Los Caballos HCD

Page 1

Tabla de contenido Origen y evolución de los caballos ....................................................................................... 2 Eohippus (o Hyracotherium)........................................................................................................ 2 ¿Qué es un Caballo? 3 Características físicas del caballo ................................................................................................ 4 Alimentación del caballo 4 Esperanza de vida del caballo ...................................................................................................... 5 Hábitat del caballo ........................................................................................................................ 5 Uso deportivo del caballo 6 Cuidados del caballo ..................................................................................................................... 7 Carácter del caballo ...................................................................................................................... 7 Tipos de temperamento del caballo ............................................................................................. 7 Fuente: https://humanidades.com/caballo/#ixzz8BMm2yVYn ...................................................... 7

Origen y evolución de los caballos1

Conocer el origen y evolución del caballo es proponerse un viaje histórico. Y ello puede revelar mucho sobre la civilización humana.

La convivencia con los caballos ha sido muy importante para el desarrollo de nuestra cultura. Estos animales permitieronromper barreras, acercarenormes distancias y conectar diferentes pueblos. También abastecieron civilizaciones enteras, con suplementos esenciales para la supervivencia.

El origen y evolución del caballo revela que estos animales fueron capaces de desarrollar magníficas habilidades de sociabilidad y convivencia. Al punto de crear un histórico lazo afectivo entre hombre y equino. Y ello permitió la supervivencia de ambas especies.

Los primeros relatos de cría y domesticación de caballos fueron registrados en mediados del año3500a.C.,enlaregiónquehoyperteneceaKazajistán.Lasinvestigacionesarqueológicas permitieron suponer que el primer antepasado del caballo vivió hace más de 50 millones de años.

Eohippus (o Hyracotherium)

Así se conoce al antepasado más antiguo del caballo. En realidad, la reconstrucción de su esqueleto lo hace más parecido a un diminuto perro. Su cuerpo tenía entre 20 y 40 cm de altura. Poseía la cara corta y las cuencoa de los ojos estaban centralizadas en el rostro.

Estos fósiles fueron encontrados en Oregón y en los sedimentos del Eoceno de Wyoming. Se supone que apareció por primera vez hace 55 millones de años y se expandió por Norteamérica y Eurasia.

Equus (caballo actual)

Fue el único género de la familia de los equinos que sobrevivió gracias su capacidad adaptativa. Se supone que el primer ejemplar surgió hace 5 millones de años. Fueron encontrados fósiles en todos los continentes, con excepción deAustralia yAntártida.

1 Descripción de generalidades

El Equus acompaña a la humanidad en guerras, migraciones, cultivos, deportes, viajes y terapias médicas hace más de 3500 años. Representa la más exitosa adaptación en el proceso de origen y evolución del caballo.

Os dejamos esta imagen representativa de la evolución de nuestros mejores amigos.

¿Qué es un Caballo?

El caballo es un mamífero perteneciente a la familia de los équidos. Existen 86 razas diferentes en el mundo. En la familia del caballo se incluyen tres grupos de mamíferos salvajes: en el primer grupo están las cebras (originarias de África); en el segundo encontramos a los asnos (dentro de ellos al asno salvaje africano, al kiang y al onagro que habitan en Asia) y, por último, los caballos propiamente dichos, de nombre científico “Equus ferus caballus”.×

Los caballos pueden ser domesticados, aquellos que el hombre logró domar con distintos fines son de gran utilidad en ganadería o para deporte, como así también en terapias de rehabilitación psicológica y física (equinoterapia) y para el transporte en determinados contextos rurales.Almismo tiempo, encontramos los caballos quevivenenunestadosalvaje.

Entre las tipologías de caballos salvajes hallamos principalmente al tarpán y al caballo de Przewalski.El primeroes originariodeunaregión ubicada entre Europa orientalyMongolia, y se extinguió a principios del siglo XIX. En tanto, el caballo de Przewalski es la única especie salvaje que podemos encontrar en la actualidad.

Las hembras son denominadas yeguas, mientras que a la cría macho se le llama potro y a la cría hembra potranca.

Características físicas del caballo

El peso de un caballo oscila entre los 390 y los 1.000 kilogramos.

Los caballos son animales que físicamente poseen un gran porte. Su cuello se caracteriza por ser largo, incluyendo cerdas de importante longitud y una cabeza sumamente alargada con dos orejas erguidas. La cola también destaca por su longitud.

La altura de un caballo se mide desde la cruz hasta el piso y variará en correlación a la raza; algunos llegan a alturas de 185 centímetros. También el peso dependerá de la raza o variedad, oscilando mayoritariamente entre los 390 y los 1.000 kilogramos.

Alimentación del caballo

Son herbívoros y se alimentan de una gran variedad de hierbas y gramíneas. Los caballos necesitan una alimentación adecuada para evitar problemas de salud, prevaleciendo patologías como la anemia o la obesidad, entre otras.

Esperanza de vida del caballo

Los caballos domésticos pueden vivir unos 40 años.

La vida de los caballos salvajes se extiende hasta los 25 años aproximadamente, mientras que los domésticos pueden vivir unos 40 años. Cabe recordar que hasta los 4 años de edad estos mamíferos no han alcanzado la adultez, recién a partir de entonces son preparados para ser domados y montados.

Hábitat del caballo

Los caballos salvajes, escasos debido a la caza y a la constante persecución del hombre, se encuentran en desiertos, sabanas y praderas deAsiay África.Las razas domesticadas pueden encontrarse en todos los puntos del globo.

Reproducción de los caballos

La gestación se concreta a lo largo de 11 meses, y únicamente en ocasiones excepcionales se produce el nacimiento de más de una cría. Alrededor de los 4 años de edad, los caballos alcanzan la madurez sexual.

Los caballos domésticos tienen problemas en el acoplamiento sexual, en ocasiones es necesario que mamporreros dirijan el miembro del caballo para fecundar a la hembra.

Uso deportivo del caballo

En la actualidad los caballos se utilizan para diferentes actividades deportivas gracias a sus especiales condiciones, incluyendo el salto, la hípica, el polo, la doma clásica, la charrería, el pato, la doma vaquera y otras variedades.

Alrededor de los 4 años de edad los caballos alcanzan la madurez sexual.

Cuidados del caballo2

El veterinario debe revisar al caballo al menos dos veces al año.

El caballo necesita un espacio en el que se sienta cómodo, vacunación de forma periódica y desparasitación interna y externa. También requiere cuidado dental: es necesario que cada seis meses un veterinario lime los odontofitos que comúnmente se forman. Además, el veterinario debe realizarle una revisión general por lo menos dos veces por año.

Carácter del caballo

El caballo se comunica con los otros miembros de la manada, transmitiendo sus emociones.

También establecen una jerarquía de dominio sin violencia. No son agresivos y optan por huir antes de combatir.

Tipos de temperamento del caballo

Los caballos se dividen en:

Caballos de sangre fría. Son los más tranquilos.

Caballos de sangre tibia. Cruce de caballos de sangre fría y de sangre caliente.

Caballos de sangre caliente. Denominados caballos de pura raza: son de gran temperamento y muy nerviosos.

Fuente: https://humanidades.com/caballo/#ixzz8BMm2yVYn

2 Los caballos también requieren cuidados

Bibliografías:

(Equipo editorial, 23 enero, 2023)

(LARA, 2022)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.