PALACIO DE ALVORADA

Page 1

PALACIO DE ALVORADA
01 02 RESEÑA UBICACIÓN 03 CONCEPTO CONTENIDO
04 ANÁLISIS 05 06 07 DETALLES ADICIONALE S CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
01
RESEÑA

OSCAR NIEMEYER

Nació el 15 de diciembre de 1907,Río de Janeiro, Brasil y falleció el 5 de diciembre de 2012 Seguidor y gran promotor de las ideas de Le Corbusier, es considerado uno de los personajes más influyentes de la arquitectura moderna internacional. Fue pionero en la exploración de las posibilidades constructivas y plásticas del hormigón armado.

Dentro de sus principales proyectos arquitectónicos se destaca la construcción de Brasilia como nueva capital de su país durante los años 1960. Fue el principal responsable de algunos icónicos edificios públicos de la ciudad, como el Congreso Nacional de Brasil, la catedral de Brasilia, el palacio de planalto y el palacio de Alvorada. Fue también uno de los principales responsables del equipo que diseñó la Sede de la organización de las naciones unidas en Nueva York.

DISTRITO FEDERAL DE BRASILIA
ZONA CÍVICO - ADMINISTRATIVABRASILIA, DF, 70150903, BRASIL
BRASIL BRASILIA
02 UBICACIÓN
03 CONCEPTO

VELERO

La primera interpretación del concepto fue un velero por la forma de las diferentes columnas suspendidas, la distancia entre ellas y como el edificio hace un tipo de ilusión visual y simula como si estuviese flotando, tal como un velero en el mal

TIENDAS PARA ACAMPAR

Segundo como una dispersión de diferentes tiendas apiladas que mostrarían un tipo de ciudad siendo las tiendas las casas de dicha ciudad, en este caso Brasilia

COLUMNA Y CUERPO HUMANO

Lo consideré también como una vieja analogía entre columna y cuerpo humano, podríamos leer el coro de columnas del Planalto como una expresión del triunfo de los valores colectivos de la polis democrática, una representación del coro de los ciudadanos que ritma las acciones del presidente y que, como en la tragedia clásica, siempre tiene la última palabra.

01
02 03

SEGUNDO PISO

PRIMER PISO

SÓTANO

La forma volumétrica es relativamente básica, si lo vemos desde las perspectiva en la que es rectángulo, lo llamativo es el diseño exterior de las columnas, la composición formal evoca las haciendas brasileñas, en cuyo cuerpo principal estaba la denominada ‘casa grande’ rodeada de galerías y balcones y al lado, la capilla católica, con la misión de hacer presente la religión.

COLUMNAS

El cuerpo principal del palacio posee una modulación en doce columnas con el cerramiento retranqueado. El detalle plástico de la composición es el diseño de la columna, que parece no tocar el suelo.

04 ANÁLISIS
04 ANÁLISIS

En el sótano se encuentra el auditorio, cocina, lavandería, centro médico, y la administración del edificio.

En la planta baja se encuentran las habitaciones utilizadas por la Presidencia para las recepciones oficiales.

01 02
SÓTANO PLANTA BAJA

El edificio también cuenta con una biblioteca, una piscina olímpica climatizada, una sala de música, dos salas de comedor y varias salas de reuniones. Situado en los edificios adyacentes son la capilla y el helipuerto.

El segundo piso acoge la parte residencial del palacio, con cuatro suites, dos departamentos y otras habitaciones privadas.

04 03 SEGUNDO PISO CUBIERTA
04 ANÁLISIS
04 ANÁLISIS

El Palacio de la Alborada fue el primer edificio construido en Brasilia. El proyecto estaba terminado antes del concurso que definió el plan director de la ciudad. Construido para ser la residencia oficial de los presidentes de la República, el Palacio de la Alborada está en una península, próximo al Palacio de Planalto, pero fuera del plan de la capital

Se identificaron tres tipos de zonas, privada, servicio y social

SOCIAL PRIVADA SERVICIO

Se identificaron tres tipos de zonas, semiprivada, social y servicio

SOCIAL SEMIPRIVADA SERVICIO

01
02
SÓTANO
PLANTA BAJA
SÓTANO 2° PISO 1° PISO

MATERIAL

CONCRETO

REVESTIDOS DE PIEDRA, MARMOL BLANCO

PAREDES DE VIDRIO

Detalles plásticos de la composición en diseño de la columna.

El espectador tiene la impresión de ver una caja de vidrio, aterrizado suavemente en el suelo con el apoyo de finas columnas externas.

Estas piezas sostienen solo la losa del forjado y la cubierta: la estructura de la parte interna del edificio está escondida junto a la carpintería del cerramiento. Prueba de ella es la interrupción de las columnas para dar paso al ingreso principal.

05 DETALLES
06 CONCLUSIONES

Pude identificar como se sigue con los principios de la simplicidad y la modernidad, que en el pasado caracterizó las grandes obras de arquitectura, muchas de ellas a varios proyectos de mismo arquitecto, de alguna manera puedo ver como las obras que el creo tiene una complicidad que otras no tienen.

Estructuralmente se maneja de una manera muy interesante ya que se trata de un artificio, dado que las piezas sostienen sólo la losa del forjado y la cubierta: la estructura de la parte interna del edificio se ve como esta medianamente escondida junto a la carpintería del cerramiento.

Lo que más resalta de la obra sin duda son las columnas y su peculiaridad, se puede ver la dedicación a estas y que de alguna manera fue el foco con mayor atención, la proporción y la forma están muy bien pensadas y ejecutadas, dentro de las conveniencias de la técnica y de los efectos plásticos que por lo que leí querían conseguir. El resultado de esto nos lleva a ver el ritmo constante y ondulado que ofrecen las columnas de una manera ligera y elegante.

01 02 03

• Blanca de la Torre, en el programa Iflandia - Palácio do Planalto (1958-1960) | ARTIUM - Biblioteca y Centro de Documentación. (n.d.). Published Under a Creative Commons Licence - Atribution ShareAlike. https://catalogo.artium.eus/dossieres/exposiciones/premios-pritzker-viaje-por-la-arquitecturacontemporanea/palacio-do-planalto

• Gijón, Á. (n.d.). Óscar Niemeyer (1907-2012). Una imagen vale más que mil palabras. Arquitectura Y Sociedad. https://granadablogs.com/arquiculturaysociedad/2012/12/oscar-niemeyer-1907-2012-unaimagen-vale-mas-que-mil-palabras/

• El modernismo radical de Oscar Niemeyer. (n.d.). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-58982013000200002

• Obra / Arquitetura | Niemeyer. (n.d.). https://www.oscarniemeyer.org.br/obra/pro073

07 BIBLIOGRAFÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.