III. ANALISIS DE RATIOS
1.1 RATIOS DE LIQUIDEZ
1. La empresa no tendrá ningún problema para pagar sus deudas a corto plazo.
2. Por cada sol de deuda menor a un año dispone de +1.3 soles para pagarla
3. Cuenta con un desahogado capital de trabajo 2022 2021 2020 Activo corriente 1,740,000 1,653,000 1,718,000 Menos pasivo corriente 1,294,000 1,530,000 1,688,000 Capital de trabajo neto 446,000 123,000 30,000 Activo corriente 1,740,000 1,653,000 1,718,000 Entre pasivo corriente 1,294,000 1,530,000 1,688,000 Razón de circulante 1.34 1.08 1.02 Activo corriente 1,740,000 1,653,000 1,718,000 Menos inventario 342,000 275,000 234,000 Entre pasivo corriente 1,294,000 1,530,000 1,688,000 Razón o prueba acida 1.08 0.90 0.88
1.2 RATIOS DE
ENDEUDAMIENTO
De los resultados se puede interpretar en el sentido que por cada un sol que la empresa tiene en su activo debe (80.82% para el año) 2022 (84.94%) 2021 y (95.99%) es decir, que esta es la participación de los acreedores sobre los activos de compañía.
la posibilidad de la empresa de financiarse con capital propio se reduce en años 2022 (19.18), 2021(15.06%) y2020(4.01%) el resultado se puede concluir que la empresa tiene comprometido su patrimonio en año 2022(4.2), 2021(5.6) y para año2120(24) significa que los otros o loscapitales ajenoson dueños el 5.21(2022) , 6.64( 2021 ) 24.95( 2020) total de activo de la empresa
5
El resultado nos indica que la empresa en sus gastos de financiero es 14.99(2022), 6.19( 2021) 19.98( 2020) tiene deudas con ende financiera La empresa tiene una circulación de deuda con sus clientes como se puede ver en el año 2022(0.60), 2021(0.70) y 2020(0.69) 2022 2021 2020 pasivo total 2,157,000 2,200,000 2,443,000 entre: activo total 2669000 2590000 2545000 grado de endeudamiento 80.82% 84.94% 95.99% patrimonio 512,000 390,000 102,000 entre: activo total 2669000 2590000 2545000 grado de propiedad 19.18% 15.06% 4.01% pasivo total 2,157,000 2,200,000 2,443,000 entre: patrimonio 512,000 390,000 102,000 deuda de patrimonio 4.2 5.6 24 activo total 2669000 2590000 2545000 entre: patrimonio 512,000 390,000 102,000 multiplicador de propiedad 5.21 6.64 24.95 utilidad operativa 100720000 78855000 203654409 entre: gastos financieros 6721000 12742000 10193600 cubertura de intereses 14.99 6.19 19.98 pasivo corriente 1,294,000 1,530,000 1,688,000 entre: pasivo total 2,157,000 2,200,000 2,443,000 concentración de deuda 0.60 0.70 0.69 6
1.3 RATIOS DE RENTABILIDAD
2022 2021 2020
Utilidad Bruta 130,295,000 86,454,000 209,733,609 entre Ventas Netas x 100 358,399,000 256,747,000 345,968,009 Margen Ut. Bruta % 36.35% 33.67% 60.62%
Utilidad Operativa 100,720,000 78,855,000 203,654,409 entre Ventas Netas x 100 358,399,000 256,747,000 345,968,009 MargenUt. Operacional 28.10% 30.71% 58.87%
Utilidad Neta 80,895,000 56,858,000 186,056,809 entre Ventas Netas x 100 358,399,000 256,747,000 345,968,009 Margende Ut Neta 22.57% 22.15% 53.78%
Utilidad Neta 80,895,000 56,858,000 186,056,809 entre Patrimonio Promedio 451,000 246,000 102,000 Rendimiento Patrimonial (ROE) 17.94% 23% 2%
Utilidad Operativa 100,720,000 78,855,000 203,654,409 entre Activos Totales 2,669,000 1,054,382 1,129,019 Rendimientos activos (ROA) 37.74% 74.79% 0.18%
Utilidad Operativa 100,720,000 78,855,000 203,654,409 EBITDA 100,720,000 78,855,000 203,654,409
Comentario:
✓ Tiene un problema de bajo margen bruto por bajos precios o altos costos de producción.
✓ El margen operacional recupera beneficio por los bajos gastos de venta y administrativos mayores al 15%.
✓ La utilidad neta es baja respecto al costo de oportunidad, pero al ser un negocio de consumo masivo, el beneficio es por volumen más que por margen.
✓ El ROE es regular teniendo en cuenta los bajos márgenes de beneficios.
✓ El ROA tiene la misma performance que el ROE.
7
IV. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Las fuentes de financiamiento son todas las instituciones públicas o privadas en la cual brindan créditos o préstamos para un fin en específico. En este caso la empresa Distribuidora De Gaseosas Del Sur S.A.C tiene prestamos por pagar; ya sea a corto o largo plazo en los bancos BCP, Interbank, Scotiabank que se usaron para
ENTIDAD PERIODO-2022 PERIODO-2021 PERIODO-2020 BCP 28,000 25,000 30,000 Interbank 263,000 230,000 205,000 Scotiabank 35,000 23,000 22,000 8
la compra de mercadería, activos, cuentas por pagar a comerciales; además de tener sobre giro bancario. A continuación, se mostrarán los gráficos.
V. ANALISISDE LAEMPRESA
La empresa actualmente tiene una liquidez estable en un estado positivo, sin embargo, no optimo, debido a los créditos que mantiene en las diversas entidades. Durante el análisis de los 3 últimos años, pudimos observar que la empresa ha mejorado con referente a sus responsabilidades ante las entidades, como también en la rentabilidad durante estos últimos tres años se ha obtenido mejores resultados. Mejorando la sostenibilidad de la entidad para hacer frente a sus pasivos, y compromisos con los clientes. Otro punto importante que vimos en el desarrollo de la empresa son los costos elevados por la adquisición de la mercadería, lo que resulta en tener menores ingresos. Lo que se busca es poder hallar el punto de equilibrio en los costos para poder obtener mejor rentabilidad. Nuestros puntos estratégicos para reducir durante los gastos son los gastos administrativos y otros gastos operativos. Actualmente la empresa, se encuentra planificando poder adquirir mayor cantidad de unidades para poder distribuir en mayores puntos de ventas, mediante esta estrategia aumentar sus niveles de venta. Esta propuesta se quiere realizar mediante un financiamiento leasing.
VI. PUNTO DE EQUILIBRIO
Todas las empresas nacen o surgen con un propósito determinado, que puede ser, por ejemplo, el incremento del patrimonio de sus accionistas o la prestación de un servicio
La empresa “DISBECKUS S.A” cuatro productos al plantear sus operaciones, los ejecutivos traten conocer el costo, precio venta unitario y costo variable, total de sus costos y lograr un excedente como rendimiento a los recursos que han puesto los accionistas de la empresa al servicio de la organización. El punto en que los ingresos de la empresa son iguales a sus costos, se llama punto de equilibrio, en el que no hay ni utilidad ni pérdida.
9
LÍNEA INCAKOLA PESPI KOLAREAL SPRITE
1,749,333.33 PVU 11.00 8.50 6.00 7.00
8,769,000.00 CVU 0.27 0.21 0.15
12,223,000.00 %VENTAS 50% 15%
20,992,000.00 MCU 10.73
12 MCP=Margen de Cont % 198,693.41 8769000 358399000 0.024467144 Unidades Una vez que conocemos cuantas unidades se deben vender para llegar al punto de equilibrio, procedemos a calcular el nùmero de unidades por lìnea de producto: LÍNEA % Nº UNIDADES A VENDER Ingresos Totales Costos variables totales Margende contri Costos fijos Utilidad/pèrdida INCA KOLA 0.5 99,346.70 1,092,813.75 26,738.03 1,066,075.72 1,749,333.33 0.00 PESPI 0.15 29,804.01 253,334.10 6,198.36 247,135.73 KOLA REAL 0.2 39,738.68 238,432.09 5,833.75 232,598.34 SPRITE 0.15 29,804.01 208,628.08 5,104.53 203,523.55 total 198,693.41 1,793,208.01 43,874.68 1,749,333.33
VII. VAN
La VAN es un criterio de análisis, útil para las empresas para poder análisis los resultados de inversión para conocer cuánto se va a ganar o perder con esa inversión. Para lograr el análisis se utiliza una tasa, y para eso se trae todos los flujos de caja al momento del presente descontándole un tipo de interés determinado. Dando como resultado el van a expresar la medida de rentabilidad del proyecto.
La VAN sirve para generar dos tipos de decisiones que son verificar si es rentable la inversión y también poder análisis otras inversiones para ver cuál sería más rentable. Sin embargo, tenemos una desventaja a la utilización que genera un
COSTO FIJO
10
inconveniente por la dificultad de especificar una tasa de descuentola hipótesis de reinversión de los flujos netos de caja.
Planteamiento:
Suponiendo que tenemos una inversión de 45000 soles para iniciar nuestra empresa Disbeckus, estamos realizando un análisis de flujo de efectivo neto para poder hallar nuestro valor neto de nuestra inversión en los 5 próximos años considerando la siguiente información: (tasa: 15%)
Aplicación la fórmuladel VAN:
VAN= -45,000,000.00 + 25,000,000.00 20,000,000.00 20,000,000.00 20,000,000.00 (1+0.15) (1+0.15)2 (1+0.15)3 (1+0.15)4
VAN= -45,000,000.00 + 21,739,130.43 + 15,122,873.35 + 13,150,324.65 + 11,435,064.91
VAN= 26,390,928.05
Análisis:
Que significaría este importe mayor a 0, esto quiere decir que este importe es el valor actual neto de la inversión, y al ser positiva, es muy viable que nosotros realicemos la inversión. Considerando de todas las formas poder aumentar nuestra rentabilidad, pudiendo gestionar los costos o gastos que se puedan incurrir para darle mayor valor de inversión.
VIII. TIR
La tasa interna de rentabilidad es un indicador que nos ayuda a ver la rentabilidad de proyectos e inversiones, este indicador nos dice que si mayor sea el porcentaje del TIR mayor será la rentabilidad del proyecto. Usar TIR es importante pues nos ayuda a decidir sobre si invertir en un negocio o no. La tasa interna de rentabilidad es el valor actualizado neto cuando este alcanza un valor igual a 0
11
X. MÉTODOS DE FINANCIAMIENTO
1. PROVEEDORES:
La empresa" DISBECKUS SAC” compró insumos y materia primas el día 01/10/ 2022 a su nuevo proveedor por un valor de 20,000 se llegó celebrar un contrato con un acuerdo en la 01/ 04/2023 por un periodo de "30 días". Asimismo, la fecha de cancelación será el día 10/11/ 2022 también se puede pagar con anticipación de 25 días. El proveedor le hace una oferta de un descuento 4%, teniendo en cuenta que no pagar en la fecha acordado se cobra una comisión de 1.5%. La empresa" BISBECKUS SAC se pagó el día 10/11/2022 por una suma 19,200 considerando si la empresa "BISBECKUS SAC" no llega pagar en la fecha de acuerdo tendrá que pagar una comisión 300 aplicar la fórmula c 20,000 [(0,4(1+0,04)6)/((0,04)6-1)] la cuota fija mensual será 3,815 c comisión 300 número de cuotas cuotas amortización comisión descuento saldo 0 20,000.00 1 19,200.00 19,200.00 2 3,815.00 3,015.00 300.00 800.00 16,185.00 3 3,815.00 3,015.00 300.00 800.00 13,170.00 4 3,815.00 3,015.00 300.00 800.00 10,155.00 5 3,815.00 3,015.00 300.00 800.00 7,140.00 6 3,815.00 3,015.00 300.00 800.00 4,125.00 total 38,275.00 15,075.00 1,500.00 4,000.00 89,975.00 La empresa “BISBECKUS SAC” operan con estrategias definidas en la producción, envasado y distribución de sus productos en deferentes marcas bebidas de gaseosas para lograr un valor agregado. Su principal objetivo consiste en satisfacer la demanda nacional con productos de calidad e unir a las personas a través de sus productos; para ello emplean estrategias de control de calidad para incrementar los niveles de satisfacción y fidelización, posicionamiento de marcas de productos, eficiencia de costos en las etapas de producción, canales de distribución flexibles ycapacidad financierafuerte para
15
inversión en instalaciones y otros activos, sin embargo firmo un contrato nuevo competitiva la competencia no fue favorable para la empresa por falta de entrega de materia prima por parte de su proveedor. Por lo tanto “BISBECKUS SAC” en mes de octubre no podido Producer gaseosas a su vez dejando mal con el cliente que había hecho pedido varias de paquetes de gaseosas.
CONCLUSIÓN:
La Compañía “BISBECKUS SAC” se desarrolla en una industria y comercialización de bebidas de gaseosas, la cual cuenta con altas barreras de entradas debido a la intensidad distribución necesaria a nivel nacional de bebidas de gaseosas en últimos meses de la empresa fue perjudicada por falta de entrega el insumo principal de materia prima por parte su proveedor por un valor 20,000 soles.
2. PAGARE
16
La empresa “DISBECKUS SAC” principalmente envasa y distribuye sus productos de diferentes marcas de bebidas de gaseosa. Por lo cual necesita satisfacer la demanda de los consumidores con productos de calidad y variedad, es por eso que necesita aumentar su capital de trabajo para que pueda comprar mercadería.
Conclusión
Al adquirir el pagare podemos aumentar nuestro capital del trabajo porque la empresa no cuenta con suficiente capital, ya que la entidad financiera nos desembolsa de manera rápida y segura, el cual nos va ayudar para poder adquirir mercadería y así poder seguir ofreciendo productos variados y de calidad a nuestros clientes, el cual nos beneficia bastante para poder seguir creciendo.
17
3. FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR
La empresa BISBECKUS SAC, contacta y cierra negociaciones con una empresa chilena para la venta y envío bebidas energizantes, asimismo realizará su primera exportación. Por lo que BISBECKUS recibe órdenes de venta y decide acceder a un financiamiento exterior para poder concretar su transacción. BISBECKUS SAC envía su orden de compra a CrediBank con las siguientes indicaciones:
CrediBank, recibe y evalúa la orden de venta, solicita información a BISBECKUS, como datos de contactos, datos históricos y desde cuando tiene relación laboral con dicho cliente.
CrediBank prepara un acuerdo el cual será firmado por BISBECKUS SAC, el cliente y por CrediBank para posteriormente se prepare un acuerdo de desembolso y ser firmado solo por BISBECKUS SAC. CrediBank realiza por desembolso de $$ 44,000 que representa el 85% de la orden de venta recibida.
4. SOBREGIRO BANCARIO
El sobre giro bancario es una operación de abono que realiza una entidad para cubrir pagos contraídos por un titular de una cuenta bancaria que no cuenta con los saldos suficientes para una deuda u otras ocasiones que se presenten en un momento determinado.
18
EJEMPLO:
Ventajas:
1. Evita que el cheque rebote.
2. Ayuda a no atrasarse con los pagos.
3. Nos ayuda cuando no disponemos de efectivo.
4. Están disponibles en cualquier momento.
Desventajas:
1. La alta tasa de interés que se cobran por usar este método de financiamiento.
2. Afectan a nuestro historial bancario si es que no se cumplen con el pago.
Conclusión
Al adquirir el pagare podemos aumentar nuestro capital del trabajo porque la empresa no cuenta con suficiente capital, ya que la entidad financiera nos desembolsa de manera rápida y segura, el cual nos va ayudar para poder adquirir mercadería y así poder seguir ofreciendo productos variados y de calidad a nuestros clientes, el cual nos beneficia bastante para poder seguir creciendo.
5. LEASING
Existen dos tipos de factoring el cuales la empresa Disbeckus está trabajando actualmente, una de ellas es el factoring mediante el adelanto de facturas y
19
66246.57 845.87 623.25 Pagado 1,469.12
24/10/2019 64773.58 835.47 633.65 Pagado 1,469.12
25/11/2019 63233.71 804.78 664.34 Pagado 1,469.12
24/12/2019 61661.6 877.79 591.33 Pagado 1,469.12
24/01/2020 60056.77 848.78 620.34 Pagado 1,469.12 10 24/02/2020 58505.46 860.44 608.68 Pagado 1,469.12 11 24/03/2020 57032.47 911 558.12 Pagado 1,469.12 12 24/04/2020 55304.69 884.76 584.36 Pagado 1,469.12 13 25/05/2020 53835.57 896.91 572.21 Pagado 1,469.12 14 24/06/2020 52032.48 927.4 541.72 Pagado 1,469.12 15 24/07/2020 50563.36 939.72 529.4 Pagado 1,469.12 16 24/08/2020 48941.97 934.86 534.26 Pagado 1,469.12 17 24/09/2020 47265.9 947.69 521.43 Pagado 1,469.12 18 26/10/2020 45,685.62 944.19 524.93 Pagado 1,469.12 19 24/11/2020 44,117.88 1,005.84 463.28 Pagado 1,469.12 20 24/12/2020 42,648.76 1,003.12 466 Pagado 1,469.12 21 25/01/2021 41,179.64 986.05 483.07 Pagado 1,469.12 22 24/02/2021 39,710.47 1,029.54 439.58 Pagado 1,469.12 23 24/03/2021 38,241.30 1,071.79 397.33 Pagado 1,469.12 24 26/04/2021 36,772.13 1,015.99 453.13 Pagado 1,469.12 25 24/05/2021 35,302.96 1,097.66 371.46 Pagado 1,469.12
otra es el factoring mediante el arrendamiento de unidades por medio de compra a la finalización del contrato. Acceso crediticio nos habilito un crédito vehicular para la adquisición de dos unidades para transportar la mercadería con los siguientes datos: ACCESO CREDITICIO Datos del Crédito Crédito E3913003 Cliente TSH LOGISTIC SAC Producto VM Pesado - Semipesado Petroleo ( VM PesadoSemipesado Petroleo ) Datos de sus Saldos Tipo de Cronograma Mensual Importe de Cuota 1469.12 Total de Cuotas 48 PLACAS RELACIONADAS 2 CAMIONETAS CHEVROLET ( DZG744 - BGH956) Cuotas Nro. FV SALDOS AMORTIZACION INTERESES ESTADO Cuota 1 24/05/2019 72166 782.98 686.14 Pagado 1,469.12 2 24/06/2019 70696.88 770.7
Pagado
3 24/07/2019
803.62
Pagado
4 26/08/2019
748.34
Pagado
5 24/09/2019
20
698.42
1,469.12
69184.81
665.5
1,469.12
67715.69
720.78
1,469.12
6
7
8
9
26 24/06/2021 33,833.79 1,072.66 396.46 Pagado 1,469.12 27 26/07/2021 32,364.62 1,074.99 394.13 Pagado 1,469.12 28 24/08/2021 30,895.45 1,125.98 343.14 Pagado 1,469.12 29 24/09/2021 29,426.28 1,117.61 351.51 Pagado 1,469.12 30 25/10/2021 27,957.11 1,132.96 336.16 Pagado 1,469.12 31 24/11/2021 26,487.94 1,158.92 310.2 Pagado 1,469.12 32 24/12/2021 25,018.77 1,174.32 294.8 Pagado 1,469.12 33 24/01/2022 23,549.60 1,180.55 288.57 Pagado 1,469.12 34 24/02/2022 22,080.43 1,196.76 272.36 Pagado 1,469.12 35 24/03/2022 20,611.26 1,238.11 231.01 Pagado 1,469.12 36 25/04/2022 19,142.09 1,222.43 246.69 Pagado 1,469.12 37 24/05/2022 17,672.92 1,261.40 207.72 Pagado 1,469.12 38 24/06/2022 16,203.75 1,264.29 204.83 Pagado 1,469.12 39 25/07/2022 14,734.58 1,281.65 187.47 Pagado 1,469.12 40 24/08/2022 13,222.53 1,304.77 164.35 Pagado 1,469.12 41 26/09/2022 11,753.36 1,307.29 161.83 Pagado 1,469.12 42 24/10/2022 10,284.19 1,348.16 120.96 pendiente 1,469.12 43 24/11/2022 8,815.02 1,353.63 115.49 pendiente 1,469.12 44 26/12/2022 7,345.85 1,369.06 100.06 pendiente 1,469.12 45 24/01/2023 5,876.68 1,396.08 73.04 pendiente 1,469.12 46 24/02/2023 4,407.51 1,410.18 58.94 pendiente 1,469.12 47 24/03/2023 2,938.34 1,433.39 35.73 pendiente 1,469.12 48 24/04/2023 1,469.17 1,449.35 19.9 pendiente 1,469.25 1748967.51 51649.83 18868.06 70517.89
Las ventajas de factoring para la adquisición de propiedades, es una buena opción para las empresas, ya que permite poder financiarse a largo plazo y poder suplir la necesidad de maquinaria y equipos. Teniendo la empresa mayor opción de lograr sus objetivos de ventas o capacidad de producción.
6. FACTORING – ADELANTO DE FACTURAS
La empresa Disbeckus actualmente viene laborado el adelanto de facturas para poder financiar la compra de mercadería ante el aumento de la demanda por la temporada verano, teniendo la necesidad de obtener mayor mercadería disponible para los clientes, por lo cuales realizar el adelanto de facturas mediante el factoring con el BCP siguiendo el procedimiento mostrado a continuación:
PROCEDIMIENTO:
1. Realizamos un contrato de afiliación factoring con BCP.
2. Enviamos la lista de facturas con BCP.
3. BCP sube las facturas a CAVALI.
21
LISTA DE FACTURAS A NEGOCIAR 4. La empresa distribuidora santa anita sac tiene un plazo masimo de 8 dias para contestar la aceptacion DETALLE: Días de Adelanto: Digite el plazo en días, que normalmente trabaja con su cliente. Importe de Factura: Digite el importe facturado a su cliente. Tasa: Tasa asignada (referencial para el ejemplo). Descuento: Es la comisión que el BCP cobrará por el adelanto de su(s) factura(s). Importe Abonado: Es el importe que el BCP abonará en su cuenta corriente o cuenta de ahorros. RAZON SOCIAL: DISTRIBUIDORA SANTA ANITA SAC RUC: 20521308915 FACTURAS 18600 PROCEDE PROCEDE NO PROCEDE NO PROCEDE PROCEDE PROCEDE 22 SERIE NÚMERO FECHA DE EMISIÓN IMPORTE DE FACTURA TIPO DE CREDITO VENCIMIENTO DE FT E001 1520 15/10/2022 3500 30 DIAS 14/11/2022 E001 1531 15/10/2022 2500 30 DIAS 14/11/2022 E001 1540 1/10/2022 2800 30 DIAS 31/10/2022 E001 1560 8/10/2022 5800 30 DIAS 7/11/2022 E001 1545 15/10/2022 2000 30 DIAS 14/11/2022 E001 1630 18/10/2022 2000 30 DIAS 17/11/2022
23
EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
XI. FLUJO DE CAJA
Se trata del registro de todos los ingresos y egresos a la caja a lo largo del tiempo, es un método de extrema importancia y de muy fácil realización que servirá para proyectar la viabilidad de un proyecto, así como las necesidades futuras de dinero. Entre los principales aspectos que ayuda a identificar tenemos:
VIABILIDAD DE UN PROYECTO
Calcular la viabilidad de un proyecto de inversión, a través del VAN y el TIR, incorporando las tasas de interés y los costos de oportunidad.
TOMA DE DESICIONES
Permite anticiparnos a un futuro déficit de efectivo y poder tomar la decisión de forma oportuna.
SUSTENTO
Establecer una base sólida para sustentar el requerimiento de créditos, al presentarlo dentro del plan de negocios.
FUTURAS INVERSIONES
Considerar invertir los saldos positivos acumulados, para generar una fuente de ingresos adicional al giro del negocio.
24
GASTOS OPERATIVOS
S/ 5,400,000
S/ 180,000 S/ 180,000 S/ 180,000 S/ 180,000 S/ 180,000 S/ 180,000 S/ 180,000 S/ 180,000 S/ 180,000 S/ 180,000 S/ 180,000 S/ 180,000 S/ 2,160,000 MANTENIMIENTO
S/ 45,000 S/ 45,000 S/ 45,000 S/ 45,000 S/ 45,000 S/ 45,000 S/ 45,000 S/ 45,000 S/ 45,000 S/ 45,000 S/ 45,000 S/ 45,000 S/ 540,000
SEGUROS S/ 22,500 S/ 22,500 S/ 22,500 S/ 22,500 S/ 22,500 S/ 22,500 S/ 22,500 S/ 22,500 S/ 22,500 S/ 22,500 S/ 22,500 S/ 22,500 S/ 270,000 IGV S/ 315,000 S/ 315,000 S/ 315,000 S/ 315,000 S/ 315,000 S/ 315,000 S/ 315,000 S/ 315,000 S/ 315,000 S/ 315,000 S/ 315,000 S/ 315,000 S/ 3,780,000 RENTA REGIMEN GENERAL S/ 1,327,500 S/ 1,327,500 S/ 1,327,500 S/ 1,327,500 S/ 1,327,500 S/ 1,327,500 S/ 1,327,500 S/ 1,327,500 S/ 1,327,500 S/ 1,327,500 S/ 1,327,500 S/ 1,327,500 S/ 15,930,000
S/ 2,340,000 S/ 2,340,000 S/ 2,340,000 S/ 2,340,000 S/ 2,340,000 S/ 2,340,000 S/ 2,340,000 S/ 2,340,000 S/ 2,340,000 S/ 2,340,000 S/ 2,340,000 S/ 2,340,000 S/ 28,080,000
DISTRIBUIDORA DE GASEOSAS DISBECKUS - RUC FLUJO DE CAJA - PERIODO ENERO 2022 A DICIEMBRE 2022 EXPRESADO EN SOLES Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 TOTAL SALDO INICIAL INGRESOS S/ 20,045,000 Ingreso por Ventas S/ 4,500,000 S/ 4,500,000 S/ 4,500,000 S/ 3,583,990 S/ 3,583,990 S/ 3,583,990 S/ 3,583,990 S/ 3,583,990 S/ 3,583,990 S/ 4,500,000 S/ 4,500,000 S/ 4,500,000 S/ 48,503,940 TOTAL INGRESOS S/ 4,500,000 S/ 4,500,000 S/ 4,500,000 S/ 3,583,990 S/ 3,583,990 S/ 3,583,990 S/ 3,583,990 S/ 3,583,990 S/ 3,583,990 S/ 4,500,000 S/ 4,500,000 S/ 4,500,000 S/ 48,503,940 EGRESOS COSTO DE VENTA S/ 1,350,000 S/ 1,350,000 S/ 1,350,000 S/ 1,075,197 S/ 1,075,197 S/ 1,075,197 S/ 1,075,197 S/ 1,075,197 S/ 1,075,197 S/ 1,350,000 S/ 1,350,000 S/ 1,350,000 MERCADERIA S/ 14,551,182 TOTAL DE COSTO DE VENTAS S/ 1,350,000 S/ 1,350,000 S/ 1,350,000 S/ 1,075,197 S/ 1,075,197 S/ 1,075,197 S/ 1,075,197 S/ 1,075,197 S/ 1,075,197 S/ 1,350,000 S/ 1,350,000 S/ 1,350,000 S/ 14,551,182
COMBUSTIBLE S/ 450,000 S/ 450,000 S/ 450,000 S/ 450,000 S/ 450,000 S/ 450,000 S/ 450,000 S/ 450,000 S/ 450,000 S/ 450,000 S/ 450,000 S/ 450,000
PEAJE
Y REPUESTOS
450,000 S/ 358,399 S/ 358,399 S/ 358,399 S/ 358,399 S/ 358,399 S/ 358,399 S/ 450,000 S/ 450,000 S/ 450,000 S/
RECIBO POR HONORARIOS S/ 90,000 S/ 90,000 S/ 90,000 S/ 71,680 S/ 71,680 S/ 71,680 S/ 71,680 S/ 71,680 S/ 71,680 S/ 90,000
90,000
90,000 S/ 970,079 CTS - - - - S/ 20,000 - - - - - S/ 20,000 - S/ 40,000 GRATIFICACION - - - - S/ - S/ - S/ 358,399 - - - - S/ 450,000 S/ 808,399 TOTAL SUELDOS S/ 540,000 S/ 540,000 S/ 540,000 S/ 430,079 S/ 450,079 S/ 430,079 S/ 788,478 S/ 430,079 S/ 430,079 S/ 540,000 S/ 560,000 S/ 990,000 S/ 6,668,872 GASTOS ADMINISTRATIVOS LUZ S/ 45,000 S/ 45,000 S/ 45,000 S/ 35,840 S/ 35,840 S/ 35,840 S/ 35,840 S/ 35,840 S/ 35,840 S/ 45,000 S/ 45,000 S/ 45,000 S/ 485,039 TELEFONO CELULARES S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 54,000 AGUA S/ 1,500 S/ 1,500 S/ 1,500 S/ 1,500 S/ 1,500 S/ 1,500 S/ 1,500 S/ 1,500 S/ 1,500 S/ 1,500 S/ 1,500 S/ 1,500 S/ 18,000 TELEFONO FIJO S/ 350 S/ 350 S/ 350 S/ 350 S/ 350 S/ 350 S/ 350 S/ 350 S/ 350 S/ 350 S/ 350 S/ 350 S/ 4,200 TOTAL GASTOS ADMINISTRATIVOS S/ 51,350 S/ 51,350 S/ 51,350 S/ 42,190 S/ 42,190 S/ 42,190 S/ 42,190 S/ 42,190 S/ 42,190 S/ 51,350 S/ 51,350 S/ 51,350 S/ 561,239 FINANCIAMIENTOS S/BANCOS - Capital de trabajo - BCP S/ 5,000 S/ 5,000 S/ 5,000 S/ 5,000 S/ 5,000 S/ 5,000 S/ 5,000 S/ 5,000 S/ 5,000 S/ 5,000 S/ 5,000 S/ 5,000 S/ 60,000 BANCOS - Capital de trabajo - SCOTIABANK S/ 6,700 S/ 6,700 S/ 6,700 S/ 6,700 S/ 6,700 S/ 6,700 S/ 6,700 S/ 6,700 S/ 6,700 S/ 6,700 S/ 6,700 S/ 6,700 S/ 80,400 BANCOS - Reactiva Perú - INTERBANK S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 54,000 LEASING - Acceso (01 Canter F.V. 06/2023) S/ 7,000 S/ 7,000 S/ 7,000 S/ 7,000 S/ 7,000 S/ 7,000 S/ 7,000 S/ 7,000 S/ 7,000 S/ 7,000 S/ 7,000 S/ 7,000 S/ 84,000 LEASING - Santander 36475 (01 Canter F.V. 06/2023) S/ 9,500 S/ 9,500 S/ 9,500 S/ 9,500 S/ 9,500 S/ 9,500 S/ 9,500 S/ 9,500 S/ 9,500 S/ 9,500 S/ 9,500 S/ 9,500 S/ 114,000 TOTAL FINANCIAMIENTO S/ 32,700 S/ 32,700 S/ 32,700 S/ 32,700 S/ 32,700 S/ 32,700 S/ 32,700 S/ 32,700 S/ 32,700 S/ 32,700 S/ 32,700 S/ 32,700 S/ 392,400 TOTAL EGRESOS 4,314,050 4,314,050 4,314,050 3,920,166 3,940,166 3,920,166 4,278,565 3,920,166 3,920,166 4,314,050 4,334,050 4,764,050 SALDO NETO 185,950 185,950 185,950 -336,176 -356,176 -336,176 -694,575 -336,176 -336,176 185,950 165,950 -264,050 SALDO ACUMULADO 19,859,050 19,673,100 19,487,150 19,823,326 20,179,501 20,515,677 21,210,252 21,546,428 21,882,603 21,696,653 21,530,703 21,794,753
TOTAL OPERATIVOS
SUELDOS PLANILLA S/ 450,000 S/ 450,000 S/
4,850,394
S/
S/