
2 minute read
Salud Emocional


Advertisement

S a l u d E m o c i o n a l
¿Sabías que la mente al igual que el cuerpo se puede intoxicar? En este articulo te comparto cinco (5) áreas que recomiendo consideres al momento de tener higiene mental. ¿Y qué es la higiene mental? Son hábitos que debemos desarrollar para limpiar y filtrar nuestra mente de las cosas tóxicas que no aportan a nuestras vidas. Las cinco áreas por considerar son las siguientes:
1. Satisfacción de las Necesidades Básicas: incluye la alimentación, el descanso de 6 a 8 horas y la sexualidad mínima una vez por semana.
2. Estilos de Vida Saludables: aquí se considera el ejercicio mínimo 30 minutos todos los días, hidratarse, meditar por lo menos 15 minutos diariamente, esta práctica le ayudará a manejar el estrés, entre otros beneficios.
3. Gestión de Emociones: se espera que puedas reconocer, identificar y mantener control sobre las emociones. Que tengas destrezas de manejo y expresión de los sentimientos y sobre todo la capacidad de reflexionar sobre tus acciones al culminar el día.
4. Relaciones Personales: en este punto la recomendación es mantener relaciones interpersonales sanas, alejando de ti las personas tóxicas, incluyendo familiares. Rodéate de personas que aporten y den valor a tu vida (Personas Vitaminas) y utiliza la comunicación como mecanismo para manejar y solucionar conflictos.
5. Mantén Activo Tu Cerebro: alimentando la mente de música, lecturas y visuales positivos. Esto programará la óptica de tu mente a una más positiva. Enfócate en los pensamientos positivos. Toma 30 minutos al día para identificar y enfocarte en pensamientos y recuerdos agradables que te conecten con emociones de alegría y motivación. Ejercita tu cerebro. aprendiendo algo nuevo todos los días, haz crucigramas, palabragramas, en fin, rétalo. Culmina las tareas y proyectos que inicies. Importante hacer transiciones al finalizar y comenzar una tarea nueva.


Dra. Margarita Ortiz Rosa @transformacionysalud transformacionysalud@gmail.com
Cuando la mente se ensucia o se intoxica con seguridad se va a enfermar. No esperes a sentirte frustrada, sin esperanza, agobiada, angustiada, con problemas de atención, concentración, dificultad para dormir, problemas para pensar con claridad, estado de ánimo alterado, para comenzar a incorporar estos hábitos. Te exhorto a que practiques todos los días la higiene mental como mecanismo de prevención.
Recuerda “El estado de tu vida no es más que un reflejo del estado de tu mente” . --Wayne Dyer
