ANÁLISIS DE LOS SIMBOLOS PATRIOS
Estudiante:
Emilio Alejandro Chávez Paz.
Materia:
Semiótica de la imagen.
Actividad:
Análisis de los símbolos patrios de Panamá.

Estudiante:
Emilio Alejandro Chávez Paz.
Materia:
Semiótica de la imagen.
Actividad:
Análisis de los símbolos patrios de Panamá.
¿DEQUÉTRATAESTAPRESENTACIÓN?
Los símbolos patrios de un país desempeñan un papel fundamental en la construcción de su identidad nacional y en la comunicación de sus valores y tradiciones. En el caso de Panamá, una nación rica en historia y cultura, sus símbolos patrios, como la bandera, el escudo de armas y el himno nacional, son elementos visuales cargados de significado que merecen un análisis profundo desde la Semiótica de la Imagen.
Esta disciplina nos permite desentrañar los mensajes simbólicos que estos elementos transmiten a través de sus colores, formas y composición, revelando así cómo contribuyen a la representación y percepción de la identidad panameña.
Los símbolos de la nación Panameña, también conocido como los "símbolos patrios", son los elementos representativos de la República de Panamá.
Son reconocidos como a nivel extranjero como sinónimos tanto de Panamá como de la nacionalidad panameña.
en la construcción de la identidad nacional y la percepción pública del país?"
"
¿Cómo ha evolucionado el significado y la interpretación de los símbolos patrios de Panamá a lo largo del tiempo y qué impacto han tenido
Recopilación de datos: Recolecta información histórica y documentación sobre la evolución de los símbolos patrios en Panamá. Esto puede incluir registros históricos, símbolos patrios.
Análisis Semiótico: Aplica un enfoque semiótico para analizar los símbolos patrios a lo largo del tiempo. Examina cómo han cambiado en términos de colores, formas, composición y contexto cultural.
La primera bandera de Panamá fue confeccionada por María
Ossa de Amador, dividida en cuatro cuarteles, su bello tricolor (azul, rojo y blanco)
El blanco representa la paz; el color azul representa el partido conservador; el color rojo, el partido liberal. La estrella azul simboliza la pureza y la honestidad; la estrella roja, la autoridad y la ley.
Es una maravillosa obra artística de Don Nicanor Villalaz, cuyo dise;o relata cada suceso de nuestra historia, desde la separación de Panamá de Colombia aquel atardecer de 1903, así como el erpíritu de lucha que acompaña al pueblo panameño a través de la historia. Se colocarán diez estrellas de oro al Escudo Nacional. A cada lado del escudo hay dos pabellones nacionales.
Sus bellas notas y letra expresan los sentimientos e ideas más profundas del pueblo panameño. El autor de la música del Himno es Don Santos
Jorge Amatriain y su letra de Don
Jerónimo Ossa Escobar.