Octubre 2014
La Central Hidroeléctrica Guangopolo se inauguró en 1937 y se equipó hasta 1956 con cinco grupos generadores, que alcanzan una potencia total de 9.4 MW. En una segunda etapa, ejecutada en 1985 se construyó una nueva tubería de presión y casa de máquinas, que alberga un grupo generador de 11.52 MW, provisto con una turbina de tipo Francis con eje vertical.
La Central Hidroeléctrica Cumbayá entró en operación en el año 1961, para la época fue la hidroeléctrica más importante inaugurada en el país por el entonces Presidente de la República Carlos Julio Arosemena, la misma amplió su capacidad instalada en 1967 a 40 MW. Se nutre de las aguas turbinadas de la Central Guangopolo y una captación auxiliar del río San Pedro.
La Central Hidroeléctrica Nayón se construyó en 1974 y posee una potencia instalada de 30 MW, su mecanismo es impulsado directamente por las aguas turbinadas de la Central Hidroeléctrica Cumbayá, más los caudales del río Machángara. Su casa de máquinas es subterránea y posee cinco niveles que alojan a dos unidades generadoras.
La Central Termoeléctrica Gualberto Hernández se inauguró en 1980, se ubica en el sector de Guangopolo, cuenta con seis unidades de generación, con una potencia instalada de 31.2 MW. Fue construida en un área de 14 000 m2, utiliza crudo reducido para el funcionamiento de sus motores, que están acoplados directamente al generador eléctrico.