corazones, porque pocos momentos como hoy, sintetizan un largo periodo de esfuerzo y entrega para alcanzar una meta”.


2

ENFOQUE ESPECIAL

13 DE ENERO DE 2015


13 DE ENERO DE 2015

ESPECIAL ENFOQUE

3


4

ENFOQUE ESPECIAL

13 DE ENERO DE 2015


13 DE ENERO DE 2015

ESPECIAL ENFOQUE

5


6

ENFOQUE

13 DE ENERO DE 2015

DIRECTORIO

ENFOQUE

ENFOQUE DE ENERO

MEDIO OFICIAL, DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA, QUE SE REPARTE DURANTE LOS PERIODOS ACADÉMICOS EN LAS INSTALACIONES DE NUESTRA INSTITUCIÓN, EN LA CIUDAD DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO. ENERO 2015 RECTOR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY David Noel Ramirez Padilla RECTOR ZONA CENTRO - SUR Ing. Alfonso Pompa Padilla DIRECTOR GENERAL DEL CAMPUS TOLUCA Ing. Juan Carlos Arreola Rivas DIRECTORA DE EFECTIVIDAD INSTITUCIONAL Lic. Ana Katia Cárdenas Gutiérrez DIRECTOR EDITORIAL Lic. Gustavo Ortiz Legorreta DISEÑO EDITORIAL Lic. Paola Franco Zazueta FOTOGRAFÍA Lic. Paola Franco Zazueta Lic. David Corona Balcázar http://enfoque.tol.itesm.mx OFICINAS DE ENFOQUE DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Aulas II, Segundo Nivel. Eduardo Monroy Cárdenas 2000. San Antonio Buenavista 50110. Toluca, México. Tel.: (722) 279-9990 Ext.: 3005 y 3006 Correo electrónico: enfoque.tol@servicios.itesm.mx

La clasificación de Institucional, Académico y Estudiantil obedece exclusivamente a un orden informativo. Las opiniones expresadas en las editoriales y columnas son responsabilidad de quienes lo firman.

Encuéntranos en twitter:

@itesmtoluca

www.twitter.com/ITESMToluca Búscanos en facebook como Tecnológico de Monterrey Campus Toluca

www.facebook.com/ITESMToluca Continuando con la iniciativa de implementar medidas y programas para crear conciencia acerca del compromiso y responsabilidad ambiental en nuestro campus, ENFOQUE imprime sus páginas en papel 100% reciclado.


ENFOQUE

7

13 DE ENERO DE 2015

Somos la mejor universidad de México de acuerdo a empleadores El ranking de The New York Times coloca al Tec de Monterrey en el primer puesto

POR TEC DE MONTERREY | AGENCIA INFORMATIVA

E

l Informe Global de Empleabilidad, que publica cada año The New York Times desde su primera edición en 2010, analiza cuáles son las principales universidades a las que los empleadores acuden para reclutar en el futuro a sus trabajadores. Apoyado por Emerging, Consultoría de Recursos Humanos con sede en París, y Trendence, instituto de investigación líder en Europa especializado en branding de empleabilidad, marketing personal y reclutamiento, el ranking 2014 fue anunciado el 8 de diciembre. El Tecnológico de Monterrey, avanzó de la posición 120 en 2013 a la posición 116 en el 2014 (subiendo 4 lugares), lo que la coloca como la mejor universidad en México de acuerdo a la opinión de empleadores. Este resultado es consistente con la edición global del QS World University Rankings anuncia-

da el 16 de septiembre, donde se evalúan más de tres mil universidades, y el Tecnológico de Monterrey subió 26 posiciones para ubicarse en la 253 de la lista. Asimismo, se colocó como la universidad mexicana con mejor reputación entre los empleadores del país. El Tecnológico de Monterrey se ubica delante de universidades importantes como lo son la Universidad de Virginia, Waterloo, Georgia Tech, Purdue, Wisconsin, Pittsburgh y Arizona entre otras. Entre los 150 centros educativos preferidos por los altos ejecutivos para contratar, la región de Latinoamérica situó a cuatro de sus centros en el ranking de la consultora francesa RH Emerging que cita a los mejores 150. Se trata de dos brasileños y dos mexicanos. Lidera la Universidad de Sao Paulo, que pasa del puesto 113 al 96 y a la que sigue la Fundação Getulio Vargas de Río de Janeiro (109). Luego el Tecnológico de Monterrey

(116) y la Universidad Nacional Autónoma de México (121). La UNAM pasó de la posición 126 en el 2013 a la posición 121 en el 2014 (subiendo 5 lugares). El informe destaca que, a la hora de contratar, los directivos privilegian centros que están en contacto con el mundo de los negocios y que combinan la enseñanza de conocimientos teóricos y de competencias prácticas. En el mundo, las universidades de Cambridge (1), Oxford (4), Múnich (8) y Tokio (10) son las únicas no estadounidenses de las diez primeras, puestos copados por Harvard (2), Yale (3), el Instituto de Tecnología de California (5), el MIT de Massachusetts (6), Stanford (7) y Princeton (9). Según el estudio, fundamentado en entrevistas con 2,500 responsables de contratación de 20 países diferentes, la universidad de Ciencias y Tecnología de Hong Kong ocupa el puesto 16 y la Universidad de Pekín el 20, seguida de la primera francesa, la Escuela Politécnica de París (21). China, Hong Kong y Taiwán colocan 13 centros en una lista que domina Estados Unidos con 41 universidades, menos que las 59 de la Unión Europea, pero mejor situadas. Para conocer la tabla de posiciones completa de The Global Employability University Survey and Ranking 2014: http://emerging.fr/ rank_en.html

Sobre Emerging Emerging, es una Consultoría de Recursos Humanos con sede en París, que ayuda a las empresas a optimizar su contratación de jóvenes licenciados y construir una marca fuerte entre empleadores. Sus consultores ayudan a las grandes organizaciones a establecer alianzas con las universidades para los programas de formación mediante

la investigación, la docencia y eventos de estudiantes. También llevan a cabo cursos de desarrollo de habilidades innovadoras, así como encuestas específicas en campus universitarios. Cada año Emerging, en asociación con Trendence, lleva a cabo la encuesta mundial sobre el joven graduado ideal junto con un ranking global de empleo universitario.

Acerca Trendence Trendence es el instituto de investigación líder en Europa especializado en branding de empleabilidad, marketing personal y reclutamiento. Cada año más de 530 mil egresados de escuelas, estudiantes y jóvenes profesionales de todo el mundo participan en sus estudios sobre sus ambiciones profesionales y empleadores de elección. Los resultados del estudio son un valioso apoyo a los departamentos de recursos humanos de las organizaciones al proveer información autorizada, ser representativa de los empleados potenciales, e informar las decisiones cruciales sobre estrategias de contratación y de marketing. Además, los resultados ayudan a las escuelas e instituciones de educación superior en la evaluación de su desempeño y desarrollo de un enfoque coherente estratégico. El ranking 'Top 100' de los empleadores más deseables, compilados a partir de los estudios que hace Trendence, son un foco de interés en particular, actuando como guías y puntos de referencia para los medios de comunicación, los empleadores y los trabajadores en el futuro. Trendence forma parte del Grupo GTI, el más grande del mundo en el ámbito editorial, y cuenta con oficinas en Europa y Asia. Sus clientes son principalmente organizaciones con operaciones internacionales.

Tec de Monterrey inspira a más de dos mil académicos a innovar POR TEC DE MONTERREY | AGENCIA INFORMATIVA

E

n el último día de actividades del Primer Congreso Internacional de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey se presentaron dos conferencias magistrales, durante las cuales se resaltó la importancia de despertar en los estudiantes el deseo por aprender. Los gurús en aprendizaje invertido, Aaron Sams y Jon Bergmann presentaron la conferencia "The Many Faces of the Flipped Classroom", en la que expresaron que a los alumnos se les debe de otorgar opciones y autonomía, maximizando el tiempo de clase

a través de laboratorios y prácticas y otorgarles buenos materiales para estudiarlos fuera de clase. En seguida Anthony Crider, habló de los beneficios que ha experimentado con la metodología Reacting to the Past (RTTP), la cual consiste en elaborar juegos contextualizados en el pasado, en los cuales le son asignados distintos roles a los alumnos con la finalidad de elaborar argumentos sobre su personaje y lograr una mejor comprensión, comunicación y empatía. Héctor Escamilla, Rector de la Universidad Tecmilenio (http://tecmilenio.mx/), presentó el modelo de la institución como parte de las sesiones de "Universidades innovando" del congreso. Describió a la Universidad Tecmilenio como una institución enfocada al segmento de adultos que trabajan y estudian: Desarrollo de competencias personales y aplicadas que generan alta empleabilidad para jóvenes y adultos dentro de un ambiente de flexibilidad, autogestión y sentido de pro-

pósito en la vida. "Formamos personas con propósitos de vida", agregó. Explicó también cómo en la Universidad Tecmilenio se creó el Instituto de Ciencias de la Felicidad (http://cienciasdelafelicidad.mx/) con un consejo consultivo de la psicología positiva, con Tal Ben Shahar como presidente, y que buscan enseñar sobre bienestar, vivir el bienestar, difundir el bienestar e investigar el bienestar. En la ceremonia de clausura Manuel Tamez, Vicerrector de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey, hizo hincapié en las voces que se escucharon durante este congreso, que mostraron sus opiniones. Se discutieron metodologías de enseñanza, modelos educativos, retos y oportunidades de la educación. Resaltó los vínculos y las redes de colaboración que se generaron a lo largo de los tres días del congreso, y sobre todo el aprendizaje que se obtuvo. Destacó la comunicación del evento al resto del mundo mencionando que se tuvieron

más de mil 740 tweets, de 300 personas activas sumando más de 385 mil seguidores que recibieron la actualización oportuna del congreso. Deseó a todos los participantes que hayan conseguido terminar el congreso inspirados, con nuevas ideas y con ganas de impulsar la educación y educar con mayor impacto. "Mejorar la educación tiene un gran impacto en el mundo". Agradeció mucho su participación y el haber compartido su experiencia con los demás. Finalmente, antes de declarar formalmente clausurado el congreso, el Gral. Jaime López Reyes, Rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicano dio su agradecimiento al Tecnológico de Monterrey por la invitación a este congreso, resaltando que actualmente la institución que representa está en plena transformación para elevar la educación que imparte, y evolucionar a la par de las necesidades educativas que se van presentando para cumplir con el compromiso de "formar profesionales emocionalmente estables".


ENFOQUE

8

13 DE ENERO DE 2015

Inauguran κύβος

El nuevo edificio dará servicio a la comunidad de la Prepa Tec Metepec

POR ENFOQUE REDACCIÓN

U

n nuevo espacio para la comunidad de la Prepa Tec Metepec fue inaugurado el 10 de diciembre en compañía de alumnos, padres de familia, personal académico y administrativo; del Ing. Carlos Alejandro Monroy Carrillo, Presidente del Consejo ESYPCT A.C.; y de David Noel Ramírez Padilla, Rector del Tecnológico de Monterrey, quien también hizo entrega de un iPad

a la alumna Andrea Zorrilla por dar nombre al nuevo edificio “κύβος”, inspirado en raíces griegas. LaPrepaTecMetepecabriósuspuertas en agosto 2004 con 230 alumnos, actualmente estudian en ella 910 alumnos, lo que significa un incremento de casi 300 por ciento. El proyecto nace de la necesidad de incrementar los espacios actuales dentro de la preparatoria para brindar un mejor servicio. El proyecto total tiene 3 mil metros cuadrados de construcción y se integra en planta baja y dos niveles, los cuales estarán intercomunicados con el edificio existente de prepa por medio de puentes en sus dos niveles. La planta baja cuenta con un área de convivencia, un área de servicios que contiene al Centro de Atención y Servicio a Alumnos (CASA), Programas Internacionales, Nuevos Ingresos, AsuntosEstudiantiles,ServicioMédico,Consejería y Guardatec, además del Laboratorio de Ciencias y el café Punta del Cielo. En el primer nivel se encuentra el Centro de Cómputo y la Biblioteca, donde su mobiliario y dis-

Nueva Asociación EXATEC del Valle de Toluca POR MELISA REYES

L

a oficina de Relación con Egresados, a través del Centro de Vida y Carrera de nuestro campus, llevó a cabo el 26 de noviembre el proceso electoral para elegir a la nueva Asociación EXATEC del Valle de Toluca. Quedando como ganadora la planilla Visualizatec, representada por el color verde y conformada de la siguiente manera: Presidente: Alejandro Calderón Torre (LAE’06) Vicepresidente: Julieta Mireya Torres Olvera (LAE’90) Tesorero: Filemón Arcos Dávila (IIS’97, MA’04) Secretario: Jaime Yañez Estrada (LAE’92) Además de sus comisiones de trabajo: Supervisión de Comisiones: Sandra Lilia Quijada Badillo (LSC’86) Comisión de Redes Sociales: Edgar Arzate Díaz (ISC’02, MTI’05) Comisión de Contabilidad y Auditoría: Ernesto Gómez Estrada (LCPF’06) Comisión de Relaciones Públicas: Raymundo Escamilla Reyes (IIS’91) Comisión de Redes de Negocios:

Ricardo Ortiz Romero (ISC’91) Comisión de Apoyo a la Comunidad: Víctor Alanís Barrera (IIS’08) Comisión de Eventos: Iliana Gutiérrez Gálvez (LIN’96) Comisión de Afiliación: Olga González Pérez (ISC’86, MA’89) Hacemos un agradecimiento de igual manera a los integrantes de la Planilla Roja, por su participación en este periodo electoral. Asimismo, agradecemos la participación de la comunidad de egresados que asistieron a hacer efectivo su voto. Te invitamos a estar pendiente de la próxima Toma de Protesta de la planilla ganadora así como del informe de actividades de la actual Mesa Directiva de la Asociación EXATEC Valle de Toluca a efectuarse en las próximas semanas.

tribución están encaminadas al denominado “learning commons” que se encuentra dentro del Modelo Educativo Tec21. Y en el segundo nivel, se encuentran el SalóndeCongresosconcapacidadde380personas y la Sala de Música. Enlafachadaposteriorseimplementóunmuro verde con una superficie de 150 metros cuadrados, el cual cuenta con riego automatizado, donde el agua que se desliza sobre el muro, se recircula en el mismo sistema. Se contará además con elevador y escaleras de emergencia, todos los cristrales

del edificio son templados y todas las lamparas son de tecnologia T8 o LED, ambas ahorradoras de energía. El proyecto estuvo a cargo del arquitecto del Campus Toluca, Mauricio Gutiérrez Gálvez, quien comentó: “Siempre he participado de una u otra manera en la construccion, mantenimiento y remodelacion en el Campus Toluca desde diciembre de 1997, pero en este edificio, por primera vez, tuve la oportunidad de desarrollar el proyecto arquitectónico al 100%. Gracias al TecnológicodeMonterrey”.Ademásdijo:“Quedan en mi memoria las imágenes de los espacios llenos dealumnosalabrirlosporprimeravez,yelinmenso trabajo que se invirtió, pero el resultado final me gusta, y mucho”.

Concluyen su capacitación en Metepec Culmina con éxito una etapa más de cursos en la Incubadora Social

POR LESLY IVONNE MILLÁN GARCÍA

E

l 8 de diciembre, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de constancias a aquellas personas que se han capacitado en el Centro Educativo y Productivo BBVA Bancomer – Incubadora Social Metepec durante el periodo agostodiciembre 2014. Presidieron la ceremonia la Lic. Leticia Montemayor Medina, Directora de Desarrollo Urbano; el Lic. Víctor Antonio Lemus Hernández, Contralor Municipal, ambos del H. Ayuntamiento de Metepec; así como la Lic. Ma. Guadalupe García Cardiell, Directora de Vinculación Educativa y Social del Campus Toluca. En punto de las 16:30 horas dio inicio la ceremonia donde se reconoció a 69

personas entre ellas colaboradores del H. Ayuntamiento de Metepec, de las diferentes dependencias así como habitantes de las comunidades cercanas; las cuales por iniciativa propia han decidido cambiar sus vidas y capacitarse en nuestro Centro en los diversos cursos que aquí se ofrecen tales como Habilidades Básicas en Informática I, II y III para adultos e infantil; Inglés I y II infantil. En su intervención la Lic. Leticia Montemayor compartió la experiencia que tuvo cuando tomó el curso de Habilidades Básicas en Informática en los inicios del Centro y motivó a las personas para que continúen con su preparación.

¡Muchas felicidades a todos!


ENFOQUE

EMPRENDIMIENTO

13 DE ENERO DE 2015

Incubando sueños POR MA. AURORA DURÁN ROJAS

Si lopuedessoñar,lopuedeshacer” Walt Disney. El 4 de diciembre tuvimos la Primer Ceremonia de Graduación de la Incubadora Social, ahí se vieron materializados los sueños de cinco emprendedores que llegaron al Tecnológico de Monterrey hace un año y medio, con tan sólo una idea de negocio y con muchas ganas de emprender. El camino no fue sencillo, pasaron tres semestres para que en conjunto con los alumnos que fungieron como tutores junior, lograran culminar tan sólo una fase más de su vida y de sus negocios, su sueño: la incubación. Emprender es soñar, como bien lo dice la frase de Walt Disney, pero no se pueden quedar esos sueños en el aire, hay que aterrizarlos y para lograrlo se requiere mucho esfuerzo, actitud, pasión y entre otras habilidades también se necesita mucha tolerancia a la frustración, por ello reconocemos el enorme esfuerzo de nuestros emprendedores graduados que cursaron Operación de la Microempresa para el Desarrollo Social: Marina Hernández Contreras de Panadeli, Camelia Suárez

LópezdeD’carne,AlbertoTorresPrieto y María Elena González Ayala, de Megark muebles, Úrsula Cynthia González Flota, de Regalarte y Juana Madero Peralta de Maper. Además de las empresas que se graduaron, también se reconocieron en la Ceremonia el esfuerzo de aquellos emprendedores que están avanzando con paso firme en su proceso de Preincubación: - En el programa de Planeación de la Microempresa para el Desarrollo Social, los emprendedores, a través del Modelo de Negocio, sentaron las bases de su empresa y definieron correctamente su idea de negocio: La Ciénega, Grupo Bastida, SINAI, BoutiqueViolette,SemillasdeMostaza, Artesanías SH, Salat Yeéy y Centro de Belleza 360. - En el programa de Emprendiendo para Transformar Vidas validaron la idea de negocio, aprendieron a vender su idea en tan sólo 60 segundos, elaboraron sus proyecciones financieras y los contratos legales que asegurarán sus negocios, entre otras actividades: AprendeTIC’s, Artesanías SH, Casa de Aldama,

Centro de Desarrollo Integral Infantil y Confecciones Monse. - En el programa Desarrollo del Espíritu Emprendedor, pudieron tomar su primer capacitación 6 cooperativas que se dedicarán a elaborar uniformes escolares, todas las cooperativas están conformadas por mujeres con ganas de emprender y pudieron definir su propuesta de valor a través del modelo de negocios y de la estrategia de mercadotecnia “The Magic Brand”: Gotita de Miel, Uniformes el Volcán, Uniformes Millán, La aguja y el dedal, Cooperativa Zopilocalco y Textilera 1º de Mayo. No hubiéramos logrado lo anterior sin los tutores junior y sin los instructores de cada programa, reconocemos la gran labor del trabajo en equipo que se desempeñó a lo largo del periodo agosto-diciembre 2014, también agradecemos el apoyo de la Dirección de Servicio Social y del Instituto de Emprendimiento por apoyar de principio a fin todos nuestros programas. Estoesincubarconelcorazón,incubar sueños para cambiar vidas, tocar familias y transformar la realidad en la que vivimos.

Ya Soluciones, una empresa orientada al cliente

POR INSTITUTO DE EMPRENDIMIENTO

Ya Soluciones Integrales en Seguridad y Ambiente” es una empresa formada en la Incubadora de Empresas de nuestro campus. Los emprendedores (y esposos) Jorge Angulo Huesca y Claudia Yadira Escobar, decidieron tomar el camino menos recorrido y arriesgarse a formar su propia empresa, mejor aún una empresa familiar. Los emprendedores llegaron en el mes de agosto con la idea de generar cursos sobre el uso correcto de extintores en la industria. Hoy Ya Soluciones ofrece más de 36 capacitaciones acreditadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). El 16 de diciembre se realizó el lanzamiento oficial de la empresa y de su módu-

lo móvil de capacitación, el cual permitirá llevar la capacitación al sitio en donde las empresas lo necesiten, sin importar que éste sea fuera de las instalaciones regulares de trabajo. Durante el lanzamiento se contó con la presencia de diversos responsables del área de seguridad y protección de empresas como Signa, Dupont, Firmenich y Ronally Sistemas, entre otros, y se realizaron varias simulaciones como lo fue: el trabajo en espacios confinados y trabajo en alturas. Felicitamos a la empresa Ya Soluciones Integrales en Seguridad y Ambiente por la decisión y dedicación que han puesto en su proyecto empresarial.

Todo queda en familia

POR INSTITUTO DE EMPRENDIMIENTO

Este año por primera vez en el Instituto de Emprendimiento del Campus Toluca entregamos reconocimientos a las empresas que culminaron con éxito el curso de “Los cinco pilares de la empresa familiar” y el seminario “Road Map for entrepreneurial families”. En estos cursos se buscó sensibilizar a los miembros de la familia que laboran en una empresa, sobre la importancia que tienen el tener una gestión profesional tanto en cuestiones administrativas como en cuestiones de dinámica familiar. Agradecemos la participa-

9

ción de las empresas: Bordados Ferret, La Tambora, Aquaniev, Vicaya, Pepco, Alcasali, Todo en Refacciones y Herrajes Arizmendi, y reconocemos la dedicación de cada uno de los participantes para poner en práctica las recomendaciones de los especialistas. En el Centro de Familias Emprendedoras, tenemos como objetivo que las empresas perduren en el tiempo, por lo tanto promovemos eventos que fomenten la comunicación, colaboración, planeación y buena administración dentro de las empresas familiares.

¡Felicidades!

Son agentes de cambio POR INSTITUTO DE EMPRENDIMIENTO

E

ste fin de año graduamos a la segunda generación del programa Formación en Innovación y Emprendimiento (FIE). El programa tiene como principal objetivo formar a los alumnos que estudian a nivel profesional cualquier carrera, en temas de innovación, liderazgo, alta gerencia, emprendimiento, creatividad y trabajo en equipo. Este programa es un complemento a las materias y actividades que los alumnos realizan dentro de su carrera. El curso tuvo una duración de ocho módulos, durante los cuales los alumnos aprendieron de manera vivencial y de la mano de expertos en cada una de las áreas. Durante la graduación se contó con la presencia de Martín Iglesias, fundador de la página Torneo de Ideas, un sitio web que pone a competir a más de mil creativos para que estos generen una propuesta de logotipo, aplicación o diseño publicitario, para una empresa. Como emprendedor Martín ha logrado captar fondos por cerca de $200 mil dólares y en su intervención compartió su experiencia para convertir su idea en un proyecto. Al finalizar la entrega de reconocimientos se contó con un cockatil en donde alumnos y padres de familia pudieron continuar compartiendo anécdotas y consejos con los emprendedores. Agradecemos la con-

fianza que tuvieron los alumnos y padres de familia con el programa y estamos seguros que nuestros FIE’s contribuirán de manera significativa en los diversos ambientes en donde se desarrollen. Los alumnos graduados fueron: Alberto de Abi Robles Hernández, Ariadne Alexandra Herrera Sánchez, Bárbara Estefanía García Aponte, Brianda Paola Linares Saldívar, Elizabeth Nava González, Erika Karina Alvarado Alcántar, Evelyn Fabiola Carbajal Colín, Gabriela Orihuela López, Hilda Magaly Gama Mejía, Lucía Rodríguez Sotero, Patricia Pamela Ávila Rosas y Tania Rueda Alarcón.

¡Felicidades a todos ellos!


ENFOQUE

10

13 DE ENERO DE 2015

Se gradúa una nueva generación de Prepanet POR NAYELI SALAZAR GÓMEZ

E

l Tecnológico de Monterrey Campus Toluca comprometido con el desarrollo social de las comunidades que forman parte del Estado de México, a través de la impartición de la educación formal, llevó a cabo el 11 de diciembre la ceremonia de graduación del programa Prepanet. En esta graduación, 23 alumnos que después de 2 años de constante estudio y dedicación y provenientes de las comunidades de Atlacomulco, Cuautitlán Izcalli, Ixtapan de la Sal, La Paz, Lerma, San Nicolás Guadalupe y Toluca; recibieron su diploma de educación media superior. Presidieron la ceremonia el Ing. Juan Carlos Arreola Rivas, Director General del Campus Toluca; la Lic. María Guadalupe García Cardiell, Directora de Vinculación Educativa y Social; y la Lic. Lorena Teresa Trevilla García, Directora de Programa en

la Escuela Preparatoria y oradora invitada en esta ceremonia. Además, se contó con la presencia de coordinadores de sede de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México y del Grupo La Moderna, tutores (alumnos de profesional de nuestro campus que realizan su Servicio Social Ciudadano), familiares y amigos de los graduandos. Durante la ceremonia, la Lic. Trevilla les dijo a los graduandos: “realizar cada tarea, examen o investigación, dejó en ustedes aprendizajes significativos que han fortalecido su carácter y alimentado su determinación; recordemos que el mejor camino para tener una vida exitosa es la preparación y el trabajo. Confíen plenamente en lo que ahora son capaces de hacer, de construir o de promover”. Posteriormente se realizó la entrega del borrego de oro de Servicio Social al alumno Nicolás Heymann Enz de la carrera de

Diseño Industrial, quien acreditó 920 horas de servicio social, 800 de ellas dentro del programa Prepanet y con un promedio académico de 92. El Ing. Arreola, para finalizar la ceremonia, dio un mensaje muy emotivo a los alumnos en el que los felicitó y les comentó que el reconocer que tienen sueños por alcanzar les permitirá seguir adelante, por lo que los invitó a luchar siempre por ellos. Por último, se ofreció un brindis para los asistentes, en el cual la felicidad de todos ellos se vio palpable. ¡Felicidades a todos ustedes y mucho éxito!

Testimonios: “Fue una experiencia inolvidable el haber concluido mi educación media superior como alumno de una de las más pres-

tigiosas instituciones educativas, no sólo a nivel nacional sino internacional. Estoy muy agradecido con el Tec por haberme dado la oportunidad de seguirme superando y hoy con orgullo puedo decir que soy una persona con aspiraciones, listo para enfrentar los nuevos retos y seguir avanzando en mi preparación académica" Josué Nathan Sánchez. “Estoy muy contento de haberme graduado de tan importante institución. Agradezco mucho al Tecnológico de Monterrey por tener esa modalidad en línea, pues su plataforma de estudios es muy buena así como sus contenidos para estudiar, además está enfocada para todos y para todas las edades, lo más importante es que podemos trabajar y estudiar al mismo tiempo. Gracias por todo” Miguel Domingo García.

Son reconocidos por su No lo uso ¿te lo destacado desempeño cambio? POR AIDA MENCHACA

POR KARINA ROSAS CONTRERAS

E

n diciembre pasado se efectuó la ceremonia deentregadecertificadosalaprimerageneración de la carrera de Administración de Empresas que cursó el Enfoque Global Business Manager. De igual manera, se entregaron certificadosdeespecialidadparagraduandosycertificados de la prueba oficial de Chino Mandarín como Lengua Extranjera que realizaron los alumnos de la carrera de Administración y Estrategia de Negocios (LAE). El espíritu del Enfoque Global Business Manager, es promover experiencias internacionales en nuestros alumnos, así como tener una ventaja competitiva al conocer el idioma Chino Mandarín, la cultura y el cómo se hacen negocios en Asia. Además de identificar áreas de interés para los graduados realizando una especialidad, así como desarrollar experiencias profesionales a través de internships en empresas multinacionales durante su último semestre. Los alumnos reconocidos fueron: Anais CastilloRobles,CarlosCruzFlores,FranciscoJosé DávilaMora,HildaMagalyGamaMejía,Elizabeth Nava González, Sandra Pérez González y Matsuko Shimizu Orozco. En la misma ceremonia, se reconoció que en dos ocasiones el Campus Toluca ha sido sede

oficial del Test of Chinese as a Foreign Language, prueba que certifica el dominio del idioma chino mandarín. El examen es administrado por el Comité Directivo para la Prueba de Suficiencia Huayu bajo la administración del Ministerio de Educación en Taiwán. Este examen tiene validez internacional y es requisito indispensable para procesos de selección en universidades en Asia o como prueba del dominio del idioma para los aspirantes a ocupar puestos de trabajo en empresas asiáticas. Después de haber cursado el idioma Chino Mandarín en el Campus Toluca, con el apoyo del WenChenCulturalLanguageCenter,yhabersido seleccionados por el Ministerio de Educación de Taiwán para gozar de una beca de estudios del idioma en la universidad de Tamkang en Taipei, un grupo selecto de alumnos presentaron el examen de chino como idioma extranjero. En la ceremonia, recibieron el certificado de chino mandarín como idioma extranjero: Fabiola Bustamante Fernández, René Andrés Corona Urbina, Carlos Cruz Flores, Alma Yvett Domínguez Estrada, Jennyfer García Romero, Gary Medrano Gallo, Axel Olmos Marin, Laura Rodríguez Villar y Montserrat Santamaria Lara. Si requieres más información de la carrera de Administración y Estrategia de Negocios o del enfoque Global Business Manager, favor de contactar a la Dra. Karina Rosas, karina.rosas@ itesm.mx, (722) 279-9990 ext. 2218.

C

on el descubrimiento de la agricultura, el hombre empezó a tener tiempo libre. También,porprimeravez,huboexcedentes enlosalimentos.Laspersonaspudierondedicarsea hacercosasdiferentescomoobjetosdebarro,talvez prendas en piel, nuevas herramientas de piedra. Las familiasteníancosasquenousabanyalimentosque no podían consumir, así que intercambiaban todo eso por algo que les hiciera falta y que a otros les sobraba. La primera forma de comercio, el trueque, había nacido. Este sistema no era muy práctico y a menudo unapersonateníaloqueotranonecesitaba,además, si alguien por ejemplo poseía trigo y requería un caballo, era difícil establecer cuánto grano debía dar a cambio por el animal. El valor de cada cosa era difícil de determinar y seguramente también la transportación de algunos objetos al punto de intercambio podía resultar complicado. Para resolver esos inconvenientes, las culturas alrededor del mundo empezaron a buscar productos que sirvieran de referencia para darle un valor a las cosas. Por ejemplo, el maíz, donde un costal de chile podía costar medio costal de maíz, o tal vez un burro se obtenía a cambio de tres costales de maíz. Este sistema tenía inconvenientes: no todos tenían el producto de referencia (en nuestro ejemplo sería el maíz), también resultaba complicado trasladar ese producto y, a menudo, este se echaba a perder. La mejor alternativa fue buscar objetos más pequeños y no perecederos como “moneda de cambio”. Estos podían ser caracoles marinos, piedras preciosas o metales. Así es como nace el dinero tal y como lo conocemos actualmente.

Pero el día de hoy, conseguir ese dinero para intercambiarloporunproductooservicioquenecesitamos,nosiempreesfácil.Además,solemostener excedentes en casa que ahora llamamos “basura”. Con la crisis económica por la que estamos atravesando, el trueque está resurgiendo aún en las redes sociales. Si una persona tiene un abrigo que ya no utiliza, puede intercambiarlo por calabazas que alguien cultivó o por un corte de pelo, por ejemplo. Las comunidades de trueque sugieren no aceptar objetos que no necesitemos, así se evita acumular cosas que no vamos a utilizar. Este es un buen método para obtener lo que necesitamos,eliminandoloquenossobra,evitando que se siga generando más basura y sin dinero de por medio. Además fomenta una interacción positiva entre las personas, lo que no sucede cuando pagamos por los objetos o servicios. También hay que tomar en cuenta que no siempre se necesita un objetoparaintercambiar,sinoquepodemosofrecer o recibir un servicio (pasear al perro, lavar el coche, podar el pasto, arreglar algún desperfecto). En Facebook puedes encontrar varias redes de trueque:Intercambiemos,sinoregalemos;Trueque real: Si el intercambio te sirve y me sirve, cambiemos; Trueques Toluca; Centro de trueques para todos, entre otros. Lo mejor para obtener lo que realmente necesitamos,esnoponerunvalormonetarioalascosas.Si yoquierounkilodenopales,oalguienquepinteuna bicicleta,ymesobrauncolchón,opuedohacermermeladas, puedo buscar a otra persona para hacer el intercambio. Este año que empieza podemos limpiar nuestra casa,deshacernosdeaquelloqueyanonecesitamos y ¿por qué no? obtener un beneficio a cambio.


13 DE ENERO DE 2015

ESTUDIANTIL

ENFOQUE

11

Triunfan en competencia Baja SAE POR AUGUSTO RODRÍGUEZ

D

el 7 al 9 de noviembre, se llevó a cabo la XIX edición de la competencia Baja SAE, siendo nuevamente el Campus Toluca sede de la misma, dónde se llevaron a cabo las pruebas de seguridad y presentaciones de diseño y ventas. Como parte de su misión, la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE, por sus siglas en inglés)organizacompetenciasanivelmundialcon elobjetivodeapoyarlapreparacióndelosmejores ingenieros a través de competencias estudiantiles quelosretantantoenconocimientocomoenhabilidades y los vinculan con empresas líderes en el ámbito de la movilidad. En Baja SAE México los alumnos tienen la oportunidad de diseñar, construir y probar un vehículo todo terreno, que tendrá que sobrevivir a las pruebas que se le presentarán a lo largo de las diferentes competencias como: aceleración,

maniobrabilidad, ascenso de colina, arrastre y durabilidad. Además, los estudiantes deben de demostrar sus habilidades para trabajar en equipo, bajo presión, exponer sus ideas y generar reportes técnicos de alta calidad. En esta ocasión, el equipo de nuestro campus“TolucaBajaRacingTeam”compitióconun sólovehículo(elT5conalgunasmodificaciones como: distancia entre ejes, llantas, suspensión y powertrain) ya que no se logró completar el vehículoqueseteníapensadoparaestaocasión, pero seguirá en su proceso de manufactura para poder entrar en la competencia de Baja SAE Bajío en febrero próximo. Al inicio del semestre pasado se integraron nuevos alumnos de las carreras de Diseño Automotriz, Mecatrónica y Mecánica Administrativa, todos de primer semestre a quienes les damos la bienvenida. El equipo logró mejorar los resultados obtenidos en comparación a competencias anteriores, lograndonuevamenteelprimerlugarenlaprueba

de arrastre, segundo lugar en diseño, y una notable mejora en la carrera de resistencia quedando dentro del top 10 y logrando así el séptimo lugar general en la competencia. Después de intensos días de trabajo, el equipo logró superar diversos problemas y alcanzar algunos objetivos fijados con anterioridad. Mientras tanto Toluca Baja Racing Team continuará con la reparacióndelT5 yasítenerlolistoparalapróxima competencia, a la par se continuará con la manu-

factura del nuevo vehículo, del cual no pueden darse más detalles hasta el día de su presentación oficial. Lo único que el equipo puede decir respecto a este nuevo vehículo es que tendrá un diseño totalmentediferentealosvehículosanterioresdel Campus Toluca, y que será un vehículo campeón.

Reciben reconocimiento en Son los mejores Sistemas de Información ¡Orgullo industrial! POR JESÚS ALARCÓN

E

staeslaprimeravezenelCampus Toluca que haciendo uso del acuerdo firmado con SAPUniversity Alliances fue posible llevar a cabo la entrega de Reconocimientos en SAP–ERP Business Applications a estudiantes de las carreras de: Negocios Internacionales (LIN), Contaduría Pública y Finanzas (LCPF), Mercadotecnia (LEM), Creación y Desarrollo de Empresas (LCDE) y Administración y Estrategia de Negocios (LAE). La entrega se llevó a cabo ante la presencia de los directivos de nuestro campus. Durante este evento, que se llevó a caboeninglés,VíctorEsquivel,Roberto JamesyJesúsAlarcón,lesdirijieronunas palabras a los estudiantes. Además, la alumna Alejandra Quiroz, quien también recibió este reconocimiento se dirigió a los presentes diciendo “este es un honor para mí, poder hablar con todos ustedes en nombre de mis compañeros de clase. Durante estos últimos meses hemos compartido un objetivo común tener una visión general del uso de un sistema de información en una empresa,paranosotrosconocidocomo Global Bike Inc. Mi experiencia en el uso de la tecnología SAP NetWeaver fue bastante ilustrativa y explicativa, hemos sido capaces de ver en una base teórica y práctica la interconexión de todos los departamentos implicados en la gestión de la empresa, desde la creación de la base de datos de nuevos clientes y proveedores, para la venta

real de nuestras mercancías. Pasar a través de cada paso de la fabricación de nuestros productos, nos permitió ver cómo estos movimientos cambia lo que vimos en nuestras acciones, los costos que representaban, cómo se distribuyen, el tiempo que se necesita para fabricar un producto, la compra con proveedores y cómo todo puede y debeserreflejadoenunesquemafinanciero. Todo en un ERP. Hoy, como estudiante, he comprendidoloqueesungranoportunidaddada a nosotros, trabajando de la mano con un programa como SAP-ERP, nos ha permitido adquirir los conocimientos necesariosparaconvertirnosenfuturos profesionales capaces de tomar mejores decisiones dentro de un empresa. SAPsimplificalosprocedimientosoperativos diarios, establece la base para las transaccionesfinancierasmássencillas, másrápidasenlagarantíadeunafasede seguimiento y evaluación simultánea. Por lo tanto, lo que hoy representa el final de un entrenamiento intensivo en elusodeunsistemadeinformacióntecnológica mañana será la fundación de unaempresaparaalcanzarsueficiencia. SAP es más que un sistema de TI, que se traduce en una ventaja competitiva para las empresas y con nuestro valor agregado como capital humano”. A los 22 alumnos que recibieron este reconocimiento con valor curricular el pasado 9 de diciembre en un evento preparado en la sala de Juicios Orales del campus, les confirmamos que este es un excelente complemento

a su profesión ya que cubre una de las necesidades de la industria que busca en los egresados de las universidades a los estudiantes preparados en el conocimiento de esta útil herramienta: SAP Netweaver y que se convierte en un incentivo para aspirar a futuras certificaciones en SAP en la aplicación de la especialidad que corresponda a su carrera profesional. En línea con el modelo educativo TEC21, la incorporación de esta formación en SAP Netweaver representa para los estudiantes un excelente complemento en el desarrollo de habilidades y capacidades requeridas en sus carreras profesionales, ya que, tener contacto con SAP como una de las mejores herramientas tecnológicas de uso empresarial, y la más utilizada en la industria a nivel mundial, se convierte en una ventaja competitiva, debido a que esta formación se basa en el apoyo y los recursos disponibles de SAP– University Alliances que enriquecen el proceso de enseñanza y aprendizaje. SAPcuentaconmásde197milclientes en todo el mundo, el 63 por ciento del total de transacciones de negocios son ejecutados en esta herramienta ERP, la industria busca personas preparadas y preferentemente certificadas en las aplicaciones utilizadas en SAP Netweaver,desdeahorayenadelanteel Campus Toluca incorpora la enseñanza de SAP y las practicas comunes de negocios aplicadas en esta Tecnología de Información para beneficio de todos los estudiantes.

POR LUIS ALFREDO FLORES OSORNO

Q

ueremos dar a conocer y felicitar a los 3 mejores promedios del periodo agosto-diciembre 2014 de los programas de Ingeniería Industrial (IIS) y su versión internacional Bachelor in Industrial Engineering (BIE). Alumnos que llevaron carga académica completa y que son alumnos activos en las carreras. ¡Felicidades! Sin duda son un orgullo industrial.

IIS - Paola Cecilia Mercado Arroyo 97.71 - Jeannine Lorena Velázquez Sánchez 97.66 - Damián Alberto Cobo Buitrón 97.33 - Silvino Eduardo Alonso Becerril 97.33

BIE - Daniela Garduño Hernández 97.43 - Meredith Fernanda Esquivel

Morales 95.28 -MelissaStephanyNürnbergClaure 95.28 - Marisol Sarai Romero Mancilla 95. 25 Además, los miembros de la Sociedad de Alumnos de Ingeniería Industrial se reunieron durante las vacaciones de invierno para festejar que concluyó satisfactoriamente su primer semestre como planilla, así como darse el abrazo de Navidad y compartir buenos deseos para este nuevo año 2015. A pesar de que no fue posible que asistieran todos los miembros de la mesa, la reunión fue una muestra del ambiente de fraternidad que se vive dentro de la sociedad de alumnos, todo gracias a su compromiso de servir a la carrera e impulsados por el sentimiento de orgullo y pertenencia que implica ser Ingenieros Industriales.

¡Excelente todos!

2015

para


12 ENFOQUE ESTUDIANTIL

13 DE ENERO DE 2015

Líbano, un país fascinante POR GABRIELA GRADILLA ESPARZA

E

l miércoles 26 de noviembre, el embajador de Líbano en México, el Excmo. Dr. Hicham Hamdan, ofreció una conferencia a alumnos de Derecho, Negocios Internacionales e invitados. El Sr. Embajador es Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Libanesa, continuó sus estudios con un Doctorado en Derecho Internacional Público, en la ex Checoeslovaquia, es autor de varios libros y artículos en materia de Derecho Internacional. El Embajador de Líbano nos habló de las oportunidades comerciales, económicas, culturales y de turismo que puede ofrecer Líbano como país. Resaltó que cuenta con más de 10 mil años de historia y su situación geográfica atrajo a conquistadores tan famosos como Alejandro Magno. Su arquitectura e historia es basta, contando desde sarcófagos fenicios, hasta templos romanos y mezquitas de los Memelucos. Líbano, por un lado, se encuentra rodeado por el Mar Mediterráneo, y por el otro por cadenas montañosas, lo cual permite que en un mismo día puedas estar bañándote en la playa del mediterráneo y en la montaña estar esquiando a través de los cedros de Líbano, su símbolo eterno, que se puede apreciar en su bandera.

Líbano es un país de contrastes, en virtud de que si bien es cierto que es una ciudad milenaria y antigua, también es cierto que posee una infraestructura moderna con todas las comodidades de una ciudad del siglo XXI, pero sin perder sus tradiciones y costumbres ancestrales. Beirut ha sido testigo de grandes batallas, cien veces ha sido destruida y otras tantas reconstruida, es una ciudad multifacética, debido a que en ella convive sin indiferencia la cultura de occidente y oriente, así como habi-

tantes de diferentes nacionalidades y religiones. Es la capital del comercio, cuenta con un puerto abierto a todos los negocios e intereses comerciales, se puede comercializar casi todo, siempre y cuando tenga una utilidad propia para los habitantes. Los lugares turísticos recomendados por la Embajada de Líbano en México son: El Museo Nacional de Beirut, las grutas de Yeita, Biblos (puerto medieval), Trípoli (capital norteña con aires orientales y mezquitas que se remontan a la época de los Memelucos), el Valle Santo de Qadisha y el pueblo de Besharre (es conocido por su excelente pista de esquí y sus cedros), Anyar (la dinastía Omeya fue la primera del Islam del siglo XII y XIII), Baalbeck (es uno de los sitios arqueológicos más atractivo del mundo entero, se hizo

famoso después de que Alejandro Magno la bautizó como Heliopolis, la ciudad del sol), Sidón y Tiro (conocida como la reina de los mares, y declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO). Por último, no podemos olvidar del arte culinario libanés, caracterizado como uno de los más sabrosos y variados del mundo: “homos” (puré de garbanzo con pasta de sésamo), “mutabbal” (berenjena con pasta de sésamo), “tabbule” (ensalada de trigo fino, tomate y perejil), “warak arish” (envuelto de hojas de parra); “labne” (yogur colado, sazonado con aceite de oliva y ajo), y “kebbi” (carne finamente molida amacerada con trigo y condimentos). Fue un gran honor tener una personalidad de la magnitud del Dr. Hicham Hamdan en nuestro campus y poder deleitarnos de viva voz anécdotas de su gestión como embajador; además, nunca olvidaremos la frase que hizo historia el ex presidente Adolfo López Mateos, y que hoy en día se preserva en una placa en la entrada de la embajada de Líbano en México: “El que no tenga un amigo libanés que lo busque”.

el derecho. Estas habilidades y conocimientos se traducen en los siguientes puntos: expertise del marco legal energético, negociador, proactivo, cabildero, proceso comercial/ ventas, multitask, networking, mentalidad ganar–ganar, relaciones públicas, desarro-

llo de estrategia, inversión extranjera, marketing, comunicación y empatía, emprendedor e idiomas. Para mayores informes sobre la Licenciatura en Derecho, contacta a la Mtra. Gabriela Gradilla Esparza (gabriela.gradilla@itesm.mx, (722) 279-9990 ext. 2217).

El derecho energético en el mundo de los negocios POR GABRIELA GRADILLA ESPARZA

La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica” Aristóteles. El 12 de noviembre tuvimos la conferencia “El derecho energético en el mundo de los negocios” impartida por el Mtro. Luis Antonio Mendoza Ramírez, experto en comercio exterior y derecho energético con 16 años de experiencia en el sector público y privado, particularmente en la implementación de programas gubernamentales y procesos de administración patrimonial de la industria petrolera y planeación estratégica y desarrollo de nuevos negocios y proyectos. El conferencista nos dio información muy relevante durante su plática, destacando los nuevos retos a raíz de la reforma energética: 1) Financiamiento disponible para emprendedores que quieran participar activamente en la cadena de valor en el sector, 2) Preparación técnica y grado de especialización del personal que demandan los procesos productivos y de transformación, 3) Funcionamiento de los órganos reguladores y de los nuevos organismos creados para estos efectos, 4) Delloite calcula que llegarán entre 300 a 350 empresas extranjeras a invertir en el sector energético en los próximos tres años, 5) Inversión entre 5 a

10 millones de dólares al año para preparar talento en el sector energético en cada una de las áreas (jurídica, financiera, y técnica) y 6) Sólo el 10 por ciento de los Licenciados en Derecho conocen el tema de energía, por lo que podría ser un nicho de oportunidad laboral. También comentó sobre las nuevas oportunidades y beneficios, en los que se encuentra: 1) Crecimiento de las economías locales, 2) Apertura de mercados para privados nacionales o extranjeros, 3) Disminución paulatina del precio de los energéticos que impactarán positivamente en el crecimiento del país, 4) Desarrollo de Infraestructura, tanto para las actividades propias del sector como de otros, 5) Fomento del desarrollo técnico y grado de experiencia en el sector, y 6) Sustituir las centrales eléctricas más contaminantes con tecnologías limpias y gas natural. Por último, algo que nos llamó mucho la atención, fue la descripción que nos hizo sobre el nuevo perfil del Licenciado en Derecho, el cuál debe ser versátil, ya que el mundo de los negocios está en constante cambio, y el actual mercado laboral es mucho más dinámico, competido y requiere de relaciones humanas con mejores “competencias técnicas” entendiendo por éstas los conocimientos y habilidades que obtenga el egresado profesionista en


ESTUDIANTIL ENFOQUE

13 DE ENERO DE 2015

El consumidor se ha vuelto obsoleto POR NICOLA ORIGGI

H

emos de cuestionarnos seriamente si aún podemos hablar de consumidor o bien si debemos buscar algún otro termino que refleje el entorno que estamos viviendo actualmente. El consumidor es, si lo analizamos como lo hemos entendido por muchos años los profesionales del marketing, un sujeto pasivo, es decir, un mero receptor de las propuestas y los mensajes de las marcas. El consumidor le cree ciegamente a las marcas. Es leal a las marcas aunque se les trate mal. Espera ansioso que las marcas se dignen de voltearse hacia él. El concepto

de consumidor me recuerda mucho a un perro: un animal fiel, leal y que piensa que su amo equivale al universo. El consumidor, tal como el perro, aunque maltratado, será feliz cuando su amo -la marca- se digne de prestarle atención, comprará entusiasta la nueva oferta. Hoy estamos en la era del cliente gato ¿Por qué? El gato es un animal independiente, su universo no equivale a su amo, exige cuando él quiere que su amo le preste atención, si se le maltrata rasguña, etcétera. Claramente el viejo consumidor ha muerto. Hoy tenemos que hablar de “clientes”, es decir, sujetos activos que, gracias a las redes sociales, dialogan entre ellos, cuestionan,

Alumnos de primer semestre aceptan el reto Henkel

POR KARINA ROSAS

A

lumnos de la carrera de Administración y Estrategia de Negocios (LAE) y del Enfoque Global Business Manager tuvieron la oportunidad de participar en un reto en competencia internacional con Henkel. Henkel es una empresa alemana cuyos productos y tecnologías están presentes en todo el mundo, con empleados de más de 120 naciones y gran presencia en mercados emergentes. Es una empresa líder global en marcas y tecnología en sus tres divisiones: cuidado de la belleza, cuidado del hogar y limpieza, y tecnología en adhesivos, con marcas como: Persil, VIVA, MAS, Citré Shine, Dial, Pritt, Resistol y Fester. Como parte de la materia de Introducción a la carrera LAE, los alumnos visitaron Henkel planta Toluca y conocieron sobre la empresa, productos y temas de sustentabilidad con pláticas recibidas por la Directora General de la Planta, así como de los EXATEC LAE, el Director de Recursos Humanos para América Latina, Ricardo Cadena y de la directora de Recursos Humanos en la planta Toluca, Verónica Pozos. La Lic. Paulina Gómez, responsable de atracción de talento, les presentó el “Henkel Innovation Challenge 8”, concurso

internacional donde participan estudiantes de más de 20 naciones en los 5 continentes. El objetivo del concurso es que los alumnos presenten propuestas en los productos y tecnología de Henkel con miras al 2050, de tal forma creando un producto o tecnología innovadoras, aprendiendo con la guía de mentores de la empresa y desarrollando capacidades que los hagan crecer con la competencia. Por segundo año consecutivo, los alumnos de la carrera de Administración y Estrategia de Negocios tomaron el reto y presentaron sus propuestas, mismas que serán evaluadas en una etapa regional. Esperamos que los alumnos hayan aprendido de esta gran oportunidad y que su propuesta tenga un lugar en la final en Europa. Si requieres más información de la carrera de Administración y Estrategia de Negocios o del enfoque Global Business Manager, favor de contactar a la Dra. Karina Rosas, karina.rosas@itesm.mx, (722) 2799990 ext. 2218.

critican y retroalimentan a las marcas, en donde por cierto las opciones han llegado a ser prácticamente infinitas. Hoy una gran marca compite contra todo un mundo de ideas. Ya se acabaron los tiempos en que una marca podía controlar y delimitar sus puntos de contacto con el cliente: hoy los puntos de contacto se han vuelto infinitos. El post de un cliente es un punto de contacto más que la marca no puede controlar. Las decisiones se toman con base al ZMOT (Momento Zero de la Verdad). A la marca no nos queda nada más que cambiar nuestra manera de ver y entender, desde todos los ángulos, que el cliente

13

es nuestro activo más importante, nuestra razón de existir. Entonces, la gran interrogante que las organizaciones tenemos que plantearnos, y no sólo en marketing, es: ¿me merezco la preferencia de mi cliente? ¿cómo merecernos su preferencia? El imperativo estratégico es simple: todos en la organización hoy deben hablar de los clientes, creer en tener una relación de valor con ellos, querer engrandecer y fortalecer cada día la relación. El objetivo ha de ser claro en toda la organización y a todos los niveles: merecer cada día más al cliente. ¡Ojo! esto no aplica solo para marketing y ventas, aplica también para finanzas, procesos, normatividad, sistemas, recursos humanos, etcétera.

TECBOT despidió el 2014 con un mes lleno de actividades

POR LORENA ALVA

F

inalizó el año 2014 y TECBOT desea hacer un recuento de los acontecimientos más importantes para el equipo ocurridos durante el mes de diciembre para iniciar nos encantaría agradecer al Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) por el apoyo brindado a TECBOT y la invitación al evento “EMECYT 2014: La era de las TIC’s”, un evento promovido por el Gobierno del Estado de México, en donde nuestro equipo de robótica mostró el trabajo que TECBOT realiza además de promover la ciencia y tecnología a niños y jóvenes para inspirarlos a realizar proyectos de este tipo, ya que ellos son las generaciones futuras. También queremos compartir la emo-

ción de haber ganado la “Manzana de Oro”, premio otorgado por el departamento de Grupos Estudiantiles del Campus Toluca, recibido por la activa participación que el equipo TECBOT ha mostrado en los diferentes eventos organizados por el departamento. Queremos agradecer a General Motors por la invitación el 6 de diciembre al “Open House 2014” realizado en el Zoológico de Zacango, con el fin de promover la ciencia y tecnología al lado del equipo Panteras de la Universidad Panamericana. Cabe mencionar que el 9 de diciembre también fuimos reconocidos con el Borrego Dorado, máximo premio otorgado por la División de Asuntos Estudiantiles (DAE) a un Grupo o Asociación Estudiantil por su intenso trabajo durante el semestre agosto-diciembre 2014. Este premio nos fue entregado por haber sido el grupo ganador en la “colecta de cobijas”, además de ser el grupo con más entusiasmo y espíritu del campus. Para TECBOT fue muy emocionante pues este es nuestro primer año siendo un grupo estudiantil. Para finalizar, nuestro equipo participó en la inauguración del nuevo edificio en la Prepa Tec Metepec el 10 de diciembre, en donde tuvimos la oportunidad de hacer entrega de la medalla “Chairman Award” obtenida en el Regional de México de la competencia de robótica FIRST, junto con una playera del equipo, al rector del Tecnológico de Monterrey, David Noel Ramírez. TECBOT desea que hayan tenido una feliz navidad y que el 2015 sea un año lleno de éxitos. ¡Unlimited success!


14 ENFOQUE ESTUDIANTIL

13 DE ENERO DE 2015

Diseñan y construyen refugio docente

POR MARÍA GUADALUPE ORTEGA GARCÍA

E

l 12 de diciembre, los alumnos de la materia de Geometría Descriptiva, del primer semestre de las carreras de Arquitectura (ARQ), Diseño Industrial (LDI) y Animación y Arte Digital (LAD), donaron el proyecto llamado “Refugio docente” al Jardín de Niños Javier Gabilondo Soler, del Municipio de Coatepec Harinas, Estado de México. Este proyecto tan ambicioso y lleno de satisfacciones, aprendizajes e innovador tanto por su contexto, forma, y construcción, inició desde el mes de noviembrecomounapropuestaporpartedelospro-

fesores Rogelio SevillayMaríaGuadalupe Ortega, titulares de la materia en cuestión, donde se les instruyó a los alumnos que como proyecto final, se haría un concurso interno para elegir el diseño elaborado de un refugio temporal cuyo objetivo sería otorgarle a los profesores del Jardín de Niños un espacio donde pudieran pasar la noche y almacenar objetos personales, ya que por la ubicación de la escuela, se les dificulta entrar y salir a diario, y hay ocasiones en las que tienen que pernoctar dentro de ella, careciendo de un lugar de descanso específico. Dentro de los alcances del proyecto, estaba la construcción del diseño ganador a escala 1:1 en donde los alumnos participarían utilizando el

Exponen sus trabajos finales en la Biblioteca de la Legislatura POR MÓNICA PÉREZ BÁEZ

C

omo cada semestre, los mejores trabajos de las carreras de Arquitectura (ARQ) y Diseño Industrial (LDI) de nuestro campus, fueron seleccionados para poder asistir a la ya tradicional exposición de trabajos finales que en esta ocasión se llevó a cabo en la Biblioteca de la Legislatura “Dr. José María Luis Mora” (www. bibliolex.gob.mx) ubicada en el centro de Toluca y que se inauguró el viernes 5 de diciembre. En este evento, alumnos desde el primero y hasta el último semestre de cada carrera tuvieron oportunidad de mostrar su talento no sólo a sus profesores y compañeros, sino también a familiares, amigos y al público en general ya que sus trabajos permanecieron en el recinto hasta el martes 9 de diciembre. Después de hacer un recorrido por la muestra en donde los estudiantes explicaron brevemente sus proyectos, los asistentes tuvieron oportunidad de votar por aquellos trabajos que consideraron los mejores por su calidad, presentación y diseño, teniendo así como ganadores a: Antonio Toledo Plata, Carlos Trujillo García y Alejandro Pimentel Cruces (primer lugar, ARQ), Jimena Ruíz Guadarrama (segundo lugar, LDI) y Andrea Velázquez Nava y Edgar Torres Hernández (tercer lugar, ARQ), quienes se hicieron acreedores a un premio otorgado por la

dirección de carrera. Esta exposición es, sin duda, una experiencia que enriquece tanto a los alumnos como a los profesores, ya que ven reflejados los frutos de su esfuerzo además de motivarlos a hacer mejores proyectos con el objetivo de poder estar presentes en la siguiente edición. Para mayores informes sobre la carrera de Arquitectura, contacta a Mónica Pérez Báez, directora de la carrera en Campus Toluca, mopearch@itesm.mx, (722) 2799990 Ext. 2134.

principal material de construcción de la región: la madera. El diseño ganador fue creado por las alumnas Danna Patoni (LDI) y Fanny Mancilla (ARQ), y consta de un icosaedro truncado, que es un sólido platónico formado en este caso específico por 15 triángulos equiláteros iguales entre sí y cuya forma tienevariasveceselnúmeroáureo,tambiénconocido como número de oro o divina proporción. Con un área de 12 metros cuadrados aproximadamente y una altura de 3.20 metros, fue construido a base de hojas de triplay de 19 milímetros, haciendo uniones formados por triángulos equiláteros que daban armonía y rigidez a la estructura, toda recubierta con impermeabilizante elastomérico. También fue necesario utilizar placas de metal cuyos ángulos y formas fueron resueltas por los alumnos aplicando los conocimientos adquiridos enclasealolargodelsemestre.Lassolucionestanto de iluminación como ventilación se resolvieron mediante los vanos a base de barrenos de forma circular en 5 de las 10 caras, de diferentes diámetros quesepuedencontrolardesdesuinteriorcerrándolos o abriéndolos dependiendo del gusto y necesidadesdelusuario,deestaformaseresolviótambién la necesidad de utilizar ventanas que pudieran ser más caras y hacer el espacio más frío. El tiempo de construcción del proyecto fue de 2 semanas.

Es importante mencionar que la comunidad se encuentraenlasfaldasdelVolcánXinantécatlypor sucondiciónclimatológica,estediseñofuemedular para que la humedad y/o posibles nevadas no la afecten, pudiendo garantizar al beneficiario una sensación térmica interior más confortable que un espacio hecho a base de concreto. También, vale la pena destacar que este modelo fue exhibido armado ante los representantes de la comunidad para que vieran el proyecto final, haciendo la promesa que se desarmará y se construirá en conjunto en el Jardín de Niños, haciendo la entrega de un manual de construcción para que en un futuro, se pueda hacer una réplica de este diseño para que de forma modular, se puedan construir más modelos dependiendo de las necesidades de los usuarios. Definitivamente, pudiéramos platicar más y más de este evento tan significativo tanto para los alumnos, profesores e instituciones en cuestión, pero me atrevo a decir que lo más valioso fue ver la satisfacción y gusto con la que los representantes de la comunidad recibieron este regalo hecho con el esfuerzo y trabajo en equipo de los alumnos que ahora están preparados para enfrentar con valentía y gran optimismo los problemas que tiene la sociedad,dándolesunasoluciónvanguardistaysobretodo humanitaria con la que se ha caracterizado esta Institución a lo largo de sus años.

El camino trunco hacia el socialismo POR MAURICIO TORRES, GANADOR DEL CONCURSO DE ENSAYO

L

a Revolución Mexicana ha sido estudiada y conocida como un movimiento en aras de la libertad y la democracia; y la historia de México, al igual que su gobierno, se han encargado de mostrarla como un símbolo emblemático del levantamiento por el bien del país y de su gente. Si bien, muchos autores la han evaluado como una gran revolución de carácter nacionalista por el hecho de que se opusiese a la dictadura de Porfirio Díaz y la monopolización del poder político, característica de su mandato; la realidad es que dicho movimiento fue el inicio de una transformación estruendosa en el marco económico, político e ideológico del país. Visto desde la óptica de Emiliano Zapata, personaje fundamental del movimiento revolucionario, y del sector poblacional que seguía a esta figura, puede decirse que la Revolución Mexicana no fue verdaderamente aquél movimiento en pro de la libertad nacional, si no que en realidad, fue una revolución socialista interrumpida, que fue confrontada por el gobierno de Porfirio Díaz y, posteriormente, por las diversas facciones que surgieron a la caída de la dictadura. Héctor Aguilar Camín y Lorenzo Meyer hacen referencia al carácter burgués y nacionalista de la Revolución Mexicana en su libro A la sombra de la Revolución Mexicana por el hecho de que fuese iniciada por las clases medias con el fin de crear la división de poderes, la soberanía popular, y de lograr una mayor producción capitalista del campo a través del mejoramiento en las condiciones del peón en las haciendas. Esta perspectiva puede verse de cierta forma en la óptica de Arnaldo Córdova, quien asegurase que la revolución fue instaurada por las clases medias “móviles” que carecían de un reconocimiento social privilegiado. Sin embargo, estos puntos de vista

no consideran aspectos de suma importancia que Adolfo Guilly, en su libro La Revolución Interrumpida, evalúa. El principal punto que defiende el carácter socialista de la Revolución Mexicana, es la ideología del campesinado. Guilly plantea que el único sector del movimiento que tenía un verdadero ideal consolidado, era aquél dirigido por Emiliano Zapata, tomando en cuenta de que la lucha en la zona norte se consolidaba principalmente por criminales (asaltadores de caminos, ladrones, etc.) y por jornaleros, cuyo móvil principal era la obtención de botines por la guerra; y que en el centro del país, las clases medias disputaban el poder de su actuación entre basarse en la producción capitalista o la soberanía popular. Emiliano Zapata, y el sector campesino con el que simpatizaba, poseían una ideología concreta: La repartición equitativa de la riqueza y el empoderamiento de “las clases bajas” (como explica Adolfo Guilly), en este caso, refiriéndose al campesinado en específico. La lucha encabezada por Zapata tuvo como objetivo e ideal liberar al peón del yugo represor e infrahumano de la hacienda y de la figura del latifundista en el Porfiriato; buscando que las tierras se repartiesen de manera equitativa entre la gente que las trabajaba, y que la autoridad fuese el mismo trabajador. Esta óptica tiene un carácter enteramente socialista, pues marca la colectivización de la Tierra y el poderío del trabajador como punto esencial de su movimiento. Este hecho, fue eventualmente apagado en 1919, destruido por el sector militar Carrancista, pues la lucha del Ejército libertador del Sur (encabezado por Zapata), implicaba un cambio radical en el Sistema rural mexicano y en la distribución económica, logrando interrumpir el carácter socialista que primaba en el movimiento revolucionario del sudeste del país. Para conocer el ensayo completo visite: bit.ly/11ZZWG3


ENFOQUE 13 DE ENERO DE 2015

ASUNTOS ESTUDIANTILES

Reciben el Borrego Dorado 27 alumnos recibieron reconocimiento por su destacada participación en actividades cocurriculares POR ENFOQUE REDACCIÓN

C

omo cada semestre, se llevó a cabo la Ceremonia de Premiación de la División de Asuntos Estudiantiles (DAE), en donde se reconoce el esfuerzo, dedicación y compromiso de los alumnos que se gradúan y que han dedicado gran parte de su tiempo, a su pasión por alguna de lasdiferentesactividadesculturales,deportivasyde liderazgo que se tienen en el campus. El Campus Toluca mediante sus programas cocurriculares promueve que los alumnos vivan experiencias que fortalezcan el desarrollo de competencias éticas y ciudadanas que trasciendan su vida estudiantil y se constituyan en el sello de su vida profesional futura. En un marco de fiesta y nostalgia, en esta ceremonia se entrega el “Borrego Dorado” como símbolo de pertenencia y orgullo por su Alma Mater al haber sido parte de las actividades de formación integral del Tecnológico de Monterrey. Para ser acreedor al Borrego Dorado, es necesario que el

alumno sea perteneciente a una mesa directiva, equipo o grupo representativo al menos 7 semestres en profesional, además de mostrar una actitud ejemplar y ser recomendado expresamente por el Director de Departamento. En esta ocasión se entregaron 24 Borregos Dorados a los alumnos que presentaron una participación destacada en las actividades de Grupos Estudiantiles, Difusión Cultural y Deportes. Durante la emotiva ceremonia también se entregaron los premios a la mejor Mesa Directiva y al mejor GrupoEstudiantil,losganadoresfueronlaSociedad de Alumnos de Ingeniería en Diseño Automotriz y el grupo de robótica TECBOT. Además se hizo entrega de un reconocimiento especial al Mejor Deportista de la Generación, premio que destaca la habilidaddecombinarsatisfactoriamenteelestudio con la práctica del deporte a su más alto nivel, en esta ocasión fue para el alumno Daniel Alejandro Soto Pozo. Como ya es una tradición, cada semestre se invita como orador a una persona destacada, un

egresado de nuestro campus que, al igual que los galardonados, haya participado de manera sobresaliente en actividades extra-académicas y que el día de hoy, sea una persona exitosa en los diferentes ámbitos de su vida. En esta ocasión fungió como orador el Licenciado Gustavo Tella Topete, coach de receptores en la categoría mayor en el Campus Toluca.

¡Muchas felicidades!

Viven día de integración POR KARINA SALCEDO

E

l 15 de diciembre, el Departamento de Educación Física y Deportes vivió un día lleno de actividades para integrarse, debido a la reestructura que se ha presentado en el mismo. Profesores de cátedra, coaches y administrativos del departamento disfrutaron de un día divertido, intenso, y sobre todo productivo, siendo el principal objetivo la integración de todos sus miembros, buscando reconocer su interdependencia y el entendimiento de objetivos personales y organizacionales, con el fin de estar alineados a un propósito común como equipo de trabajo. Además, las actividades les brindaron la oportunidad de mejorar la comunicación, desarrollar el trabajo en equipo, obtener diferentes estrategias y herramientas para lograr un mejor desempeño en el área. El grupo estudiantil águilas fue el encargado de llevar a cabo las diferentes dinámicas y dar retroalimentación a los participantes de manera oportuna para así cumplir el objetivo en cada una. Dentro de los beneficios obtenidos se encuentra el fomentar relaciones de amistad entre los miembros del grupo, crear buen ambiente basado en valores que generen confianza y participación activa de todos los miembros. El entusiasmo fue el factor clave para contribuir positivamente en el desarrollo de todas las actividades, favoreciendo el diálogo y la expresión de ideas. Trabajamos juntos para lograr resultados extraordinarios.

¡Gracias!

15


Capacitación para profesores Innova con nosotros

Excel

TEC21

Modelo Educativo enero 21 16:00 - 18:00

La Disciplina en el nuevo Modelo Educativo TEC21

Los profesores conocerán estrategias de intección de grupo vinculadas al Modelo Educativo TEC21, que permitan crear un ambiente de aprendizaje flexible y armónico.

Quizzes

Herramientas marzo 4

Intermedio enero 28 y febrero 4

Los profesores desarrollarán quizzes de forma lúdica y en línea que permiten cuestionarios en tiempo real.

Videos Creación enero 21

El participante obtendrá, a partir del uso de hojas de cálculo, gestión de la información y resolución de problemas de forma eficiente.

Herramientas para la creación de videos: Doceri y Screencast o matic Crearán clips de video que pueden ayudar a variar los estímulos de forma tal, que se facilite la comprensión de los estudiantes en el aula.

Herramientas marzo 18 y abril 15

15:00 - 18:00

Herramientas para hacer presentaciones ( Emaze, Prezi y Nearpod) Conocerán y trabajarán con diferentes herramientas multimedia para la elaboración de contenidos que faciliten la comprensión y asimilación de la clase.

enero 28 y febrero 4 15:00 - 18:00

Conocerán todas las funciones de Schoology para alcanzar el rendimiento óptimo de esta herramienta tecnológica a fin de fortalecer el desarrollo y diseño de cursos académicos.

marzo 18

marzo 4

15:00 - 18:00 15:00 - 18:00

Los profesores conocerán como hacer una página en WIX como una forma alterna de organizar la información de su clase.

Crearán animaciones y presentaciones utilizando elementos preformulados para generar documentos con mayor dinamismo.

Como Innovar Apps de Física en clase y Matemáticas abril 22 16:00 - 18:00

Introducción a como innovar en clase: Conocerán prácticas específicas de innovación educativa utilizando gamificación, redes sociales y presentaciones inspiradoras.

15:00 - 18:00

Se profundizará en todas las funciones de Schoology para alcanzar el rendimiento óptimo de esta herramienta tecnológica a fin de fortalecer el desarrollo y diseño de cursos académicos.

15 de octubre 16:00 - 18:00

Powtoon

Wix

Avanzado febrero 25

Presentaciones Google Apps

Schoology 15:00 - 18:00

Schoology

15:00 - 18:00

15:00 - 18:00

Herramientas para hacer Quizzes (Socrative y Educaplay)

OFERTA EM2015

abril 29

16:00 - 18:00

Identificarán de manera práctica aplicaciones y ventajas en el proceso de enseñanza-aprendizaje del uso de Apps para física y matemáticas.

Introducción a Google Apps como un modelo de innovación educativa Utilizarán las herramientas de Google Apps en el salón de clase: Programa GEG, Google Drive, Forms, Docs, Colaboración en tiempo real, Google Plus, Comunidades, Google Sites, Youtube.

Aprendizaje Adaptativo 19 de noviembre

Blended Learning 16:00 - 18:00 Conocerán la técnica de Blended Learning y podran identificar oportunidades para planear actividades retadoras en su clase

Flipedd Classroom abril 15

15:00 - 18:00

Conocerán la técnica de Flipped Classroom y puedan identificar oportunidades para planear actividades retadoras en su clase.

Inscripciones:

rosario.arzate@itesm.mx ceddie.tol@itesm.mx franyia.estrada@itesm.mx

SUDOKU

Solución al SUDOKU del ENFOQUE de diciembre


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.