Portfolio 2025

Page 1


PÁGINA 04
PÁGINA 13
PÁGINA 22
PÁGINA 27

MANIFIESTO

El proyecto se origina para dar solución a una probelmática existente en el edificio de la Tabacalera de Madrid. Actualmente más de la mitad está en desuso debido a las condiciones en las que se encuentra la estructura.

En primer lugar, se propone una rehabilitación de la planta semisótano y la adición de un nuevo uso de almacenaje. En la planta 0, se propone el uso de mercado de manera que se podría contectar Tabacalera con el Rastro de Madrid, con el objetivo de atraer a más personas. En planta 1 y en planta 2 se establece un programa de viviendas para artistas, estudiantes y viviendas de producción.

Por último, anexado a la Tabacalera, se propone un edificio de nueva planta con un programa de galería y biblioteca, complententando a las viviendas en el edificio histórico.

Calle de Embajadores

ALMACENAJE

MANIFIESTO

Este proyecto es una propuesta para el Architecture Student Contest de la mano de Saint-Gobain, en cual había dos objetivos predominantes. Por un lado, rehabilitar un edificio histórico y la adición del programa indicado de: auditorio, una sala de visualización colectiva, cafetería y almacenaje. Por otro lado, una propuesta para un edificio de nueva planta con un uso residencial.

SOBRE ESTRATEGIAS BIOCLIMÁTICAS ADOPTADAS:

El primer acercamiento a la resolución del proyecto se realiza mediante la disposición de las comunicaciones, de manera que quedan al norte. Esto se realiza para que las viviendas queden en la cara sur y suroeste del edificio, por lo que la luz entrará de manera casi constante a lo largo de todas las estaciones del año.

Como protecciones solares, se instala una fachada vegetal, con vegetación de hoja caduca.

Para la ventilación del edificio se ha combinado el uso de un sistema de pozos canadienses.

Se integra la energía solar fotovoltaica con un sistema de aerotermia y bombas de calor.

Como estrategia para el diseño urbano se instaura un sistema de huertos urbanos sostenibles al cuidado de la comunidad del edificio y para el cual se utiliza un regadío proveniente de la recolección de aguas grises del propio edificio y el agua de la lluvia, que se impulsan mediante bombas.

La estructura del edificio tambien se basa en la sostenibilidad con la integración de paneles de CLT.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.