IMPORTANCIA DE LOS FOROS Y CHATS VIRTUALES EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS 12/11/2021 Por Maestrante Enma Freire Desde una representación constructivista se diría que son aprendizajes que construyen a través interacciones entre docentes - estudiantes, estudiantes-estudiantes, teniendo oportunidades de intercambiar ideas, además los espacios se prestan para construir nuevos conocimientos. 1. Breve marco de referencia Coll (2011) expresa que el aprendizaje es un proceso de construcción de significados y de atribución de sentido a los contenidos y tareas, mientras que la enseñanza es un proceso de ayuda que varía en tipo y en grado como medio de ajuste a las necesidades que surgen a lo largo del proceso educativo. Agrega que el proceso de interacción entre estudiantes permite que se pongan en marcha procesos interpsicológicos de construcción del conocimiento que favorecen la significatividad del aprendizaje y la atribución de sentido al mismo, y que difícilmente se producen en la interacción profesor-estudiante. En los foros virtuales, al igual que en los debates de las clases presenciales, los estudiantes se comunican, intercambian experiencias e ideas, formulan preguntas, exponen situaciones, responden preguntas, sintetizan pensamientos, reflexionan y cuestionan, etc. con la intervención del docente que promueve, apoya y retroalimenta los diálogos. 2. Los foros que ofrece el Campus Virtual PUCE. La plataforma Moodle, que es la tecnología del Campus Virtual, cuenta con dos tipos de foros que posibilitan distintas funciones didácticas y que cada docente seleccionará de acuerdo con los objetivos de aprendizaje y los contenidos de su asignatura o curso. Los dos tipos son: foro de dudas, Foro Académico.
Foro de dudas El foro es un foro abierto donde cualquier integrante puede consultar las inquietudes que se de en el módulo. Por lo general el docente utiliza este espacio para informar