Mercado Minorista de Abastos - Chulucanas - Piura - Proyecto de Tesis

Page 1

PORTAFOLIO

MERCADO MINORISTA DE ABASTOS CHULUCANAS- PIURA

PALACIOS HERRERA ERIKA JAQUELINE

ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA

epalaciosh1@upao.edu.pe

21 Junio 1999 Piura - Perú

TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO VIII DIAZ GARNIQUE EDUARDO EMILIO ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA ediazg2@upao.edu.pe 11 septiembre 2000 Piura - Perú

AUTORES
DOCENTE
UNIVERSIDAS PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ARQ. CHOQUEHUANCA ALONSO DAVID NOEL
01 02 03 04 05
REALIDAD PROBLEMATICA ANALISISDE DEMANDA USUARIOS OBJETIVOS
UBICACIÓN
06
07 08 09 10 ZONIFICACIÓN CORTES ELEVACIONES
PUESTOS PLANOS RENDERS

PIURA

MORROPÓN

PERÚ PAÍS DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO

USODESUELO

Se encuentra ubicado entre la Av. Chulucana Frías la cual es la que utilizan para que pasen el transporte pesado y Ca. Camino Real a 8 min de la plaza de Armas , es de fácil acceso y se encuentra cerca a la carretera de transporte pesado.

Av.ChulucanasFrias Ca.CaminoReal

El uso de suelo donde esta ubicado el terreno es en un terreno pre-urbano el cual sera utilizado para un mercado minorista de abastos categoria 4 .

CHULUCANAS APROXIMACIÓNALLUGAR
DATOS GENERALES CHULUCANAS USO DE SUELO PRE URBANO TEMPERATURA MIN/MAX 19° C a 35°C ÁREA DE TERRENO 33 778 m2

TOPOGRAFIA

El distrito de chulucanas cuenta con una topografía que oscila entre los 84 y 99 m a excepción de la zona arqueológica que va desde los 120 a 170 m de altura. Nuestro terreno se encuentra en un tipo de suelo arcilla arenosa de baja plasticidad.

CERAMICO

Los finos trabajos de cerámica de Chulucanas han dado la vuelta al mundo y han conquistado los mercados nacionales y extranjeros Las raíces de este arte se encuentran en la cultura Vicus que dejó un importante legado de cerámica y orfebrería en el monte que lleva su nombre. A 5 km de Chulucanas.

FAUNA

AGRICULTURA

Entre sus actividades productivas más importantes están el cultivo y exportación de frutas como el mango y limón .

FLORA

UBI
01
ÓN
CLIMA TEM.MAX: TEM.MIN: 31°C A 33°C 20°C A 24°C PRE.MAX: 13 mm PRE.MIN: 55 mm
CACTUS BOLA FRIJOLILLO PALO SANTO ZAPOTE PACASO LAGARTIJA JAÑAPE MACANCHE

REALIDAD PROBLEMATICA

Entendemos por mercado el lugar al que asisten las fuerzas de la oferta y la demanda para realizar las transacciones de bienes y servicios a un determinado precio.

En chulucanas nos encontramos con un solo mercado que viene hacer un mercado de abastos tipo minorista categoría 2 que abarca a una población máxima de 10 000 habitantes . lo cual no llega a abastecer la demanda de la población

Teniendo en cuenta esto y según el reglamento el mercado debería de ser de categoría 4 que vendría hacer comercio zonal (cz) el cual abarca entre 50 000 a 200 000 habitantes

MERCADO ACTUAL MERCADO PROPUESTA

02
03 ANALISISDE DEMANDA Para calcular el número de puestos se redime al sistema UBS o Número de Unidades Básicas Requeridas por Nivel de Servicio. Carnes , pescado y productos perecibles Abarrotes, merceria, y cocina Otros productos Se procede a multiplicar el N° de puestos x Actividades Comerciales 1. 2. 3 523 X 3 = 1 569 PUESTOS OFERTA En chulucanas nos encontramos como oferta unsolomercadoquevienehacer unmercadodeabastosminorista . MERCADODEABASTOSDECHULUCANAS 50.1 % 49.9 % 50.8% 49.2 % POBLACIÓN 2007 POBLACIÓN 2017 fuente NEICENSO2007y2017 T = POBLACIÓN DE AÑOS COMPRENDIDOS ENTRE EL PERIODO INICIAL Y FINAL DE REFERENCIA. R = TASA DE CRECIMIENTO N = DIFERENCIA DE AÑOS PF = POBLACIÓN FINAL PO= POBLACIÓN BASE TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL POBLACIÓN PROYECTADA A 10 AÑOS N° D E P U E S T O S POBLACIÓN DESABASTECIDA = 40976 -68028 = 27 052

USUARIOS

VISITANTE

AMADECASA

01 02 03

Se denomina usuario visitante a la persona que acuden a este equipamiento a abastecerse de los productos que ofrecen los mercados de abastos minoristas .

Hombres Mujeres o Ama de casa Turistas Adultos mayor Proveedores Vendedores informales

Hacer compras / Comer/ Áreas de venta de productos./Área de venta de comida /Área de venta de productos en general/ Áreas comunales/Usuario de escasa permanencia.

HOMBRES-CABEZADE LAFAMILIA

Hacer compras / Comer/ Áreas de venta de productos./Área de venta de comida /Área de venta de productos en general/ Áreas comunales/Usuario de escasa permanencia.

04

04 ADULTOSMAYORES

Hacer compras / Comer/ Áreas de venta de productos./Área de venta de comida /Área de venta de productos en general/ Áreas comunales/Usuario de escasa permanencia.

05 PROVEEDORES

06

VENDEDORES

Abastecer de productos al mercado / Área de carga descarga /Área de bodegas, contenedores y similares / Usuario de escasa permanencia.

Vender / Áreas de venta de productos./Área de venta de comida /Área de venta de productos en general/ Áreas comunales/Usuario permanente.

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar una propuesta de diseño arquitectónico de mercado zonal que abastezca al distrito de Chulucanas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Establecer un sistema constructivo optimizando estrategias sostenibles que se rigen a la normativa respectiva del lugar.

Determinar las características ambientales del sector integrándose con principiosdelaneuroarquitectura.

Señalar los tipos de comercio y su vez los comerciantes fijos e informales para el desarrollo del mercado minorista de chulucanas .

1 2 3

ORIENTACION:

LA ORIENTACION DE LA EDIFICACION SERA SE SURO

A NORESTE, LO QUE COLABORARA CON LA VENTILA Y ORIENTACION

ARQUITECTURA:

LA EDIFICACION CONTARA CON UNA ARQUITEC QUE NO IMPATE CON SUS ENTORNOS

MATERIALIDAD:

EN EL PROYECTO USAREMOS CONCRETO C MATERIAL PREDOMINANTE PARA GARANTIZAR CONFORT AMBIENTAL

VENTILACION:

UTILIZACION DE LA VENTILACION BILATERAL, LO CUAL PRODUCIRA UNA VENTILACION CRUZADA POR LOS VIENTOS DE MAYOR PREDOMINANCIA Y COLABORARA CON LA RENOVACION DEL AIRE DENTRO DEL NUEVO EDIFICIO PROVOCANDO AMBIENTES FRECOS Y AGRADABLES.

SE ESTA UTIULIZANDO PARASOLES EN DOS FACHADAS PARA QUE LA INCIDENCIA SOLAR NO AFECTE MUCHO A LOS PUESTOS NI A AL USIARIO , EL QUE SE UBICA AL COSTADO TAMBIEN NOS AYUDA CON LA VENTILACIÓN . SE A PROPUESTO UNA PEQUEÑA TERRAZA CON TECHOS VERDES PARA ASI PODER TENER LOS AMBIENTES FRESCOS , TODO ESTO LO UTILIZAMOS COMO ESTRATEGIAS SOTENIBLES

OBJETIVOS

SUSTERACCIÓN DE VOLUMEN EN EL CENTRO PARA CREAR UNA PLAZA PUBLUCA INTERNA Y CAPTAR LOS VIENTOS EN EL AREA CENTRAL

SE ESTA UTIULIZANDO TAMBIEN LA NEUROARQUITECTIURA , ESTO LO ESTAMOS PLANTEANDO COLOCARLO EN LOS AMBIENTES INTERNOS COMO LOS

PUESTOS , UTILIZANDO COLORES OPTIMOS PARA SU ACTIVIDAD , COMO EL COLOR NATANJA , VERDE , AMARILLO Y BLANCO SON ALGUNOS DE LOS COLORES

QUE CONSIDERAMOS .

05
1 1 1 2

SERVICIOSGENERALES ADMINISTRACIÓN

1 2 3 4 4 6 5 5
ZONA HUMEDA
ESTACIONAMIENTO ZONASECA ZONASEMI-HUMEDA
4 5
ZONASEMI-HUMEDA 4 5 5
ZONASECA
07
PUESTOS
08

EN EL PRIMER NIVEL TENEMOS UBICODO :

EN LO ADMISTRATIVO :

OFICINAS , GUARDERIA , TOPICO , LACTARIO , SSHH PARA EMPLEADOS , SALA DE REUNIONES , SALA DE ESPERA , SALA DE USOS MULTIPLLES , OFICIONA DEL GERENTE , SECRETARIA .

EN SERVICIOS GENERALES :

CAMARAS DE FRIGERACION -20° , PARA CARNES , PARA FRUTAS VERDURAS , PARA OTROS ALIMENTOS , LABORATORIO DE BROMATOLOGIA , ALMACEN DE FRUTAS Y VERDURAS , ALMACEN DE PRODUCTOS VARIADOS , ALACEN DE LIMPIEZA , ALMACEN DE ACOPIO , SSHH PARA EMPLEADOS .

EN COMERCIO :

PUESTOS HUMEDOS ( PUESTOS DE PESCADOS , PUESTOS DE LACTEOS Y EMBUTIDOS , PUESTOS DE CARNES BLANCAS Y ROJAS) , PUESTOS SEMIHUMEDOS ( PUESTOS DE FRUTAS Y VERDURAS ) , PUESTOS SECOS ( TENEMOS LOS PUESTOS DE ABARROTES )

TAMBIEN CONTAMOS CON AREAS

VERDES AL EXTERIOR Y INTERIOR DEL MERCADO.

:

EN COMERCIO :

PUESTOS HUMEDOS ( PUESTOS DE PESCADOS) , PUESTOS SEMIHUMEDOS ( PUESTOS DE FRUTAS Y VERDURAS , PUESTOA DE CERALES , PUESTOS DE COMIDA PRECOCIDA , PUESTOS DE LEGUMBRES , PUESTOS DE FLORES ) , PUESTOS SECOS ( PUESTOS DE ABARROTES , PUESTOS DE BELLEZA , PUESTAS DE CONFITERIA , PUESTOS DE ROPA , PUESTOS DE ZAPATOS , PUESTOS DE COMIDA PARA ANIMALES )

EN EL SEGUNDO NIVEL TENEMOS UBICODO
EN
EN
COMERCIO : PUESTOS DE COMIDA
EL SEGUNDO NIVEL TENEMOS UBICODO :
09
ELE
09
NES
10
S
R

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mercado Minorista de Abastos - Chulucanas - Piura - Proyecto de Tesis by Emilio Eduardo Diaz Garnique - Issuu