1 minute read

ENFOQUE Salud de la Mujer

Texto Dra. Marlen Trujillo

Cuando utilizamos la frase ‘salud de la mujer’, nos referimos a las etapas del cuerpo femenino que incluyen la sexualidad, la fertilidad, la menstruación y las hormonas. Debido a que las mujeres son más propensas a sufrir varias enfermedades, es importante contar con médicos y especialistas en salud femenina. En esta edición, nos enfocamos en educar sobre los cánceres más comunes entre las mujeres. El cáncer de cuello uterino (cervical cáncer) es el cuarto cáncer más común entre las mujeres en todo el mundo y el cuarto en muertes relacionadas con el cáncer. Todas las mujeres están en riesgo de cáncer de cuello uterino. Sin embargo, los datos muestran que ocurre con mayor frecuencia en mujeres mayores de 30 años.

Advertisement

En el año 2020, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estimó que se diagnosticaron 604,000 nuevos casos de cáncer de cuello uterino y hubo 342,000 muertes en todo el mundo. La causa principal del cáncer de cuello uterino es el virus del papiloma humano (VPH), una familia de virus extremadamente común que se transmite a través del contacto sexual. El VPH causa casi todos los cánceres de cuello uterino. En los Estados Unidos, las mujeres hispanas tienen tasas más altas de nuevos casos de cáncer de cuello uterino que las mujeres de otras razas. Estas tasas más altas pueden reflejar diferencias en el acceso a exámenes de detección de cáncer de cuello uterino.

El Centro de Salud Spring Branch (SBCHC) recomienda pruebas de detección de cáncer de rutina para prevenir el cáncer de cuello uterino. Estos exámenes ayudan a identificar precánceres en mujeres de 21 a 65 años. También recomendamos la vacunación contra el VPH, que es segura y eficaz. Esta vacunación es aconsejable para niños y niñas entre los 11 y 12 años de edad, adultos jóvenes de 15 a 26 años y también adultos de 27 a 45 años que aún no estén vacunados. De esta forma, pueden prevenir estos riesgos.

Para obtener más información o para agendar una cita con nuestros médicos, llámenos. Recuerden que seguimos ofreciendo pruebas de embarazo, pruebas de VIH y vacunas contra el COVID de forma gratuita.

This article is from: