Actividades kinemaster

Page 1

PILDORA 2: TRABAJO CON VÍDEOS EN EL AULA

CPR OVIEDO

EDICIÓN DE VÍDEO CON KINEMASTER El reto que os proponemos en esta ocasión es tratar de realizar las actividades anteriores hechas con la aplicación Filmora para que te familiarices con la interface, posteriormente iremos viendo alguna funcionalidad más. 1.

Abre la aplicación e importa al menos 3 vídeos desde el botón +, selecciona después la opción “Vacío” podrás añadir más vídeos o imágenes desde la pestaña “Navegador de medios”. Por último no te olvides de hacer clic en “visto” para que se carguen los vídeos en la línea del tiempo.Recuerda que puedes cargar varios vídeos a la vez.

2. Comprueba que se han importado los vídeos deseados, deslízate a derecha e izquierda por la línea del tiempo. Prueba a hacer “ Zoom” con los dedos índice y pulgar sobre la línea del tiempo, de esta forma te será más fácil moverte por los diferentes clips. 3. Jugando con los clips:

3.1 Cortar clip: Selecciona un clip, para ello haz “clic” sobre el vídeo, observa aparecen unas pestañas amarillas. La línea roja discontinua de la línea del tiempo es donde vamos a insertar el corte. Te recomiendo que emplees “Dividir en el cabezal de reproducción.

Vuelve a seleccionar el clip que quieras cortar y elimínalo desde la papelera.

Esteban Menéndez Mozo

@emmozo

1 www.ticteando.org


PILDORA 2: TRABAJO CON VÍDEOS EN EL AULA

CPR OVIEDO

3.2 Multipista: inserta otra imagen dentro del clip. Para ello haz “clic” en la pestaña “capas” posteriormente inserta una imagen. Juega con el tamaño de la imagen y la posición que más te interese. Arrastrando de las pestañas amarillas podrás jugar con el tiempo que aparecerá la imagen en pantalla.

3.3 Fundido de entrada: Vamos a hacer que el clip aparezca desde un fundido negro. Sitúate en el primer clip, desde el menú principal, haz “clic” en “configuraciones” Selecciona la pestaña vídeo y activa “fundido de video de entrada”. Deslizando la barra podrás jugar con el tiempo que dura el fundido. ¿Serás capaz de realizar un efecto de salida en el último clip?

3.4 Insertar un título: Selecciona el clip donde quieras que aparezca el título y haz “clic” sobre “Efecto del clip” aparecerá un nuevo submenú, “Efectos básicos de título”, escoge entre el que más te guste. Para poder añadir el texto haz clic sobre el nombre del efecto.

3.5 Insertar audio: Sitúate donde quieras que aparezca la música y haz “clic” sobre la pestaña de Audio podremos escoger entre la música que nos propone la aplicación o la que tengamos nosotros guardada. Para añadirla haz “clic”en el “+” y posteriormente en “check”. Podemos jugar con la duración del audio si lo seleccionamos y arrastramos a derecha o izquierda. ¿Serás capaz de darle un efecto de entrada o salida? (Consulta el punto 3.3)

Esteban Menéndez Mozo

@emmozo

2 www.ticteando.org


PILDORA 2: TRABAJO CON VÍDEOS EN EL AULA

CPR OVIEDO

3.6 Dividir audio: Si en un momento dado te interesa cortar el audio. Puedes hacerlo de forma similar a como hemos hecho con el clip. Prueba también con las otras opciones de “Fondo” y “Bucle”

3.7 Transiciones: Haz “clic” sobre el cuadrado que existe entre los dos clips y juega con las distintas opciones que te propone la aplicación.

4. Exportar video: Una vez finalizada nuestra película vamos a guardarla podemos escoger entre guardar el proyecto en el móvil o bien publicarlo en diferentes redes sociales. Nosotros vamos a publicarlo en Youtube. Haz clic en aparecerá un menú donde podemos escoger entre duplicar el proyecto o compartir. Escoge la red social en la que quieras compartir el vídeo. En caso de que no quieras tener la marca de agua de publicidad tendrás que pasar por caja. Escoge la calidad con la que quieres compartir el vídeo, en nuestro caso baja ya que lo que nos interesa es que se suba rápidamente. Por último rellena la plantilla que te proporciona Youtube para que se pueda localizar el vídeo y elige la privacidad del vídeo, si es público o privado y haz clic en “subir”.

Esteban Menéndez Mozo

@emmozo

3 www.ticteando.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.