LA GACETA DEL EXFRAILINOLOGROÑO2011

Page 1

LA GACETA DEL EXFRAILINO ES UN PERIÓDICO LIBERAL, SIN FECHA, AL SERVICIO DE UNA INFORMACIÓN DEL PASADO, DEL PRESENTE Y DEL FUTURO

LA GACETA 1955 - 2011

DEL EXFRAILINO

En este número: 1) Antes de Logroño “el Camino” 2) Programa del Encuentro LOGROÑO 2011 3) “Ejercicios de redacción”

Encuentro 2011: Más que Logroño

No cabe duda que el esfuerzo de Teo por convencernos para tener “una amplitud de miras” en este Logroño 2011 es encomiable. Así, su empeño en ponernos fácil hacer parte del Camino de Santiago, y el Programa Logroño 2011, motivan este especial de LA GACETA DEL EXFRAILINO. Valga la excusa para rebuscar a Francisco de Asís en la ruta jacobea y en este recorrido concreto propuesto por nuestro empedernido trotamundos. Y es que, aunque se ponga en duda que el Santo de Asís hiciera “el Camino”, de lo que no hay duda es que ese Camino participa de las esencias de la prédica franciscana, pues no veréis a un peregrino que no esté lleno de felicidad (aunque solo sea por unos días) en la sencillez de vivir sin ambicionar más que la riqueza de la naturaleza que le rodea y la fraternidad que se percibe en todas “las gentes de lenguas múltiples e ignotos lugares”. Lamentablemente, me decía Teo, su propuesta no ha tenido, aún, mucho eco entre el colectivo, pero aunque es pronto, es hora ya de ir sin pausas, y sí, con algo de prisas, haciendo los previos necesarios de los que él es el encargado. Te apuntes o no, llámalo o ponle un email. Pero anímate, él asegura que el recorrido elegido es fácil y lleno de paz y bien. Y además, no es plan que los únicos que lleguen “limpios” a Logroño por todas la indulgencias ganadas en Asís sean Amelia y Tomás. Tau Cruz

La tradición lo fecha allá por 1214. San Francisco llegaría en peregrinación a Santiago con algunos de sus primeros discípulos y es en Santiago donde Dios le revelará su tarea misionera, creando conventos y extendiendo la Orden por el mundo. La noticia de este viaje vocacional de Francisco a Santiago aparece un siglo después de su muerte en los relatos de los Actus Beati Francisci et sociorum eius, de los cuales pasó selectivamente a Las Florecillas y al final del siglo XVI a la Chronica XXIV Generalium. Según las crónicas, a Santiago viajaron también sus compañeros de la primera hora: Bernardo, Gil, Maseo y algunos más cuyos nombres no se han registrado. De lo que no hay duda es que la ruta jacobea que va desde Cataluña siguiendo el Ebro, hasta enlazar con el camino de Roncesvalles, fue el escenario de las dos expediciones franciscanas hechas en 1217 y 1219. Y múltiples son las referencias, tradiciones, milagros, iglesias y conventos que en la ruta dan fe de aquellos hechos. Quede así más justificado y vivo el ánimo para emprender esta peregrinación propuesta por Teo y ningún deseo será mejor para los que os apuntéis que aquella oración que le escribió nuestro Santo al hermano León: El Señor te bendiga y te guarde; Te muestre su faz y tenga misericordia de ti. Vuelva a ti su rostro y te conceda la paz El señor te bendiga, hermano León

LAGACETADELEXFRAILINO

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.