Portafolio
Profesional en Diseño Gráfico con desempeño en MKT y community manager con 4 años de experiencia en la elaboración de estrategias de medios de comunicación exitosas y en la organización de eventos especiales. Meticuloso en la gestión y realización de eventos, organizando la presencia de los medios de comunicación, redactando documentos escritos, contratando fotógrafos, reservando espacios para eventos y preparando gráficos llamativos. Altamente adepto en la autoría de discursos, comunicados de prensa y materiales de marketing y branding.
Indíce Curriculum Vitae............................................................................... 4 Branding............................................................................................ 8 Ilustración....................................................................................... 10 Importancia .................................................................................... 12 Campañas .......................................................................................14 Composicion.................................................................................... 18 Modelado 3D .................................................................................. 26 Congresos 28 Puntos de venta ...........................................................................28 Fotografía ....................................................................................... 30 Eventos, producto y video ...........................................................30 Pagina web......................................................................................34 Estudio de mercado,.......................................................................42 Buyer Persona ............................................................................... 44
Curriculum Vitae
Emmanuel Garduño de la Fuente
My level of English is B2
Dirección: Av. Juventud # 6 Int. 16 Col. El Pueblito
Teléfono: (442) 2-25-30-42
Móvil: 442- 191- 9578
E-mail: emagarduno@hotmail.com
Fecha de nacimiento: 24/12/1992
Busco aportar los conocimientos que he adquirido tanto durante mis estudios como a lo largo de mis prácticas profesionales, trabajos previos como diseñador y community manager así como empleado y por proyectos, quiero continuar creciendo y formar parte de una gran empresa, absorber y aprender la mayor cantidad de información técnica para complementar y continuar con mi desarrollo profesional, además de lograr el éxito mediante la determinación y el compromiso que he demostrado en las actividades que realizo.
Jun 2020- Jun 2021 Steel & Trucks S.A de C.V
Diseñador, MKT digital, community manager
(Por Proyecto “Prototypes Development & aftermarket supplier”)
Encargado de diseñar el branding he identidad de marca para la empresa (giro automotriz y proyecto prototypes) Crear las cuentas en las redes sociales de Facebook, Instagram, Linkedin y Twitter, Desarrollo y construcción de buyer persona para los 5 giros existentes del proyecto (Hogar, ciclismo, estantería, automóvil eh industrial) gestión de contenidos y proyectos con las campañas publicitarias, desarrollando un plan de medios de forma mensual para cada uno de los proyectos gestionando la importancia conforme a las ventas que se mostraban cada trimestre y búsquedas de experiencia de usuario para mejora de los productos que se manejan eh implementarlos para desarrollo de un plus a nuestra marca y tener mejores recomendaciones orgánicas dentro de las redes sociales, búsqueda mensual de palabras clave para implementar el SEM Y SEO en Google ads y SEO en redes sociales.
Desarrollaba una profunda evaluación del negocio con un conocimiento detallado de los diferentes mercados, que impulsa la base de una estrategia de categoría exitosa y planes nacionales alineados con las necesidades de los clientes, con el shopper, el consumidor y el negocio. (Por proyecto) como empresarial Automotriz.
Entrega de resultados de todas las campañas y ventas con métricas de mejora para cada giro de la empresa y del proyecto con planeaciones de automatizacion efectiva en respuestas para las tiendas de e-comerce, market place y pagina web de la empresa.
May 2019 – Abr 2020 Biocalpert
Diseñador gráfico /community manager
Diseñador gráfico, Community Manager y Asistente de Marketing (Creador de contenido a todas las marcas de equipos médicos), elaboración de stands para congresos médicos dentro de toda la república, al igual que la elaboración de toda la imprenta de la publicidad de todos los productos llevados a dichos congresos.
Encargado de tomar la fotografía de todos los equipos y los insumos para venta en línea y publicidad en redes sociales para campañas publicitarias, anuncios y post promocionales en las redes sociales con segmentaciónadecuada para cada especialidad de médicos y el equipo que requerían para poder laborar en su profesión,
5
región y estilo de vida de los pacientes que pudieran tener poniendo en práctica los resultados de
investigación para el SEM Y SEO para programar Google ads optimizando los costos mejorando los resultados.
Abr 2017 – Abr 2019 Mercadology
Diseñador gráfico / Community manager
Diseñador Gráfico apoyando al equipo de mercadotecnia para gestionar recursos, conocer los canales adecuados y tener buenos contactos en Internet, dominar las normas y valores del canal interactivo al igual que conectar con las personas, sus emociones, sensaciones, gustos y aficiones y comprenderlo por medio de los contenidos creativos y poder determinar que puede hacerse viral. Asícomo fui encargado de los pedidos de impresión para los clientes de distintos negocios con giros diferentes, supervisor de los medios de impresión, calibración de color y asesoramiento para cada cliente en su método de impresión ideal para lo que se requería, la calibración de color, los diferentes tipos de papeles y tintas para cada situación que se necesita a lidiar ya que cada componente es diferente tanto en climas como por zonas.
Mar 2017 – actual Lehvi
Diseñador gráfico (Trabajo independiente por proyectos)
Ene 2017 – Actual 3C publicidad
Diseñador gráfico jr (Trabajo independiente por proyectos)
Creador de contenidos visuales y de audio según las campañas solicitadas de las diferentes empresas, utilizando los medios de banners, espectaculares, scripts para radio o llamadas telefónicas y planificando puntos de venta, comunicación continua con los clientes y desarrollando los briefs con ellos para optimizar los cambios por el cliente.
2012 – 2013 Soluciones químicas mesal:
Asistente de supervisor de línea de producción y ventas
6
telefónicas y planificando puntos de venta, comunicación continua con los clientes y desarrollando los briefs con ellos para optimizar los cambios por el cliente.
2012 – 2013 Soluciones químicas mesal: Asistente de supervisor de línea de producción y ventas
Aptitudes:
• Microsoft office: Word, Excel, Power point y Publisher (Avanzado)
• Solidworks (medio / avanzado) 2 cursos validados
• Adobe: Illustrador, Photoshop, Ind desing, Premier, After effects, maya.
• RRSS: Facebook, Instagram, twitter, Linkedin, Mailchimp
• E-commers: Amazon, Facebook, Instagram, mercado libre, claro shop, ebay
• Redacción SEO
• Marketing digital
• Atención al cliente
• Motivación y actitud positiva
• Desarrollo y planeación para estand en congresos (planeación, negociación y desarrollo 3D del stand.
Diplomas:
• Creación de videos (institucionales, RRSS, introduccion,etc)
• Manejo de hub spot, Monday CRM
• Promoción de marca
• Conocimientos de e-Commerce
• Conocimiento de soportes y formatos
• Ilustración
• Edición de contenidos
• Analítica digital
• Pasión por las ventas
• Creatividad
• Comunicación visual impactante
• Diseño 3D
• Gestión de tareas
• Gestión de contenidos
• Diseño de gráficos
• Orientación estratégica corporativa
• Desarrollo de habilidades para gerentes y ejecutivos de ventas - Tec de monterrey
• Google analytics
7
Branding Identidad corporativa
El proceso de branding es definir una identidad de marca (lo que queremos ser) y a través de las estrategia de branding obtener una determinada imagen de marca (los que nuestros clientes piensan que somos).
Es muy importante a señalar:
No podemos pretender una identidad que no corresponda con nuestra realidad. Una empresa no puede pretender que se le asocie a “ética”,“honradez”, si, por ejemplo, no observa esas conductas con sus empleados.
Con esta cuenta maneje los colores que pueden representar la belleza y la sensualidad.
Una atracción visual fuerte es lo que se buscaba para que, en las redes sociales, en la calle o por mailing la gente viera el anuncio
Por razones de confidencialidad no se puede mostrar el pantone, tipografías, etc.
8
9
Ilustración
Poster, Infográfias, mascotas, etc
La Ilustración en el Marketing. Es una gran herramienta de la comunicación que permite a los consumidores el recordar con mayor facilidad una marca, por ello muchos grandes de la industria se han aventurado a incluir esta técnica en sus estrategias de marketing.
Generación de la Fantasía y Mundos Perfectos. La ilustración es un medio libre a la imaginación. Aunque la fotografía puede ser manipulada para crear escenarios o cierto tipo de elementos irreales, solemos catalogarlo como un medio que debe retratar la realidad, por lo cual, pocas o cierto número y tipo de composiciones atraen al público, pero al ilustrar podemos crear y mostrar un número mayor de visiones que en ese momento se vuelven reales de manera efímera para el observador pero que le permiten asociarse más sin criticar de manera dura, siempre y cuando mantengan una narrativa y estilo de dibujo coherente con el mensaje y la marca a la que representa.
10
11
Importancia en el Marketing y Mkt digital
Nostalgia y Conexión
La mayor parte de la población ha crecido viendo caricaturas en televisión o libros animados durante toda su infancia. Cuando una persona observa una ilustración y esta se relaciona en alguna parte con su propia experiencia, crea un reconocimiento y sentido de familiaridad por lo cual empieza a interesarse en el medio que lo atrajo (la marca que generó el mensaje)
Virtudes del producto ó Servicio
Al representar ideas por medio de dibujos específicos que muestren una serie de pasos o beneficios ilustrados, no solo puede resultarles más atractivo sino que también, les hace más fácil, entendible y menos tedioso entender lo que tratas de decirle, en lugar de usar un documento de texto de grandes renglones con términos con los cuales pueden no estar familiarizados.
12
Apego emocional
Cuando creo un personaje para cada empresa, procuro llenarlo de carácter y energía que empatiza con el público, crear un sentimiento de cariño y estima por el mismo, aumentando su interés por la marca, al convertir en un personaje entrañable para ellos y hasta cierto punto, indispensable.
Comunicación Universal
Imágenes como los iconos, las ilustraciones no solo ayudan a simplificar los mensajes, sino que también los hacen entendibles para un público más internacional.
A diferencia del lenguaje oral y escrito que solo suelen ser comprendidos por personas que comparten el mismo idioma, la ilustración suele ser reconocida fácilmente por su carácter inmediato, ya que los ilustradores como los creadores de iconos, pictogramas y demás suelen usar objetos o formas que sean compartidas o formen parte de un convencionalismo establecido(por ejemplo; el icono del
correo electrónico es un sobre en todo el mundo, las formas curvas se asocian con mujeres, las caras angulosas con hombres maduros, etc.)
Evolución Visual
Las ilustraciones son atemporales, por lo cual no suelen envejecer tan rápido como una fotografía y en caso que tuvieran un estilo que enmarcara una época en particular, esta puede incluso emplearse como un elemento retro o vintage.
Los beneficios que puede tener una buena estrategia visual son más inmensos de lo que parecen ya que ayudan a recordar eventos, marcas o experiencias con felicidad o sentimientos positivos asociados. Por ello, si quieres que tu negocio crezca, tal vez deberías empezar a considerarla.
13
Campañas
Digitales y eventos
14
Una campaña digital puede impactar en tus ventas de manera directa y mucho más rápida que otras estrategias. En ese sentido, existen estrategias como capacitar a tu equipo; hacer contrataciones de talentos dentro del rubro y aumentar la visibilidad en medios tradicionales como radio y televisión, que te ayudarán a potenciar tu negocio.
Hay que entender que los resultados no siempre se ven de forma inmediata (ni en el mediano plazo, en muchos casos).
Se requiere ser muy minucioso para entender cuáles de estas acciones efectivamente tuvieron algún retorno positivo y de cuánto fue en número claros y concisos.
Dentro del marketing digital esta la disciplina donde podemos definir previamente el tiempo, la inversión, el alcance y obtener a cambios números en tiempo real de los resultados.
Esto permite detectar fallas en la campaña con rapidez y optimizar el presupuesto de acuerdo con aquello que funcione. No es necesario esperar, por ejemplo, un año para ver algún impacto. Por ello, las estrategias de Marketing Digital han cobrado cada vez más popularidad.
15
Mi forma de trabajar. En mis campañas digitales, pongo en práctica un conjunto de estrategias orientadas hacia el cumplimiento de los objetivos que se traza en empresa o proyecto que manejo. Si la idea es crecer como negocio, aumentar tus ventas online, obtener Brand Awareness, aumentar el tráfico de tus redes sociales o páginas web, sin duda me tomo mi tiempo para hacer un buen análisis para que la campaña sea dirigida a la necesidad especifica sin dejar atrás ninguno de los otros factores ya que en las REDES SOCIALES el incremento de ventas es bueno pero puede ser mejor si también aumentamos a los seguidores,
las vistas, el compartir publicaciones, descargas de contenido, añadido a favoritos, etiquetas de agradecimiento o de cliente satisfecho, etc.
La clave del éxito de toda campaña digital recae en la calidad del monitoreo y el reporting. Esto resulta imprescindible para poder recabar la data que nos llega a través de los KPIs que establecimos al principio de la campaña digital.
Si el monitoreo es rápido y eficiente, se pueden ajustar las tuercas para optimizar el contenido y las estrategias. El uso de las redes sociales es el pilar de cualquier estrategia o campaña digital. Estos medios permiten la interacción inmediata con tu audiencia. Aprovechar estos medios es clave para aumentar el engagement de la marca.
17
Composicion
Flayer, lona, post eh impresión
18
La composición es un elemento muy importante. la disposición de los distintos elementos dentro del espacio visual o formato de manera equilibrada y ordenada, con el fin de transmitir o comunicar un mensaje al público objetivo. El éxito de un proyecto gráfico reside fundamentalmente en una composición perfecta que sea capaz de transmitir una idea de manera sencilla y directa.
idea, se debe tener en mente los elementos que se van a incluir y la manera en que se van a emplear en la combinación con nuestro formato, así mismo crearemos una estructura compositiva armónica. Dentro de esta composición están en juego diferentes elementos o aspectos propios del diseño como el color, la textura, la forma, el peso; cada uno de ellos debe aparecer de manera equilibrada y convivir en concordancia para poder comunicar satisfactoriamente el mensaje.
Desde el momento en que se tiene una
Cada uno de los elementos de una composición tienen importancia propia, pero de nada vale estudiar cada uno por separado si luego en conjunto no transmiten nada, o la composición resulta vacía, descompensada, o fría.
19
20
La composición es un elemento muy importante. la disposición de los distintos elementos dentro del espacio visual o formato de manera equilibrada y ordenada, con el fin de transmitir o comunicar un mensaje al público objetivo. El éxito de un proyecto gráfico reside fundamentalmente en una composición perfecta que sea capaz de transmitir una idea de manera sencilla y directa.
Desde el momento en que se tiene una idea, se debe tener en mente los elementos que se van a incluir y la manera en que se van a emplear en la combinación con nuestro formato, así mismo crearemos una estruc-
tura compositiva armónica. Dentro de esta composición están en juego diferentes elementos o aspectos propios del diseño como el color, la textura, la forma, el peso; cada uno de ellos debe aparecer de manera equilibrada y convivir en concordancia para poder comunicar satisfactoriamente el mensaje.
Los datos que arrojan las campañas digitales me permiten entender mejor quién es el público objetivo y cuáles son las necesidades con datos reales. Escuchar a la audiencia te permitirá crear mejores oportunidades de venta.
Cada uno de los elementos de una composición tienen importancia propia, pero de nada vale estudiar cada uno por separado si luego en conjunto no transmiten nada, o la composición resulta vacía, descompensada, o fría.
Desde el primer momento que se activa la campaña, puedes ver cuánto de tu presupuesto se ha consumido y qué resultados ha obtenido. Esto permite que los especialistas de medios digitales hagan ajustes y encuentren oportunidades para optimizar tu inversión.
hasta negativos, lo cual te sirve como un barómetro para entender el contexto. Eso sí: define previamente un plan de crisis que te permita contener (en caso de que los haya) las críticas y reaccionar a tiempo. Para eso te será de ayuda un buen Community Manager.
Desde comentarios positivos,
21
Lo mejor del catálogo como herramienta de venta es que es el punto de encuentro entre los clientes y la empresa, por lo que siempre mostraremos todo aquello que nos interese vender, ya sean productos o servicios. A la hora de crear nuestro catálogo hay ciertos puntos que tenemos que tener muy presentes para que este sea efectivo y no solo llegue al mayor número de clientes potenciales, sino que también genere en ellos el efecto deseado.
Plasmar nuestra imagen de marca. Como cualquier otro elemento gráfico que se utiliza como herramienta, el catálogo debe utilizar el mismo estilo que el resto de aplicaciones. Esto lo hará destacar más del resto y el cliente podrá asociarlo rápidamente a
nuestra empresa, reflejando los valores y la esencia que tiene esta. Para ello es importante trabajar el diseño corporativo o branding.
22
Una buena calidad en las fotografías es fundamental.
El arma principal que utiliza un catálogo para conseguir ventas es seducir al cliente a través de las imágenes, por tanto, cuanta más calidad tengan y más atractivas sean, mucho mejor.
#jointhenavy EXCUSES DONTBURN FAT! II
25
Modelado 3D
Empaque,
puntos de venta ,etc
Conocer y poder manejar el diseño 3D es un requerimiento que cada vez más se solicita a los diseñadores gráficos, debido a su gran utilidad ya que incrementa la posibilidad de recursos. En la pasada década el número de aplicaciones 3D han aumentado considerablemente y han cobrado cada vez más relevancia en éste entorno del diseño. Cinema 4D, AutoCAD, SketchUp o Blender son algunos ejemplos de programas que se pueden utilizar para el desarrollo de esta disciplina. Para diseñar en 3D es necesario contar con el equipo necesario ya que los software de diseño 3D requieren una buena capacidad en el ordenador.
Previo a diseñar en 3D siempre es de suma importancia contar con un boceto donde los elementos se encuentren individualizados, que van a dar una idea general del proyecto. A la hora de crear la escenografía hay que tener en cuenta diversos factores que van a determinar el resultado, como la iluminación o el modelado, en este último debemos tener en cuenta que elementos son los principales para otorgarles mayor número de detalles.
El render es un proceso en el que a partir de un modelo digital en 3D, se genera la imagen final. Dicho render consigue la imagen final, una imagen realista que buscamos en 3 dimensiones.
Para poder representar personajes digitales en 3D primero es importante hacerlo en papel. Es de suma importancia conseguir que los personajes tengan carácter propio, para ello es recomendable exponerlos desde diferentes puntos de vista y en diferentes poses. Textura y proporción son la base que van a dotar nuestro diseño web de una personalidad única.
26
Modelado, Render y diseño de personajes
En diseño siempre nos gusta estar a la última y conocer las nuevas tendencias que se utilizan. Siempre debemos buscar nuevos caminos y formas de aplicación. El poder transformar nuestros diseños bidimensionales a un ámbito tridimensional concede muchas ventajas a la hora de diseñar y motiva a la integración de distintas áreas del diseño. Lo podemos utilizar desde ilustración o lettering hasta para la creación de videojuegos e incluso otras áreas, hasta hace poco inimaginables, como puede ser la impresión de muebles o prótesis médicas.
27
Congresos
El objetivo de un Stand es transmitir correctamente la filosofía de la empresa y lo que ofreces. Un stand es visto como “la embajada de una marca”, tal como lo mencionó Jaime Torres, columnista de la revista Informa BTL.
Por lo tanto, un stand debe causar impacto en los visitantes; así ellos se llevarán una buena imagen de tu marca, que brinde una buena experiencia y que todo el diseño y material reflejen innovación y calidad.
Una recomendación es participar en eventos de la industria como parte de tu estrategia de marketing general. Comienza con eventos pequeños realizados en tu ciudad hasta que participes en ferias internacionales para rodearte de las personas más influyentes de tu industria, tengas apertura a otros mercados, conozcas las tendencias y seas más reconocido.
Es importante que también solicites el plano de distribución de pabellones para seleccionar la mejor ubi-
cación; ten en cuenta los accesos, la circulación de los visitantes y los stands de los líderes del sector.
Las ferias son espacios repletos de mensajes, si además sobrecargas tu stand, no transmitirás nada. Te sugerimos contactar una empresa especializada en diseño y producción de stands para ferias y centrarte en comunicar lo esencial.
Estas plataformas crean grandes oportunidades dentro del mercado laboral así como comercial en los últimos años. Según como sea la feria, pueden ser para promocionar o mostrar ciertos productos; y otras en las que se realizan ventas directamente.
28
..........
La imagen del stand debe ser tal, que se pueda asociar de manera instantánea e inconsciente a lo que hace la empresa. Es muy importante lograr destacar con respecto a otros, porque si no lo haces no venderás tu producto.
Otro plus que se valora dentro de un stand es la presencia de artículos promocionales. En algunas ocasiones, se vuelve un elemento importante con el que compartir la imagen de la empresa y atraer al público. ¡Pero cuidado! Se trata de hacer contactos, pero siempre hacerlos bien.
La participación en una feria es un acontecimiento muy importante para las empresas. Necesitan preparar y ultimar cada detalle para que su presencia sea perfecta y obtengan así resultados. Y ahí es donde entramos nosotros, como empresa montaje de stands estamos preparados para acometer todo el proyecto desde la creación hasta que el stand llega a la superficie de la feria y el cliente no tenga que preocuparse de nada. Ofrecemos la gestión y creación de stands llave en mano.
Retomando la importancia del diseño de stands para ferias, los puntos clave sería el logo y el nombre, teniendo un buen tamaño que sea visible para el público. Esto irá de la mano del espacio que se haya escogido dentro del recinto, hay espacios que son más estratégicos que otros, pero siempre se gestionará la mejor estrategia según situación.
29
Fotografía Eventos, producto y video
Mostrar a detalle las características de un artículo que está a la venta. Estas fotografías se usan para presentar un producto a clientes potenciales, ya sea en una tienda en línea, en redes sociales, como parte de campañas publicitarias, en catálogos físicos, etcétera.
30
Estas fotos fueron tomadas dentro de una plática y exposición de un médico a los residentes usando unos de los productos principales de la empresa biocalpert.
31
32
33
Pagina web
Plantillas y conocimiento basico en wordpres
35
36
37
Plan de medios
Estudio de mercado, plantilla de reporte
42
Todo Mercadólogo como cada empresa tiene sus métodos y plantillas de registro de cada una de sus formas de logística monetaria y de mercado, estas son un ejemplo de las que uso para mis reportes semanales, mensuales y trimestrales. Por cuestiones de ética profesional no muestro los valores que he tenido ya que son datos privados eh incumpliría con el contrato de confidencialidad que he firmado.
Cada una de mis plantillas que uso ya sean las mías o la de la empresa las estudio y veo si hay oportunidad de mejora, trabajo por medio de fórmulas en Excel para que los procesos sean automáticos y no tomen mucho tiempo.
43
Construcción de Buyer Persona
¡Cada estrategia de marketing está dirigida, obviamente, a los clientes!
Es por esto que al trabajar con mis marcas el concepto de buyer persona:es crear un personaje semi-ficticio que representa a los clientes de la compañía, ya que es creado con base en datos reales sobre ellos. Es sobre la buyer persona, en realidad, que se crearán las estrategias.
La creación de una buyer persona me ha ayudado mucho a planificar estrategias de Marketing Digital más precisas, alineadas con el perfil, los intereses y la jornada de los clientes.
Para crear la buyer persona, es necesario investigar:
Quiénes nuestros clientes; Cuál es su trabajo; Qué hacen durante el día; Cómo se informan; Cuáles son sus mayores necesidades.
Público objetivo
Definición amplia; No habla sobre hábitos; No se refiere a alguien específico; Personas que pueden querer tu producto;
Buyer Persona
Definición específica; Detalles sobre hábitos y trabajo; Personaje individual; Consumidor ideal;
44
El público objetivo puede ser el primer paso para definir el grupo de consumidores con los que tu marca quiere comunicarse. Por lo tanto, puedes profundizar el conocimiento sobre ellos con la buyer persona.
Una comunidad de marca es un grupo de personas unidos por el interés en determinada marca, o sea, es una comunidad creada alrededor de una marca en especial. Sobre este concepto, es necesario explicarte que no puede ser considerado como una estrategia mercadológica.
Las comunidades virtuales que tienen como base una marca, representan una red de personas cuyo intercambio de ideas e interacciones están relacionados con el entusiasmo que sienten por cierta marca. Acá, vale destacar que los miembros no necesitan pertenecer a la misma red social o tener una relación social.
Las comunidades virtuales que tienen como base una marca, representan una red de personas cuyo intercambio de ideas e interacciones están relacionados con el entusiasmo que sienten por cierta marca. Acá, vale destacar que los miembros no necesitan pertenecer a la misma red social o tener una relación social.
Es por esto que al trabajar con mis marcas el concepto de buyer persona:es crear un personaje semi-ficticio que representa a los clientes de la compañía, ya que es creado con base en datos reales sobre ellos. Es sobre la buyer persona, en realidad, que se crearán las estrategias.
Un follower
En la actualidad, las marcas crean perfiles en las principales redes sociales, lo que conlleva a que estas tengan fans o seguidores. Esto quiere decir que tienen una audiencia, que tienen una comunidad de marca con una poderosa influencia social. Es por eso la importancia de generar contenidos relevantes para estos nuevos canales digitales, contenidos que le den valor a esa comunidad y justifique su seguimiento y su fidelidad.
Se puede definir comunidad de marca como todas aquellas personas que se reúnen voluntariamente en un espacio sea físico o virtual con el único fin de conocer más sobre esa marca con la que se identifican.
Portafolio 2020
Por cuestiones de Por cuestiones de confidencialidad, no puedo tener los videos en internet con gusto en una entrevisto presencial o en línea puedo mostrarlos. Ya que en su mayoría son institucionales y con algunos datos privados que son solo para clientes.