2 minute read

El edificio HARC: un ejemplo de sostenibilidad

Carlos

La aplicación del concepto de sostenibilidad en el mundo de la construcción y la arquitectura está resultando en un incremento del desarrollo de proyectos respetuosos con el medio ambiente. La concienciación del usuario final, la aparición de incentivos fiscales y la legislación están resultando un progresivo aumento de la demanda de edificio sostenibles. Pero ¿qué depara el futuro para las prácticas de construcción sostenible y por qué la sostenibilidad debe ser la pieza clave del diseño de un edificio?

Advertisement

Los edificios son responsables del 36% de las emisiones de CO2 en los EE. UU. Con una vida útil de más de cincuenta años, los edificios juegan un papel importante en los objetivos de descarbonización de la economía para 2030 y 2050. 1

El edificio de HARC es una prueba viviente de la aplicación del concepto de sostenibilidad: combina técnicas de diseño de edificios ecológicos, tecnologías energéticas eficientes y es operado con cero emisiones netas. Es un excelente ejemplo de por qué el diseño sostenible y energéticamente eficiente debe ser una prioridad para los nuevos edificios comerciales.

En 2014, la junta directiva y la gerencia de HARC aprobaron el diseño y la construcción de un nuevo edificio que reflejara claramente la misión de sostenibilidad de HARC. El objetivo era crear un edificio ecológico, certificado LEED, y capaz de alcanzar la certificación de cero emisiones netas o Net-Zero Energy. El edificio de 18,600 pies cuadrados se ocupó por primera vez en marzo de 2017, después de doce meses de construcción.

HARC recibió la certificación LEED® Platinum en 2018 y fue certificado como Net Zero por el Living Future Institute en marzo de 2020, consiguiendo su objetivo de ocupar un edificio que produce más energía de la que consume. En enero de 2023, el edificio de HARC fue reconocido como el primer edificio comercial con certificación LEED® Zero Energy en Texas. Esta certificación significa que el edificio de HARC ha mantenido su estado de Net Zero durante más de tres años, siendo a su vez reconocido por la agencia de protección ambiental o EPA como más eficiente que el 99% de los edificios de oficinas en los Estados Unidos.2

Un factor clave en estos reconocimientos es el uso de energías renovables. Con 252 paneles fotovoltaicos instalados en el tejado, HARC ahorra costos de electricidad y evita más de 85 000 libras de emisiones de CO2 al año. No solo la factura de electricidad mensual promedio es de $0 sino que HARC recibe más de $1,000 al año en reembolsos por la energía que nuestros paneles solares proporcionan a la red.

Por último, una parte de la reducción de nuestro consumo de energía está respaldada por mi papel como gestor energético del edificio. Motivar a mis compañeros a vigilar el uso que hacen de energía en el edificio tuvo sus desafíos en el pasado, pero con el tiempo, todos hemos aprendido cómo las acciones más pequeñas pueden tener un gran impacto en la reducción de nuestro consumo de energía.

Diseñar un nuevo edificio (o un distrito entero) con la eficiencia energética en mente, usando de energías renovables, e instalando sistemas para monitorizar el consumo de energía son acciones que nos ayudaran no solos a proteger el medio ambiente durante los próximos 50 años, sino a trabajar en un entorno más saludable.

This article is from: