Revista 580_cast

Page 1

paBCN

www.gremipabcn.com Gremi MAGAZINE
· N. 580 OCTUBRE _ NOVIEMBRE 2022
del Gremi de Flequers de Barcelona
2 PABCN Sólido. Disruptivo. Sin complicaciones. ramalhos.com Distribuidor frigual@frigual.com 937310804

LL’estiu passat se’ns deia que els darrers mesos de l’any 2022 serien catastròfics. La inflació es desbordaria encara més, augmentaria l’atur fins a uns tant per cents mai no vistos, abaixarien les persianes no sé quants comerços i fins i tot hi havia qui augurava, a conseqüència de tot això, greus revoltes.

Arribats al mes de desembre, no podem pas dir que estiguem en una situació ideal, ni que s’hagin acabat els problemes, ni que s’hagin d’acabar a curt termini, però s’ha de reconèixer que la situació no és tan apocalíptica com se’ns havia pintat (després de la pandèmia, era difícil empitjorar).

Davant les situacions difícils cal un optimisme individual i col·lectiu que ens doni força per afrontar-la. No un optimisme buit de contingut, que cregui que les coses milloraran per art de màgia. Si no un optimisme basat en el treball, el talent i l’actitud positiva de les persones per avançar malgrat les dificultats.

Arribats al mes de desembre, no podem pas dir que estiguem en una situació ideal, ni que s’hagin acabat els problemes, ni que s’hagin d’acabar a curt termini, però s’ha de reconèixer que la situació no és tan apocalíptica com se’ns havia pintat (després de la pandèmia, era difícil empitjorar).”

Això no vol dir negar les dificultats que trobem pel camí. Vol dir no trobar-les insuperables. Sovint des dels mitjans de comunicació se’ns ven un catastrofisme que aboca al pessimisme més radical. Aquest pessimisme, escèptic amb les nostres possibilitats, aboca, finalment, al cinisme i a un immobilisme que no ens podem permetre. Algun dia s’hauria de reflexionar sobre el mal que ens fan aquests missatges amargs, malaltissos i enverinats.

És com si al nostre país o al món no hi hagués bones notícies per donar. Com si tot fos negre. I qualsevol sap que això no és així. La reacció davant la pandèmia, per exemple, ha estat extraordinària, única a la història de la humanitat. Això no vol dir negar el paper crític que han de tenir els mitjans, però aquesta crítica ha de ser equilibrada i no reiteradament negativa si vol ser útil i constructiva.

Quan escric aquestes ratlles s’acaba de signar l’acord per aprovar els pressupostos generals de l’Estat i sembla que l’acord sobre el pressupost de la Generalitat està a tocar. Més enllà de l’acord o desacord amb els nombres concrets i amb els partits polítics que els donen suport a, això suposa una estabilitat política que és bona pel país, és a dir, pels seus ciutadans.

Aprofitem aquestes ratlles per desitjar-vos que passeu unes esplèndides festes de Nadal i que l’any 2023 que ja tenim a tocar sigui pròsper i generós amb tots vosaltres.

3
editorial
4 PABCN PANADERO/A TRABAJAMOS PARA TI Y PARA TU NEGOCIO. SOMOS UN EQUIPO DE PROFESIONALES ABOGADOS, ECONOMISTAS, GRADUADOS SOCIALES Y GESTORES DEDICADOS Al ASESORAMIENTO JURÍDICO, FISCAL, CONTABLE Y ADMINISTRATIVO De EMPRESAS Y PARTICULARES ESPECIALIZADOS EN EL SECTOR DE LA PANADERÍA. NUESTROS VALORES SON: IDENTIDAD: SOMOS LA AGRUPACIÓN DE LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR DE LA PANADERÍA En BARCELONA. ESPECIALIZACIÓN: CONOCEMOS EN PROFUNDIDAD EL SECTOR. EL GREMI DE FLEQUERS DE BARCELONA ESTÁ CON VOSOTROS TODO EL AÑO SOMOS LA MEJOR ASESORIA DEL MUNDO DEL PAN LA PRIMERA CONSULTA ES GRATIS ASESORAMIENTO EN LABORAL JURÍDICO FISCAL CONTABLE SEGUROS SANIDAD, ASESORAMIENTO ANÁLISIS,TRÁMITES Y FORMACIÓN Entra en nuestra web www.gremipabcn

Tu poses l’art.

Abatidor SINOFCOLD

Nosaltres la tecnologia.

Els abatidors Sinofcold posen la simplicitat, fiabilitat i eficàcia al teu abast, per poder mantenir els teus productes sempre a punt i al seu punt, allargant la vida d’aquests sense perdre les seves qualitats i facilitant el teu dia a dia.

5
c/
| T
15 10 | www.sermont.es Sermont patrocina el concurs del Millor Tortell de Reis de Catalunya
Sepúlveda, 140 bis 08011 Barcelona
93 423

“Ante la difícil situación hace falta un optimismo individual y colectivo que nos dé fuerza para afrontarla. No un optimismo vacío de contenido, que crea que las cosas mejorarán por arte de magia. Si no un optimismo basado en el trabajo, el talento y la actitud positiva de las personas para avanzar a pesar de las dificultades.”

EEl verano pasado nos decían que los últimos meses del año 2022 serían catastróficos. La inflación se desbordaría todavía más, aumentaría el paro hasta un tanto por ciento nunca visto, bajarían las persianas no sé cuántos comercios e incluso había quién auguraba, a consecuencia de todo esto, graves revueltas.

Llegados al mes de diciembre, no podemos decir que estemos en una situación ideal, ni que se hayan acabado los problemas, ni que se tengan que acabar a corto plazo, pero se tiene que reconocer que la situación no es tan apocalíptica como se nos había pintado (después de la pandemia, era difícil empeorar).

Ante la difícil situación hace falta un optimismo individual y colectivo que nos dé fuerza para afrontarla. No un optimismo vacío de contenido, que crea que las cosas mejorarán por arte de magia. Si no un optimismo basado en el trabajo, el talento y la actitud positiva de las personas para avanzar a pesar de las dificultades.

Esto no quiere decir negar las dificultades que encontramos por el camino. Quiere decir no pensar que son insuperables. A menudo desde los medios de comunicación se nos vende un catastrofismo que nos lleva al pesimismo más radical. Este pesimismo, escéptico con nuestras posibilidades, aboca, finalmente, al cinismo y a un inmovilismo que no nos podemos permitir. Algún día se tendría que reflexionar sobre el mal que nos hacen estos mensajes amargos, enfermizos y envenenados.

Es cómo si en nuestro país o en el mundo no hubiera buenas noticias para dar. Cómo si todo fuera negro. Y cualquiera sabe que esto no es así. La reacción ante la pandemia, por ejemplo, ha estado extraordinaria, única en la historia de la humanidad. Esto no quiere decir negar el papel crítico que tienen que tener los medios, pero esta crítica tiene que ser equilibrada y no reiteradamente negativa si quiere ser útil y constructiva.

Cuando escribo estas líneas se acaba de firmar el acuerdo para aprobar los presupuestos generales del Estado y parece que el acuerdo sobre el presupuesto de la Generalitat está cerca. Más allá del acuerdo o desacuerdo con los números concretos y con los partidos políticos que los apoyan , esto supone una estabilidad política que es buena para el país, es decir, para sus ciudadanos.

Aprovechamos estas lineas para desearos unas espléndidas fiestas de Navidad y que en 2023 que ya tenemos aquí sea próspero y generoso con todos vosotros.

6 PABCN
editorial

“Que los tiempos son complicados lo sabemos. Tenemos que hacernos escuchar y que el consumidor conozca nuestra desazón ”

EEl día 28 de octubre la panadería del estado español se puso de acuerdo por, de forma conjunta, hacer patentiza la complicada situación por la cual está atravesando.

La medida adoptada, la parada de la luz a las tiendas durante quince minutos, estuvo seguida por los establecimientos asociados. Se hicieron visibles las quejas puestas en conocimiento de la Administración y que en muchas ocasiones no tienen retorno de solución o el apoyo deseado.

La carga que está soportando el pequeño comercio, base de la economía, con el incremento de los costes, hace inevitable la desaparición de muchos establecimientos.

La iniciativa reivindicativa, totalmente fundamentada, contó con la adhesión de los comercios alimentarios de proximidad otros sectores, como pasteleros, carniceros, peixaters, fruteros. Los mercados municipales también se adhirieron a la convocatoria.

Que los tiempos son complicados lo sabemos. Tenemos que hacernos oir y que el consumidor conozca nuestra desazón. Las ayudas a las grandes empresas son necesarios, pero no tienen que ser excluyentes. Las micro, pequeñas y medianas empresas tenemos que tener las mismas oportunidades en el espaldarazo económico.

Venden tiempos difíciles, pero no tenemos que perder el ánimo ni la fuerza para continuar adelante.

Queremos, desde estas líneas, el Gremio de Panaderos de Barcelona y los miembros de la Junta Directiva, desearos que tengáis una Feliz Navidad y el mejor por el año próximo 2023, poniéndonos a vuestra disposición por, entre todos, continuar adelante en la lucha por la supervivencia de nuestro sector.

Feliz Navidad¡¡¡¡¡¡

7
panorama

ORIOL CARRIO DE PASTISSERIA CARRIÓ DE BARCELONA

gana el concurso de la ruta de los Mejores Panellets de Piñones artesanos de cataluña en una edición en que se confirMa el buen nivel de los Pasteleros y Panaderos de cataluña.

38 panaderos y pasteleros se han presentado a la tercera edición de este concurso que por primer año se ha hecho en todo Cataluña.

La otra novedad de este año es que hemos incorporado la categoría vegana.

Organizado por la Obra Social Ernest Verdaguer de la plataforma Panàtics y el apoyo del Gremio de Panaderos de Barcelona.

El concurso tuvo lugar el13 de octubre en las instalaciones de la Escuela del Gremio de Panaderos de Bacelona.

De un total de 38 participantes, los panellets de la Pastelería Carrió se han llevado la máxima puntuación de los expertos, en los diferentes aspectos que tenían que valorar: Estructura Global, imagen exterior, calidad de los

8 PABCN

piñones, valoración del mazapán y sabor y estructura en boca.

Oriol Carrió se un joven pastelero que con su hermana Anna, son pasteleros de tercera generación. “Queremos dar a conocer nuestra visión de la Pastelería, una pastelería arraigada a la tradición de la tierra y del “buen savoir-faire” de la Pastelería francesa”.

Continúan con la tienda familiar que abrieron los padres ya hace 40 años, en el barrio de Gracia. “Ahora hemos querido añadir un toque más actual, más personal y destacando el producto y la materia prima. Siempre ofreciendo un trato familiar y agradable!”

EL SEGUNDO CLASIFICADO, ha sido Andreu Bertrán de FORN MISTRAL de Barcelona

EL TERCER CLASIFICADO, ha sido Albert Sánches de PASTISSERIA JOAN de El Papiol

Entre los miembros del jurado estaban Enric Rosich, Pastelero, Paco Hidalgo, técnico en pastelería, Rafa Batalla, Profesor de pastelería de la escuela del Gremi de Flequers de Barcelona, David Payás, pastelero y Josep Ramón Cuadras, técnico en pastelería.

9

SUCRES i PRODUCTES PER AL FORNER I EL PASTISSER

Ja teniu tot el que necessiteu per Reis ?

Comercialitzem i fabriquem més de 2000 productes de la indústria alimentària, per la fleca, la pastisseria i la confiteria. Disposem d’una nau de més 5000 m2 ubicada en un lloc estratègic a prop de l’aeroport, el port i el centre de la ciutat. Tenim tot el que vostè necessita per elaborar tots els seus productes

93 652 12 34
Avenida Marina, 6-8 - Polígono Industrial Les Salines 08830 Sant Boi de Llobregat ( Barcelona) www.josellopart.com JOSE LLOPART, S.A.
12 PABCN Como siempre agradecemos el apoyo de los patrocinadores

Les cambres de fermentació controlada: Milloren el sabor i la textura del pa. Permeten organitzar la feina i gaudir de més temps.

13 Ens adaptem! Sigui quin sigui l’espai del vostre obrador Duero, 62 · 08223 TERRASSA +34 93 731 08 04 frigual ESPECIALISTES EN FERMENTACIÓ CONTROLADA www.frigual. com
BONES FESTES BONES FESTES BON NADAL

Nuestro Gremio forma parte de la iniciativa convocada por CEOPPAN. “Sin luz no hay pan”

Los empresarios están “desesperados” por el aumento del precio de materias primas y facturas de luz de hasta 7.000 euros en el mes.

Los panaderos se plantan y este viernes han apagado los hornos. Denuncian que ya no pueden seguir asumiendo el aumento de los costes de las materias primas y la energía. De hecho, muchos de ellos han tenido que cerrar sus obradores y los que todavía aguantan, incluso trabajando a pérdidas y abonando cada mes unos 7.000 euros de factura de la luz, alertan de que el sector de la panadería tradicional y artesana está en riesgo de extinción si el Gobierno no hace algo, porque “sin luz, no hay pan”.

La Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) ha convocado para el dia 28 octubre un apagón simbólico de un cuarto de hora para denunciar que se encuentran al límite. “La situación es tan dramática que ni siquiera podemos permitirnos cerrar y hacer huelga. Por eso, la mayoría de las empresas han optado por un apagón simbólico. La idea es conseguir visibilidad con ese acto de protesta”

“La situación es tan dramática que ni siquiera podemos permitirnos cerrar y hacer huelga. Por eso, la mayoría de las empresas han optado por un apagón simbólico. La idea es conseguir visibilidad con este acto de protesta”

Nuestro sector ha hecho, y sigue haciendo, un esfuerzo enorme para suministrar pan a diario, a pesar de los incrementos desorbitados de los costes, especialmente los energéticos, que nos están ahogando. Estamos en riesgo de desaparición”, señala de Juan.

El precio de los huevos, el aceite, el azúcar y la harina se ha llegado a duplicar o incluso triplicar en algunos casos. Con respecto al coste energético, las subidas han sido de cinco o seis veces más con respecto al año pasado.

14 PABCN

“No podemos seguir asumiendo de nuestro propio bolsillo todos esos costes. Tampoco podemos repercutirlo en el precio de los productos porque perderíamos a nuestros clientes. No sé cuanto tiempo vamos a poder mantener esta situación y horno que cierra, horno que no vuelve a abrir”,

Las panaderías cierran La destrucción de tejido empresarial ya se está produciendo, además de la pérdida del patrimonio gastronómico en la panadería y pastelería tradicional artesana. “Han cerrado muchas empresas, algunas muy importantes en el norte de España. Otros cierres son inminentes, porque hay gente que está desesperada y ya nos dice que podrá aguantar un mes más. El problema es la incertidumbre de no saber cuánto tiempo durará esta situación y probablemente, si esto se mantiene, los cierres vendrán en cadena y será la ruina de nuestro sector”

Se dispara el precio del queso y la mantequilla: “De aquí a Navidad, artículos de lujo”

Por este motivo, los panaderos reclaman medidas urgentes en el Gobierno.

“Queremos que nos consideren sector esencial a todos los efectos, igual que durante la pandemia, que estuvimos en primera línea y fuimos considerados esenciales. Y por qué no ahora? No nos dejen. No nos abandonen. No dejen que muramos”.

15
Muchos agremiados se ha unido a la iniciativa

CEOPPAN PRESENTA AL GOBIERNO DE ESPAÑA SU PLAN DE CHOQUE PARA SACAR A LA PANADERÍA DE SU ACTUAL CRISIS

La Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) ha dado a conocer hoy su batería de propuestas al Gobierno destinadas a actuar ante la situación delicada actual por la que atraviesa la panadería tradicional y artesana en nuestro país.

Ha sido durante la reunión que se ha mantenido en la sede del Ministerio de Agricultura esta mañana en Madrid. Han estado presentes el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda; y el Director General de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero.

Por la Confederación han asistido los miembros del Comité Ejecutivo, encabezados por su Presidente, Eduardo Villar.

Se expusieron con detalle los principales problemas por los que atraviesa el sector:

1 – Incremento de costes excesivos que no se pueden repercutir al consumidor final 2 – Incertidumbre sobre la evolución de la crisis

16 PABCN
Jaume Bertran, asistió a la reunión como representante del Gremi de Flequers de Barcelona del que es el actual Presidente y com a Vicepresidente de CEOPPAN, los otros asistentes son el Presidente y Secretario General de CEOPPAN y representantes de Gremios asociados a CEOPPAN.

3 – Descenso continuado del consumo

4 – Dificultad para encontrar trabajadores cualificados

5 – Problemas de sucesión en las empresas

6 – Cierre definitivo de panaderías superior al 5% en el último año con su consecuencia de desabastecimiento (no solo de pan) en el ámbito rural

7 – Alimento tan cotidiano que muchas veces no se tiene en cuenta

El MAPA también conoció los motivos que llevaron a CEOPPAN a convocar el apagón energético del pasado 28 de Octubre a nivel nacional. Asimismo, se detallaron los principales retos de futuro y las demandas que plantea CEOPPAN al Gobierno, y que se resumen de la siguiente manera:

Propuestas de choque

1 – Considerar al pan sector esencial

2 – Considerar al pan sector intensivo en consumo energético

3 – Incluirlo en todas las medidas de mitigación existentes

4 – Implementar medidas de mitigación para empresas micro, pequeñas y medianas de sectores esenciales

5 – Incluir al pan en catálogo de ocupaciones de difícil cobertura

6 – Reducir las barreras a la importación de las materias primas

7 – No adoptar medidas intervencionistas de precios

Propuestas estratégicas

1 – Apoyo a la panadería como comercio de barrio y así impulsar el consumo en la España vaciada

2 – Apoyo para las campañas de promoción del pan

3- Creación de la categoría “Mejores Panes de España” en los Premios Alimentos de España, y su inclusión en Banquetes de Estado

4- Apoyo para la Selección Española de Panadería Artesana (equipo Espigas)

5 – Revisión del Reglamento Ley de Envases y Residuos de Envases, para que no se ponga en peligro la continuidad del Acuerdo ECOEMBES-CEOPPAN

6 – Apoyo para la Formación Profesional en el sector

Apagón masivo de comercios en Barcelona contra el incremento del precio de la luz

Los 23 ejes comerciales de la ciudad adheridos en Barcelona Comercio también convocaron un apagón masivo contra el aumento del precio de la luz y otros suministros. Reivindican “medidas urgentes que se traduzcan en una disminución inmediata del impacto del precio de la energía a los negocios que permitan la supervivencia del comercio”. El apagón es hizo entre las 12 y las 12.15 h y según la entidad se sumaron el 70% de las tiendas.

Desde Barcelona Comercio, Prósper Puig, ha afirmado que “si no se toman medidas habrá un cierre masivo de pequeños comercios el primer trimestre del 2023”.

Barcelona Comercio propone medidas para sobrevivir a la subida histórica del precio de la energía La entidad avisa que el aumento de los costes de la energía “amenaza la continuidad” de muchos pequeños negocios Denuncian que “los que la pandemia no se llevaron, se lo llevará la factura de la luz”. En algunos casos explican que el incremento de la electricidad ha sido de un 250% y del 130% en el caso del gas. El apagón coincide con la iniciativa impulsada por la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Brioxeria y Afines, el Gremio de Panaderos de Barcelona y la Federación de Asociaciones de Gremios de Panaderos.

150 comercios se el Eje Comercial de Sants se suman al apagón Unos 150 comercios del Eje Comercial de Sants- Las Cortes de Barcelona, el 80% del total, se han sumado a la protesta. Los comerciantes aseguran que están contra las cuerdas y que los es “muy difícil subsistir”.

Otro de los puntos de la ciudad donde ha habido bastante seguimiento ha sido en San Andreu. El eje comercial del distrito calcula que unas veinte tiendas se han quedado a oscuras cuando el reloj ha marcado las 12 h. Los comerciantes se han concentrado en la calle en señal de protesta.

17

TORTELL CLÀSSIC

MILLOR TORTELL DE REIS de Catalunya

14 de DICIEMBRE a LAS 10:30 h HALL DE L’ESTACIÓ DEL NORD ( BARCELONA)

Tenemos una gran ilusión de volver a organizar este acto para movilizar y poner en valor el trabajo de los profesionales que ESTÁIS devant el obrador . Pueden presentarse panaderos/as, poasteleros/ras de Cataluña

Cada participante tendrá que presentar dos o más “roscones” al concurso. Uno para que el jurado haga sus valoraciones y otro u otros para donárlos a diferentes entidades de ayuda social.

con el apoyo

18 PABCN
CONCURSO
TERCERA EDICIÓN DEL
DESCARGATE LA App bakerclik i registrate

PASSIÓ

Cinc generacions d’ una família que acumula passió i experiència a parts iguals per oferir la millor gamma de farines per cada producte. Moretó és passió per la farina. Caràcter innovador combinat amb amor per la tradició.

Tel.: +34 93 570 56 08 moreto.cat info@moreto.cat DESCOBREIX LES NOSTRES FARINES
PER LA FARINA

Acto de entrega de los DIPLOMAS de “MESTRE ARTESÀ ALIMENTARI” 2022

El “Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural”, el día 29 de noviembre hizo entrega de los Diplomas de “Mestre/a Artesà/ana Alimentarti/ària” a seis panader@s de nuestro Gremio por su trayectoria profesional.

20 PABCN
Representantes de la panadería catalana en la noche de “l’Artesania Alimentària”
Mestre Artesa� Alimentari 1 cast.indd 1 1/12/22 14:22
Galardonados de nuestro Gremio. Jordi Suñé, Carles Puig y Cristina Comas acompañados de Francesc Casamitjana.

JORDI SUÑÉ

FORN ESPLUGUES

Sants, 16, Barcelona. Fundado en el año 1898. Somos la cuarta generación.

QUE REPRESENTA ESTE PREMIO? Representa la fuerza y la unión de todos los empresarios panaderos de Barcelona.

TIENES SUCESIÓN EN TU

PANADERÍA?

No.

COMO VES EL FUTURO DE LA PANADERÍA ARTESANA EN GENERAL?

Mal, porque entre las grandes cadenas empresariales y la poca sostenibilidad de nuestros productos artesanos, since ramente pienso y con dolor que nuestro modelo de negocio en pocos años quedará de forma residual, de hecho ya ha empezado a ser así.

CARLES PUIG

FORN DEL PASSEIG

Pg. Fabra i Puig, 140, Barcelona. Fundado en el año1964. Somos la tercera generación.

QUE REPRESENTA ESTE PREMIO?

Un reconocimiento colectivo para mi y para amar el trabajo bién hecho.

TIENES SUCESIÓN EN TU PANADERÍA?

Es muy pronto para definir el futuro de los que nos tienen que suceder.

COMO VES EL FUTURO DE LA PANADERÍA ARTESANA EN GENERAL?

Creo que la panadería artesana siempre existirá, ya que a todos nos gusta el buen pan y en los barrios, como antes, el horno artesano y la buena pastelería es muy apreciada.

CRISTINA COMAS

FORN DE PA GINEBRA

Calle València, 226, Barcelona.

La panadería existe desde 1906, nuestra familia llegó en 1956.

Somos la segunda generación y con nosotros colaboran nuestros hijos

QUE REPRESENTA ESTE PREMIO?

Me hace mucha ilusión porque represen ta la culminación de los 40 años desde que llegué a este oficio al casarme con el panadero del barrio.

TIENES SUCESIÓN EN TU PANADERÍA?

Los hijos.

COMO VES EL FUTURO DE LA PANADERÍA ARTESANA EN GENERAL?

La verdad es que veo el futuro muy oscuro. Hay circunstancias que dificultan mucho la viabilidad de los pequeños negocios artesanos.

JAVIER MIRÓ

FORN MIRÓ

Nou de la Rambla, 130, Barcelona. Es una panadería centenaria pero nosotros estamos desde 1977. Somos la tercera generación.

QUE REPRESENTA ESTE PREMIO? Es un reconocimiento al trabajo realiza do a lo largo de estos años.

TIENES SUCESIÓN EN TU PANADERÍA?

Si.

COMO VES EL FUTURO DE LA PANADERÍA ARTESANA EN GENERAL?

En general y en el barrio muy complicado por la massificación de puntos de venta de pan no artesano y en estos momentos complicados por los costes tan elevados de luz, gas y materias primeras.

TONI VILA

FORNS I PASTISSERIES VILA

Maresme, 149, Barcelona. Fundado en el año 1960. Somos la segunda generación.

QUE REPRESENTA ESTE PREMIO? Un reconocimiento a tanto esfuerzo.

TIENES SUCESIÓN EN TU PANADERÍA?

No.

COMO VES EL FUTURO DE LA PANADERÍA ARTESANA EN GENERAL?

En general muy mal y en el barrio como horno artesano tan solo queda mos nosotros.

Ma ANTÒNIA DÍAZ-PERONA

FORN DE PA BALBOA

Balboa, 12, Barcelona. Estamos desde de 1989, pero la pana dería es centenaria. Somos la cuarta generación.

QUE REPRESENTA ESTE PREMIO?

Un reconocimiento al trabajo y esfuer zo realizado durante décadas.

TIENES SUCESIÓN EN TU PANADERÍA?

Posiblemente los hijos.

COMO VES EL FUTURO DE LA PANADERÍA ARTESANA EN GENERAL?

En general complicado pero hemos de seguir esforzándonos para que continuen los hornos artesanos en los barrios.

21
Quienes son y que piensan nuestr@s panader@s galardonad@s

Barcelona Comercio reconoce la calidad, la tradición y el compromiso con el comercio de proximidad

La Gala ha reunido 250 personas del mundo del comercio y la empresa de nuestro país, que han destacado el papel clave del comercio de proximidad en la vida y economía de Barcelona.

Los comercios Audenis, Vivanda y Papelería Canut han sido distinguidos con los premios de Mejor Establecimiento, Mejor Establecimiento de Restauración y Premio con el Compromís Social, respectivamente. Además, Jaume Bertran, Josep Escofet, el Independiente Retail Europe y Albert Closas también han sido premiados.

El presidente de Barcelona Comercio ha destacado el esfuerzo del sector para avanzar positivamente en una transformación inicialmente proyectada a años vista, ha reclamado la complicidad de las administraciones en este camino y recordado la importancia que puede suponer para Barcelona la creación de la Capitalidad Europea del Comercio de Proximidad que tiene que aprobar el Plenario del Parlamento Europeo, el próximo mes de enero de 2023 y que Barcelona acontezca la primera ciudad al asumir esta capitalidad.

El acto presidido por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el presidente de Barcelona Comercio, Salva Vendrell, ha vuelto a ser la gran fiesta del comercio de proximidad de la ciudad, una reunión aplaudida por el sector que ha homenajeado compañeros y personalidades que se han destacado por su trabajo, defensa y promoción del comercio de los barrios de la ciudad.

Instaurados en 2004 por Barcelona Comercio, los Premios Barcelona Comercio son el máximo reconocimiento otorgado por la ciudadanía a través de un jurado integrado por representantes de múltiples ámbitos de la sociedad barcelonesa que eligen los galardonados entre las propuestas propias y las aportadas por los esos comerciales adheridos en Barcelona Comercio.

Durante su discurso, el presidente de Barcelona Comercio, Salva Vendrell ha hecho mención especial al compromiso del comercio de proximidad con la ciudad, reivindicando la complicidad de las administraciones en el esfuerzo conjunto del sector para asegurar barrios con alma.

“Muchos barrios sin alma es una ciudad sin vida. Estamos en un momento en que el comercio todavía no se ha recuperado de los efectos de la pandemia y en el que tenemos que hacer frente a nuevos retos como la subida precios de los suministros y el encarecimiento de las materias primas, y todo, en plena transformación, cuando hemos empezado a abandonar nuestras zonas de confort para ser más competitivos. Todo ello no lo podemos hacer solos. Necesitamos a la Administración y lo recordaremos a cada oportunidad que se nos presente”, ha dicho Vendrell.

Y con este llamamiento de atención y con la felicitación también a todos los comerciantes de los esos comerciales adheridos en Barcelona Comercio por su esfuerzo titánico para, solo en unos pocos meses, haber afrontado cambios profundos proyectados antes de la pandemia a años vista, es que Salva Vendrell ha recordado a los presentes la pretensión de la entidad que representa de conseguir para Barcelona la Capitalidad Europea del Comercio de Proximidad y que con agenda y contenidos, ha explicado Vendrell, “nos ayudará a proyectar- noes como ciudad en lo referente a Europa y a nuestro sector, el comercio, como representante de uno de losprincipales motores económicos de las ciudades y pueblos del continente”.

Continuan las reuniones on-line de nuestra junta

Añadiros

a nuestras reuniones!

Premio a la Trayectoria del Comerciante Jaume Bertran. Forn Mistral Heredero y continuador de una saga de panaderos, ahora ya en su quinta generación, Jaume Bertran ha trabajado a lo largo de su vida profesional para asegurar la continuidad de la mejor tradición panadera de Cataluña desde sus establecimientos, Forn Mistral y, también, desde el Gremio de Panaderos de Barcelona que preside desde abril del 2014. Su trayectoria en el mundo del comercio ha favorecido un cúmulo de experiencia, conocimiento y visión de negocio que le ha permitido añadir valor, a cada paso, a su propuesta, contribuido a la mejora de su negocio, pero también del barrio y del entorno. Jaume Bertran recibe el premio Trayectoria al Comerciante por sus raíces de familia de tenderos, desde el siglo XIX y por una trayectoria de casi 50 años al frente del mismo negocio, haciéndolo crecer y convertirlo en un referente.

Nuestra Junta directiva sigue con sus reuniones, dos veces (martes) en el mes se realiza la junta con videoconferencia, a las 18:00 h donde estáis todos invitados,.

Los que queráis añadiros a la reunión pedir información a Vicky Arroyo del Gremio y os explicará cómo podéis acceder.

Como siempre tratamos de los temas más actuales que afectan directamente a nuestro oficio y a nuestro sector. Poder uniros a nuestras reuniones y participar activamente.

Nos gusta saber las inquietudes, los problemas de nuestros agremiats y sobre todo sus expectativas.

23

técnica

ingredientes

Harina tradición 10000g

Agua 3500g

Whisky 2000g

Masa madre 2000g Mantequilla 600g Azúcar 300g Levadura 50g Sal 220g

Frutos secos: Nueces 600g Avellanas 600g Almendras 600g Pistachos 600g Piñones 600g Fruta desecada: Pasas 600g Ciruelas 600g Dátiles 600g Orejones de bercoc 600g

PROCESO

Primero ponemos el agua en un cubo junto con el whisky y añadiremos todos los frutos secos y frutas desecadas, todo a remojar 4 h, después colamos y rectificamos con agua para que el líquido llegue a 5500, puesto que una parte lo ha absorvido los sólidos.

Añadimos a la máquina la harina, el líquido, el azúcar y la mantequilla y amasamos durante 10 min. Pasados 10 min añadimos la sal, y 3 minutos después la levadura, 5 minutos más tarde ( 18-20’) cuando vemos que tenemos una Masa fina, añadimos las frutas y frutos secos muy escurridos y mezclamos 3 min a velocidad lenta.

Sacamos la Masa y la dejamos reposar en frío positivo durante 6 h, a continuación cortamos en piezas de 500 g , hacemos un barrote y ponemos en moldes pintados con un poco de aceite de girasol o bien forramos el molde interior con papel sulfurado.

Dejamos fermentar a 28 °C hasta que llegue a la altura del molde y pintamos con huevo ligeramente, hacemos unos cortes con tijera, de la mitad del corte anterior hasta la pared del molde en diagonal y horneamos a 180-200 °C aproximadamente ( según cada horno) primero 1 min sin vapor para que se fije el huevo, y después ponemos el vapor 3 según, 10 min con espiral cerrado y 15min más abriendo el espiral.

Al salir del horno los picamos a un azulejo y desmotllem dejándolos reposar en reja.

Receta facilitada por Andreu Bertran de Forn Mistral de Barcelona

24 PABCN

Molde de Navidad

LLUC CRUSELLAS: SE HA CONVERTIDO CON SOLO 26 AÑOS EN EL CAMPEÓN DEL MUNDO DEL CHOCOLATE

El pasado 31 de octubre ganó la edición 2022 de ‘World Chocolate Masters’ (WCM), un campeonato que cada dos años selecciona a través de un concurso en directo al mejor maestro chocolatero del mercado mundial. Bajo un formato de alta competición, Lluc Crusellas, de 26 años, se ha preparado durante 8 meses con un equipo de 18-20 personas y a tambè con otras disciplinas como el diseño y las ideas muy claras sobre que se persigue: ser el número uno, con una elevada inversión, y con el objetivo de superar durante 3 días seis pruebas, entre las cuales presentó un imponente elefante de chocolate de 2 metros y 170 kilos. El pastelero especializado en chocolate a Carme, pastelería de Vic perteneciendo al grupo PaVic, vuelve a casa con el plan de aumentar la oferta elaborada con cacao.

Podría formar parte de un festín convocado por Luis XIV, el ‘Rey Solo’, en el Palacio de Versalles: un elefante de chocolate de 2 metros y 170 kilos impone por perfecto y elegante. O, quizás, de un lujoso banquete colonial de otra época. ‘

Es un campeonato del mundo en torno al chocolate, pero también es alta competición, para la cual los pasteleros-chocolates se preparan con la misma disciplina e intensidad que los deportistas de élite. Y es la primera vez que un maestro chocolatero español gana.

26 PABCN
27 de Catalunya GREMIS Més de 500 anys vetllant pels oficis Professionalitat Proximitat Servei Sostenibilitat Amb el suport de de Comerç Serveis Turisme FLORISTERIES · FLEQUES · RESTAURACIÓ · ELECTRODOMÈSTICS · HOTELS · LLIBRERIES · MATALASSOS · TÈXTIL I SASTRERIA VEHICLES I MOTOR · XURRERIES · VIDRIERS · SERRALLERS · LICORERS · REFORMES D’INTERIORS · INSTAL.LADORS · OLIVES I CONSERVES · PINTORS · ASCENSORS · ELECTRICITAT, FONTANERIA I AFINS · BASTIDES · CINEMES · FILATÈLIA I NUMISMÀTICA SALES DE JOC I NOVES TECNOLOGIES · FERRETERIES · BOTIGUES D’ANIMALS DE COMPANYIA · ESCOLES D’IDIOMES

NUESTRA ESCUELA ES PIONERA EN FORMACIÓN

TALLER: P`ASTELES CLÁSICOS: EL SACHER (RAFA BATALLA)

Inicio: 09/12/2022 | viernes - (Tarde)

Una sesión de 4 horas de 15:30 a 19:30

TALLER: PAN ELABORDO A MANO

INICIO: 09/12/2022 | viernes tarde -. Otras fechas de inicio: 14/01/2023 12 horas 3 vienes 9,16 i 23 de desembre de 15:30 a 19.30

MASAS MADRE (POOLISH, BIGA, LEVAIN, CATALANA,...). TONY VALLS

INICIO: 12/12/2022 | de lunes a miércoles - (mañanas. Otras fechas de inicio: 19/12/2022

DEPENDIENTA DE PANADERIA Y ACABADO DE PIEZAS EN EL OBRADOR

INICIO 12/12/2022 | lunres a viernes - (mañanas)

36 horas 9 sesiones del 12/12 al 22/12 de 09:00 a 13:00

ELABORACIÓN DE MACARONS

INICIO: 16/12/2022 | viernes tarde

Una sesión de 4 horas de 15:30 a 19:30

28 PABCN

CURSOS PROGRAMADOS HASTA FINAL DE AÑO

TALLER: PASTELERIA FRANCESA

INICIO: 17/12/2022 | sábado por la mañana

1 sesión de 4 horas 12/12/2022 de 09:00h a 13:00h

TALLER: PAN DE ESPELTA CON MASA MACRE

INICIO 17-12-2022

UNA SESIÓN DE 4 HORAS DE 09:00 A 13:00

MASAS MADRE (POOLISH, BIGA, LEVAIN, CATALANA,...). TONY VALLS

Data d’inici: 19/12/2022 | de dilluns a dimecres - (Tarda)

15 hores 3 sessions de 15:30 a 20:30

CURSO DE PANADERIA INTENSIVO. TONY VALLS

INICIO 09/01/2023 | DE LUNERS A VIERNES - (MAÑANAS).

Otras fechas de inicio: 22/02/2023

192 hores 24 sessions del 9/01/23 al 9/002/23 de 07:00 a 15:00

Nuestra escuela está bien situada, en el centro de Barcelona, y muy bien comunicada con enlaces de transporte público de autobuses, metro y tren de cercanías. carrere Pau Claris, 141 PB Barcelona

29

escuela

AVISO IMPORTANTE!

FORMACIÓN BONIFICADA

Todos nuestros cursos son bonificables total o parcialmente por las cuotas de la Seguridad Social, siempre que la empresa disponga de crédito suficiente y esté al corriente del pago de cuotas de la Seguridad Social. Para poder tener acceso a una formación bonificada se tiene que estar en activo y dado de alta al régimen general de la Seguridad Social. Por lo tanto, las personas dadas de alta como autónomas o en paro, no pueden bonificar.

La formación bonificada solo la puede pedir la empresa que quiere que uno o más de sus trabajadores hagan una acción formativa. La empresa tendrá que estar al corriente de pago de la Seguridad Social.

El importe a bonificar dependerá del crédito de que disponga la empresa, de las horas del curso que quiera hacer y de los trabajadores que inscriba. El máximo bonificable son 13 €/h por alumno hasta llegar al total del mencionado crédito. Este crédito viene dado por el número de trabajadores y del % de las retenciones sobre los sueldos del año anterior.

Si necesita más información, No dude en contactar con nosotross, estarem os encantados de atenderle! Sra. Maika Minguell 93 215 55 00 mminguell@gremipabcn.com

HORAS

TALLER: PAN DE ESPELTA CON MASA MADRE.

INCIO 17-12-2022

DURACIÓN: UNA SESSIÓN DE 4 HORAS DE 09:00 A 13:00

DESTINATARIOS

Personas interesadas en la elaboración de panes con este antiguo cereal y que a la vez es ecológico aportando unos nutrientes altamente saludables.

Al tratarse de un curso básico, no se requieren conocimientos previos.

OBJECTIVO

La espelta es uno de los cereales más antiguos que conocemos. En los últimos años la utilización de su harina, gracias a las nuevas corrientes de alimentación natural y de productos ecológicos, se esta recuperando.

En este curso conocerás sus característqiues y posibilidades aixi como la elaboración, incluido en casa tuya, de este tipo de pan que tanto por su aroma y sabor nos recordará los panes de antes.

CONTENIDOS

La harina de espelta: Tipo y características. La harina de espelta T80 mucha a la piedra BIO El sistema de amasado a mano Preparación y mezcla de ingredientes Aplicación de frío. Reposo en bloque Formado.

Fermentación Técnicas de cocción. Degustaciò y análisi organoléptico.

METODOLOGIA

Desde el inicio los asistentes elaboran personalmente sus propios panes con la atención personalizada de nuestro formador. Las nociones necesarias para una comprensión global de todo el proceso, se proporcionan en los espacios de tiempos en los que no se está trabajando directamente sobre la masa.

30 PABCN
4

Si

bien

DEPENDIENTE/A DE PANADERÍA: ACABADOS DE PIEZAS Y CAFETERÍA

DURACIÓN: 36 HORAS 9 SESIONES

DESTINATARIOS

Curso orientado específicamente al sector panadero, para aquellas personas que quieran trabajar en el sector, mejorar sus posibilidades de inserción laboral y adquirir o mejorar las técnicas de venta y atención al cliente, en una tienda con degustación de productos.

OBJETIVOS

Adquirir los conocimientos y habilidades específicas, para desarrollar con eficiencia las tareas de atención al cliente en establecimientos de panadería y degustación.

Los alumnos que superen el curso, podrán formar parte de nuestra Bolsa de Trabajo de dependiente/a.

DURACIÓN: 36 horas (9 sesiones de 4 horas)

HORARIOS:

Aula teòrica: de 09:00 a 13:00 horas Obrador: tardes de 15:30 a 19:30 horas

CONTENIDOS:

Cafetería profesional y servicio de mesa Control de una buena comunicación. Habilidades personales. Servicio de calidad, atención al cliente y comunicación. Quejas y reclamaciones. Atención telefónica. Dietética y nutrición aplicadas a productos de panadería. Conocimiento del producto. Seguridad e higiene alimentaria. Manipulación de alimentos.

Merchandising y promociones en el punto de venta Obrador (3 sesiones prácticas en el obrador) Doble fermentación Horneado Doble cocción Formado y acabados de piezas.

METODOLOGIA

Las sesiones en aula seran teóricas en un 70% y de aplicación práctica el 30% restante, en forma de ejercicios, dinámicas de grupo y prácticas.

Las sesiones de obrador seran 100% prácticas y estan diseñadas para aprender las actividades diarias que deberan hacerse al trabajar en un establecimiento de panaderia. Escaparatismo será teórico con proyección de ejemplos en Power Point

FORMADORES

Jaume Benejam y Ramón Batalla

ACREDITACION Certificado oficial de Manipuladores de Alimentos

INSCRIPCIONES: Departament de Formació del Gremi de Flequers de Barcelona Pau Claris, 141 - 08009 Barcelona · Sra. Cristina García - cgarcia@gremipabcn.com Tel: +34 93 215 55 00 DATA INICI 12/12/2022

més informació a www.gremipabcn.com

INSCRIPCIONS: Departament de Formació del Gremi de Flequers de Barcelona Pau Claris, 141 - 08009 Barcelona · Sra. Cristina García - cgarcia@gremipabcn.com Tel: +34 93 215 55 00

31
quieres que tus clientes estén
atendidos, inscribe al personal
información a www.gremipabcn.com INSCRIPCIONES ABIERTAS
de tu negocio a este curso bonificado por el ayuntamiento

CURSOS DE PARA PROFESIONALES

El pastel Sacher, es uno de los pasteles de chocolate típico de Austria. Consiste en 2 planchas gruesas de bizcocho de chocolate y mantequilla separados por una fina capa de mermelada de albaricoque y recubiertas con un glaseado de chocolate negro por encima y por los lados.

DESTINATARIOS:

Taller dirigido a aquellas personas sin conocimientos previos de pastelería que quieran aprender a hacer este pastel de origen Austríaco.

OBJETCTIVOS:

Adquirir los conocimientos sobre las técnicas y trucos para la elaboración de este pastel, la selección de ingredientes, así como su aplicación práctica para elaborarlo a casa.

CONTENIDOS:

Bizcocho Sacher

Nappage Sacher

PROCESOS

Elaboración del bizcocho

Elaboració de baños de chocolate Procés de Nappage (tècnica de decoració) Montaje y presentación

ACREDITACION:

Certificado acreditativo de asisténcia

DURACIÓN 4 horas

LUGAR DE REALIZACIÓN

Escola de Forners de Barcelona c/ Pau Claris, 141 - Barcelona t/ 93 215 55 00

IDIOMA

Todos nuestros cursos se realizan en catalán y Castellano

32 PABCN
TALLER: PASTELES CLÁSICOS: EL SACHER (RAFABATALLA) INICI0: 09-12-2022 DURACIÓN: UNA SESIÓN DE 4 HORAS DE 15:30 A 19:30 Curso Bonificable, informació:
mminguell@gremipabcn.com

CURSOS ESCUELA

CURSO DE PANADERÍA (INTENSIVO) TONY VALLS

24 SESIONES DE 07:00 A 15:00 H

DESTINATARIOS

El curso se dirige a las personas interesadas a formarse profesionalmente en el sector de la panadería artesana, o bien que ya estén trabajando en el sector panadero o en el sector de la restauración y quieran mejorar sus conocimientos sobre el pan.

OBJECTIVO

El objetivo de este curso consiste a aprender a elaborar diferentes productos de panadería, siguiendo las operaciones de producción en obradores artesanales y establecimientos de restauración, aplicando la legislación vigente de higiene y seguridad alimentaria.

DURACIÓN Y HORARIO

24 sesionesde 07.00h a 15.00h

CONTENIDOS

Impartidos al 0brador

1- Estudio sobre las materias primas: las harinas, masas madre, Ilevat, mejorantes, la sal,agua, lácticos, ovoproductos,materias grasas, frutos secos.

2- Estudio de las analíticas de las materias primas: alveograma de chopin, medidor de PH, como calibrarlo, observar PH de las masas.

3- Técnicas del frío: reposo en bloque en positivo con 15h o más de fermentación,fermentación controlada, congelación de las masas, congelación de las piezas, doble horneado.

4- Procesos panaris y sistemas de elaboración: fichas técnicas de elaboración, organización y preparación, el amasado, el reposo, la división,el boleado, el formato, la cocción.

5- Las fermentaciones del pan y la conservación del pan.

6- Estudio de las diferentes máquinas de panadería como utillaje de panificación, amasadora, divisoria, formadoras, cámara de fermentación, congeladores y hornos.

7- Masas con alta hidratación: chapata, gallegas, pan de agua al 80%,90%, 100% de hidratación, barra larga tradicional catalana (baguette),.

8- Masas con media hidratación: Xusco catalán, pan de payés, pan de ermitaño, pan

de pueblo, pan chino, mollette, torcida de aranda.

9- Masas con baja hidratación: pan candeal, telera de Córdoba, abullono Sevilla, reagallas, lIonguets.

10- Panes enriquecidos y otras harinas: kamut, maíz,espelta integral, centeno al 25%,50%,75% y 100%, pan de San Jorge, pan de Viena, pan de molde, pan de hamburguesa, pan de pipas, pan de cebolla, pan de patata, pan de avena, multe cereales, pan de algas, pan de remolacha, pan de zanahoria, pan de cultivo. pan de harina a la piedra.

11- Cruasán de mantequilla, panettone, cocas de San Juan, Pasta de hojaldre, ensaimadas mallorquinas.

Manipulación de alimentos, prácticas de higiene alimentaria, alergias e intolerancias alimenàries.

Valores nutricionales de los productos de panadería. La empresa panadera: situación actual y perspectivas de ocupación, DAFO de la empresa e investigación de oportunidades METODOLOGÍA

Práctica activa en que cada participante elabora al obrador sus productos con el apoyo personalizado de nuestro formador. Las sesiones de aula son participativas con la presentación de casos prácticos.

FORMADORES

Tony Valls, Director de la Escuela de Panaderos de Barcelona y Ramon Calvet, Dietista y formador empresarial

Escola de Forners “Xavier Vilamala” c/ Pau Claris, 141 - Barcelona

INSCRIPCIONES: Departamento de Formación del Gremi de Flequers de Barcelona

Pau Claris, 141 - 08009 Barcelona · Sra. Cristina García - cgarcia@gremipabcn.com

Tel: +34 93 215 55 00

más información en www.gremipabcn.

33
Bonificable, información: mminguell@gremipabcn. 192
INICIO 9
Curso
HORAS
de ENERO de 2023

PASTADORA AMB

ESPIRAL ASM EVO

MIXER PROFESSIONAL

- Sonda de temperatura.

- No escalfa la pasta.

- Velocitats independents d’espiral i pastera.

- Perfecte per a masses molt hidratades.

La nostra llarga experiència ens converteix en fabricants líders d’aquestes dues màquines, mescladores professionals, d’espiral I braços per a la fleca i la pastisseria.

També podem personalitzar els nostres mescladors i els elevadors-dúmpers amb una gran quantitat d’opcions i / o solucions diferents.

PASTADORA DE BRAÇOS IBT

MIXER PROFESSIONAL

- 2 velocitats.

- Ideal per a Panettone.

34 PABCN Sin título-1 NOVAU GRUP,
SOLUCIÓ INTEG PASTADORES - DIVISORES - TALLADO FORNS - BATEDORES - L QUALITAT - FIABILITAT - SERVEI - MANTE Passatge Jordi Ferran, 9 -11 - 08028 www.novaugrup.es - novaugrup -
LA

RAL PER A L’ OBRADOR RES - CAMBRES DE FERMENTACIÓ AMINADORES

TALLADORA DE DISC

JAC VARIA PRO

- Seguretat máxima.

- Selecció de gruix de les llesques 5-25 mm.

- Selecció del número de llesques.

- Fixació del pa automátic o manual.

TALLADORA AUTOMÀTICA

JAC ECO+ 450 250 pans/h.

JAC ECO+ 600 500 pans/h.

- Molt silenciosa.

- Ergonòmica.

- Ajustament automátic de la presió del pa, pa dur / pa tou.

DIVISORA FORMADORA

JAC PANIFORM

- Doble tall 10/20.

- Totalment automática.

- Farinadora integrada.

- Gestió de pressió.

- Sistema anti projecció de farina.

- Tall per rejilles perfilades.

- Inox integral.

LÍNIA FRED FERMENTACIÓ

POLIN FRIGOCELLA AVANT

- Evaporadors d´alta resistencia de doble gruix.

- Gran capacitat frigorífica.

- Panels d´espesor augmentat.

- Interior totalmente en inox.

- Control táctil totalment cofigurable intuitiu.

- Condensador amb sistema d´autorentat.

35
MANTE NIMENT - CONSUM MÉS ECONÒMIC Barcelona - (+34) 93 333 44 46 novaugrup@novaugrup.com

Daniel Jordà, panadero y Eric Ortuño, pastelero,

se imponen en el “Concurs del

Millor Panettone Artesà d’Espanya”º

El Concurso del “Millor Panettone Artesà d’Espanya” continua ganando proyección. En esta nueva edición organizada por la EPGB la participación ha sido muy notable (50 panettones en la modalidad de chocolate y 47 en la de frutas o clássica) y también muy significativa la diversidad geográfica, con finalistas procedentes de todos los rincones del pais.

Pero si la experiencia es un grado, en esta edición se han impuesto dos figuras de gran importancia: Daniel Jordà, de Panes Creativos, ha conseguido el primer lugar en la modalidad clásica mientras que Eric Ortuño, del Atelier de Barcelona, ha consegui do el trofeo del Mejor Panettone de Chocolate.

Después de que Yann Duytsche, ganador de la edición anterior, pronunciara su nombre, Daniel Jordà ha subido al escenario del Auditorio Principal para levantar el codiciado título. Lo ha hecho agradecido, pero recordando que en estas horas de la tarde él ya suele estar a punto de irse a dormir, son los horarios de un panadero y precisamente es como panadero que ha querido reivindicar haber logrado el título, que ha dedicado a todo el equi po de su obrador de Panes Creativos. Daniel Jordà es una de las figuras que más reconocimiento ha cosechado en nuestro país trabajando esta masa.

Por su parte, Eric Ortuño ha recibido el premio al Mejor Panettone de Chocolate de manos de un discípulo suyo y ganador de la edición anterior, Rafel Aguilera. Sensiblemente emocionado, el chef al frente del Atelier ha confesado abiertamente que hacía muchos años (que ...) detrás del título. “Ahora ya tengo los tres”, nos ha manifestado eufórico, haciendo alusión a los premios obtenidos en el pasado de Mejor Cruasán y de Mejor Pasta de Té. Eric Ortuño ha tenido palabras para su equipo y muy especialmente para su socia Ximena Pastor y para su familia.

Un jurado de seis figuras profesionales se ha encargado de evaluar los 47 panettones de frutas, entre los cuales se encontraban Daniel Álvarez, Yann Duytsche, Bruno Andreoletti o Yban Yarza entre otros. De su labor nos han destacado la gran dificultad para dar con un ganador absoluto y el gran nivel que han mostrado los 10 mejores puntuados. “Podía haber ganado cualquiera” nos han confesado. En el apartado de panettones de chocolate, los jurados al frente de la puntuación han estado Ramon Morató, Rafel Aguilera, Pepe Isla, Miguel Zaguirre, Begoña San Pedro y Jaume Cot, director de DPAS.

Aunque el proceso de puntuación ha estado ágil en la primera selección, ha habido más dificultades cuando el jurado se ha enfrentado a los panettones mejores considerados.

José Romero, responsable del EPGB, figura al frente del concurso y especialista en este emblemático producto, destaca la trayectoria de la c ompetición, su proyección cada vez mayor y el considerable nivel que demuestran los panettones mejor elaborados.

36 PABCN
Jaume J. Cot 09 Dulcypas

EL GREMI DE FLEQUERS DE BARCELONA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD

AHORA!

Ya puedes leeer la revista desde tu móvil, tablet y ordenador

Si tienes algún compañero panadero que todavía no la recibe, díle que nos haga llegar su dirección electrónica (e-mail),tel móvil y sus datos, (nombre, apellido o nombre social y dirección)

gremipabcn@gremipabcn.com

Los datos proporcionados no tendrán otra finalidad que dirigirte de forma telemática la revista Pabcn.

Seguim junts avançant cap al futur

37

El panettone se gana un lugar en la mesa de Navidad

Este año se prevé que aumenten las ventas de estos postres, que nacieron en Milàn en la edad media

Los catalanes acostumbramos a acompañar las fiestas señaladas con dulces. Navidad es tiempo de turrones, cada vez con más variedades, de barquillos y de roscón de Reyes.

Pero, desde hace unos años, con la globalización, hay un tipo de bizcocho importado de Italia que se va haciendo un lugar: el panettone.

A raíz del Concurso del mejor Panettone de España, este dulce se ido popularizando cada vezmás.

Lo panettone es un tipo de bollo en forma de magdalena gigante, relleno de pasas y fruta confitada, que pesa cerca de un kilo. Es de color amarillo dorado y tiene una textura tierna y esfilagarsada.

El panettone se gana un lugar a la tabla de Navidad Los mejores son los artesanales, que no llevan ningún aditivo artificial y tienen una elaboración manual lenta, pero la mayoría de los que se encuentran a los supermercados son industriales. Su popularidad es tan extendida que se hacen concursos internacionales para encontrar cada año el mejor panettone.

En Italia compite con el pandoro, un pan de pellizco parecido, también de la edad mediana, originario de Verona. Se diferencia del panettone porque incorpora

mantequilla, pero no tiene pasas ni fruta confitada. Hay muchas leyendas sobre el origen del panettone. La más extendida lo sitúa al final del siglo XV a la corte de Ludovico Sforza, conocido cómo Ludovico el Moro, señor de Milà. Durante la cena de la vigilia de Navidad del 1495, al cocinero se le quemaron los postres que tenía al horno. Un auténtico desastre!

Al chico que fregaba los platos, que se decía Antonio, se le acudió coger unas sobras y amassar un pan dulce con harina de trigo, huevo, pasas, fruta confitada y azúcar. Lo horneó y propuso servirlo en la mesa de los señores.

La primera que lo probó fue la duquesa. Después de saborearlo lentamente exclamó: “Ottimo!”, y en la cocina hicieron un gran suspiro.

“Ludovico a la cama invoca la Virgen con el niño”. Pittore Lombardo, 1490 Aquel tipo de bizcocho se bautizó como “pan di Toni”, o sea, panettone.

38 PABCN

La leyenda del noble enamorado de una panadera

Otra leyenda también bastante conocida confirma la etimología del panettone y también lo sitúa en Milàn, a finales del XV. Alrededor del 1490, un joven aristócrata, Ughetto Atellani de Futi, quería demostrar su amor por Adalgisa, la hija de un panadero. Por eso se hizo pasar por aprendiz de pastelero e inventó un pan azucarado con frutas confitadas. A los milaneses los gustó tanto que hacían cola por comprado lo “pan di Toni”, que es como se hacía llamar el noble aprendiz.

La leyenda de la monja ingeniosa

Según una tercera leyenda, sor Ughetta, una monja de Milàn, quiso obsequiar las hermanas del convento con un dulce. Lo hizo con los pocos ingredientes que había a la despensa: harina, huevo, azúcar, fruta confitada y pasas. Para bendecir aquel pan hizo una cruz encima con un cuchillo. Y esto sería el origen de los cortes que hay en lo alto de los panettone.

El nombre del protagonista de la segunda leyenda, Ughetto, y el de la tercera, Ughetta, están muy relacionados con el panettone, puesto que en dialecto milanés, “ughet” quiere decir pasa, uno de los ingredientes de este pan dulce.

39

EL MEJOR BAR DEL MUNDO ESTÀ EN BARCELONA

La gala de The World’s 50 Best Bares 2022 ha coronado en el número uno mundial a Paradiso (Barcelona), y ha colocado entre los 15 primeros en otros tres bares españoles: los barceloneses Sips (tercero) y Two Schmucks (séptimo) y el madrileño Salmon Gurú (15).

“Es un orgullo aparecer en la lista. Además, nos hace superfelices que con nuestro trabajo podamos representar en Barcelona en la élite mundial. Es verdad que trabajamos cada día para hacer felices en nuestros clientes, pero ser reconocido está muy muy bien, así que esta noche toca disfrutar. Esto es lo más grande que me puede pasar en el ámbito profesional””, ha explicado en este diario Giacomo Giannotti, alma máter de Paradiso, un local del Borne (Rera Palacio, 4, Barcelona) frente al cual se forman colas cada día, y esto que es ‘clandestino’, porque se accede a él a través de la puerta de nevera en la parte posterior de una tienda de pastrami. Un valor seguro en The World’s 50 Best Bar, puesto que con esta ya son cinco las veces seguidas que ha aparecido en la lista (en 2021 fue tercero). Uno de los cócteles más destacados de su carta actual, según Giannotti es Donde Ferio, elaborado con whisky, vino Jerez, leche ahumada y, en su interior, un trozo de boniato al horno.

El interior del bar Paradiso. “Paradiso ofrece una visión verdaderamente magistral del bar clandestino, combinando técnica, precisión y creatividad con un indestructible sentido de la diversión”, explican para justificar el liderazgo de este bar con “cócteles meticulosamente elaborados y servidos en vasos extravagantes”. “La victoria es un crédito para sus cócteles extravagantemente inventivos, su ética sostenible, su trabajo en la comunidad global de bares y su brillante sentido de la diversión”, añaden.

“Pa de Pagès Català” amb IGP, en los Premios de las Denominaciones de Origen Catalanas del aceite

El presidente del “Consell Regulador” y el vocal de la Comissión Rectora, Antoni Figuera i Robert Figueras, respectivamente, i el secretario Alfredo M. Verdegay, asistieron a la sexta edición de los premios “Denominacions d’Origen Catalanes d’Oli” celebrada en Roses (Girona).

Un colectivo de cocineros prepararon para los asistentes al acto un menú, donde no faltó “el Pa de Pagès Català”, que se presentó con unas “migas” acompañadas de “llonganissa de Vic”, queso de “l’Alt Urgell” y “mongeta del Ganxet”.

Durante el acto los responsables del “Consell Regulador” departieron con el secretario de “ Alimentació del Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural”, Carmel Mòdol, y algunos de los premiados, como el cocinero Joan Roca.

40 PABCN

Con luz própia

La mañana despunta en el obrador. Después de trabajar horas de noche, se despiertan los primeros olores. Las masas suben, las manos se han vuelto de un blanco harina y parece impossible no clavar un mordisco a los panes, pasteles y pizzas que se han puesto a enfriar. Ya llegan los primeros clientes, y por fin empieza el frenesí de trabajo a la tienda. Un año más, dedicamos este calendario a nuestros clientes, y a aquella luz que desprenen sus obradores. El encargado de captarla ha sido Robert Garcia (Barcelona, 1982). Autodidacta y establecido en el estudio Gaur Ilustración, empezó elcamí como ilustrador durante la temporada que vivía en Italia. Durante su trayectoria ha trabajado por Museos de Barcelona, Cosmocaixa, y este año ha dibuixatel cartel de las fiestas de Gracia de Barcelona.

En la edición del 2023 continuamos con la receta del mes, a través de un código QR se podrà acceder a las diferentes especialidades que hemos preparado para el próximo año. Y como cada año para seguir la tradición, hemos destacado las principales fechas señaladas de los diferentes sectores con los cuales trabajamos, para que se tengan muy presentes.

Mediterrànea Gastrònoma cierra la edición más multitudinária de su historia

El público profesional ha inundado durante tres días Mediterráneo Gastrónoma, la feria gastronómica líder del sector, que ha acogido durante tres días charlas, showcookings y demostraciones con los grandes referentes ante miles de visitantes. “Todos los objetivos se han cumplido en esta edición: más superficie, más expositores, más ponentes y más visitantes”.

Mediterráneo Gastrónoma ha cerrado las puertas de una edición única, la más multitudinaria de su historia. El certamen, que ha crecido un 30% y que ha pasado de un pabellón a dos, ha acogido a miles de visitantes profesionales que han llenado los pasillos de Feria València y que han podido asistir a las ponencias de sus 16 espacios.

El pan tambè ha tenido un papel importante este año. Un cuerpo humano para comérselo Un busto de mujer, y elementos que recuerdan a la naturaleza. Esta ha sido la pieza que ha mostrado la Selección Española de Panadería en el escenario #pandeverdad. Una réplica del cual presentaron (y con el cual ganaron) en el premio Especial del Presidente del Jurado, el Director de la Escuela Central de los Panaderos Alemanes de Weinheim. Ha sido uno de los momentos que ha causado mayor expectación entre los asistentes del espacio #pandeverdad, puesto que ha contado con una puesta en escena con música y efectos, así como hielo seco, que ha emulado la neblina que recorre los bosques húmedos.

Tambièn se ha celebrado el día Costa Blanca, una jornada que ha permitido a los profesionales viajar a la provincia de Alicante gracias a la participación y showcookings de sus grandes chefs. Quique Dacosta, Alberto Ferruz, Susi Díaz, José Manuel Miguel o José Manuel López han sido alguno de los participantes en esta edición de Mediterráneo Gastrónoma. El día de Costa Blanca ha sido presidido por el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón.

Talentos emergentes y un ronqueo de atún rojo Polpet a la brasa con crema de ajo y kale, ceviche de langostinos con leche de tigre de ñora, blanquet de magret de pato, setas de temporada y foie escabechado… Los grandes talentos emergentes de la provincia de Alicante Miquel Gilabert (Madre, Benidoleig), Aina Serra (Casa Pepa, Ondara 1- 2 Solo) y Jorge Amores (Ñam, Guardamar del Segura) han preparado un menú único creado con productos alicantinos.

Además, la Cocina Central – El Exquisito Mediterráneo ha sido el escenario del espectacular ronqueo del atún rojo. Grandes profesionales de Cominport han hecho una demostración única de despiece de corte y fisonomía del atún de la mano de Cristian Taché y, como punto culminante, el público ha podido disfrutar de la ponencia «Japón y el Mediterráneo unidos por el atún rojo» con

la participación de José Manuel Pérez, del restaurando Pez y brasas, Dénia que ha puesto ejemplos prácticos del papel del atún en la cocina mediterránea. Por su parte Masayuki Narumi, de Daikichi, Alicante le ha dado el toque japonés al cocinado de este gran pez.

Por su parte, el espacio #besweet ha presentado postres sostenibles de la mano de Eliseo Valls, jefe de la Pastelería Azuela y director del Gremio de Maestros Confiteros de València, un carbón artesano y un panettone que han creado los hermanos Rubén Medina i Bryan Medina, de la Pastelería Zulay de la Palma, entre otras muchas creaciones.

El broche final de la jornada lo han puesto el maestro Pedro Coy, del Gremio de Maestros Azucareros de València y Carito Lourenço, restaurando Fierro, y única chef argentina con estrella Michelin. Durante el showcooking “De la vitrina al plato” han presentado diferentes tipos de bombones con ricos matices que se aprecian en boca de principio a fin. “No me gusta que un bombón sepa mucho a azúcar, o sal, es importante que se noten todos sus matices”.

El certamen que cuenta con el apoyo de Turismo Comunidad Valenciana, de la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de su marca Alimentos de España, de las diputaciones de Alicante y València y de Visit València. Mediterráneo Gastrónoma está organizada por Feria València, con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales y la ayuda de los chefs de la Comunidad Valenciana.

I como a acto final, se dieron las estellas estrelles Dir Informática a los 100 panaderos top de España.

Un auditorio repleto de panaderos/nada que vinieron a recoger la merecida estrella, reconocimiento a su buen trabajo en el obrador y a la calidad del pan presentado en las diferentes cats de la Ruta Española del buen Pan, que se han hecho en todas las comunidades autónomas.

Las redes sociales

Nuestra web, al día!

Os animamos a entrar en el Facebook del web del Gremio para estar en contacto con otros panaderos, conocer novedades del Gremio, artículos de interés de nuestro sector, dar vuestras opiniones... Todo un mundo de posibilidades. Aquí os mostramos algunos comentarios publicados últimamente.

www.gremipabcn.com ja tenim més de 5.000 seguidors !

www.gremipabcn.

44 PABCN

SE TRASPASA

Traspaso de despacho de pan en activo en La Sagrera, con licencia oara despacho de pan Para más información llamar al 625.117.271

EN VENTA

Se vende por jubilación, panadería y vivienda encima. A 30 minutos de Lleida capital.

Panadería con tienda incluida, 600 m² de obrador, 600 m² de almacén.

Amplia gama clientes de supermercados, particulares. Totalmente equipada 6 hornos y resto de maquinaria de toda clase.

Vivienda dos plantas 350 m² totalmente amueblada.

45
Teléfono contacte 634 832 822

Quién escribe estas líneas pronosticaba, en sus inicios, que la guerra de Ucrania duraría quince días. Pensaba que el ejército ruso era tan superior al ucraniano que le sería fácil conquistar el Donbass, Odesa y tanto de territorio como le apeteciera a Putin. Nueve meses después, las cosas no están nada claras. Parece que el ejército ruso va perdiendo posiciones y recula. Putin amenaza con el uso de armamento nuclear mientras destruye las fuentes de energía necesarias para pasar el invierno en Ucrania. Parece como el asedio a un castillo en que los acosadores esperaban que los asediados pasaran hambre y se rindieran.

Hay quién dice que el hecho que los occidentales hayamos facilitado armamento a los ucranianos ha sido una mala idea porque ha hecho que se alargue una guerra que acabarán perdiendo. No lo sé. Por esta regla de tres, efectivamente, nos habríamos ahorrado la Segunda Guerra Mundial, pero a saber hasta dónde habría llegado Hitler.

Ya hace días que tenemos en marcha el Mundial catarí. La controversia sobre si era ético o no celebrarlo me ha llamado la atención. Se ve que hay situaciones es que no es ético mezclar política y deporte y otros que sí. Lo encuentro curioso. Por otra lado, es evidente que Qatar intentará durante estos días mostrar su cara más amable y seductora.

Por otra, parece que, si los cataríes fueran éticamente nauseabundos, no se tendría que tener ningún tipo de trato. Y no es esto lo que pasa. Qatar no es solo un gran exportador de petróleo, sino que, además, recibe 2 millones y medio de turistas de todo el mundo cada año, sobre todo de los países occidentales.

Naturalmente, no defenderé el régimen catarí. Vulnera los derechos humanos, es antidemocrático y retrógrado. Ahora bien, la actitud occidental me parece hipócrita.

Es uno “no, pero sí”. No estamos de acuerdo cómo funciona Qatar, nos repugna moralmente, pero no tenemos ningún problema a la hora de hacer todo tipo de negocios e ir a pasar las vacaciones. Si esta es nuestra actitud en general, a que viene ahora hacer tantos aspavientos con el Mundial.

Al fin y al cabo, solo es otro negocio. Mueve mucho dinero. Para poder celebrar el Mundial, se han tenido que mover los calendarios ...

...competitivos de la mayoría de los participantes, si no de todos.En verano, en Qatar no hay ni Dios que juegue a fútbol. Pero salían los números. Por eso se ha hecho.

Pero cuando los participantes de segundos qué países salen de rodillas, con brazaletes y no sé cuántas cosas contrarias al régimen catarí hay cosas que me hacen gracia. No se puede ir a procesión y repicar campanas. No se puede jugar el Mundial catarí y hacer ver que se está en contra del régimen que sacará el rédito. O una cosa o la otra.

En cuanto a la gente de aquí, paseas por Barcelona y voces que hay mucha gente pendiente del Mundial. Bares llenos de gente mirándoselo, programas televisivos, comentarios de WhatsApp, etc. España ganó Costa Rica 7 a 0. Quizás esto es realmente el importante.

46 PABCN

Compruebo con cierta estupefacción que los activistas contra el cambio climático han decidido entrar en los museos y tirar líquidos contra obras de arte famosas. Por lo que sé, hasta ahora no se ha producido ningún daño importante porque las obras atacadas estaban cubiertas con un vidrio o protegidas de cualquier otra manera. Los marcos, pero, que si no son obras de arte, si que son obras de artesanía, sí que han sufrido.

Soy una persona convencida que existe el cambio climático. Solo hay que pensar en el calor del último verano o en cómo tenemos de secos los pantanos, lagos y ríos de nuestro país. También pienso que los mares, los ríos, los lagos y el aire tienen que estar limpios, porque nos hacen falta limpios para poder vivir. Incluso, podría considerarme un ecologista moderado, moderado en el sentido que lo soy en prácticamente todo porque no tengo certezas absolutas.

Ahora bien, cuando el activismo de estos niños provoca unos daños contra la cultura o que se tienen que reparar con dinero público -porque suelen ser insolventes- me sublevo. Consiguen, teniendo una finalidad noble, caer antipáticos. Alguien los tendría que decir que se equivocan de estrategia.

48 PABCN Que els vostres desitjos es facin realitat aquestes festes de Nadal. LLET MANTEGA SUCRE CONFITATS AMETLLES EVO-PRODUCTES OLIS NOUS XOCOLATES AVELLANES GELATINES COBERTURES LLEVATS FARINES FRUITES PINYONS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.