4 minute read

CONTENIDO

AbrahamFlores

Conelarteenlasangre

Advertisement

Enimágenes… “Cuandolavidaseacabe”

MelchorGarcía

33añosalpiedelmicrófono

BrevemiradaalTemplode SantaMaríadelaAsunción

Tlaxiaco,Oaxaca

ExposiciónvirtualEl QuijotedelaMancha (LewinsonArt)

¿Sabiasqué?...

 Enotrasletras…

Ella(EmilioMeza)

Abraham Flores

Con el Arte en la Sangre.

Cuando hay talento, con un poco de esfuerzo y ganas de sobresalir se pueden llevar a cabo grandes obras aún sin tener una educación formal dentro de alguna determinada rama del conocimiento, este es el caso de nuestro amigo Abraham Flores Rodríguez, originario de la Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca, donde tiene su lugar de residencia y quien de manera autodidacta ha recorrido el camino de la pintura, la música, escultura en madera, elaboración de artesanías y carros alegóricos, entre otras muchas habilidades. Los invitamos a conocer a través de esta breve entrevista un poco de lo que ha sido el camino de este multifacético artista y artesano.

¿Dentro de la gama de actividades en las que desenvuelves cuál de éstas es tu favorita?

He realizado cosas para la gente, trabajos por encargo, lo que la gente quiere yo lo hago; por ejemplo, en las fiestas populares aquí en Tlaxiaco me piden un carro alegórico con cierta te mática y me dedico a hacerlo, me encargan una pintura indicándome que quieren, ya sea un paisaje, un retrato, etcétera, pero son trabajos sobre lo que las personas quieren. No he tenido tiempo de crear obra propia pues siempre estoy ocupado trabajando en diferentes cosas ya sea música, pintura, inclusive últimamente he estado haciendo esculturas en madera por lo que no he tenido tiempo de crear algo desde mi inspiración.

¿Dentro de estos trabajos por encargo qué es lo que te gusta trabajar?

Principalmente la pintura y escultura, en ese aspecto me gusta trabajar de manera realista las piezas, tanto en la pintura como la escultura porque hay quienes hacen obra abstracta y no entiendo mucho de ello pero a mí me gusta el realismo.

¿Ya nos comentabas que como autor no tienes obra propia, pero normalmente lo que te encargan es de tu gusto?

Fundador de la Casa de Cultura de Tlaxiaco, Oaxaca (Dibujo con lápiz)

Pues hasta el momento todo lo que me han encargado me ha gustado tanto en pintura como en escultura.

¿Qué

En pintura acuarela, carboncillo, lápiz, óleo, acrílico y últimamente he estado incursionando en aerografía realizando algunos cuadros con esta técnica.

Lo que sé lo he visto a través del internet ya que nunca tuve un maestro que me enseñara, soy totalmente autodidacta y como se dice popularmente “echando a perder se aprende” y es así como he aprendido.

En la pintura; por ejemplo, antes de la pandemia en una reunión con ex compañeros de escuela, varios amigos que conocen mi trayectoria me instaban a realizar una exposición pero faltaba muy poco tiempo y como obra propia no tengo, se me ocurrió hacer algunas cosas pintadas con café y en esa ocasión hice una exposición que se llamó “Recuerdos al café”, dibujé a todos mis compañeros de esa generación; los pinté como eran antes, fui a la escuela y recopile fotografías de esa época e hice esa exposición. Todo esto lo he aprendido y aplicado de manera autodidacta.

Barrio de San Miguel, Tlaxiaco, Oaxaca (Óleo)

¿En el caso de la música como ha sido tu camino en ese rubro?

En la música es igual, no tuve la oportunidad de aprender música, los que si sabían música eran mi papá y mi tío, ellos formaron una orquesta que aquí en Tlaxiaco fue muy famosa, “La Orquesta de los Hermanos Flores”. Yo empecé a tocar desde pequeño de manera empírica y así llegué a tocar el bajo y el saxofón, dentro de la música tocamos los distintos géneros que había en esa época tales como cha cha cha, danzón, cumbia y chilenas.

También vemos que tienes otra cualidad interesante que es la de crear artesanías como es el caso de la elaboración de carros alegóricos. ¿Fuera de lo que son los carros qué más haces dentro de lo que es el ramo artesanal?

He trabajado la cartonería elaborando aquí en Tlaxiaco lo que conocemos como “monos de calenda”, otros les dicen “muñecos”, “marmotas” o “mojigangas” pero a fin de cuentas es lo mismo, ocupo mucho el papel periódico y papel de los bultos de cemento, los carros alegóricos llevan mucho ese tipo de material, la característica que yo tengo es que he hecho figuras que llevan movimiento y las temáticas son religiosas ya que se usan en fiestas de este tipo.

Monos de Calenda

¿En cuanto a tu camino en este mundo del arte, has participado en otras exposiciones?

Si he participado en algunas, hace aproximadamente unos 25 años me invitaron por parte del canal 9 de Oaxaca a una exposición donde participaron diferentes artistas del estado y tuve la oportunidad de participar de cierta manera repre sentando a Tlaxiaco, pero como todas mis obras las he vendido, en esa ocasión tuve que pedirlas pres tadas a los propietarios y así logré juntar unas diez obras las cuales expuse en canal 9 de Oaxaca. Aquí en Tlaxiaco también he hecho algunas exposiciones, hubo una que se realizó aquí en la emisora XETLA del INPI en la que expuse las diferentes técnicas que he trabajado, puse escultura, cartonería, pintura y restauraciones, porque también en eso trabajo; restauración de imágenes religiosas, a veces por antigüedad hay piezas que se las come la polilla por lo que hay que realizar toda una parte de la escultura para poder conservarla.

¿Algo que desees agregar?

Hacer una invitación a los jóvenes, a todas las nuevas generaciones, que le echen ganas a lo que hacen, en el arte hay muchas cosas, no sólo pintura, escultura o música, hay muchas cosas en las cuales se pueden desarrollar y esa es la invitación, que hagan realmente lo que les gusta porque sólo de esa manera se es feliz, haciendo lo que a uno le nace del corazón.

Dirección: Claudio Cruz # 12, Tlaxiaco, Oaxaca.

Celular: 9531157442

Teléfono fijo: 9535521045