www.gremipabcn.com MAGAZINE del Gremi de Flequers de Barcelona · N. 587 - DESEMBRE 2023 Gremi MAGAZINE del Gremi de Flequers de Barcelona · N. 588 - ENERO - FEBRERO 2024 www.gremipabcn.com
COCA CON “RECAPTE” DE CALÇOTS
Si no estás agemiado, agremíate y tendrás muchas ventajas
EL GREMI DE FLEQUERS DE BARCELONA ESTÁ CON VOSOTROS TODO EL AÑO. SOMOS LA MEJOR ASESORIA DEL MUNDO DEL PAN Entra en nuestra web www.gremipabcn.com PANADER@ TRABAJAMOS
PARA TI Y TU NEGOCIO SOMOS UN EQUIPO DE PROFESIONALES ABOGADOS, ECONOMISTAS, GRADUADOS SOCIALES Y GESTORES DEDICADOS Al ASESORAMIENTO JURÍDICO, FISCAL, CONTABLE Y ADMINISTRATIVO De EMPRESAS Y PARTICULARES ESPECIALIZADOS EN EL SECTOR DE LA PANADERÍA
Con el apoyo del Ayuntamiento de barcelona
“La situación actual es que el conjunto de administraciones ponen todas las trabas imaginables al pequeño y medio comercio, al comercio artesanal. Las exigencias de todo tipo cada vez son más grandes y van aconteciendo cada vez más difíciles de asumir.”
LLas editoriales de esta revista suelen tener un punto crítico con las instituciones. Pensamos que es el que nos corresponde como Gremio: observarlas atentamente e incidir en aquellos puntos que creemos que pueden mejorarse. Tampoco hemos dejado de alabar las cosas cuando consideramos que se han hecho bien desde la perspectiva de nuestros agremiados.
Siempre hemos intentado ser moderados en la crítica y constructivos a la hora de dar soluciones. Creemos que esta tiene que ser nuestra tarea institucional, puesto que nosotros somos un Gremio y no un partido ni de gobierno ni de oposición. Somos un conjunto de personas que velamos para que la panadería artesana y de calidad se mantenga y progrese en la ciudad de Barcelona.
Y cual es la situación actual? La situación actual es que el conjunto de administraciones ponen todas las trabas imaginables al pequeño y medio comercio, al comercio artesanal. Las exigencias de todo tipo cada vez son más grandes y van aconteciendo cada vez más difíciles de asumir.
Evidentemente, no somos nosotros el único sector que se queja ante estas exigencias disparatadas. Estos días estamos viviendo unas “tractoradas” que dificultan el tráfico en las carreteras catalanas. Las quejas de los campesinos coinciden con las nuestras: cada vez se piden más requisitos y cada vez la burocracia es más complicada. Y hay más competencia desleal.
Gastar energías –dinero y energías- en burocracia no hace una economía próspera sino decadente. Impulsar la economía quiere decir facilitar las cosas a los emprendedores para que dediquen sus esfuerzos básicamente a hacer bien su trabajo y no a ir con papeles arriba y abajo horas y horas. Los requisitos tienen que ser los razonables.
Tampoco se tendría que abusar de las inspecciones. La administración tendría que entender que es una herramienta al servicio del administrado y no al contrario. Y que el administrado no las tendría que temer. Que los inspectores no irán a buscar incisivamente aquel detalle o el otro sin importancia para que el establecimiento pueda ser multado, como aquellos policías que se escondían en una curva para poder multar los conductores, sino que irán a un funcionamiento razonable de los establecimientos.
Esperamos que todo esto se vaya corrigiendo por el bien de los panaderos y de todos pequeños y medios empresarios de nuestro país.
editorial
“
La situació actual és que el conjunt d’administracions posen totes les traves imaginables al petit i mitjà comerç, al comerç artesanal. Les exigències de tota mena cada vegada són més grans i van esdevenint cada vegada més difícils d’assumir.”
LLes editorials d’aquesta revista solen tenir un punt crític amb les institucions. Pensem que és el que ens pertoca com a Gremi: observar-les atentament i incidir en aquells punts que creiem que poden millorar-se. Tampoc no ens hem estat de lloar les coses quan considerem que s’han fet bé des de la perspectiva dels nostres agremiats.
Sempre hem intentat ser moderats en la crítica i constructius a l’hora de donar solucions. Creiem que aquesta ha de ser la nostra tasca institucional, ja que nosaltres som un Gremi i no un partit ni de govern ni d’oposició. Som un conjunt de persones que vetllem per tal que la flequeria artesana i de qualitat es mantingui i progressi a la ciutat de Barcelona.
I quina és la situació actual? La situació actual és que el conjunt d’administracions posen totes les traves imaginables al petit i mitjà comerç, al comerç artesanal. Les exigències de tota mena cada vegada són més grans i van esdevenint cada vegada més difícils d’assumir.
Evidentment, no som nosaltres l’únic sector que es queixa davant d’aquestes exigències forassenyades. Aquests dies estem vivint unes tractorades que dificulten el trànsit a les carreteres catalanes. Les queixes dels pagesos coincideixen amb les nostres: cada vegada es demanen més requisits i cada vegada la burocràcia és més complicada. I hi ha més competència deslleial.
Gastar energies –diners i energies- en burocràcia no fa una economia pròspera sinó decadent. Impulsar l’economia vol dir facilitar les coses als emprenedors per tal que dediquin els seus esforços bàsicament a fer bé la seva feina i no a anar amb papers amunt i avall hores i hores. Els requisits han de ser els raonables.
Tampoc no s’hauria d’abusar de les inspeccions. L’administració hauria d’entendre que és una eina al servei de l’administrat i no al contrari. I que l’administrat no les hauria de témer. Que els inspectors no aniran a buscar incisivament aquell detall o l’altre sense importància per tal que l’establiment pugui ser multat, com aquells policies que s’amagaven en un revolt per tal de poder multar els conductors, sinó que aniran a un funcionament raonable dels establiments.
Esperem que tot això es vagi corregint pel bé dels flequers i de tots petits i mitjans empresaris del nostre país.
4 PABCN editorial
Jaume Bertran Garriga
President del Gremi de Flequers de Barcelona
ODonde nos ha situado la COVID y las medidas que se adoptaron en su momento y que hemos normalizado?
Medidas que llegaron como excepcionales, se han quedado entre nosotros, y parece que por mucho tiempo. El teletrabajo y la venta en línea son algunos de los aspectos que han tenido trascendencia en el comercio de proximidad.
Las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Barcelona en cuanto a la movilidad, no han ayudado al pequeño comercio, que voz como sus clientes se dirigen a otros puntos de venta donde la facilidad por el aparcamiento de los vehículos, con espacio en el mismo edificio, facilita la compra.
El precio de los alquileres de los locales en las zonas comerciales expulsa al pequeño comercio, que no puede competir con las cadenas de establecimientos. Las entidades financieras dificultan la liquidez del comercio al por menor, un comercio que cada vez está más endeudado para poder sobrevivir.
“El precio de los alquileres de los locales en las zonas comerciales expulsa al pequeño comercio, que no puede competir con las cadenas de establecimientos. Las entidades financieras dificultan la liquidez del comercio al por menor, un comercio que cada vez está más endeudado para poder sobrevivir.”
Al consumidor le cuesta ahorrar y el gasto, después de la pandemia, la redirecciona en actividades lúdicas y viajes. No ha estado fácil sobrevivir a esta realidad. Y a pesar de que el comercio se ha ido superando y adaptándose a las nuevas circunstancias, no todo depende de nuestra posibilidad de adaptación.
La evolución del País y la recuperación de la demanda y del consumo tiene que estar fomentada por los Gobiernos, que son los que tienen que aprobar medidas para evitar el cierre de la actividad, con incentivos fiscales y fomento al consumo.
El nuestro es un sector considerado de producto de primera necesidad. Exigimos de los que deciden por nosotros, mayor apoyo por el sector comercio, uno de los motores de la economía nacional.
Si el comercio funciona, el País arranca. Hagámoslo posible.
5
panorama
En el breve os informaremos del día del concurso y otras sorpresas que estamos preparando para esta fiesta.
Sant Jordi con el mejor Pan de Sant Jordi de Catalunya
Un año más queremos celebrar la fiesta de Sant Jordi PREMIANDO LOS MEJORES PANES DE SANT JORDI.
Celebraremos el concurso, como ya es habitual, en la estación del Norte de Barcelona.
Queremos animar a todos los panaderos/se y pasteleros/nada que elaboran aquets producto por la fiesta de San Jorge, que los gusta continuar con las tradiciones, a la vez que también queremos poner el listón muy alto en la calidad, el sabor y la imagen de los panes que se hacen para esta fiesta.
Y como todos los concursos organizados por la Obra Social Ernest Verdaguer de Panatics, este año también tendrá la parte solidaria porque todos los panes y pasteles aportados por los participantes se llevarán en el Hospital de Campaña de Iglesia de Santa Anna, Fundación Padre Manel y lo Chiriguito de Dios del Arrabal perque los más desprotegidos puedan disfrutar de este alimentos.
Celebremos
ABRIL 2024 - BARCELONA
Avenida Marina, 6-8 - Polígono Industrial Les Salines 08830 Sant Boi de Llobregat ( Barcelona) www.josellopart.com 93 652 12 34 Entrega en 24/48 hores
PAN DE SANT JORDI
Proceso de elaboración
PA DE SANT JORDI - FÓRMULA ESCUELA
GREMI DE FLEQUERS DE BARCELONA
MASA QUESO
Harina fuerza 1000 grs
Queso Emmental 400 grs
Sal 20 grs
Agua 580 gs
Levadura 10 gs
Masa madre 200 gs
Elaboració pas a pas :
MASA SOBRASADA
harina fuerza 1000 grs
Sabrasada 400 grs
Sal 15 grs
Agua 480 grs
Levadura 10 grs
Masa madre 200 grs
MASA NUECES
Harina fuerza 1000 grs
Sal 15 grs
Agua 550 grs
Levadura 10 grs
Masa madre 200 grs
Azúcar 90 grs
Mantequilla 40 grs
Nuez troceada 400 grs
8 PABCN
Pa de Sant Jordi
Creador
Puedes ver el vídeo completo en la web del Gremi http://www.gremipabcn.com/cat/continguts.
Eduard Crespo
Prevención de Pérdidas y Derroche Alimentario: Qué Impacto tiene en el Sector?
Marta Trias Consultora de Seguretat Alimentària
El 9 de enero del 2024, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley de prevención de pérdidas y derroche alimentario, en consonancia con los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, con el objetivo de reducir en la mitad el derroche por habitante de aquí al 2030.
En Cataluña, la Ley 3/2020, aprobada el 11 de marzo del 2020, ya marcó un paso adelante en esta dirección.
Según las estimaciones de la ONU, cada año se derrochan 1300 millones de toneladas de alimentos, el que representa un 30% de los alimentos producidos. Las causas principales de este derroche incluyen errores de planificación, prácticas de producción o manipulación incorrectas, almacenamiento deficiente, carencia de seguimiento de la trazabilidad de los productos, técnicas de venta al por menor inadecuadas y comportamiento de los consumidores.
Los objetivos principales de estas normativas son tres. En primer lugar, hay un imperativo moral y ético para evitar el derroche alimentario, especialmente dado su impacto en los más vulnerables. En segundo lugar, se aspira a evitar el derroche de recursos naturales escasos y reducir el impacto ambiental. Finalmente, se busca aumentar la eficiencia del sector y no desaprovechar el trabajo de los productores.
Para abordar esta cuestión, es esencial implementar un plan de prevención de pérdidas alimentarias y mesurar e informar anualmente.
Esto incluye contabilizar los alimentos destruidos o distribuidos gratuitamente, así como aplicar una jerarquía de prioridades para el destino de los excedentes.
Fuente: Información extraída de la guía para la prevención del malbaratanent alimentario en el sector de la restauración comerial de la Generalitat de Cataluña
10 PABCN
actualitat JERARQUÍA DE PRIORIDADES DEL DERROCHE ALIMENTARIO PREVENCIÓN DEL DERROCHE EN ORÍGEN DONACIÓN O VENTA De EXCEDENTES A PERSONAS FRACCIÓN ORGÁNICA (COMPOSTAJE) VERTEDERO INCINERACIÓN
Varias medidas prácticas pueden ayudar a reducir el derroche, como capacitar los trabajadores, facilitar la recogida de alimentos no consumidos por los clientes en envases reutilizables, o promover la venta de alimentos imperfectos pero aptos para el consumo.
Pero, es importante tener presente que las microempresas tienen ciertas excepciones respecto a estas normativas.
QUÉ HAY QUE HACER
Disponer e implementar un Plan de derroche alimentario
Reducir, mesurar e informar de las pèrrdues anualmente
Contabilizar los productos alimentarios que se destruyan o se distribuyan de manera gratuita o a la alimentación animal.
Aplicar medidas para minimizar las pérdidas y asignar usos alternativos.
Seguir la jerarquía de prioridades del destino de los excedentes.
Capacitart a los trabajadores al respeto
Facilitar que el consumidor se pueda llevar los alimentos que no haya consumido al local.
Promover la venta de productos imperfectos.
Incentivar la venta de productos con fecha de consumo ptoferent o caducidad próxima.
Promover la venta de productos de temporada, proximidad o ecológicos.
Informar a los consumidores sobre los hábitos de consumo más responsables.
Las consideradas microempresas no están obligadas a cumplir los tres primeros puntos
En caso de no poder vender los alimentos, existen opciones de donación y redistribución a través de entidades como el Banco de los Alimentos u otras empresas dedicadas a esta tarea, siempre siguiendo buenas prácticas de higiene y seguridad.
A pesar de que esta ley tiene una intención claramente educativa, también contempla sanciones para aquellos que no la cumplan.
Si necesitáis más información o tenéis cualquier duda podéis contactar con el Gremio de Panaderos de Barcelona.
Sra. Montse Bosch. abogada y directora del departamento jurídico.
Té. 93 215 55 00
11
RESTAURACIÓN ATACA LOS HORNOS DE PAN CON DEGUSTACIÓN, DICE LA VERDAD, PERO NO TODA LA VERDAD
Los medios de comunicación se están haciendo eco de la queja del sector de la restauración por el que considera competencia desleal de las panaderías con degustación, al considerar que sus prácticas amenazan bares y restaurantes.
Estamos de acuerdo con el Gremio de Restauración, pero su reivindicación tiene que ir acompañada de una puntualización.
Las cadenas que están invadiendo Barcelona, y que se anuncian como horno de pan con degustación, son empresas de restauración que, con una sola licencia, la de restauración, combinan de manera impune dos actividades, la DE restauración y la DE venta de pan.
El Gremio de Restauración, en su queja, pose a todos en el mismo saco, las panaderías con degustación y la restauración con venta de pan.
Nos adherimos a su denuncia y pedimos en el Ayuntamiento de Barcelona, un golpe más, que actúe y ponga orden. Este orden se tiene que plasmar con una actuación inspectora.
La poca claridad en el desarrollo de la actividad provoca la confusión del consumidor, que cree que entra en un horno de pan, porque así informa el letrero comercial y dispone de un mueble con unas cuántas barras y productos de bollería, y se encuentra en un establecimiento donde puede comer una suculenta paella y beber alcohol.
Los hornos de pan con degustación, en Barcelona, tan solo pueden disponer de 20 m² de superficie destinada a la degustación desde la modificación de la Ordenanza de Establecimientos y centros de comercio alimentario en 2011, cuando el Sr. Roger Pallarols, hoy Director General del Gremio de Restauración, era el Regidor de Comercio del Ayuntamiento de Barcelona.
El exceso de metros cuadrados destinados a la degustación, se decir, si son superiores a 20 m², obliga el establecimiento a obtener licencia de restauración.
La licencia de restauración permite ofrecer al consumir los productos propios de un servicio de restauración.
El que no permite es vender pan y productos derivados del pan.
Miedo esto decimos SUFICIENTE y exigimos en el Ayuntamiento y a los organismos inspectores de todos los ámbitos de la Administración Pública, que regulen el mercado, en el sentido de luchar contra la competencia desleal obligando que las actividades cumplan la normativa que los corresponde y que los establecimientos de restauración encubiertos dejen de vender pan sin licencia.
Jaume Bertran Garriga President Gremi de Flequers de Barcelona
Cuáles serán las tendencias mundiales de pan, pastelería y chocolate para este 2024
Inteligencia artificial, veganismo y agricultura sostenible. Estas son solo algunas de las tendencias que se impondrán en 2024 en el sector de la pastelería, el horno y el chocolate según el estudio Pruebo Tomorrow de Puratos. Un informe que se ha elaborado a partir de una encuesta hecha a 20.000 consumidores de 50 países junto con su último análisis de datos impulsado por la herramienta IA Trend Radar.
Imaginas qué innovaciones llegan al mundo del chocolate? Qué demandan los consumidores al comprar pan y bollería? O qué elaboraciones pasteleras son las más atractivas?
3 TENDENCIAS DE PANADERÍA: VEGETAL, SALUDABLE Y NATURAL
Preferencia por los alimentos de origen vegetal
Según TAST Tomorrow, el 56% de los consumidores de todo el mundo están interesados en opciones vegetales de productos de horno y bollería. La demanda de innovaciones de origen vegetal es masiva, especialmente en medio Oriente y África (74%), América del Sur (70%) y muchos países de la región de Asia Pacífico (68%).
Las soluciones veganas ahora incorporan ingredientes de origen vegetal por sus propias características sensoriales o gustativas, y no como sustitución o imitación. Y es que actualmente el 52% piensa que las alternativas vegetales saben todo lo bien que los productos de origen animal.
Massa madre y salud intestinal
El 85% de los consumidores piensa que la fibra tiene un efecto positivo en la digestión y el pan integral es una de las fuentes de fibra más populares y conocidas. Esta creciente conciencia de la salud intestinal hace que los consumidores conozcan mejor el funcionamiento exacto del intestino y qué ingredientes tienen que elegir. Así, 7 de cada 10 personas están de acuerdo que los bióticos (probióticos, prebióticos y postbióticos) mejoran la digestión. Este mayor interés en la salud intestinal se relaciona directamente con el auge de la demasiada madre, puesto que el 62% de los consumidores percibe los productos elaborados con demasiada madre como saludables, un aumento importante en comparación con 2021 (52%).
Natural y orgánico
Finalmente, está la tendencia del natural y orgánico. Los consumidores no solo prefieren productos de horno no procesados y libras de aditivos artificiales, sino que el 28% están dispuestos a pagar más por ellos. De hecho, el 71% de los consumidores a nivel mundial compraría más en hornos donde todo se hornea con ingredientes naturales
3 TENDENCIAS DE CHOCOLATE: INGREDIENTES BOTÁNICOS, AGRICULTURA SOSTENIBLE Y VEGANISMO
Mood food
Muchas personas consideran que el chocolate es una parte esencial de una dieta saludable, por eso el 65% de los consumidores en todo el mundo busca alimentos que beneficien su salud mental.
Quienes desean concentrarse mejor, tener más energía o un mejor estado de ánimo optan cada vez más por el chocolate con ingredientes botánicos como son flores, hojas, raíces, semillas o tallos de plantas que se valoran por sus propiedades medicinales, aromáticas o culinarias. Por qué? El 68% cree que los ingredientes botánicos aumentan la salubridad del chocolate, lo cual supone un gran aumento en comparación con el estudio de 2021. Incluso un 73% está convencido que los ingredientes botánicos aportan sabor al chocolate.
El justo para los agricultores
Hay mucho de interés en el impacto social del cultivo de cacao, puesto que el 65% de las personas ahora buscan alimentos donde saben con seguridad que los agricultores recibirán un justo precio y/o un ingreso digno. Así mismo, el 68% de los consumidores a nivel mundial están interesados en productos que provienen de métodos agrícolassostenibles.
Ens adaptem!
Sigui quin sigui l’espai del vostre obrador Duero, 62 · 08223 TERRASSA +34 93 731 08 04 www.frigual. com Les cambres de fermentació controlada: Milloren el sabor i la textura del pa. Permeten organitzar la feina i gaudir de més temps.
Tú pones el arte.
3 TENDENCIAS EN PASTELERÍA:
CLÁSICOS REINVENTADOS Y PRODUCTO LOCAL
Inspiración tecnològica y experièncias memorables
A nivel pastelero, el estudio apunta que el movimiento ‘Tech Inspired’ es una de las fuerzas impulsoras que darán forma al sector en 2024. Su esencia es la integración de tecnología de vanguardia como la IA, impulsada por el creciente apetito de los consumidores por experiencias gastronómicas únicas y memorables, una tendencia denominada “Experience Delight”.
Esta transformación es especialmente evidente a medida que los consumidores adoptan la comodidad de las compras en línea, lo cual impulsa a las pastelerías tradicionales a elevar sus ofertas para ofrecer experiencias excepcionales e inolvidables.
Actualmente, el 42% de los consumidores en todo el mundo ahora aboga por tiendas más automatizadas, un aumento sustancial respecto al 35% reportado en 2018.
Si bien a los consumidores los gusta probar nuevos alimentos, no los gusta aventurarse demasiado en territorios desconocidos. Buscan innovaciones con un aspecto familiar, como el cruasán de confianza en una forma nueva y sorprendente, que sea emocionante de comer, pero que ofrezca un sabor y una textura conocidos.
Parece que los consumidores se apegan cada vez más a los clásicos que conocen y en los cuales confían, puesto que el 73% afirma que le gusta tener un elemento familiar en la hora de probar nuevos tipos de comida
Autenticidad local
Antiguamente, los alimentos que provenían de lugares lejanos se beneficiaban de una aura de exclusividad y singularidad, pero la situación ha cambiado. Ahora el 39% de la gente compra alimentos producidos localmente o elaborados con ingredientes locales, al menos, semanalmente.
Dos de cada tres consumidores quieren saber de donde proceden sus alimentos, por lo cual la transparencia es clave si se quiere sacar provecho de la tendencia local. La sostenibilidad también es un factor importante, puesto que un 70% piensa que comer productos locales es mejor para el medio ambiente y un 65% cree que es más saludable
¿Quieres ver máquinas No te las
16 PABCN
DAUB Divisora de REVENT Horno de carro ESCHER Amasadora
c/ Sepúlveda, 140 bis | 08011 Barcelona | T 93 423 15 10 | www.sermont.es
Nosotros tecnología.
pierdas. @sermontsa
17 DAUB Divisora
masa REVENT Horno de carro ESCHER Amasadora Nosotros la tecnología. c/ Sepúlveda, 140 bis | 08011 Barcelona | T 93 423 15 10 | www.sermont.es Tú pones el arte. ¿Quieres ver las máquinas en acción? No te las pierdas. @sermontsa
de
ACCESO DE ANIMALES A LOS ESTABLECIMIENTOS
Montse Bosch Salas Advocat
Gremi de Flequers de Barcelona
La Ley 7/2023 de Protección de los derechos y el bienestar de los animales establece, respeto el acceso con animales de compañía a mediados de transporte, establecimientos y espacios públicos el siguiente:
Los transportes públicos y privados FACILITARÁN la entrada de animales de compañía que no constituyan un riesgo por las personas, otros animales y las cosas.
No obstante, los conductores y conductoras del servicio público del taxi y de vehículos de turismo con conductor facilitarán la entrada de animales de compañía a sus vehículos de forma opcional.
El operadores ferroviarios de corta, media y larga distancia, así como las navieres y las compañías aéreas adoptarán las medidas necesarias para garantizar el transporte de los animales de compañía, siempre que se realicen en las condiciones que marque cada operador.
En cuando a los establecimientos, públicos y privados, alojamientos hoteleros, restaurantes, bares y en general cualquier establecimiento de consumo de bebidas y comidas, PUEDEN FACILITAR la entrada de los animales de compañía que no constituyan riesgo por las personas, otros animales y las cosas, a zonas no destinadas a la elaboración, almacenamiento o manipulación de alimentos, sin perjuicio del que dispone la normativa de salud pública o las ordenanzas municipales.
En caso de no permitir el acceso de animales, el establecimiento tendrá que mostrar un distintivo que lo indique, visible desde el exterior del establecimiento.
Con carácter general, las personas responsables de los animales de compañía, a la acceder a los transportes y a los establecimientos tienen que llevar el animal conforme las condiciones higienico-*sanitaries y respetando las medidas de seguridad que se determinan por el propio establecimiento o medio de transporte
Se obligatorio permitir el acceso a los medios de transporte y establecimientos los perros guías y los que pertenecen a las fuerzas y cuerpos de seguridad.
18 PABCN
actualitat jurídica
Continuan las reuniones on-line de nuestra junta
Añadiros a nuestras reuniones!
Nuestra Junta directiva sigue con sus reuniones, dos veces (martes) en el mes se realiza la junta con videoconferencia, a las 18:00 h donde estáis todos invitados,.
Los que queráis añadiros a la reunión pedir información a Vicky Arroyo del Gremio y os explicará cómo podéis acceder.
Como siempre tratamos de los temas más actuales que afectan directamente a nuestro oficio y a nuestro sector. Poder uniros a nuestras reuniones y participar activamente.
Nos gusta saber las inquietudes, los problemas de nuestros agremiats y sobre todo sus expectativas.
CONVOCATORIA ELECCIONES
En la asamblea General del día 20 de febrero de 2024 acordó, a propuesta de la Junta Directiva, CONVOCAR ELECCIONES a la Presidencia y Junta Directiva del Gremio de Panaderos de Barcelona para el día 18 de marzo de 2024, regulándose lo procèso electotral por el Reglamento electoral aprobado en la misma Asamblea.
En la mencionada Asamblea se nombraron las personas que forman parte, de la Comisión electoral.
PLAZO POR LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS:
4 DE MARZO DE 2024 A LAS 18:00H
Las candidaturas se tendrán que presentar, en horario de oficina, en uno sobre tancatdirigit al Prrsident de la Comisión electoral y sewrán depositadas a la assesoria Juridica del Gremio.
PROCLAMACIÓN DE CANDIDATURAS:
MARTES 5 DE MARZO DE 2024 A LAS 17:30H
El presidente de la Comisión Electoral, en acto público, a la sede de las oficinas del Gremio de Panaderos de Barcelona, obrirá los sobres y proclamará las candidaturas.
DESDE EL DÍA 6 DE MARZO HASTA ELDIA 16 DE MARZO LOS CANDIDATOS PUEDEN DESARROLLAR SU CAMPAÑA ELECTORAL.
VOTACIÓN:
LUNES 18 DE MARZO DE 2024 DE 9:00H A 18:00H
Se hará la votación, una vez finalizada se procederá al recuento de los votos y a la proclamación de la candidatura ganadora.
EL VOTO SE LIBRE Y PERSONAL.
Tendrán derecho a presentarse a las elecciones y a ejercer el derecho a voto los SOCIOS TITULARES segundos estatutos.
En el supuesto de que tann solo se presente una candidatura esta será proclamada ganadora el mismo día de su proclamación.
El reglamento electoral queda expuesto al plafón de anuncios del Gremio de Panaderos de Barcelona.
19
VENTAJAS DE UTILIZAR MASA MADRE
La masa madre es un ingrediente fundamental en la panificación que ofrece varios beneficios tanto en términos de sabor como de salud. Aquí hay algunos de los beneficios de la masa madre:
1.Mejora el sabor: La masa madre agrega un sabor distintivo y complejo al pan. Su fermentación natural produce compuestos aromáticos que realzan el sabor del pan, dando notas ácidas, afrutadas y a nueces.
2.Textura mejorada: La actividad de la masa madre durante la fermentación contribuye a una miga más suave y elástica en el pan, lo que resulta en una textura más agradable.
3.Mayor vida útil: La acidez natural de la masa madre ayuda a preservar el pan por más tiempo, lo que significa que el pan hecho con masa madre tiende a mantenerse fresco por más tiempo que el pan hecho con levadura comercial.
4.Mejor digestibilidad: La fermentación natural de la masa madre descompone el gluten y los alérgenos presentes en el trigo, lo que puede hacer que el pan sea más fácil de digerir para algunas personas con sensibilidad al gluten.
5.Nutrientes adicionales: La fermentación natural de la masa madre aumenta la disponibilidad de ciertos nutrientes en el pan, como vitaminas B y minerales, lo que puede mejorar su valor nutricional.
6.Control sobre ingredientes: Al hacer tu propia masa madre, tienes control total sobre los ingredientes que utilizas, lo que te permite evitar aditivos y conservantes que pueden estar presentes en la levadura comercial.
En resumen, la masa madre no solo mejora el sabor y la textura del pan, sino que también puede ofrecer beneficios para la salud y una mayor vida útil.
21
COCA de RECAPTE DE CALÇOTS
FARINA MESTRAL o Espelta blanca COROMINA 1000 gr
Tritordeum COROMINA 200 gr
Extracto de malta 25 gr
Sal 20 gr
OOVE DOP SIURANA 250 gr
Agua 400 gr
TOTAL 1895gr
Surten aproximadament 9 unitats (210 gr) bases de 18x55 aprox (2 per llauna de 60x40)
PROCESO
Ingredientes calçots:
• 1 MANOJO DE CALÇOTS (25 unitats) SALEN 2 cocas aprox.
• aceite oliva extra EXTRA DOP SIURANA.
• SAL
• SALSA DE CALÇOTS.
1. Cuando tenemos la pasta estirada, ponemos los calçots ya pelados. Los salamos , echamos un buen chorro de OOVE y un poco de salsa de calçot.
2. La cocemos unos 40 minutos en el horno de suela a unos 180 °C, 10 minutos antes de salir abrimos la tirada.
3. Al salir del horno, la volvemos a aliñar con más salsa de calçot. Los complementos tradicionales de la coca con recaudo son la longaniza y la arengada.
A la de escalivada la podemos complementar con unas anchoas, como si fuera una alpargata.
SALSA DE CALÇOTS (ROMESCO)
- 6 TOMÀQUETS MADURS ESCALIVATS (SENSE PELL)
- 1 CAP D’ALLS ESCALIVATS + 1 CRU (OPCINAL)
- 150 GR AVELLANES DE REUS TORRADES (MAL PELADES)
- 1 LLESCA DE PA TORRAT O EIXUT (MULLADA DE VINAGRE DE GRATALLOPS)
- LA POLPA DE LA NYORA (JO FAIG SERVIR CARN DE PEBROT O DE NYORA)
- SEGONS EL COLOR (PODEM POSAR PEBRE VERMELL, PICANT O NO, SEGONS EL GUST)
- SAL
- 1 LITRE D’OOVE DO SIURANA
- PODEM POSAR-HI ALGUNA HERBA QUE ENS AGRADI (JULVERT, FONOLL…) O VERMUT DE REUS.
22 PABCN
INGREDIENTES
Tècnica
NUESTRA ESCUELA ES PIONERA EN FORMACIÓN
Todas nuestras formaciones son bonificables total o parcialmente por las cuotas de la Seguridad Social, siempre que la empresa disponga de crédito suficiente y esté al corriente del pago de las cuotas de la Seguridad Social. Solicitáis más información:
www.gremipabcn.com
mminguell@gremipabcn.com
24 PABCN
CURSOS PROGRAMADOS HASTA ABRIL 2024
25
26 PABCN
FORMACIÓN BONIFICADA
Nuestra escuela está bien situada, en el centro de Barcelona, y muy bien comunicada con enlaces de transporte público de autobuses, metro y tren de cercanías
Carrer Pau Claris, 141 planta BAJA
Barcelona
Todos nuestros cursos son bonificables total o parcialmente por las cuotas de la Seguridad Social, siempre que la empresa disponga de crédito suficiente y esté al corriente del pago de cuotas de la Seguridad Social. Para poder tener acceso a una formación bonificada se tiene que estar en activo y dado de alta al régimen general de la Seguridad Social. Por lo tanto, las personas dadas de alta como autónomas o en paro, no pueden bonificar.
La formación bonificada solo la puede pedir la empresa que quiere que uno o más de sus trabajadores hagan una acción formativa. La empresa tendrá que estar al corriente de pago de la Seguridad Social.
El importe a bonificar dependerá del crédito de que disponga la empresa, de las horas del curso que quiera hacer y de los trabajadores que inscriba. El máximo bonificable son 13 €/h por alumno hasta llegar al total del mencionado crédito. Este crédito viene dado por el número de trabajadores y del % de las retenciones sobre los sueldos del año anterior.
Si necesita más información,
No dude en contactar con nosotross, estarem os encantados de atenderle!
Sra. Maika Minguell
93 215 55 00 mminguell@gremipabcn.com
27
escuela
AVISO IMPORTANTE!
LA FOCACCIA ITALIANA - MICHELE INTRIERI
OBJETIVOS
PROGRAMA:
Materias primas para la masa de la Focaccia, harina, levadura, agua, sal. Ingredientes.
La cocción: hornos y temperaturas.
Técnicas de trabajo y reposo de las masas
Procesos de elaboración, organización y preparación. Amasado, reposo, formado y cocción.
FECHAS Y HORARIOS
Jueves 07/03/2024 de 09:30h a 13:30h
DURACIÓN
4 horas de formación 100% prácticas.
ELABORACIONES:
Focaccia Genovesa, Focaccia de Apulia
EL CURSO INCLUYE
Formación presencial, teórica, práctica y participativa.
Todos los ingredientes necesarios por la elaboración de los productos.
Utensilios, máquinas y equipos profesionales.
Bata de un solo os.
Los productos elaborados para ser degustados.
Seguro de accidentes.
Dosier formativo con fichas técnicas de elaboración.
Atención puesto-curso.
Certificado de asistencia emitido por la Scuola Italiana de Pizza
FORMACIÓN BONIFICADA
Todas nuestras formaciones son bonificables total o parcialmente por las cuotas de la Seguridad Social, siempre que la empresa disponga de crédito suficiente y esté al corriente del pago de las cuotas de la Seguridad Social. Solicitáis más información.
FORMADORES
Michele Intrieri es un profesional especializado en el mundo de la pizza, los últimos años ha estado investigando sobre las levaduras y masas madre aplicadas a la elaboración de pizzas.
Con vocación también por la enseñanza, es el fundador de la SCUOLA ITALIANA PIZZA, su propia escuela donde imparte cursos a alumnos de todos los continentes.
Combina esta actividad con la organización de eventos, conducción de programas de TV locales y edición de publicaciones.
ACREDITACIÓN
Certificado acreditativo de aprovechamiento del curso emitido conjuntamente por la Scuola Italiana de Pizza y la Fundación Gremio de Panaderos de Barcelona.
28 PABCN
ELABORACIONES BÁSICAS DE PANADERIA – 1 (SUBVENCIONADO 100%). TONY VALLS
24 SESIONESDE 07:00 A 15:00 H
CF1 Comprender los procedimientosde elaboración de masas
CF2 Realizar operaciones de acondicionamiento de la levadura y masa madre
CF3 Formulación y dosificación de los ingredientes
CF2 Aplicar medidas de higiene personal y hábitos higiçenicos necesarios para elaborar con seguridad y calidad higiénica sanitaria los productos
CF3 Aplicar medidas de higiene necesarias la calidad higienica sanitaria de las instalaciones
CF4 Aplicar medidas de higiene necesarias para asegurar la calidad higienica sanitaria de los equipos y maquinaria.
CONTENIDOS SOSTENIBILIDAD O ECONOMIA VERDE
CF1 Identificar los riesgos y consecuencias para el medio ambiente
CF2 Aplicar las operaciones básicas de control ambiental y de recuperacion, depuracion y eliminacion de residuos
CF3 Aplicar las medidas de seguridad y controlar su cumplimiento en todas las situaciones del trabajo en un obrador de panaderia
EL CURSO INCLUYE
Formación presencial, teorica, pràctica y participativa
Todos los ingredientes necesarios para la elaboración individual de los productos (cada participante elabora sus propios productos)
Utensilios, maquinas y equipos profesionales
Ropa de trabajo para el obrador
Seguro de accidentes
Programa de la accion formativa
Dosier formativo con fichas tecnicas de elaboración
Certificado de asistencia emitido por Consorci per a la formació Continua de Catalunya
DESTINATARIOS
Trabajadores en régimen general de la seguridad social. Trabajadres autonomos y personas desempleadas, interesadas en adquirir y mejorar las tecnicas para elaborar los diferentes productos propios de Panaderia
OBJETIVOS
Elaborar productos basicos de panaderia, consiguiendo los objetivo de producción, calidad y respetando la normativa vigente técnicosanitaria, ambiental y de seguridad e higiene
Obtener masa de pan con levadura y/o masa madre
Conocer tecnicas: división, amasado, reposo, formatos, corte, fermentación, cocción y refrigeración
FECHAS Y HORARIOS
10 sesiones del 8/03/2024 al 21/03/2024 de lunes a viernes de 08:30h a 14:30h
DURACIÓN
60 horas distribuidas en 6 horas cada sesión
METODOLOGÍA
Se combinan la practica y la teorica realizando las elaboraciones tanto individualmente como en grupo, se establecera una dinamica participativa para poder evaluar la comprensión, el interés y la participación de los/las alumnos/as
Prevención de peligros en los alimentos, seguridad y protección al medio ambiente
En las dos tipologias, las clase teoricas se basan en exposiciones con ordenador, proyector y pantalla, con el soporte de una pizarra de papel, se establecera una dinamica participativa para poder evaluar la comprensión, el interes y la participación de los/las alumnos/as
29
INICIO
Formación bonificada 100% información: mminguell@gremipabcn.com 60 HORAS
8 de marzo 2024
DIEGO MARIN CAMPEON DE ESPAÑA DE PANADERIA ARTESANA
El tinerfeño Diego Marín se proclamó ayer como nuevo campeón de España de Panadería Artesana (CNPA). Un prestigioso título que ha cumplido su 5ª edición bajo la organización una vez más de la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) y celebrado en el marco de la feria INTERSICOP entre el 16 y el 20 de Febrero.
Diego Marín, residente en Vigo, se impuso en la clasificación general final a Joan Serra (Valencia), segundo, y a Isabel García (La Rioja), tercera. Asimismo, se entregaron también varios reconocimientos especiales:
Mejor Mesa de Presentación: Isabel García (La Rioja)
Mejor Prueba de Panes: Joan Serra (Valencia)
Mejor Prueba de Bollería: Joan Serra (Valencia)
Mejor Pieza Artística: Diego Marín (Vigo)
El Jurado estuvo compuesto por Jesús Sánchez (Presidente), Mª Cruz Barón, José Roldán y Matteo Cunsolo, y los campeones de 2019 y 2022 respectivamente, Daniel Flecha y Samuel Suárez, y por Santiago Mariel y Juan Pedro Pérez como observadores. En la entrega de premios estuvieron el Presidente de la CEBP, UIBC y Confederación
Francesa de Panaderos, Dominique Anract; el Presidente de CEOPPAN y vicepresidente de la UIBC, Eduardo Villar; el Secretario General de la Confederación, UIBC y CEBP, José Mª Fernández del Vallado; el Director General de SALVA, David Llordés; Lluis Coromina, Director General de Farinera Coromina; Francisco Roura administrador de de DISPAN; y responsable técnico de Ireks Ibérica, Alejandro Montes.
Asimismo, se homenajeó a los ganadores del Campeonato de las anteriores 4 ediciones: José Roldán (2015), Juan Antonio Pérez “Toñín” (2017), y los mencionados Daniel Flecha (2019) y Samuel Suárez (2022), que recibieron sus chaquetillas conmemorativas elaboradas por “Más Uniformes”
En otro orden de asuntos, el espacio CEOPPAN ofreció el último día una demostración y degustación a cargo de Club Richemont Portugal; y se cedió parte del mismo a la Asociación de Pasteleros de Madrid (ASEMPAS) para celebrar su VII Concurso de las Mejores Torrijas de la Comunidad de Madrid.
Y en materia institucional, CEOPPAN renovó con SALVA, Dispan y Farinera Coromina el patrocinio de la Selección Española de Panadería Artesana “Espigas”, y se mantuvieron charlas y reuniones con la Directora Comercial de Turismo de Portugal en España, Mª de Lourdes Vale; con la Presidenta del Gremi de Flequers de la Província de Barcelona, Mónica Gregori; y con representantes de la panadería de Colombia, Argentina y de Irán.
30 PABCN
¡Shhhh!
El toque secreto de tus recetas
¡Shhhh!
La Vainilla Minerva aporta un agradable aroma y sabor que tus clientes disfrutarán en tus recetas.
El toque secreto de tus recetas
¡Shhhh!
La Vainilla Minerva aporta un agradable aroma y sabor que tus clientes disfrutarán en tus recetas.
Oferta profesionales
GremideFlequersdeBarcelona
El toc secret de les teves receptes
2 x 1
>250 ml. 48,00 eur. x caja
Oferta profesionales
>1.000 ml. 132,00 eur. x caja
La Vainilla Minerva aporta un agradable aroma i gust que els teus clients gaudiran en les teves receptes.
2 x 1
2 x 1
Caja 12 uds. IVA incluido.
GremideFlequersdeBarcelona
>250 ml. 48,00 eur. x caja
>1.000 ml. 132,00 eur. x caja
Caja 12 uds. IVA incluido.
Oferta professionals
Envio gratis
GremideFlequersdeBarcelona
>250 ml. 48,00 eur. x caixa
31
Barcelona · quenecesitas@minerva-abundis.es · T. 93 303 0634 M. 616 940 444
Nuestras redes sociales
ENuestra web al día!
Os animamos a entrar en el Facebook del web del Gremio para estar en contacto con otros panaderos, conocer novedades del Gremio, artículos de interés de nuestro sector, dar vuestras opiniones... Todo un mundo de posibilidades. Aquí os muestramos algunos comentarios publicados últimamente.
32 PABCN
www.gremipabcn.com
Cinc generacions d’ una família que acumula passió i experiència a parts iguals per oferir la millor gamma de farines per cada producte.
Moretó és passió per la farina.
Caràcter innovador combinat amb amor per la tradició.
PER
Tel.: +34 93 570 56 08 moreto.cat - info@moreto.cat DESCOBREIX LES NOSTRES FARINES
LA FARINA
PASSIÓ
NOVAU GRUP, LA SOLUCIÓ INTEG
PASTADORA AMB
ESPIRAL ASM EVO
MIXER PROFESSIONAL
- Sonda de temperatura.
- No escalfa la pasta.
- Velocitats independents d’espiral i pastera.
- Perfecte per a masses molt hidratades.
La nostra llarga experiència ens converteix en fabricants líders d’aquestes dues màquines, mescladores professionals, d’espiral I braços per a la fleca i la pastisseria.
També podem personalitzar els nostres mescladors i els elevadors-dúmpers amb una gran quantitat d’opcions i / o solucions diferents.
PASTADORA DE BRAÇOS IBT
MIXER PROFESSIONAL - 2 velocitats.
- Ideal per a Panettone.
34 PABCN Sin título-1
L QUALITAT - FIABILITAT - SERVEI - MANTE Passatge Jordi Ferran, 9 -11 - 08028 www.novaugrup.es - novaugrup -
PASTADORES - DIVISORES - TALLADO FORNS - BATEDORES -
TALLADORA DE DISC
JAC VARIA PRO
- Seguretat máxima.
- Selecció de gruix de les llesques 5-25 mm.
- Selecció del número de llesques.
- Fixació del pa automátic o manual.
TALLADORA AUTOMÀTICA
JAC ECO+ 450 250 pans/h.
JAC ECO+ 600 500 pans/h.
- Molt silenciosa.
- Ergonòmica.
- Ajustament automátic de la presió del pa, pa dur / pa tou.
DIVISORA FORMADORA
JAC PANIFORM
- Doble tall 10/20.
- Totalment automática.
- Farinadora integrada.
- Gestió de pressió.
- Sistema anti projecció de farina.
- Tall per rejilles perfilades.
- Inox integral.
LÍNIA FRED FERMENTACIÓ
POLIN FRIGOCELLA AVANT
- Evaporadors d´alta resistencia de doble gruix.
- Gran capacitat frigorífica.
- Panels d´espesor augmentat.
- Interior totalmente en inox.
- Control táctil totalment cofigurable intuitiu.
- Condensador amb sistema d´autorentat.
35 RAL PER
L’ OBRADOR RES - CAMBRES DE FERMENTACIÓ
MANTE NIMENT - CONSUM MÉS ECONÒMIC Barcelona - (+34) 93 333 44 46 novaugrup@novaugrup.com
A
AMINADORES
Lo II Foro de Mujeres Panaderas que se ha celebrado en el marco de ‘InterSICOP’, organizado por Ifema Madrid el lunes día 19 de febrero tiene como objetivo revalorizar el papel de la mujer en el sector de la panificación fomentando vocaciones femeninas en estas áreas.
Durante sesión matutina han tenido lugar ponencias en mesas redondas con una representación de alto nivel de la mujer en los diferentes sectores de la panificación.
La jornada empezó a las 11.00 a.m con la apertura institucional de Mª José Sánchez, directora de la feria. De la mano de Marina Vega Obregón (Speaker) Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid y establecida en Altea (Alicante), periodista freelance especializada en gastronomía.
Ha ejercido como presentadora de ponencias y mesas redondas centradas en el horno y el mundo de las masas.
En esta primera mesa redonda hemos contado con la presencia de Beatriz Echeverría, en 2013, El horno de Babette, que en poco tiempo se ha convertido en uno en lo referente a Madrid. Es copropietaria del obrador madrileño, socia-fundadora del colectivo Pepa. Mª José San Román, presidenta de la Asociación Mujeres en Gastronomía, que bajo el lema “El talento no tiene género”, reivindican la visibilidad del talento femenino en la gastronomía. Carmen Saiz, se encuentra al frente de la harinera, empresa centenaria dedicada a la elaboración de harinas 100% naturales sin aditivos ni mejorantes químicos, harinas saludables, harinas ecológicas e integrales.
Herida Ruggeri puerta diez años como apoderada en Sermont Maquinaria, empresa especializada en horno y pastelería situada en Barcelona. Y, Mónica Gregori, presidenta del Gremio Panaderos de la provincia de Barcelona y propietaria del Obrador de los 15 en Barcelona.
EL HORNO DE PISOS REVENT - 400º C
Tras demostrar su tecnología en el mundo de los hornos de carros, donde nos ayudó a obtener el máximo rendimiento en la producción de pan, Revent vuelve a sorprendernos con su innovador modelo modular de pisos, creando así el horno más versátil para cualquier obrador.
Desde Sermont, este es el primer horno eléctrico que vemos que alcanza los 400ºC. Combinado con su generador de vapor integrado, nos brinda la capacidad de hornear una amplia variedad de productos. La posibilidad de alcanzar tan alta temperatura convierte a este horno en una opción ideal para pizzerías y aquellos que trabajan con masas finas que requieren un golpe de calor preciso.
Con una altura interna de 245 mm, este horno nos permite cocinar todo tipo de productos. Revent nos proporciona el espacio necesario para hornear productos que requieren crecimiento, humedad y temperatura, convirtiéndolo en un horno mucho más versátil que otros en el mercado.
La tecnología Power Guard es lo que distingue a este horno de la competencia. En cuanto al consumo, Revent ha instalado un discriminador de consumo eléctrico que nos permite trabajar con dos pisos con el mismo consumo que uno. En otras palabras, considerando su aislamiento de lana mineral y su Power Guard, Revent vuelve a destacar como líder en eficiencia energética en todos los aspectos.
Configurable en 9 medidas diferentes, con capacidad de hasta 6 bandejas, siempre con piedras naturales y con regulación de temperatura de 3 zonas, Revent es, probablemente, la elección que necesitas en tu obrador si buscas la excelencia sueca, eficiencia energética y versatilidad.
38 PABCN
La tradición de los buñuelos de Cuaresma
Antiguamente el primer día que se podía encontrar los buñuelos de Cuaresma en las pastelerías era el miércoles de ceniza pero actualmente estas comes tan típicas de la Semana Santa se pueden encontrar durante todo el año.
“[…] los domingos y festivos – fiestas en que se mitigaba el rigor cuaresmal, puesto que en los fiestas no se ayunaba -, como coronamiento de las comidas familiares, particularmente en los territorios del Ampurdán, se servían los típicos buñuelos de Cuaresma, que eran amasados con harina, huevo, aguardiente o vino blanco -o también amasados con arrasquí o rosolís- y aromatizados con matafaluga y, sobre todo, cocidos con bastante aceite”.
Antiguamente el primer día que se podía encontrar los buñuelos de Cuaresma en las pastelerías era el miércoles de ceniza pero actualmente estas comes tan típicas de la Semana Santa se pueden encontrar durante todo el año.
Hoy en día, la tradición de los buñuelos continúa muy presente en las Baleares, València y otros lugares de la mediterránea, como Francia o Italia. Como curiosidad, en los Países Bajos se comen buñuelos dulces la nochevieja, y en la América Latina son tradición como postres del día de Navidad a países como México, Colombia o Perú.
En Cataluña los buñuelos o brunyols son una de los postres más tradicionales de la Semana Santa y las variedades más populares son los buñuelos de viento y los del Ampurdán.
Parece ser que la orígen de los buñuelos se remonta al tiempo de los romanos y que también estaban muy presentes a la cocina de l”Al•Andalus.
A la cocina cristiana también son unos postres muy tradicionales enjarjes a fiestas como Todos Sants o las fallas, pero su consumo se haría bastante popular en tiempo de Cuaresma y Semana Santa, cuando eran servidos para endulzar un poco la austeridad de la dieta de aquellos días.
Así nos lo explica fray Valentí Serra de Manresa en su último libro Pasión por la Semana Santa, en el apartado dedicado a la gastronomía:
Después de valorar los llonguerts de todos los participantes, en la
II Edición del Concurso del llonguet solidário
Los ganadores hann sido
Primer Premio y llonguet de Oro: Daniel Jorà
Segundo premio y llonguet de Plata: ex aequo Enric Badia y Xavier Sistaré
Tercer Premio y llonguet de Bronce: Mónica Gregori
ANUNCIS DE VENTA I TRASPASOS DE PANADERÍAS Y DESPACHOS DE PAN
EN TRASPASO
Traspasamos negocio de panadería artesana y cafetería degustación en: Carrer Olzinelles 103 (08014) BARCELONA
Interesados llamar al
93 353.64.86
Preguntar por Jesús o Antonia
SE TRASPASA OFERTA URGENTE
Traspaso despacho de pan en activo en actiu en La Sagrera, con licencia de despacho de pan.
Para más información llamar al:
625.117.271
42 PABCN
EN
TRASPÀS
OBRADOR AMB
SIS BOTIGUES BEN SITUADES A LA
SE TRASPASA
“Se traspasa por jubilación panadería en pleno rendimiento, con horno de leña automatizado,licencia de restauración y cafetería
Precio75.000€
Tel. contacto 608.033.948 (tardes)”
43
Per Tomàs Porta
No se acaba de entender qué quiere exactamente el Ayuntamiento de Barcelona respecto de los automóviles. Parece que quiera hacernos aburrir el coche, que lo aparquemos y solo lo utilicemops cuando salimos fuera. Pero incluso así, salir afuera atravesando Barcelona, es un via crucis.
Esto en una ciudad comercial y con una fuerte densidad de población como Barcelona no se plausible. Parece como si los políticos que dirigen el Ayuntamiento y los barceloneses vivieran dos realidades paralelas.
Con una diferencia: los políticos tienen coche oficial y no sé hasta qué punto tienen prisa para llegar a los lugares donde los esperan.
Leo en “La Vanguardia” que Cataluña ha pasado en 40 años del 2% al 21% de población extranjera.
La pregunta sobre si estamos preparados para acoger todas estas personas y si lo estamos haciendo bien. No se vale mirar hacia otro lado. No se tiene que caer ni en actitudes xenófobas pero tampoco en un buenismo que, finalmente, lo que hace es agraviar el problema.
Los países solo tienen que tener la inmigración que pueden absorber. Además, la gran cantidad de personas sin papeles que viven entre nosotros generan todo tipo de problemas sociales. están pero es cómo si no estuvieran. Por lo tanto, viven en una precariedad que hace su vida –y nuestra- inestable.
Es hora de encarar este problema seriamente. Ordenar la situación, poner sentido común y no dejar que se vaya agravando. Si los partidos tradicionales –los llamados sistémicosno son capaces de encararlo adecuadamente, hay el peligro que los partidos populistas prometan soluciones drásticas.
Hay unos cuántos que ya han ganado las elecciones en varios países de la Unión Europa. Y, en nuestra casa, la tendencia es a que suban
44 PABCN
Cuando escribo estas lineas el fútbol catalán no pasa por su mejor momento.
El Barça de Xavi acaba de empatar a uno con el Granada, el Girona ha perdido cuatro a cero en el campo del Real Madrid y el Barça femenino, después de 79 victorias consecutivas, ha empatado contra el Levante a su estadio.
Estos resultados decepcionantes no se pueden juzgar del mismo modo.
Que el equipo femenino del Barça empate un partido no solo no es ninguna tragedia. Un día u otra tenía que llegar. No se le puede pedir a ningún equipo del mundo que gane todos los partidos y la revolución que han hecho estas jugadoras es extraordinaria.
En cuanto al Girona, muchos nos habíamos hecho la ilusión que este año ganara la Liga, pero esto seguramente es una fantasía. A pesar de su buen juego y su perseverancia le es muy difícil competir con equipos con mucho más presupuesto, plantillas más amplias y mucha más experiencia como el Real Madrid.
El Barça es otro tema. Parece que esté en uno de los peores momentos de su historia. Nada acaba de funcionar.
Ni la Junta directiva, ni el cuadro técnico, ni el entrenador, ni el equipo.
La crisis económica y la crisis deportiva van de la mano y parece que no hay proyecto, ni ilusión, que todo sea chasco y decadencia. La pregunta ahora mismo es si serán capaces para encontrar revulsivos de cara en la temporada próxima.
46 PABCN bonllevat.es