Programación música anual curso 2015 16

Page 1

PROGAMACIÓN MÚSICA. CURSO 2015/16 INTRODUCCIÓN Esta planificación educativa es una hipótesis de trabajo que se irá revisando y adecuando según se vayan analizando los resultados de la práctica educativa. La programación es una guía de trabajo abierta y flexible. La finalidad de la Educación Musical en primaria es facilitar la adquisición de nociones básicas de la cultura musical, el hábito de convivencia así como los de estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad, con el fin de garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos y alumnas. Durante el presente curso la asignatura de Música tendrá una duración de 45 minutos semanales, dado el poco tiempo disponible los objetivos se plantean a largo plazo. La participación de la familia, como prolongación del entorno escolar es fundamental, por un lado en el reconocimiento de la importancia de la creatividad como base del área, valorando en casa la asignatura, y por otro como agentes directos que refuerzan las enseñanzas, participando en distintas manifestaciones artísticas presentes en su entorno (acompañándolos a visitar teatros, musicales, exposiciones fotográficas...)., permitiendo y recordando a los alumnos y alumnas la práctica de la flauta dulce y la preparación del material para que no olviden traerlo al colegio. Material: carpeta de gomas con libreta de pentagramas, libreta de cuadros ( o ambas en una libreta), libro, flauta , carpeta de fundas (20 fundas). Otro recurso del área es el blog: musicandocon.blogspot.com donde se puede leer la contribución del área a la adquisición de las competencias claves y diferentes aspectos de la programación. Además es el lugar donde se alojaran recursos y experiencias. Objetivos generales ( relacionados con el área de Música) 1.

Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.

2. Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor. 3. Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales con los que se relacionan. 4. Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad. 5. Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales. 6. Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.