AÑO 1 NÚMERO 9
MÉXICO
DICIEMBRE 2024






AÑO 1 NÚMERO 9
MÉXICO
DICIEMBRE 2024
Apoya a la presidenta Claudia Sheinbaum en la firma del decreto que garantiza la igualdad sustantiva para todas las mujeres mexicanas.
13
DIEGO CASTAÑÓN
ESTEFANÍA MERCADO
Con espacios de participación y liderazgo, se transforma y construye una mejor realidad para las mujeres
ANA PATY PERALTA Comprometida con la certeza jurídica del patrimonio de las familias de colonias irregulares PÁGINA 11
El triatlón es la competencia deportiva más antigua que se desarrolla en la isla desde su primera edición en el año 2009.
COZUMEL.- Bélgica, Estados Unidos y Francia se quedaron con los primeros tres lugares generales de la edición número 16 del Full Ironman Cozumel 2024 en el que también se desarrolló el Latin American Championship para designar cinco lugares en los campeonatos mundiales en Kona, Hawaii y Niza en Francia en el 2025. Eduardo Pérez Sandi fue el primer mexicano en llegar a la meta y lo hizo en la posición número 19.
En medio de aplausos y gritos de júbilo y apoyo, los ganadores de las ramas varonil y femenil tocaron la campana de la victoria y cruzaron la
meta. “Esta es una competencia deportiva que ya forma parte de la historia de Cozumel y que nos impulsa como la Isla del Deporte”, dijo el presidente municipal José Luis Chacón Méndez.
El edil también destacó el trabajo de la gobernadora Mara Lezama para impulsar actividades deportivas y a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo promover la llegada de visitantes a este Pueblo Mágico.
El ganador absoluto fue el Belga Bart Aernouts quien detuvo el cronómetro en siete horas 39 minu-
tos y 24 segundos, luego de una batalla en la etapa de maratón sobre la emblemática avenida Rafael E. Melgar con Chris Leifermant, de los Estados Unidos quien cronometró 07:45:12.
En la tercera posición quedó el francés Leon Chavalier, quien paró el reloj en 07:46:58 y con ello se unió a los tres mejores triatletas de la competencia que tuvo como marco las bellezas naturales de Cozumel.
En la rama femenil las ganadoras fueron, en el primer lugar, Anne Reischmann con 08:34:08 mientras
que en la segunda posición llegó Lisa Perterer, de Austria y en la tercera posición entró la francesa Justine Mathieux que hizo un tiempo de 08:51:03.
Encabezaron el disparo de salida el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez; Juan Carlos Delgado, en representación de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México; José Luis Sosa, el Presidente Nacional del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo y en representación de la gobernadora Mara Lezama, la directora de la Fundación de Parques y Museos, Juanita Alonso Marrufo.
Este evento con sede en Cozumel y con Aguascalientes como estado invitado, reunió a líderes de la industria turística mundial, autoridades gubernamentales y expertos en tecnología e innovación.
COZUMEL.- La gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa y el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, encabezaron la inauguración del World Tourism Trends Summit (WTTS), en el Centro de Convenciones de la Isla de las Golondrinas, donde recibieron a diferentes personalidades del ramo del turismo y la tecnología.
Mara Lezama destacó la importancia de la tecnología y la sostenibilidad en el turismo, que va de la mano con el nuevo acuerdo por el bienestar y desarrollo de Quintana Roo y afirmó “Hoy me motiva confirmar nuestro liderazgo turístico como un estado precursor en innovación tecnológica
y sostenibilidad. Estamos promoviendo un modelo de turismo compatible con las necesidades de desarrollo social con conservación ambiental y sustentable”.
Por su parte el edil, José Luis Chacón Méndez, agradeció y felicitó a Margarita Carvajal y al Comité Organizador por realizar este evento en Cozumel, a lo que añadió “Este congreso reúne a líderes de los sectores turístico y tecnológico, lo que ofrece una valiosa oportunidad para compartir experiencias y desarrollar estrategias hacia un turismo más inclusivo, tecnológico y sostenible, alineado con la visión de nuestra gobernadora, Mara Lezama. Confío en que durante estos días se
forjarán alianzas que impulsen políticas integrales y promuevan una prosperidad compartida para todas las familias de nuestra isla”, señaló.
El WTTS, es un congreso que fusiona dos grandes temas: el turismo y la tecnología, que a través de la búsqueda de soluciones e implementaciones tecnológicas pretenden mejorar y enriquecer las experiencias del viajero.
El gobierno municipal y estatal, tienen como propósito continuar posicionando a Cozumel como uno de los mejores destinos del Caribe mexicano y fortalecer el turismo de pernocta trayendo eventos de talla
mundial en beneficio de los y las cozumeleñas.
El evento también cuenta con un panel legislativo, empresarial y de creadores de contenido, enfocado en resaltar la oportunidad de promover a México e impulsar el orgullo nacional.
Durante el congreso se presentan diversas tecnologías para avanzar en el tema del turismo, en donde los asistentes profesionales de diferentes disciplinas, pueden participar en reuniones one and one y en mesas de debate, además de contar con múltiples actividades y un programa académico de alto impacto.
Luego de participar en una reunión que encabezó la gobernadora Mara
Lezama, en la que se declaró oficialmente el fin de la temporada de recales de la macroalga, la Presidenta Municipal de Puerto Morelos destaca el trabajo en equipo con la Secretaría de Marina, gobierno del Estado y hoteleros.
CANCÚN.- En la reunión, efectuada en el complejo de seguridad C5 de esta ciudad, la titular del Ejecutivo del Estado comentó que en el periodo enero-octubre del presente año los municipios de Solidaridad y Puerto Morelos fueron los más afectados por los recales de sargazo. En este último municipio se acopiaron 6 mil de las cerca de 37 mil toneladas recolectadas en aguas someras y playas quintanarroenses.
Asimismo, formuló un reconocimiento a la participación de la Secretaría de Marina (Semar), ayuntamientos, iniciativa privada y socie-
dad civil por su trabajo para mantener limpias las playas.
La Presidenta Municipal de Puerto Morelos dijo que, así como se han tenido años con recales atípicos, en los que las playas son invadidas a diario con grandes volúmenes de la macroalga, en este 2024 ocurrió lo contrario, pero a pesar de eso en ningún momento se descuidó la recolección del sargazo y se trabajó en equipo con la Secretaría de Marina, gobierno del Estado y hoteleros para mantener limpias las playas.
Esa coordinación es importante porque
el problema del sargazo no solo afecta la belleza natural y turística, sino también la vida marina y bienestar de las comunidades costeras, añadió. Con trabajo conjunto mantenemos a Puerto Morelos como referente en el combate al alga y, por ende, como destino turístico de clase mundial, en el que se promueven prácticas a favor del medio ambiente.
De hecho, recordó que, en atención al llamado para hacer del sargazo un activo, Puerto Morelos puso en servicio un sitio de transferencia operado por Oceanbiosphere, donde se transforma la macroalga en composta de
alta calidad, apta para mejorar los cultivos.
De la misma manera, destacó la entrega, a la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), de equipamiento para apoyar las labores diarias de limpieza de playas, a fin de mantenerlas en condiciones óptimas y libres de sargazo y cuya compra fue autorizada por el Comité Técnico del Fideicomiso de Inversión y Administración del Derecho de Saneamiento Ambiental y financiada con recursos provenientes del DSA.
PUERTO MORELOS.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz subrayó hoy la importancia de que los gobiernos sienten las condiciones necesarias para tener una actividad económica vigorosa, con facilidades para el emprendimiento, trámites ágiles y flexibles para la apertura de negocios.
Al poner en marcha, junto con el secretario de Desarrollo Económico del gobierno del Estado, Paul Carrillo de Cáceres, la Feria de Servicios para el Fortalecimiento Económico de Personas Emprendedoras y Mipymes, explicó que su administración, más que entregar directamente apoyos, se enfoca en crear, mediante la mejora regulatoria, las condiciones para que todas y todos seamos auténticos emprendedores.
Por eso estamos aquí, añadió la Alcaldesa, para ofrecer de manera conjunta, gobierno del Estado y municipio, servicios y asesorías para que las y los portomorelenses sientan el respaldo de la autoridad en el impulso al emprendimiento.
En ese sentido, invitó a aprovechar los servicios que se ofrecieron, que incluyeron esquemas de capacitación, opciones de financiamiento, procesos de registro de marcas, mecanismos de vinculación comercial, asesoría jurídica y otros relacionados con la salud, como la detección de diabetes, vacunas y atención psicológica.
Previamente, Carrillo de Cáceres destacó la importancia del trabajo en equipo, gobierno del Estado y municipal, para empoderar a las mujeres y jóvenes de Quintana Roo, a quienes paulatinamente, junto con otras dependencias, se integra en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, a fin de trabajar en una misma línea.
“Estamos aquí, como equipo, por parte de Sede, para darles a conocer los mecanismos que tenemos para empoderarlos con las herramientas digitales que necesitan para que
La Presidenta Municipal de Puerto Morelos, junto con el secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres, puso en marcha la Feria de Servicios para el Fortalecimiento Económico de Personas Emprendedoras y Mipymes.
conozcan los caminos para capacitarse y crear una empresa”, añadió.
Por su parte, Rosa Elena Gutiérrez Briceño, secretaria municipal de Desarrollo Económico, quien reconoció la importancia de la actividad económica que desarrollan empresarios, artesanos, productores y emprendedores, agradeció a la Sede por sumarse al trabajo conjunto para dotar al sector con herramientas y programas que estimulen la competitividad y acciones de crecimiento sostenido.
Como parte del evento, Dilma Pérez
Cervantes y Luisa del Carmen Cano Loría recibieron de manos de Carrillo de Cáceres el distintivo “Hecho en Quintana Roo” para las marcas Hurdiendo con Amor y Conexión Maya, el cual se otorga a productores, artesanas y artesanos que trabajan en el Estado, a fin de dar identidad a sus productos.
En el evento también estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo Económico de los municipios de Tulum, Benito Juárez e Isla Mujeres; Perla Aguilar Lara, directora del Instituto de Economía Social
y Solidaria y el regidor Jairo Elián Botes Betancourt, secretarios y servidores públicos municipales.
Entre las dependencias que acercaron sus servicios a los emprendedores estuvieron, además de la Sede, el Registro Civil, Defensoría Pública, Banco Santander, SATQ, Secretaría de Salud, Instituto de Capacitación para el Trabajo, Secretaría de las Mujeres, Secretaría de Educación, Coordinación Estatal de Protección Civil, Instituto Tecnológico de Cancún, Imoveqroo y la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo.
y Manuel Antonio Ay
“Estamos fortaleciendo la atención a la salud pública y lo seguiremos haciendo sin descanso, con un gobierno transparente, honesto y de resultados”, afirma el Presidente municipal de Tulum
TULUM.- El Presidente Municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, supervisó la rehabilitación, ampliación y construcción de las casas de salud en Chemuyil, Macario Gómez y Manuel Antonio Ay.
La primera obra, cuyo avance es significativo, es la rehabilitación y ampliación de la casa de salud de Chemuyil, con inversión de 2 millones 988 mil 120.44 pesos del FAISMUN y para el beneficio de 548 habitantes.
La segunda es la construcción del Centro de Salud en Macario Gómez, con inversión de 4 millones 995 mil 327.24 pesos para el beneficio de 884 habitantes.
La tercera se trata de la rehabilitación y remodelación de la casa de salud en
Manuel Antonio Ay, con inversión de 1 millón 995,267.59 pesos para el beneficio de 621 habitantes.
El alcalde Diego Castañón Trejo enfatizó en casa comunidad que estas obras fortalecen la atención en materia de salud pública, procurando que cada familia acceda al servicio sin tener que salir de su población natal. Así mismo destacó que con estas inversiones se cierran brechas de desigualdad y se mejora la calidad de vida de las familias en las zonas que por años fueron marginadas.
“Estamos fortaleciendo la atención a la salud pública y lo seguiremos haciendo sin descanso, con un gobierno transparente, honesto y de resultados”, dijo saludando a las familias de las tres localidades visitadas.
Este valioso logro posiciona a Tulum como un verdadero icono del Caribe Mexicano con sus bellezas naturales.
TULUM - El Presidente Municipal, Diego Castañón Trejo, recibió cuatro certificaciones de playas platino, de manos de Viviana Fernanda Camargo, directora general del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMEEC).
Este importante éxito consolida a Tulum como un auténtico símbolo del Caribe Mexicano, reconocido por sus impresionantes maravillas naturales. Las playas que reciben este distintivo son:
► Playa Santa Fe
►Playa Maya
►Playa Pescadores
►Playa Aventuras
“Los próximos años traerán desafíos, pero también oportunidades. Oportunidades para fortalecer nuestra resiliencia frente a nuestro cambio climático, innovando en tecnología, y para promover un modelo de turismo responsable y respetuoso con el entorno”, dijo.
Exaltó que estas cuatro playas presentan calidad y belleza, el responsable impacto ambiental y la conservación de
los ecosistemas costeros y desde luego el compromiso por crear destinos turísticos sostenibles.
Esta certificación valida el cumplimiento de los requisitos bajo las normas de playa platino, un logro que a nivel mundial, es presumido dada la importancia de conservar y fortalecer la oferta turística del municipio.
En Tulum se ha trabajado por ser un ejemplo brillante de un futuro sostenible, sin sacrificar la calidad de los paisajes ni la biodiversidad
que en ellos albergan. Este reconocimiento es un llamado a la acción de seguir promoviendo el cuidado de su naturaleza.
Por su parte, Fernández Camargo, afirmó: “Invito a cada uno de ustedes a seguir siendo parte de este proceso, a trabajar en colaboración y a comprometernos con la presentación de nuestras playas, no solo como destinos turísticos, sino como tesoros naturales que debemos proteger con el mismo amor y respeto con el que cuidamos nuestra propia casa. Nuestra admiración y respeto a todos”, finalizó.
La Presidenta Municipal destaca que las y los jóvenes poseen una energía imparable y una visión
PLAYA DEL CARMEN.- El Consejo Directivo del Instituto de la Juventud de Solidaridad es un espacio que simboliza el compromiso de esta administración con las y los jóvenes, quienes son el presente activo y transformador de la sociedad, destacó la presidenta municipal Estefanía Mercado.
Durante la sesión de instalación y toma de protesta de los integrantes del Consejo, que tuvo lugar en el
salón “Leona Vicario”, reconoció que la juventud enfrenta grandes retos en el municipio, pero también posee una energía imparable y una visión fresca que puede construir una ciudad más justa, inclusiva y llena de oportunidades.
“Este Instituto tiene la misión de convertir las ideas, los sueños y las aspiraciones de las y los jóvenes solidarenses en proyectos reales que transformen nuestra comuni
dad. Queremos un municipio donde las juventudes encuentren espacios seguros, oportunidades de desarrollo y apoyo para convertir sus metas en una realidad”, resaltó.
Asimismo, Estefanía Mercado señaló que el gobierno municipal trabajará para hacer del Instituto un verdadero aliado de la juventud, fortaleciendo programas de becas, impulsando el emprendimiento joven, promoviendo el acceso a actividades culturales y deportivas y generando espacios donde puedan expresarse libremente y participar activamente en la vida pública.
Acompañada por el director del Instituto de la Juventud, Félix Teh Cen, la Presidenta Municipal destacó su compromiso de fomentar valores como la empatía, el respeto y la participación ciudadana, para que las juventudes de Solidaridad sean protagonistas de su propio desarrollo y también agentes de cambio en sus comunidades.
“A las y los jóvenes de Solidaridad les digo: confíen en su potencial, en su capacidad de transformar y en su poder de construir un municipio más humano y más solidario”, remarcó
Durante la sesión, Estefanía Mercado también tomó protesta a Gilberto Román Méndez Pool, como director administrativo del Instituto de la Juventud del Municipio de Solidaridad.
mos a las mujeres que sufren violencia física, sino también a sus hijos, ofreciéndoles un entorno seguro y un acompañamiento integral para reconstruir sus vidas”, dijo Estefanía Mercado.
En su mensaje, la Presidenta Municipal hizo un reconocimiento a todas aquellas mujeres que dejaron huella en la historia y al expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien abrió el camino para que ocupen los lugares que les corresponden en la política.
Más de 200 personas se reunieron en el DIF Municipal para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres donde la Presidenta Municipal aseguró que con espacios de participación y liderazgo, se transforma y construye una mejor realidad para las mujeres.
PLAYA DEL CARMEN.- En Solidaridad estamos convencidos de que una de las herramientas más poderosas contra la violencia es el empoderamiento de las mujeres, abriéndoles espacios de participación, liderazgo y autonomía, dijo la presidenta municipal Estefanía Mercado, en el evento de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
En este sentido, informó que el gobierno de Solidaridad ha puesto a
disposición herramientas para que puedan construir sus propios negocios y romper el círculo de la violencia económica, ese que muchas veces ha intentado imponer la idea de que “una mujer sin un hombre está condenada a la pobreza”.
Ante unas 200 mujeres reunidas en la palapa del DIF Municipal, acompañada por Eduardo Asencio, presidente honorario de esa institución, la Alcaldesa anunció que en el municipio se están fortaleciendo los espacios de apoyo y
protección para quienes enfrentan violencia física.
Además de las acciones de empoderamiento, las mujeres cuentan con el apoyo del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), que trabaja junto con los Puntos Violetas, donde las mujeres encuentran atención inmediata, orientación y apoyo emocional.
“El DIF Municipal juega un papel clave en esta labor; no solo atende-
“En nuestro país, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, es mujer, la Gobernadora de este Estado, Mara Lezama, es mujer, y su servidora también es mujer. Esto es una transformación que se ha logrado gracias a la conciencia del pueblo y a la visión de un gran hombre como Andrés Manuel López Obrador”, agregó.
Por su parte, Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF Solidaridad, reconoció que la lucha por erradicar la violencia no puede ser únicamente una causa de las mujeres. “Es una responsabilidad que nos compromete a todos, especialmente a nosotros los hombres, a revisar nuestras actitudes, a cuestionar los patrones que perpetúan la desigualdad y a ser agentes de cambio en nuestras familias, comunidades y espacios de trabajo”, dijo.
En el evento, la joven Karina Bautista, usuaria del Centro de Atención a la Mujer, habló sobre la experiencia que vivió en pareja, del maltrato físico y psicológico que sufrió durante tres años, hasta que decidió dejar esa vida y empezar una nueva llena de oportunidades y valores familiares, lo cual pudo lograr con el apoyo de autoridades.
Asistieron al evento Rolando Jesús Rodríguez Herrera, director general del DIF Solidaridad; María Isabel Virgen Jiménez, encargada de la delegación de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia; Erika Alinne Castillo Castro, encargada de la Coordinación del Centro de Atención a la Mujer; Bárbara Delgado, directora del Instituto de las Mujeres del municipio, y como invitado Ricardo Velazco, diputado de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado.
Con un llamado a la responsabilidad ciudadana, la Presidenta Municipal, presentó los vehículos especializados para combatir los basureros clandestinos y reafirmó la política de cero tolerancia contra las prácticas indebidas que afectan la imagen y salud de Cancún.
CANCÚN.- “Con las nuevas Unidades Verdes damos un gran paso hacia un Cancún más limpio, más digno y más sostenible. Esto es una muestra de nuestro compromiso de cuidar y proteger nuestro entorno, porque lo que hagamos hoy definirá el futuro que dejaremos a nuestras familias”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, en el banderazo de inicio y presentación oficial de seis vehículos de ese tipo que ayudarán en el combate de basureros clandestinos, las primeras en su tipo de Quintana Roo.
En el Malecón Tajamar, la Primera Autoridad Municipal reafirmó que habrá cero tolerancia a las malas prácticas que cometan vecinos, negocios, constructores y desarrolladores irresponsables, en caso de que arrojen residuos sólidos en
espacios indebidos, ya que eso perjudica no solo la imagen de esos entornos, sino la salud de todas las familias cancunenses.
“Quiero dejar muy claro que no se trata solo de aplicar sanciones, sino de proteger nuestro entorno y fomentar un cambio de actitud que beneficie a toda la ciudad, que es nuestro hogar. Hoy hago un llamado a la colaboración y la responsabilidad de cada cancunense, cada comercio, cada empresa y cada prestador de servicios para lograr el cambio que Cancún necesita”, dijo.
Puntualizó que las seis Unidades Verdes, operadas por el organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) Cancún, recorrerán las calles para supervisar que los vehículos que transporten
desechos cuenten con permiso y sigan las normas para la disposición final de los mismos.
Acompañada por el titular de dicha dependencia, Franntz Johann Ancira Martínez, Ana Paty Peralta agregó que en caso de detectar malas prácticas, se aplicarán sanciones conforme al Reglamento de Justicia Cívica, lo que incluirá multas, arrestos o trabajo comunitario, dependiendo de la gravedad de la falta.
Además explicó que se establecerá el número de WhatsApp 998 353 2990 para reportes de quienes infrinjan las normas y se generará un sistema de seguimiento para combatir basureros clandestinos en parques, avenidas y otros espacios públicos, lo que se sumará a las otras campañas de educación ambiental como el progra-
ma “Reciclatón”, para contribuir todos a mantener una ciudad limpia.
El procurador de Protección y Medio Ambiente de Quintana Roo, Alonso Fernández Lemmen Meyer, en representación de la gobernadora Mara Lezama, catalogó al programa como innovador y lo distinguió como una acción concreta que fortalece la educación ambiental, promoviendo la correcta disposición de los residuos generado un impacto directo y positivo en la comunidad.
Luego del acto protocolario, las autoridades procedieron a dar el banderazo de salida a las Unidades Verdes, cristalizando dicho proyecto a favor de la salud y el bienestar de las familias cancunenses.
La Presidenta Municipal celebró la aprobación en Cabildo de esta nueva instancia que seguirá dando certeza jurídica a los cancunenses.
CANCÚN.- Por iniciativa de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad la creación del organismo público descentralizado denominado Instituto de Regularización Patrimonial, como consecuencia del éxito obtenido en el programa que otorga certeza jurídica a las familias de colonias irregulares, por lo que dará continuidad a dicha tarea con más orden y control al mismo.
“Sin duda, hoy es un día histórico para Cancún, porque marcará el antes y después para que llegue esa justicia social a más de 350 mil habitantes de esas zonas que durante años vivieron engañadas en el olvido, ya que pasaban diferentes gobiernos, nadie los volteaba a ver y no habían sido atendidos”, afirmó.
Al encabezar la Quinta Sesión Ordinaria en la Sala “20 de abril”, Ana Paty Peralta reafirmó que hasta la administración pasada se visibilizó esa problemática, por eso se buscó una solución real para la regularización de asentamientos que permanecieron así por más de 20 o 30 años, algunas creadas desde la fundación de la ciudad.
Por ello, agregó, la gestión pasada fue el primer gobierno en hacer una inversión como tal de más de 340 millones de pesos en la urbanización de colonias recientemente municipalizadas donde viven miles de habitantes y llegó la justicia social, como Sacbé, Tierra y Libertad 1, 2 y 3, Las Norias, entre otras, siendo un total de 73 sitios urbanos en proceso de regularización, cinco completamente urbanizados y cinco en ejecución.
“No permitiremos que se sigan gene-
rando más asentamientos irregulares; vamos a frenar y lo hemos hecho, que se sigan vendiendo lotes sin servicios, engañando a la gente, por eso buscamos justicia para miles de familias que compraron esos terrenos hace muchos años, al poner como prioridad al gobierno cancunense”, dijo.
La Presidenta Municipal también destacó que este nuevo instituto es gracias a una armonía institucional para colaborar en donde se sumará la iniciativa privada y los notarios públicos para descuentos y subsidios para hacer las escrituraciones.
En sintonía, dicho órgano de gobierno avaló por unanimidad, el reconocimiento como vías de uso público a vialidades de las Supermanzanas 68, en la colonia Donce-
les; 58 en Villas Playa Blanca y 309 en la Avenida Colegios, con el fin de poder hacer inversión y mejorar la infraestructura urbana de dichas supermanzanas.
“Hoy damos un paso muy importante a la atención de la solicitud de muchos vecinos de esas zonas que ya tendrán inversiones próximamente”, comentó Ana Paty Peralta.
Para mayor análisis, se turnó a comisiones unidas una iniciativa para modificaciones a varios reglamentos municipales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, a lo que la Presidenta Municipal refirió que permitirá facultar a que los policías municipales porten una cámara de solapa, para seguridad de los ciudadanos y de los propios elementos de la corporación.
Inversión de 5 mil millones de pesos con lanzamiento de Náutica Residences en Cancún representa confianza
La gobernadora de Quintana Roo participa en el lanzamiento de este desarrollo que generará más de 800 empleos directos y 3.200 indirectos, que contribuirán a la prosperidad compartida.
CANCÚN.- El lanzamiento oficial de Náutica Residences en Cancún representa una vez más la confianza de los inversionistas mexicanos en el segundo piso de la Cuarta Transformación y en apostarle a Quintana Roo para que sea aquí, en esta ciudad líder del turismo internacional, donde esta marca participe en el primer desarrollo inmobiliario del mundo, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
La titular del Ejecutivo fue invitada para estar presente en este lanzamiento oficial que representa una inversión de 5 mil millones de pesos, la creación de más de 800 empleos
directos y 3 mil 200 indirectos, en beneficio de 4 mil familias quintanarroenses.
Se trata de una primera etapa de 400 unidades habitacionales que más adelante conformarán un complejo de 6 edificios en su totalidad, muy cerca del nuevo Puente Nichupté que pronto se inaugurará.
Ante empresarios y socios de Nauma, Isaac Sonana, José Miguel Parra y Moisés Jasif, la gobernadora de Quintana Roo afirmó que somos una región privilegiada, en sus bellezas naturales, su mar, flora, la calidez de su gente, su rica gastronomía,
que le apuesta al crecimiento, pero con orden y con sustentabilidad para cuidar esa riqueza y belleza natural.
Añadió que este gobierno humanista con corazón feminista genera bienestar social y desarrollo, al que siempre se le dice sí, sostenible y sustentable, pero con prosperidad compartida como lo significan los empleos que se van a crear en favor de las familias quintanarroenses.
“Continuaremos trabajando juntas y juntos, con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para seguir fortaleciendo a nuestro estado como el
gigante turístico de México y América Latina”, dijo.
Presente en el evento, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, destacó la importancia que esta obra esté en perfecta sintonía con los principios de sostenibilidad de Cancún, como una ciudad vibrante y con gente trabajadora que merece lo mejor.
Isaac Sonana, socio de Nauma, explicó los alcances del proyecto, en tanto que los arquitectos que crearon el proyecto dieron a conocer la innovación que contiene y ofrece el nuevo desarrollo.
Fue un día histórico para las mujeres mexicanas: nuestros derechos ya están protegidos por la Constitución, afirmó Mara Lezama.
CANCÚN.- Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, destacó la importancia del acontecimiento que representa para las mujeres del país la firma del decreto que garantiza la igualdad sustantiva, por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Nuestros derechos ya están protegidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con este avance se hace un reconocimiento a la desigualdad histórica
que hemos enfrentado y abre camino a un futuro con más justicia, igualdad y respeto” dijo la gobernadora quintanarroense.
La implicancia de la firma de este decreto constitucional para su publicación en el Diario Oficial de la Federación hoy mismo la resumió la presidenta Claudia Sheinbaum al decir: “las mujeres ya estamos en la Constitución, nuestros derechos están garantizados en la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos”.
Precisó que “hay un reconocimiento de la desigualdad histórica, de tal manera que no solo es el acceso a la educación, a la salud, a todos los derechos, sino también un reconocimiento de esa desigualdad histórica y que, por lo tanto, tienen que ser abiertos todos los espacios para poder resolver esa desigualdad histórica para las mujeres. El día de hoy se publica y las mujeres mexicanas ya somos parte de la Constitu-
ción Política de los Estados Unidos Mexicanos”, aseveró.
En Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama impulsa, desde el primer día de su administración, políticas públicas para el fortalecimiento y empoderamiento de las mujeres, para erradicar las violencias y para lograr la igualdad sustantiva, que alcance sus metas y, en este gobierno humanista con corazón feminista, nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.
realiza
CHETUMAL.- El gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Gobierno que encabeza Cristina Torres Gómez, coordina las acciones que han permitido, durante el presente año, avances significativos en el combate del delito de trata de personas.
En esta ciudad se realizó la IV Sesión Ordinaria y Presentación del Informe Anual de Actividades 2024, de la Comisión Interinstitucional Contra los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo.
Se destacaron avances puntuales como la judicialización de 19 carpetas relacionadas las diferentes modalidades de este delito y la capacitación de mil 805 personas servidoras públicas en materia prevención, detección, investigación, atención integral, reparación y sanción de los delitos en materia de trata de personas.
Por igual, se fortaleció la colaboración internacional, tal como lo demuestra la implementación del programa AccioNNAr, en los 11 municipios de Quintana Roo, que se realiza en coordinación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Nuestro Estado es uno de tres en el país donde la OIT realiza este programa que busca combatir el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas en México, con el apoyo de autoridades federales, estatales y municipales, así como del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos.
Asimismo, la Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, gestionó con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) asesorías técnicas para prevenir y combatir este delito, así como un programa de capacitación bajo el formato de
“formador de personas formadoras” a fin de mejorar las capacidades instaladas.
Este mismo año, el gobierno humanista con corazón feminista que encabeza Mara Lezama Espinosa fortaleció los procesos de recopilación de información interinstitucional sobre estadísticas de los delitos, víctimas y casos judicializados para contar con un panorama objetivo de la problemática.
Por igual, se han generado estrategias de difusión y comunicación para que la ciudadanía conozca las modalidades del delito de trata de personas, modos de captación y sobre los servicios de orientación jurídica, social, educativa, psicológico laboral a las víctimas.
Durante la sesión, la subsecretaria de Derechos Humanos, María Hadad Castillo, quien presidió la sesión en representación de la
secretaria de Gobierno, reconoció las acciones realizadas por las diferentes instancias que conforman la Comisión Interinstitucional Contra los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo.
Resaltó que es precisamente en este gobierno de la transformación cuando se han implementado verdaderas acciones no sólo para el combate de este delito, sino para la atención de las personas víctimas.
En este sentido, instó a redoblar esfuerzos para prevenir, combatir y sancionar la trata de personas en Quintana Roo, principalmente porque las víctimas son en su mayoría mujeres, niñas y niños.
En la sesión participaron representantes del Congreso del Estado, Tribunal Superior de Justicia, Ayuntamientos y organismos.
Promueve Verónica Lezama la salud física con los
En este evento organizado en coordinación con la Comisión del Deporte de Quintana Roo y el Instituto de la Cultura y las Artes participaron más de 290 atletas de 10 municipios del estado.
CANCÚN.- En medio de un ambiente familiar y con el objetivo de fomentar la práctica de actividades físicas y deportivas, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, inauguró los Juegos Estatales Deportivos y Culturales para las Personas Mayores 2024, en la que participaron 297 atletas provenientes de 10 municipios de la entidad.
En el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento de Cancún, como sede de estos juegos, las y los atletas participaron en competencias deportivas de caminata, atletismo, natación, taichí y cachibol; en lo cultural se realizó el encuentro de coro y baile regional en categoría femenil, varonil y mixta.
La presidenta honoraria del DIF Estatal,
como fortalecer sus habilidades, destrezas y conocimientos culturales.
Las y los ganadores del primero, segundo y tercer lugar representarán a Quintana Roo en las Olimpiadas de Oro que organiza el Sistema Nacional DIF, por ello expresó: “Les deseo la mejor de las suertes y que disfruten al máximo de estos juegos y encuentros, que más que eso, son una forma de convivir sanamente y en familia”.
El juramento deportivo estuvo a cargo de la atleta María Guadalupe Granda, del municipio Benito Juárez quien a nombre de las y los competidores, mencionó que todas y todos están comprometidos por dar lo mejor, participar con respeto y cumplir con las reglas deportivas puestas para este
60-70 años en categoría femenil y varonil fueron los municipios de Cozumel y Solidaridad; de 71-80 años femenil Benito Juárez y varonil Solidaridad; de 81 y más categoría varonil Benito Juárez; en cachibol femenil el municipio de Othón P. Blanco y varonil Benito Juárez.
En carrera categoría femenil y varonil de 60-70 años de 100 metros, resultaron ganadores del primer lugar los municipios de Cozumel y Bacalar; de 71-80 años categoría varonil el municipio de Tulum; caminata 400 metros de 60-70 años en ambas categorías se lo llevó Cozumel; de 71-80 años en la femenil Solidaridad y varonil el municipio de Tulum.
En competencia cultural, los prime-
Cabe mencionar que, los Juegos Deportivos y Culturales para las Personas Mayores 2024 se llevaron a cabo en coordinación con la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) y el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA).
Se contó con la presencia de la directora general del DIF Estatal, Abril Sabido Alcérreca; Wilberth Flores, el delegado en Zona Norte de la CODEQ; presidentas y presidentes honorarios, así como directores generales de los DIF municipales, quienes agradecieron a todas y todos por su participación.
Con estas acciones, el DIF Quintana Roo, refuerza el compromiso de impulsar el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del Estado, que promueve la gobernadora Mara Lezama para acercar a las y los adultos mayores de todo el estado a actividades que mejoren su
En la Legislatura de la Justicia Social trabajamos para acabar con la impunidad y garantizar un gobierno digno para el pueblo, afirma el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
CHETUMAL.- El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, refrendó el compromiso de la Legislatura de la Justicia Social de combatir la corrupción a través de acciones legislativas que fortalezcan a las instituciones públicas.
Al dar la bienvenida a las personas que asistieron a la Tercera Reunión Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores de Quintana Roo celebrada en el vestíbulo del Congreso del Estado, el líder de la
bancada de MORENA destacó el propósito de este encuentro para seguir construyendo un sistema público más eficiente, más honesto, pero sobre todo más cercano a la gente.
El presidente de la JUGOCOPO aseguró que desde la Legislatura de la Justicia Social se han realizado acciones para fortalecer las leyes para combatir la corrupción, acabar con la impunidad y garantizar gobiernos dignos y transparentes al pueblo quintanarroense.
En su intervención, la titular de la SECOES Reyna Arceo Rosado hizo un llamado a continuar avanzando con pasos firmes hacia un Quintana Roo más sólido, más justo y transparente siguiendo la política de combate a la corrupción de la gobernadora Mara Lezama.
Posteriormente se llevó a cabo la firma de convenio del programa de Excelencia en el Servicio Público entre la SECOES y el Poder Legislativo para impulsar la ética, la transparencia y la rendición de cuentas.
La Comisión Permanente de Contralores de Quintana Roo es un organismo integrado por la Secretaría de la Contraloría, por las personas titulares de las contralorías municipales, así como de las personas titulares de los órganos internos de control de los órganos constitucionalmente autónomos.
Este encuentro permitió intercambiar experiencias y conocimientos encaminados a mejorar los sistemas de control interno en los diversos poderes
CHETUMAL.- La minuta establece las modificaciones a los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los cuales se prohíbe el maltrato a los animales y se establece que el Estado mexicano deberá garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado a estos seres vivos.
La reforma, impulsada por la bancada de Morena en el Congreso de la Unión, contempla que el Estado mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales, en los términos que señalen las leyes
respectivas.
También se estipula que los planes y programas de estudio que se impartan tienen que incluir temas de cuidado animal.
En los transitorios se detalla que la norma debe considerar la prohibición del maltrato en la crianza, el aprovechamiento y sacrificio de animales para consumo humano y en la utilización de ejemplares de vida silvestre en espectáculos con fines de lucro, así como las medidas necesarias para atender el control de plagas y riesgos sanitarios.
El diputado del Partido Verde presenta propuestas clave que garantizan la protección del medio ambiente y el bienestar de la gente, e impulsan el uso de herramientas tecnológicas.
COZUMEL.- El diputado por Quintana Roo, Renán Sánchez, participó como panelista en el prestigioso World Tourism Trends Summit, un foro internacional que reúne a expertos y líderes para analizar las tendencias globales en turismo y tecnología.
Durante su intervención, el legislador presentó propuestas clave para responder a las demandas del sector,
promover la innovación y garantizar que los beneficios del turismo lleguen a todas las familias.
"Nací en Cozumel, un lugar que vive del turismo y está lleno de maravillas naturales. Esto me ha permitido entender que el turismo no es solo una fuente de ingresos, sino una parte integral de nuestra identidad y economía”, afirmó.
El diputado destacó la importancia de la tecnología como herramienta para innovar en el sector y el compro miso con la protección de los recur sos naturales: "El turismo vive un momento crucial, donde la tendencia global se enfoca en el cuidado del medio ambiente y la prosperidad de las comunidades locales. Debemos garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de las bellezas
bajo el liderazgo de la Gobernadora Mara Lezama, para impulsar políticas públicas que no solo promueven el turismo, sino que aseguran que los recursos generados beneficien a quienes más lo necesitan.
Junto a la diputada Jimena Lasa, presentó una iniciativa para que el estado y municipios garanticen espacios dignos, seguros y apropiados para el sano esparcimiento y recreación.
Con el de que el gobierno y los municipios garanticen espacios dignos, seguros y para el y recreación de las niñas, los niños y adolescentes los por Morena, Eric Arcila Arjona y Jimena Lasa Aguilar, presentaron una iniciativa ante la XVIII del del Estado, para reformar la Ley de Niñas, Niños y Adolescente de
CHETUMAL.- Con el objetivo de que el gobierno y los municipios garanticen espacios dignos, seguros y apropiados para el esparcimiento y recreación de las niñas, los niños y adolescentes quintanarroenses, los diputados por Morena, Eric Arcila Arjona y Jimena Lasa Aguilar, presentaron una iniciativa ante la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, para reformar la Ley de Niñas, Niños y Adolescente de Quintana Roo.
tes
resaltó Eric Arcila al momento de presentar esta iniciativa en oficialía de partes.
Esta iniciativa reformar el Artículo 50 de la Ley justamente de las Niñas, Niños y Adolescentes de Quintana Roo, con el fin de que el estado y los municipios garanticen los dignos, seguros y dos para su acceso pleno y efectivo
tes quintanarroenses”, resaltó Eric Arcila al momento de presentar esta iniciativa en oficialía de partes. Esta iniciativa pretende reformar el Artículo 50 de la Ley justamente de las Niñas, Niños y Adolescentes de Quintana Roo, con el fin de que el estado y los municipios garanticen los espacios dignos, seguros y apropiados para su acceso pleno y efectivo.
“Seguimos trabajando a favor de la niñez y de las juventudes quintanarroenses, por eso, junto a mi amiga Jime Lasa, buscamos que se mejoren las condiciones en el derecho de esparcimiento, recreación y descanso para las niñas, los niños y adolescen-
“Seguimos trabajando a favor de la niñez y de las juventudes quintanarroenses, por eso, junto a mi amiga Jime Lasa, buscamos que se mejoren en de esparcimiento, recreación y descanso para las niñas, los niños y adolescen-
“En Quintana Roo vamos a seguir sumando a favor de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes y estamos comprometidas y comprometidos en no parar por sus derechos”, resaltó Jimena Lasa.
“En Quintana Roo vamos a seguir a de los de las niñas, los niños y los adolescentes y estamos y comprometidos en no parar por sus dereresaltó Jimena Lasa
Dentro de esta misma iniciativa, se pretende que al hacer efectivo los derechos de este sector poblacional,
Dentro de esta misma iniciativa, se que al hacer efectivo los derechos de este sector
tes actividades ya sean culturales, artísticas y deportivas dentro de sus
Tras
legislador destacó
CIUDAD DE MÉXICO.- El senador
Gino Segura fue nombrado presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República, asumiendo el liderazgo en un sector clave para la economía nacional.
A través de sus redes sociales, Segura expresó su entusiasmo y compromiso con el cargo, destacando su intención de fortalecer al sector turístico bajo los principios de la “Cuarta Transformación”.
“¡Me da mucho gusto compartirles que he sido nombrado como Presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República! Asumo esta responsabilidad con el compromiso de impulsar a las y los trabajadores del turismo, así como a todo el sector”, señaló.
Entre sus principales prioridades, el legislador destacó la promoción de
leyes y reformas que refuercen el modelo turístico impulsado por el actual gobierno federal.
Asimismo, aseguró que la Comisión será un espacio abierto para el análisis y la generación de acuerdos, con un enfoque en la inclusión y la participación ciudadana.
Segura también enfatizó su compromiso con la promoción del turismo en Quintana Roo y en todo México, trabajando en coordinación con la gobernadora Mara Lezama y bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Está claro: el turismo es motor de la transformación”, afirmó.
El nombramiento representa un reto importante para el senador, quien se ha propuesto impulsar iniciativas que fortalezcan a una de las industrias más relevantes para el desarrollo económico y social del país.
El reciente reconocimiento a los deportistas quintanarroenses durante la entrega del Premio Estatal del Deporte 2024 no es sólo una ceremonia de galardones, sino un tributo al esfuerzo, la disciplina y la pasión de quienes día a día superan sus límites para poner en alto el nombre del estado Más allá de las medallas y trofeos, estos atletas representan historias de sacrificio y constancia que inspiran a toda la comunidad
Vivian Michelle Morfín Castañeda, premiada como Deportista Convencional, es un ejemplo palpable de lo que significa la perseverancia. Su mensaje es
Por David Reos
claro: el verdadero triunfo se mide en el esfuerzo diario, en cada reto superado No hay camino fácil en el deporte, y sus palabras nos recuerdan que cada logro es producto de horas de dedicación, muchas veces invisibles para la mayoría.
Luna Elizabeth Canto Burgos, destacada en el deporte adaptado, demuestra que no existen barreras insuperables cuando la voluntad es firme Su historia es una lección de fortaleza que resuena más allá del ámbito deportivo. En un mundo donde la inclusión sigue siendo un desafío, Luna nos muestra cómo el deporte puede ser un catalizador de cambio y una fuente de inspiración
Los entrenadores reconocidos, como José Antonio Ramos Trujillo en vela y Arturo Martínez Rodríguez en paratletismo, desempeñan un
papel fundamental en la formación de los campeones. Son los arquitectos detrás de cada victoria, los mentores que, con paciencia y sabiduría, forjan a los futuros talentos. Su labor merece ser exaltada, pues sin ellos, los logros de nuestros atletas serían inconcebibles
Este evento también resalta el compromiso del gobierno estatal, liderado por Mara Lezama, con el deporte Las acciones emprendidas para rehabilitar espacios deportivos y aumentar las becas no son sólo inversiones en infraestructura, sino en el futuro de Quintana Roo Fomentar el deporte es fomentar valores, salud y un sentido de comunidad
figuras como Carlos Adrián Sansores Acevedo y Joselito Velázquez Altamirano, junto con otros destacados atletas, es un recordatorio de que en Quintana Roo existe un talento inmenso que merece ser apoyado y celebrado. Sus logros no son solo individuales; son el reflejo de un estado que, con trabajo conjunto, puede alcanzar metas extraordinarias
El verdadero valor del Premio Estatal del Deporte radica en su capacidad de motivar a las nuevas generaciones Cada niño o joven que ve a estos atletas triunfar sabe que con esfuerzo, todo es posible. Son héroes locales, ejemplos vivos de que los sueños pueden materializarse con dedicación.
En México es tiempo de mujeres, sin duda
El reconocimiento otorgado a
En la Opinió n del Búho
En Quintana Roo tenemos una gobernadora y mujeres en puestos clave del gobierno, dirigiendo los destinos del estado y ahora Claudia Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México, en 200 años de historia
Lo mejor es que al llegar al poder estas mujeres se han preocupado por empoderar a todas, y han puesto en marcha iniciativas para ayudarles a tener independencia
económica y para llevar alimento a sus familias, entre otras
La más reciente fue anunciada por la presidenta Sheinbaum, quien firmó un decreto que garantiza la igualdad sustantiva para todas las mujeres mexicanas, sobre lo cual destacó la Gobernadora Mara Lezama:
“Nuestros derechos ya están protegidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Con
este avance se hace un reconocimiento a la desigualdad histórica que hemos enfrentado y abre camino a un futuro con más justicia, igualdad y respeto”
Por ley, más mujeres tienen derecho a la educación, a la salud, acceso a todos los derechos, y un reconocimiento a la desigualdad histórica que han padecido, por lo tanto, tienen que ser abiertos todos los espacios para poder resolver esa desigualdad histórica para
las mujeres
El 15 de noviembre es desde este año 2024, un día histórico para las mexicanas pues el decreto que garantiza la igualdad sustantiva para todas las mujeres mexicanas se publicó en el Diario Oficial de la Federación
Gracias a las mujeres que están en el poder, las felicitamos por su gran compromiso y porque con cada una de ustedes, llegaron todas las mexicanas
La gobernadora de Quintana Roo realizó la entrega de un cheque que ampara estímulos económicos de las y los deportistas quintanarroenses, por un monto de 1.7 millones de pesos.
CHETUMAL.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó hoy el Premio Estatal del Deporte 2024 y Estímulos Económicos a las y los deportistas quintanarroenses, durante una ceremonia realizada en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal, en reconocimiento a los logros históricos de las y los atletas.
Los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2024 fueron Vivian Michelle Morfín Castañeda en la categoría Deportista Convencional; Luna Elizabeth Canto Burgos, en Deporte Adaptado; José Antonio Ramos Trujillo, como Entrenador de Vela; además de Arturo Martínez Rodríguez, Entrenador de Paratletismo; y Juan Pastor León Hernández, en la categoría de Fomento, Protección o Impulso de la Práctica de los Deportes.
También se entregaron reconocimientos con Menciones Honoríficas a las y los atletas Carlos Adrián Sansores Acevedo, Joselito Velázquez Altamirano, Andrea Sac Nicté Uitzil
Chuc, Swami Oshmara Mostalac Rizzitiello y Helena Michelle Cárdenas Valencia, y los entrenadores Laura Jaqueline Sosa Serralta y Jorge Rodríguez Méndez.
Acompañada del presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, Jacobo Arzate Hop, la gobernadora Mara Lezama destacó su satisfacción a los deportistas por reconocer y agradecer su empeño, dedicación, pasión, amor al deporte, por las medallas que cosecharon con base en su esfuerzo, dedicación y sacrificio de su tiempo libre.
“Nosotros tenemos la responsabilidad de seguir trabajando 24/7. Somos un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que cree en el deporte y que sabe que la inversión en deporte no es un gasto” expresó la Gobernadora al enumerar algunas de las acciones de rehabilitación de espacios deportivos que fueron abandonados por muchos años, o bien se convirtieron en rendijas por donde se fugaba el dinero para parar en el bolsi-
llo de unos cuantos.
En la exposición de motivos, Arzate Hop afirmó que todas las acciones de la CODEQ están alineadas al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, para cerrar brechas de desigualdad, combatir la corrupción, mejorar infraestructura deportiva y un aumento histórico en las becas deportivas.
El director de la CODEQ destacó que esto ha permitido tener los resultados históricos de las y los atletas quintanarroenses, al lograr un nuevo récord en la obtención de medallas en los Nacionales CONADE.
Por su parte, Vivian Michelle Morfín Castañeda, ganadora del Premio Estatal del Deporte 2024, agradeció la distinción y afirmó que el premio es un reflejo de la perseverancia, el sacrificio y la disciplina que he aprendido a lo largo de este viaje. “Ha sido un camino largo, con muchos retos y momentos de incertidumbre, pero cada obstáculo
ha sido una oportunidad para crecer y mejorar. He aprendido que el verdadero triunfo no se mide solo por el resultado, sino por el esfuerzo que ponemos en cada paso, en cada desafío”, aseveró.
El momento emotivo para los deportistas presentes fue cuando la gobernadora Mara Lezama junto Jacobo Arzate, titular de la CODEQ, entregaron los reconocimientos a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2024, así como del cheque simbólico dirigido a los estímulos económicos de las y los deportistas quintanarroenses, por un monto de 1’762,000.00 pesos.
A esta ceremonia asistió la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Idalia Martínez Hernández; la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán; el boxeador profesional Joselito “El Huracán” Velázquez Altamirano, y la atleta de patines sobre ruedas Vivían Michelle Morfín Castañeda.
El director de CONADE reconoció la inversión histórica que se ha hecho en el deporte en Quintana Roo. Junto a Mara Lezama acordaron trabajar juntos por más programas y más recursos en beneficio de las y los deportistas.
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante una reunión con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, reconoció el trabajo y la inversión deportiva estatal a favor de las y los atletas quintanarroenses.
La fructífera reunión de trabajo tuvo como resultado el acuerdo de trabajar juntos por más inversión en programas e infraestructura, partiendo de que el deporte, en todos sus niveles, abona a la construcción de paz, de fomentar ciudadanía, armonía social, así como al cuidado de la salud de los deportistas.
Rommel Pacheco destacó que el trabajo deportivo y la inversión en infraestructura realizados por la gobernadora
Mara Lezama son históricos en Quintana Roo y aliciente para seguir contribuyendo en la transformación de la entidad, desde el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Como se sabe, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo el deporte es una prioridad en este gobierno humanista, con corazón feminista, que encabeza la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, en coordinación con instituciones del gobierno federal.
A esta reunión de trabajo, también asistieron Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), y el diputado Eric Arcila Arjona, secretario de la Comisión de Deporte de la XVIII
Legislatura del Congreso del Estado.
Por su parte, el titular de la CONADE y ex destacado deportista mexicano consideró importante trabajar de manera coordinada con todos los estados del país para seguir impulsando el deporte nacional y consideró a Quintana Roo como un aliado importante para los próximos procesos deportivos.
En esta reunión, Quintana Roo presentó su balance de resultados, el cual destacó como un año histórico al lograr un nuevo récord de medallas obtenidas en los Nacionales CONADE 2024, así como también se habló sobre el trabajo realizado para el apoyo de las y los deportistas a través del programa de becas, el cual
se ha hecho con un proceso transparente y sin dejar a ningún atleta atrás.
Otros puntos que se abordaron fueron que, con el modelo de gobierno humanista, se ha dado prioridad a sectores como es el deporte adaptado, el cual no había sido atendido en pasadas administraciones y con la transformación que tuvo la CODEQ hoy ya existe un departamento para atención especializada a las y los atletas de este sector.
También se abordó el tema de la dignificación de los espacios deportivos, la cual ha sido una prioridad para la presente administración, que ha trabajado para rehabilitar y rescatar más de 15 espacios en donde las y los quintanarroenses, así como las y los atletas de alto rendimiento, hacen deporte.