interés general Un nuevo paradigma económico
— plásticos Hoy producimos unos 330 millones de toneladas de plásticos cada año, que resultan en más de 400 millones de toneladas de CO2. De este total, ocho millones de toneladas van al océano, con graves consecuencias para la biodiversidad marina y la salud humana. El problema es que la demanda de plásticos sigue creciendo debido a la urbanización y la expansión de la clase media. Para 2050 se espera que la demanda aumente en un 400%.
8 _
A este ritmo, para ese año habrá más plásticos que peces en los océanos. Por ende, la necesidad de reciclar, reutilizar y producir bioplásticos es imperiosa. Actualmente representan tan solo el 1% del total. El reto no es la tecnología, sino el costo, ya que su elaboración puede ser entre un 30% y un 100% más cara debido a que las cadenas de valor aún no están optimizadas ni operan a la escala necesaria.
330
MM TON. de plástico se producen al año.
400 MM TON. de CO2.
El plástico reciclado representa el 1% del total.
LA MADERA ES EL ÚNICO MATERIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN QUE ES RENOVABLE Y PUEDE SER PRODUCIDO DE MANERA SOSTENIBLE A UNA ESCALA SIGNIFICATIVA.