INFORME DE GESTIÓN 2020 DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIOAMBIENTAL Para cumplir con los objetivos “Incrementar la eficiencia de la gestión de pasivos ambientales”, “Incrementar la eficiencia en el cumplimiento de los planes de manejo ambiental”, “Incrementar la eficiencia en la gestión social”, “Ampliar la cobertura del servicio eléctrico”; se brinda soporte y apoyo a los procesos de la cadena de valor mediante el cumplimiento de planes ambientales y relacionamiento comunitario en proyectos, los cuales coadyuvan al cumplimiento de la normativa ambiental vigente. 1. Energías renovables y eficiencia energética Durante el año 2020, la EEQ ejecutó el programa Cero Viviendas Sin Luz, hoy llamado Acceso Universal a la Energía, dotando del servicio de energía eléctrica a aquellas viviendas aisladas y descentralizadas donde no es posible entregar el servicio eléctrico con sistemas convencionales (extensión de redes) de distribución. Fruto de este proyecto emblemático de la EEQ se beneficiaron 62 familias de diferentes sectores de Mindo, MejÍa, Lloa, Baeza, San José de Minas, entre otros. Esto permitió que alrededor de 300 habitantes mejoren su calidad de vida, gracias al acceso a un servicio básico como es la energía eléctrica. El avance de los proyectos de energías renovables a diciembre de 2020 se muestra a continuación. Tabla 1. Proyectos de energías renovables Avance Proyectos Fase de hitos Estado [%] Instalación de paneles solares Ejecución 93 Se realizaron 143 mantenimientos, fotovoltaicos en el área de servicio 62 instalaciones y 6 reubicaciones de sistemas fotovoltaicos Reposición de sistemas solares Ejecución 100 Entregado mediante acta de entrega Fotovoltaicos recepción Adquisición del bus educa EEQ y Ejecución 100 Entregado mediante acta de entrega mantenimientos preventivos por años de recepción vigencia tecnológica Mantenimiento, instalación, reubicación y Planificación 60 Proceso precontractual retiro de sistemas fotovoltaicos aislados SFV - segunda etapa Kits sistemas solares fotovoltaicos Planificación 60 Proceso precontractual Fuente: Informe de gestión Dirección de Participación Socio Ambiental 2020 Elaborado por: DPSA
A finales de año, la EEQ instaló un sistema solar fotovoltaico conectado a la red de distribución, en el Mercado Agroecológico La Floresta, con fines demostrativos y educativos para que la ciudadanía del sector se familiarice con las formas de aprovechamiento de las energías renovables y los buenos hábitos de consumo de la energía. 1.1 Sistemas fotovoltaicos conectados a la red Se atendieron 46 solicitudes de conexión de µSFV a la red con base en la regulación ARCONEL003/18 “Generación Fotovoltaica para autoabastecimiento de consumidores finales de energía eléctrica” y al