2 minute read

Fechas importantes para la evolución de la publicidad

Para la evolución de la publicidad en Guatemala, la llegada de las agencias publicitarias fue un factor fundamental que cambió drásticamente el concepto de publicidad.

En 1951 cuando nace la primera agencia formal llamada “Representaciones Publicitarias” reconocida como la “Pionera de la Publicidad en Guatemala”. Del año 55 al 60 fue cuando se dio un real florecimiento de las agencias. McCann Erickson fue la primera transnacional que se estableció en el país y Centro América. Esto hizo que la estructura de la publicidad cambiará ya que utilizaban métodos más creativos y sus técnicas de producción eran innovadoras. Esto encendió la chispa de la población guatemalteca y por ello surgen nuevas empresas dispuestas a lucrar con mejores anuncios fomentando la importancia de la publicidad en Guatemala.

Advertisement

Fechas importantes para la evolución de la publicidad:

● 1940 y 1960: Entre las campañas pioneras que podían verse en las páginas de los primeros periódicos del país, los publicistas mencionan trabajos como el de la cervecería centroamericana con productos que ahora ya no existen. Fue aquí donde se empezó a implementar la publicidad de productos en los periódicos.

El trabajo de Rodolfo Gutiérrez con Ray-O Vac es considerado como uno de los ejemplos más exitosos qué ha generado Guatemala en la publicidad. Esta campaña tuvo la capacidad de trascender fronteras y es utilizada hasta la fecha en otros países. En esta parte la evolución de la publicidad fue notoria pues se utilizaban esquemas diferentes a los ambiguos, a cambio de ello se reconoció que Guatemala fue una pieza importante en la publicidad ya que con campañas como lo es Ray-O Vac fueron de relevancia en muchos países para producir anuncios con la misma temática. Por lo tanto, se le reconoce por ser una de las primeras campañas publicitarias bien estudiadas y con objetivos bien planteados.

● 1970 y 1980: En la década de los 70’ también se recuerdan campañas como las de

Chiclets Adams, Pollo Campero, Camiones Hino y el Jabón Lux. Estas campañas también fueron importantes, ya que dieron notoriedad a la evolución de la publicidad en esos tiempos. El que estas campañas se recuerden por sus grandes méritos es trascendental.

En los 80’ empieza a haber más abundancia y actividad en el campo de la publicidad, fue reconocida por ser una época mucho más competitiva.

● 1990-2000 y actualidad: Entre 1990 y el 2000 ocurrió el fenómeno de los teléfonos celulares, la revolución informática y las ofertas de los supermercados. Desde la aparición de estos acontecimientos las paginas publicitarias anuncian la telefonía móvil y equipos de computación, los cuales modificaron radicalmente el mundo de la publicidad y la comunicación.

En la década de los noventas el cambio fue más notorio, aunque para algunos la publicidad debía ser más creativa y romper los esquemas del pasado. En esta década la tecnología en Guatemala y en el mundo entero estaba cobrando auge. Se empezaron a utilizar las primeras computadoras en el país, que dio lugar a una evolución. La década de los 90’ todavía fue tradicional es decir se utilizaba mucho los medios escritos, radiales y televisivos. No fue hasta la primera década de los 2000 cuando la publicidad mundial y guatemalteca evoluciona completamente.

Esta sigue evolucionando día con día ya que la tecnología y las redes sociales han sido un factor fundamental de un nuevo esquema de publicidad.

This article is from: