Cumbaya Vive Agosto 2025

Page 1


Edición Agosto 2025
Revista Gratuita
Revista Digital

30 años del Colegio Pachamama

Educación con conciencia, libertad y excelencia académica

Al pie de las montañas de Tumbaco, rodeado de naturaleza y silencio, el Colegio Pachamama celebra tres décadas de vida institucional. Fundado en 1995 con una visión transformadora y un fuerte compromiso con la educación integral del ser humano, este colegio ha sido, desde sus inicios, una propuesta alternativa que hoy se ha consolidado como una de las instituciones educativas más sólidas y respetadas del valle.

El camino recorrido en estos 30 años ha estado marcado por una pedagogía profundamente humanista, centrada en el respeto a la individualidad, el desarrollo progresivo del pensamiento crítico y una conexión constante con el entorno. El modelo Montessori ha sido la piedra angular de esta propuesta educativa: una metodología que fomenta la autonomía, la curiosidad innata y el aprendizaje significativo. En el Colegio Pachamama, cada niño y joven es acompañado de forma personalizada para que descubra su potencial, sus intereses y su lugar en el mundo. A lo largo del tiempo, la institución ha sabido evolucionar sin perder su esencia. Hoy, a su propuesta Montessori se suma la implementación del Bachillerato Internacional (IB), un programa exigente y global que permite a los estudiantes acceder a una formación académica de alto nivel, en línea con los estándares internacionales más rigurosos. El IB ha potenciado aún más la capacidad del colegio para formar ciudadanos críticos, comprometidos con su entorno y preparados para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Este crecimiento ha sido posible gracias a una comunidad cohesionada y a un directorio visionario, comprometido desde siempre con el bienestar de los estudiantes y el desarrollo sostenible del colegio. Bajo la guía de sus fundadores y líderes institucionales, el Colegio Pachamama ha mantenido

una dirección firme, basada en principios claros: la libertad con responsabilidad, la excelencia sin competencia desleal, y el aprendizaje como un proceso continuo, colectivo y transformador.

El directorio, conformado por profesionales y padres de familia con un fuerte sentido ético y comunitario, ha desempeñado un rol clave en el crecimiento sostenido del colegio. Su liderazgo ha sido determinante para consolidar una institución educativa independiente, con una sólida infraestructura, un cuerpo docente altamente calificado y una propuesta pedagógica coherente en el tiempo. Gracias a su visión, el colegio ha sabido mantenerse fiel a sus valores, incluso en tiempos de incertidumbre, y ha priorizado siempre el bienestar emocional y académico de sus estudiantes.

Hoy, mirar hacia atrás es reconocer un legado construido con paciencia, coherencia y convicción. Y mirar hacia adelante es ver una comunidad en constante transformación, que no se conforma con repetir fórmulas, sino que se renueva con cada generación, con cada docente, con cada familia que decide apostar por una educación distinta. En el Colegio Pachamama, aprender no es memorizar, competir o repetir. Es explorar, dialogar, cuestionar y crear. Es crecer en libertad, en comunidad y en conexión con la vida. Por eso, sus egresados no solo destacan por su formación académica, sino también por su sensibilidad social, su compromiso ambiental y su integridad personal.

Treinta años después, el Colegio Pachamama no es solo una institución educativa: es un proyecto de vida que sigue germinando futuro. Un espacio donde educar es también un acto de amor, de conciencia y de transformación. Y esa, quizás, sea su mayor enseñanza.

cumbaya vive

Un nuevo comienzo en Cumbayá

Con el cierre de las vacaciones, Cumbayá recupera su ritmo habitual. El regreso a clases no solo marca el fin de días de descanso y desconexión, sino también el inicio de una etapa llena de propósitos, desafíos y renovadas ilusiones.

Las mañanas del valle se transforman: los caminos vuelven a llenarse de movimiento, los colegios abren sus puertas a nuevas experiencias y las familias retoman la armonía de sus rutinas. Cada inicio de ciclo escolar representa una oportunidad para crecer, aprender y fortalecer la comunidad, un recordatorio de que el conocimiento y la disciplina son pilares que trascienden generaciones.

En Cumbayá, este regreso se vive con entusiasmo y energía. La combinación de un entorno privilegiado, una oferta educativa de excelencia y la calidez de la vida en el valle convierte al retorno a clases en algo más que una obligación académica: es una invitación a proyectar sueños y construir futuro.

El fin de las vacaciones no es un cierre, sino un comienzo. Un momento para mirar hacia adelante con optimismo, con la certeza de que cada paso en este nuevo ciclo abrirá caminos de aprendizaje y crecimiento personal.

Old Navy presenta “The

Occasion”

.- Esta temporada, Old Navy invita a sus clientes a vestirse para “THE OCCASION”, su nueva categoría de vestidos y conjuntos elegantes pensados para destacar desde el momento de entrar a un evento especial.

La primera colección de THE OCCASION by Old Navy incluye 7 vestidos y una falda, confeccionados en telas sofisticadas como tafetán, satén y chifón. Las piezas están disponibles en una gama de colores sólidos y estampados de temporada como flores y lunares. El estampado floral, es una obra original pintada a mano por miembros del equipo de diseño de Old Navy, lo que aporta elementos verdaderamente especiales a la colección.

“En Old Navy somos amantes de la diversión y el estilo sin límites. THE OCCASION es una colección especial que celebra mucho de lo que me apasiona de esta marca: la sencillez, la versatilidad, la confianza y, por supuesto, el valor. Nuestras clientes ya confían en nosotros para sus vestidos del día a día, así que ofrecer opciones para esas ocasiones especiales que han sido diseñados con un entalle superior y detalles sofisticados a un precio accesible, es una excelente oportunidad”, señaló Sarah Holme, Directora de Diseño y Desarrollo de Producto en Old Navy.

Cumbayá Vive, Los Chillos Vive, Cuenca Vive, Via Samborondon, Bici Cumbayá, son marcas y propiedad de Energía Comunicación Ecuador

Comercialización Jefe de Ventas 099 993 6547 cumbayavive@gmail.com

Diseño, diagramación, edición Energía Comunicación Juan Emilio Núñez A. 099 314 7673 energia.contenidos@gmail.com

www.cumbayavive.ec

Revista Cumbayá Vive, respeta los derechos intelectuales y de autor, es por esto que referencia todos los contenidos utilizados y basados en la web, identificando el sitio de referencia y el autor de la información si este está identificado. Revista Mensual desde 2012 Imprime

Centro Comercial Plaza Cumbayá Local 23 centrocopiarm@gmail.com / 289 2734 / 099 920 0911

Dentrix

En 2025, las faldas y vestidos se consolidan como piezas clave para expresar feminidad, dinamismo y versatilidad. Desde cortes minimalistas hasta siluetas dramáticas, estas prendas no solo visten, sino que cuentan historias de estilo y actitud.

Movimiento y Libertad

Las faldas y vestidos de esta temporada destacan por su fluidez. Los tejidos ligeros y las estructuras asimétricas aportan libertad de movimiento, mientras que los cortes estratégicos realzan la silueta de forma natural.

Versatilidad Total

Ideales para el día y la noche, una falda midi plisada puede transformarse con solo cambiar los accesorios, mientras que un vestido con detalles en capas puede ser tan sofisticado como casual, según el calzado o la chaqueta que lo acompañe.

Faldas y vestidos para toda ocasión

Juego de Colores y Texturas

En 2025, los tonos tierra, los neutros elegantes y los acentos vibrantes conviven en armonía. Desde sedas y algodones suaves hasta tejidos técnicos y metalizados, las combinaciones invitan a experimentar sin perder la elegancia.

Confianza y Estilo Personal

Llevar una falda o vestido no es solo cuestión de moda, es una declaración de personalidad. Estas prendas proyectan seguridad, frescura y un aire atemporal que trasciende tendencias pasajeras.

La Intemporalidad como Clave

Aunque cambien las siluetas y los detalles, las faldas y vestidos siempre encuentran su lugar en el armario. En 2025, regresan reinterpretados: más cómodos, más funcionales y con un toque de sofisticación que los hace irresistibles.

El look 2025 apuesta por faldas y vestidos que unen comodidad, estilo y atemporalidad, invitando a vivir la moda con libertad y personalidad.

Forsegur: el centro donde obtienes tu licencia de porte de armas con entrenamiento real

En un contexto donde la seguridad personal y profesional cobra cada vez más relevancia, Forsegur – Centro de Capacitación y Formación en Seguridad se posiciona como la opción número uno en Quito para obtener tu licencia de porte y tenencia de armas, con clases prácticas reales, certificadas y avaladas por los entes reguladores del país.

Su polígono de tiro propio, ubicado a tan solo 15 minutos de la Ruta Viva, es el único en la ciudad con instalaciones propias y certificadas, lo que permite a los participantes realizar entrenamientos con armas de fuego en condiciones reales. Este espacio no solo cumple con los más altos estándares de seguridad, sino que también está dirigido por instructores con experiencia operativa

comprobada.

Obtener el permiso de porte y tenencia en Forsegur no es solo un trámite: es una formación seria, responsable y profesional que asegura que cada ciudadano salga preparado, tanto en lo técnico como en lo legal y ético. Mucho más que porte de armas

Además de su programa estrella, Forsegur ofrece una amplia oferta académica enfocada en la formación integral de profesionales en seguridad privada. Su misión es clara: formar guardias y personal de seguridad altamente capacitados, con sólidos valores éticos y humanos, listos para enfrentar los retos del entorno social y laboral actual.

Los cursos disponibles incluyen:

- Guardia de Seguridad Nivel I y Nivel II

- Supervisor de Seguridad

- Seguridad Financiera

- Manejo de Consolas CCTV

- Seguridad para Bares y Restaurantes

- Seguridad en Eventos Públicos

- Escoltas y Seguridad VIP

- Transporte de Valores

- Carga Crítica

- Reentrenamiento para Guardias

La visión de Forsegur es convertirse en el centro de formación líder a nivel nacional, reconocido por su excelencia académica, innovación pedagógica y su aporte constante a la cultura de seguridad preventiva en el Ecuador.

Forsegur no solo capacita, transforma. Ya sea para obtener tu licencia de porte de armas o para formarte como profesional en seguridad, es el lugar donde la preparación real marca la diferencia.

Desarrolla tu super poder

Los superpoderes de la música Un viaje desde Power Music Academy

Cada nota que emite un instrumento en Power Music Academy, actúa como una chispa que encendiera habilidades ocultas en quienes la tocan. Desde el primer acorde, alumnos de todas las edades descubren que la música no es solo entretenimiento: es un gimnasio para el alma.

Índice de fortalezas

1. Romper el hielo y ganar confianza “Al principio temblaba hasta para afinar la guitarra”, confiesa Valentina, alumna de 10 años. Ese nerviosismo desaparece en el momento en que pisa el escenario del recital cuatrimestral. La ovación de sus compañeros y padres valida horas de ensayos y refuerza la autoestima. Aprender en grupo obliga a escuchar y comunicarse sin palabras, una habilidad que los proyecta con seguridad en cualquier situación social.

2. Forjar disciplina y carácter

Para dominar un instrumento, es imprescindible marcar rutinas y cumplirlas: practicar escalas, estudiar teoría musical, repasar pasajes difíciles. “Es un compromiso contigo mismo”, explica Antonio, profesor de piano. Esta constancia se traslada al día a día: tareas laborales, proyectos académicos y metas personales se benefician del mismo rigor y paciencia.

3. Creatividad en tres etapas

• Nivel Inicial (Clásica): Aprender los fundamentos, familiarizarse con la partitura y los primeros acordes.

• Nivel Intermedio (Clásicos & Contemporáneos): Combinar lo tradicional con lo moderno, explorar nuevas sonoridades.

• Nivel Avanzado (Géneros Latam & Estilo Propio): Desarrollar un sello personal y profundizar en ritmos locales.

Cada cuatro meses, la academia cierra un ciclo con recitales abiertos al público: un termómetro para medir avances y celebrar

logros.

4. Una metodología a la medida

Power Music Academy pone al servicio de sus alumnos:

• Clases personalizadas: Presenciales en Plaza Cumbayá o a domicilio (Plan Premium con transporte privado).

• Ensambles y grupos: Para entrenar el trabajo en equipo y la escucha activa.

• Evaluaciones adaptadas: Tanto para quienes inician desde cero como para quienes ya traen experiencia.

“El ambiente es familiar”, destaca Marta, madre de alumno. “Nos sentimos parte del proceso, acompañando cada paso de nuestros hijos”.

5. Más allá de la música: un beneficio de por vida

Lo que muchos ven como una afición, tocar melodías, es, en realidad, una forja de maestros de la comunicación: personas capaces de expresarse con confianza, empatía y creatividad.

La sensibilidad que despierta la música, unida a la disciplina que exige, se transforma en un recurso invaluable para afrontar cualquier desafío.

Power Music Academy nos recuerda que convertirse en músico va más allá de anotar notas en un pentagrama: es entrenar la mente, abrir el corazón y descubrir superpoderes que duran toda la vida.

Modalidad Presencial, Domicilio, Hibrida, Horarios flexibles
Cuerdas • Vientos • Percusion • Piano • Canto

Satya Arts & Antiques:

Tesoros de la India en el corazón de Puembo

La fascinación por los objetos antiguos no es una moda pasajera. Desde tiempos remotos, el ser humano ha sentido la necesidad de mirar hacia atrás para entender su origen, y en ese gesto nace también el coleccionismo. Bajo ese espíritu fue creada Satya Arts & Antiques, una tienda-galería ubicada en la parroquia de Puembo, en Quito, donde cada pieza parece susurrar una historia lejana. Ubicada en la calle José Borja, la tienda sorprende desde la entrada: un container rojo intenso, cuya puerta mantiene la pintura original de hace más de un siglo, da la bienvenida al visitante. Esta estructura es una de las tres galerías donde se exhiben muebles, columnas, puertas, alfombras hechas a mano con tallas originales de la India. y objetos únicos que llegaron desde el otro lado del mundo.

Detrás del concepto está Jaivir Hooda, coleccionista y propietario del local. “Todo lo que ves aquí viene directamente de la India”,

explica. Su colección reúne piezas que reflejan la compleja historia del país asiático, influenciado por distintas ocupaciones a lo largo de los siglos: francesa, portuguesa, musulmana y británica. Esa mezcla se hace evidente en los tallados, formas y detalles que convierten a cada objeto en una obra de arte.

Más que una tienda, Satya Arts & Antiques es un viaje en el tiempo. Uno donde los ecos del pasado conviven con el presente en un rincón inesperado de los Andes

de la India. El resultado: una carta rica, diversa y apta para públicos con diferentes preferencias, incluyendo opciones vegetarianas y veganas cuidadosamente elaboradas.

Pero la experiencia va mucho más allá del paladar. Con un ambiente acogedor y una decoración que evoca la calidez oriental, el restaurante es el escenario perfecto para almuerzos tranquilos, cenas en pareja o celebraciones especiales. Su amplio salón —con capacidad para hasta 100 personas— se transforma para recibir cumpleaños, bodas, eventos corporativos o reuniones familiares, con opción de buffet temático ilimitado y espectáculos en vivo de danza Bollywood, que también pueden llevarse a domicilio.

Para quienes prefieren disfrutar desde casa, Royal India ofrece servicio a domicilio a través de Uber Eats, Rappi, Pedidos Ya y su propio canal Royal India Express, garantizando que los sabores lleguen intactos y llenos de carácter.

En Cumbayá, Royal India no es solo un restaurante. Es una travesía cultural, un espacio donde se celebra la comida como puente entre mundos. Una experiencia que se saborea con calma, se comparte con gusto y se recuerda con emoción.

Royal India: el alma de la India vive en Cumbayá

Una experiencia gastronómica que va más allá del sabor En una esquina tranquila de Plaza Reinoso, el vibrante corazón de la India late con fuerza. Aromas envolventes, colores intensos y sabores que despiertan los sentidos reciben al visitante apenas cruza las puertas de Royal India, el restaurante que ha conquistado a los amantes de la cocina india en Cumbayá y más allá.

Aquí no solo se cocina, se honra una tradición milenaria. Cada plato es un tributo a la riqueza culinaria de la India: desde el cremoso Butter Chicken y el intenso Lamb Vindaloo, hasta delicadas preparaciones con pescado y camarones, sin olvidar los protagonistas del menú vegetariano como el Palak Paneer o el Aloo Gobi. Todo acompañado del infaltable Naan, recién horneado, ideal para compartir y saborear cada salsa.

Fiel a sus raíces, Royal India no incluye carne de res ni cerdo en su cocina, en respeto a las prácticas religiosas y culturales

Porsche Macan Turbo Electric llega al Ecuador

La marca de Stuttgart expande su portafolio eléctrico en el mercado ecuatoriano con la llegada del Macan Turbo Eléctrico. Este SUV de alto rendimiento combina la deportividad característica de Porsche con tecnología de vanguardia, ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3.3 segundos, alcanza velocidades de hasta 260 km/h y una autonomía de hasta 591 kilómetros en ciclo combinado WLTP.

Álvarez Barba, representante oficial de Porsche en Ecuador, llevó a cabo un evento exclusivo en Porsche Center para presentar la versión Turbo del nuevo Macan, el primer SUV completamente eléctrico de la marca, que destaca por sus excepcionales prestaciones, la innovadora Driver Experience y un diseño sofisticado y expresivo que mantiene la esencia deportiva característica de Porsche.

El nuevo Macan Turbo Eléctrico supera los 700 kilómetros en entorno urbano. Para quienes buscan versatilidad cotidiana, el vehículo ofrece capacidad para remolcar hasta dos toneladas con el dispositivo de tracción opcional, combinando así el alto rendimiento eléctrico con la practicidad.

“El Macan Turbo eléctrico representa la evolución de nuestro compromiso con la innovación y el lujo. Este modelo no solo ofrece un rendimiento excepcional, sino también una experiencia de conducción única que redefine lo que un SUV deportivo puede ser”, destacó Steven Segura, Coordinador de Ventas de Porsche Ecuador, durante el evento.

Un aporte al mercado automotriz ecuatoriano

Este emocionante lanzamiento refuerza el compromiso de Porsche con el mercado ecuatoriano, ofreciendo vehículos que combinan alto rendimiento, tecnología punta y diseño exclusivo. El evento no solo marcó un hito para la marca, sino que también destacó el creciente interés por los automóviles eléctricos de lujo en el país.

Para quienes deseen conocer más detalles sobre el nuevo Macan Turbo Eléctrico, sus versiones disponibles o características técnicas, pueden comunicarse con el equipo de Porsche Ecuador a través del número (+593) 994293292 para Quito o (+593) 996783824 para Guayaquil, o mediante los canales oficiales de la marca.

Vimos

Congreso de Nuevas Pedagogías en las Artes Contemporáneas

La innovación educativa, la curaduría crítica y las nuevas metodologías en arte contemporáneo serán el eje del congreso internacional que organiza la UTPL junto a la Bienal de Cuenca, los días 27 y 28 de octubre de 2025. La cita reunirá a expertos internacionales en un espacio de reflexión híbrido. La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de la Maestría en Pedagogía en las Artes, en alianza estratégica con la Bienal de Cuenca, organiza el congreso internacional “Nuevas Pedagogías en el Arte Contemporáneo”, un espacio académico y profesional que reúne a destacados curadores y expertos internacionales en el campo del arte y la educación. El evento se desarrollará los días 27 y 28 de octubre de 2025, en modalidad híbrida: de forma presencial en el Centro de

BAIC X55 tecnología, diseño y seguridad

El BAIC X55, también conocido como Beijing X55, irrumpe en el segmento de SUV compactas con un diseño moderno, interior tecnológico y un notable paquete de seguridad.

Su motor 1.5 litros turbo entrega 185 caballos y 305 Nm de torque, asociado a una caja automática DCT de siete velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y registra un consumo combinado de 7 a 9 litros cada 100 km.

Convenciones de la UTPL, en la ciudad de Loja, y en modalidad virtual, a través de la plataforma Zoom. Esta iniciativa busca ampliar el acceso y participación de investigadores, docentes, estudiantes y profesionales interesados en la enseñanza de las artes en entornos contemporáneos.

El Congreso Internacional “Nuevas Pedagogías en el Arte Contemporáneo” representa una oportunidad para fortalecer vínculos entre el arte, la pedagogía y la investigación. Las inscripciones están abiertas y toda la comunidad está invitada a participar. Los interesados pueden inscribirse en: utpl.edu.ec/congreso-artes

El interior destaca por su estilo minimalista, pantallas digitales, techo panorámico, asientos con ventilación y calefacción, y materiales de buena calidad. En seguridad ofrece seis airbags, control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, alerta de punto ciego y cámara 360°.

Con 4,62 metros de largo y buena habitabilidad, solo queda en deuda con la capacidad del baúl y la ausencia de Android Auto y Apple CarPlay. Aun así, el X55 se posiciona como una opción competitiva, capaz de rivalizar con marcas de mayor trayectoria.

Tecnova

Automotores Continental

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.