Boletín Vive La IUEND Nro. 18

Page 1

Miércoles 26 de abril simulacro de evacuación institucional

Prepárate para el simulacro de evacuación institucional de respuesta a emergencias por riesgo sísmico, que se realizará este miércoles 26 de abril a las 9:00 a.m.

Recuerda que un simulacro es una representación de acciones para la protección civil ante una emergencia o desastre. Así que te invitamos a participar para que aprendas sobre los protocolos y acciones que debes seguir en medio de una situación de emergencia.

En esta edición: Congreso Internacional Viva La Lendgua Homenaje Dr José Fernando Arroyo Nueva rectora Dra. Patricia Martínez Elecciones Repres Estudiantil a CD Información Ceremonia de Grados Nuevo Semillero SISAP Concurso de Deletreo - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8
25 de abril de 2023 Edición #18
- 10
Inscríbete aqu Inscríbete aqu
Inscríbete aqu

Las facetas del Dr. José Fernando Arroyo Valencia

Homenaje

(1961-2023)

Como líder y dirigente del sector académico

En 1985 fue becado a través de Coldeportes para estudiar en la Institución y fue escalando posiciones ocupando cargos como docente de atletismo, jefe de capacitación, director de la unidad académica, vicerrector académico, hasta alcanzar en el 2003 el primero de cinco periodos como rector, en los cuales posicionó a la Escuela Nacional del Deporte como una entidad de calidad, siendo precursor de la transformación de la Institución Tecnológica a Institución Universitaria única en el país.

Como deportista de alto rendimiento

Representó a Palmira en los Juegos Departamentales de Tuluá en 1979, siendo protagonista en las pruebas de 100, 200 metros y el relevo 4x100, situación que lo llevó a la Selección Valle, bañándose con el oro en el relevo 4x100 y plata en los 100 mts planos en los Juegos Nacionales en Neiva 1980. Posteriormente, fue campeón suramericano juvenil de 100 metros, siendo el primer atleta colombiano en bajar de los 10 segundos la marca de los 100 mts planos.

Como compañero y amigo

“A José Fernando lo conocí hace más de 40 años, desde que él fue atleta, en esa época nosotros estábamos con las selecciones del Valle, y después nuestra vinculación con la Escuela, yo como profesor y él como alumno, luego rector (...) y toda una relación de amistad y de compañeros única. Destaco su nobleza, su humildad, la vocación de servicio y todo lo que brindaba como amigo”, palabras del entrenador vallecaucano Reinaldo Rueda.

Como un ser humano bondadoso

Cientos de mensajes de estudiantes y egresados recibió la Institución ante la irreparable pérdida del rector Dr. José Fernando Arroyo Valencia. Condolencias que resaltaron la bondad, generosidad, empatía, comprensión y nobleza que siempre lo caracterizaron Desde la IUEND agradecemos a los estudiantes por todas sus manifestaciones de respeto, de apoyo, de afecto y de acompañamiento

Dra. Patricia Martínez nueva rectora de nuestra Institución

La Institución le da una especial bienvenida a la doctora Patricia Martínez, quien se ha desempeñado hace 15 años como Vicerrectora Financiera y que desde el 18 de abril asume el cargo de Rectora de la Escuela Nacional del Deporte.

Esta designación se llevó a cabo en la sesión extraordinaria del Consejo Directivo y de acuerdo al procedimiento establecido, asume el cargo por un periodo de noventa (90) días en cumplimiento del Artículo 41 del Estatuto General. De esta manera, la doctora Patricia asume un nuevo reto que continuará con la consecución de los logros institucionales, trabajando siempre por una educación de calidad y una formación integral del ser humano.

Cabe resaltar que, la doctora Patricia Martínez ha logrado posicionar la Institución en el ámbito financiero y conseguir, entre otros destacados logros, la calificación nacional por la capacidad de endeudamiento, ubicando a la Institución en la categoría A+ con perspectiva estable; la sostenibilidad financiera y excelentes resultados por el buen manejo de recursos en las auditorías realizadas por la Contraloría General de Santiago de Cali.

Como comunidad universitaria resaltamos esta labor que ha realizado durante más de una década. Estamos seguros que continuaremos trabajando arduamente por el cumplimiento de las metas institucionales y que a través de su direccionamiento, asumiremos nuevos desafíos en el ámbito académico, deportivo, de la salud y de la administración

Es importante mencionar que esta designación representa un paso para la Institución Universitaria que, por primera vez, cuenta con una mujer en el más alto cargo.

Dra. Patricia Martínez (izquierda) junto a la presidenta del Consejo Directivo IUEND, Luz Marina Cuéllar Salazar (derecha).

Elección para representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo

Convocamos a nuestros estudiantes a la inscripción de los candidatos para ser representante ante el Consejo Directivo de nuestra Institución, por un periodo de dos años.

Las inscripciones se realizarán en la Secretaría General, del martes 02 al viernes 05 de mayo de 2023 de 9:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. La solicitud de inscripción se hará según formato establecido y como candidato deberás anexar lo siguiente:

Carta de intención firmada con declaración juramentada de no encontrarse incurso en causal alguna constitucional o legal de inhabilidad o incompatibilidad.

Copia de documento de identidad.

Hoja de vida de la Función Pública.

Certificado de Matrícula (no mayor a 30 días) emitido por la Unidad de Admisiones y Registro Académico.

Foto de 3x4 fondo azul.

Comunicado expedido por la Vicerrectoría Académica que certifique no haber sido objeto de sanción disciplinaria, de acuerdo con el régimen disciplinario del Reglamento Estudiantil.

Certificado de antecedentes judiciales, fiscales, disciplinarios, medidas correctivas y de delitos sexuales, emitidos por las autoridades competentes.

Acreditar un promedio académico acumulado no inferior a 4,0, estar al día con su pensum académico y tener matriculados todos los cursos correspondientes al semestre.

Conoce toda la información en la Resolución Rectoral Aquí

1 2 3 4 5
6 8 7

Prepárate para la Ceremonia de Grados 2023-I este viernes

28 de abril

El próximo viernes 28 de abril llevaremos a cabo la ceremonia de Grados 2023-I en el Coliseo Mundialista Iván Vassilev Todorov.

Si eres graduando recuerda que debes presentarte a las 2:30 p.m. y tus acompañantes (tres invitados) a las 4:00 p.m. siguiendo las instrucciones brindadas por el personal de logística y de apoyo de la ceremonia.

Como Institución te reiteramos nuestro compromiso para que este día sea inolvidable.

¿Sabes qué hacer en caso de una emergencia médica?

Si se te presenta una emergencia o urgencia médica debes tener en cuenta que el área protegida de nuestra Institución es EMI. Para activarla debes seguir los siguientes pasos:

1. Identifica la emergencia o urgencia

2. Realiza la llamada, esta será atendida por un líder de atención prehospitalaria, a quien se le debe informar que la solicitud es por medio de un área protegida.

3. Da el código y la razón social de nuestra Institución.

4.

5.

Da los datos del paciente: nombre, número de identificación, edad y número telefónico.

Da la ubicación exacta del paciente e informa sus síntoma específicos.

6. El líder de atención prehospitalaria te dará instrucciones sobre el manejo del paciente mientras llegan los médicos.

Nuevo semillero de investigación en Salud Pública SISAP

El 18 de abril el Grupo Interdisciplinario de Estudios en Salud y Sociedad GIESS, vinculado a nuestro programa de Fisioterapia, realizó el lanzamiento de su nuevo semillero de investigación en Salud Pública SISAP, cuyo propósito es fortalecer la investigación formativa con enfoque de salud pública con base en sus entornos y escenarios de acción.

Durante el lanzamiento se realizó una actividad virtual en donde se vincularon otras instituciones de educación superior, la Universidad del Quindío, desde el programa

de Gerontología con la profesora María Eugenia Flórez López, y la Universidad de San Buenaventura de Cartagena desde el programa de Fisioterapia, con la profesora Diana Saldarriaga Escobar y el semillero de ciencias de la salud SICS, quienes presentaron experiencias y trabajos desarrollados es este ámbito.

El evento contó con la intervención de la coordinadora del programa de Fisioterapia Alexandra Mafla Collazos y tuvo una participación aproximada de 64 asistentes, entre estudiantes y docentes de los programas de Fisioterapia y Terapia Ocupacional. La creación del semillero de investigación en Salud Pública SISAP es una muestra del buen trabajo en investigación que se está desarrollando en la IUEND y una oportunidad para el trabajo colaborativo entre universidades, relacionado con la investigación y la movilidad académica.

Aprende, mejora y perfecciona tu inglés

Anímate y participa en el primer Concurso de Deletreo

Inscríbete aqu

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.