

UN FUEGO NO SERÁ SUFICIENTE PARA TODO ESTO
EMILIANO GUERRESI
TEXTO DE SALA VERÓNICA GÓMEZ
UN FUEGO
NO SERÁ SUFICIENTE PARA TODO ESTO
EMILIANO GUERRESI
TEXTO DE SALA VERÓNICA GÓMEZ
DEL 13 DE DICIEMBRE 2024
AL 16 DE FEBRERO 2025
CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO
TEXTO DE SALA
Veinticuatro chapitas de metal. En el centro de cada una, un perro. Alrededor del perro, un paisaje. Enmarcando el paisaje, una línea roja pintada con dedicación. Rodeando la línea roja, los voladitos que ciñeron la chapita de metal a la boca de la botella extraviada. Los perros parecen no tener dueño. El paisaje, tampoco. La luz amarillenta, densa, omnipresente, hilvana las cosas que no se resignan a perecer.
¿Qué es lo que guía a un coleccionista de soledades? ¿En qué parajes recolecta sus trofeos? ¿No es acaso toda colección un conjuro contra la soledad? En las pinturas de Emiliano Guerresi la fisonomía de estampita -personaje centrado, oscilando entre lo estoico y lo tierno, escala pequeña y manipulable, reiteración de atributos y preferencias por los podios improvisados- abreva en la tradición de los altares populares cuya arquitectura crece desprolija al ritmo de un fervor que resulta tan inclusivo como trascendental.
Guerresi rinde homenaje a un territorio que conoce. Con su periscopio entrenado en el conurbano sur, visita baldíos y potreros, suburbios de verde oscurecido, márgenes de ferrovías, terraplenes, arroyos y zanjas. La floresta es barrosa y pinchuda pero también noble en la doble acepción de la palabra, por la generosidad de su cobijo y por la estirpe: quienes allí posan acreditan título nobiliario, son
herederos de las fronteras y los limbos, dueños de los márgenes, conquistadores, luego reyes. Y niños, casi siempre son niños. Juegan, trabajan, traman, sobreviven. Todo eso junto, mezclado. Un mundo donde no existe el horario de protección al menor.
La diferencia entre abandono y descarte es decisiva: se abandona a una persona y se descarta a un objeto. El mundo que preocupa a Guerresi no diferencia persona de objeto, descarta a ambos. Lo abandonado pervive en la memoria, crea resabio, a veces culpa, y permanece en la latencia del rescate, de una posible restitución. El descarte es más cruel, elimina una parte de la ecuación, erradica. La pintura de Emiliano pone la lupa en lo que se resiste tanto a una como otra categoría. Por eso, la amenaza redentora del fuego es la de barajar y dar de nuevo. No rescatar ni reciclar, sino volver a empezar con reglas de juego más justas para todos los jugadores.
En la obra “Al principio de todo” Guerresi pinta una pelota reventada en un pastizal. Tal vez nos avisa que las cosas ya estaban muy mal en el big bang de la distribución de la riqueza, tan mal que la difunta pelota adoptó el aspecto de una calavera.
Verónica Gómez
OBRAS

Plegaria
Acrílico s/ tapa metálica, 32 cm. de diámetro

Conversaciones con la mala hierba Acrílico s/
madera, 22x40 cm.

El último árbol
Acrílico s/ tapa metálica, 32 cm. de diámetro

La ocupación
Acrílico s/ tapa metálica, 16 cm. de diámetro

El descanso
Acrílico s/ tapa metálica, 16 cm. de diámetro

Ramadal
Acrílico s/ tapa metálica, 16 cm. de diámetro

¿A dónde fue a parar el viejo sueño?
Acrílico s/ madera, 18x14 cm.

Triunfo I
Acrílico s/ madera, 9x7 cm.

De la periferia I
Acrílico s/ madera, 30x25 cm.

Al principio de todo
Acrílico s/ tela, 40x30 cm.

De la periferia II
Acrílico s/ madera, 30x25 cm.

Triunfo II
Acrílico s/ madera, 9x7 cm.

Las herencias (serie)
Acrílico s/ madera, 20x25 cm.

Las herencias (serie)
Acrílico s/ madera, 20x25 cm.

Las herencias (serie)
Acrílico s/ madera, 20x25 cm.

Las herencias (serie)
Acrílico s/ madera, 20x25 cm.

La herramienta
Acrílico s/ madera, 16,5x11 cm.

Los chioos y sus circunstancias
Acrílico s/ tapa metálica, 10 cm. de diámetro

Los conjurados
Acrílico s/ tapa metálica, 10 cm. de diámetro

Desde donde viene el llamado
Acrílico s/ tapa metálica, 10 cm. de diámetro

El fueguito
Acrílico s/ tapa metálica, 10 cm. de diámetro

Un fuego no será suficiente para todo esto Acrílico s/ tapa metálica, 10 cm. de diámetro

La espera
Acrílico s/ tapa metálica, 10 cm. de diámetro

Hay futuro
Acrílico s/ tapa metálica, 10 cm. de diámetro

Para cuando el sol baje de la cruz
Acrílico s/ tapa metálica, 10 cm. de diámetro

La islita
Acrílico s/ tapa metálica, 10 cm. de diámetro












Los perros (serie)
Acrílico s/ chapitas metálicas, 2,5 cm. de diámetro












Los perros (serie)
Acrílico s/ chapitas metálicas, 2,5 cm. de diámetro
Texto de sala
Verónica Gómez
Fotografía de obra
Julieta Piermaría
Montaje
Equipo Casa Nacional del Bicentenario
Casa Nacional del Bicentenario
Riobamba 985 | Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.casadelbicentenario.cultura.gob.ar casa@casadelbicentenario.gob.ar (+54) +11 4813.0301 / 0679
Inauguración
Viernes 13 de diciembre 2024
Cierre de muestra
Domingo 16 de febrero 2025
Días y horarios de visita Miércoles a domingos de 15 a 20 hs.
Contacto emilianoguerresi@gmail.com