Portafolio-José Emilio Egüez

Page 1

PORTAFOLIO

Arquitectura

2023
001

JOSÉ EMILIO EGÜEZ

Soy una persona muy comprometida con lo que hago y no me gusta dejar un trabajo sin terminar, creo que algo que me caracteriza es la organización en todos los aspectos. Siempre estoy abierto a nuevas oportunidades, busco adquirir nuevos conocimientos mediante la practica y tengo un buen desempeño en proyectos grupales e individuales.

Pag 2

CURRICULUM VITAE

Estudios

2020-actualidad:

2015-2020:

2007-2014:

Manejo de software

Cad/BIM:

Adobe CC:

Renderizado:

Microsoft Office:

Habilidades

UEES, Universidad Espíritu Santo Unidad Educativa Bilingüe La Moderna Unidad Educativa La Asunción

AutoCad / Revit / Sketchup

Photoshop / Illustrator / InDesign / Lightroom

D5 Render / Twinmotion

Excel / Word / Power Point

• Elaboración de planos, modelado 3d y renderizado

• Diseño arquitectónico de espacios interiores y exteriores

• Análisis critico y resolución de problemas

• Calculo de materiales y elementos de obra

Idiomas

Español:

Ingles:

Contacto

Correo:

Celular:

Edad:

Nativo

B2+

joseeguez.s@gmail.com

0967724820

Pag 3
21 años
Pag 4

CONTENIDO

• 2023 -

• 2022 -

• 2022 -

Kinder Garden “AWA”

Centro De Estabilización De Fauna Marina “Juvimar”

Club Campestre “Rhizophora”

Pag 5

AWA

Ubicación

Av. Las monjas, Guayaquil, Ecuador

Objetivo

Diseñar un centro educativo inclusivo, de acceso universal enfocado en niños que se encuentran dentro del espectro autista.

Tipologia

Educativa

Autor

José Emilio Egüez

Ana Calderón

Kevin Pluas

Acerca del proyecto

El proyecto se compone de dos lotes que suman 3500 m2 adyacentes a una zona protegida de manglar. Para diseñar este proyecto se busco generar el mínimo impacto al terreno y desarrollar el centro educativo en 2 fases, kindergarden y posteriormente primaria.

Pag 6

Planta arquitectónica

6m B B A A 4,5m 4,5m 4,5m 24m 4,5m 3m 3m A B C D E F G 4,7 m 4,6 m 22,5 m 3,7 m 4,4 m 4,4 m 2,4 m 0,7 H J K L M N 2,60 m 1,15 3,4 m 4,5 m 4,5 m 4,5 m 2,5 m 1,6 m 24,75 m 1 2 3 4 5 6 7 8 9 5m 4m 4,5m 31m 4,5m 4,5m 4,5m 4m 1 2 3 4 5 6 7 8 N + 2,90 N + 2,00 N + 2,00 N + 0,60 N + 0,60 N + 2,00 N + 1,52 1m 0 1 4 9 2 1:100 5,8m 2,1 m 7 m 2,7m 10m 8,3 m 12,2m 6,45m N + 0,60 N + 2,48 N + 2,48 2,6 m 1 2 10 3 4 5 6 5 5 5 7 7 7 7 7 8 9 11 12 13 27 28 29 14 17 18 19 2 20 21 22 24 23 25 26

Implantación general

Pag 8 patio de juegos bodega mecanic 1 2 3 4 5 6 10 KINDER/PRIMARIA
Pag 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ESPACIOS 7 8 11 9 12

Fases de construcción

Primera fase: Kinder Garden

Segunda fase: Primaria

Pag 10

Zonas y circulación

Aprendizaje Servicio

Administrativo

Recreación

Circulación vertical

Circulación horizontal

Pag 11

Estrategias de sostenibilidad

1
Pag 13

CORTE A - A'

CORTE A - A'

Pag 14 0 1 4 9 2 1:100 N + 0,30 N + 0,00 0 1 4 9 2 1:100 N + 5,00 N + 6,00 N + 7,00 N + 8,00 N + 9,00 N + 10,00 N + 11,00 N + 12,00 N + 4,00 N + 3,00 N + 2,00 N + 1,00 N + 0,00 N + 1,00 N + 2,00 N + 3,00 N + 4,00 N + 5,00 N + 6,00 N + 7,00 N + 8,00 N + 0,90 N + 5,85
AWA KINDERGARDEN 0 1 4 9 2 1:100 N + 0,30 N + 0,00 0 1 4 9 2 1:100 N + 5,00 N + 7,00 10,00 N + 11,00 12,00 N + 3,00 N + 1,00 N + 2,00 N + 4,00 N + 5,00 N + 6,00 N + 7,00 N + 8,00 N + 0,90 N + 5,85
AWA KINDERGARDEN

CORTE B - B'

CORTE B - B'

Pag 15 N + 5,00 N + 6,00 N + 7,00 N + 8,00 N + 9,00 N + 10,00 N + 11,00 N + 12,00 N + 4,00 N + 3,00 N + 2,00 N + 1,00 N + 0,00 N + 1,00 N + 2,00 N + 3,00 N + 4,00 N + 5,00 N + 6,00 N + 7,00 N + 6,50 N + 11,40 N + 8 N + 0,00 N + 0,90 N + 5,85 N + 1,70 N + 0,00 N + 11,00 N + 6,20
N + 6,00 N + 8,00 N + 10,00 N + 11,00 N + 12,00 N + 4,00 N + 1,00 N + 3,00 N + 4,00 N + 5,00 N + 6,00 N + 7,00 N + 6,50 N + 11,40 N + 8 N + 0,00 N + 0,90 N + 5,85 N + 1,70 N + 0,00 N + 11,00 N + 6,20
Pag 16
Vista posterior
Pag 17
Pag 18 Vista frontal
Pag 19

JUVIMAR

Ubicación

General villamil, Playas, Ecuador

Objetivo

Desarrollar un proyecto sostenible que cumpla con las necesidades de un centro de rescate animal.

Tipologia

Centro de estabilización de fauna marina.

Autor

Acerca del proyecto

El proyecto cuenta con un terreno de 800 m2 y esta ubicado en una zona protegida dentro de la playa, por lo tanto fue necesario desarrollar una estructura ecológica de fácil construcción y desmontable, que no afecte la zona y se la pueda desplazar en cualquier momento.

Elevación lateral

Pag 20

Planta arquitectónica

Espacios Interiores

1. Recepción - Cafetería

2. Zona de Interpretación

3. S.S.H.H

4. Piscinas generales

5. Zona captación de agua

6. Zona de cuarentena

7. Atención veterinaria

8. Cuarto de maquinas

9. Cuarto de desechos

10. Cuarto para voluntarios

Pag 21 DW REF. 2.73 0.98 2.20 1.00 1.76 1.37 2.79 3.02 1.70 1.53 6.12 3.77 1.60 3.67 2.87 1.53 0.90 0.47 0.90 1.85 2.61 3.98 0.87 2.30 3.84 3.73 1.70 2.58 2.58 2.30 1.51 1.70 0.27 4.80 9.24 0.46 1.12 3.83 1.90 3.72 0.61 0.40 1.74 4.74 13.33 0.40 0.97 1.00 2.67 3.05 1.50 3.13 3.26 3.13 1.04 1.98 0.70 1.00 0.30 0.90 1.00 1.50 1.00 2.00 0.30 0.90 0.30 0.90 0.30 0.90 0.30 0.90 0.30 0.90 0.30 0.90 0.30 0.90 0.30 0.90 0.30 0.90 0.30 0.90 0.30 0.90 0.30 0.90 0.30 0.90 0.900.30 0.900.30 0.900.30 0.900.30 0.900.30 0.900.30 0.900.30 0.30 0.90 0.30 0.90 0.30 0.90 0.30 0.90 0.301.00 0.301.00 1.000.30 1.000.30 3.002.00 2.00 3.00 2.003.00 0.300.90 0.300.90 1.00 2.00 1.002.00 0.30 0.90 0.30 0.90 0.30 0.90 0.30 0.80 0.30 0.80 0.502.000.502.00 0.502.00 0.502.00 0.502.00 0.502.00 0.502.00 2.03 0.97 2.03 0.97 2.03 0.97 2.03 0.97 2.03 0.97 2.03 0.97 0.802.10 2.10 0.80 2.10 0.80 2.10 0.80 2.10 0.80 2.03 0.97 2.03 0.97 2.13 0.86 2.10 0.80 2.10 0.70 2.10 0.70 2.10 0.70 2.10 0.70 2.10 1.00 2.03 0.76 2.10 1.00 4. Zona Piscinas Gnerales 6. Zona de cuarentena 7. Zona Veterinaria 3. S.S.H.H 9. Cuarto de desechos 8. Bodega 5. Captacion de agua 1. Recepcion y Cafeteria 2. Zona de interpretación 3. S.S.H.H 3. S.S.H.H 10. Cuarto para Voluntarios 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 N 1 2 3 3 4 5 6 7 8 9 10

Sección longitudinal

Sección transversal

Pag 22
Pag 23 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0

Perspectiva frontal

Perspectiva lateral

Pag 24

Implantación

Pag 25 Auditorio interior

RHIZOPHORA

Ubicación

Vía a la costa, Guayas, Ecuador

Objetivo

Diseñar un complejo multiusos que brinde distintos espacios de recreación para los usuarios de la zona y que se adapte al estero del sitio sin afectar la biodiversidad local.

Tipologia

Club Campestre

Autor

José Emilio Egüez

Daniela Castro

Nathalie Fierro

Acerca del proyecto

El proyecto presenta la condicionante del estero en gran parte del terreno, esto marco un punto de gran relevancia a la hora del diseño donde se busca integrar al club con el ambiente ya existente.

Pag 26
Isometria general
Pag 27
Máster plan
Pag 28 1 2 4 3 1 2 Edificio residencial Salón de eventos
Pag 29
3
4 Museo de plantas Lobby y recepción

Museo de plantas

Cabaña de hospedaje

Pag 30

Salón de eventos

Salón de eventos

Pag 31
001 FIN.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.