TEMA 1 EL LENGUAJE Y LAS LENGUAS MsC. Richard Matienzo López 1. ¿Qué es la Lingüística? Como lingüística se denomina la disciplina que se dedica al estudio del lenguaje. La palabra, como tal, proviene del francés linguistique, y este a su vez de linguiste, que significa ‘lingüista’. La lingüística tiene como objetivo el estudio, la descripción y la explicación de la lengua entendida como un sistema de signos autónomo. Como tal, es una ciencia que bien puede estudiar el lenguaje en un sentido general, enfocado en su naturaleza y en las pautas que lo rigen, o bien de manera particular, orientado al estudio de lenguas específicas. Asimismo, la lingüística aborda aspectos asociados a la evolución de la lengua y su estructura interna, entre otras cosas. La lingüística también estudia la lengua a distintos niveles: el fonético-fonológico, el morfológico, el sintáctico, el léxico y el semántico. Asimismo, la analiza a partir de su realización en el habla mediante las disciplinas de la pragmática y de la lingüística textual. Se considera al lingüista suizo Ferdinand de Saussure como el padre de la lingüística moderna; fue él quien primero teorizó con rigor científico sobre el lenguaje e intentó delimitar el objeto de estudio de la lingüística. 1.1.Tipos de lingüística 1.1.1. Lingüística aplicada Como lingüística aplicada se denomina aquella que emplea teorías, métodos y saberes propios de la lingüística para resolver problemas relacionados con el uso de la lengua. De allí que sea muy usada para optimizar los procesos de adquisición de nuevas lenguas. 1.1.2. Lingüística del texto La lingüística del texto o lingüística textual es una rama de la lingüística que tiene como objeto el estudio del texto, su cohesión, su coherencia, y las características específicas que convierten a un acto comunicativo verbal en un texto, además, procura analizar y clasificar las estructuras que los rigen. En este sentido, la lingüística textual se ubica por encima del estudio de la oración. 1.1.3. Lingüística computacional En Informática, como lingüística computacional se denomina aquella que, mediante procedimientos informáticos, se emplea para el tratamiento cuestiones lingüísticas en un entorno de inteligencia artificial, así como para el desarrollo de programas de asistencia lingüística al usuario de una computadora.