Revista Gremial 579 Castella

Page 1

www.gremipabcn.com MAGAZINE del Gremi de Flequers de Barcelona · N. 579 SEPTIEMBRE 2022 CARLES MAMPEL
2 PABCN Sólido. Disruptivo. Sin complicaciones. ramalhos.com Distribuidor frigual@frigual.com 937310804

“A menudo, el aumento de los gastos, simplemente, no se puede repercutir al precio final del producto.

Esto quiere decir que, el margen de beneficio disminuye y, en el peor, de los casos nos lleva a generar pérdidas..”

D

Des de hace unos años vivimos una situación económica difícil. Nos dicen que estamos mal y que lo peor todavía está llegado. Los gobernantes nos advierten mil y una veces que todavía no hemos tocado fondo, que todavía no seve la la luz al final del túnel, que pasaremos un invierno muy complicado, etcétera. Un verdadero canto al optimismo, vaya.

La inflación es desmesurada. Aquellos productos –básicos o no- que funcionen como monopolios u oligopolios suben los precios y los otros, los que realmente compiten dentro de una economía de mercado, tienen cada vez más trabajo para competir con éxito o, simplemente, para sobrevivir.

A menudo, el aumento de los gastos, simplemente, no se puede repercutir al precio final del producto porque, si se hace, este no se vendería.

Esto quiere decir que, en el peor de los casos, el margen de beneficio disminuye y, en el peor, de los casos nos lleve a generar pérdidas. En este caso la supervivencia de los empresas depende tanto de la capacidad de resistencia de la empresa como del cálculo sobre el tiempo que durará esta situación. Porque los empresas son entidades mercantiles pensadas para tener ganancias y los pérdidas, finalmente, las elimina del mercado.

Hace unos años se culpaba de esta situación a la pandemia y ahora se le da a la guerra de Ucrania. Lo cierto es que la inflación ya era importante antes de la pandemia y que ya estaba desbocada antes de la guerra de Ucrania, que, además, no es una guerra reciente, sino que se alarga des del 2014, aunque hasta la invasión rusa parecía que no existís.

Ante todo esto, nos planteamos dos cuestiones. La primera es: cómo se le piensa dar la vuelta a esta situación? Cómo se piensa frenar esta inflación desbocada que está malogrando la economía y, por lo tanto, la vida de tantas personas? Pero hay una pregunta previa: por qué está pasando esto? Cuál es la causa de esta inflación? Ha subido mucho la demanda? No lo parece. Ha bajado mucho la oferta, tampoco lo parece.

Ya sabemos que vivimos a un mundo global, pero, si la guerra de Ucrania se inició el 2014 ya habría provocado esta enorme inflación ? Por qué está ligado el precio de la electricidad al precio del gas? Y así podríamos ir preguntando cosas hasta el infinito.

Todo ello nos lleva a hablar de calidad democrática. Cómo se mide la calidad democrática de un estado? Hay muchas maneras de hacerlo, muchos indicadores. Yo creo que uno tendría que ser si el gobierno realmente cumple el programa con que se presentó a los elecciones y, en aquellas cuestiones nuevas que van surgiendo, responde con el espíritu de este programa. Pero para ver si esto es así, también hay una previa: entender cuáles coses se están decidiendo y el porqué. Los gobiernos tienen la obligación de explicar la verdad a los ciudadanos y tienen la obligación de ser pedagógicos. No entraremos en si nos cuentan la verdad o no. Que no son pedagógicos es evidente.

3 editorial
4 PABCN El Gremio está con vostros los 365 días del año www.gremipabcn.com SUBVENCIONES TRAMITADAS POR EL GREMI DE FLEQUERS DE BARCELONA AÑO 2022 1.- Transformación Digital. Ajuntament de Barcelona 2 SOLICITUDES 2.- Ayudas extraordinarias en el ámbito de la restauración afectadas económicamente por el COVID-19. Generalitat de Catalunya 2 SOLICITUDES 3.- Programa de de soporte para la abertura de comercios de soporte a la mejora de establecimientos. Generalitat de Catalunya 15 SOLICITUDES 4.- Programa de soprte en el proceso de transformación digital de las empreses. Generalitat de Catalunya 2 SOLICITUDES 5.- Programa ocupación + transformación Fons MRR 21 SOLICITUDES 6.- Subvención terrazas en calzada. Ajuntament de Barcelona 2 SOLICITUDES

PASSIÓ

PER LA FARINA

Cinc generacions d’ una família que acumula passió i experiència a parts iguals per oferir la millor gamma de farines per cada producte.

Moretó és passió per la farina. Caràcter innovador combinat amb amor per la tradició.

Tel.: +34 93 570 56 08 moreto.cat info@moreto.cat DESCOBREIX LES NOSTRES FARINES

Sovint, l’augment de les despeses, simplement, no es pot repercutir al preu final del producte. Això vol dir que, en el pitjor dels casos, el marge de benefici disminueix i,es generen pèrdues.”

Des de fa uns anys vivim una situació econòmica difícil. Ens diuen que estem malament i que el pitjor encara està arribat. Els governants ens adverteixen mil i una vegades que encara no hem tocat fons, que no es veu encara el llum al final del túnel, que passarem un hivern molt complicat, etcètera. Un veritable cant a l’optimisme, vaja.

D

La inflació és desmesurada. Aquells productes –bàsics o no- que funcionen com a monopolis o oligopolis apugen els preus i els altres, els que realment competeixen dins d’una economia de mercat, tenen cada vegada més feina per competir amb èxit o, simplement, per sobreviure.

Sovint, l’augment de les despeses, simplement, no es pot repercutir al cost final del producte perquè, si es fa, no tindria consumidors. Això vol dir que, en el pitjor dels casos, el marge de benefici disminueix i, en el pitjor, es generen a generar pèrdues. En aquest cas la supervivència de les empreses depèn tant de la capacitat de resistència de l’empresa com del càlcul sobre el temps que durarà aquesta situació. Perquè les empreses són entitats mercantils pensades per a tenir guanys i les pèrdues, finalment, les elimina del mercat.

Fa uns anys es donava la culpa d’aquesta situació a la pandèmia i ara se li dona a la guerra d’Ucraïna. El cert és que la inflació ja era important abans de la pandèmia i que ja estava desbocada abans de la guerra d’Ucraïna, que, a més, no és una guerra recent, sinó que s’allarga des del 2014, encara que fins a la invasió russa semblava que no existís.

Davant de tot això, ens plantegem dues qüestions. La primera és: com se li pensa donar la volta a aquesta situació? Com es pensa frenar aquesta inflació desbocada que està malmetent l’economia i, per tant, la vida de tantes persones? Però hi ha una pregunta prèvia: per què està passant això? Quina és la causa d’aquesta inflació? Ha pujat molt la demanda? No ho sembla. Ha baixat molt la oferta, tampoc no ho sembla. Ja sabem que vivim a un molt global, però, si la guerra d’Ucraïna es va iniciar el 2014 perquè precisament ara hauria provocat aquesta enorme inflació i abans no? Per què està lligat el preu de l’electricitat al preu del gas? I així podríem anar preguntant coses fins a l’infinit.

Tot plegat ens porta a parlar de qualitat democràtica. Com es mesura la qualitat democràtica d’un estat? Hi ha moltes maneres de fer-ho, molts indicadors. Jo crec que un hauria de ser si el govern realment tira endavant el programa amb què es va presentar a les eleccions i, en aquelles qüestions noves que van sorgint, respon amb l’esperit d’aquest programa. Ara, per a veure si això és així, també hi ha una prèvia: entendre quines coses s’estan decidint i el perquè.

Els governs tenen l’obligació d’explicar la veritat als ciutadans i tenen l’obligació de ser pedagògics. No entrarem en si ens conten la veritat o no. Que no són pedagògics és evident.

6 PABCN editorial

panorama

A

A principios de año reflexionaba en esta sección sobre la situación que se vivía en aquel momento. Salíamos de los peores momentos del COVID y parecía que tendría que haber una luz al final de aquel túnel.

Todo se complicó con la guerra de Ucrania y sus nefastas consecuencias. La subida de los precios de las materias primas, embalajes, y sobre todo, de los suministros energéticos ha sufrido una escalada exponencial que está ahogando al tejido empresarial y a las familias.

Jaume Bertran Garriga

President del Gremi de Flequers de Barcelona

“El Gremio de Panaderos de Barcelona, junto con el resto de organizaciones de nuestro sector, estamos haciendo llegar a la Administración la grave problemática que está empezando a sufrir nuestro sector”

Los gobernantes tienen ideas: congelar el precio de los productos básicos de la cesta de la compra; otorgar subvenciones para ayudar a las empresas a salir de la crisis. Estas medidas, de carácter popular, poco contribuirán a superar la grave situación económica a que nos dirigimos, empresarios y consumidores.

Posiblemente, los gobernantes no tienen la solución a estos temas. Estamos, los empresarios, solo, luchando contra unas dificultades complicadas de superar. El Gremio de Panaderos de Barcelona, junto con el resto de organizaciones de nuestro sector, estamos haciendo llegar a la Administración la grave problemática que está empezando a sufrir este sector económico.

La lucha individual de cada empresario panadero para continuar con el negocio, los puestos de trabajo, con una economía saneada, es la ascensión a una alta cumbre. Venden tiempos complicados. Nos tenéis para todo aquello que necesitéis. Nos tenemos que apoyar los unos a los otros. Hacer una piña, fuerte y compacta.

Vienen mal dadas. Tenemos que estar preparados. Nos saldremos.

7

III Edición del Concurso Ruta de los Millors Panellets de Pinyons Artesans de Cataluña 2022

Este año volvemos a celebrar el concurso de los mejores panellets de piñones artesanos.

En dos categorías: Panellets clásico y Panellet Vegano

La buena aceptaciónj que ha tenido en las dos primeras ediciones, nos ha animado a repetirlo, cumpliendo así uno de los principales objetivos: Promocionar el producto artesano

Será la tercera edición y la primera que se hacde a nivel de toda Cataluña

Se eligen los mejoresv panellets de piñones elaborados por grandes profesionales del mundo de la panadería y la pastelereía de nuesto país.

La selección la hará un jurado formado por reconicidos profesionales a través de una exhaustiva cata en la que se valorará.

Estructura global Imagen exterior Calidad piñones Valoración del mazapán sabor y estructura en boca

MASTER CLASS DE

CARLES MAMPEL JUNCOSA, ES UN CHEF, PASTELERO, CHOCOLATERO Y HELADERO CATALÁN, CARACTERIZADO POR SU PERSONAL SENTIDO DE LA ESTÉTICA Y SU VISIÓN VANGUARDISTA DE LA PASTELERÍA.

Los pasados 28 y 29 de septiembre Carles Mampel impartió en nuestra escuela el curso de panellets clásicos y modernos. Durante dos días profesor y alumnos trabajaron intensamente en la elaboración de más de 10 tipos de panellets diferentes.

10 PABCN
PANELLETS CLÁSICOS Y MODERNOS CARLES MAMPEL- PASTELERO MEMBRILLO - CHOCOLATE - COCO - ALBAHACA CON FRESA - MUESLI - ALMENDRA

GEL DE ALBARICOQUE

Mezclar azúcar y pectina, mezclar todo y hervir durante 1 minuto. Verter sobre un silpat y dejar enfriar. Pasar el túrmix para encremar. Rellenar los panellets

Bolear el mazapán fino y rebozar de albahaca liofiliozada en polvo mezclada con azúcar lstre al 50%. Marcar un punto central que luego de un poco de secado rellenaremos con el gel.

PANELLETS DE ALBAHACA Y ALBARICOQUE
250 GR PURE DE ALBARICOQUE 200 GR DE AZÚCAR 20 GR ZUMO DE LIMÓN 9 GR PECTINA NH 80 GR GLUCOSA

Las fiestas de “La Merced 2022” de Barcelona ya tienen unos postres dedicados a su fiesta mayor.

Les festes de “La Mercè 2022” de Barcelona ja tenen unes postres dedicades a la seva festa major. Es tracta de les postres de “La Mercè”, un nou pastís presentat pel Gremi de Pastisseria amb el qual volen donar un toc dolç per als dies de celebració de la ciutat. Es tracta d’un pastís elaborat amb ingredients de temporada i de proximitat, amb figues, ametlles i mel com a aliments principals.

Las fiestas de “La Merced 2022” de Barcelona ya tienen unos postres dedicados a su fiesta mayor. Se trata de los postres de “La Merced”, un nuevo pastel presentado por el Gremio de Pastelería con el cual quieren dar un toque dulce para los días de celebración de la ciudad. Se trata de un pastel elaborado con ingredientes de temporada y de proximidad, con higos, almendras y miel como alimentos principales.

“Por fin, la ciudad de Barcelona tendrá unos postres dedicados en su fiesta mayor”, ha celebrado el Gremio de Pastelería de Barcelona, el encargado de dinamizar la iniciativa entre los establecimientos que forman parte. Según este gremio, los locales han recibido el pastel de “La Merced” con gran aceptación.

“Per fi, la ciutat de Barcelona tindrà unes postres dedicades en la seva festa major”, ha celebrat el Gremi de Pastisseria de Barcelona, l’encarregat de dinamitzar la iniciativa entre els establiments que formen part. Segons aquest gremi, els locals han rebut el pastís de “La Mercè” amb gran acceptació.

Què porta el pastís de la Mercè 2022?

Qué lleva el pastel de la Merced 2022?

D’acord amb el gremi, les postres de “La Mercè” o pastís de “La Mercè” s’elabora amb una base de “sablé“ coberta amb crema d’ametlles, un cremós de mel, ametlles laminades i figues fresques. Per tant, el plat s’ha elaborat a partir de la inspiració mediterrània, amb productes d’estricta temporada i de proximitat. L’objectiu és fer un pastís temporal, de manera que “els barcelonins ho esperin any rere any amb moltes ganes perquè només podran trobar-ho durant un temps limitat”.

De acuerdo con el gremio, los postres de “La Merced” o pastel de “La Merced” se elabora con una base de “sablé“ cubierto con crema de almendras, un cremoso de miel, almendras laminadas e higos frescos. Por lo tanto, el plato se ha elaborado a partir de la inspiración mediterránea, con productos de estricta temporada y de proximidad. El objetivo es hacer un pastel temporal, de forma que “los barceloneses lo esperen año tras año con muchas ganas porque solo podrán encontrarlo durante un tiempo limitado”. Estos Postres de “La Merced” se venderán en más de los más de 300 establecimientos de sus agremiados, que prevé una gran aceptación popular.

Aquestes Postres de “La Mercè” es vendran en més dels més de 300 establiments dels seus agremiats, que preveu una gran acceptació popular.

La historia de estos postres se remonta en las fiestas de “La Merced” del año 2021. Entonces, el chef Jordi Vilà, de Alkimia y del Alkostat, preparó una cena de Fiesta Mayor para el pastelero Antonio Bachour, uno de los más influyentes del mundo. Tal como narra el Gremio de Pastelería, al final de la comida, Bachour encontró increíble que Barcelona no tuviera unos postres típicos de sus fiestas y por eso improvisó unos inspirándose en productos de temporada.

La història d’aquestes postres es remunta en les festes de “La Mercè” de l’any 2021. Llavors, el xef Jordi Vilà, d’Alkimia i de l’Alkostat, va preparar un sopar de Festa Major per al pastisser Antonio Bachour, un dels més influents del món. Tal com narra el Gremi de Pastisseria, al final del menjar, Bachour va trobar increïble que Barcelona no tingués unes postres típiques de les seves festes i per això va improvisar unes inspirant-se en productes de temporada.

Las fiestas de “La Merced 2022” de Barcelonaya tienen unos postres dedicados a su fiesta mayor.

12 PABCN
Les festes de "La Mercè 2022" de Barcelona ja tenen unes postres dedicades a la seva festa major.

Ahora con pantalla táctil

13 ESPECIALISTES EN FERMENTACIÓ CONTROLADA
MÁS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA

RDL 13/2022 SOBRE NUEVO SISTEMA DE COTIZACION PARA TRABAJADORES AUTONOMOS

máxima mensual, por lo que cabra regularizar cada año, en función de las bases estimadas, con los ingresos finalmente declarados a fin de cotizar por los ingresos declarados. Para ello, la Tesorería de la Seguridad Social se nutrirá anualmente de los datos que facilite la Agencia Tributaria .

Como consecuencia de la adaptación de las bases de cotización a los rendimientos anuales del Autónomo, se podrán comunicar variaciones hasta un máximo de 6 veces al año de las mismas comunicándolo a la Tesorería General de la Seguridad Social.

Asimismo se establece una “ tarifa plana “ para las nuevas incorporaciones al RETA de personas que no hubieran estado en situación de alta en los dos años inmediatamente anteriores, aplicándose un importe de 80 € durante los doce meses iniciales. De dichas bonificaciones se excluye expresamente a los llamados Autónomos colaboradores ( familiares) .

A raíz de la promulgación del RD 13/2022 se articula un nuevo sistema de cotización para los trabajadores Autónomos que surtirá efectos a inicios del próximo año 2023 y de manera gradual en los años sucesivos 2023-2031 hasta su plena implementacion.

La medida publicada intenta ajustar las cotizaciones al RETA en función de los ingresos anuales declarados de los trabajadores autónomos, de manera que tanto por ingresos inferiores o superiores las cotizaciones que se efectúen sean calculados sobre ingresos reales y no como hasta ahora por bases que voluntariamente y al margen de los ingresos decidan aportarse.

A estos efectos la Ley de Presupuestos del Estado establecerá anualmente una tabla general y una tabla reducida de bases de cotización para este régimen especial, dividida en tramos asignando a cada tramo una cotización mínima y

Igualmente la norma establece la regulación de las prestaciones de Baja por Incapacidad Temporal, Accidente así como la bonificación de cuotas en los supuestos de las prestaciones de Maternidad, Permisos de Maternidad, Paternidad y Riesgo de Embarazo.

También se adapta la prestación de cese de actividad a la posibilidad de percibirla por las causas ya previstas pero de manera parcial, siendo esta modalidad una novedad de la presente norma. De manera que la norma tiende a la paulatina unificación de todos los Regímenes especiales (Autónomos, Empleados de Hogar, Régimen del Mar…) en uno solo a nivel de prestaciones y cotización de manera igual que en el Régimen General.

Departamento Laboral del Gremi de Flequers de Barcelona Esteban Esteve Farres.

14 PABCN

Continuan las reuniones on-line de nuestra junta

Añadiros a nuestras reuniones!

Nuestra Junta directiva sigue con sus reuniones, dos veces (martes) en el mes se realiza la junta con videoconferencia, a las 18:00 h donde estáis todos invitados,.

Los que queráis añadiros a la reunión pedir información a Vicky Arroyo del Gremio y os explicará cómo podéis acceder.

Como siempre tratamos de los temas más actuales que afectan directamente a nuestro oficio y a nuestro sector. Poder uniros a nuestras reuniones y participar activamente. Nos gusta saber las inquietudes, los problemas de nuestros agremiats y sobre todo sus expectativas.

ACTUALIDAD

Les RECORDAMOS que el Real Decreto ley 14/2022 de 1 de agosto estableció una serie de medidas de sostenibilidad económica, de ahorro, de eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural.

En concreto, los establecimientos comerciales:

Tendrán las temperaturas de calefacción y refrigeración limitadas a 19 y 27 grados centígrados, respectivamente. La humedad relativa tiene que estar entre 30% y el 70%. En vigor: 10/8/22

Exhibirán en carteles o pantallas visibles desde la entrada, las medidas obligatorias de ahorro que ha adoptado el establecimiento. En vigor el 3/9/22

Antes del 30 de septiembre tendrán que disponer de cierres automáticos en las puertas de acceso para impedir que se queden abiertas permanentemente.

El alumbrado de los escaparates tendrá que está apagado desde las 22’00 h.-. En vigor: 10/8/22

Montse Bosch

Assessoria Jurídica

Gremi de Flequers de Barcelona

15

Puratos abre, por primera vez, la Biblioteca de Masas Madre a los panaderosTOP de España.

Subida de precios en España: el almuerzo es más caro que

hace solo un año

Continúa la fulgurante escalada de precios en España. La tasa de inflación ha vuelto a subir el pasado meros de julio, hasta situarse en el 10,7%. Este incremento se ve también reflejado en la alimentación, y es que ni siquiera los productos más básicos se libran de las subidas, mientras que los sueldos continúan sin acompañar.

A St. Vith (Bélgica), fue el encuentro y la presentación de la única biblioteca de masas madre de todo el mundo, y en su colección de más de 130 muestras, se encuentran seis panaderos españoles. Puratos, la empresa líder en España en la producción de materias primas para panadería, pastelería y chocolate, viene a reafirmar el compromiso de la compañía por el canal artesano ha abierto las puertas, por primera vez, de la Biblioteca de Masas Madre a los mejores panaderos y pasteleros españoles, en unas jornadas de formación organizadas en la localidad belga de St. Vith. La comitiva del viaje estuvo formada por 14 panaderos artesanos de España, todos los ganadores de La Miga de Oro de La Ruta Española del Buen Pan 2021.

La acción se enmarca, una vez más, en el objetivo de Puratos de apoyar a la formación de artesanos panaderos y pasteleros de España.

De este modo, durante dos días, los galardonados de las diferentes rutas del buen pan organizadas por Panátics, han podido participar de sesiones de formación y análisis del sector panadero, así como asistir a una masterclass, de la mano del prestigioso maestro artesano belga y bibliotecario de la institución de St. Vith, Karl de Smedt. Durante la sesión, los presentes pudieron exponer y conocer todas las variables para dar forma a la masa madre.

Entre las actividades programadas en los dos días, los asistentes visitaron la Maison lleva Levain y hay que destacar la visita en la Biblioteca de Masas Madre, donde se albergan más de ciento treinta cepas de masas madre, de manera natural, de todo el mundo con el objetivo de investigar la biodiversidad global del pan de masa fermentada. Como curiosidad, la presencia en la colección de seis muestras de panaderos españoles.

La Biblioteca, de acceso restringido, es una iniciativa sin ánimo de lucro llevada a cabo por Puratos, en su apuesta por las masas madre y la tecnología de la fermentación, al mismo tiempo que garantiza a los panaderos la protección de su masa madre.

El IPC sorprende en julio con un repunte impulsado por carburantes y alimentos Para hacernos una idea, podemos fijarnos en cuánto han subido los precios de los alimentos más comunes que los españoles consumen en sus desayunos.

Pan, cereales, queso, yogur, fruta… Un desayuno “normal” preparado a casa es ahora notablemente más caro que en 2021, hace solo un año, de acuerdo con los datos que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

16 PABCN
MÉS DE 2.000 PRODUCTES PER AL FORNER I EL PASSTISSER COMPROMESOS AMB ELS NOSTRES CLIENTS Avenida Marina, 6-8 - Polígono Industrial Les Salines 08830 Sant Boi de Llobregat ( Barcelona) www.josellopart.com JOSE LLOPART, S.A. 93 652 12 34 Tenim la solució sigui quin sigui el tamany de la seva empresa ÉS HORA DE PENSAR EN PANELLETS SUCRES FRUITS SECS XOCOLATES GELATINES I GELS CREMES PASTISSERES FARINES I FÈCULES MARGARINES, GREIXOS ANHIDRES I ALTRES GRASSES FRUITES CONFITADES AROMES I ESSÈNCIES LLAVORS I CEREALS TOPINGS PER A PIZZA OLIS PASTISSERIA CREATIVA ACCESORIS NOU ANUNCI LLOPART.indd 2 30/08/18 13:58

El pasado 4 de julio tuvo lugar en nuestra escuela, el Curso de Bollería y Panettone con masa madre, un interesante curso impartido por la prestigiosa Escuela Richemont.

Los profesores de la escuela Richemont Daniel Khüne, y Carlos Mariel, han sido los encargados de enseñar los trucos, técnicas y explicaciones para entender mejor los procesos en la producción de Panettones y Bollería con Masa Madre de Cultivo. Realización de los procesos adaptados a la tecnología de hoy para obtener como resultado una producción lavable y bollería nutricionalmente saludable, gustosa, aromatica con una larga duración y atractiva para la venta. Historia de la Masa Madre de Cultivo y su importancia en una panadería moderna de hoy.

Elaboración de diferentes variedades de panettones y bollería original. Entender la diferencia de los parámetros de una Masa Madre de Cultivo para el panettone y bollería versus elaboraciones con levadura. Ver las pautas importantes en las previas, el reposo en bloque y fermentación en pieza.

ACABA CON GRAN ÉXITO EL CURSO DE BRIOIXERIA Y PANETTONE CON MASA MADRE DE CULTIVO

18 PABCN

ingredientes en los procesos y en el producto final.

Medició, utilización y conocimientos del ph metro y la influencia en las masas.

Conducción, elaboración y mantenimiento de una Masa Madre de Cultivo miedo panettone y bollería sin levadura.

PRODUCTOS ELABORADOS

Panettone classicos con pasas y naranja

Panettone de chocolate y naranja

Panettone de albaricoque

Panettone de chocolate y gianduja Panettone de pistacho y jalea de frambuesas Colomba de naranja

Croissant de masa madre de cultivo Cubo de croissant

Focaccia dolça

Brioix de Massa Mare de Cultiu, Brioix amb xocolata

Kougelhopf d’ Alsàcia

19

ACTUALIDAD

La Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (Ceoppan) ha solicitado al Gobierno que no se adopten medidas intervencionistas sobre el precio de los alimentos básicos, entre ellos el pan, por ser medidas que beneficiarán “exclusivamente a los grandes operadores del mercado en perjuicio de los micro, pequeños y medianos elaboradores”.

Como sector esencial para alimentar a los consumidores españoles, nuestras empresas están trabajando arduamente para garantizar el suministro continuo de pan, un alimento básico en la dieta.

Además de todas las tensiones humanas y geopolíticas, la guerra en Ucrania está provocando una enorme tensión en la cadena de suministro del pan, que se enfrenta a una amplia gama de aumentos de costes. Esta situación no es específica de nuestro sector, pero la cadena de suministro de la industria de la panadería, de importancia crítica, merece especial atención.

De hecho, los precios de la harina, de la energía, de los transportes y de la mayoría de las materias primas, suministros y servicios imprescindibles para fabricar pan están teniendo unos incrementos que llevan a nuestras micro, pequeñas y medianas empresas a una situación crítica.

Si bien nuestras empresas están haciendo todo lo posible para mitigar el impacto hacia los consumidores y continuar produciendo, CEOPPAN ve con enorme preocupación las iniciativas que se están llevando a cabo con el objetivo de bloquear los precios de los alimentos básicos.

Frente a las posibilidades que una gran empresa de distribución podría tener para compensar el impacto de una medida de este tipo, nuestras empresas no tendrían ninguna alternativa para absorberlo.

Hay que destacar también que nuestras empresas ya tuvieron que enfrentarse a enormes dificultades durante la pandemia, en la que no faltó en ningún momento el suministro de pan a costa de un enorme sacrificio personal y económico de los más de 100.000 trabajadores del sector en el área de producción.

Por todo lo anteriormente expuesto, CEOPPAN solicita las siguientes medidas al Gobierno de España:

1. Que reconozca el papel fundamental del pan artesano y tradicional y garantice a nuestras empresas el acceso a la energía y las materias primas, teniendo debidamente en cuenta su condición de alimento básico.

2. Que se sigan reduciendo las barreras comerciales a las importaciones de terceros países para prevenir la escasez de materias primas agrícolas esenciales para la producción de pan, y se trabaje con toda la cadena para buscar que España sea autosuficiente en estas materias primas y que se incremente su calidad.

3. Que se amplíe el acceso a las medidas de mitigación para los operadores de nuestras empresas alimentarias, adoptando medidas estructurales para mitigar el impacto de la inflación en los costos de energía, transporte y mano de obra, así como flexibilidad en las medidas de apoyo local y ayudas estatales para los operadores de empresas alimentarias en materias como IVA, impuestos, tasas, temporalidad o desempleo.

4. Que no se adopten medidas intervencionistas sobre el precio de los alimentos básicos, entre ellos el pan, por ser medidas que beneficiarán exclusivamente a los grandes operadores del mercado en perjuicio de los micro, pequeños y medianos elaboradores y del conjunto del comercio de proximidad que verán reducida su cuota de mercado por el efecto llamada del consumo hacia las grandes superficies, provocando la destrucción del pequeño comercio, y en consecuencia la eliminación de la competencia con el consiguiente perjuicio a medio y largo plazo para todos los consumidores.

20 PABCN

Tú pones el arte.

Nosotros la tecnología.

Los abatidores Sinofcold ponen la simplicidad, fiabilidad y eficacia a tu alcance, para poder mantener tus productos siempre a punto y en su punto, alargando la vida de estos sin perder sus cualidades y facilitando tu día a día.

21
Abatidor SINOFCOLD c/ Sepúlveda, 140 bis 08011 Barcelona | T 93 423 15 10 | www.sermont.es Sermont patrocina el concurso del Mejor Roscón de Reyes de Catalunya

Diego Pagán, el rey de los panes secos y un innovador en la Región de Murcia

fuente: EL PAÍS Arículo de José Carlos Capel

Si los envases de los retorcíos, colines, picos, consentías, panes tostados y galletas de Artesanos San Ramón me habían parecido insólitos, los sabores de estos panecillos secos terminaron por sorprenderme. Crujientes, frágiles, con intenso gusto a cereales y un final largo en boca. La panadería artesana que Diego Pagán y su mujer Mari Cruz Zamora poseen en Fuente Álamo, en la comarca murciana del Campo de Cartagena, es una extraña conjunción de artesanía y diseño.

Se asemeja a un minúsculo bazar donde los panecillos secos alternan con hogazas y piezas de bollería cuidadosamente ordenadas. El diálogo con Pagán y su claridad de ideas lograron entusiasmarme.

¿Pan y diseño?

“Invertimos mucho en los envases y en las presentaciones. Siempre he estado convencido de que al pan de calidad se le resta el valor que posee. Ni en la mayoría de los restaurantes ni en las panaderías se trata como se merece. Intentamos que nuestros productos que elaboramos a

mano con las mejores harinas tengan la mayor relevancia. Los envases y la rotulación de las bolsas nos ayudan a realzarlos. Si nos gastamos 30 euros en una botella de vino o 20 euros en unas porciones de queso, ¿por qué no merecen semejante consideración nuestros colines? ¿Por qué no regalar pan a los amigos?”.

¿Panes secos versus tradicionales?

“No son incompatibles. Nuestra panadería la fundó mi padre en 1976. Cuando en 1999 enfermó de forma súbita se vendía muy poco pan, nuestro pueblo Fuente Álamo era pequeño y tuvimos que rompernos la cabeza para colocar nuestras piezas en otros lugares. De la necesidad, virtud. Fue el comienzo de los panecillos secos, de larga duración, capaces de viajar y de perdurar sin deteriorarse.

No fue sencillo conseguir que mantuvieran intactas sus texturas crujientes sin la adición de conservantes ni mejorantes, y sin que absorbieran humedad alguna.

22 PABCN
Artesanos San Ramón es una minúscula tahona con horno de leña donde todo se elabora a mano y cuyos panecillos en envases de diseño llegan a distintos lugares del mundo

En el momento en que lo logramos iniciamos un arduo camino con fines comerciales. Visitamos comercios gourmet, asistimos a ferias y ofrecimos nuestros productos a la hostelería media y alta. Nunca los verás en lineales de la gran distribución. Vendemos a través de nuestra tienda online y contamos con pequeños distribuidores en casi toda España. Hemos enviado nuestros panes secos a Bélgica, Singapur y Canadá. Avanzamos poco a poco. ¿Nuestro argumento de venta?: armonizan de locura con embutidos, quesos, jamón y las ensaladillas”.

¿Y las harinas?

“Seleccionamos las mejores. O las que consideramos más adecuadas. Hace años las traíamos de Francia. Ahora se localizan muy buenas en España, pero cuando yo empecé era difícil y los portes elevados. Tenemos la suerte de que nuestra clientela nos paga lo que valen. Trabajamos con espeltas de Zamora y de Burgos, con harinas de molinos de piedra y también italianas para las focaccias”.

Innováis en los sabores.

“Forma parte de nuestro compromiso. Después de investigar durante meses lanzamos las consentías de carbón, las de remolacha y las de espirulina, colores naturales que según los casos aportan hierro y potasio, cuando no antioxidantes. Calidad y nutrientes”.

¿Quién está detrás?

“Nadie. El diseño y la rotulación de los envases y las bolsas es cosa nuestra, entre mi mujer y yo nos repartimos las tareas, todo se queda en familia. Lo mismo que los nombres de los panecillos. A los retorcíos les llamamos así por su forma; las consentías, nombre caprichoso, son como regañás con sabor a sésamo. De no ser por los panecillos secos nuestra supervivencia habría resultado difícil. Nos han permitido salir del pueblo para llegar a las mejores mesas”.

¿No es cierto que una única masa madre vale para todo?

“Eso dicen, pero a nosotros nos gusta que si elaboramos pan de espelta lleve masa madre de ese trigo, y si es de centeno de la misma planta. Sometemos los panes a largas fermentaciones a temperaturas controladas. Al pan le afecta todo. En verano el calor nos obliga a extremar la vigilancia”.

Toni Vera de la pastelería La Canal de Barcelona, vuelve a ganar el concurso del “millor croissant artesà de mantega d’Espanya”

La pastelería Canal de Barcelona, ha vuelto a coronarse con el mejor cruasán de mantequilla de todo el estado. El pastelero Toni Vera ganó el premio el 2016, el 2019 y este 2022.

El Gremio de Pastelería de Barcelona organiza el concurso, que este año ha llegado a la decimoquinta edición. El jurado no lo ha tenido fácil, porque ha recibido las propuestas de 54 pasteleros llegados de varias ciudades españolas.

Cada uno de ellos ha presentado 12 cruasanes, que el jurado ha probado y evaluado.

23

técnica

PANETTONE LEVAIN SIN LEVADURA

24 PABCN

PROCESO

Levain Masas Azucaradas

Ingredientes

Harina W 400

Gramos %

4.000 400,0 %

Agua y leche 1500 150,0 %

Azúcar 1140 114,0 %

Zumo de Pasas 800 80,0 %

Huevos 400 40,0 %

Sal 80 8,0 %

Acerola desconcentrada 80 8,0 %

Total peso 8.000

Poner todos los ingrediente en la amasadora a excepción del azúcar que lo pondremos a intervalos de 5 minutos y en 3 partes, el motivo de este proceso, es rebajar el tiempo de amasado en 25 minutos como máximo y no habrá un exceso de oxigenación y reducir la factura eléctrica. Amasar hasta obtener una extensibilidad media.

Poner a fermentar a 30º y una humedad del 70 % por un espacio de tiempo de 15 a 20 h hasta doblar o triplicar su volumen y con un recipiente alto y con poca base a fin de que las levaduras y la masa se pueda desarrollar correctamente.

Cultivo de levadura Naturales

Agua 1.000

Pasas sultanas 400

Azúcar en grano 40

Total peso 1.440

Poner todos los ingredientes en una jarra o un bol, con un batidor machacar hasta que el agua este turbia debido a las pasas, este proceso puede tener un tiempo aproximado de 3 a 5 minutos y es esencial para facilitar que las levadura de pasas que están inertes estén en un ambiente propicio para empezar a generar nuevas levaduras. Tapar el bol o similar con un poco de film, iremos removiendo un poco el conjunto cada día sin abrir el film para que no se produzca moho.

Este zumo lo tendremos sobre unos 4 días a una temperatura de 25º.

Todo este zumo estará dispuesto para ser trabajado cuando la acidez PH este a 4,2 como mínimo.

Masa Final

La mantequilla la añadiremos en 4 veces y cuando la masa tenga un poco de extensibilidad, que será a los 20 minutos.

Toda la fruta y chocolate :pasas, chocolate, piel de naranja , lo pondremos al finalizar el amasado y por un periodo no superior a un minuto.

Amasar durante un periodo más o menos de 35 min máximo .

Las pasas, chocolate y naranja , los añadiremos siempre cuando falte 1 minuto para finalizar el amasado y la fruta la habremos limpiado con agua, para sacarle el exceso de almíbar. Elasticidad media

Temperatura de la masa de 28 º Reposo en bloque 6 horas a 30 º

Formar piezas de 550 g .

Poner en los moldes y dejar a 30º con una humedad de 85 % por un espacio de tiempo de 15 h mínimo.

Antes de hornear poner merengue . 1 litro de claras , 1000 g de azúcar y montar en la batidora a punto de nieve, la harina de almendra 1000 g la incorporaremos al final cuando el merengue está montado y lo mezclaremos con una lengua de goma, poner una fina capar por encima del panettone o bien poner azúcar bolado

Temperatura del horno 180 º aprox. (Mejor horno de aire)

Tiempo mínimo de cocción 25 min a 30 min, para piezas de 550 g.

Para saber si el panettone esta correcto pinchar un termómetro rápido y cuando este alcance 94º ya estará listo. Otro método es pinchar con un palo fino de inox y si sale limpio ya esta listo el panettone. Cuando salga del horno poner unos palos en el panetone y darle la vuelta a fin de que el panettone no se hunda, por un espacio de tiempo de 15 horas mínimo.

Una vez esté el conjunto a su pH óptimo que serán mas o menos a los 4 días colaremos todo el conjunto y el liquido restante lo pondremos en un bol y lo filmaremos y lo pondremos en la nevera. Este zumo de cultivo puede estar en la nevera sobre unos 15 días. suponiendo que la nevera este a 4º.

INGREDIENTES GRAMOS

Harina de fuerza 400 w 2.000

Pasas o chocolate en perlas 3.000

Huevos 800

Yema de huevo 200

Mantequilla 1.800

Azúcar 500

Piel de naranja confitada 1.200

Naranja pasta y vainilla total 300

Sal fina 40

Licor de naranja 100

Masa de los empastes 8.000

Acerola desconcentrada harina 40

Total peso 17.980

25

NUESTRA ESCUELA ES PIONERA EN FORMACIÓN

BRIOIXERIA ARTESANA (INTENSIU). TONY VALLS

DATA INICI: 10-10-2022

DURADA: 64 HORES EN 8 SESSIONS DE 8 HORES DE 07:00 A 15:00

CURSO DE PASteleria intensivo (NIVELL2) RAFA BATALLA

DATA INICI: 11-10 -2022

DURADA: 80 hores 20 sessions de 4 hores de dilluns a dijous de 16:00 a20:00

INICIACIÓN A LA PANADERÍA

DATA INICI: 22-10-2022

DURADA: 40 HORES 8 SESSIONS DE 5 HORES DE 08:30 A 13:30

CURSO DE PANADERÍA INTENSIVO. TONY VALLS

DATA INICI: 24-10-2022

DURADA: 192 HORES 24 SESSIONS DE 07:00 A 15:00

PIZZA ROMANA Y NAPOLITANA (MICHELLE INTRIERI)

DATA INICI: 25-10-2022

DURADA: 10 HORES. DOS SESSIONS DE 5 HORES. DE 15:30 A 20:30

28 PABCN

ESTOS SON NUESTROS CURSOS PROGRAMADOS HASTA FINAL DE AÑO

DEPENDIENTE/A DE PANADERÍA Y ACABADOS EN EL OBRADOR

DATA INICI: 14-11-2022

DURADA: 36 HORES 9 SESSIONS DE 09:00 A 13:00

MASAS MADRE (POOLISH, BIGA, LEVAIN, CATALANA,...). TONY VALLS

DATA INICI: 12-12-2022

DURADA: 15 HORES 3 SESSIONS DE 8:30 A 13:30

TALLER: PAN DE ESPELTA CON MASA MADRE

DATA INICI: 17-12-2022

DURADA: UNA SESSIÓ DE 4 HORES DE 09:00 A 13:00

Nuestra escuela está bien situada, en el centro de Barcelona, y muy bien comunicada con enlaces de transporte público de autobuses, metro y tren de cercanías. carrere Pau Claris, 141 PB Barcelona

29

CURSOS ESCUELA

CURSO DE PANADERÍA (INTENSIVO) TONY VALLS

DESTINATARIOS

El curso se dirige a las personas interesadas a formarse profesionalmente en el sector de la panadería artesana, o bien que ya estén trabajando en el sector panadero o en el sector de la restauración y quieran mejorar sus conocimientos sobre el pan.

OBJECTIVO

El objetivo de este curso consiste a aprender a elaborar diferentes productos de panadería, siguiendo las operaciones de producción en obradores artesanales y establecimientos de restauración, aplicando la legislación vigente de higiene y seguridad alimentaria.

DURACIÓN Y HORARIO

24 sesionesde 07.00h a 15.00h

CONTENIDOS

Impartidos al 0brador

1- Estudio sobre las materias primas: las harinas, masas madre, Ilevat, mejorantes, la sal,agua, lácticos, ovoproductos,materias grasas, frutos secos.

2- Estudio de las analíticas de las materias primas: alveograma de chopin, medidor de PH, como calibrarlo, observar PH de las masas.

3- Técnicas del frío: reposo en bloque en positivo con 15h o más de fermentación,fermentación controlada, congelación de las masas, congelación de las piezas, doble horneado.

4- Procesos panaris y sistemas de elaboración: fichas técnicas de elaboración, organización y preparación, el amasado, el reposo, la división,el boleado, el formato, la cocción.

5- Las fermentaciones del pan y la conservación del pan.

6- Estudio de las diferentes máquinas de panadería como utillaje de panificación, amasadora, divisoria, formadoras, cámara de fermentación, congeladores y hornos.

7- Masas con alta hidratación: chapata, gallegas, pan de agua al 80%,90%, 100% de hidratación, barra larga tradicional catalana (baguette),.

8- Masas con media hidratación: Xusco catalán, pan de payés, pan de ermitaño, pan

de pueblo, pan chino, mollette, torcida de aranda.

9- Masas con baja hidratación: pan candeal, telera de Córdoba, abullono Sevilla, reagallas, lIonguets.

10- Panes enriquecidos y otras harinas: kamut, maíz,espelta integral, centeno al 25%,50%,75% y 100%, pan de San Jorge, pan de Viena, pan de molde, pan de hamburguesa, pan de pipas, pan de cebolla, pan de patata, pan de avena, multe cereales, pan de algas, pan de remolacha, pan de zanahoria, pan de cultivo. pan de harina a la piedra.

11- Cruasán de mantequilla, panettone, cocas de San Juan, Pasta de hojaldre, ensaimadas mallorquinas.

Manipulación de alimentos, prácticas de higiene alimentaria, alergias e intolerancias alimenàries.

Valores nutricionales de los productos de panadería.

La empresa panadera: situación actual y perspectivas de ocupación, DAFO de la empresa e investigación de oportunidades

METODOLOGÍA

Práctica activa en que cada participante elabora al obrador sus productos con el apoyo personalizado de nuestro formador. Las sesiones de aula son participativas con la presentación de casos prácticos.

FORMADORES

formador

www.gremipabcn.

30 PABCN
24 SESIONES DE 07:00 A 15:00 H
Tony Valls, Director de la Escuela de Panaderos de Barcelona y Ramon Calvet, Dietista y
empresarial Escola de Forners “Xavier Vilamala” c/ Pau Claris, 141 - Barcelona más información en
INSCRIPCIONES: Departamento de Formación del Gremi de Flequers de Barcelona Pau Claris, 141 - 08009 Barcelona · Sra. Cristina García - cgarcia@gremipabcn.com Tel: +34 93 215 55 00 Curso Bonificable, información: mminguell@gremipabcn. 192 HORAS INICIO 24 OCTUBRE de 2022

DEPENDIENTE/A DE PANADERÍA: ACABADOS DE PIEZAS Y CAFETERÍA

SESIONES

DESTINATARIOS

Curso orientado específicamente al sector panadero, para aquellas personas que quieran trabajar en el sector, mejorar sus posibilidades de inserción laboral y adquirir o mejorar las técnicas de venta y atención al cliente, en una tienda con degustación de productos.

OBJETIVOS

Adquirir los conocimientos y habilidades específicas, para desarrollar con eficiencia las tareas de atención al cliente en establecimientos de panadería y degustación. Los alumnos que superen el curso, podrán formar parte de nuestra Bolsa de Trabajo de dependiente/a.

DURACIÓN: 36 horas (9 sesiones de 4 horas)

HORARIOS:

Aula teòrica: de 09:00 a 13:00 horas

Obrador: tardes de 15:30 a 19:30 horas

CONTENIDOS:

Cafetería profesional y servicio de mesa Control de una buena comunicación. Habilidades personales. Servicio de calidad, atención al cliente y comunicación. Quejas y reclamaciones. Atención telefónica. Dietética y nutrición aplicadas a productos de panadería. Conocimiento del producto. Seguridad e higiene alimentaria. Manipulación de alimentos.

Merchandising y promociones en el punto de venta Obrador (3 sesiones prácticas en el obrador) Doble fermentación Horneado

Doble cocción

Formado y acabados de piezas. METODOLOGIA

Las sesiones en aula seran teóricas en un 70% y de aplicación práctica el 30% restante, en forma de ejercicios, dinámicas de grupo y prácticas.

Las sesiones de obrador seran 100% prácticas y estan diseñadas para aprender las actividades diarias que deberan hacerse al trabajar en un establecimiento de panaderia.

Escaparatismo será teórico con proyección de ejemplos en Power Point

FORMADORES

Jaume Benejam y Ramón Batalla

ACREDITACION

Certificado oficial de Manipuladores de Alimentos información a www.gremipabcn.com

31 més informació a www.gremipabcn.com INSCRIPCIONS: Departament de Formació del Gremi de Flequers de Barcelona Pau Claris, 141 - 08009 Barcelona · Sra. Cristina García - cgarcia@gremipabcn.com Tel: +34 93 215 55 00 FECHA INICIO 14-11-2021
DURACIÓN: 36 HORAS 9
INSCRIPCIONES: Departament de Formació del Gremi de Flequers de Barcelona Pau Claris, 141 - 08009 Barcelona · Sra. Cristina García - cgarcia@gremipabcn.com Tel: +34 93 215 55 00 Si quieres que tus clientes estén bien atendidos, inscribe al personal de tu negocio a este curso bonificado por el ayuntamiento INSCRIPCIONES ABIERTAS

10 horas

PIZZA ROMANA y NAPOLITANA (MICHELLE INTRIERI)

INICIO: 25-10-2022

10 HORES. DOS SESIONES DE 5 HORAS.

15:30 A 20:30

ABIERTAS

PROGRAMA:

Materias primas para la masa de pizza: harina, levadura, agua, sal, ingredientes.

Diferentes tipos de cocción, hornos y temperaturas. Técnicas de trabajo y reposo de las masas. Procesos de elaboración, organización y preparación. Amasat, reposo, formato y cocción.

Michelle Intrieri es un profesional especializado en el mundo de la pizza, durante los últimos años ha estado investigando sobre las levaduras y masas madre aplicadas a la elaboración de pizzas.

Con vocación también por la enseñanza se el fundador de la SCUOLA ITALIANA PIZZA, su propia escuela donde imparte cursos a alumnos de todos los continentes.

Combina esta actividad con la organización de acontecimientos, conducción de programas de TV locales y edición de publicaciones.

ELABORACIONES:

Massa madre de pizza.

Massa tradicional napolitana con larga fermentación. Masas indirectas (viga y poolish). Pizza Canotto. Pizza de Postre.

ACREDITACIÓN:

Certificado acreditativo, emitido por la SCUOLA ITALIANA DE PIZZA.

32 PABCN
DURACIÓN:
DE
INSCRIPCIONES

escuela

AVISO IMPORTANTE!

FORMACIÓN BONIFICADA

Todos nuestros cursos son bonificables total o parcialmente por las cuotas de la Seguridad Social, siempre que la empresa disponga de crédito suficiente y esté al corriente del pago de cuotas de la Seguridad Social. Para poder tener acceso a una formación bonificada se tiene que estar en activo y dado de alta al régimen general de la Seguridad Social. Por lo tanto, las personas dadas de alta como autónomas o en paro, no pueden bonificar.

La formación bonificada solo la puede pedir la empresa que quiere que uno o más de sus trabajadores hagan una acción formativa. La empresa tendrá que estar al corriente de pago de la Seguridad Social.

El importe a bonificar dependerá del crédito de que disponga la empresa, de las horas del curso que quiera hacer y de los trabajadores que inscriba. El máximo bonificable son 13 €/h por alumno hasta llegar al total del mencionado crédito. Este crédito viene dado por el número de trabajadores y del % de las retenciones sobre los sueldos del año anterior.

Si necesita más información, No dude en contactar con nosotross, estarem os encantados de atenderle! Sra. Maika Minguell 93 215 55 00

TALLER: PAN DE ESPELTA CON MASA MADRE.

DESTINATARIS

Personas interesadas en la elaboración de panes con este antiguo cereal y que a la vez es ecológico aportando unos nutrientes altamente saludables.

Al tratarse de un curso básico, no se requieren conocimientos previos. OBJECTIVO

La espelta es uno de los cereales más antiguos que conocemos. En los últimos años la utilización de su harina, gracias a las nuevas corrientes de alimentación natural y de productos ecológicos, se esta recuperando.

En este curso conocerás sus característqiues y posibilidades aixi como la elaboración, incluido en casa tuya, de este tipo de pan que tanto por su aroma y sabor nos recordará los panes de antes.

CONTENIDOS

La harina de espelta: Tipo y características.

La harina de espelta T80 mucha a la piedra BIO

El sistema de amasado a mano

Preparación y mezcla de ingredientes

Aplicación de frío.

Reposo en bloque

Formado.

Fermentación

Técnicas de cocción.

Degustaciò y análisi organoléptico.

METODOLOGIA

Desde el inicio los asistentes elaboran personalmente sus propios panes con la atención personalizada de nuestro formador. Las nociones necesarias para una comprensión global de todo el proceso, se proporcionan en los espacios de tiempos en los que no se está trabajando directamente sobre la masa.

33
INCIO 17-12-2022 DURACIÓN: UNA SESSIÓN DE 4 HORAS DE 09:00 A 13:00
4 HORAS
mminguell@gremipabcn.com

CURSOS

DESTINATARIOS:

PERSONAS INTERESADAS AL SEGUIR AVANZANDO EN LA FORMACIÓN DE PASTELERÍA. PERSONAS QUE HAYAN SUPERADO EL CURSO DE PASTELERÍA DE NIVEL 1, EL CURSO DE INICIACIÓN A LA PASTELERÍA O BE TENGAN LOS CONOCIMIENTOS TÉCNICOS NECESSÀRIS.

SE PROPORCIONAN PAUTAS DE TRABAJO PARA SER APLICADAS TANTO EN OBRADORES ARTESANALES, ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN Y HOSTELERIA, COMO NIVEL PARTICULAR.

OBJETIVOS:

PROFUNDIZAR EN LOS CONOCIMIENTOS DE LAS MATERIAS PRIMAS Y SUS CARACTERÍSTICAS.

PROFUNDIZAR EN LAS TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS Y SU PRESENTACIÓN, FORMA Y TEXTURA ADECUADAS. PROFUNDIZAR LAS TÉCNICAS DE DECORACIÓN Y ACABADOS.

CONTENIDOS

MATERIAS PRIMAS UTILIZADAS EN PASTELERÍA Y REPOSTERÍA: CHOCOLATE, FRUTOS SECOS, TROPICALES Y ROJOS, HARINAS, OVOPRODUCTES, GRASAS, LÁCTEOS Y EDULCORANTES. . TÉCNICAS DE ELABORACIÓN: FIGURA EN VOLUMEN, ESCUDELLAT, BATIDO, AMASSAT, TAMIZADO, COCCIÓN, LAMINADO, DECORACIÓN. FORMULACIONES Y FICHAS TÉCNICAS. ELABORACIÓN DE MASAS: TEMPLADAS, GELIFICADAS, VAREOS, ESCALDADOS, HOJA Y AZUCARADAS.

ELABORACIÓN DE CREMAS: DE LECHE, HUEVO, NATA, MANTEQUILLA, TRUFA, FROSTING Y GELIFICADAS. ELABORACIÓN DE RELLENOS DULCES. UTENSILIOS Y EQUIPOS: CONOCIMIENTO Y MANEJO: MANGA PASTELERA Y BOQUILLA, CORNET, PALETAS, PINCELES, PALA DE QUEMAR Y CARRETE. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE FRÍO. TÉCNICAS ARTESANALES DE DECORACIÓN Y ACABADOS. ELABORACIONES PASTELES NIVEL 2 DECORACIONES DE CHOCOLATE Y MOUSSES INICIACIÓN AL CARAMELO FIGURA DE CROCANT , CROQUEMBOUCHE , CARMEL HILADO PASTELES Y CAKE DE VIAJES AMASES SARA CON CROCANT , BÚLGARO Y CAKES DE VIAJE CHOCOLATE. METODOLOGÍA

EL PLANTEAMIENTO FORMATIVO DEL CURSO SE BASA EN QUE DIARIAMENTE CADA ASISTENTE LLEVA A CABO SUS ELABORACIONES BAJO LA ATENCIÓN PERSONALIZADA DEL FORMADOR. LOS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS QUE GARANTIZAN UNA COMPLETA COMPRENSIÓN DE LAS TAREAS REALIZADAS SE VAN PRESENTANDO PROGRESIVAMENTE A LO LARGO DEL CURSO.

34 PABCN CURSO DE PASTELERÍA INTENSIVO. RAFA BATALLA INICIO: 11-10-2022 DURACIÓN: 80 HORAS, 20 SESIONES DE 4 HORAS
DE PARA PROFESIONALES Curs Bonificable, informació: mminguell@gremipabcn.com

TALLER:

DESTINATARIOS

Personas interesadas al conocer como hacer pan con las manos y a su propia cocina de casa, siguiendo viejas tradiciones panaderas artesanas. No se requieren conocimientos previos.

OBJETIVOS

Conocer los principlas ingredientes del pan aixi como un procedimiento sencillo y eficaz de trabajarlos en todas sus fases desde el amasado hasta su cocción.

CONTENIDOS

Estudio y Características de los Diferentes Ingredientes del pan. Las harinas.

La sal.

La levadura. Las masas Madre. el agua.

PROCESOS

El amasado a mano.

El reposo en bloque en frío positivo. La fermentación.

El fornejat y sus técnicas. El vapor en el pan.

ELABORACIONES:

Pan de pages.

Pan del priorato.

Pan multicereales.

METODOLOGÍA

Practica y activa en la que todos los participantes elaboran individualmente sus panes con la atención personalizado de nuestro formador. El amasado se realiza en 8 minutos siguiendo una técnica ideada por el profesor Tony Valls

ACREDITACIO

Certificado de asistencia.

LUGAR De IMPARTICIÓN:

Escuela de Panaderos de Barcelona “Xavier Vilamala” c/ Pau Claris, 141 - Barcelona

35
PAN ELABORADO A MANO INICIO: 01-10-2022 DURACIÓN: 12 HORAS 3 SÁBADOS DE 09:00 A 13:00
Curs Bonificable, informació: mminguell@gremipabcn.com

ESTUDIO TASTE TOMORROW 2022

El gusto por los productos de proximidad y por el concepto de artesanalidad crecen al ser también percibidos y asociados a una ética de sostenibilidad y protección de nuestro entorno cercano.

El pasado 6 de julio la empresa Puratos organizó el Taste Tomorrow en Madrid. Un evento dónde, a través de una visión profunda de los comportamientos, actitudes y decisiones de los consumidores, mostramos a nuestros clientes los resultados y conclusiones del estudio y dimos a probar los productos más innovadores en nuestro Market Place.

Con más de 10 años de experiencia, el estudio Taste Tomorrow está realizado en 44 países y recopila datos de más de 18.000 consumidores.

La pandemia ha modificado la forma en la que los consumidores españoles perciben los productos frescos, en especial los de panadería y pastelería, y le ha llevado a buscar opciones cada vez más artesanales, sanas y sostenibles, que se adapten a su estilo de vida y a sus necesidades de salud.

Así se desprende del estudio Taste Tomorrow, en su ya décimo aniversario, elaborado por Puratos, uno de los principales productores a nivel mundial de materias primas de pastelería, pan y chocolate, que revela el creciente interés de los españoles por hiperpersonalizar su dieta, con un 72% exigiendo opciones adaptadas a un estilo de vida saludable o a unas necesidades particulares de salud.

Entre las grandes tendencias que marcarán el futuro inmediato del sector de la alimentación y del pan y la pastelería en particular, el estudio de Puratos destaca la adquisición de productos veganos, que se ha disparado en España, muy por encima de Europa. El 43% de los consumidores españoles ya compran productos veganos al menos una vez por semana, frente al 10% que lo hacía en 2018.

Además, los consumidores se inclinan definitivamente por los productos de proximidad o con ingredientes locales. De hecho, el 72% de los españoles cree que son más sostenibles y protectores de los entornos cercanos y un 33% los adquieren semanalmente.

Según el estudio, la artesanalidad sirve cada vez más como factor diferenciador para atraer al consumidor español, que se lo aplica a sí mismo incluso elaborando más pan y pastelería en casa. De hecho, un 39% de los españoles elaboran en su hogar pasteles al menos una vez al mes, mientras que en el caso del pan es un 18%.

Pero al mismo tiempo, la pandemia ha hecho que la higiene de los productos frescos haya cobrado importancia por primera vez y sólo la mitad de los consumidores españoles consideran seguros aquellos productos sin envasar facilitados por el dependiente o expuestos para su recogida por los clientes.

Taste Tomorrow también confirma una dualidad. Por una parte aumenta el interés de los consumidores por contar con elementos familiares en los productos que consume, pero por otra parte, el 67% de los españoles está dispuesto a probar nuevos sabores o combinaciones inusuales.

36 PABCN

tienes algún compañero panadero que todavía no

recibe, díle que nos haga llegar su dirección elec-

móvil

datos, (nombre, ape-

datos

dirigirte

tendrán

forma telemática

revista Pabcn.

37 EL GREMI DE FLEQUERS DE BARCELONA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD AHORA! Ya puedes leeer la revista desde tu móvil, tablet y ordenador Seguim junts avançant cap al futur Si
la
trónica (e-mail),tel
y sus
llido o nombre social y dirección) gremipabcn@gremipabcn.com Los
proporcionados no
otra finalidad que
de
la

Hecho en Casa

Quien nos hubiera dicho hace unos años que hacer pan en casa se iba a convertir en una gran afición. Seguro que no nos lo hubiéra mos creído. Pero esta actividad tan «sencilla» se ha convertido en un auténtica pasión en muchos hogares estos últimos años.

Desde el “Gremi de Forners de Barcelona” conscientes de esta corriente, queremos dar a conocer el magnífico trabajo que desarrollan y para ello hemos creado la sección “Fet a Casa”, “ Hecho en Casa”, donde iremos publicando distintas recetas de sus elaboraciones.

En esta revista os presentamos a Manoli Irastorza Valenzuela, quien hace casi 6 años empezó a formarse, a experimentar y practicar con las masas, convirtiendo lo que empezó como un hobby en una pasión que actualmente llena su día a día.

A través de grupos panarras en redes sociales, ha entablado grandes amistades con personas apasionadas pertenecientes al mundo de las masas, de quien ha podido recibir muy buenos consejos para seguir enriqueciéndose y ofrecer otros tantos a quienes los han necesitado. Una comunidad de dar y tomar, ofrecer y aprender y de la que Manoli está muy agradecida considerándolos un regalo de la vida.

Tal y como ella expresa hacer pan la hace feliz, “ver como fermentan las masas, ese momento mágico cuando explosionan y se transforman en el horno, el aroma que desprenden y las caras de asombro y feli cidad de familia y amistades” que ven y disfrutan de sus creaciones. Son los pequeños grandes placeres que obtiene de su dedicación, siempre poniendo todo su corazón y los dones que le transmitieron su madre y su padre “la bondad, el amor y la gratitud, la paciencia, la minuciosidad, el perfeccionismo y el orden, el interés por apren der, la creatividad y el saber ver el lado bueno de las cosas...” sin duda, ingredientes que deben estar siempre presentes en cualquier elaboración artesanal.

Venga, pastel Está (Manoli

Crisis económica en otoño de 2022? Los “peligros” de nuestra economía a la vuelta del verano

La alarma por una posible crisis económica después del verano crece, debido en gran parte al alza de la inflación, pero hay otros factores como la evolución del mercado laboral o el posible corte de suministro de gas en Alemania que podan cruciales para el devenir de la economía.

La inflación, el gran peligro Son diversos los factores del que depende que se desencadene una nueva recesión económica, “la inflación es el gran peligro para la economía europea y española. No solo empobrece a las familias, especialmente a las más pobres, sino que resta competitividad a nuestras empresas”.

La semana pasada consiguió ya los dos dígitos en tasa interanual (10,2%), el nivel más alto desde abril de 1985, hace 37 años.

El IPC se ha disparado a causa de la guerra de Ucrania, los problemas de suministros a la industria desde Asia, pero ya se venía incrementando en meses anteriores a la invasión de Ucrania, por el incremento del precio de los carburantes y la electricidad. El mes de febrero el indicador situó su variación anual en el segundo mes del año en el 7,4%, más de un punto por encima de la registrada en enero. En cinco meses la subida de la inflación ha estado de casi cuatro puntos.

Este vertiginoso ritmo ha provocado que los hogares españoles tengan más difícil llegar a fin de mes y que el precio de la cesta de la compra haya pasado a ser

una de las mayores preocupaciones.,la inflación empieza a relevar al paro como principal preocupación de los hogares españoles. No solo suben los precios de energía y alimentos, la inflación se ha ido extendiendo por el resto de la cesta de la compra y los salarios, los ingresos, no acompañan

De momento él mercado laboral aguanta el tirón, la ocupación está aguantando por encima de las previsiones iniciales, pero mucha creación de puestos de trabajo llega por la reactivación del turismo y la hostelería, veremos a ver qué pasa en el mercado laboral cuando los turistas extranjeros vuelvan a casa”.

El turismo, una vez más, se ha convertido en la tabla de salvación de la economía española. La ocupación y el PIB dependen en alto grado de la recuperación de este sector que frota el 12% del PIB. Por esta razón es una incógnita como se comportará la economía española después del verano, veremos qué sector puede tomar el relevo.

Los precios de la energía seguirán previsiblemente al alza a causa de la guerra en Ucrania las tensiones en los precios de la energía continuarán. La Guerra en Ucrania distorsiona el mercado energético internacional.

Los países europeos intentan, a toda prisa, completar sus reservas de gas y petróleo para el invierno.

Es una carrera estratégica para evitar cortes de suministro y salvo que haya cambios geopolíticos en el conflicto de Ucrania, los precios seguirán a la alza”.

43
Imagen de Alexandra_Koch en Pixabay

PASTADORA AMB ESPIRAL ASM EVO

MIXER PROFESSIONAL

- Sonda de temperatura. - No escalfa la pasta. - Velocitats independents d’espiral i pastera. - Perfecte per a masses molt hidratades.

La nostra llarga experiència ens converteix en fabricants líders d’aquestes dues màquines, mescladores professionals, d’espiral I braços per a la fleca i la pastisseria.

També podem personalitzar els nostres mescladors i els elevadors-dúmpers amb una gran quantitat d’opcions i / o solucions diferents.

PASTADORA DE BRAÇOS IBT MIXER PROFESSIONAL - 2 velocitats. - Ideal per a Panettone.

44 PABCN Sin título-1 NOVAU GRUP, LA SOLUCIÓ INTEG PASTADORES - DIVISORES - TALLADO FORNS - BATEDORES - L QUALITAT - FIABILITAT - SERVEI - MANTE Passatge Jordi Ferran, 9 -11 - 08028 www.novaugrup.es - novaugrup -

TALLADORA DE DISC

JAC VARIA PRO - Seguretat máxima. - Selecció de gruix de les llesques 5-25 mm. - Selecció del número de llesques. - Fixació del pa automátic o manual.

TALLADORA AUTOMÀTICA

JAC ECO+ 450 250 pans/h.

JAC ECO+ 600 500 pans/h.

- Molt silenciosa. - Ergonòmica.

- Ajustament automátic de la presió del pa, pa dur / pa tou.

DIVISORA FORMADORA

JAC PANIFORM

- Doble tall 10/20.

- Totalment automática. - Farinadora integrada. - Gestió de pressió.

- Sistema anti projecció de farina.

- Tall per rejilles perfilades. - Inox integral.

LÍNIA FRED FERMENTACIÓ

POLIN FRIGOCELLA AVANT

- Evaporadors d´alta resistencia de doble gruix. - Gran capacitat frigorífica. - Panels d´espesor augmentat. - Interior totalmente en inox. - Control táctil totalment cofigurable intuitiu. - Condensador amb sistema d´autorentat.

45 RAL PER A L’ OBRADOR RES - CAMBRES DE FERMENTACIÓ AMINADORES MANTE NIMENT - CONSUM MÉS ECONÒMIC Barcelona - (+34) 93 333 44 46 novaugrup@novaugrup.com

Nuestras redes sociales

Nuestra web,

día!

animamos a entrar en el Facebook del web del Gremio para estar en contacto

otros panaderos, conocer novedades del Gremio, artículos de interés

nuestro sector, dar vuestras

os mostramos algunos

un mundo de posibilidades.

48 PABCN www.gremipabcn.com ja tenim més de 5.000 seguidors ! www.gremipabcn.
al
Os
con
de
opiniones... Todo
Aquí
comentarios publicados últimamente.

El próximo día 13 de Noviembre, l tendrá lugar la feria Mediterránea Gastrónoma, la feria gastronómica más importante del Mediterráneo.

Es alta cocina, es producto y productor. Son estrellas y soles, pero también gastronomía tradicional, panadería, pastelería, artesanía y arroz.

Este año, entre otros espacios, estarán instalados : Cocina Central/L’espai exquisit Ponencias y demostraciones de cocina en directo con la presencia en los fogones de los mejores cocineros nacionales e internacionales de Gust Se pone en valor las marcas de calidad diferenciada(D.O., IGP…) y ecológicos,a través de sus productores y con el apoyo de grandes cocineros/as.

#pandeverdad

Un obrador para aprender y disfrutar con los mejores panaderos del panorama nacional e internacional, elaboran productos deliciosos para degustar

APOYANDO AL SECTOR

El día 14, la plataforma Panatics hará entrega de las Estrellar Dir a los 100 panaderos TOP de España. Se han seleccionado a l@s panader@s que han obtenido las 100 mejores puntuaciones de entre las 17 Rutas Autonómicas del Buen Pan hechas durante un año. ( El ganador de cada ruta autonómica y los 83 mejores puntuaciones).

Per Tomàs Porta

El presidente de la Junta de Andalucía ha dicho que retirará el impuesto sobre el patrimonio y ha invitado a los catalanes ricos a establecerse en Andalucía diciéndolos que los acogería con los brazos abiertos. Que las comunidades autónomas tengan la competencia para decidir sobre este impuesto está bien y, por lo tanto, está bien que el gobierno andaluz pueda decidir sobre este tema. Hay catalanes que acusan el gobierno andaluz de competencia desleal: no estoy de acuerdo, puesto que en cualquier momento el gobierno de la Generalitat podría hacer el mismo y suprimir este impuesto. Creo, además, que la jugada seguramente es buena e inteligente: si realmente hay ciudadanos españoles –catalanes o de cualquier otra banda- que tienen la sede social en Andalucía, Andalucía recaudará más dinero en impuestos a pesar de que los que tengan residencia tributaria en Andalucía, tengan una menor carga impositiva. Una otro crítica que se hace al presidente andaluz es que, estando favorecida Andalucía por las balanzas fiscales, lo que tendría que hacer es crear más impuestos, grabar más a los ciudadanos y no menos.

Tampoco lo veo así: lo que tiene que conseguir Andalucía es recaudar más, cosa que no tiene que ver ni con que existan más impuestos, ni con grabar más a los ciudadanos sino con conseguir que, al final, se recaude más. Yo creo que, finalmente, conseguirán este objetivo y recaudarán más.

También, a nivel tributario, la competitividad es importante.

El gobierno catalán lo tendría que aprender lo mejor posible posible.

La otra cara de la moneda de la recaudación de impuestos es cómo se gestiona el dinero público. La primera cosa que nos tendríamos que preguntar es si nos hacen falta tantas administraciones: ayuntamientos (algunos con más funcionarios que población), consejos comarcales, vegueries, provincias, comunidades autónomas (algunas de una sola provincia y no excesivamente poblada), estado y Unión Europea.

Hay provincias españolas con menos población que Sant Cugat que tienen Audiencias Provinciales. Es evidente que todo esto se tiene que racionalizar mirando que haya la cantidad de administración indispensable y, en consecuencia, los funcionarios también indispensables. Por otro lado la burocracia no sirve precisamente para facilitar las cosas a los ciudadanos sino todo el contrario. Tampoco nos tenemos que olvidar de los cargos políticos de confianza que no se sabe qué trabajo hacen, pero cobran unos sueldos más que considerables. Alguien sabe para que sirve el senado? U otras instituciones de todo tipo. Todo esto se tiene que racionalizar, simplificar y ponerlo al servicio de los ciudadanos, que tienen que pagar el mínimo indispensable para que todo ello rutlli e ir muy servidos. Creo, sinceramente, que estamos muy lejos de lograr estos objetivos.

Es difícil que unos partidos llenos de políticos profesionales –algunos se han dedicado siempre, no han trabajado en otra cosa - tengan mucho interés al resolverlo.

Haría falta una participación mucho más importante de los ciudadanos en la vida políticapara que desde las instituciones se sirvieran sus intereses. Los políticos profesionales esto lo predican, pero no lo facilitan nada, más bien todo el contrario.

Bien es verdad que la llegada de Xavi al banquillo del Barça ha transformado el equipo. No bastante como para poder ganar en el Bayern en casa suya (perdimos 2 a 0), pero sí para hacer un papel digno de cualquier equipo de élite europeo.

En cuanto a la Liga española, el Barça gana y convence partido detrás partido. Ha ganado cinco partidos y ha empatado uno y va segundo a dos puntos del Real Madrid, que ha ganado los seis partidos.

Con independencia de quien acabe ganando el campeonato –el Real Madrid tiene un gran equipo y no tiene todos los problemas económicos que sí que tiene el Barça- si seguimos esta línea podemos estar contentos.

Supone una remontada, un cambio de tendencia de los últimos años en que el equipo cada vez iba más mal y peor. De todas maneras todo esto solo acaba de empezar y ya veremos como acabará.

Esperamos que el equipo femenino del Barça nos haga disfrutar tanto como los últimos años. El que sus jugadoras han hecho por el deporte femenino es impagable.

El Girona, con 7 puntos, está en la posición 11 de la clasificación. En cuanto al Espanyol, con 4 puntos, está en la posición 17. Parece, a estas alturas, que el objetivo de los dos es mantener la categoría, pero quizás las cosas evolucionan positivamente y pueden acabar teniendo objetivos más ambiciosos. Esperamos que sí.

50 PABCN
51 TTraspaso de despacho de pan en activo en La Sagrera, con licencia oara despacho de pan Para más información llamar al 625.117.271 SE TRASPASA
52 PABCN AMETLLES COCO XOCOLATA SUCRE MASSAPÀ PINYONS CODONYAT LLIMONA CACAU BONIATOS LICORS NOUS AVELLANES TEMPS DE PANELLETS I A BON LLEVAT TROBAREU TOTS ELS INGREDIENTS PER ELABORAR AQUESTES EXQUISIDES LLAMINADURES bonllevat.es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.